Nombre del autor:Mauricio Vanegas

Check Point Software entrega 8 recomendaciones para no caer en trampas y engaños de ciberdelincuentes.

Una de las celebraciones más esperadas por los colombianos, es la del “Amor y Amistad”, que tiene un día especial en septiembre, aunque todo el mes es una oportunidad para vivirlo con amigos y familiares, y expresar los sentimientos con flores, chocolates, regalos, fiestas e invitaciones. El comercio se preparó con ofertas y descuentos.

En 1969, los comerciantes de la época, preocupados por sus ventas, lograron que el gobierno nacional, cambiara la fecha del 14 de febrero, al tercer sábado de septiembre para celebrar el amor y la amistad, pues consideraban que, por ser el segundo mes del año, el tradicional de regreso a clases en colegios y universidades, la fiesta de los enamorados se estaba opacando. Los colombianos en ese mes tienen por tradición la prioridad de comprar útiles y elementos escolares.

Septiembre no tenía en el calendario fiestas nacionales, por tanto, era el mes ideal y desde entonces se viene cumpliendo anualmente con mucho éxito.

En este 2021, se cuenta con muchas actividades, no solo en la fecha específica, sino a lo largo de todo el mes.  El comercio vive un importante momento de apertura y reactivación.

Los comercios presenciales y los electrónicos están preparados con campañas, descuentos y ofertas. Muchos centros comerciales ofrecen horarios extendidos, actividades de recreación, espacios gourmet y de baile. Pero como suele ocurrir, ante las ofertas y el alto tráfico de compras, hay que estar alerta por posibles ciber riesgos.

Ocho claves para comprar online con precaución durante la celebración de amor y la amistad

 Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), un proveedor líder especializado en ciberseguridad a nivel mundial, ofrece ocho recomendaciones para acceder a los comercios electrónicos con precaución y seguridad, ante los posibles ciber riesgos de esta temporada de amor y amistad.

1. Cuidado con las gangas y ofertas: la primera barrera de seguridad es la prevención, por lo que hay que desconfiar de aquellas ofertas demasiado buenas. Hay que extremar el cuidado ante descuentos increíbles, ya que probablemente sea un engaño. Una rebaja del 80% en el celular de gama alta, no suele ser una oportunidad de compra fiable, pero sí una señal de alerta.

2. No compartir nunca información sensible: el robo de credenciales es un objetivo de los ciberataques. Es común que muchos compradores utilicen el mismo nombre de usuario y contraseña en muchas cuentas diferentes. Esto implica que, con robar las credenciales de una sola cuenta, un ciberdelincuente puede acceder a distintas plataformas de compra online. Por tanto, es fundamental crear credenciales distintas para cada servicio. 

3. Sospechar siempre de los correos electrónicos de restablecimiento de contraseña: en caso de recibir un correo electrónico no solicitado para restablecer la contraseña, siempre se debe visitar el sitio web oficial directamente (no hagas clic en los enlaces adjuntos) para cambiar la contraseña.

4. Las prisas y la urgencia son señales de alarma: las técnicas de ingeniería social están diseñadas para aprovecharse de la naturaleza humana, ya que es más probable cometer un error cuando se hacen las cosas con prisa. Los ataques de phishing buscan suplantar marcas de confianza para evitar que sus potenciales víctimas sospechen y por ende accedan con mayor facilidad a hacer clic en un enlace o abrir un documento adjunto al correo electrónico.  

5. Si hay candado, la web es más segura: no realizar compras online en sitios web que no sigan el protocolo de seguridad y cifrado de datos Secure Sockets Layer (SSL). Para saber si la web que estamos visitando cumple con esta medida de protección, tan sólo hay que buscar la “S” al comienzo de la URL (HTTPS). Si esto sucede, aparecerá un candado cerrado a la izquierda de la barra de direcciones como señal de tranquilidad.

6. Nunca acceder a una wifi pública sin protección: hay que tener muy presente que a una wifi pública que no cuenta con ningún tipo de seguridad, puede llegar a conectarse cualquier tipo de persona, hasta un ciberdelincuente. El principal problema es que al estar presentes en la misma red puede llegar a contar con acceso a todo lo almacenado en el dispositivo. Se debe tener claro que siempre existirá un riesgo al conectarse a una red wifi pública, por eso, es mejor pensárselo dos veces antes de hacerlo.

7. Buscar errores ortográficos: las marcas fiables no cometen fallos ortográficos ni en el cuerpo de texto, ni en el nombre de su dominio ni en la extensión web que usan. Por este motivo, cualquier correo electrónico que tenga mal escrito el nombre de la empresa, es una señal de alarma ineludible de que nos encontramos ante un intento de phishing. 

8. Contar con herramientas para protegerse frente al phishing: comprender los riesgos de este tipo de ciberataques y sus principales características, no basta para estar protegidos. Por este motivo, es fundamental contar con herramientas de seguridad antiphishing, así como de endpoint y de correo electrónico que constituyan una barrera de protección frente a estas amenazas.

“La seguridad a la hora de navegar por Internet es una prioridad, sobre todo. Muchos usuarios almacenan gran cantidad de información y datos en sus dispositivos, lo cuales se verían en peligro en caso de acceder a una web falsa o picar en un enlace fraudulento. Desconfíe de ofertas y promociones muy llamativas.”, advierte Ivonne Pedraza, Territory Manager CCA de Check Point Software Technologies.  

Check Point Software entrega 8 recomendaciones para no caer en trampas y engaños de ciberdelincuentes. Leer más »

¿Cómo obtener el control total del inventario de certificados TLS/SSL?

Los certificados TLS/SSL requieren de un monitoreo constante para estar bajo control, a salvo de ataques y evitar las expiraciones. Pero la mayoría de las organizaciones no tienen una idea clara del manejo de sus certificados. Sin la visibilidad total de la red de trabajo, es imposible tener el control de aquellos certificados fraudulentos o que no hayan sido renovados. Sin embargo, esa visibilidad implica mucho más que ajustar una fecha de recordatorios de expiración, sino que se asegura de la utilidad de tus certificados y simplifica su seguimiento y revisión. 

Una vez que se logra obtener el panorama completo de los certificados digitales, es igualmente crucial reemplazarlos o revocarlos de una manera rápida y sencilla. Sin visibilidad o control, es imposible asegurar que no existen resquicios en la encriptación de la red de trabajo. En este caso, la red podría estar en riesgo de incumplimiento o salir mal parada en una auditoría de seguridad digital. 

En el caso de América Latina, el incremento en el uso de certificados y firma digital ha sido exponencial, en tanto que más de 80% de los usuarios han realizado procedimientos digitales en sitios de administración pública y los servicios de firma digital han crecido hasta en 200%. El trabajo a distancia y los procedimientos en línea han catapultado el proceso de digitalización y la protección de la identidad digital.  Este cambio en el comportamiento de las compañías sólo refuerza la necesidad de un mayor control y en la automatización de certificados digitales.

“Para las empresas, es imperante obtener el control sobre el inventario de certificados digitales en el corto plazo, con el fin de evitar costosos cortes de servicio, seguir incrementando el uso de los certificados digitales y mantener su utilidad con los más avanzados estándares de la industria”, afirma por Avesta Hojjati, Jefe de Investigación y Desarrollo en DigiCert.

¿Cómo emplean las empresas sus certificados digitales?

Aproximadamente el 80% de las empresas estiman que el uso de certificados TLS/SSL se incrementará una cuarta parte en los siguientes 5 años, y ese crecimiento puede traer consecuencias perjudiciales. Entre los CIO´s un 85% considera que la creciente complejidad de los sistemas de IT puede provocar cortes cada vez más dañinos para la empresa. Entre más crece el uso de certificados digitales más necesario se hace el control y visibilidad para proteger tu red de trabajo.

¿Están desactualizados los protocolos actuales?

Algunas organizaciones han estado ejecutando protocolos obsoletos desde hace algún tiempo. El uso de protocolos TLS obsoletos conlleva el riesgo de exposición de datos confidenciales y ataques de intermediarios. Según un informe reciente de la NSA, «los atacantes pueden aprovechar las configuraciones obsoletas del protocolo Transport Layer Security (TLS) para obtener acceso a datos confidenciales con muy pocas habilidades necesarias».

En respuesta, recientemente la NSA instó a «todos los propietarios y operadores de redes» a eliminar los protocolos obsoletos de sus redes, al tiempo que exige que todos los sitios web federales de acceso público utilicen protocolos actualizados. «La NSA recomienda que solo se utilice TLS 1.2 o TLS 1.3 y que no se utilice SSL 2.0, SSL 3.0, TLS 1.0 y TLS 1.1». Además, en 2020 todos los principales navegadores retiraron TLS 1.0 y 1.1, por lo que no puede usar esos protocolos en sitios web públicos sin recibir la advertencia «no seguro». Obtener visibilidad y control sobre su inventario de certificados le brinda la capacidad de cumplir con los estándares actuales de la industria.

Los certificados TLS mal administrados pueden provocar costosas interrupciones y dañar la reputación de su organización. Las interrupciones de los certificados pueden tardar varios días en resolverse y cuestan más de U$ 500,000 por hora. Las grandes organizaciones pueden perder alrededor de U$ 5,600 por minuto debido a interrupciones, y en 2019 el costo promedio de una violación de datos fue de U$ 3.9 millones.

Obtener  visibilidad y control.

La herramienta Discovery de DigiCert, ofrece una imagen en tiempo real del panorama de certificados. DigiCert Discovery le brinda opciones para ejecutar el próximo escaneo. Para un escaneo más profundo, se pueden implementar sensores para escanear la red y encontrar todos sus certificados TLS internos y públicos, independientemente de la autoridad de certificación (CA) emisora.

Estos sensores son pequeñas aplicaciones de software que se instalan en ubicaciones estratégicas. Las empresas pueden implementarlo en las instalaciones, en la nube o en ambos, y escalar con su uso. A medida que se agregan más nodos a su red (es decir, más impresoras, servidores, aplicaciones, etc.), se pueden implementar más sensores y se pueden modificar los escaneos según sea necesario para asegurarse de no tener certificados falsos o sin renovar y de tener instalados los certificados más compatibles.

“Una vez que haya obtenido visibilidad sobre su inventario de certificados, debe poder resolver cualquier problema de forma rápida y sencilla. La automatización le brinda control para ahorrar tiempo y reducir riesgos al eliminar un proceso de instalación y renovación manual. Independientemente de las herramientas de automatización que elija, habilitar la automatización con su inventario de certificados ayuda a ahorrar tiempo y reducir el riesgo”, concluye Avesta Hojjati.

digicert.com

¿Cómo obtener el control total del inventario de certificados TLS/SSL? Leer más »

Residence Inn by Marriott Bogotá cuenta con estancias prolongadas

Residence Inn by Marriott ofrece estancias prolongadas a sus visitantes con amplias suites dotadas de cocinas de tipo residencial, así como sala de estar y dormitorio independientes, que le confieren a la propiedad un carácter que inspira calor de hogar e invita a la conectividad.

La propiedad —operada por oxoHotel— ha sido cuidadosamente diseñada como un hotel de suites en la cual los clientes encuentran una experiencia de sueño revitalizante, con lujosos colchones y sábanas en un entorno apacible que invita a la relajación.

Así mismo, los huéspedes valoran los espacios productivos dispuestos para ellos, con un amplio escritorio bien iluminado, silla ergonómica de categoría premium y acceso a internet de alta velocidad de cortesía en cada suite, así como televisores HD de gran formato.

La zona de cocina no escapa a este concepto. Diseñadas para estadías de cinco o más noches, cada suite incorpora una cocina completamente equipada con horno microondas, extractor de olores, cafetera, lava vajillas, estufa de inducción  y electrodomésticos de grado residencial.

De hecho, los huéspedes pueden comenzar el día con platillos favoritos como tocino y huevos, frutas seleccionadas cortadas o waffles y extensos aderezos así como una variedad de hortalizas, espinacas y quesos, hasta almendras y otras frutas de temporada.

UN ENTORNO APRECIADO

Ubicado en una zona rodeada de impresionantes tiendas, restaurantes y experiencias que invitan a los negocios y al turismo, la Calle 90, abajo de la Carrera 15 en la capital colombiana, Residence Inn by Marriott Bogotá ofrece acceso directo al Mercado del Chicó, un exclusivo complejo gastronómico con más de 30 ofertas ubicado en los bajos del hotel.

Así mismo, los huéspedes tienen acceso a Bodytech Calle 90, uno de los mejores clubes médicos deportivos de Colombia. El hotel cuenta con un esplendoroso lobby que conecta la recepción con el área de co-working, salón de reuniones, el bar y el restaurante, todo, en un ambiente que invita a la productividad, la relación y la conexión.

Residence Inn by Marriott Bogotá cuenta con estancias prolongadas Leer más »

¿Cómo influyen las llantas en la economía del transportador?

El conocimiento del sector a nivel mundial y la investigación constante de la marca hacen de Laufenn un experto para compartir algunos consejos sobre llantas buscando la economía del transportador, entre los que se encuentran:

Presión de las llantas. A menor presión de inflado, mayor consumo de combustible, por tanto se recomienda calibrar sus llantas al menos una vez por semana cuando estas estén frías, nunca lo haga en caliente, aparte de ser riesgoso la lectura no es la correcta ya que a mayor temperatura mayor es la presión, así que seguramente le marcará más alto y si le saca aire, una vez estén frías quedaran con presión insuficiente.

Estilo de manejo. Los hábitos de conducción influyen notoriamente en el consumo de combustible y contrarrestan el ahorro obtenido por Inversores como: llantas, motores y dispositivos aerodinámicos.

Reducción de peso. Es importante eliminar el peso innecesario. Cuanto más peso transporta, más dinero gasta en combustible.

Consejos para ahorrar dinero. Elija rines de aluminio y de perfil bajo; además de retirar la carga innecesaria de su vehículo.

La selección correcta de las llantas. Según su uso, es clave para obtener el mejor desempeño de las mismas. Este factor es fundamental para fortalecer el rendimiento de la llanta, relacionado con la economía del transportador.

Para conocer la referencia adecuada para sus necesidades específicas visite: https://www.laufenn.com/sa/front/sa_front/truck-bus.do o contacte al distrubuidor autorizado en Colombia https://www.automundial.co/laufenn-camion/

En la Foto: Myungjik Chea , Gerente General Hankoook Colombia.

¿Cómo influyen las llantas en la economía del transportador? Leer más »

Recolección de baterías automotrices usadas: un asunto de salud pública infantil.

De acuerdo con UNICEF, 1 de cada 3 niños en el mundo tiene altos niveles de plomo en su sangre, lo que equivale a una cifra cercana a los 800 millones. Una situación alarmante generada, entre otros factores, por el reciclaje informal, ilegal e inseguro de baterías automotrices en zonas donde los niños y niñas juegan, viven y van a la escuela, quienes se exponen bajo estas circunstancias a sufrir daños irreparables en su desarrollo.

Por esta razón, varios países en el mundo han adoptado desde hace algunos años, diferentes normativas y/o marcos legales para impulsar la recolección responsable y segura de baterías usadas de plomo ácido, a través de un trabajo en conjunto que involucra a todos los actores de la industria (gobierno, fabricantes, distribuidores y conductores) con el fin de proteger la salud y bienestar de las personas, particularmente de los niños y niñas que viven en las zonas más vulnerables de los países en vía de desarrollo. 

En el caso de Colombia, el Gobierno Nacional expidió en el año 2009 la Resolución 372, mediante la cual reglamentó los ‘Planes de Gestión de Devolución de Productos Posconsumo de Baterías Usadas Plomo-Ácido’, que obliga a los fabricantes y/o importadores a implementar sistemas adecuados de recolección y disposición de las baterías automotrices, una vez finalizada su vida útil, para lograr un correcto y responsable retorno de esta clase de productos a la cadena de fabricación, distribución y consumo, sin poner en riesgo el bienestar del planeta y mucho menos el de las personas. 

En este contexto, compañías líderes del sector como Clarios – Baterías Mac, han implementado modernos y ambiciosos sistemas como el programa ‘Ecosteps’, que garantiza la recolección y adecuada disposición de las baterías usadas plomo ácido en gran parte del territorio nacional, con el fin de que los conductores tengan a su disposición varios puntos para entregar este clase de residuos, de manera fácil, rápida y ambientalmente segura.

“Además de comprometernos a entregar las mejores y más avanzadas baterías de la industria a nuestros usuarios, también somos conscientes que jugamos un rol clave en la conservación del medioambiente y la protección del bienestar de las comunidades. Por eso, a través de nuestro programa estrella ‘Ecosteps’, no solo reciclamos hasta un 99% de los materiales presentes en una batería vieja, sino que también buscamos crear conciencia entre los conductores y demás aliados sobre la importancia de jugarle limpio al planeta por medio de esta iniciativa”, aseguró Oscar Ospina, Gerente de Marketing y Estrategia de Clarios – Baterías Mac.

Ecosteps: un compromiso de todos.

De acuerdo con Ospina, una vez los conductores llevan su batería usada hasta uno de los centros de servicio automotriz autorizados por la compañía (talleres, energitecas, y almacenes de cadena en alianza con Coéxito), no solo adquieren automáticamente un beneficio en la compra de su siguiente batería, sino que permiten su recolección por parte del programa ‘Ecosteps’, que cuenta con una flota especializada y autorizada de vehículos para el transporte terrestre de residuos peligrosos de plomo ácido.

Una vez las baterías han sido recolectadas, se llevan hasta uno de los centros de almacenamiento y luego a la planta de reciclaje de Clarios – Baterías Mac, ubicada en el municipio de Yumbo, Valle del Cauca, que cumple con los permisos y autorizaciones ambientales para procesar la batería usada y así extraer con alta tecnología todos sus componentes para fabricar nuevas baterías que cuentan hasta con un plomo de 98% de pureza.

“A pesar de contar con un sistema fácil y seguro de recolección y disposición de baterías usadas en buena parte del territorio nacional, finalmente son nuestros usuarios quienes se encargan de traer sus baterías usadas hasta uno de nuestros puntos de recolección. Por eso, buscamos incentivarlos por medio de diferentes beneficios (por ejemplo, descuentos en sus próximas compras), y también, a través de nuestro canal de comunicación directa  “BatteryChat Mac” donde nuestros clientes encuentran información relacionada al programa de devolución de baterías chatarra y sensibilización de la problemática ambiental y social que genera el plomo”, agrega Ospina.

De esta manera, Clarios – Baterías MAC se consolida como la compañía líder en fabricación y programas de posconsumo de baterías automotrices en Colombia, reforzando así su compromiso con la protección del medioambiente y las comunidades, especialmente las de la primera infancia. 

Recolección de baterías automotrices usadas: un asunto de salud pública infantil. Leer más »

En septiembre se realizará Automechanika Frankfurt.

Expositores de países como Alemania, Bélgica, Francia, Reino Unido, Países Bajos, Italia, España, Portugal, Suiza, Dinamarca, Finlandia, Polonia, Hungría, República Checa, Bulgaria, Croacia, Lituania, Georgia, Ucrania, Rusia, Grecia, Turquía, India, Emiratos Árabes Unidos, Corea, China, Taiwán y Australia se darán cita del 14 al 16 de septiembre en Automechanika Frankfurt Digital Plus 2021 que se llevará a cabo en Messe Frankfurt.

Olaf Musshoff, Director de Automechanika Frankfurt, afirmó que “Estoy muy contento por la buena acogida de nuestra feria, la gente está ansiosa por tener encuentros comerciales en persona con sus colegas de la industria en Automechanika. Al mismo tiempo, la confianza de la gente en las oportunidades de networking digital que hemos desarrollado para esta edición tan especial de la feria continúa creciendo. Nuestra plataforma digital permite que todos participen en el extenso programa de apoyo de tres días, no solo aquí en Frankfurt, sino en todo el mundo. Esto ayuda a garantizar el alcance internacional de nuestro evento “. 

La feria contará con una variedad de presentaciones y paneles de discusión sobre temas como sistemas de propulsión alternativos, electromovilidad, impresión 3D, “.

Como escaparate de innovación, centro de capacitación y laboratorio de pruebas para concesionarios de automóviles y talleres de reparación, Future Repair Shop 4.0 trabajará con el Instituto de la Industria Automotriz (IfA), demostrando las tecnologías, los procesos y los modelos comerciales del mañana en la feria. Habrá ocho estaciones de aprendizaje en el recorrido del cliente con un enfoque en la posventa, lo que brindará a los visitantes una experiencia práctica del cambio tecnológico. Los profesionales de la industria del motor pueden obtener una valiosa experiencia y una nueva inspiración para su propio negocio en el futuro.

Como escaparate de innovación, centro de capacitación y laboratorio de pruebas para concesionarios de automóviles y talleres de reparación, Future Repair Shop 4.0 trabajará con el Instituto de la Industria Automotriz (IfA), demostrando las tecnologías, los procesos y los modelos comerciales del mañana en la feria. Habrá ocho estaciones de aprendizaje en el recorrido del cliente con un enfoque en la posventa, lo que brindará a los visitantes una experiencia práctica del cambio tecnológico. Los profesionales de la industria del motor pueden obtener una valiosa experiencia y una nueva inspiración para su propio negocio en el futuro.

Las empresas colombianas interesadas en participar como expositores o visitantes se pueden comunicar al celular +57 304 5885904 o al correo: [email protected]

En septiembre se realizará Automechanika Frankfurt. Leer más »

Con CCS, obtén visibilidad en tiempo real de cada paso del proceso de manufactura.

Asegurar que los procesos de producción funcionen sin problemas y de manera eficiente mediante la implementación de procesos y sistemas que garanticen la coherencia y la precisión, es ahora posible gracias a la nueva solución de Gestión de Producción de Cloud Consulting Services (CCS).

Ideal para compañías del segmento medio, la nueva solución de CCS otorga visibilidad en tiempo real de cada paso del proceso de producción, desde la  generación de órdenes de venta hasta el procesamiento, enrutamiento y programación de órdenes de trabajo.

“El asunto más crucial para compañías del segmento medio es llevar sus productos al mercado de forma rápida y rentable”, asegura Néstor Clavijo, gerente general de Cloud Consulting Services. “Es cuando nuestra solución de Gestión de Producción les ayuda con eficiencias operativas mejoradas, actualizaciones en tiempo real desde el piso de planta y mejoras en la calidad del producto final”.

La nueva solución — Impulsada por NetSuite, el ERP en la nube de Oracle—brinda visibilidad en tiempo real de cada paso del proceso de producción para ayudar a las organizaciones a tomar decisiones mejor informadas. La solución permite realizar procesos diarios y registrar los datos en tiempo real, directamente desde el piso de producción a través de un escáner, una aplicación móvil o una tableta.

Así mismo, es posible compartir el progreso de la producción y los costos actualizados con toda la organización y vincular los procesos de producción a los informes financieros, los sistemas de gestión de inventarios y los pedidos pendientes, todo, en tiempo real y con gran eficiencia y precisión.

Beneficios en la Gestión de Producción.

Además de la visibilidad a 360 grados en tiempo real, la solución de Gestión de Producción de CCS beneficia a las organizaciones del segmento medio a obtener:

  • Eficiencias operativas mejoradas. La planificación de programas de producción basados ​​en la disponibilidad de materias primas y elementos de ensamblaje evita cuellos de botella y aumenta la producción.
  • Actualizaciones en tiempo real desde el piso de planta. Emita materiales, ingrese datos de producción, registre el tiempo de inactividad e identifique problemas de calidad a medida que ocurren a través de la aplicación de una Tablet, una app móvil o un escáner.
  • Mejoras en la calidad del producto final. Las inspecciones periódicas garantizan que los productos cumplan con las expectativas de calidad antes de que se ingresen en el inventario.

“Muchas empresas del segmento medio, desde nuevos emprendimientos hasta organizaciones reconocidas, se han mudado a nuestra solución de Gestión de Producción”, finalizó Néstor Clavijo. “Ellas no solo gestionan mejor sus órdenes de trabajo, sino que además están al día con la calidad del producto final y actualizados en tiempo real sobre el sistema de ejecución de fabricación”.

cloud-cs.net

Con CCS, obtén visibilidad en tiempo real de cada paso del proceso de manufactura. Leer más »

«Entre la Sierra y el Mar»: Mercure Santa Marta te invita a Celebrar el Amor.

Septiembre es sinónimo de amor y romanticismo. Un mes para celebrar con tu ser querido en un entorno lleno de naturaleza, magia y ancestralidad. Mercure Santa Marta Emile se ha convertido en el lugar predilecto por las parejas para festejar el amor y lo reafirma con tres #PlanesRomance que incluyen alojamiento y experiencias gastronómicas.

El primero de ellos viene con alojamiento y media botella de vino de la casa (COP$295.000). El segundo incluye alojamiento, cena de tres tiempos con menú a sugerencia del chef (COP$322.000). El tercero, viene con alojamiento, cena de tres tiempos y masaje personal de 45 minutos por persona en nuestro Aluna Spa (COP$542.000).

Todos los planes son para 2 personas e incluyen desayuno que pueden tomarse bien sea en el Restaurante Emile en formato buffet, o pidiéndolo a través del room service.

“Los Planes Romance están disponibles para parejas que eligen la magia y ancestralidad de Santa Marta para reafirmar sus votos, justo entre la sierra y el mar”, describe Carolina Arandia, subgerente de Mercure Santa Marta Emile. “

La experiencia gastronómica incluye un menú especialmente creado por el chef Javier Barrera. Los platillos seleccionados incorporan elementos y técnicas de la gastronomía francesa fusionados perfectamente con ingredientes y preparaciones magdalenenses y samarias. Una simbiosis de ancestralidad y modernidad que invitan al romanticismo.

Por COP$45.000 adicionales, se puede solicitar decoración adicional en la habitación o en el Restaurante Emile.

Infomación y Reservas.

Los #PlanesRomance de Mercure Santa Marta Emile están disponibles durante septiembre de 2021. Puedes mayores informes y reservas, ingresa a https://cutt.ly/mercure-sm, marca al +57-5-4368484 o por email a: [email protected].

Espacios Bioseguros.

Mercure Santa Marta Emile cuenta con la certificación ALLSAFE establecida por Accor a nivel global la cual incluye numerosos protocolos de bioseguridad para brindar a los huéspedes la garantía de un estándar certificado por Bureau Veritas. Así mismo, ostenta el sello “Check-In Certificado, Covid-19 bioseguro” del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.

Además, los servicios de Mercure Santa Marta Emile han sido verificados por Diversey Consulting bajo su programa “Covid-19 Safety Program 2021”. Mediante este programa, la propiedad cuenta con una auditoría de soporte de operaciones Covid-19 que garantiza la confianza de los huéspedes y visitantes acerca de los estándares de limpieza y capacitación de los colaboradores, quienes trabajan en instalaciones higiénicamente seguras.

group.accor.com 

«Entre la Sierra y el Mar»: Mercure Santa Marta te invita a Celebrar el Amor. Leer más »

«La Mama de New York regresa a Bogotá».

Del 14 al 17 de septiembre se realizará el  taller escénico experimental a cargo de los maestros “Charlotte Brathwaite” y “Tareke Ortiz”, quienes vienen de La Mama Experimental Theatre Club N.Y. (New York). Los participantes explorarán la creación de vehículos escénicos, jugando con la pregunta: ¿Cómo salvar un alma humana, atrapada en el interior de una computadora?

El taller tiene una duración de 20 horas y está dirigido a personas desde los 18 años; los asistentes al taller podrán participar en la muestra “S1L3NC10”, una ópera experimental del compositor Tareke Ortiz, artista residente en la Mama Experimental Theatre Club N.Y. desde 1998.

La serie de composiciones que conforman el corpus musical de S1L3NC10 fueron posibles gracias al Sistema Nacional de Creadores de Arte, del que Ortiz forma parte desde 2019 y se encuentra en proceso de realización con el auspicio de La Mama de Nueva York para presentar un trabajo final hacia el año 2022. 

«La Mama de New York regresa a Bogotá». Leer más »

¡Alístate a vivir los más bellos atardeceres del Caribe en 1525 Restaurante!

¿Puede haber algo más apacible que contemplar la belleza del sol poniente? Si tienes la fortuna de visitar Santa Marta, la puesta del sol es casi como un momento sagrado, una experiencia sobrecogedora que se repite todos los días justo al frente de 1525 Restaurante, en Playa Dormida. Púrpura claro, rojo arrebol, naranja otoño… el cielo samario se torna de infinitas gamas cromáticas que dan paso a pequeñas estrellas plateadas para celebrar el final del día y la llegada de la noche.

La puesta del sol es uno de los fenómenos naturales más fotografiados del mundo y Santa Marta la ciudad de referencia para contemplarlos. Allí, enclavado en el Marriott Resort Santa Marta Playa Dormida, se encuentra 1525 Restaurante, un escenario de lujo desde donde puedes disfrutar simultáneamente tres placeres terrenales: la bebida, la comida y la puesta del sol. Una ocasión tan personal como espiritual.

“Cada atardecer del sol trae la promesa de un nuevo amanecer y con él, la oportunidad de reiniciar”, asegura Jorge Sánchez, gerente general de Marriott Resort Santa Marta Playa Dormida. “Los atardeceres de 1525 Restaurante son una prueba más de que —pase lo que pase— todos los  días pueden terminar maravillosamente”.

Eleva tus sentidos.

La experiencia es tan sencilla como sobrenatural. Vete al 1525 Restaurante antes de que caiga la noche y pide un coctel de autor. Puedes elegir entre Jardín de Corozo —un elixir a base de vodka, espumante y jugo de corozo— o bien un Marriott Margarita, mezcla de Don Julio Blanco, Ancho de Reyes, jarabe de cardamomo y jengibre. Sal a la majestuosa terraza y déjate llevar por los sentidos.

Ya entrada la noche, puedes explorar la esencia Caribe degustando una jugosa Costilla de Cerdo Laqueada con reducción de corozo, croquetas de cayeye y verdes orgánicos con vinagreta de tomate de árbol ($38.000).  O bien, probar el famoso Encocado de Mariscos, una preparación a base de langostinos, camarones, mejillones, calamar y pescado local blanco en una base de cilantro, hogao y leche de coco ($40.000).

Si tienes antojos dulces, una Mini Torta de Enyucado con canoli de chocolate, dulce de leche y café de la Sierra Nevada, te hará la noche. También puedes irte por un sensacional Crème Brûlée de Zapayo, con suero costeño y desamargados de tomate de árbol ($12.500).

Una vez haya caído el crepúsculo y puedas ver las estrellas en el firmamento, quedarás conectado para siempre con este territorio colmado de magia y ancestralidad.  Una ocasión que de seguro, querrás repetir todos los días.

Información y reservas.

1525 Restaurante está abierto al público todos los días desde las 6 de la mañana hasta la media noche. Se requiere reserva previa marcando a los teléfonos +57-3175111997 y +575-4410000. Los consumos incluyen parking.

De 1525 Restaurante.

Ubicado en Marriott Resort Santa Marta Playa Dormida, al sur de Santa Marta, Colombia, 1525 Restaurante te invita a celebrar en un ambiente de lujo con cocina abierta y preparaciones en vivo que elevan los sentidos e invitan a la exploración. En 1525 Restaurante se une la sofisticación de la cocina internacional con preparaciones ancestrales samarias. Un espacio ideal para relajarte en un elegante entorno caribeño mientras descansas frente al mar. Para mayores informes marca al (+57) 317-5111997 y (+57) 5-4410000 o síguenos en Instagram.

¡Alístate a vivir los más bellos atardeceres del Caribe en 1525 Restaurante! Leer más »

Scroll al inicio