Viajes

¡Arajet ofrece vuelos a 1 dólar para estimular el turismo!

Arajet, la línea aérea dominicana de precios bajos, lanzó una promoción de vuelos a apenas 1 dólar más impuestos para estimular el turismo desde y hacia República Dominicana.

 

Esta oportunidad permite viajar desde Ciudad de México, Cancún, San José, Guatemala City, San Salvador, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bogotá, Medellín, Lima, Kingston y Sint Marteen a Santo Domingo por precio más bajo del mercado.

 

“Durante dos días, del 16 al 17 de febrero, ofreceremos una tarifa increíble, de solo 1 dólar, para recorrer nuestros destinos en Norte, Centro, Sur América y El Caribe” señaló Chema Alvarado, Chief Commercial Officer de Arajet.

 

“Buscamos posicionarnos como la mejor opción para viajar entre dominicanos y extranjeros que quieran venir a la República Dominicana y cuenten con un presupuesto limitado, y muchas ganas de volar con el mejor servicio a bordo y la cálida sonrisa de nuestro equipo de tripulantes dominicanos, los mejores embajadores de esta nueva era de la aviación que inauguró Arajet.”

 

La promoción es válida para volar del 15 de marzo al 31 de mayo y del 1 de septiembre al 30 de octubre de 2023; excluyendo las fechas del 1 al 11 de abril de 2023 a través de www.arajet.com

¡Arajet ofrece vuelos a 1 dólar para estimular el turismo! Leer más »

Recomendaciones para viajeros colombianos que visitan Argentina

Se estima que durante las vacaciones de verano llegarán a Argentina más de 1.750.000 turistas extranjeros; mientras que, según datos brindados por Universal Assistance, los destinos internacionales preferidos por los argentinos son los países limítrofes, América del Sur, Europa y América del Norte.

 

Para aquellos colombianos que están preparando su viaje durante la temporada de verano de ese país, Universal Assistance, la empresa líder de asistencia al viajero, ha preparado algunas recomendaciones para que su visita sea más placentera. Cabe recordar que, para visitar Argentina, los colombianos no requieren tramitar visa y adicionalmente, pueden ingresar al país solamente con su cédula.

 

Kit de viaje

 

El vuelo desde Colombia hacia Buenos Aires, tiene una duración aproximada de 6 horas y 30 minutos. Para este tipo de vuelos, la comodidad es un elemento imprescindible. Antes de abordar, asegúrese de llevar consigo una almohada pequeña, auriculares, antifaz y ropa cómoda para descansar antes de llegar al destino.

 

Equipaje

 

Invertir en una maleta que sea fácil de maniobrar es esencial. Viaje preparado con ropa y zapatos apropiados y tenga en cuenta el peso límite permitido por la aerolínea para evitar inconvenientes en el aeropuerto.

 

Balanza digital

 

Es una buena forma de saber el peso del equipaje antes de partir hacia el aeropuerto y evitar empacar de más. Esto evitará sobrecostos por exceso de equipaje y retrasos en su viaje.

 

Asistencia al viajero

 

Hoy en día, con el aumento de casos de covid-19, la asistencia al viajero se considera un elemento imprescindible cuando alguien piensa en viajar. Para quienes decidan viajar durante esta temporada, es recomendable que lo hagan con una cobertura que permita tener una estadía con todos los recaudos necesarios. Universal Assistance ofrece hasta el 28 de febrero descuentos de hasta el 20% en planes por días.

 

Son numerosos los inconvenientes que pueden presentarse durante un viaje y la compañía brinda productos que prevén todas estas situaciones, ya sea desde retraso en vuelos, pérdida de equipaje, accidentes o enfermedades en destino o incluso por contagio de Covid-19.

 

“Queremos que nuestros clientes puedan relajarse y descansar sin problemas. Brindamos estos descuentos para que todos puedan viajar con tranquilidad, sentirse protegidos al estar lejos de casa y disfrutar de un servicio de calidad”, comentó Luz Doris Bustamante, Country Manager de Universal Assistance para Colombia.

 

Recomendaciones para viajeros colombianos que visitan Argentina Leer más »

Los viajes corporativos se reactivan: Recomendaciones de Latin Assistance

Los viajes corporativos ofrecen grandes ventajas a las empresas. Son una herramienta de trabajo que aún hoy, a pesar de los avances tecnológicos, se sigue utilizando en diferentes circunstancias, ámbitos y con distintos objetivos.

 

Garantizar el contacto cara a cara con los clientes, socios y proveedores es un recurso altamente calificado en el mundo, y que mantiene los lazos bilaterales entre compañías, empresas y países alrededor del mundo. “Y aunque las reuniones remotas acortan distancias, simplifican la logística de planificar un viaje corporativo; los encuentros físicos siguen siendo irremplazables, generan confianza, facilitan negocios, mantienen relaciones comerciales” comenta Adriano Muñiz, Gerente Comercial Regional de Latin Assistance, empresa latinoamericana especializada en asistencia al viajero.

 

Las restricciones de movilidad por Covid19, gradualmente han ido mermando, permitiendo en todo el planeta que millones de personas vuelvan a su condición habitual de trabajo presencial y aunque muchas empresas deciden seguir de manera remota, los viajes de negocios se han reactivado de manera exponencial.  Por tal motivo, conocer la importancia de un buen uso del recurso  dará el conocimiento necesario para aprovechar al máximo de esos encuentros y optimizar la inversión de las empresas.

 

Por ello, en esta ocasión,  www.latinassistance.com  nos comparte una serie de recomendaciones para el viajero corporativo. La planificación es el elemento clave para la realización de un viaje de negocios exitoso:

 

Infórmate sobre la documentación y vacunas necesarias

 

Cada país en el mundo posee sus propios requisitos de ingreso, El documento universal es el pasaporte en regla y debidamente emitido por las autoridades competentes. Al tiempo, varios destinos establecen diferentes reglas para quienes viajan por trabajo, como visas especiales por ejemplo. Por ello será importante consultar con la embajada respectiva en caso de que la estadía vaya a ser larga o se requiera cumplir con algún tema adicional. Por lo general los viajes de negocios son cortos: capacitaciones, talleres, eventos, reuniones. Para estadías largas por lo general son las mismas empresas las que generan todo el proceso de gestión y acompañamiento. Infórmate al tiempo de los requisitos sanitarios, algunos destinos por clima, por su ubicación geográfica generan la aplicación de vacunas y/o cuidados especiales con anticipación.

 

Equipaje, tiquetes y check in con anticipación

 

Organizar los trayectos aéreos, confirmar las reservas y procurar no llevar cosas innecesarias  facilitará los vuelos a un viajero de negocios. Es importante tener claro desde un principio el por qué y para qué del viaje. Ropa adecuada para eventos y/o reuniones, equipos, material e información necesaria, tarjetas de presentación corporativas. Un viaje corporativo o de negocios exige el mayor cuidado y organización con anticipación toda vez que el viajero va en representación no solo de si mismo sino de la marca para la cual trabaja.

 

Analizar y planificar cada acción

 

Por lo general, con anticipación se lleva una agenda de citas y/o reuniones. Programar desplazamientos, coordinar con anticipación el transporte de un lugar a otro, manejar los tiempos y pausas entre una cita y otra. Informarse acerca de los hábitos y señales de cortesía de cada país o región será entre otras importante e indispensable a la hora de abordar cada evento. Confirmar tus citas hará que el objetivo de tu viaje sea lo más exitoso posible. Clave, la ubicación del hotel respecto a la ubicación de nuestras citas o eventos; entre más cerca sea mejor, así se evitan largos desplazamientos, costos adicionales, inconvenientes con el tráfico y posibles retrasos en las citas.

 

Asistencia de Viaje de Negocios

 

Ante cualquier incidente es aconsejable  contar con una buena Asistencia de Viaje que  ofrezca amplia cobertura y protección al viajero.

 

La pérdida de maletas (equipaje) y la superposición de horarios de las conexiones de vuelo, como consecuencia de retrasos de las aerolíneas son algunos de los percances más frecuentes y cotidianos para los business travellers.

 

En muchos países la cobertura sanitaria universal es inexistente, por lo que los gastos médicos pueden ser exorbitantes en caso de una indisposición o accidente. “Siempre es preferible tener un buen Seguro Médico Internacional que te resguarde en momentos complicados” asegura Adriano Muñiz, representante de www.latinassistance.com compañía que facilita un importante portafolio para la protección y asesoría del viajero corporativo.

Los viajes corporativos se reactivan: Recomendaciones de Latin Assistance Leer más »

Puerto Rico inicia ciclo de capacitaciones a agentes de viajes a nivel nacional

Discover Puerto Rico, representada en Colombia por la agencia de comunicaciones Interamerican Network, inició un ciclo de capacitaciones presenciales y virtuales dirigido a agentes de viajes para dar a conocer su campaña “Vive Boricua” recientemente lanzada a nivel mundial.

 

El objetivo es mostrar a la fuerza de ventas los encantos de la isla, resaltando la calidez de la cultura puertorriqueña como un atractivo para los visitantes que buscan destinos diferentes que les ofrezcan nuevas experiencias.

 

Dicho ciclo de capacitaciones inició con la fuerza de ventas de la agencia Global Mercado de Turismo, y estuvo a cargo de Elizaberth Salinas, Trade account manager para Colombia de Interamerican Network, quien destacó los atributos de esta isla caribeña, que además de contar con paradisiacas playas, ofrece más de 500 años de historia y una fantástica diversidad de lugares de interés.

 

Puerto Rico se explora a través de su comida, bebida y música, al ritmo de salsa, decima, plena, reggaetón y emocionantes festivales. Sus planes de bienestar, golf, familiares, LGBT, compras y lujo, por mencionar algunos, ya están en la lista de muchos viajeros.

 

En atractivos naturales, es casa de tres de las cinco bahías bioluminiscentes del mundo, la famosa selva tropical El Yunque, además de contar con la tirolesa más larga del planeta, en Toro Verde Adventure Park, e infinidad de planes de bienestar, como los baños de Coamo con propiedades curativas.

 

Este destino que se encuentra a menos de tres horas en un vuelo directo desde Bogotá, se está convirtiendo en la nueva opción de moda para muchos colombianos.

 

Los agentes de viajes interesados en aprender más sobre los encantos de la isla pueden ingresar la nueva página web del destino https://www.discoverpuertorico.com/es  o consultar a [email protected]

 

Puerto Rico inicia ciclo de capacitaciones a agentes de viajes a nivel nacional Leer más »

Priority Pass premia a líderes que influyeron en el despegue de la industria de viajes en el mundo

Como parte de las celebraciones de su 30° aniversario, Priority Pass el programa líder de experiencias en aeropuertos, de propiedad y bajo la operación de Collinson Group, tiene el honor de anunciar a sus tres ‘Travel Heroes’ o héroes de viajes y hacer un reconocimiento a sus excepcionales contribuciones al mundo de los viajes en el mundo.

 

Este sector, mundialmente afectado por la pandemia, ha demostrado que la resiliencia, motivación, innovación y el trabajo en equipo han sido esenciales para la recuperación de la dinámica de esta industria.

 

A principios de 2022, Priority Pass lanzó un paquete de acciones en el marco de la celebración de su aniversario No. 30 y reveló que además de premiar a 30 viajeros en todo el mundo, seleccionaría a tres ‘Travel Heroes’ haciendo un reconocimiento especial por el mérito de sus contribuciones excepcionales al mundo de los viajes.

 

“Quisimos celebrar nuestras tres primeras décadas con nuestros clientes, socios, personal y hacer un reconocimiento especial a un grupo de personas que se han esforzado al máximo para ayudar al sector de viajes a recuperarse, a ser más accesible y a transformarse en una fuerza para hacer el bien, comentó David Evans, CEO conjunto de Collinson.

 

Los denominados ‘Travel Heroes’ son: Brittany Palmer, Fundadora y CEO de Beeyonder en América; Melissa Tilling de Charitable Travel en la Región de Europa, Oriente Medio y África y Kunj Gandhi, por la fundación del Hong Kong Quarantine Support Group en Facebook en la Región Asia Pacífico.

 

“Sabemos que el futuro de los viajes depende de la colaboración y del trabajo colectivo en medio de los desafíos. Por eso, Priority Pass mantiene su compromiso de brindar experiencias impecables y de nivel superior en los aeropuertos, que les permitan a los viajeros disfrutar una inigualable experiencia a la hora de viajar”, reiteró Evans.

 

Ganadora en América

 

A Brittany Palmer de Beeyonder se le reconoció por su papel al ayudar a las personas a viajar por el mundo virtualmente con tours en vivo e interactivos, algo particularmente valioso durante la pandemia. Los tours de Beeyonder se realizan en vivo con guías locales, lo que permite que los invitados puedan interactuar y experimentar el destino como si estuvieran en allí en persona.

 

Los tours se pueden tomar de forma remota o en la oficina, como eventos de integración de equipos, paseos escolares virtuales, en residencias para personas mayores, o en casa con la familia y los amigos. Cada invitado tiene la oportunidad de aprender sobre un lugar emblemático con los guías locales que mejor lo conocen y mantienen la diversión y la emoción de los viajes.

 

“Me siento honrada de que me hayan nombrado ‘Travel Hero’ y de recibir una de las exclusivas tarjetas de membresía del 30° aniversario de Priority Pass. Creo que el trabajo que hacemos en Beeyonder es importante para hacer los viajes más accesibles y para ayudar a los guías locales a expandir su alcance”, comenta Palmer.

 

“Las personas cada vez obtienen más acceso a las experiencias de viaje mediante el turismo virtual, así que creo que, en el futuro, los viajes se arraigarán mucho más en la vida cotidiana de las personas. Los tours virtuales vuelven la exploración de destinos inclusiva y accesible, y la cantidad de casos de uso aumenta continuamente”.

 

Héroe en Europa, Oriente Medio y Africa

 

Melissa Tilling fue premiada por fundar Charitable Travel, una agencia de viajes formada con la promesa de donar su comisión a proyectos de beneficencia en todo el mundo. Cuando las personas reservan un crucero o unas vacaciones con la compañía, Charitable Travel invierte su comisión de agencia de viajes para que los viajeros puedan hacer una donación del cinco por ciento a la beneficencia registrada que elijan mediante JustGiving.

 

“Estoy muy emocionada de que Priority Pass haya reconocido el trabajo que hemos realizado para aprovechar el poder y el potencial de los viajes y el turismo para hacer el bien en el mundo”, comentó Tilling.

 

“Hemos probado que los viajes pueden ayudar a mejorar el sustento de algunas de las personas que más lo necesitan: desde grupos en países en vías de desarrollo hasta gente en situaciones vulnerables en nuestras propias comunidades. Nuestra filosofía #travelforgood y el impacto positivo de los viajes ya ha mejorado la reputación del turismo y esperamos hacer más en el futuro”.

 

Travel Hero de Asia Pacífico

 

En esta región se ha reconocido a Kunj Gandhi por fundar y encargarse del Hong Kong Quarantine Support Group en Facebook. Kunj creó el grupo para apoyar a los viajeros que llegan o regresan a Hong Kong en medio de algunas de las restricciones más estrictas del mundo con respecto al Covid 19. El grupo reúne a las personas para compartir información y experiencias, además de brindarse apoyo a medida que los criterios de entrada y salida siguen cambiando.

 

“Los viajes han sido una parte importante de mi vida, así que es un honor y un privilegio recibir el reconocimiento de Priority Pass como ‘Travel Hero’ de APAC”, afirma Gandhi.

“El sector de viajes ha sido profundamente golpeado por la pandemia. Muchas cosas que dábamos por sentadas, como las vacaciones, las escapadas de la ciudad los fines de semana o los paseos para encontrar a amigos y familiares, se volvieron algo imposible. Me complace mucho que el sector se esté recuperando y que la gente pueda reconstruir los vínculos que tenía con los viajes. Creo firmemente que los viajes aumentan la felicidad de las personas, les brinda conciencia sobre el mundo que las rodea y eleva su apreciación por la diversidad en nuestro entorno. Espero con ansiedad que la región de APAC regrese como uno de los destinos de viaje más visitados”.

 

 

Priority Pass se lanzó en 1992 con la visión de ofrecer a los viajeros frecuentes la experiencia superior de las Salas VIP sin necesidad de un boleto en primera clase. Actualmente, esta Compañía brinda a los viajeros acceso a más de 1.300 Salas VIP y experiencias de viajes en más de 650 aeropuertos, de 148 países. Los miembros pueden acceder a una gama creciente de experiencias de alto nivel (desde spas y cápsulas para dormir, alimentación) que ayudan a transformar cada jornada en algo especial.

 

Aunque hoy el sector es muy diferente al de 1992, cuando se lanzó Priority Pass, la gente sigue siendo el elemento central de todo lo que la marca realiza. Además de celebrar a los ‘Travel Heroes’, Priority Pass les otorgó Tarjetas de membresía de edición limitada por el 30° aniversario de Priority Pass* en una elegante caja de regalo con productos de viaje de lujo a algunos miembros fieles, como agradecimiento por su membresía y su amor constante a los viajes.

 

Otro grupo pudo ganar una tarjeta de membresía de edición limitada gracias a su participación en el concurso de Priority Pass: #LiveLoveLounge en Instagram. Los viajeros mostraron cuánto disfrutan la vida en las Salas VIP de los aeropuertos al compartir sus fotos o videos junto con el hashtag #LiveLoveLounge.

 

 

Priority Pass premia a líderes que influyeron en el despegue de la industria de viajes en el mundo Leer más »

Orient Express anuncia el Silenseas, que será el velero más grande del mundo

Tras 140 años de presentar sus primeros trenes de lujo, la leyenda del Orient Express continúa con la inauguración del velero más grande del mundo, el Orient Express Silenseas. Esta revolución en la historia marítima es un proyecto ambicioso, que empuja los límites de lo que es posible. El resultado de una asociación francesa única entre Accor, líder mundial en hospitalidad, y la empresa de construcción naval Chantiers de l’Atlantique, será este extraordinario velero del futuro con interiores espectaculares que comenzará sus viajes en 2026.

 

«Con Orient Express Silenseas estamos comenzando un nuevo capítulo en nuestra historia, tomando la experiencia y la excelencia de los viajes de lujo, traspasándola a los mares más bellos del mundo. Este velero excepcional, con raíces en la historia de Orient Express, ofrece espacios con un diseño refinado y servicios incomparables, que recuerdan la época dorada de los cruceros míticos. La innovación está en su corazón y revolucionará el mundo marítimo con nuevas tecnologías para hacer frente a los desafíos actuales de la sostenibilidad. Es un barco diseñado para hacer realidad los sueños y un escaparate del mejor savoir-faire francés», aseguró Sébastien Bazin, Chairman y CEO de Accor.

 

«Con una carta de intención firmada para el pedido de dos barcos, Chantiers de l’Atlantique se enorgullece de anunciar una nueva era en la industria de la construcción naval con Silenseas. Este concepto, nacido en nuestras oficinas de diseño en 2018, es la cúspide de nuestro savoir-faire en el sector, desde la construcción de cascos sofisticados hasta el diseño de espacios lujosos. Además, la instalación de tres plataformas SolidSail, un revolucionario sistema de propulsión eólica de 1.500 metros cuadrados, para el cual desarrollamos y probamos un primer prototipo, contribuirá significativamente a la propulsión del buque. Lo anterior combinado con un sistema híbrido alimentado por gas natural licuado (GNL), Silenseas se convertirá en el buque de referencia en términos de operación y diseño ecológicos», explicó Laurent Castaing, managing director, Chantiers de l’Atlantique.

 

En 1867, Georges Nagelmackers abordó los transatlánticos que unían Europa y América y emprendió un viaje de descubrimiento a los Estados Unidos. Fascinado por la grandeza de estos enormes barcos, el fundador de los trenes Orient Express exploró las lujosas suites para viajeros, con su rica y suntuosa decoración, adornada con una marquetería excepcional. Experimentó la escena social de los restaurantes y la atmósfera única de los salones, bibliotecas y lugares de entretenimiento. Esta experiencia de viaje por mar más tarde inspiraría el lanzamiento, en 1883, de su ahora legendario tren, Orient Express.

 

Haciendo referencia a la Edad de Oro de la Riviera francesa, el Orient Express Silenseas hará eco del período glorioso en el que escritores, artistas, pintores, princesas y estrellas de cine pasaban su tiempo entre Montecarlo, las playas de Saint-Tropez, Cap d’Antibes y Cannes, con su famosa Croisette. De esta forma, descubrieron un refinamiento teñido de despreocupación y joie de vivre, realizando fugas extremas.

 

Tesoro oceánico con 220 metros de eslora y un tonelaje de 22.300 UMS, el Orient Express Silenseas contará con 54 suites, de 70 metros cuadrados en promedio cada una, incluyendo una monumental suite presidencial de 1.400 metros cuadrados (con una terraza de 530 metros cuadrados), dos piscinas, una de tamaño olímpico, dos restaurantes y un speakeasy bar. El barco único celebrará el Arte de Viajar al estilo Orient Express: esplendor de lujo, comodidad absoluta y sueños.

 

Rindiendo homenaje a los artistas y la cultura, Orient Express Silenseas invitará a los huéspedes a vivir increíbles espectáculos en su Anfiteatro-Cabaret, y un estudio de grabación privado pondrá voz a las más bellas melodías. Esta experiencia de viaje única, guiada por los vientos, contará con tratamientos de spa, sesiones de meditación y exploraciones con paradas para descubrir tesoros locales, lo que permitirá a los huéspedes desconectarse por completo de la realidad y detener el tiempo.

 

Orient Express anuncia el Silenseas, que será el velero más grande del mundo Leer más »

Latin Assistance presenta nuevo Director General

Como parte de su expansión regional, Grupo Latin Assistance www.latinassistance.com  experto en el servicio de asistencia al viajero,  anuncia la incorporación de Iñaki Galarraga como  Director General Región Latinoamérica, nombramiento con el que la marca espera impactar de manera positiva al desarrollo en nuevos desafíos comerciales de cara al 2023.

 

Con una vasta carrera desarrollada en el área comercial dentro de una de las empresas líderes en prestación de servicios de asistencia al viajero como Assist Card, Galarraga llega convencido de poner toda su capacidad al servicio del Grupo Latin Assistance para, en corto plazo, alcanzar los objetivos propuestos.

 

Con esta incorporación, se potenciará la capacidad de Latin Assistance en Colombia “para alcanzar las metas de desarrollo trazadas para los próximos años y para seguir apoyando a todos sus socios y clientes en todos sus viajes”. Iñaki es egresado de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Buenos Aires, tiene además varios posgrados de liderazgo que realizó en la Universidad Argentina de las Empresas.

 

“Es un gran honor trabajar en una compañía de asistencia al viajero como Latin Assistance y poder aportar toda mi experiencia y conocimientos para continuar posicionando la marca y creciendo cada vez más en el mercado colombiano. Tenemos todas nuestras expectativas puestas en poder desarrollar nuestros planes corporativos y seguir brindando un servicio de asistencia al viajero de primer nivel y de la más alta calidad para dar el respaldo que se merecen todos los viajeros” comenta Iñaki.

 

Las distintas divisiones que conforman al Grupo Latin Assistance, entre las que se encuentran Asegura Tu Viaje, Go! Travel Assistance, Latin Assistance y Virtual Doctor,  comparten la misma visión de trabajo y los mismos valores que vienen sosteniendo hace más de 20 años: servicio, profesionalismo, respeto, excelencia, integridad, honestidad y transparencia.

 

IG: @latin.assistance

Latin Assistance presenta nuevo Director General Leer más »

Accor obtiene la certificación Great Place to Work en Chile, Colombia y Perú

Una vez más, el grupo de hospitalidad Accor obtuvo la certificación Great Place To Work en tres países del Cono Sur, distinción que lo reconoce como una entidad que ofrece una experiencia de trabajo con estándares mundiales a cada uno de sus colaboradores.

 

“Ya transcurrido un año desde la retoma del negocio y sus dificultades, este gran logro es fruto del continuo esfuerzo realizado en el día a día por los colaboradores. Por ello, queremos agradecerles su dedicación y que exploren posibilidades ilimitadas, desafiando el status quo! ¡Somos Heartists!”, sostuvo Franck Pruvost, COO para los países hispanos de Accor, añadiendo que una instancia como está siempre debe ser un momento de orgullo, reconocimiento y celebración.

 

La certificación es el primer paso para comprender cómo se construye un Gran Lugar para Trabajar y, además, genera una valorización especial para quienes componen la organización. Permite potenciar la marca empleadora, atrayendo y reteniendo a los mejores talentos del mercado​ y eleva los niveles de orgullo y compromiso.

 

La medición para obtener la certificación se realiza a través de una encuesta completada por los colaboradores, denominada Trust Index. En ella, quienes forman parte de la organización dan a conocer su percepción de la organización en distintos temas. Además, el diagnóstico obtenido con datos específicos​ de las percepciones de los equipos, permitir gestionar los niveles de compromiso y satisfacción para alinearlos a la estrategia organizacional.​

 

De esta forma, se erige como un logro que permite maximizar el potencial del equipo y ayuda a alcanzar los objetivos del negocio.

 

Great Place To Work® es una firma global de investigación, consultoría y formación que se encuentra en más de 60 países. Dada su trayectoria, es experta en clima y cultura organizacional y su principal objetivo es ayudar a las organizaciones a identificar, crear y sostener Grandes Lugares para Trabajar a través del desarrollo de Culturas de Confianza. ​

 

group.accor.com Twitter, Facebook, LinkedIn, Instagram  TikTok

 

Accor obtiene la certificación Great Place to Work en Chile, Colombia y Perú Leer más »

«Guía Turística de la Ciudad de Puerto Rico»

Con resplandecientes aguas turquesas, playas de arena dorada y calles repletas de música y arte vibrante, la isla de Puerto Rico se caracteriza por ser la joya escondida del Caribe y se convierte en el lugar perfecto para escapar de la rutina y divertirse bajo el sol. Un destino que recoge el encanto del “viejo mundo”, combinado con una animada vida nocturna y deliciosos sabores locales.  San Juan, la colorida capital de Puerto Rico, es la segunda ciudad más antigua, fundada por europeos en las Américas y es el corazón palpitante de la historia y la cultura de la isla, donde los visitantes pueden explorar los tesoros de esta ciudad colonial y al mismo tiempo cosmopolita.

 

¿Qué hacer?

 

Castillo San Felipe del Morro en el Viejo San Juan

 

Castillo San Felipe del Morro, conocido localmente como ‘El Morro’, es una ciudadela del siglo XVI fundada en 1521 por colonizadores españoles y es un laberinto de cuarteles, túneles, mazmorras y bóvedas que esperan ser exploradas. Situada en el extremo noroeste del Viejo San Juan, la fortaleza fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983, debido a su intrigante historia, siendo uno de los sitios más emblemáticos del hemisferio occidental. Con tan solo ingresar por sus puertas, los visitantes serán transportados cinco siglos hacia el pasado, donde aprenderán sobre su importancia durante la   conquista del Nuevo Mundo y más adelante,  sobre cómo fue utilizado por los Estados Unidos como fortín durante las dos guerras mundiales. Hoy, El Morro recibe a los cruceros mientras navegan tranquilamente dentro y fuera de la bahía y se erige como uno de los lugares más atractivos del Caribe.

 

Caminatas al atardecer y tour gastronómico

 

Conozca la fascinante historia de la capital, el encanto del Viejo Mundo y los colores pastel de su arquitectura. Al tiempo que hace su recorrido, disfrute de los sabores locales en el Spoon’s Sunset Walk and Taste Tour, la mejor manera de explorar la ciudad y apreciar la cultura y los sabores boricua de Puerto Rico. Boricua es un nombre único que honra la herencia isleña, es una forma de vida, un estado de ánimo, un ritmo y un sabor que describe con exactitud al puertorriqueño.  Los viajeros pueden pasear a un ritmo relajado por las históricas calles empedradas, visitar restaurantes locales con identidad propia y  probar los platos puertorriqueños tradicionales y modernos. Mientras se deleita con deliciosos sabores y bebidas, aprenda sobre las raíces taínas, españolas y africanas de la isla. Puede esperar platos básicos puertorriqueños como cerdo asado sazonado, café local y pescado fresco. Durante el recorrido,  eche un vistazo a los sitios icónicos de San Juan, incluida la segunda catedral más antigua de América, un convento centenario y la Plaza de Armas.

 

Playas de arena dorada en San Juan

 

Para escapar del bullicio de las animadas calles de San Juan, en busca de un lugar tranquilo y relajado, los viajeros pueden dirigirse a algunas de las playas más populares y pintorescas de la isla sin necesidad de salir de la ciudad. Entre ellas se destaca Condado Beach en el distrito de moda de San Juan, la cual presenta un tramo de arena dorada brillante, bordeado de palmeras y muy cerca de un animado vecindario lleno de tiendas y restaurantes. Para el aventurero, El Escambrón es conocida como una playa metropolitana con Bandera Azul, protegida por arrecifes de coral que la convierten en el lugar ideal para practicar esnórquel y explorar la vida marina de la isla, mientras que Ocean Park Beach cuenta con olas azules cristalinas de tamaño mediano, lo que la convierte en una opción emocionante tanto para surfistas como para aficionados.

 

¿Dónde comer?

 

1919 Restaurant

 

1919 Restaurant está ubicado en el hotel Condado Vanderbilt, su chef es Juan José Cuevas y cuenta con una estrella Michelin. Este lugar lo transporta por un viaje de exquisita gastronomía boricua, combinando las tradiciones ancestrales con la alta cocina. Al tiempo que apoya a las empresas locales, cada  ingrediente utilizado es fresco y seleccionado artesanalmente. Siguiendo el carácter vibrante puertorriqueño, el menú ofrece una variedad de combinaciones de sabores que muy seguramente satisfará todos los paladares, desde ensalada de remolacha, sandía y shishito, hasta ravioles rellenos de acelgas locales y cochinillo.

 

La Casita Blanca

 

Uno de los lugares favoritos ente muchas celebridades y figuras públicas es  La Casita Blanca, se trata de uno de los rincones más auténticos y tradicionales de la región metropolitana de San Juan. Con un ambiente deliciosamente tradicional en Santurce, el restaurante garantiza satisfacer los paladares y llenar el alma. Cada día, se selecciona cuidadosamente una lista de diez a doce platos puertorriqueños que incluyen exquisitas recetas como estofado de ternera con arroz, bacalao y puré de tubérculos y gazpacho de carne de cangrejo, ¡unas verdaderas delicias!

 

Marmalade

 

Al fusionar la cocina contemporánea francesa, caribeña y española con técnicas eclécticas, Marmalade  es uno de los destinos culinarios más emocionantes de Puerto Rico. El chef Peter Schintler desafía las tendencias de la cocina, con una nueva visión de lo que puede ser un restaurante, trabajando con agricultores puertorriqueños para aprovechar los productos locales de manera sostenible. Los viajeros pueden experimentar con un menú de degustación del chef, o crear sus propias combinaciones a partir del menú de la carta, en ambos casos, con maridaje de vinos de la variada y bien surtida bodega del lugar.

 

¿Dónde dormir?

 

Dorado Beach, A Ritz-Carlton Reserve

 

Ubicado en la exuberante y lujosa costa de Puerto Rico, en más de 20.000 hectáreas de la finca Rockefeller, el Dorado Beach, A Ritz-Carlton Reserve es un refugio íntimo, infundido entre un majestuoso paisaje natural y una cultura diversa con más de 50 años de historia. El resort es un santuario de lujos, diseñado para seducir al huésped más exigente. Cuenta con un impresionante campo de golf y un centro fitness, y con cuatro restaurantes de primera clase donde los viajeros pueden relajarse y disfrutar de una gran variedad de sabores y técnicas culinarias caribeñas e internacionales. El resort se encuentra ubicado a tan solo quince minutos del centro y de las zonas de vida nocturna de San Juan, ideal para quienes desean combinar la vibrante oferta cultural de la ciudad, con momentos de esparcimiento y tranquilidad.

 

Mood Haus

 

Si la cultura vibrante y artística de Puerto Rico fuera un hotel, sería Mood Haus. Un hotel boutique ecléctico, inspirado en los años ‘70, situado en el corazón del distrito gastronómico y artístico de San Juan. Mood Haus es un paraíso de decoración de inspiración retro, bolas de espejos brillantes y ritmos disco, escondido en el centro de Puerto Rico. La propiedad consta de cuatro unidades, dos estudios, apartamentos de una y dos habitaciones, cada uno con el nombre de una icónica diva de la música disco y equipado con su propia bola de discoteca, tocadiscos y una extensa colección de vinilos. Un paraíso donde los huéspedes pueden sumergirse por completo en un centro de arte, cultura y música. Mood Haus es el destino perfecto para viajeros y parejas que buscan una experiencia única y original, y un centro animado donde pueden reunirse y celebrar con personas que comparten sus pasiones por la vida, la música y la identidad.

 

Condado Ocean Club

 

Para aquellos que buscan un ambiente social y sexy, Condado Ocean Club es el lugar para estar. Visite este divertido y elegante hotel boutique y disfrute de la atmósfera de una casa de playa con tonos tropicales de azul y verde mar. A solo unos pasos del Océano Atlántico y sus icónicas playas, Condado Ocean Club se ubica en el elegante distrito de Condado, hogar de almacenes y restaurantes de alta gama.

 

Un oasis en el corazón de la vibrante vida urbana de la ciudad, un escondite frente a la playa con comodidades de última generación, un lobby estilo atrio, tres deliciosos restaurantes y una glamorosa terraza junto a la piscina. Los viajeros pueden tumbarse junto a la piscina infinita digna de Instagram, tomar unas copas en una cabaña privada o sumergir los dedos de los pies en las aguas saladas a solo unos pasos debajo de THE DECK.

«Guía Turística de la Ciudad de Puerto Rico» Leer más »

Puerto Rico celebra la temporada navideña más larga del planeta

En San Juan de Puerto Rico, se celebra la temporada navideña más larga del mundo. Así es que, quienes deseen festejar estas fiestas de una manera animada, calurosa y colorida no tienen que buscar ningún otro destino.

 

Los boricuas declaran el inicio de la Navidad, en noviembre, el día de Acción de Gracias, y las festividades van más allá de la llegada de los Reyes Magos, para terminar con las fiestas de la Calle de San Sebastián, a finales del mes de enero. Son 45 días, donde los espacios públicos de la isla se llenan de  nacionales que contagian a los extranjeros con sus  tradiciones, cultura, música y gastronomía.

 

En el día de Reyes o Epifanía, es costumbre asistir a una misa de media noche en una de las antiguas y grandiosas catedrales de la isla y disfrutar de un espectacular festín, presidido por  una variada gastronomía típica. Los ocho días posteriores se conocen en Puerto Rico como las octavitas, una extensión de la Navidad donde los lugareños continúan organizando fiestas y participando en parrandas (fiestas callejeras tradicionales tipo carnaval).

 

Este período termina con el festival más vibrante y colorido de Puerto Rico: las Fiestas de la Calle San Sebastián o la SanSe. Este jubileo cultural lleno de música marca el final oficial de la temporada navideña.

 

Durante cuatro días, más de 50 grupos de música, danza y teatro participan del festival. Además 300 artesanos exponen y venden sus creaciones. Durante el evento, también se lleva a cabo una feria del libro y actuaciones de grupos de danza folclórica, que muestran la “bomba” y la “plena” puertorriqueñas.

 

Uno de los momentos más populares de las fiestas de SanSe,  es el tradicional desfile encabezado por los “Cabezudos”, donde personas con cabezas gigantes, fabricadas en papel maché desfilan por la calle San Sebastián.

 

 

 

Puerto Rico celebra la temporada navideña más larga del planeta Leer más »

Scroll al inicio