Nombre del autor:Camilo Carrillo

La tricolor se impone 3-2 sobre España y vuelve a soñar en el Mundial Sub-20

La tricolor se impone 3-2 sobre España y vuelve a soñar en el Mundial Sub-20

La tricolor se impone 3-2 sobre España y vuelve a soñar en el Mundial Sub-20

Desde el pitazo inicial de este emociónate partido, el duelo entre Colombia y España prometía emociones de todo tipo. Al minuto 38’, una combinación entre Jordan Barrera y Óscar Perea abrió el camino para la selección Colombia: Barrera filtró un pase al corazón del área para que Néiser Villarreal definiera con frialdad y pusiera el 1-0 parcial. Esta anotación le dio ventaja a Colombia justo antes del descanso. 

En la segunda mitad, España salió más agresiva para remontar el partido: al minuto 56′Rayane Belaib aprovechó un descuido defensivo y con un remate cruzado venció al portero colombiano, estableciendo el empate momentáneo. Apenas cuatro minutos después, en el 60’Jan Virgili surgió en el área para conectar un cabezazo tras un centro desde la banda, adelantando a los ibérios 2-1, desatando la incertidumbre en el marcador del primer tiempo ya jugado. 

Pero la persistencia colombiana no estaba dispuesta a rendirse. Al minuto 65’Villarreal volvió a aparecer sorpresivamente: tras una recuperación en el mediocampo, Colombia enlazo un contrataque y el delantero definió con gran precisión el empate del partido en un 2-2. En ese justo momento la hinchada volvió a tener aliento y una emoción esperanzadora. 

Los minutos finales se fueron de gran tensión máxima. España reclamó un penalti en el último minuto, que podría haber cambiado el destino del duelo para los colombianos, pero tras la revisión del VAR se concluyó que la falta ocurrió fuera del área, manteniendo la igualdad provisional. Y entonces, en el 89’, Villarreal conecto su gran noche de ensueño con el gol decisivo: superó la marca de los defensores españoles y definió con un mano a mano para el 3-2 que selló la clasificación colombiana. 

Esta tripleta en fases decisivas catapulta a Villarreal como figura del torneo. Para colombia, con esta victoria, alcanza las semifinales del Mundial Sub-20 “un logro que no conseguía desde hace 2 décadas”, y se prepara para enfrentarse con el gran favorito de muchos Argentina. 

España, por su parte vio cómo sus esfuerzos no fueron suficientes: remontó momentáneamente y presionó hasta el terminar el encuentro, pero no conto con el golpe final. Las decisiones arbitrales y el oportunismo colombiano decantaron la balanza hacia la ‘Tricolor’. 

En una noche inolvidable en Talca, Colombia no solo ganó un partido: reafirmó su ambición y reavivó la esperanza de ver a esta generación juvenil llegar lejos en el mundo y mostrar porque colombia es potencia mundial en futbol.

Camilo Carrillo  
Fotógrafo Enviado Especial 
Copa del Mundo Sub-20  
Chile 2025.

La tricolor se impone 3-2 sobre España y vuelve a soñar en el Mundial Sub-20 Leer más »

‘Garra Cafetera’ en el Mundial: Colombia Se Impone a Sudáfrica y No Frena su Paso Invicta.

 La Selección Colombia Sub-20 ratificó su buen momento en el certamen al eliminar a la escuadra africana en un vibrante duelo de octavos de final. El delantero Neiser Villarreal fue la gran figura con dos anotaciones, asegurando el cupo de la ‘Tricolor’ entre los ocho mejores.

Chile, 8 de octubre de 2025. – La Selección Colombia Sub-20 demostró su jerarquía en el Mundial al superar 3-1 a Sudáfrica en el partido de octavos de final, extendiendo su racha invicta en el torneo y clasificando a la siguiente ronda, donde se medirá a España. El equipo dirigido por César Torres mostró sus intenciones desde el arranque. Apenas en el minuto 6, la sociedad ofensiva de la ‘Tricolor’ dio frutos: un centro preciso de Óscar Perea encontró a Joel Canchimbo, quien no perdonó en el área y anotó el primer tanto para Colombia. A pesar de la ventaja temprana, el equipo africano respondió con peligro.

En el minuto 16, el delantero Shakeel April probó suerte, aunque su remate se fue por encima del arco. El portero colombiano, Jordán García, tuvo que mantenerse atento para conservar la ventaja mínima hasta el entretiempo. Un Inicio de Segundo Tiempo con Drama El inicio de la parte complementaria trajo consigo el momento de mayor tensión para Colombia. Al minuto 45, una falta dentro del área cometida por el arquero Jordán García derivó en un penal para Sudáfrica.

El encargado de ejecutar fue Mfundo Vílakazi, quien no falló y marcó el gol del empate parcial para los sudafricanos. Sin embargo, la reacción de la ‘Tricolor’ no se hizo esperar, y la figura del goleador apareció en el momento justo. Doblete de Villarreal para Sellar la Clasificación Cuando el partido entraba en una fase crítica, el delantero Neiser Villarreal se convirtió en el héroe de la jornada. Al minuto 62, en una jugada clave, Óscar Perea volvió a aparecer con un pase al centro de la línea de meta, donde Villarreal controló y definió con potencia para marcar el segundo gol y devolver la tranquilidad a la Selección Nacional.

El triunfo se selló de manera definitiva sobre el final. Al minuto 95 del compromiso, y con Sudáfrica volcada al ataque, un contragolpe letal comandado por Rentería culminó con un pase filtrado a Neiser Villarreal. El atacante, en gran forma, concretó su doblete personal y sentenció el 3-1 final. Con esta victoria, la ‘Garra Cafetera’ no frena su paso en la competición y se consolida como uno de los equipos invictos a seguir, mostrando carácter y contundencia para asegurar su boleto a los cuartos de final. Próximo Reto: Tras la victoria, Colombia se prepara para enfrentar a la poderosa Selección de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20.

Camilo Carrillo  
Fotógrafo Enviado Especial 
Copa del Mundo Sub-20  
Chile 2025. 

‘Garra Cafetera’ en el Mundial: Colombia Se Impone a Sudáfrica y No Frena su Paso Invicta. Leer más »

Colombia suma sin gol

 

 

En Talca no hubo goles. Colombia empató 0-0 frente a Noruega en el Mundial Sub-20 de Chile, en un partido donde la Tricolor insistió hasta el final, estrelló dos balones en el palo y se encontró con un rival que eligió resistir y defender en el medio campo como plan estratégico.

El DT César Torres, de forma clara y directa, resumió lo ocurrido: “El equipo está muy bueno. Había un rival que puso una muralla, dos buses ahí atrás. Me gustó mucho el equipo. Queríamos ganar, lo buscamos todo el tiempo. Llevamos cuatro puntos y estamos más vivos que nunca”.

Ese testimonio refleja el espíritu del partido: un Colombia que buscó, que intentó, aunque no está del todo a tono, y un Noruega que resistió con disciplina. La Selección movió la pelota, presionó alto y desgastó al rival. Tuvo la iniciativa, aunque —como reconoció Torres— “faltó calidad en algunas jugadas”. En un Mundial, los detalles definen, y Colombia debe seguir afinando la máquina en tiempo récord.

La historia se escribió en contrastes. De un lado, Colombia cargando por los costados, abriendo la cancha, buscando espacios y arriesgando con variantes ofensivas. Del otro, Noruega cerrando líneas, bloqueando caminos y apostando a un fútbol pragmático, sin adornos. El encuentro dejó dos remates colombianos que golpearon en el palo: segundos de conexión que retrataron lo cerca que se estuvo de la victoria.

Torres reveló parte de su libreto al descanso: “Yo les dije en el entretiempo que si detenemos la pelota, el rival descansa. Si la movemos, lo hacemos correr y lo desgastamos. Después, cuando encontremos los espacios, la selección tendrá que aprovecharlos”. En la segunda mitad, la Tricolor lo aplicó: mayor movilidad, más pases de lado a lado, ataques más continuos. Aunque faltó el gol.

Noruega, fiel a su plan, apenas generó peligro. Saques de banda largos y contragolpes aislados fueron sus únicas armas. “Nos estaban complicando un poco en los saques de banda, pero los controlamos bien”, explicó el técnico colombiano.

Más allá del marcador, la sensación fue positiva. Colombia compite, muestra carácter y conserva una ambición intacta. “Los muchachos salen frustrados porque quieren ganar. Este es un equipo muy ambicioso. No hemos llegado a nuestra mejor versión y seguimos sumando puntos”, destacó Torres.

La lectura internacional coincide: Colombia domina, propone y tiene identidad, pero necesita transformar su empuje en goles. El empate, aunque frío en cifras, refleja un equipo que crece, que acumula aprendizajes y que entiende que la clasificación se juega tanto en la tabla como en el rendimiento.

El horizonte ahora se llama Nigeria. Y Torres no lo esconde: “Vamos a buscar el partido y terminar con siete puntos. A esta selección le gusta ir al frente, tener la pelota y presionar al rival”.

Colombia suma, insiste y sigue viva. Falta convertir ese empuje en contundencia, pero en el Mundial lo más importante es estar en pie, creciendo partido a partido. Porque cuando se juega con enfoque, organización y disciplina, los goles llegan tarde o temprano.

📅 Nos vemos contra Nigeria el 5 de octubre en Talca.

Camilo Carrillo  
Fotógrafo Enviado Especial 
Copa del Mundo Sub-20  
Chile 2025. 

Colombia suma sin gol Leer más »

Colombia ganó sin brillar - Foto: Camilo Carrillo

Colombia ganó sin brillar

El estreno mundialista dejó más alivio que entusiasmo. En Talca, bajo un Estadio Fiscal con menos de la mitad de su aforo, la Selección Colombia Sub-20 venció 1-0 a Arabia Saudita. 

El resultado vale, suma, empuja… pero el fútbol todavía no aparece en plenitud. 

La primera parte fue plana, confusa. Colombia se mostró incómoda: pases imprecisos, un mediocampo sin control y un ataque que nunca halló caminos claros. Arabia, limitado en talento, pero disciplinado, resistió con orden y, por momentos, logró incomodar el juego tricolor. 

Te puede interesar: Club León y James Rodríguez tienen nuevo entrenador

El desahogo llegó en la segunda mitad. Minuto 64: Jordan Barrera rompió por derecha, lanzó un centro preciso y Óscar Perea, con la camiseta número 10, lo transformó en gol. Fue más un respiro que una explosión. El 1-0 calmó la ansiedad, pero no cambió el libreto: Colombia seguía sin mostrar su mejor fútbol. 

La tensión regresó pronto. En el 71, Arabia Saudita celebró un empate que parecía justo, pero el VAR apagó el festejo por un fuera de lugar mínimo, apenas “por el hilo de la camisa”. La jugada recordó que la ventaja era corta y que el partido seguía vivo. 

El pitazo final llegó como alivio. El triunfo estaba asegurado, aunque sin la contundencia esperada

“Fuimos justos ganadores”, declaró el DT colombiano César Torres con tono sobrio. Perea resumió la jornada con pragmatismo: “Había que ganar y lo hicimos”. 

La prensa internacional coincidió en el veredicto: ESPN habló de un debut “sufrido”, Futbolred lo definió como “complicado” y Bolavip lo tachó de “polémico” por el gol anulado a los saudíes. Un triunfo práctico, necesario, pero todavía lejos de ser un mensaje de buen fútbol y estructura en la cancha. 

También puedes leer: Explosivas declaraciones del jugador del Cali, Avilés Hurtado

En la tabla, Colombia sonríe: tres puntos y liderato del Grupo F. Sin embargo, lo que viene exigirá más. Frente a Noruega, el equipo no solo deberá ganar: tendrá que convencer. Porque en los mundiales, sobrevivir sirve para empezar… pero brillar es lo único que garantiza permanecer en la historia. 

Camilo Carrillo  

Fotógrafo Enviado Especial 

Copa del Mundo Sub-20  

Chile 2025. 

Colombia ganó sin brillar Leer más »

Scroll al inicio