Nombre del autor:Jonathan Davis

Ministro del Interior aseguró que el gobierno negociará con narcotraficantes - Google

Ministro del Interior aseguró que gobierno negociará con narcotraficantes

Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, señaló que hay que negociar con las personas que están al margen de la ley.

El nuevo ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aseguró en entrevista que el gobierno de Gustavo Petro sí va a negociar con narcotráficantes, contrariando así las declaraciones del fiscal Francisco Barbosa.

“Si usted se sienta a hablar con el «Clan del Golfo«, ¿con quién está hablando? Usted está hablando con una gente que agencia violencia, pero al mismo tiempo tiene como mecanismo de financiación el narcotráfico, usted está hablando con narcotraficantes”, manifestó Luis Fernando Velasco.

Te puede interesar: Caso Valentina Trespalacios: Poulos fue acusado de feminicidio

En entrevista con el programa Pregunta Yamid, de CM&, el ministro del Interior pidió no ponerle eufemismos a las cosas y señaló que ciertos grupos criminales se financian del narcotráfico, por lo que son narcotraficantes. “Cuando usted va a hacer una negociación con las bacrim, las bacrim en Colombia se financian con el narcotráfico. Hay que negociar con las personas que están al margen de la ley”, indicó Velasco.

Lo dicho por el ministro Luis Fernando Velasco va en contravía del pedido que había hecho hace algunas semanas el fiscal Francisco Barbosa, quien había realizado un llamado a no negociar con narcotraficantes.

El fiscal aseguró que la situación es bastante delicada en el país, que hay zonas donde el orden público tiene azotada a la comunidad, incluso confinadas a más de 250.000 personas, por ejemplo en el Caucasia, por cuenta de un paro minero que se sabe está promovido por la organización criminal del «Clan del Golfo».

También puedes leer: Se posesionó el nuevo director de la Policía Nacional

“No se puede negociar con narcos, primero no negociaciones de esa manera y no confundamos paz con narcotráfico. Las críticas que me han hecho han sido críticas que tienen que ver necesariamente con que básicamente están metiendo en la ‘paz total’ al narcotráfico. Les pido a los colombianos que me dividan eso de una vez y que ubiquen las discusiones donde tienen que ser”, puntualizó el fiscal.

Ministro del Interior aseguró que gobierno negociará con narcotraficantes Leer más »

Santa Marta: El mejor lugar para celebrar tu Boda Judía !Descubrelo!

— En los últimos años, Santa Marta, Colombia, se ha posicionado entre las parejas que buscan un destino de clase mundial para su Boda Judía. Sus espectaculares paisajes y naturaleza exuberante, la conectividad aérea nacional e internacional, la infraestructura local con venues especializados frente al mar, la gran capacidad de las wedding planners y la alta calidad de su culinaria, la hacen el destino elegido.

 

Entre las capacidades de Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida se tiene su ubicación incomparable, espaciosos salones de recepción frente al mar, sus 168 habitaciones, Seishua Spa para satisfacer las necesidades de la mente, cuerpo y alma; así como dos restaurantes que ofrecen brillantes experiencias culinarias con sabores locales: 1525 y Cayeye.

 

«Estamos encantados de ofrecer un servicio completo para Bodas Judías en la playa en cumplimiento con las leyes, estándares y expectativas de la comunidad hebrea”, declaró Mario Mata, director de marketing y ventas, Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida. “Estamos comprometidos en hacer de cada boda una experiencia inolvidable para los novios y sus familias en un entorno realmente idílico”.

 

Las Bodas Judías son ceremonias profundas y llenas de significado. Cada aspecto de la celebración simboliza algo importante en la cultura y la religión judía incluyendo el respeto por las tradiciones, la participación de la comunidad, el código culinario, la belleza y la elegancia, así como la desbordante alegría que engalana la recepción.

 

Para cumplir con tales preceptos, los miembros de equipo del hotel amplían continuamente sus conocimientos en prácticas de cocina kosher, lo que incluye la selección de ingredientes y utensilios adecuados, así como la forma correcta de preparar los alimentos y servirlos.

 

En este sentido, el próximo 8 de mayo de 2023, Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida, en alianza con Bridal Agency, realizará la Primera Masterclass de Bodas Judías, en la cual el Supervisor Industrial kosher José Cohen explicará los estándares y protocolos necesarios para garantizar la adhesión a las tradiciones y rituales judías durante la celebración de una boda.

 

Santa Marta: El mejor lugar para celebrar tu Boda Judía !Descubrelo! Leer más »

John Poulos fue acusado de feminicidio agravado - Google

Caso Valentina Trespalacios: Poulos fue acusado de feminicidio

El juez del caso rechazó la solicitud de la defensa de John Poulos de nulidad por presuntas violaciones de sus derechos.

Este martes se llevó a cabo un nuevo capítulo en el caso de la DJ Valentina Trespalacios, asesinada presuntamente por su pareja, el estadounidense John Poulos. El estadounidense fue acusado formalmente de feminicidio agravado y alteración o destrucción de elemento material probatorio.

Te puede interesar: Se posesionó el nuevo director de la Policía Nacional

El proceso contra Poulos se ha visto truncado desde el comienzo por denuncias de la defensa del capturado, debido a presuntas violaciones de sus derechos, porque, supuestamente, no hubo una traducción adecuada en la audiencia de imputación, llevada a cabo en enero.

https://twitter.com/Marovaan/status/1655968643325526016

Finalmente, este martes la Fiscalía determinó que no hubo vulneración de derechos ya que el acusado entendió los cargo que se le imputaban, así en Wisconsin (Estados Unidos), de donde es originario Poulos, no exista el delito de feminicidio.

El juez del caso señaló que en enero, cuando le preguntaron si había entendido los cargos que le imputaron, John Poulos afirmó que sí, por lo que no se violó ningún derecho. Agregó que no tiene que ver que en Wisconsin (Estados Unidos) no exista el delito de feminicidio.

También puedes leer: Fue hallado con vida sueco desaparecido en Medellín

Finalmente, se determinó que la audiencia preparatoria de juicio oral comenzará el próximo 18, 19 y 21 de julio.

https://twitter.com/Marovaan/status/1655960740434677760

 

Caso Valentina Trespalacios: Poulos fue acusado de feminicidio Leer más »

William Salamanca se posesionó como nuevo director de la Policía Nacional - Google

Se posesionó el nuevo director de la Policía Nacional

El nuevo director de la Policía Nacional aseguró que los uniformados serán reentrenados en Derechos Humanos y protesta social.

Este martes se realizó en Bogotá la ceremonia de reconocimiento del mayor general William René Salamanca, quien asumió oficialmente como el nuevo director de la Policía Nacional, acompañado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el presidente Gustavo Petro.

El general Salamanca ordenó que este fuera un evento austero como reflejo de lo que promete que será su gestión al frente de la institución policial, por lo que el evento no contó con pompa ni con revista aérea, con el fin de evitar gastos que considera innecesarios.

Te puede interesar: Fue hallado con vida sueco desaparecido en Medellín

Durante su posesión, el nuevo director de la Policía hizo énfasis en que implementará “un liderazgo austero” y se enfocará en el fortalecimiento de aspectos como el humanismo, profesionalismo, honestidad e innovación en el pie de fuerza de la institución.

“La totalidad de la Policía de vigilancia será reentrenada con énfasis en derechos humanos y manejo de la protesta social”, explicó el general Salamanca, quien agregó que los frentes de trabajo de la institución a su mando serán la convivencia ciudadana y el cambio climático.

Además, se fijó su primer reto como director de la institución. Al respecto señaló que el próximo domingo el pie de fuerza policial tendrá la misión de impedir que el Día de la Madre siga siendo el más violento del año en el país.

https://twitter.com/DirectorPolicia/status/1655990132921466923

“Prevenir y contrarrestar la violencia intrafamiliar es uno de los pilares de nuestra nueva estrategia integral de seguridad con énfasis en convivencia ciudadana y cambio climático que pondremos en marcha hoy mismo”, planteó el general Salamanca.

Este evento también estuvo caracterizados por actos simbólicos, ya que quienes le entregaron el bastón de mando institucional al general Salamanca fueron tres patrulleras de la Policía del departamento de La Guajira, pertenecientes a la etnia Wayúu.

El nuevo director de la Policía venía desempeñándose como cónsul general de Colombia en Miami, Estados Unidos, y fue el delegado por Petro de liderar el proceso de empalme entre el gobierno actual y el de Iván Duque en todo lo relacionado con la institución.

También puedes leer: Accidente múltiple en Medellín deja 14 personas lesionadas

Salamanca nació en Úmbita, Boyacá, es administrador de empresas y administrador policial, con especializaciones en Relaciones Internacionales y Seguridad Integral; maestría en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Externado y de la Universidad de Columbia, entre otros títulos.

A lo largo de su carrera policial Salamanca es recordado, entre otros motivos, porque fue testigo de una investigación disciplinaria en contra del entonces director de la Policía, Óscar Atehortúa, de un caso de corrupción en la contratación de unas casas fiscales de San Luis, Tolima.

https://twitter.com/Marovaan/status/1655985508994908180

 

Se posesionó el nuevo director de la Policía Nacional Leer más »

David González no es más el técnico del DIM - Google

Independiente Medellín se quedó sin técnico

El ‘Poderoso’ anunció la salida del técnico David González debido al riesgo de no clasificar a los cuadrangulares de la Liga Betplay.

El técnico David González no seguirá en la dirección técnica del Independiente Medellín, así lo anunció el club en un comunicado oficial dado a conocer en la noche de este lunes.

Una de las posibles razones por las que se habría decidido cortar su contrato es que el ‘Poderoso’ tiene en riesgo su clasificación a los cuadrangulares de la Liga Betplay-1, un problema claro y que tiene que ver con su zona defensiva.

Te puede interesar: Giro de Italia: Matthews se llevó la etapa 3 y Gaviria sufrió en el ascenso

La mayoría de técnicos indican que defender es una labor de todos los jugadores y que inicia con los atacantes. Pero si en el Medellín es así, ese sistema le falló y condenó al técnico González.

Desde el 3-0 sobre el Deportivo Cali del pasado 12 de abril, el conjunto escarlata ha recibido 13 goles en 6 compromisos, un promedio de 2,1 tantos por partido.

Por eso, el equilibrio no le dio al extécnico rojo, que con el equipo marcó 11 anotaciones en ese mismo número de juegos. Una estadística que no estaba nada mal en ataque, pero que no alcanzó a solventar su déficit defensivo.

Y es que hoy el DIM debe marcar más de 3 goles por partido para poder ganar. Además, en la sumatoria de todo el semestre, únicamente sacó su portería en cero en 5 compromisos de los 24 encuentros que ha disputado por todos los torneos, es decir, solo en el 20% de la campaña.

Una de las fortalezas que tenía era la figura del doble cinco, conformada por Jaime Alvarado y Daniel Torres. Sin embargo, los destellos de calidad de Andrés Ricaurte lo obligaron a rotar en esa zona.

Alvarado se equivocó en el pasado clásico ante Nacional en una salida y lo mismo le sucedió en el duelo del pasado domingo ante Pereira, y ambas acciones terminaron en goles del rival.

Ante el conjunto matecaña, el exentrenador decidió que Daniel Torres pagara la sanción cuando podía utilizarlo por la convocatoria de Miguel Monsalve y Jorge Cabezas a la Sub-20. ¿Fue una decisión equivocada? Eso solo lo sabe David González.

También puedes leer: Atlético Huila tiene nuevo dueño

El exvolante de recuperación, Dúmar Rueda, que jugó en el Medellín en el año 1996, indicó que hoy, en el llamado fútbol moderno, a los defensores les exigen salir jugando y a los volantes de primera línea ser los del inicio de juego.

“Eso es lo ideal, pero si no se tienen los jugadores para realizar esa función, el fútbol debe simplificarse. Cuando recibís de espaldas lo ideal es pivotear antes que voltearse, porque te pueden anticipar. Siempre se habla del equilibrio y un equipo no puede meter 11 goles en 6 duelos y perder la mitad de estos (3)”.

Comunicado Oficial del Medellín

El Equipo del Pueblo SA informa a la hinchada, los medios de comunicación y la opinión pública en general, que ha llegado a un acuerdo con el profesor David González para finalizar su contrato y el de su cuerpo técnico.

La institución quiere agradecer a David y a su equipo de trabajo la gestión realizada durante el segundo semestre del 2022, dónde llevó al equipo profesional masculino hasta la final de la Liga y consiguió un cupo para regresar a la CONMEBOL Libertadores del 2023.

En este último torneo también logró clasificar a la fase de grupos. David siempre será un hijo de la casa que tendrá las puertas abiertas y un referente importante de nuestra historia e hinchada, por eso, la institución se alegra de haber contribuido en el desarrollo profesional de su experiencia como Director Técnico en el club del que es hincha y que lo formó y le desea los mejores éxitos en este camino que ya emprendió.

En los próximas horas el club estará anunciando quienes estarán al frente del equipo profesional para lo que resta del semestre.

https://twitter.com/DIM_Oficial/status/1655726483791380480

 

Independiente Medellín se quedó sin técnico Leer más »

Falleció otro hincha tras la batalla campal a las afueras del Atanasio Girardot - Redes Sociales

Muere otro hincha tras riña entre seguidores de Nacional y Medellín

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de abril tras el clásico paisa a las afueras del estadio Atanasio Girardot.

La Secretaría de Seguridad y Convivencia de la capital de Antioquia confirmó el fallecimiento de una persona que se vio involucrada en la riña que protagonizaron el pasado 30 de abril las hinchadas de Nacional y Medellín. Así las cosas, van tres muertos.

La víctima fue identificada como Heri Córdoba Salazar. En el reporte judicial se lee que ingresó en la madrugada de ese domingo a un centro hospitalario con una herida ocasionada con un arma cortopunzante y perdió la vida este lunes, 8 de mayo.

Te puede interesar: Aumentan las acciones violentas por parte de grupos armados

Mientras este joven era remitido a una clínica, se dio cuenta del deceso de otros dos fanáticos que se metieron en la batalla campal: Anderson Steven Jaramillo Cañaveral y Alejandro Gallego Torres, ambos alzaban las banderas de los equipos antioqueños.

Las autoridades tienen indicios de quién pudo haber provocado los homicidios y, para acelerar las investigaciones, ofreció una recompensa de 200 millones de pesos por información certera que ayude a confirmar las sospechas de la Policía y la Fiscalía.

Un robusto grupo judicial pudo identificar los rostros de algunas personas. Las cámaras de seguridad del sector los pusieron en evidencia. Así lo anunció el alcalde Daniel Quintero Calle al advertir que están avanzando en las investigaciones para poderlos detener.

También puedes leer: 18 colombianos fueron liberados en Sonora, México

Además del material probatorio que se está recopilando, algunos testigos están aprovechando la recompensa de 200 millones de pesos que ofreció la administración distrital para revelar los nombres de los homicidas.

Muere otro hincha tras riña entre seguidores de Nacional y Medellín Leer más »

Colombianos fueron liberados en Sonora, México - Cortesía

18 colombianos fueron liberados en Sonora, México

Los colombianos permanecían retenidos en una casa de San Luis Río Colorado, en Sonora, México.

Aumentó a 18 el número de colombianos que fueron liberados, luego de que permanecieran secuestrados en una vivienda de San Luis Río Colorado durante una operación que desarrollaron autoridades mexicanas en Sonora, México.

Te puede interesar: Se declara el final de la emergencia sanitaria por COVID-19

En dicho operativo se logró la liberación de más de 100 migrantes. Así lo señalaron las autoridades consulares de Colombia en México, luego de que en días pasados se informara que eran diez los colombianos detenidos por grupos ilegales de México y que al momento de la operación militar de rescate dejo a cinco personas retenidas en una casa de la ciudad de San Luis Río Colorado, cerca de la frontera de México con Estados Unidos.

https://twitter.com/petrogustavo/status/1655686170909503490?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1655686170909503490%7Ctwgr%5Ee650dcb06d275a911adc19dc4fc406510fafb1a0%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.bluradio.com%2Fmundo%2Fen-total-fueron-18-los-colombianos-liberados-en-sonora-mexico-rg10

El presidente Gustavo Petro desde su cuenta de Twitter destacó la gestión del Gobierno de México e hizo un llamado frente al fenómeno migratorio que va en aumento. “Con la colaboración del gobierno mexicano logramos liberar 18 colombianos secuestrados por grupos de la mafia en Sonora, México. El éxodo, como decía el Papa Francisco, conlleva las nuevas esclavitudes”.

También puedes leer: Indígenas piden que Carlos III se disculpe por siglos de racismo

18 colombianos fueron liberados en Sonora, México Leer más »

Cuerpo hallado embolsado en Bogotá - Cortesía

Encuentran otro cuerpo embolsado en Bogotá

Con las cámaras de seguridad del sector, las autoridades realizaron seguimiento al vehículo que tiro el cuerpo en la localidad de Engativá.

Otro cuerpo fue hallado en Bogotá, se trata de una persona que fue asesinada, embolsada y abandonada en barrio Tortigua de la localidad de Engativá, al occidente de la capital.

Te puede interesar: Conductor de SITP fue encontrado enterrado en una casa en Ciudad Bolívar

Según informó el Ojo de la Noche, de Noticias Caracol, el hallazgo del cuerpo sin vida se dio en horas de la tarde del lunes, 8 de mayo, cerca al parque la Florida.

El cuerpo, envuelto entre bolsas, fue abandonado por un vehículo particular con una carpa negra, del que se bajaron los ocupantes del carro y arrojaron el cadáver cerca a un río del sector.

Con ayuda de cámaras de seguridad de la zona, las autoridades lograron hacer seguimiento del vehículo que abandonó el cuerpo y llegaron a una casa del barrio La Estrada, vivienda en donde al parecer acabaron con la vida de esta persona.

También puedes leer: Defensoría denunció reclutamiento en Codazzi, Cesar

Allí la Policía encontró a un hombre, el conductor del vehículo, quien en este momento está siendo procesado por homicidio… el Coronel Juan Arévalo de la Policía. Hasta el momento como le menciono las autoridades no han logrado establecer la identidad de la víctima; sin embargo, la primera hipótesis que manejan es que al parecer este homicidio se habría registrado por un ajuste de cuentas.

Encuentran otro cuerpo embolsado en Bogotá Leer más »

Michael Matthews se llevó la etapa 3 del Giro de Italia - Redes Sociales

Giro de Italia: Matthews se llevó la etapa 3 y Gaviria sufrió en el ascenso

Michael Matthews tuvo las piernas suficientes para llevarse la victoria, mientras que Remco Evenepoel se mantiene líder.

No fue el día para los velocistas puros en el Giro de Italia, que sufrieron en los primeros puertos de montaña. Mark Cavendish, Jhonatan Milan y Fernando Gaviria no pudieron resistir y se quedaron para la definición en la meta. El colombiano no tuvo piernas en el ascenso a Valico dei Laghi di Monticchio y todo se complicó.

Michael Matthews fue el ganador de la etapa 3, el australiano llegó con piernas en los metros finales y se llevó la victoria. Remco Evenepoel se sigue viendo fuerte y en la lucha con Primoz Roglic le volvió a sacar un segundo en un sprint especial. El del Jumbo ahora es segundo a 44 segundos. Joa Almeida es el nuevo perseguidor del belga.

Te puede interesar: Atlético Huila tiene nuevo dueño

En el arranque de la etapa, dos corredores del Corratec probaron y se fugaron del pelotón. La ventaja con el pasar de los kilómetros subió a 6:20 luego el Trek-Segafredo empezó a tirar del grupo principal y la renta empezó a bajar.

Acompañados por la lluvia, que se hizo más fuerte con el pasar de los kilómetros, el pelotón siguió apretando a gran velocidad y la fuga se empezó a caer poco a poco. La ventaja se redujo a tan solo dos minutos. Estuvieron rodando a unos 43 km/h.

https://twitter.com/Noticiclismo1/status/1654866120514445312

El grupo principal empezó acercarse a los fugados con un gran ritmo. En el primer ascenso a Valico dei Laghi di Monticchio, los velocistas empezaron a sufrir. El primero que cayó fue Mark Cavendish del Astana, luego Fernando Gaviria, que no pudo resistir el fuerte ritmo del grupo principal.

En el mismo puerto de montaña, Santiago Buitrago bonificó cuatro puntos en la clasificación a la montaña faltando 33 kilómetros para la meta. El corredor del Team Bahrain Victorious llegó por detrás de Thibaut Pinot. El colombiano es cuarto en la maglia azzurra.

También puedes leer: Los colombianos que participarán en el Giro de Italia

A 9 kilómetros de la meta Remco Evenepoel le ganó el duelo a Primoz Roglic en el sprint especial de Rapolla. El líder de la carrera metió un segundo en la clasificación general. En el final todo se resolvió en un sprint en donde las piernas de Michael Matthews fueron las de más fuerza y potencia. Felicidad total por su triunfo.

Este martes llega el primer duelo en la media montaña para los favoritos. La carrera será de Venosa a Lago Laceno, 184 kilómetros en total. Será una jornada muy especial con varios sube y bajas, pero sin subidas exigentes. Se subirán puertos largos, de unos 20 km, aunque con pendientes suaves entre el 4 y el 5 % hasta la subida final de Colle Molella: tramos en torno al 12 %. Se corona a 4 km de meta, con un pequeño descenso que conduce a la misma en Lago Laceno.

Giro de Italia: Matthews se llevó la etapa 3 y Gaviria sufrió en el ascenso Leer más »

Conductor del SITP desaparecido fue hallado sin vida en Ciudad Bolívar - Redes Sociales

Conductor de SITP fue encontrado enterrado en una casa en Ciudad Bolívar

El conductor del SITP, de 56 años, había sido reportado como desparecido desde el pasado jueves.

El cuerpo de Flaminio Forigua, conductor del SITP de 56 años, fue encontrado en una casa de Ciudad Bolívar, en el sector de Caracolí, sur de Bogotá. Según informó el Ojo de la Noche de Blu Radio y Noticias Caracol , la última vez que fue visto con vida fue en el barrio El Tintal, el pasado jueves, 4 de mayo.

Te puede interesar: Defensoría denunció reclutamiento en Codazzi, Cesar

La familia y la empresa para la que trabajaba habían reportado su desaparición, pero fue hasta la noche del domingo, 7 de mayo, que las autoridades recibieron una llamada de la comunidad en la que reportaban la posible presencia del conductor en una casa de la localidad de Ciudad Bolívar.

Cuando las autoridades legaron al lugar, se encontraron con el cuerpo sin vida de Flaminio, quien al parecer, había sido asesinado con un golpe contundente, querían enterrar su cuerpo en el interior de esa vivienda.

«La Policía Nacional en la localidad de ciudad Bolívar es informada de un cuerpo sin vida al interior de una residencia, se traslada inmediatamente y es solicitada también la Policía judicial con el fin de recopilar los elementos probatorios y la evidencia física para determinar la identidad del cuerpo en Medicina Legal», expresó el comandante operativo de la Policía de Bogotá.

También puedes leer: Claudia López, entre las 100 mujeres más poderosas de Colombia

Una persona fue capturada, pues se encontraba en la vivienda donde encontraron el cuerpo, se encuentra en la URI de la Fiscalía mientras las autoridades investigan las razones que llevaron al asesinato de Forigua.

Conductor de SITP fue encontrado enterrado en una casa en Ciudad Bolívar Leer más »

Scroll al inicio