Liga Betplay

Altas y bajas de los equipos para la Liga Betplay - Redes Sociales

Altas y bajas de los equipos para la Liga BetPlay II-2023

Los 20 equipos de la máxima categoría del fútbol profesional colombiano avanzan en la planificación el segundo semestre luego de la decimosexta estrella obtenida por Millonarios al vencer a Atlético Nacional en penales en la final de la Liga BetPlay I-2023, la cual se cerró en El Campín de Bogotá.

Te puede interesar: Lionel Messi y su primer entrenamiento con el Inter Miami

Varios clubes ya empezaron a moverse en el mercado de fichajes para la conformación de sus respectivas nóminas y cuerpos técnicos de cara a los objetivos del segundo semestre, que incluyen la Liga y para la gran mayoría la Copa BetPlay. Atlético Nacional y Deportivo Pereira seguirán en Libertadores y Medellín estará en los playoffs de octavos de final de Copa Sudamericana.

Dos grandes del FPC ya confirmaron a sus nuevos entrenadores. Independiente Santa Fe tendrá en el banquillo a Hubert Bodhert y América de Cali presentó a Lucas González, de buena campaña con Águilas Doradas en el primer semestre. Al Rojo ya llegaron Edwin Cardona, Jader Quiñones, Víctor Ibarbo y Jorge Soto, mientras que el club antioqueño ahora será dirigido por el venezolano César Farías.

Mientras tanto, inconformidades con los directivos del Deportivo Cali hace que Jorge Luis Pinto deje la dirección técnica del club para el segundo semestre del año. Hernando Patiño sería el entrenador interino del equipo mientras contratan a un nuevo DT.

Junior ya tiene el reemplazo de Sebastián Viera en el arco. Se trata de otro uruguayo: Sebastián Mele. Emanuel Olivera y Gonzalo Lencina, otras caras nuevas en el club barranquillero.

Millonarios

Altas: Diego Abadía.
Bajas: Luis Carlos Ruíz, Israel Alba y Óscar Cortés.

También puedes leer: Millonaria oferta desde Arabia al Liverpool por Luis Díaz

Independiente Santa Fe

Altas: Hubert Bodhert (DT), Anthony Silva, Mateo Garavito, Rubén Manjarres, John Meléndez, Enrique Serje, Ever Valencia, Yilmar Velásquez, José Gabriel Ramírez, Kevin Londoño, Emerson Batalla, Iván Scarpeta y Yeison Moreno.
Bajas: Neyder Moreno, José Enamorado, Marlon Torres, Wilfrido De La Rosa y Jeferson Rivas.

Atlético Nacional

Altas: Neyder Moreno y Maxi Cantera.
Bajas: Nelson Palacio, Francisco Da Costa y Paulo Autuori (DT).

Independiente Medellín

Altas: Alfredo Arias (DT), Diego Moreno, Brayan León, José Ortiz, Leyser Chaverra y Anderson Plata.
Bajas: Diber Cambindo, Jordi Monroy y Ever Valencia.

América de Cali

Altas: Lucas González (DT), Jader Quiñones, Víctor Ibarbo, Jorge Soto, Joyce Ossa y Edwin Cardona.
Bajas: Brayan Córdoba.

Deportivo Cali

Altas: Luis Sandoval.
Bajas: Kevin Velasco, Jimmy Congo, Daniel Mantilla y Jorge Luis Pinto (DT).

Junior

Altas: Pablo Rojas, Santiago Mele, Emanuel Olivera, Gonzalo Lencina, Steven Rodríguez, Yeferson Moreno, Diego Mendoza, Kevin Padilla y Brayan Ceballos.
Bajas: Luis Sandoval, Sebastián Viera, Germán Gutiérrez, José Ortiz, Brayan León, Enrique Serje y Juan Fernando Quintero.

Deportes Tolima

Altas: Yhormar Hurtado, Marlon Torres y César Haydar.
Bajas: Juan Fernando Caicedo y Andrés Rentería.

Atlético Huila

Altas: Víctor Cabezas, Andrés Ariza, Bladimir Angulo, Jader Manyoma, William Ordónez, Brandon Caicedo, Juan Fernando Caicedo, Cristian Tobar, Germán Gutiérrez, Yuber Mosquera, Luis Caicedo, Carlos Robles, Carlos Lucumí y Wilfrido De La Rosa.
Bajas:Yosimarc Torres.

Once Caldas

Altas: Billy Arce, Juan David Cuesta, Johar Mejía y Yohan Cumaña.
Bajas: Juan David Rodríguez, Jhon Fredy Pajoy, Guillermo Celis, Leonardo Pico, Nahuel Gallardo y Alejandro Artunduaga.

Deportivo Pereira

Altas: Jimmy Congo, Christian Blanco, Emiro Garcés, Lucas Serna y Jordy Monroy.
Bajas: Yilmar Velásquez.

Atlético Bucaramanga

Altas: Carlos Mosquera, Emerson Córdoba, Santiago Jiménez, Juan David Rodríguez, Misael Martínez, Dairon Valencia, Emanuel Zagert, John Pérez y Aldair Cantillo.
Bajas: Gonzalo Lencina, Cristian Subero, Teófilo Gutiérrez y Yeison Moreno.

Alianza Petrolera

Altas: César Torres (DT), Carlos Alexander Mosquera, Andrés Rentería y Diego Valdés.
Bajas: Hubert Bodhert (DT), José Luis Chunga, Harrison Mojica y Rubén Manjarrés.

Jaguares

Altas: Pompilio Páez (DT), Geovanni Banguera, Féiver Mercado, Jairo Molina, Juan David Pérez, Elvis Mosquera, Darwin Andrade, Edgar Medrano, Arled Cadavid y Carlos Páez.
Bajas: Carlos Restrepo (DT), Pablo Rojas, Nelino Tapia, Breiner Paz, Armando Araque, John Pérez, Christian Montero, Jonathan Ávila y Jorge Soto.

Unión Magdalena

Altas: Harold Rivera (DT), Roberto Hinojosa, Ruyeri Blanco y Antony Bedoya.
Bajas: Claudio Rodríguez (DT), Yamil Romero, Brayan Palacios, Steven Palomeque, Jesús Cano y Brayan Carabalí.

Águilas Doradas

Altas: César Farías (DT), Guillermo Celis, Dylan Stiven Lozano, Wilson Morelo, Moíses Villarroel y Jeferson Rivas.
Bajas: Lucas González (DT), Kevin Castaño, Yhormar Hurtado, Jean Franco Fuentes y Diego Valdés.

Envigado

Altas: William Parra, Juan Camilo Becerra, Ever Meza y Yhojan Valbuena
Bajas: Diego Moreno, Juan Manuel Zapata y Daniel Melo.

La Equidad

Altas: Martín Payares, Felipe Acosta Bayer y Bryan Fernández.
Bajas: Carlos Arboleda, Ederson Moreno y Kevin Londoño.

Deportivo Pasto

Altas: Gustavo Britos, Ederson Cabezas, Óscar Vallecilla, Jhon Fredy Valencia, Yosimarc Torres, Duván Balceiro, Israel Alba, Jesús Quintero y Michell Ramos
Bajas: Billy Arce, Yeison Tolosa, Matheo Castaño, Joffre Escobar, Álvaro Montaño, Cristian Tovar, Mateo Garavito, Andrés Cabezas y Felipe Ordóñez.

Boyacá Chicó

Altas: Ninguna.
Bajas: Ninguna.

Altas y bajas de los equipos para la Liga BetPlay II-2023 Leer más »

Definidos los cuadrangulares de la Liga BetPlay - Google

Así se disputarán los cuadrangulares de la Liga BetPlay

Este miércoles, 17 de mayo, se jugó la última jornada del todos contra todos de la Liga BetPlay. En un día lleno de emociones para el fútbol colombiano, se conocieron los clubes que ahora lucharán un lugar en la gran final de este 2023-I por medio de los cuadrangulares.

Atlético Nacional, Millonarios, América de Cali, Águilas Doradas, Alianza Petrolera, Boyacá Chicó, Independiente Medellín y Deportivo Pasto fueron los equipos que lograron la clasificación a los cuadrangulares finales para buscar la estrella del primer semestre.

Te puede interesar: Manchester City humilló al Real Madrid

Sobre las 9:30 de la noche, el equipo delegado de Dimayor llevó adelante el sorteo oficial de los cuadrangulares que ya tiene a todos los equipos pensando en sus rivales.

Estos son los grupos de los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2023-I

Grupo A: Águilas Doradas, Atlético Nacional, Alianza Petrolera y Deportivo Pasto

Grupo B: Millonarios, América de Cali, Boyacá Chicó e Independiente Medellín

Desde este fin de semana se dará inicio al calendario de los cuadrangulares que a la par se disputarán con los encuentros de algunos clubes en torneo Conmebol.

De los ochos clasificados son tres los que disputarán partidos de Copa Libertadores y Copa Sudamericana, además, cuentan con chances de clasificar a los octavos de final en estas competencias.

Fecha 1 – Cuadrangulares: 21 de mayo

Fecha 2 – Cuadrangulares: 28 de mayo

Fecha 3 – Cuadrangulares: 31 de mayo

Fecha 4 – Cuadrangulares: 4 de junio

Fecha 5 – Cuadrangulares: 11 de junio

Fecha 6 – Cuadrangulares: 18 de junio

Final Ida: 21 de junio

Final Vuelta: 25 de junio

https://twitter.com/Dimayor/status/1659042561820901377

Sin duda la última jornada de la Liga BetPlay fue llena de emociones, pues varios resultados sorpresivos hicieron presencia este miércoles.

También puedes leer: Ackermann ganó la etapa 11 del Giro de Italia; Thomas mantiene el liderato

La eliminación de equipos como el Deportes Tolima o Independiente Santa Fe marcarán la diferencia en los cuadrangulares.

Estos fueron los resultados de la fecha 20 de la Liga BetPlay

Deportivo Cali 0- 0 Boyacá Chicó

Deportes Tolima 2-2 Atlético Nacional

Atlético Huila 0-2 Junior

Deportivo Pasto 2-1 Envigado

Medellín 4-0 Unión Magdalena

Águilas Doradas 3- 0 Jaguares

Deportivo Pereira 2-1 Alianza Petrolera

Millonarios 0-0 La Equidad

Once Caldas 3-1 Santa Fe

Bucaramanga 2-1 América de Cali

Así se disputarán los cuadrangulares de la Liga BetPlay Leer más »

David González no es más el técnico del DIM - Google

Independiente Medellín se quedó sin técnico

El ‘Poderoso’ anunció la salida del técnico David González debido al riesgo de no clasificar a los cuadrangulares de la Liga Betplay.

El técnico David González no seguirá en la dirección técnica del Independiente Medellín, así lo anunció el club en un comunicado oficial dado a conocer en la noche de este lunes.

Una de las posibles razones por las que se habría decidido cortar su contrato es que el ‘Poderoso’ tiene en riesgo su clasificación a los cuadrangulares de la Liga Betplay-1, un problema claro y que tiene que ver con su zona defensiva.

Te puede interesar: Giro de Italia: Matthews se llevó la etapa 3 y Gaviria sufrió en el ascenso

La mayoría de técnicos indican que defender es una labor de todos los jugadores y que inicia con los atacantes. Pero si en el Medellín es así, ese sistema le falló y condenó al técnico González.

Desde el 3-0 sobre el Deportivo Cali del pasado 12 de abril, el conjunto escarlata ha recibido 13 goles en 6 compromisos, un promedio de 2,1 tantos por partido.

Por eso, el equilibrio no le dio al extécnico rojo, que con el equipo marcó 11 anotaciones en ese mismo número de juegos. Una estadística que no estaba nada mal en ataque, pero que no alcanzó a solventar su déficit defensivo.

Y es que hoy el DIM debe marcar más de 3 goles por partido para poder ganar. Además, en la sumatoria de todo el semestre, únicamente sacó su portería en cero en 5 compromisos de los 24 encuentros que ha disputado por todos los torneos, es decir, solo en el 20% de la campaña.

Una de las fortalezas que tenía era la figura del doble cinco, conformada por Jaime Alvarado y Daniel Torres. Sin embargo, los destellos de calidad de Andrés Ricaurte lo obligaron a rotar en esa zona.

Alvarado se equivocó en el pasado clásico ante Nacional en una salida y lo mismo le sucedió en el duelo del pasado domingo ante Pereira, y ambas acciones terminaron en goles del rival.

Ante el conjunto matecaña, el exentrenador decidió que Daniel Torres pagara la sanción cuando podía utilizarlo por la convocatoria de Miguel Monsalve y Jorge Cabezas a la Sub-20. ¿Fue una decisión equivocada? Eso solo lo sabe David González.

También puedes leer: Atlético Huila tiene nuevo dueño

El exvolante de recuperación, Dúmar Rueda, que jugó en el Medellín en el año 1996, indicó que hoy, en el llamado fútbol moderno, a los defensores les exigen salir jugando y a los volantes de primera línea ser los del inicio de juego.

“Eso es lo ideal, pero si no se tienen los jugadores para realizar esa función, el fútbol debe simplificarse. Cuando recibís de espaldas lo ideal es pivotear antes que voltearse, porque te pueden anticipar. Siempre se habla del equilibrio y un equipo no puede meter 11 goles en 6 duelos y perder la mitad de estos (3)”.

Comunicado Oficial del Medellín

El Equipo del Pueblo SA informa a la hinchada, los medios de comunicación y la opinión pública en general, que ha llegado a un acuerdo con el profesor David González para finalizar su contrato y el de su cuerpo técnico.

La institución quiere agradecer a David y a su equipo de trabajo la gestión realizada durante el segundo semestre del 2022, dónde llevó al equipo profesional masculino hasta la final de la Liga y consiguió un cupo para regresar a la CONMEBOL Libertadores del 2023.

En este último torneo también logró clasificar a la fase de grupos. David siempre será un hijo de la casa que tendrá las puertas abiertas y un referente importante de nuestra historia e hinchada, por eso, la institución se alegra de haber contribuido en el desarrollo profesional de su experiencia como Director Técnico en el club del que es hincha y que lo formó y le desea los mejores éxitos en este camino que ya emprendió.

En los próximas horas el club estará anunciando quienes estarán al frente del equipo profesional para lo que resta del semestre.

https://twitter.com/DIM_Oficial/status/1655726483791380480

 

Independiente Medellín se quedó sin técnico Leer más »

Atlético Huila tiene nuevo dueño - Google

Atlético Huila tiene nuevo dueño

El conjunto opita vendió el 97,203 % de sus acciones a la sociedad a un Holding extranjero, en el que participa Michel Deller dueño de Independiente del Valle.

Una buena noticia llegó para el fútbol colombiano y sobretodo para el Atlético Huila, que confirmó la venta de la mayoría de acciones al Grupo Independiente. “Se ha formalizado una operación corporativa por medio de la cual se ha vendido el 97,203 % de las acciones de la Sociedad Club Deportivo Atlético Huila S.A. (Club), en su mayoría a un Holding extranjero, el cual consecuentemente y a partir de la fecha asume la dirección del club”.

Dentro de los principales objetivos de esta nueva administración está reforzar el equipo profesional y las bases formativas con programas especializados que han tenido éxito en Independiente del Valle.

Te puede interesar: Los colombianos que participarán en el Giro de Italia

Independiente del Valle también comunicó sobre la compra del Huila, mencionando que se concentrarán los esfuerzos en mejorar la parte de recursos humanos, infraestructura deportiva y tecnológica de última generación. “Para garantizar que el equipo tenga las herramientas necesarias para alcanzar sus objetivos en el tiempo”.

Según informó Diego Rueda, periodista de Caracol Radio, Michel Deller, dueño de Independiente del Valle, equipo ecuatoriano que se ha convertido en protagonista en el continente en los últimos años siendo campeón dos veces de la Copa Sudamericana, Recopa Sudamericana y finalista de Libertadores, encabezó la gestión para comprar al club colombiano que en los últimos años no la ha pasado bien económicamente.

“Bomba: Michel Deller, dueño de Independiente del Valle y considerado el mejor dirigente del fútbol suramericano, compró al Atlético Huila. Gran noticia para el conjunto ‘Opita’ y para la Liga de Colombia”, publicó en su cuenta de Twitter el periodista del VBar.

https://twitter.com/JFCadavid/status/1654126872060645380?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1654126872060645380%7Ctwgr%5E1b4dda2840e3767aa5d1ffb591f7fb841ccbd3a2%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fcolombia.as.com%2Ffutbol%2Fel-exitoso-dueno-de-independiente-del-valle-compra-al-atletico-huila-n%2F

Siempre sonriente, el dueño de Independiente del Valle también es máximo accionista de shoppings Quicentro y de la franquicia Kentucky Fried Chicken en Ecuador. También tiene varias inmobiliarias. Michel Deller tiene una de las grandes fortunas de Sudamérica. Tiene 63 años y es considerado por muchos como el revolucionario del fútbol ecuatoriano.

Hace 18 años compró a Independiente del Valle que antes llevaba el nombre de Independiente José Terán. El cambio del club fue evidente desde el arranque, sin embargo, siempre apostaron por la paciencia y en los últimos años han logrado los frutos.

También puedes leer: Se suspende partido por disturbios de hinchas del Nacional

“Siempre he tenido mucha pasión por el fútbol. Nosotros nos encontramos en una situación muy especial cuando con un grupo de amigos decidimos coger (sic) el Independiente. Es que en las últimas décadas el fútbol ecuatoriano, sin lugar a duda, creció muchísimo. De manera exponencial”, aseguró en ESPN en 2016.

https://twitter.com/AtleticoHuilaof/status/1654139616394465281?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1654139616394465281%7Ctwgr%5E1b4dda2840e3767aa5d1ffb591f7fb841ccbd3a2%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fcolombia.as.com%2Ffutbol%2Fel-exitoso-dueno-de-independiente-del-valle-compra-al-atletico-huila-n%2F

 

Atlético Huila tiene nuevo dueño Leer más »

«Inicia la Primera C del Fútbol Colombiano».

Este lunes llegaron muy buenas noticias para el fútbol colombiano en materia de competitividad. Después de más diez años ausente, la Primera C (tercera división) vuelve al ruedo, además de tener una categoría adicional y que esto incremente el nivel en el fútbol de segunda división, la idea del Ministerio del Deporte es que esto sirva para descubrir más talentos en zonas apartadas del país, por lo que algunos clubes de la Liga Betplay tendrían filiales en esta categoría C para darle fogueo a sus fuerzas básicas.

Bogotá tendrá a LA PAZ F.C., como un digno representante, este joven plantel llega a la tercera división del fútbol colombiano con grandes expectativas, en corto tiempo La Paz se convirtió en uno de los grandes referentes del fútbol capitalino, actualmente la categoría mayor de este club lidera el tradicional torneo Hexagonal de la Alquería.

La Paz Fútbol Club obtuvo hace unos meses el aval de la liga de fútbol de Bogotá a la cual pertenece, este aval le permite su participación en los torneos nacionales organizados por la DIFUTBOL, por su parte, la alcaldía Mayor de Bogotá asignó el estadio Metropolitano de Techo y el Olaya para afrontar las competiciones oficiales, consolidándose así la paz como un referente de la capital.

Según lo explicado en un comunicado, por la Liga de Cundinamarca, se proyecta que el equipo campeón de la primera C en 2021 será invitado a participar en la B en el 2022. Y si en ese año ese equipo queda en los cuatro primeros lugares del torneo BetPlay se le permitirá continuar participando en la segunda división. Además, según el comunicado, para el año 2023, se espera aplicar el formato de ascensos y descensos.

Esta etapa por ahora, solo tratará de la creación de un torneo interclubes de la Difútbol, a nivel nacional, en el camino hacia la regulación y la creación de la tercera división oficial del fútbol en Colombia.

«Inicia la Primera C del Fútbol Colombiano». Leer más »

Scroll al inicio