Nombre del autor:Jonathan Davis

Importancia de crear una cultura corporativa de ciberseguridad

La ciberseguridad es un tema que cada vez más concentra la atención de las empresas, debido a las diversas modalidades de ataques cibernéticos que están empleando los delincuentes para vulnerar la información y afectar la operatividad y productividad de sus víctimas.

 

Un tema no es ajeno a la realidad de las cifras y la data, así lo ratifican las estadísticas del Centro Cibernético de la Policía Nacional, que revelan que entre enero y octubre de 2022, se reportaron 54.121 denuncias por ciberataques, mientras 10 empresas informaron que fueron objeto de hackeos. Un panorama que instaló al país en el tercer puesto en recibir ciberataques en Latinoamérica durante el primer semestre del año (2022), con un total de 6.300 millones.

 

Panorama que prende las alarmas para priorizar una gestión corporativa orientada a establecer un sistema de seguridad informática, donde estén los controles efectivos para mitigar los riesgos.

 

Importancia de la ciberseguridad

 

La información que tienen las empresas es uno de los activos más valiosos, comparable incluso con el recurso humano. Como se ha mencionado son varias las amenazas que buscan atentar, usurpar o acceder a información confidencial con fines de inteligencia empresarial y hasta criminal.

 

Las empresas que invierten en ciberseguridad son más efectivas a la hora de prevenir ciberataques. Además, se beneficia en diferentes aspectos, con ventajas como:

 

  • Integridad y privacidad de los datos: al permitir la creación de barreras a través de herramientas de protección como: antivirus y anti espías.

 

  • Aumenta la productividad: ante la posibilidad de recuperar los datos después de un ataque, una clave para no afectar el rendimiento de la organización.

 

  • Plan de contingencia frente a incidentes: cuando se tienen los procedimientos de recuperación ante un ciberataque, se reducen los tiempos improductivos.

 

  • Mejora la imagen corporativa: la ciberseguridad es un valor diferencial que crea una relación de mayor confianza. Los clientes exigen una interacción segura y sin riesgos.

 

  • Competitividad: la ciberseguridad brinda una alta calidad en el servicio. La normativa ISO 27001 mantiene un Sistema de Gestión de Información de Privacidad.

 

  • Rentabilidad: al gestionar los recursos digitales para mitigar los riesgos, es una de las mejores formas de evitar que se ocasionen pérdidas de valor económico.

 

Tipos de amenazas en ciberseguridad

 

Existen varios tipos de ciberataques entres los más comunes se encuentran:

 

  • Malware: se trata de un archivo malicioso creado para vulnerar un computador, servidor o red informática con intenciones maliciosas. Entre sus propósitos están asumir el control sobre cualquier dispositivo electrónico y robar sus contraseñas. Así mismo, posibilita que se lleven a cabo crímenes financieros.

 

  • Ramsomware: se trata de un programa malicioso que aprovecha las vulnerabilidades presentes en los sistemas de información para cifrar datos sensibles de la compañía, bloquear los archivos y luego reclamar un pago online anónimo para restaurar el acceso.

 

  • Phishing: una modalidad de ciberataque en el que desde la ingeniería social (práctica de utilizar técnicas psicológicas para manipular el comportamiento) y mediante la suplantación de páginas web, spam o similares, los delincuentes buscan que sus víctimas compartan información confidencial. La suplantación de identidad como también es conocido, engaña a los usuarios para que descarguen mensajes dañinos.

 

  • Violaciones de datos: es un tipo de ataque que propende por roba los datos confidenciales de un sistema. Se caracteriza por identificar alguna debilidad en el sistema de ciberseguridad de una organización para vulnerarlo y acceder a la información.

 

  • Contraseñas débiles: las combinaciones comunes, la reutilización de contraseñas, son prácticas inadecuadas que convierten los sistemas de ciberseguridad más frágiles. Por ello, cuando se generan contraseñas para cuentas corporativas, es recomendable utilizar claves diferentes y complejas de recordar o identificar.

 

¿Cómo actuar ante un ciberataque?

 

El peor error de las compañías es pensar que nunca tendrán un incidente de ciberseguridad. Se ha evidenciado que, las compañías están aplicando estrategias que no son eficaces para la contención y recuperación de las operaciones, dadas las formas en que suceden los ciberataques. Es conveniente partir de la premisa que toda empresa está expuesta a sufrir un ataque cibernético y a partir de allí diseñar un plan de contingencia.

 

Para Efraín Soler, CEO de O4IT: “Las compañías deben contar con profesionales capacitados, que tengan la responsabilidad de reportar y estar alerta ante eventos, ataques y debilidades de seguridad. Como también que cuenten con la capacidad y la experiencia para dar solución inmediata a diferentes tipos de incidentes, es decir, dar alertas tempranas ante amenazas y vulnerabilidades”

 

En este sentido, una estrategia apropiada para mitigar el problema es la de cero confianzas – Zero Trust – no confiar ni en la máquina, ni en el medio que se va a conectar. En Colombia y en general en Latinoamérica, las estrategias en Zero Trust y análisis de comportamiento, son muy débiles. Es así como la seguridad está muy fragmentada en las organizaciones, entre los grupos de seguridad, de infraestructura y de gestión humana, lo que hace más complejo las medidas correctivas.

 

Por tanto, es necesario que en la estrategia de ciberseguridad corporativa se incluya a toda la organización. Además, que las políticas de seguridad se apliquen en forma correcta protegiendo todo el ecosistema de la organización.

 

www.O4it.com

 

Importancia de crear una cultura corporativa de ciberseguridad Leer más »

Genetec abre nuevo centro de entrenamiento y Experience Center en Ciudad de México

Genetec Inc. («Genetec»), proveedor experto de tecnología de soluciones unificadas de seguridad, seguridad pública, operaciones e inteligencia de negocios, anunció recientemente la apertura de un nuevo Experience Center de última generación en la Ciudad de México (el MCXC). Esta es la última incorporación a los Experience Centers existentes de la empresa en Montreal, París, Londres y Singapur.

 

El MCXC está ubicado en el piso 35 del edificio Chapultepec Uno R509, un nuevo edificio emblemático diseñado por KMD Architects en la capital mexicana. Con las soluciones innovadoras de Genetec y de su amplio ecosistema de socios tecnológicos, el MCXC les brindará a los clientes y socios la oportunidad de estar en un ambiente inmersivo de un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) en pleno funcionamiento, así como de tener una experiencia práctica con la plataforma de seguridad unificada líder en la industria.

«Al abrir nuestro quinto centro de entrenamiento y Experience Center en este estratégico lugar, continuamos invirtiendo en la región de Latinoamérica y el Caribe para brindarles a nuestros integradores, socios tecnológicos y usuarios finales un lugar para experimentar la tecnología y las soluciones más modernas e innovadoras que Genetec tiene para ofrecer”, remarcó Denis Côté, Vicepresidente de Genetec Inc. en Latinoamérica  “El Experience Center de Ciudad de México servirá como un centro para todos nuestros clientes de Latinoamérica y el Caribe, donde podrán ver en vivo las soluciones líderes en la industria de una manera personalizada en un entorno pensado para abordar sus necesidades específicas.

 

“Esperamos dar la bienvenida a nuestros socios y clientes en nuestra nueva ubicación de diseño vanguardista en Ciudad de México, donde tendrán acceso a nuestro amplio portafolio de soluciones con nuestros socios tecnológicos y podrán ver en vivo la innovación total de las ofertas de Genetec”, apuntó Guillermo Sandoval Sánchez, Director de Ventas de Genetec Inc. en México.

 

Además de un Experience Center de vanguardia, el MCXC cuenta con un centro de entrenamiento, espacios de trabajo modernos y áreas de reunión que los valiosos socios, integradores, usuarios finales y mandatarios de Genetec visitaron durante el evento inaugural del MCXC. Los invitados también se reunieron con los miembros del equipo de Latinoamérica y disfrutaron de la impresionante vista que ofrece la instalación.

 

Para programar una visita al MCXC y tener una experiencia inmersiva personalizada en el SOC en pleno funcionamiento, enviar solicitud a [email protected]

www.genetec.com/es

Genetec abre nuevo centro de entrenamiento y Experience Center en Ciudad de México Leer más »

Langostinos en Corozo, Pargo Rojo del Cuartel y Posta Negra: Trilogía imperdible en Anandá by Cosmos Cartagena

CARTAGENA DE INDIAS (Colombia) FEBRERO DE 2023Anandá Hotel Boutique by Cosmos, una propiedad colonial de alto lujo que brinda momentos extraordinarios, te invita a conocer las delicias culinarias del Caribe colombiano con tres recetas que elevan tus sentidos: Langostinos en Salsa de Corozo, Pargo Rojo del Cuartel y Posta Negra Cartagenera.

 

Magistralmente creados por la chef ejecutiva Janice Thays Grazziani Quintana, los nuevos platillos del Restaurante Vedana de Anadá Hotel Boutique by Cosmos Cartagena representan una trilogía imperdible cuando visites ‘La Heroica’.

 

“La comida típica de Cartagena de Indias es una mezcla de influencias africanas, indígenas y españolas que se refleja en una deliciosa diversidad de sabores, colores y texturas”,

Diego Manrique, gerente general de Anandá Hotel Boutique by Cosmos, afirma que “Los sabores son intensos y vibrantes, mientras que las texturas son variadas, con ingredientes frescos y recetas que van desde cremosos hasta crujientes. Los colores son vibrantes y reflejan la riqueza de la biodiversidad del Caribe colombiano. Una experiencia tan alucinante como deliciosa”.

 

LANGOSTINOS EN SALSA DE COROZO

Esta exquisitez creada en Restaurante Vedana y derivada del típico platillo de langostinos del Caribe, combina langostinos frescos bañados en salsa de corozo sobre una cama de risotto de espinaca y perejil, acompañados de vegetales y coronados por crocantes de remolacha.

 

Para preparar esta delicia, los langostinos se limpian y se cocinan en una salsa espesa de corozo, que es una fruta de color rojo intenso con un sabor ligeramente dulce y ácido. La salsa se elabora con corozo fresco, cebolla, ajo, comino y otros condimentos y se cocina a fuego lento hasta obtener la consistencia deseada.

 

Los crocantes de remolacha se preparan cortando la remolacha en rodajas muy finas y se fríen hasta que quedan crujientes. Estos crocantes le dan un toque de textura y sabor único al plato.

 

Los vegetales se cortan en julianas y se saltean en un poco de aceite de oliva hasta que estén tiernos y ligeramente dorados. Mientras tanto, el risotto de espinaca y perejil se prepara con arroz Arborio, espinaca fresca, perejil picado y queso parmesano rallado. El arroz se cocina en caldo de pollo caliente, añadiendo espinaca y perejil picado en los últimos minutos de cocción para darle un sabor y color intenso.

 

PARGO ROJO DEL CUARTEL

Este plato es un campeón de la costa Caribe colombiana. Consta de un pargo entero frito de 500 gramos, acompañado de arroz de coco, ensalada de aguacate, patacones y suero costeño, una delicia de otro mundo. Para preparar el pargo, se limpia y se sazona con sal y pimienta antes de fritarlo en aceite hasta que esté dorado y crujiente por fuera y suave y tierno por dentro. ¿El resultado? Un pescado de delicada textura y sabor exquisito.

 

El arroz de coco es el acompañamiento perfecto para el pargo. Se prepara con arroz blanco, coco rallado, agua y sal, y se cocina a fuego lento hasta que esté suave y esponjoso. La ensalada de aguacate viene con cebolla roja y cilantro. El aguacate aporta un sabor suave y cremoso a la ensalada, mientras que la cebolla roja le da un toque crujiente y fresco. Los patacones, al igual que la cebolla, le dan un toque crujiente y dulce, mientras que el suero costeño le da un toque de frescura a la fórmula.

 

POSTA NEGRA CARTAGENERA

Un clásico de todos los tiempos. Una receta que debes probar cuando estés en Cartagena de Indias. Una porción generosa de punta de anca cocida a fuego lento durante 16 horas, hasta que esté suave y tierna.

 

El arroz de coco es el acompañamiento perfecto, mientras que los plátanos tentación vienen cortados en rodajas y caramelizados en una mezcla de azúcar, canela y agua. Un placer que eleva tus sentidos.

 

INFORMACIÓN Y RESERVAS
Mayores informes y reservas al +57 (313)366-5723. Los espacios están sujetos a disponibilidad según el aforo.

Langostinos en Corozo, Pargo Rojo del Cuartel y Posta Negra: Trilogía imperdible en Anandá by Cosmos Cartagena Leer más »

Tendencias diferentes y turistidas para tu boda 2023

Las Bodas de Destino son celebraciones que se realizan en un lugar diferente a la ciudad del origen de los novios. Buscan ofrecer experiencias íntimas e innovadoras a los invitados así como actividades turísticas en el destino

 

Las Bodas de Destino te invitan a hacer inmersión en gastronomía, cultura local y atractivos turísticos con la disculpa más linda: Asistir a una boda

 

BOGOTÁ, COLOMBIA — Marzo, 2023 — Las bodas de destino se han convertido en una tendencia cada vez más utilizada por los novios, y no es difícil entender por qué. “En primer lugar, las parejas pueden disfrutar de una celebración única en un lugar diferente al que residen, mientras que los invitados tienen la oportunidad de viajar y conocer la cultura, historia y gastronomía del destino ¡Algo realmente diferente!” Así lo asegura Sonia Martínez Jurado, importante líder de la industria de bodas y CEO de Bridal Agency agencia especializada en organización de bodas de destino y turismo de romance que está innovando en Bodas de Destino.

 

Una de las principales razones por las cuales las parejas optan por realizar Bodas de Destino es para tener una experiencia de matrimonio diferente y única. “Muchas parejas sueñan con una boda de ensueño en un lugar hermoso como una playa de arena blanca, una campiña cerca al río o un lugar íntimo en la montaña”, prosigue Martínez Jurado, prestigiosa empresaria que ha venido desempeñando un rol esencial en la industria de bodas.

 

Al elegir una ciudad diferente a su lugar de residencia, las parejas pueden tener una boda más personalizada e innovadora que refleje sus intereses y personalidades de una manera más exacta a su forma de ser. Además, las Bodas de Destino pueden ser más asequibles que las bodas tradicionales al incluir desde el compromiso y la despedida de novia, pasando por las reservas aéreas y el alojamiento hasta la ceremonia, las flores, la comida y bebida y —por supuesto— las actividades para los invitados.

 

EXPERIENCIAS EMOTIVAS

“Una Boda de Destino es una celebración espectacular en la cual los invitados disfrutan de experiencias únicas y emotivas”, prosigue Sonia Martínez, cuyo trabajo es a menudo galardonado por publicaciones internacionales especializadas.  “A menudo, las Bodas de Destino se llevan a cabo en lugares turísticos; esto significa que los invitados pueden explorar y disfrutar de la ciudad antes, durante y después de la boda”.

 

Las Bodas de Destino se han convertido en la tendencia del momento. Son la oportunidad perfecta para pasar tiempo con amigos y familiares en un ambiente relajado, durante varios días y sin la presión de una boda tradicional que dura solo algunas horas.

 

EXPLORACIÓN DEL DESTINO

Así las cosas, es común que una Boda de Destino sea ofrecida como un paquete turístico de varios días que —además del matrimonio—sirve de disculpa para conocer la ciudad y sus alrededores a través de una historia romántica: la de la pareja. “Una experiencia de tributo a los novios y de conocimiento y exploración del destino”, continúa Martínez Jurado, quien representa a International Association of Destination Wedding Professionals (IADWP) en el Departamento del Magdalena.

 

“Por lo general, las bodas de destino abarcan un fin de semana, pero muchos de los  invitados se quedan la semana entera para conocer la ciudad y sus alrededores”, prosigue Sonia Martínez Jurado, quien ha realizado mas de 145 bodas exitosas en Colombia. “Por ejemplo, si un matrimonio es en Medellín o Cali, los invitados se quedan para ir a la Feria de las Flores o la Feria de Cali respectivamente. Se ha vuelto común salir a explorar la ciudad para conocer su cultura, gastronomía, historia y atractivos turísticos”.

 

Durante cuatro años consecutivos —de 2019 a 2022— Bridal Agency ha ganado el premio a la ‘Mejor Empresa de Wedding Planners’ por la revista especializada ZankYou Weddings

Tendencias diferentes y turistidas para tu boda 2023 Leer más »

Conoce el plan estratégico de Visit Santa Marta para impulsar el turismo en la región

El pasado fin de semana se llevó a cabo la gran apertura de Visit Santa Marta, la agencia oficial de visitantes de este hermoso destino ubicado en el departamento del Magdalena, al norte de Colombia.

El evento contó con la asistencia de las principales autoridades de gobierno, líderes de la industria turística, personajes y profesionales del sector, quienes se unieron para celebrar este importante hito en la promoción y posicionamiento de Santa Marta como uno de los principales destinos turísticos de Colombia y el mundo.

Durante la ceremonia, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer los planes y estrategias que Visit Santa Marta ha diseñado para impulsar el turismo en la región, así como para asegurar la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente a través de experiencias turísticas innovadoras.

El CEO de Visit Santa Marta, Alex Griffith, destacó la importancia que esta iniciativa tiene para mejorar la experiencia del visitante y construir un gran futuro para la ciudad, mientras que el Director Ejecutivo, Carlos Jaramillo, resaltó la articulación público-privada de la agencia al igual que el fortalecimiento del sector turismo a través la promoción.

Por su parte, Maira Mendivil, Directora de Visit Santa Marta remarcó el modelo estratégico de la entidad y su rol para promover la innovación en el turismo local en unión con la operación turística.

El evento también incluyó presentaciones artísticas y culturales, degustaciones de comida típica de la región y la presentación en sociedad de la nueva Casa Marina, su espectacular sede ubicada en la esquina de la Carrera 1C con Calle 22 del Centro Histórico de la capital del Magdalena.

Conoce el plan estratégico de Visit Santa Marta para impulsar el turismo en la región Leer más »

La transformación de los centros comerciales para atraer al público y ser rentables

El nuevo consumidor se encuentra en la búsqueda de experiencias que vayan más allá de sentirse como simples transacciones comerciales, quieren sentirse valiosos para las marcas. Este momento de cambio de necesidad de los usuarios es clave para que los centros comerciales se replanteen su estrategia para seguir atrayendo al público sin quedarse obsoletos.

 

Es por eso que David Behar, director asociado de Newmark habla sobre las tendencias que los centros comerciales deben aplicar para atraer y captar la atención del público, convirtiéndose en espacios que vayan más allá de las compras:

 

Diversidad de negocios

 

Uno de los puntos importantes para tomar en consideración es la diversidad de negocios, revisar que cada uno sea estratégico y acorde a las tendencias que exige el mercado, algunos de los negocios que responden a esta son:

 

  • Centros Médicos, Consultorios Médicos especializados, y consultorios odontológicos tomando en cuenta que luego de la crisis sanitaria por COVID-19 hay más preocupación por la salud en general.
  • Gimnasios, como parte de la misma tendencia de preocupación por la salud, las personas han incrementado su actividad física.
  • Veterinarias, el nuevo target considera a sus mascotas parte de su familia y vela por la salud de estas.
  • Servicios para vehículos, como lubricentros modernos y cambios de llantas.
  • Agencias de carros, motos con una orientación a tipo eléctrico.
  • Centro de bicis y centros deportivos especializados.
  • Centros de clases de natación para niños.
  • Áreas de entretenimiento para adolescentes, tales como: Jump Center, Adventure X, arcade modernos, realidad virtual.
  • Mercados gastronómicos, altamente en tendencia.
  • Innovación en áreas de cine.

 

Tecnología

 

La realidad es que actualmente las personas tienen una necesidad de hiperconectividad, por lo cual es esencial que los centros comerciales ofrezcan internet gratis en ciertas áreas comunes y la incorporación de espacios donde se puedan cargar los dispositivos móviles. Además, mantener una relación activa fuera de las instalaciones promoviendo en redes sociales eventos, novedades, información de valor.

 

Medio ambiente

 

En este momento hay una tendencia, con áreas construidas bajo certificación LEED (evalúa los proyectos de edificios o espacios, siguiendo un proceso de asignación de puntaje según desempeño para diversos créditos); además de esto incorporando áreas verdes dentro de los centros comerciales, como: biofilia específica, micro pulmones dentro de los proyectos e instalación de iluminación LED de bajo consumo, reciclaje de aguas de lluvia con los inodoros y mingitorios que usen sistemas de cero uso de agua.

 

Pet friendly

 

Los animales como perros, gatos o conejos que son los más vistos en las casas, son ahora considerados como miembros de la familia, por lo cual las personas buscan que formen parte de sus actividades fuera del hogar para compartir más tiempo de calidad.

 

Es necesario especificar las reglas dentro de los centros comerciales para quienes los visitan con sus mascotas, y añadir espacios especiales como parques exclusivos para estas, donde puedan tener su propio entretenimiento, incluso eco baños.

 

Decoración de interiores

 

Deben mantener espacios bien iluminados, bien ventilados, con colores más modernos y agradables a la vista; con áreas de descanso (mobiliario urbano / pantallas LED / áreas de puffs o sofás).

 

Consideraciones para parqueos

 

Deben siempre disponer de amplios parqueos bajo techo de fácil accesibilidad. Además, ofrecer múltiples áreas de recarga para carros eléctricos, bicimotos o scooters eléctricos.

 

Definitivamente, la nueva tendencia que define a los centros comerciales es que estén menos orientados a tiendas; y mucho más a convertirse en centros de experiencia fomentando el esparcimiento, colocando al alcance servicios y gastronomía, todo bajo un solo techo para de esta manera motivar a los clientes a salir de sus casas disfrutando varias horas o parte de un día completo en las instalaciones.

 

La transformación de los centros comerciales para atraer al público y ser rentables Leer más »

MQA recibe ocho reconocimientos como socio número 1 de SAP en Colombia y Centroamérica

SAP premia a MQA por su extraordinario desempeño regional y por su visión de ayudar a los clientes a innovar, obtener resultados rápidos, crecer de manera sostenible y funcionar mejor en todas sus áreas del negocio

 

 

Durante la ceremonia de premiación del SAP Partner Kick-Off Meeting (SAP PKOM), MQA recibió ocho reconocimientos como partner número 1 de SAP en Colombia y Centroamérica. De izquierda a derecha: Leandro Estanga, VP de ventas SAP LA;, German Borrero, presidente MQA Colombia y Ecuador; Marcela Perilla, Presidente SAP Región Norte y Gonzalo Marín, presidente de MQA Américas.

BOGOTA (COLOMBIA) febrero 27, 2023 — MQA, experto latinoamericano en soluciones de negocio que ayuda a las organizaciones a alcanzar sus objetivos estratégicos, anunció hoy que obtuvo ocho galardones en la gala de premios Partner Excellence Awards 2022 for SAP Customer Experience realizada durante el SAP Partner Kick-Off Meeting (SAP PKOM) en Madrid, España, a finales de febrero de 2023.

Los premios Partner Excellence Awards reconocen la contribución realizada por los miembros del ecosistema SAP a las metas globales y a las ventas de la región. En esta visión estratégica, MQA fue premiada con ocho reconocimientos en la región de Latinoamérica Norte, incluyendo los galardones:

  • ‘Excellence 2022’ for Deliver Excellence
  • ‘Excellence 2022’ for Intelligent Enterprise
  • ‘Excellence 2022’ for Cloud Contribution
  • ‘Excellence 2022’ for SAP S/4 Hana Customer Evolution Program
  • ‘Excellence 2022’ for Digital Demand Generation
  • ‘Excellence 2022’ for HXM Solutions form SAP
  • ‘Excellence 2022’ for SAP S/4 Hana Cloud
  • ‘Excellence 2022’ for Best Partner

Los premios Partner Excellence Awards 2022 for SAP Customer Experience reconocen a los mejores socios en las áreas de ventas, innovación, tecnología, servicios y soluciones. En este sentido, las nominaciones que resultaron en los ocho premios ganados por MQA provinieron de criterios tales como el logro en ventas y el desempeño en la región.

“Estamos emocionados y complacidos por recibir la mayor cantidad de galardones Partner Excellence Awards 2022 for SAP Customer Experience de la región Latinoamérica Norte por nuestro excelente desempeño, logros y valor entregado a los clientes en 2022”, declaró Germán Borrero, presidente de MQA Colombia y Ecuador. “Desde nuestra fundación, MQA ha fijado su visión de ayudar a los clientes a innovar, obtener resultados rápidos, crecer de manera sostenible y funcionar mejor en todas sus áreas del negocio”.

“¡Felicitaciones a todo el equipo de MQA! Contamos con ustedes en este 2023 para seguir acompañando a nuestros clientes en la región, en su transformación de negocio en la nube”, aseguró Marcela Perilla, presidente LAC North de SAP. “Gracias por su compromiso ¡Vamos por más!”.

 

Con 20 años en el mercado y más de 400 clientes corporativos entre manufactura, construcción, retail, moda y sector automotriz, MQA construye experiencias memorables a través de la creación, mejora y desarrollo de soluciones que ayudan a las empresas a ser más competitivas y rentables, a obtener mayor eficiencia en sus procesos.

MQA recibe ocho reconocimientos como socio número 1 de SAP en Colombia y Centroamérica Leer más »

6 consejos sencillos de mantenimiento automotriz

Gran parte de la responsabilidad de una conducción segura dependen de que tan precavido y prudente es el conductor cuando está al volante. El uso del cinturón de seguridad, una velocidad adecuada, acatar las señales de tránsito, mantener la distancia entre los demás vehículos, y la atención que el conductor mantenga mientras conduce son fundamental para garantizar la seguridad en las carreteras.

 

Sin embargo, también existen medidas que probablemente se ignoren y que pueden contribuir en el bienestar y seguridad de los pasajeros, conductores, y el medio ambiente.

 

Baterías MAC, la marca líder del país, comparte algunos consejos de cuidado y energía, que usualmente pasan desapercibidos para los conductores:

 

  1. Revise el nivel de líquido de la dirección por lo menos dos veces al año.

Si su auto es de dirección asistida, revise el nivel por lo menos dos veces al año, y se deberá hacer cuando el vehículo se encuentre en un lugar plano y con el motor apagado. Revise el manual para rellenar con el líquido recomendado.

 

  1. ¿Sabía que en clima frío la presión de los neumáticos es más baja?

El aire frío provoca un movimiento molecular más lento, causando que la presión del aire baje. Esto afecta seriamente el rendimiento del combustible, y lo más importante, su seguridad. Rectifique más a menudo los neumáticos cuando las temperaturas sean frías.

 

  1. ¿Sabía que el humo blanco es exceso de líquido refrigerante?

Si el humo blanco se da en pequeñas cantidades, es la condensación normal del sistema de escape. Sin embargo, cuando el hilo es grueso, denso y continuo, se está quemando refrigerante debido a problemas en la culata, junta de la culata o grietas en el bloque motor.

 

  1. En viajes largos abra la ventanilla cada 40 minutos.

Por su salud y la de sus pasajeros, en un viaje largo, abra las ventanillas cada 40 minutos para intercambiar el aire viciado de la cabina por aire fresco.

 

  1. ¿Sabe cada cuánto se deben cambiar las bujías de cobre?

Las bujías de cobre se sustituyen en un intervalo entre 30.000 a 60.000 kms según las recomendaciones del fabricante.

  1. Conduzca su carro por lo menos cada 10 días.

 

Para que el motor y los demás elementos mecánicos no pierdan su dinámica es conveniente arrancarlo al menos una vez cada 10 días. Los líquidos de freno y el aceite corren el riesgo de espesarse, haciendo más difícil su tránsito por los tiempos del motor.

 

Baterías MAC invita a los conductores a seguir esta serie de tips que buscan promover una revisión más seguida de los vehículos y evitar fallas en el futuro.

 

6 consejos sencillos de mantenimiento automotriz Leer más »

Inversión hotelera por 70 millones de euros en 2023 para Bahia Principe

Bahia Principe invertirá 70 millones de euros en 2023 fruto de la recuperación e incremento de actividad empresarial. La compañía sigue, de esta forma, con su plan estratégico de inversiones a 5 años, enfocado principalmente en la innovación y el crecimiento sostenible.

 

Renovación constante de hoteles

 

Con el objetivo se seguir sorprendiendo y satisfaciendo a sus clientes, la inversión destinada a Bahia Principe Hotels & Resorts está centrada fundamentalmente en la renovación de activos, incorporando las últimas herramientas y tecnología tanto para el entretenimiento, como para la eficiencia en la conservación y ahorro de recursos. 

 

En ese sentido, la gran reforma que se llevará a cabo es la del Hotel Bahia Principe Luxury Esmeralda (30 millones de euros de inversión) cuya reapertura está prevista para diciembre de 2023.

 

Asimismo, otros cuatro hoteles de la cadena (Bahia Principe Luxury Akumal en México, Bahia Principe Grand Punta Cana, Bahia Principe Grand Bávaro en República Dominicana y Bahia Principe Grand Jamaica) continuarán en proceso de renovación con un presupuesto total de 40 millones. Entre las principales actuaciones que se están llevando a cabo, sobresalen la renovación de varias zonas de ocio y la creación de nuevos conceptos gastronómicos que garanticen el estándar que la marca tiene.

 

Otros de los pilares de inversión serán, por un lado, el de medioambiente; resultado de la apuesta que tiene la compañía por la sostenibilidad que es uno de los ejes centrales de su plan estratégico. Así, Grupo Piñero, invertirá más de 4 millones enmarcados en el eje estratégico de Capital Natural, concretamente en su Plan de Gestión integral del litoral en todos sus destinos del Caribe, y 2,5 millones adicionales en el eje de Energía y Clima, para el control y ahorro energético en los complejos. 

 

Por otro lado, invertirá 5 millones de euros en proyectos de transformación digital para mejorar la experiencia de cliente y hacer más eficiente el Back Office.

 

Inversión hotelera por 70 millones de euros en 2023 para Bahia Principe Leer más »

Cayo Levantado Resort propone un nuevo concepto con una personalidad única y diferencial

El nuevo hotel abrirá sus puertas en junio de 2023, como nueva línea de negocio y permitiendo a la empresa penetrar en el segmento lujo. Ha supuesto una inversión aproximada de 40 millones de dólares.

 

Cayo Levantado Resort, ubicado en la isla que le da nombre en la región de Samaná (República Dominicana), es un nuevo concepto con personalidad única, siendo además el gran proyecto de innovación sostenible del Grupo.

 

El complejo ofrecerá una experiencia única, con una calidad y exclusividad, tanto en sus servicios como en sus instalaciones con más de 200 habitaciones de diferentes categorías a las que se suman 6 restaurantes, 7 bares y Coffe shop, 2 piscinas, SPA, estudio de entrenamiento personal y crossfit.

 

Con el propósito de ofrecer a los clientes un servicio único y diferencial, la compañía ha establecido una alianza con Forbes Travel Guide, la cual garantiza que el establecimiento cumplirá con los más altos estándares de calidad, lujo y hospitalidad.

 

El proyecto se sienta en tres pilares fundamentales de sostenibilidad: son el Wellness que se articula en una gran oferta de servicios e instalaciones enfocados al bienestar del huésped, la cultura local que hace posible la existencia del proyecto y su integración respetuosa en el medioambiente.

 

Wellness

 

El bienestar en Cayo Levantado Resort es una integración holística de la parte física, mental y espiritual en la que se busca avivar el cuerpo, aquietar la mente y nutrir el alma. Para ello, la oferta de wellness se estructura en 4 caminos: Refresh, Restore, Relax y Renew.

 

Cayo Levantado Resort contará con Yubarta, una experiencia elevada para el crecimiento y el descubrimiento personal en la que los huéspedes pueden vivir una nueva dimensión de crecimiento y conciencia.  Yubarta contará con un lobby exclusivo, un cenote, 2 salas de actividades dirigidas, sala de meditación, circuito de paisajismo, un estudio de nutrición y una tienda Yubarta.

 

Apuesta por el talento local

 

La cultura local está presente mediante la incorporación de talento de República Dominicana tanto en la reforma (encabezado por el arquitecto Ramón Emilio Jiménez y su estudio Arquimilio), como en la operación y el mantenimiento del resort, a través de su servicio gastronómico (chefs dominicanos Pedro Mota y Carlos Romero) y su oferta cultural (talento dominicano, diseño y decoración, actividades, etc.).

 

El proyecto contribuirá con el desarrollo económico y del tejido empresarial de la región y las comunidades de Samaná. Se espera contratar a 679 empleados.

 

Medioambiente

 

Cayo Levantado Resort se integra en su entorno minimizando al máximo el impacto ecológico, protegiendo su ecosistema y preservando su espectacular fauna y flora.

 

Fruto de la apuesta por la innovación y la sostenibilidad, seña de identidad del Grupo Piñero, Cayo Levantado Resort ofrecerá una experiencia 360 sostenible que va más allá, incorporando: un sistema de biodigestión de residuos orgánicos mediante el cual se recupera el gas producido por su fermentación para generar energía, una planta de producción de agua (y embotellamiento) por condensación para consumo aprovechando la humedad relativa del agua y paneles fotovoltaicos.

 

Además, el check in prescindirá del uso del papel con brazalete de identificación, las habitaciones cumplirán con el criterio de cero plásticos y se instalará un sistema de control de habitaciones “RoomXperiencie” que incluirá control de iluminación, sensores de presencia, sensor de apertura de puertas y ventanas, control de temperatura y humedad.

 

En definitiva, con Cayo Levantado Resort, la cadena hotelera de Grupo Piñero continúa con su apuesta por la innovación y la evolución de su portfolio, invirtiendo en nuevos productos con los que completar y ampliar su oferta hotelera, con nuevas experiencias adaptadas a las necesidades de los clientes y a la vanguardia de la transformación del sector.

 

Además, con este proyecto, la compañía quiere potenciar el entorno medioambiental, mostrando al mundo el auténtico corazón de Samaná, convirtiéndose en un referente en República Dominicana y contribuyendo al desarrollo económico y social de toda la zona generando empleos de calidad.

 

 

Cayo Levantado Resort propone un nuevo concepto con una personalidad única y diferencial Leer más »

Scroll al inicio