Nombre del autor:César Botero

¿Suicidio en Suba?

Por: Gabriela Valencia 

En la mañana del pasado lunes 6 de marzo, en la localidad de Suba, se registró una emergencia, al parecer se trataba de una mujer de aproximadamente 35 años, quien habría caído desde el puente de la virgen, cerca a la estación de TransMilenio 21 ángeles, aún se desconoce la identidad de la víctima quien según informes habría llegado en la mañana a este lugar para acabar con su vida. 

En el momento de la tragedia varios de los transeúntes que se encontraban por la zona intentaron auxiliar a la mujer convenciéndola de no hacerlo, lamentablemente la mujer cayó sobre la calzada de TransMilenio. Se dio a conocer que la mujer inmediatamente fue trasladada a un centro asistencial, pero se desconoce si llego con signos vitales, las autoridades se encuentran investigando la identidad de la víctima y las razones exactas de los hechos, ya que aunque se presume que se trató de un suicidio, no se descarta un accidente. 

¿Suicidio en Suba? Leer más »

Conoce por qué se celebra el día Internacional de la mujer

Por: Alex Rubio

Se conmemora y reconoce la lucha de la mujer por su igualdad de género.Su origen inicia en el siglo XIX en el ámbito de un mundo industrializado en donde la mujer comenzó a alzar su voz, en este periodo la mujer se encontraba muy limitada.

El 8 de marzo de 1857, un grupo de mujeres quienes laboraban en la industria textil organizaron una protesta, en donde se pedía un salario justo y mejores condiciones laborales.Justo dos años después se creó un sindicato de mujeres para pelear por su derechos.El dia internacional de la mujer tuvo como antecedente la tragedia que sucedio el dia 25 de marzo de 1911 en donde más de 100 trabajadoras textiles murieron en un incendio en una fábrica en Nueva york.

 

Según National Geographic «No fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial que más países también se unieron y comenzaron a conmemorar el Día Internacional de la Mujer. En el año 1975, las Naciones Unidas celebraron por primera vez el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo.»

 

La Captitana, así es conocida Maria Eugenia Rojas pionera, activista social y militar en retiro, comenzó su gran carrera en el marco de la presidencia de su padre Gustavo Rojas Pinilla actuando como si fuera la primera dama fomentando actividades cívicas y sociales.En 1974 fue la primera mujer en ser candidata a la presidencia de colombia, también fue la primera mujer en ejercer un cargo público.Es una mujer que demostro en esta epoca que la igualdad se podia llegar a percibir y a lo largo de su carrera contribuyó a la política y posteriormente a la candidatura de Luis eduardo garzón quien fue y posteriormente elegido alcalde de bogotá en 2004.

Conoce por qué se celebra el día Internacional de la mujer Leer más »

Este es el reporte de los feminicidios presentados en Colombia 2023.

 

Y en plena conmemoración del día de la mujer, las malas noticias no paran y es que para la primera semana la cifra de los feminicidios presentados en Colombia este 2023, ascendió de 10 a 28, una cifra alarmante teniendo en cuenta que solo llevamos un mes del año.   

El departamento del Atlántico ocupa el cuarto lugar a nivel nacional, con el 7,7% de los casos de este delito. En 2022 se registraron 47,771 casos de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, en lo llevado del 2023, se han registrado 3,483 casos de violencia intrafamiliar.  

Cifras que prenden las alertas del país, ya que en los casos más fatídicos la violencia intrafamiliar termina en feminicidios. 

Recuerde que si sufre de algún tipo de violencia, puede comunicarse al #155.

Este es el reporte de los feminicidios presentados en Colombia 2023. Leer más »

Fuga de presos en Cali por la mala calidad de la alimentación

Por: Alex Rubio

En el barrios San Nicolás de la ciudad de Cali , en el centro de detención transitoria se presentó una fuga de presos quienes escaparon por los tejados de las casas atentado con piedras a los ciudadanos y los oficiales, este fue grabado en varios videos.

 

Los familiares de los reclusos argumentaron que el motín se debió a la mala calidad de la comida estando en descomposición y por el hacinamiento.

 

La policía metropolitana de Cali, informó que los internos dañaron una malla y organizaron una escalera humana para así escapar por los tejados. Se lograron capturar 15 internos dejando así 5 pendientes de los 20 que se fugaron, algunos fueron encontrados en casas aledañas y otros se fueron entregando por voluntad propia.Las autoridades informaron también que se está tramitando el traslado de internos a otros establecimientos carcelarios.

Fuga de presos en Cali por la mala calidad de la alimentación Leer más »

Ciudades de Antioquia confinadas por el Paro Minero el Bajo Cauca

Por: AlexanderRubio

En el bajo Cauca y nordeste antioqueños se presentaron fuertes enfrentamientos entre la fuerza pública y manifestantes que ya contempla 100 horas de protesta dejando afectado a 11 municipios por los bloqueos en la Troncal de occidente y los accesos principales a los municipios.

 

Los municipios de Segovia,Remedios,Vegachi,Yali,Yolombó,Tarazá,Caucasia,Cáceres, El Bagre,Zaragoza y Nechí presentan un desabastecimiento y las escuelas están cerradas ,es por este motivo que las administraciones municipàles indican que la situación de orden público los esfuerzos son insuficientes para controlar la situación.En caucasia se invitó a abrir los negocios para este lunes y que se enfatice en el reabastecimiento en la jornada de las 8 de la mañana y las 5 de la tarde comentó el Alcalde Jefferson Sarmiento.

 

Se abrió una mesa de diálogo en la cual Saul Bedoya , vocero del comité pro paro minero , declaró que el domingo se suspendieron las mediaciones por varias horas debido a una discusión. Ya que tanto el Gobierno propuso que el paro fuera levantado para crear el diálogo y por parte de los mineros se solicitó que fuera suspendido el decreto 2235 de 2012 que autoriza la destrucción de máquina pesada.Se espera que este lunes se retomen los diálogos de negociación con el alto gobierno, en donde se presentará los ministerios de interior, Minas y Ambiente.

Ciudades de Antioquia confinadas por el Paro Minero el Bajo Cauca Leer más »

Celebración del Día Internacional de la Mujer.

Por: Gabriela Valencia 

La marcha por la fecha conmemorativa del día de la mujer 8M tuvo lugar este miércoles, en varias ciudades del país. Transcurrió con completa tranquilidad, y aunque la movilidad se vio afectada y varias estaciones de Transmilenio dejaron de funcionar por cierto tiempo, la marcha continuó su rumbo, las convocatorias fueron hechas por redes sociales con diferentes puntos de encuentro. 

En Bogotá se presentaron al menos tres concentraciones, por el Centro de la ciudad y en el sur. 

 

La historia del porqué se celebra esta fecha nos lleva al 8 de marzo de 1857, cuando un grupo de mujeres que trabajaba en una industria textil de Nueva York organizó una protesta para pelear por salarios justos y condiciones laborales más justas.

Esta fecha conmemora la lucha por la equidad de las mujeres, principalmente con la intención de mejorar sus condiciones laborales y su derecho al voto, durante mucho tiempo las mujeres hemos acumulado experiencias de opresión y discriminación, hoy en 2023 se siguen presentando feminicidios en Colombia y en el mundo, esta fecha es una forma no solo de estar orgullosas de ser mujeres, sino también de recordar a las que ya no están, las desaparecidas y asesinadas de forma injusta.      

Celebración del Día Internacional de la Mujer. Leer más »

Intento de sicariato en contra del Director de la UNP

Por: Alexander rubio

El pasado martes 7 de marzo Augusto Rodríguez, director de la Unidad nacional de Protección, se dirigió a su residencia en la localidad de Puente Aranda. Sobre las 10:30 fue abordado por hombres armados, quienes intentaron vulnerar su esquema de seguridad.

El director se encontraba dentro de su hogar después de recoger a su hija mayor de la universidad cuando se presentó un intercambio de disparos entre los atacantes y el cuerpo de seguridad, dejando a uno de los atacantes muerto y otro herido que huyó de la zona. Los sicarios llegaron al lugar en motocicletas y se conoce que tres de ellos se dirigieron hacia el norte de Bogotá, la policía nacional se pondrá a investigar para esclarecer quienes son los responsables del hecho.

Augusto fue compañero del presidente de la república, Gustavo Petro en el M19 y solicitó a la fiscalía investigar sobre denuncias que realizó el director hacia mafias en la UNP además argumentó que este hecho es repudiable. La policía inicia la búsqueda de material probatorio y así mismo revisar las cámaras del lugar para identificar y dar captura a los sicarios.

Intento de sicariato en contra del Director de la UNP Leer más »

Los millonarios contratos de la exministra del deporte después de su salida.

Por: Gabriela Valencia 

Y es que los escándalos no paran en el gabinete presidencial, esta vez salpicando a la ministra del deporte, María Isabel Urrutia, quien tras ser despedida firmó más de doscientos contratos una semana después, por esta razón el presidente de la república la declaró insubsistente, acusándola de tener actuaciones indiscretas con el presupuesto de la nación. 

Después de este escándalo se hizo un análisis en el que efectivamente la exministra fue despojada de su cargo y una semana después se subieron al sistema por lo menos 360 contratos, de los cuales María Isabel Urrutia insiste en que son 260.  

El secretario de Transparencia aseguró que de los más de doscientos contratos firmados, al menos 106 que están por prestación de servicios, están duplicados. 

Así mismo, la Fiscalía General de la Nación decidió abrir una investigación por las irregularidades que se habían presentado. 

En este orden de ideas, el presidente de la república presentó a la nueva ministra del deporte: Astrid Bibiana Rodríguez, licenciada en educación física.

Los millonarios contratos de la exministra del deporte después de su salida. Leer más »

Atención mujer, esta es la señal de socorro.

Por: Alexander Rubio 

La señal se podrá realizar con la mano avisando a quienes estén a su alrededor para avisar que necesitan ayuda, así mismo en el transporte público existen botones de pánico y aplicaciones, esto contribuye a que no se comentan transgresiones y fomentar las denuncias.

Esta es la señal de socorro y consiste en levantar los dedos, doblar el pulgar hacia la palma de la mano y volver a bajar los dedos como si se formara un puño. Con esta señal se busca capacitar a la ciudadanía para que se reconozca y se actué de la mejor manera y así mismo a los taxistas, en supermercados y operarios del transporte público, esto es con el fin de salvar una vida. 

La aplicación se llama Ellas la cual es promovida por la Red nacional de mujeres, el botón de pánico que se encuentra en la aplicación envía la ubicación en tiempo real a sus familiares y contactos de emergencia. Esto se incentiva en el marco de realizar las denuncias por parte de las víctimas y concientizar en la empatía.

El actuar con anticipación y a tiempo define un momento entre la vida y la muerte.Expertos argumentan que denunciar no es nada fácil para las víctimas, por lo cual se incentiva la comprensión y empatía con las mismas.

Atención mujer, esta es la señal de socorro. Leer más »

Nicolás Petro investigado por presuntos nexos con el narcotráfico.

Por: Gabriela Valencia

Después de algunos problemas de pareja, Day Vásquez exesposa de Nicolás Petro, el hijo del actual presidente de la república Gustavo Petro denunció en una polémica entrevista para la revista Semana, presuntos nexos del hijo del mandatario con el narcotráfico. 

Al parecer, Nicolás Petro habría recibido dinero de dudosa procedencia, dinero que se presume iría dirigido a la campaña de su padre, cosa que nunca pasó, ya que se supone el dinero nunca entró a la campaña. 

El presidente de la república se pronunció al respecto ordenando a la fiscalía abrir una investigación para esclarecer los hechos. De 800 millones de pesos aún no se han definido detalles. 

Después de romper su silencio, Day Vásquez ha denunciado graves amenazas en su contra y en contra de su familia, por esta razón solicitó a la fiscalía y a la policía que le brinden seguridad. 

Recientemente, el partido de Colombia Humana anunció que no investigará al hijo del mandatario por los señalamientos, la vicepresidenta de Colombia Humana, Carmen Anachury afirmó que por ahora la palabra de Nicolás Petro no está en duda, por lo cual no se dieron instrucciones al Comité para abrir una investigación en su contra. Y es que después de que el hijo del mandatario asegurara que los dineros “son de buena procedencia” agregó que se encuentra dispuesto a trabajar con la justicia para demostrar su inocencia. 

Nicolás Petro investigado por presuntos nexos con el narcotráfico. Leer más »

Scroll al inicio