Liga Betplay

Atlético Bucaramanga sumó su segundo refuerzo para el segundo semestre - Foto: Tomada de @ABucaramanga

Atlético Bucaramanga sumó su segundo refuerzo para el segundo semestre 

Avanza el mercado de fichajes de la Liga BetPlayAtlético Bucaramanga trabaja en la conformación de su nómina para la próxima temporada en donde además de disputar el campeonato local, buscará también seguir con vida en la Copa Conmebol Sudamericana en donde enfrentará a Atlético Mineiro en los playoffs del campeonato. 

El equipo dirigido por Leonel Álvarez anunció su segundo refuerzo: Faber Gil. El extremo, que estuvo este primer semestre en Atlético Nacional, llega cedido por un año y con opción de compra al club santandereano procedente de Deportivo Pereira, dueño de sus derechos deportivos. 

Te puede interesar: Mundial de Clubes; listos los cuartos de final 

“¡Habilidad y velocidad para el ataque Leopardo! El extremo Faber Gil es nuevo jugador de Atlético Bucaramanga”, informó Atlético Bucaramanga en sus redes sociales. El jugador ya se encuentra en la capital santandereana y está listo para iniciar la pretemporada. 

El atacante de 30 años tendrá en Atlético Bucaramanga el noveno reto de su carrera deportiva tras vestir las camisetas de Envigado, Árabe Unido (Panamá), Leones, Atlético Huila, La Equidad, Deportivo Pereira, Pachuca (México) y Atlético Nacional. 

En el primer semestre, con el verde de Antioquia en donde no tuvo mucha continuidad en el plantel de Javier Gandolfi, Faber Gil únicamente disputó 463 minutos en 14 compromisos, 13 de la Liga BetPlay y 1 en la Copa Conmebol Libertadores. El atacante no sumó ni goles ni asistencias con el equipo con el que logró el título de la Superliga. 

Faber Gil es el segundo refuerzo confirmado por Atlético Bucaramanga. Anteriormente el club había anunciado a Félix Charrupí, volante de primera línea que viene de disputar la Liga BetPlay con Millonarios. Se espera que en las próximas horas, el club anuncie otros tres refuerzos más para la próxima temporada. 

Por su parte, Cristian Zapata, Andrés Ponce, Jean Carlos Blanco, Adalberto Peñaranda, Sebastián Agudo y Alejandro Moralez son los jugadores que anteriormente informó el club que no continuarían en el plantel para este segundo semestre. 

También puedes leer: Bogotá celebró con alegría y responsabilidad la décima estrella de Santa Fe

Atlético Bucaramanga iniciará el fin de semana del 12 de julio su participación en la Liga BetPlay cuando enfrente como local a Boyacá Chicó, mientras que el 17 del mismo mes jugará la llave de playoffs de la Copa Conmebol Sudamericana ante Atlético Mineniro. El primer partido será en el Américo Montanini, mientras que la vuelta – el 24 de julio – será en la Arena MRV de Belo Horizonte. 

Atlético Bucaramanga sumó su segundo refuerzo para el segundo semestre  Leer más »

Junior tiene nuevo entrenador y acudió a la IA para ficharlo - Foto: @JuniorClubSA

Junior tiene nuevo entrenador y acudió a la IA para ficharlo 

Alfredo Arias es el nuevo director técnico del Junior de Barranquilla. El entrenador uruguayo, que viene de dirigir a Deportivo Cali y que tendrá su cuarta experiencia en el FPC, firmó este lunes con el equipo atlanticense y ya inició sus trabajos al frente del equipo. 

Fuad Char, máximo accionista de la institución confesó el plan para poder contratar a su nuevo cuerpo técnico. El directivo aseguró que desde la cuarta fecha de cuadrangulares ya venían trabajando en el fichaje y que se apoyaron en la Inteligencia Artificia para poder tomar la decisión. 

También puedes leer: América de Cali anunció a su nuevo técnico; llega desde Grecia

“La decisión se tomó esperando los resultados del cuadrangular final. Prácticamente esperamos casi hasta la cuarta o quinta fecha que ya estábamos totalmente eliminados para pensar en alternativas. Nos reunimos con Antonio (Char), con Héctor Fabio (Báez) y con el doctor (Alejandro) Arteta y comenzamos a hablar de nombres”, explicó durante la rueda de prensa. 

“Héctor Fabio dijo el nombre de Alfredo Arias, un técnico reconocido por todos no hubo ninguna discusión. Fue el candidato único, después le hicimos una consulta a la Inteligencia Artificial, sobre que nos recomendaba y nos dijo que escogiéramos a Alfredo Arias”, complementó en su intervención. 

Fuad Char también informó que las obras de ampliación del estadio Metropolitano Roberto Meléndez, que ya fueron anunciadas por la alcaldía de Barranquilla, iniciarán hasta el próximo año. El directivo quiere contar con todo el aforo disponible para el segundo semestre del año. 

Te puede interesar: Santa Fe Medellín no pasan del empate y el campeón se conocerá en el Atanasio 

“Esa remodelación vamos a dejarla para el año entrante porque yo necesito 40 mil sillas todos los partidos en este semestre que viene”, concluyó el directivo de Junior de Barranquilla

Junior tiene nuevo entrenador y acudió a la IA para ficharlo  Leer más »

América de Cali anunció a su nuevo técnico; llega desde Grecia - Foto: Tomada de redes sociales

América de Cali anunció a su nuevo técnico; llega desde Grecia 

Un grande del fútbol profesional colombiano tiene nuevo entrenador. En la madrugada de este miércoles 25 de junio, América de Cali confirmó la contratación de Diego Gabriel Raimondi, quien llega a reemplazar a Jorge ‘Polilla’ Da Silva. 

“Un mundialista, con sello del fútbol europeo y una visión renovada, el director técnico argentino Diego Gabriel Raimondi llega al banquillo Escarlata para liderar esta nueva temporada. ¡Éxitos, profe!”, señaló el club en sus redes sociales

Te puede interesar: Santa Fe Medellín no pasan del empate y el campeón se conocerá en el Atanasio 

Esta será la tercera experiencia del argentino de 47 años como director técnico en propiedad tras su paso por Sestri Levante entre 2015 y 2016 y Rimini en 2023, ambos clubes de las categorías de ascenso del fútbol italiano. 

Como asistente técnico pasó por Torino, Bologna, Sevilla y su más reciente trabajo en ese cargo fue en Panathinaikos de Grecia el año anterior. También trabajó como uno de los ayudantes de Diego Alonso en la Selección de Uruguay durante 2022. 

En su etapa como jugador, Raimondi se desempeñó como defensa central y la mayor parte de su carrera estuvo en Italia, a donde llegó procedente de Atlanta de Argentina. Casarano, Citta di Gallipoli, Pisa, Perugia, Cosenza Calcio y Pontedera, las otras camisetas que vistió. 

También puedes leer: América de Cali tendría listo su primer refuerzo

Luego de la eliminación en la Liga BetPlay en el Grupo A, en el que el clasificado a la final fue Independiente Medellín, Raimondi llega al Rojo con el objetivo de sumar títulos en el segundo semestre, en el que América jugará las competiciones locales (Liga y Copa) y los playoffs de la Copa Sudamericana ante Bahía. 

América de Cali anunció a su nuevo técnico; llega desde Grecia  Leer más »

Santa Fe Medellín no pasan del empate y el campeón se conocerá en el Atanasio - Foto: Tomada de internet

Santa Fe Medellín no pasan del empate y el campeón se conocerá en el Atanasio 

Santa Fe no pudo sacar ventaja de la localía y con un 0-0 en El Campín que dejó abierta la serie para el fin de semana. Medellín espera por la vuelta el domingo en el Atanasio Girardot

Ir al frente, la motivación de Santa Fe ante un DIM que cada ves que recupero quiso ir al frente, pero se encontró con una defensa bien parada. A la 14’ apareció el Medellín con una jugada dentro del área que se anuló por evidente falta. 

Te puede interesar: América de Cali tendría listo su primer refuerzo

En 17 minutos la visita tenía la pelota, pero apareció Daniel Torres para bajar la actitud de un rival que buscaba con las faltas generar superioridad. Pero a los 21’ sin rebote la tuvo Berrio, pero Mosquera estuvo atento para mandarla al tiro de esquina. 

El Medellín se acomodó y en 25’ jugaba tranquilo y con la posesión provocaba a un Santa Fe, que fiel a su idea sostenía y sabía cuándo ir al frente. Medellín tranquilo aguantaba

A los 31’ intentó Rodallega, pero Aguirre rechazó con los puños. La pelota fue al tiro de esquina, pero sin riesgo para la visita. A la 37’ se lesiona Ewil y Bava se atreve a jugar más ofensivo con López adentro. 

El primer tiempo terminó con un ida y vuelta frenético donde ninguno pudo solucionar. La tuvo Santa Fe, pero falló en el último pase. Aunque DIM tuvo la más clara con León, pero la mandó por encima del arco. Un 0-0 con el que se fueron al camerino. 

A los 47’ la estrelló en el palo Berrio para fortuna de Santa Fe. Los bogotanos respondieron a los 50’ con un remate pasado de Rodallega que se fue por encima del travesaño. Así empezaba el segundo tiempo. 

Era el momento de ir al frente de mostrar la localía, el DIM supo soportar ante un Santa Fe que le costaba provocar riesgo en 60’. Baba movió el banco pero no gustaron mucho los cambios (Meléndez por Perlaza y Harold por Angulo). 

En 70 minutos la ansiedad desde la tribuna se sentía y el DIM resistía. El juego era parejo sin un claro dominador, a pesar de lo que intentaba Santa Fe

DIM inventó a los 73’ con una jugada preparada pero no le salió. El 0-0 parecía certero ante dos equipos que preferían no arriesgar en ese lapso de tiempo. Aunque a oso 77’ apareció Marmolejo para mandarla al tiro de esquina y despejar el peligro. 

La visita tuvo más posesión en los minutos finales, pero tampoco generó peligro sobre Marmolejo. DIM pareció conforme con el 0-0 y Santa Fe no pudo encontrar la forma de romper eso. 

Al final, un empate sin goles que deja abierta la final para definir en el Atanasio Girardot el próximo domingo 29 de junio a partir de las 6 de la tarde

Santa Fe Medellín no pasan del empate y el campeón se conocerá en el Atanasio  Leer más »

América de Cali tendría listo su primer refuerzo - Foto: Tomada de Redes Sociales

América de Cali tendría listo su primer refuerzo 

América de Cali tuvo un cierre complicado del primer semestre. Aunque logró la clasificación a los playoffs de la Copa Sudamericana, instancia en la que enfrentará a Bahía de Brasil, el club vallecaucano no logró la clasificación a la final de la Liga BetPlay 2025-l, lo que conllevó a la renuncia del Polilla da Silva. 

Además de la salida del entrenador uruguayo, Duván Vergara también anunció que deja el equipo para marcharse a Racing, club con el que disputará los octavos de final de la Copa Libertadores. Ante esta situación, la dirigencia del Rojo empezó a buscar refuerzos en zona ofensiva. 

Te puede interesar: Santa Fe y Medellín; el primer sorbo de la final de la Liga BetPlay 

Jhon Murillo, extremo de Atlético San Luis, sería la primera contratación para la segunda parte del año. «América de Cali está cerca de cerrar la incorporación del extremo Jhon Murillo. Faltan detalles pero el tema va encaminado. Firmaría hasta junio de 2027″, contó Julián Capera en su cuenta de X. 

“A pesar de una oferta de Mazatlán, el ex San Luis se encuentra muy cerca de acordar por 2 años con el equipo colombiano”, añadió César Luis Merlo. En el último semestre, el delantero de 29 años jugó diez partidos, cuatro de ellos en condición de titular y no marcó goles. 

También puedes leer: Ministerio del Deporte les cumple a los atletas y entrenadores colombianos con el pago de incentivos

Zamora FC, Tondela, Kasimpasa, Atlético San Luis y Atlas han sido los otros equipos de su carrera. En su último club, jugó 87 partidos, anotó ocho goles y dio siete asistencias

América de Cali tendría listo su primer refuerzo  Leer más »

Santa Fe y Medellín; el primer sorbo de la final de la Liga BetPlay - Foto: Tomada de redes sociales

Santa Fe y Medellín; el primer sorbo de la final de la Liga BetPlay 

“Saber sufrir”, una consigna que aplica para Santa Fe y Medellín, dos equipos que históricamente han cargado con largas sequías de títulos y que por segunda vez se encontrarán en una final desde que se juegan torneos cortos. Aunque en esta oportunidad el juego definitivo será el domingo 29 en el Atanasio Girardot. 

El Campín estará pintado de albirrojo, el recibimiento para los locales será digno de una final y como quedó establecido, no habrá hinchada visitante (tampoco en el Atanasio). Santa Fe y Medellín esperan cortar sus malas rachas en finales y los bogotanos tendrán la primera opción para sacar ventaja. Diego Ulloa será el juez central. 

También puedes leer: Ministerio del Deporte les cumple a los atletas y entrenadores colombianos con el pago de incentivos

El rendimiento de Santa Fe en El Campín este semestre ha sido de 5 victorias, 5 empates y 3 derrotas (51%). Uno de los partidos que perdió fue precisamente ante DIM 1-2 en la fecha 14. Han pasado casi tres meses después de eso y el León llega con más nivel y convicción. 

Bava seguramente repetirá el once que ganó el clásico, seguirá fiel a su idea del 1-4-3-3 que le ha dado resultados. Rodallega buscará aumentar su cuota goleadora para ratificarse como el botín de oro de la Liga (lleva 15), ya que no tiene rival que le meta presión (el máximo anotador del DIM es Chaverra y tiene 5). 

Ángelo Rodríguez ya está habilitado tras superar su lesión y fue convocado, las únicas bajas son Iván Scarpeta y Alexis Zapata (estaría para la vuelta). Será la segunda vez que Santa Fe juegue una final de torneos cortos arrancando de local, en 2005 lo hizo ante Nacional y quedó 0-0. 

De otra parte, DIM llega motivado por su gran campaña en cuadrangulares donde no perdió ningún partido. El equipo de Alejandro Restrepo se destacó por su buen juego en esta parte del campeonato y confía en volver a ganar en la capital. 

Medellín, a diferencia de Santa Fe, tiene la totalidad de su plantilla habilitada. El DT también plantearía un tridente ofensivo que estaría compuesto por: Brayan León Muñiz, Léider Berrío y Francisco Fydriszewski

Te puede interesar: Más de 260.000 jóvenes del Bajo Cauca antioqueño beneficiados con moderno polideportivo

De las últimas cinco veces que Medellín ha visitado a Santa Fe en El Campín han logrado conseguir una victoria, dos empates y dos derrotas. A nivel histórico, la ventaja en los duelos es para los bogotanos con 82 partidos ganados, 65 igualados y 79 derrotas (parejo). 

Santa Fe (1-4-3-3)Andrés Mosquera Marmolejo; Elvis Perlaza, Emmanuel Olivera, Víctor Moreno, Christian Mafla; Yilmar Velásquez, Daniel Torres, Ewil Murillo; Omar Frasica, Harold Santiago Mosquera y Hugo Rodallega. 

D.T.: Jorge Bava. 

Medellín (1-3-4-2-1)Washington Aguerre; Jhon Alexander Palacios, José Ortiz, Daniel Londoño; Yeferson Rodallega, Homer Martínez, Baldomero Perlaza, Francisco Chaverra; Brayan León Muñiz, Léider Berrío y Francisco Fydriszewski. 

D.T.: Alejandro Restrepo. 

Santa Fe y Medellín; el primer sorbo de la final de la Liga BetPlay  Leer más »

América de Cali le daría un partido más a César Farías - Google

América de Cali le daría un partido más a César Farías

La crisis deportiva de América de Cali es profunda. El pasado miércoles sumó otro mal resultado, fue eliminado en la primera ronda de la Copa Sudamericana al caer 2-1 ante Alianza FC en Barranquilla. Completó así 7 partidos sin ganar, exactamente 4 derrotas y 3 empates. No consigue un triunfo desde hace más de un mes. Es decimoséptimo en el campeonato colombiano y se quedó sin entrar a la fase de grupos del torneo internacional.

César Farías, técnico de América y quien es considerado por muchos como el máximo responsable del mal momento, manifestó que todavía tiene energía y que confía en darle la vuelta al presente americano. Sin embargo, señaló que, “si el problema soy yo, estamos abiertos a todo… Don Tulio (Gómez) me dijo que hay que tener la mente fría para tomar decisiones”.

También puedes leer: Brahian Palacios es nuevo jugador de Atlético Mineiro

Según conoció AS, el dueño de América y su hija Marcela Gómez, presidenta actual de la institución, le darán un partido más de espera a Farías. El técnico venezolano cuenta con el apoyo y dirigirá el sábado ante Alianza (Jornada 11 de Liga) en el estadio Pascual Guerrero de Cali.

Si América gana en casa, el DT tomará un respiro y contará con una semana completa para buscar otro buen resultado el domingo 17 de marzo en su visita a Fortaleza en Bogotá. Si por el contrario vuelve a perder con Alianza, lo más seguro es que sea destituido o él mismo tome la decisión de renunciar.

César Farías asumió el cargo de entrenador del primer equipo a finales de enero cuando Lucas González fue destituido. Lleva 10 partidos dirigidos con un saldo de 2 triunfos, 3 empates y 5 derrotas, un rendimiento general del 30%. Su mala racha comenzó el 7 de febrero cuando perdió 1-0 con Millonarios. Después vinieron otras caídas con Equidad, Pereira y Alianza (Copa Sudamericana), y empates frente a Bucaramanga, Envigado y Jaguares.

El partido de espera para Farías y su cuerpo técnico será este sábado a partir de las 6:20 en Cali. Si América decide destituirlo, tendrá que pagarle un poco más de 2.000 millones de pesos, según información del periodista Jaime Dinas.

Te puede interesar: Así sería la camiseta de la Selección Colombia para la Copa América 2024

América de Cali le daría un partido más a César Farías Leer más »

América estaría evaluando los candidatos para reemplazar a Farías - Google

América estaría evaluando los candidatos para reemplazar a Farías

América de Cali no lo pasa bien y los ojos apuntan directamente al entrenador César Farías, quien no ha podido encontrar un equipo sólido desde su intempestiva llegada, en la segunda fecha de la actual Liga BetPlay I 2024.

El venezolano tiene al equipo en el puesto 17 de la tabla, con 9 unidades de 30 posibles, y con muchas dudas respecto de la estabilidad de la nómina que dirige. Es un hecho que la paciencia se ha ido acabando y que probablemente este miércoles, tras el cruce contra Alianza por la Copa Sudamericana, se tomen medidas más radicales.

Te invitamos a leer: Se agudiza la crisis en Atlético Nacional; Dorlan Pabón dijo adiós

Justamente de eso se habla ahora en Cali, donde se le ha dado respaldo al DT pero, a juzgar por lo que pasa regularmente en el FPC, eso daría un par de semanas más e trabajo y anticiparía un timonazo.

Aunque por ahora no se está hablando, al menos no por encima de la mesa, de un nuevo DT, al parecer ya estarían analizando hojas de vida que se estarían acercando a la presidencia de Marcela Gómez, por si un día amanece con ganas de renovar y sorprende con otro estratega, como sucedió con Lucas González.

La versión es de AS Colombia, que da un nombre puntual: «conoció que los dueños del América mantienen su apoyo a Farías, sin embargo, miran de reojo el futuro cercano por si las cosas no terminan de andar con el actual entrenador. Gabriel Milito, actualmente sin equipo, fue ofrecido recientemente y su nombre gusta desde hace un buen tiempo en el equipo caleño», dijo.

De esta manera, el respaldo, que es un riesgo inminente de despido en el FPC, dependerá de ganar ya al precio que sea. Todo lo demás puede esperar.

Te puede interesar: Entrenador de Sao Paulo habló de la razón del cambio de James Rodríguez

América estaría evaluando los candidatos para reemplazar a Farías Leer más »

Emerson Rodríguez vuelve a casa; Millonarios anunció su fichaje - Redes Sociales

Emerson Rodríguez vuelve a casa; Millonarios anunció su fichaje

Se pedía un extremo y ya llegó. Millonarios FC hizo oficial la llegada de Emerson Rivaldo Rodríguez para fortalecer esta posición luego de la salida de Edgar Guerra rumbo al fútbol mexicano, además de las lesiones que han presentado Daniel Cataño y Davis Mackalister Silva en este arranque del 2024.

“¡El buen hijo vuelve a casa! Emerson Rivaldo Rodríguez llega para reforzar al Embajador. ¡Bienvenido a casa Emerson!”, señala la publicación realizada en redes sociales por parte del club, con el que el atacante de 23 años jugó entre 2020 y 2022.

También puedes leer: Kylian Mbappé anuncia al PSG que no seguirá la próxima temporada

Millonarios informó que Rodríguez se suma al plantel de Alberto Gamero por esta temporada. Arribó cedido desde Inter Miami, con el que tiene contrato vigente hasta finales del 2025, siendo su segundo préstamo desde que firmó con el club de la MLS.

“Llega procedente de Inter de Miami pero su último club en jugar fue el Santos Laguna de México. Allí disputó más de 30 partidos. Antes de irse a México, Emerson tuvo su primera temporada con el Inter de Miami en 2022, disputando así 22 juegos. Es así como en su carrera deportiva, acumula más de 11.000 minutos jugados y más de 100 partidos disputados”, agrega el comunicado.

En los dos años que jugó con el equipo profesional de Millonarios (2020 y 2021), Emerson Rivaldo registró 57 apariciones, 50 de ellas como titular, con 8 goles y 8 asistencias. Fue subcampeón de la Liga BetPlay en el primer semestre de 2021, cuando el Embajador perdió la final con Deportes Tolima.

El campeón de la Superliga se ubica en la segunda posición de la Liga BetPlay con 11 puntos y viene de dos victorias consecutivas sobre América de Cali y Atlético Nacional en El Campín y Atanasio Girardot, respectivamente.

Te puede interesar: Orlando City oficializa la llegada de Luis Fernando Muriel a la MLS

Su próximo reto será este viernes 16 de febrero a las 6:10 p.m. contra Águilas Doradas en condición de local.

Emerson Rodríguez vuelve a casa; Millonarios anunció su fichaje Leer más »

Atlético Nacional ya tendría una decisión final sobre Jhon Bodmer - Google

Atlético Nacional ya tendría una decisión final sobre Jhon Bodmer

Han sido horas de mucha tensión, de lamentables hechos en la cancha, donde hubo gresca y dos expulsados, y en la tribuna, donde aficionados quemaron sus camisetas en señal de protesta.

La inconformidad por la derrota 0-1 de Atlético Nacional contra Millonarios apunta directamente al entrenador, Jhon Bodmer, para quien algunos piden ya una decisión radical, considerando sus resultados negativos, especialmente cuando enfrenta a los equipos grandes de la Liga Betplay.

Te invitamos a leer: Jefferson Lerma y un gol de récord con Crystal Palace

El estratega incluso puso su cargo a disposición, entendiendo la molestia de la gente, aunque vale reconocer que el equipo mejoró de manera considerable su juego este domingo en el Atanasio Girardot.

​“Mi cargo está a disposición de los directivos, trabajo honestamente y hemos tenido buenos partidos y otros regulares, pero yo lo dejo a manos de ellos”, dijo el DT en rueda de prensa.

​Lo cierto es que en el verde, a pesar de la creciente inconformidad con los resultados del equipo, no habrá ninguna novedad respecto del bogotano: «El DT tiene el respaldo del club», dijeron las fuentes consultadas sobre la posibilidad de un timonazo en el corto plazo. Tampoco hay plazos o metas específicas que determinen un posible relevo.

Y es que recientemente las mismas fuentes explicaban que la idea de la llegada de Bodmer, un entrenador con amplia capacitación pero quien está empezando a construir su experiencia, era mantener un proyecto a largo plazo, que aprovechara el conocimiento que tiene de las fuerzas básicas del club y potenciara el talento del primer equipo.

Te puede interesar: China le pidió a Israel que detenga las operaciones en Rafah

​Así las cosas, quienes esperan un cambio de estratega, como ocurrió antes con Paulo Autuori y William Amaral tras los malos resultados, por ahora no tendrán éxito. Bodmer todavía tiene crédito frente a las directivas.

Atlético Nacional ya tendría una decisión final sobre Jhon Bodmer Leer más »

Scroll al inicio