SonicWall presentó soluciones de seguridad para el teletrabajo y los desafíos de la “nueva normalidad”
Para dar continuidad al modelo de seguridad Boundless Cybersecurity, diseñado para proteger a grandes empresas, agencias gubernamentales, así como pequeñas y medianas empresas, SonicWall presentó el panorama de amenazas y soluciones para hacer frente a los desafíos de las empresas hoy en día.
«Hemos visto cómo las empresas proporcionan ciberseguridad de manera rápida y eficiente ante un aumento inesperado de la fuerza de trabajo remoto y móvil, y cómo se está conformando un “nuevo concepto de negocio normal», dijo Arley Brogiato, director de Ventas para América Latina de SonicWall.
El enfoque de Boundless Cybersecurity de SonicWall ayuda a resolver la brecha de seguridad, entre los trabajadores que ahora trabajan desde casa, y las empresas que se sienten más expuestas que nunca. La plataforma ofrece una protección que detiene los ataques más evasivos en puntos de exposición infinitos y fuerzas de trabajo cada vez más remotas, móviles y habilitadas para la nube.
“El mensaje de Boundless Cybersecurity anticipa respuestas que se han vuelto urgentes con la crisis generada por el COVID-19 y el crecimiento acelerado del modelo del WFH (Work from Home – Teletrabajo)”, agregó Carlos Gómez, ingeniero de Ventas de SonicWall para Suramérica, quien destacó que la cantidad de tráfico creció 50% de un día para otro y en la mayoría de los casos de manera desordenada, mientras la seguridad no aumentó al mismo ritmo, lo cual expuso a las empresas a ataques de diferentes fuentes.
El ransomware sigue siendo la amenaza más preocupante para las corporaciones y la herramienta preferida por los ciberdelincuentes, aumentando un 20% (121.4 millones) a nivel mundial en el primer semestre de 2020.
En el caso de Latinoamérica, Brasil registró 1,190,092 ataques de ransomware, cifra suficientemente alta como para colocarse en el sexto lugar en el Top10 Global de países con mayor volumen de ataques de este tipo, solo superado por EE. UU., Reino Unido, Malasia, Canadá y los Países Bajos
La combinación de la pandemia global y los ciberataques de ingeniería social han demostrado ser una mezcla eficaz para los ciberdelincuentes que utilizan phishing y otras estafas de correo electrónico. Los investigadores de SonicWall detectaron un incremento en la oleada de ataques, estafas y exploits basados específicamente en COVID-19 y notaron un aumento de 7% en los intentos de phishing relacionados con COVID durante los dos primeros trimestres.
«Los avances que ocurrirían en 10 años están ocurriendo en cuestión de meses. Esta realidad impone grandes desafíos para los CISO y sus equipos, que deben proporcionar seguridad para el mundo actual y, también, para el mundo que surgirá después de la pandemia», agregó Eustolio Villalobos, Country Manager de México, Centroamérica y Caribe.
Anuncios recientes
Un componente esencial en la protección de las redes modernas es el firewall, tecnología cada vez más utilizada por organizaciones que buscan asegurar sus redes distribuidas y que rápidamente están expandiendo sus fuerzas de trabajo remotas y móviles.
Para garantizar que la administración de la ciberseguridad sea más fácil y accesible, SonicWall anunció los nuevos firewalls SonicWall TZ multi-gigabit con implementación zero touch y capacidades SD-Branch, junto al rediseño de su consola de administración nativa de la nube que permite agilizar las operaciones a través de frescas y modernas interfaces de usuario.
Además, en esta evolución de SonicWall Boundless Cybersecurity o Ciberseguridad sin Límites, se presentaron los firewalls NSsp 15700 de alto rendimiento, nuevos firewalls TZ570 y TZ670 de varios gigabits, nuevo CSa 1000 para sandboxing en las instalaciones con Real-Time Deep Memory Inspection ™ (RTDMI), nuevas opciones de firewall virtual NSv y gestión escalable de seguridad nativa de la nube.
«Las organizaciones están redefiniendo las operaciones y la seguridad a medida que enfrentan nuevos desafíos con los entornos en expansión y a gran escala requeridos en la nueva normalidad comercial», añadió Eustolio Villalobos.
Así mismo, la compañía introdujo su nuevo sistema operativo SonicOS 7.0 y Network Security Manager (NSM) 2.0, que proporcionan una mayor visibilidad, administración y control a través de interfaces de usuario completamente nuevas.
Para las organizaciones que necesitan aumentar la visibilidad y mantener el control de datos mientras identifican y detienen los ciberataques conocidos y desconocidos que persisten en la nueva normalidad actual, el servicio de sandbox multimotor de SonicWall Capture Advanced Threat Protection (ATP) con tecnología RTDMI ahora está disponible como un on-prem appliance a través del nuevo CSa 1000.
“Los departamentos de TI se están moviendo rápidamente para operar en la nueva normalidad comercial y operacional mientras se defienden contra amenazas en una variedad de vectores de ataque, que incluyen redes, correo electrónico, acceso móvil y remoto, nube, aplicaciones SaaS, endpoints, dispositivos IoT y Wi-Fi”, agregó Carlos Gómez.
SonicWall ha experimentado un crecimiento récord en hardware de acceso móvil seguro (SMA) (+ 342%), dispositivos virtuales SMA (+ 451%) y licencias pooled (+ 1,006%).
En Latinoamérica, la compañía ha reportado crecimiento de dos dígitos en este año, dado que ha sido el aliado de las empresas para satisfacer las necesidades de protección remota y las amenazas que surgieron. “Hemos podido responder con nuestras soluciones para acompañar a clientes como universidades, que implementaron aulas virtuales, a salud y gobierno, con soluciones de acceso y protección de información, al comercio en su aumento de transacciones por ecommerce, y así tenemos casos en varias industrias”, señaló Arley Brogiato.
Para finalizar, Roberto Campos, channnel manager para México, citó que de acuerdo con un estudio de IDC, antes del Covid, había 10% de personas trabajando de manera remota, 20% a veces lo hacían y 70% era local, pero según las proyecciones, en esta “nueva normalidad”, 20% continuará trabajando de forma remota, 29% implementará un esquema híbrido y 52% regresarán a sus oficinas a trabajar de manera local. “Es evidente que el teletrabajo ha aumentado y seguirá en esa curva de adopción, lo cual impone nuevos desafíos en seguridad, por ello, SonicWall brinda una solución en todos los puntos, desde la terminal, las redes hasta el centro de datos y nube”.
Vuelven los Vodafone yu Music Shows con DVICIO
Cuatro clientes de Vodafone yu conseguirán un Meet&Greet exclusivo con el grupo y podrán seguir el concierto de manera presencial y en exclusiva, con todas las medidas de seguridad. Además, los clientes Vodafone y de Vodafone yu tendrán la opción de crear en la web salas virtuales privadas para disfrutar y comentar el concierto con sus amigos.
Vodafone yu vuelve a la carga con una nueva temporada de Vodafone yu Music Shows. Ante la complicada situación de la industria cultural por las restricciones sanitarias, la compañía ha decidido innovar en esta nueva edición para seguir apoyando la música en directo. Los conciertos se programarán sin público presencial y serán retransmitidos vía streaming, gracias a la red 5G de Vodafone.
A pesar de ser un concierto sin público en directo, cuatro clientes de Vodafone yu tendrán la posibilidad de vivir una experiencia inolvidable junto a dos amigos, porque disfrutarán de un Meet&Greet con DVICIO y podrán presenciar el concierto cumpliendo todas las medidas de seguridad. Para poder conseguir una de estas cuatro invitaciones, los clientes de Vodafone yu tan solo tienen que participar en el sorteo en las redes sociales de Vodafone yu.
Igualmente, estos shows online se podrán disfrutar de forma gratuita a través de vodafoneyumusicshows.es y en los perfiles de Twitter y YouTube de Vodafone yu. Los clientes de Vodafone y de Vodafone yu, además, contarán con la opción de crear salas virtuales privadas en la web donde podrán invitar hasta nueve amigos para seguir el concierto y comentarlo en directo.
DVICIO presentará en este show ‘Impulso’, el tercer álbum de su carrera, que vio la luz en plena cuarentena con doce temas que combinan la esencia urbana con puro pop y gotas de funky. Con él se colocaron en el número 1 de ventas la semana de su lanzamiento y ya han superado los 100 millones de streams en plataformas digitales, consiguiendo además ser Disco de Platino en España con el tema «Dosis».
Otra novedad adicional en este Vodafone yu Music Show es que todos los fans podrán enviar sus preguntas para DVICIO vía Twiter, y la banda las responderá justo antes de su actuación en streaming.
Vuelven los Vodafone yu Music Shows con DVICIO Leer más »
NICKI NICOLE NOMINADA PARA LA 21.a ENTREGA ANUAL DE LOS LATIN GRAMMY COMO MEJOR ARTISTA NUEVO
La estrella argentina en ascenso Nicki Nicole ha sido nominada para un Latin GRAMMY en la categoría de «Mejor Nuevo Artista». La nominación sigue al reciente sencillo de Nicki «Mala Vida», que ha superado los 15 millones de reproducciones en un par de semanas. Inspirado en la trilogía El Padrino, el video cinematográfico fue dirigido por la colaboradora visual Jessica Praznik y presenta guardarropas de la década de 1940 con una fascinante trama de venganza.
Nicki lanzó su aclamado álbum debut ‘Recuerdos’ el pasado noviembre, el cual incluye éxitos «Cómo Dímelo (con Cazzu)» y «Shorty (con DUKI)». Con dicho álbum, a su vez logró reconocimientos inusuales: Dos premios Spotify Awards: “Artista radar trap en español” y “Artista más escuchada en consolas”, premiación de la que fue parte con su sorprendente performance en vivo en el Auditorio Nacional de la ciudad de México.
Con 12 canciones que van desde el pop hasta el R&B pasando por el trap y el soul, Nicki Nicole volvió a posicionarse como la artista más influyente y revolucionaria de la escena actual.
El reciente éxito de Nicki y Trueno, «Mamichula», ha acumulado más de 260 millones de reproducciones en dos meses. La canción se ha posicionado en el puesto 33 de los más escuchados a nivel mundial en Spotify.
«Mala Vida» también sigue al lanzamiento del propio sencillo de Nicki «Colocao», que recientemente superó los 125 millones de reproducciones. La canción va acompañada de un video musical filmado en Buenos Aires con sus hermanos en cuarentena y una entrevista de Genius «Verified». Billboard elogió el «R&B fresco y soul» que Nicki está aportando al explosivo movimiento urbano de Argentina. A principios de este año, la artista rosarina de 20 años hizo historia en los primeros premios Spotify al recibir dos premios y hacer que la multitud se pusiera de pie para una ardiente interpretación de su primer sencillo «Wapo Trakatero»
16 mineros murieron por fuga de gas en China
China, el mayor productor mundial de carbón, es con frecuencia escenario de accidentes mineros mortales, ya que las normas de seguridad a menudo se aplican de manera deficiente. Entre tanto, se ha abierto una investigación para esclarecer la causa del incendio.
16 mineros murieron por fuga de gas en China Leer más »
Hoy se marca un hito histórico en resolver problemas y darle esperanza a la ciudadanía, con la entrada en operación de EPM en la Costa Caribe

La Fiscalía impuso medidas cautelares con fines de extinción de dominio a bienes de tres extraditables, presuntos integrantes de la banda delincuencial ‘la oficina’
Hoy empieza la nueva historia en el servicio de energía en nuestro país para la costa Caribe, dijo el Presidente Duque
MADRIGUERA, nuevo corto de Disney y Pixar presentado en el Festival Internacional de Animación de Ottawa
En MADRIGUERA, el nuevo cortometraje de Disney y Pixar, una joven coneja se embarca en un viaje para cavar la madriguera de sus sueños, a pesar de no tener ni idea de lo que está haciendo.
En lugar de revelar a sus vecinos sus imperfecciones, se mete cada vez más en problemas. Después de tocar fondo, descubre que no hay vergüenza en pedir ayuda.
Dirigida por Madeline Sharafian y producida por Mike Capbarat como parte del programa SparkShorts de Pixar, MADRIGUERA se estrenará en cines junto a la próxima película de Disney y Pixar SOUL.
William Díaz Tafur
Diferencia entre tener un seguro y ahorrar para una emergencia
En la vida cotidiana todas las personas pueden pasar por eventos inesperados que pueden terminar en un siniestro. Nadie está exento de un robo, una enfermedad o un accidente que puede llegar a suceder en cualquier momento y a cualquier persona del núcleo familiar, pero ¿qué tan preparado se puede estar?
Precisamente la poca certeza que se tiene sobre lo que puede ocurrir, es lo que convierte en “riesgo” a un evento que potencialmente puede materializarse, perjudicándolo a usted, a su familia o a su patrimonio. Por ejemplo, un aguacero que haya causado una inundación en una casa y dañado varios electrodomésticos, o el choque con otro vehículo son circunstancias que no se pueden predecir con exactitud, por ello, recuperarse de estas pérdidas no es tan fácil como se cree.
Muchas veces los ahorros, o ese dinero que está destinado para eventuales situaciones, no alcanza para cubrir ni la mitad de los gastos de un imprevisto. De ocurrir un evento como los anteriores, se necesita capital, ya sea para resarcir a otras personas por los daños ocasionados bajo nuestra responsabilidad, para reparar o reponer nuestros bienes, para atender la salud de nuestros seres queridos o para dejar solventadas las necesidades financieras básicas de la familia.
No se trata de vivir preocupados por los riesgos que nos rodean, pero ¿cómo disfrutar el presente sabiendo que tendremos que responder ante situaciones fortuitas que se escapan de nuestras manos?
“En muchos casos se necesita una ayuda extra que permita subsanar las pérdidas materiales y aliviar las situaciones complejas en las que las personas se puedan ver involucradas. Recuperarse de esas situaciones, es más fácil con la ayuda y contribución de terceros, los aportes que lleguen de estos permiten subsanar las pérdidas materiales y aliviar las situaciones complejas. Por ello, el tener un seguro es una ayuda financiera que hay que prever” indica Marco Arenas, Country Manager de Liberty Seguros Colombia.
Si se utilizan los ahorros para comprar una póliza que respalde una inundación, el costo puede llegar a ser mínimo en comparación con lo que hay que llegar a pagar por arreglar los daños, por ello no es lo mismo ahorrar, que tener un seguro. Con un seguro puede estar tranquilo ya que cuenta con el respaldo ante diferentes incidentes.
Para Liberty Seguros la tranquilidad de las personas está primero, sobre todo en tiempos de crisis, por ello respalda eventualidades con diferentes coberturas, que se adaptan a los bolsillos, con el objetivo de que los colombianos estén tranquilos al contar con una aseguradora que cubra los gastos ante posibles casos inesperados. De igual forma la compañía tiene a disposición canales digitales y un chat en línea en su página web en donde las personas podrán resolver cualquier tipo de duda, hacer algún requerimiento o pedir información de productos, lo anterior pensado en la facilidad y bienestar de todos.
Liberty Seguros cuenta con varios productos como Liberty Autos, Liberty Hogar, Liberty Empresarial, Liberty Responsabilidad Civil, Liberty Salud y Liberty Vida Grupo, todos, con el fin de ayudar a las personas a disfrutar del presente y mirar con confianza el futuro.
William Díaz Tafur
Diferencia entre tener un seguro y ahorrar para una emergencia Leer más »