Nombre del autor:admin_ed2

Procuraduría abrió investigación a Ex Secretarios de Obras y Planeación de la Gobernación de Casanare y a ex alcalde de Orocué

 La Procuraduría General de la Nación abrió investigación al exalcalde de Orocué, Casanare, Anderson Salvador Bernal Tello (2016 – 2019), cuatro secretarios de su administración, tres de la gobernación y al interventor y representante de la Unión Temporal Intervía Orocué 2018, por presuntas irregularidades en contratos para el mejoramiento de la vía de acceso al municipio, por cerca de $34.000 millones. 

La medida cobija a nivel departamental a los entonces secretarios de Obras Públicas Héctor Miguel González Lozano; la exjefa de la Oficina Asesora Jurídica del departamento, Carmen Himelda González Pinilla, y al exdirector del Departamento Administrativo de Planeación Departamental – secretario técnico del OCAD, Humberto Alirio Martínez Pérez.

Así mismo, a los entonces secretarios de Obras Públicas de Orocué Joan Sebastián Galindo Valverde y Juan Vicente Cuevas Rodríguez; de Planeación, Ana Victoria Ardila Tovar, y la exjefa de la Oficina Jurídica, Luz Dary Páez Ramírez, y al interventor y representante de la Unión Temporal Intervía Orocué 2018, Gilberto Galindo Alvarado.

La Procuraduría Regional Casanare busca determinar la existencia de supuestas faltas disciplinarias relacionadas con denuncias presentadas ante el ente de control, sobre posibles acciones y/o omisiones frente al desarrollo de la etapa precontractual, contractual y de ejecución del Contrato de Obra No. 185, del 26 de abril de 2018, suscrito por la alcaldía de Orocué cuyo objeto era el “mejoramiento a nivel de afirmado de la vía secundaria que conduce desde el puente sobre el caño San Miguel hasta el puente sobre el caño El Duya (…)”, por un valor de $33.749.986.681. 

El órgano de control también investiga presuntas irregularidades en el Contrato de Consultoría No. 1107, del 18 de junio de 2018, suscrito por la gobernación con la Unión Temporal Intervia Orocué 2018, por un valor de $985’604.537, con el objeto de realizar interventoría técnica, ambiental, administrativa, financiera, contable y jurídica al mejoramiento de la vía.  

La Procuraduría ordenó la práctica de pruebas con la finalidad de verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si es constitutiva de falta disciplinaria, esclarecer los motivos determinantes, las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que se cometió, el perjuicio causado a la administración pública con la presunta falta, y la responsabilidad disciplinaria de los investigados. 

Los procesados podrán solicitar ser escuchados en versión libre.

 

Procuraduría abrió investigación a Ex Secretarios de Obras y Planeación de la Gobernación de Casanare y a ex alcalde de Orocué Leer más »

Comisaría de Familia y Policía de Infancia y Adolescencia, rescatan cinco menores de edad, víctimas de maltrato infantil en zona rural de Maicao

Un completo operativo desplegaron las autoridades del municipio de Maicao en cabeza del alcalde encargado Elion Medina , la comisaría de Familia, Asuntos Indígenas, en articulación con la Policía de Infancia y Adolescencia , para el rescate y puesta a salvo de cinco menores de edad,  que venían siendo sometidos a maltrato por parte de su padre, en una comunidad indígena de la vía que comunica a Maicao con el corregimiento de  Carraipia.
 
En la operación no hubo capturas, puesto que el progenitor se dio a la huida ante la presencia de las autoridades.  
 
Elion Medina, secretario de Educación con Funciones de alcalde encargado, manifestó que, los cinco menores de edad, fueron llevados hasta el Centro de Atención Social, bajo custodia de la Comisaría de Familia, donde serán valorados y dejados a disposición de la madre, a quien le corresponde presentar la denuncia por violencia intrafamiliar.

Comisaría de Familia y Policía de Infancia y Adolescencia, rescatan cinco menores de edad, víctimas de maltrato infantil en zona rural de Maicao Leer más »

En el Departamento del Magdalena, Plato fortalece el plan de reactivación económica.

se amplió horario para establecimientos comerciales.
*El consumo de bebidas alcohólicas en espacio público y establecimientos comerciales está prohibido. *Solo se permite la venta de licor de lunes a viernes.
 
En Plato (Magdalena),los  Restaurantes, hoteles, tiendas, supermercados y el transporte retornarán a la normalidad en Plato, eso sí, siempre garantizando las medidas de protección y bioseguridad.
 
A través del decreto 153 del 1 de octubre de 2020, la Administración Municipal, a partir de hoy, amplió el horario de funcionamiento de los establecimientos comerciales de 6:00 a. m. a 8:00 p. m., un bálsamo para la economía de muchas familias. El alcalde del Plato, Jaime Peña Peñaranda, explicó que los establecimientos deberán cumplir con un aforo de 30 %, no excediendo, en ningún caso, la aglomeración establecida que es de 50 personas máximo.
 
Adicional a esto, se modificó el pico y cédula. Ya no se hará según el último dígito, sino que se diseñó un calendario para días pares e impares. Es decir, los lunes podrán circular personas cuyo ultimo número en su documento sea par, lo martes impar y así sucesivamente hasta el sábado.
 
El domingo no habrá restricción de ningún tipo. “El sector comercial ha sufrido mucho con esta pandemia y desde la Administración Municipal estamos tomando las medidas para encontrar un nivel que nos permita mantener nuestra población a salvo y que se puedan desarrollar las actividades económicas. Es en estos momentos que más necesitamos de la responsabilidad de todos los plateños, si cumplimos con las medidas de bioseguridad todo será más fácil”, expresó el alcalde Peña.
 
El decreto expedido por la Secretaría de Gobierno señala que está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en espacio público, bares, discotecas y lugares de baile. Solo se permitirá la venta de licor de lunes a viernes en establecimientos comerciales (tiendas, supermercados y estancos). Sábados, domingos y lunes festivos está prohibido.
El toque de queda seguirá en pie desde las 10:00 p. m. hasta las 5:00 a. m. Esta medida regirá de lunes a domingo. Durante este tiempo solo se permitirá hacer compras de bienes de primera necesidad a través de plataformas digitales o a domicilio.
 
Se hace claridad en que los establecimientos de comercio no podrán ofrecer sus productos en el espacio público y se prohíben las ventas de comercio formal e informal en cualquier espacio público.
 
Otra de las medidas que se aplicarán por medio de este decreto, que regirá hasta el próximo 1 de noviembre, es que durante los viernes y los sábados la carrera 15 entre calles 10 y 13 será peatonal. También aplica esta disposición para La calle 12 entre carreras 12 y 15. Por último, la circulación, de automotores tipo moto y ‘mototures’ será regida por medio de pico y placa, impidiendo el tránsito de dos dígitos por día. La medida inicia los días lunes con prohibición para las placas terminadas en 1 y 2, y así sucesivamente. Los sábados y domingos no hay restricción.
 
 

En el Departamento del Magdalena, Plato fortalece el plan de reactivación económica. Leer más »

Minsalud da el reporte del nuevo Coronavirus en Colombia,

El reporte diario sobre el coronavirus en Colombia informa de 6.192 casos nuevos para un total de casos confirmados de 841531 y los Fallecidos reportados en el dia de hoy es de 201, los cuales sumarian 26.397.
En las ultimas horas se realizaron 42.544 pruebas. El total de recuperado es de 753.953. casos activos 59.342.
 
Recordemos, usar el tapabocas, lavarse las manos constantemente y el distanciamiento social. prevenir la Covid-19 es compromiso de todo.

Minsalud da el reporte del nuevo Coronavirus en Colombia, Leer más »

La gran crítica a Carlos Queiroz luego de la convocatoria de Selección

El entrenador portugués llamó a cuatro porteros para los dos partidos de Eliminatorias. 
 

Finalmente, la FCF y Carlos Queiroz no dieron más espera y publicaron, por fin, el listado completo de la Selección Colombia y los jugadores que estarán en los partidos de Eliminatorias al Mundial de Catar 2022. Sin embargo, ya hay varias críticas por la convocatoria de 24 futbolistas. 

La principal razón del tema es el arco. Queiroz decidió convocar a cuatro porteros para los dos partidos –Venezuela y Chile–, aspecto que los aficionados de la Tricolor no pasaron por alto.

 https://twitter.com/FCFSeleccionCol/status/1312015977857638402?s=20

Seguidores de la Selección no estuvieron de acuerdo con la convocatoria de cuatro arqueros. No, principalmente, por su nivel sino por el cupo que se usa y que no se usaría en solamente dos partidos. David Ospina, Aldair Quintana, Alvaro Montero y Camilo Vargas fueron los llamados. 

Sin embargo, hubo algunos futbolistas que su nombre se volvió tendencia en redes sociales por estar en la lista y sí ocupar la cuarta plaza de un portero. Rafael Santos Borré, Edwin Cardona, Roger Martínez, Juan Fernando Quintero (sin minutos), entre otros. 

La costumbre es vieja y es decisión del portugués, quien ha preferido llevar generalmente a sus convocatorias a cuatro guardametas. Camilo Vargas incluso es la gran sorpresa de la lista. 

 
 

 
Fuente: FutbolRed 

La gran crítica a Carlos Queiroz luego de la convocatoria de Selección Leer más »

Las personalidades infectadas o fallecidas por coronavirus

Entre las grandes figuras que han tenido la enfermedad se encuentran el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, el primer ministro británico Boris Johnson y recientemente el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.
 

Las personalidades infectadas o fallecidas por coronavirus Leer más »

¡Es oficial! Medellín tiene nuevo entrenador tras salida de Bobadilla

El club rojo confirmó la llegada de Javier Álvarez como nuevo técnico del equipo. 
 
Este viernes 2 de octubre, Deportivo Independiente Medellín confirmó la llegada de Javier Álvarez como nuevo entrenador del conjunto antioqueño en reemplazo de Aldo Bobadilla. Álvarez cumplirá su tercer ciclo, luego que fuera técnico en 2005 y técnico encargado en 2015, además de haber ocupado el cargo de gerente deportivo entre noviembre de 2013 a junio de 2015.
 
Image
 
Mediante un comunicado, el equipo confirmó la llegada del antioqueño de 61 años junto a Humberto Sierra como asistente técnico y a Jesús Alberto Duque como preparador físico. “El Equipo del Pueblo S.A. anuncia la contratación del nuevo grupo de trabajo que comandará al plantel profesional del Deportivo Independiente Medellín. A la familia Roja se suman el director técnico Javier Álvarez, el asistente técnico Humberto Sierra y el preparador físico Jesús Alberto Duque. Tres hombres de trayectoria en el fútbol colombiano e internacional quearriban con el firme objetivo de seguir fortaleciendo el proyecto deportivo de la Institución”.

Sobre la escogencia del entrenador Álvarez, el club precisó que “basados en el recorrido del profesor Álvarez y sus colaboradores en procesos de formación de Selecciones Antioquia y Colombia, el nuevo cuerpo técnico tendrá el reto de apalancar y potenciar el talento de la actual plantilla profesional y junto con el comité deportivo, evaluar las posiciones clave a reforzar en la columna vertebral en el 2021, con jugadores colombianos o extranjeros”.

Finalmente, Medellín resaltó que este cuerpo técnico “tendrá a su disposición un plantel conformado por 30 jugadores, 18 de ellos son surgidos de las Fuerzas Básicas y 13 ya han tenido la oportunidad de debutar como profesionales. Les deseamos todos los éxitos en este camino”. 

 
Fuente:FUTBOLRED,Medellín

¡Es oficial! Medellín tiene nuevo entrenador tras salida de Bobadilla Leer más »

Estas son las medidas para la reactivación de la práctica deportiva en Bogotá

Tras meses sin poder realizar actividad física en los escenarios deportivos de Bogotá, cientos de deportistas se preparan para la reactivación gradual de las disciplinas individuales, de acuerdo con los protocolos de bioseguridad establecidos en la Resolución 991 de 2020.

Entre las prácticas que iniciarán a partir de hoy su proceso de reactivación se encuentran: arquería, ajedrez, atletismo, ciclismo ruta, ciclismo de pista, ciclomontañismo, levantamiento de pesas, tenis de campo, tiro deportivo, triatlón, esquí náutico, golf, orientación, skateboarding, ecuestre, vela, malabares urbanos, longboard y actividad física general. 

El proceso para participar en esta reactivación es muy sencillo. Primero se debe consultar el cronograma por deporte. Luego se debe realizar su inscripción en el Formulario disponible en la página web del IDRD (www.idrd.gov.co). Finalmente se deben consultar los protocolos específicos para cada disciplina y realizar una declaración juramentada asegurando que se cumplirá dichos protocolos en el escenario. 

Por otro lado, los gimnasios y centros de acondicionamiento deportivo privados también deberán presentar sus protocolos y cumplir con la reglamentación establecida en la Resolución 1313 de 2020 de la Alcaldía de Bogotá. 

PROTOCOLOS GENERALES DE BIOSEGURIDAD

Para realizar la práctica deportiva en el escenario, se deben tener en cuenta las siguientes medidas: 

  1. Lavado de manos con agua y jabón mínimo cada dos horas o cada vez que haga alguna actividad.
  2. Mantener la distancia física mínima que varía según la actividad, al haber más estela o túnel de viento, debe haber mayor distancia. Todo el personal que esté presente debe usar tapabocas antes, durante y después de la sesión.
  3. Cada persona debe portar sus elementos deportivos personales e intransferibles, los cuales deben ser desinfectados permanentemente y al llegar a casa.
  4. Cada persona debe portar un kit de autocuidado: gel desinfectante o alcohol al 70%, toalla, gafas de seguridad y guantes, bebidas hidratantes y elementos de nutrición.
  5. Al ingresar al escenario debe proceder a la desinfección de calzado, o en su defecto retirarlo y guardarlo con la ropa de uso común, luego realizar el cambio a la indumentaria propia para el entrenamiento y el respectivo lavado de manos.

También deben tener en cuenta que: 

  • Se permitirán entrenamientos supervisados por las ligas y/o federaciones, teniendo en cuenta las condiciones de cada deporte y pretendiendo siempre limitar el contacto.
  • Los procedimientos de ingreso y salida, de uso del baño y de los cambiadores de los escenarios deportivos están sujetos a los protocolos específicos de cada uno.
  • El tiempo de uso del escenario por persona será de 60 a 120 minutos (según la práctica).
  • No se deben compartir los elementos deportivos ni de bioseguridad, ni bebidas o alimentos. Tampoco se permitirá la compra o venta de estos.
  • No se prestará el servicio de lockers, los elementos personales serán guardados en una bolsa plástica durante el entrenamiento.
  • Cada deporte tiene medidas específicas determinadas por las Ligas, Federaciones y la administración de los escenarios, que pueden ser consultadas de forma individual en la página web del IDRD (www.idrd.gov.co)
  • En caso de presentar algún síntoma relacionado con el contagio de COVID-19 las personas deben abstenerse de visitar cualquiera de los escenarios autorizados.
Cronograma por disciplinas deportivas
DEPORTES: Atletas y deportes aprobados por el comité Primario del IDRD
Actividades al aire libre:
  • Deportistas individuales de alto rendimiento con mayoría de edad – Septiembre 7 al 13
  • Deportistas individuales de alto rendimiento 14-17 años – Septiembre 14 al 20
  • Deporte Alto rendimiento en recinto cerrado, Paralimpico y de conjunto – Septiembre 21 al 27

DEPORTES: Arquería -Ajedrez- Atletismo – Ciclismo ruta, Ciclismo pista, Ciclomontañismo -Levantamiento de Pesas – Tenis de campo – Tiro deportivo – Triatlón, Esquí náutico, golf, orientación, Skateboarding, Ecuestre, vela, malabares urbanos, Longboard y actividad física general.

Actividades al aire libre:
  • Deportes individuales sin contacto, clubes sociales y deportivos con sede propia – Septiembre 7 al 13
  • Gimnasios, centros de acondicionamiento que decidan operar al aire libre – Septiembre 7 al 13

DEPORTES: Arquería – atletismo – canotaje – ciclismo ruta -levantamiento de pesas – tenis – tiro deportivo – triatlón, orientación, badmintón, Ciclismo BMX, patinaje artístico, tenis de mesa, motociclismo, escalada, slacklyne, raid de aventura, rollerblading, jump rope, BMX flatland, BMX Dirt Jump, BMX Park. 

  • Deportes individuales sin contacto ligas, clubes sociales y deportivos en escenarios IDRD al aire libre – Septiembre 14 al 20

DEPORTES: Práctica al aire libre – Entrenadores personalizados, entrenadores deportivos de deportes individuales.

  • Actividad física y práctica deportiva dirigida individual al aire libre – Septiembre 7 al 13
  • Práctica deportiva individual sin contacto no organizada – Septiembre 14 al 20

DEPORTES: Artes marciales, boxeo, Luchas, Esgrima, Gimnasias, patinaje de carreras, parkour, futbol freestyle, StreetWorkout, Bikepolo, Panna Street.

  • Deportes individuales de contacto clubes sociales y deportivos con sede propia y escenarios IDRD al aire libre – Septiembre 28 a octubre 4

DEPORTES: Patinaje, futbol, baloncesto, porrismo, disco volador, balonmano, beisbol, Hockey, rugby, softbol, lacross, Jugger, Roller Derby.

  • Clubes deportivos de deportes colectivos al aire libre con sede propia y escenarios IDRD – Octubre 5 al 11

Estas son las medidas para la reactivación de la práctica deportiva en Bogotá Leer más »

Protesta social, principal tema de reunión del Defensor y fuerza pública

Con el propósito de cumplir con el fallo de tutela de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, que garantiza el derecho a la protesta social y pacífica, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, se reunió este viernes con la cúpula militar y el director de la Policía Nacional.

En el importante encuentro estuvieron el general Luis Fernando Navarro Jiménez, comandante General de las Fuerzas Militares; el general Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda, Comandante del Ejército Nacional; el Vicealmirante Gabriel Alfonso Pérez Garcés, comandante de la Armada Nacional de Colombia; el general Ramsés Rueda Rueda, comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, y el general Oscar Atehortúa Duque, director general de la Policía Nacional.

El tema principal fue la evaluación de protocolos que garanticen y respeten los derechos humanos de los ciudadanos. Con este propósito el Defensor del Pueblo ha escuchado durante esta semana a diferentes sectores sociales, los accionantes de la tutela y a expertos constitucionalistas.

Protesta social, principal tema de reunión del Defensor y fuerza pública Leer más »

interrogantes que deja la infección del presidente de EE UU (y qué impacto tiene para la elección)

“Se convirtió en el paciente de más alto perfil del mundo de una enfermedad que ha matado a más de un millón de personas”.
 
Así ha descrito el sitio Político a Donald Trump tras darse a conocer su positivo por covid-19.
Durante meses, el presidente estadounidense minimizó la pandemia y se mostró escéptico sobre la gravedad de la enfermedad, pese a que Estados Unidos acumula 208.000 fallecidos por covid-19, la cifra más alta de muertes en el mundo. Donald Trump y su esposa Melania dan positivo por covid-19 Pero la noticia del positivo de Trump, y de su esposa Melania, llega en un momento particularmente delicado: solo un mes antes de la elección presidencial en la que el actual mandatario se mide al demócrata Joe Biden. Biden dijo que “rezaría por la salud y la seguridad” de Trump y su familia.
 
Una de las grandes cuestiones ahora es cómo afectará la convalecencia de Trump a la campaña electoral. Analizamos esta y otras interrogantes que deja este positivo. ¿Qué se sabe sobre la salud de Trump? El médico de Trump, Sean Conley, emitió un comunicado a última hora del jueves, diciendo que el presidente y la primera dama estaban “bien en este momento y planean quedarse en la Casa Blanca durante su convalecencia”.
 
“Espero que el presidente continúe desempeñando sus funciones sin interrupciones mientras se recupera, y los mantendré informados sobre cualquier desarrollo futuro”, agregaba el comunicado.
 
El médico no proporcionó más detalles. En estos momentos no se sabe si Trump ha desarrollado algún síntoma de la enfermedad, aunque estos pueden tardar días en aparecer. Según el examen físico más reciente de Trump, realizado a principios de este año, pesaba 110,7 kg.Esto se considera obeso para su altura de 1,9 m. Pero el doctor Conley dijo en ese momento que el presidente “se mantiene sano”. Trump también tendrá la mejor atención médica disponible.
 
¿Está en un riesgo particular por su edad?
 
Para el caso del nuevo coronavirus, la edad es un factor de riesgo claro: a mayor edad, mayor es el peligro de que una infección por coronavirus se convierta en una amenaza para la vida. Las personas de entre 64 y 74 años con covid en EE.UU. tienen cinco veces más probabilidades de necesitar atención hospitalaria y 90 veces más probabilidades de morir que alguien de 20 años. Según los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés), 8 de cada 10 muertes por covid-19 en el país han sido mayores de 65 años. El virus también parece afectar más a los hombres y a las personas con sobrepeso.
 
Esto ocurre porque la obesidad provoca un estado de inflamación crónica que afecta al funcionamiento de las células del cuerpo y de sus superficies mucosas, que ven interrumpida su función de barrera protectora natural y facilitan el ataque de virus como el covid-19.
 
También tiene efectos negativos sobre el sistema inmune, como la disminución en la producción de proteínas vitales para defender al cuerpo contra posibles infecciones.
Pero ese es el panorama general, un patrón visto en toda la población, y no se puede adelantar cómo evolucionará el presidente estadounidense.
Para el corresponsal de salud de la BBC James Gallagher es peligroso especular sobrecómo afectará el virus a cualquier persona.
 
La salud de dos personas de 74 años puede ser muy diferente y otras afecciones médicas alteran enormemente la amenaza que representa este virus.
 
¿Qué va a pasar con la campaña?
 
Los CDC dicen que una persona debe aislarse durante 10 días después de una prueba positiva. “Comenzaremos nuestro proceso de cuarentena y recuperación de inmediato. ¡Lo superaremos juntos!”, escribió en Twitter Trump, al dar la noticia de su positivo.
 
 
Para Anthony Zurcher, corresponsal de la BBC para Norteamérica, es difícil decir exactamente cuán trascendental es esto a tan solo 32 días de las elecciones estadounidenses.
Esta ya era una campaña muy particular, sin eventos masivos debido a la pandemia. El segundo debate presidencial entre Trump y Biden está programado para el 15 de octubre en Miami, Florida, y todavía no está claro cómo afectará el contagio delpresidente a su organización.
 
No obstante, Mica Mosbacher quien forma parte del equipo de asesores de la campaña de Trump, dijo este viernes en el programa Today de la BBC que se sienten “muy optimistas” y no descarta que el debate se pueda hacer de manera virtual. “Siguiendo los lineamientos de los CDC, (Trump) no podrá asistir a eventos masivos”, dijo Mosbacher, “pero es totalmente posible hacer un debate virtual en dos semanas”.
 
“El presidente continuará trabajando desde la Casa Blanca”.
 
También está por ver cómo maneja esto la campaña del mandatario, que según Zurcher tendrá que responder por qué el presidente adoptó una actitud aparentemente tan arrogante hacia la pandemia, y cuántos altos cargos en la Casa Blanca pueden haberse vistos expuestos. Hace solo dos días, durante el primer debate, Trump menospreció al oponente demócrata Joe Biden por usar con frecuencia mascarillas y no dar mítines de campaña del mismo tamaño que los suyos.
 
¿Qué pasa si Trump cae gravemente enfermo y no puede cumplir con sus deberes?
 
Por ahora, no se ha informado que el presidente se encuentre mal, y este es un escenario que no anticipan desde la campaña de Trump. “Es un guerrero y un luchador y no anticipamos en este momento que quedará incapacitado”, dijo Mosbacher en el Today. “Así que nos sentimos muy optimistas acerca de esta situación”.
 
No obstante, si resulta gravemente enfermo y no puede cumplir con sus deberes, la 25ª Enmienda la Constitución de Estados Unidos establece que el presidente puede entregar el poder a su vicepresidente, lo que significa que Mike Pence se convertiría en presidente interino.
 
Una vez recuperado, Trump podría reclamar su posición. Esto sucedió durante las administraciones de Ronald Reagan y George W. Bush. Si Pence quedara incapacitado también, bajo la Ley de Sucesión Presidencial Nancy Pelosi, la presidenta de la Cámara de Representantes, una demócrata, sería la siguiente en la fila, aunque los expertos constitucionales dicen que tal transferencia de poder generaría batallas legales.
Fuente: El Nacional

interrogantes que deja la infección del presidente de EE UU (y qué impacto tiene para la elección) Leer más »

Scroll al inicio