Finanzas

Banco Contactar se pone en modo Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República

Como parte de su estrategia de tecnología inclusiva, Banco Contactar se pone en modo Bre-B. Esto significa que está alistando sus canales digitales para permitir la operación del Sistema de Pagos Inmediatos (SPI) promovido por el Banco de la República, con el fin de permitir la transaccionalidad en tiempo real, disponible 24/7, de manera fácil y segura.

“Estamos muy orgullosos de sumar a nuestra estrategia de tecnología inclusiva el servicio de Bre-B, lo que nos permite brindarles a nuestros clientes la posibilidad de realizar operaciones de transferencias y pagos, promoviendo la inclusión, con la profundización de los servicios financieros digitales que hoy ofrecemos, a través de canales como el Portal Transaccional y la App Mi Contactar”, aseguró el presidente de Banco Contactar, Paulo Emilio Rivas Ortiz.

Bre-B estará al aire a partir del segundo semestre del 2025, de acuerdo con el cronograma establecido por el Banco de la República, y estará disponible en las plataformas digitales ofrecidas por Banco Contactar a sus clientes, quienes hoy ya realizan operaciones a través del botón de pagos PSE y transferencias Interbancarias con ACH.

Adicionalmente, la entidad continuará con la oferta de servicios a través de sus 98 oficinas comerciales y los convenios como Efecty y ATH (con cobertura a nivel nacional), SuChance (Huila), Gana Gana (Huila y Tolima) y Superservicios Nariño (Putumayo y Nariño).

La clave de Bre-B está en “la llave” que cada persona escogerá para operar sus productos financieros, y podrá ser el número de identificación, número celular, correo electrónico o un código de letras y números (alfanumérico).

Banco Contactar estará informando el paso a paso sobre esta alternativa que ayudará en el proceso de educación financiera para que más personas se vinculen a esta opción innovadora de servicios financieros digitales.

Banco Contactar se pone en modo Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República Leer más »

SHEIN y Stori unen fuerzas y lanzan su primera tarjeta de crédito de marca compartida

SHEIN, la plataforma global de moda en línea y Stori, unicornio mexicano pionero en la innovación de crédito al consumo, se complacen en anunciar su primera tarjeta de crédito de marca compartida. Respaldada por Mastercard, esta tarjeta ofrece a los usuarios un método de pago seguro y flexible, aceptado globalmente en más de 24 millones de ubicaciones.

La tarjeta SHEINxStori está diseñada para abordar los desafíos de la inclusión financiera en México, donde muchos consumidores históricamente han enfrentado un acceso limitado al crédito. Según un estudio reciente de AMVO, el 74% de los compradores en línea prefiere utilizar tarjetas de débito, mientras que sólo el 57% utiliza tarjetas de crédito para sus compras. Esta brecha resalta una oportunidad para aumentar el acceso al crédito y brindar más opciones a los consumidores que no han sido atendidos por los sistemas financieros tradicionales.

Con su tasa de aprobación del 99%, la tarjeta SHEINxStori tiene como objetivo ampliar el acceso al crédito, facilitando que más mexicanos construyan un historial crediticio sólido. Además, la tarjeta SHEINxStori tendrá increíbles beneficios para los amantes de la moda en México: 250 puntos SHEIN de bienvenida para usar en la plataforma, el doble de puntos SHEIN en todas las compras realizadas en SHEIN México y un punto por cada compra fuera de esta tienda, tanto a nivel nacional como internacional.

El proceso de solicitud, al ser 100% digital gracias a la tecnología “digital-first” de Mastercard, apoya aún más la inclusión financiera al simplificar el acceso al crédito, permitiendo a los usuarios solicitar la tarjeta directamente desde sus teléfonos. La tarjeta está disponible en formato físico y digital a través de la aplicación Stori, ofreciendo comodidad y flexibilidad a los usuarios de todo México. Este enfoque fluido garantiza que más personas puedan disfrutar de los beneficios del uso responsable del crédito, contribuyendo a un ecosistema financiero más inclusivo.

SHEIN y Stori también ofrecerán descuentos especiales y consejos de gasto responsable durante eventos como el Buen Fin 2024, animando a los usuarios a tomar decisiones financieras informadas. Esta colaboración tiene como objetivo brindar a los usuarios herramientas financieras prácticas adaptadas a sus necesidades, garantizando transparencia y facilidad de uso.

Desde la perspectiva de SHEIN, este acuerdo representa un paso significativo hacia mejorar la experiencia de compra de sus usuarios. “La colaboración con Stori es un paso natural para SHEIN, ya que es parte de brindar más y mejores opciones de pago a nuestros usuarios, mejorar la experiencia de compra, integrar soluciones financieras y ayudar a construir el historial crediticio. Sin duda, esto será algo que le encantará a nuestros clientes”, dijo Ted Wang, director de Pagos Globales de SHEIN.

“Este nuevo producto no solo ofrece la flexibilidad y seguridad de poder usarse en cualquier parte del mundo gracias al respaldo de Mastercard, sino que también incorpora beneficios diseñados específicamente para los usuarios que buscan maximizar su experiencia de compra. Estamos muy orgullosos de ser el primer aliado en el mundo con el que Shein hace este tipo de alianza. Hemos creado una herramienta que facilita el acceso al crédito, y que recompensa el uso cotidiano, además de siempre cuidar que los usuarios reciban la información de como usarla de forma responsable”, destaca Marlene Garayzar, CGO y cofundadora de Stori.

«Los consumidores buscan una forma de pago simple, segura y rápida. Las innovaciones que hemos desarrollado contribuyen a lograrlo en este programa, junto con recursos adicionales que permiten ampliar el acceso a la economía digital para más personas», mencionó Diego Szteinhendler, SVP Fintechs, Digital Partners, Enablers & Commerce de Mastercard para Latinoamérica y el Caribe.

Esta alianza es otro movimiento estratégico para SHEIN mientras continúa solidificando su posición como una plataforma líder en moda y estilo de vida en línea. Con el lanzamiento de la tarjeta SHEINxStori, la empresa no sólo amplía su oferta de valor sino que también mantiene su compromiso de abordar las necesidades de un mercado en constante evolución.

Con el lanzamiento de esta tarjeta de crédito de marca compartida, Stori fortalece aún más su portafolio, reafirmando su compromiso de brindar soluciones financieras innovadoras para los consumidores mexicanos, ampliar el acceso a productos financieros de calidad y ayudar a más personas a alcanzar sus metas financieras.

https://www.sheingroup.com

Facebook Stori.Mx; Stori; X: @mi_stori; Instagram: @stori.card para conocer más.

www.mastercard.com

SHEIN y Stori unen fuerzas y lanzan su primera tarjeta de crédito de marca compartida Leer más »

Charla gratuita en Kapital Nights: «Cierres que impactan y estrategias innovadoras para vender más»

La supervivencia empresarial en Colombia enfrenta retos significativos. Según Confecámaras, solo el 30% de las micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) logran superar sus primeros cinco años de operación, debido a factores como la falta de estrategias comerciales efectivas y el entorno digital desafiante que dificultan su sostenibilidad.

Por esta razón, este jueves 24 de octubre, la plataforma financiera Kapital llevará a cabo en Kapital House la charla gratuita titulada “Cierres que Impactan: Estrategias Innovadoras para Vender Más”. Este evento contará con la participación de Alex MindsellerZ, un reconocido experto en ventas y fundador de The MindsellerZ, quien compartirá herramientas prácticas diseñadas para optimizar las habilidades comerciales de los asistentes, ayudándolos a incrementar sus cierres mensuales y a perfeccionar sus enfoques en ventas de manera innovadora y efectiva.

Durante el encuentro gratuito, los participantes aprenderán métodos innovadores para destacar en el competitivo entorno digital actual, así como técnicas avanzadas para transformar sus resultados de ventas y profesionalizar su enfoque comercial. Además, se ofrecerán herramientas diseñadas para crear un impacto real en las oportunidades de negocio.

Las personas interesadas en asistir a esta quinta charla gratuita de Kapital Nights pueden inscribirse en: https://kapitalnights.kapital.cc/

La dirección del evento en Kapital House es: Calle 70 # 8 – 19 barrio Quinta Camacho, a partir de las 6:00 p.m.

Charla gratuita en Kapital Nights: «Cierres que impactan y estrategias innovadoras para vender más» Leer más »

Intelcia lidera la recuperación de cartera en el país

Intelcia, multinacional de servicios de gestión y atención al cliente, ha reafirmado su posición como líder en la recuperación de cartera, recaudando 5.3 billones de pesos y gestionando más de 4.2 millones de usuarios durante el 2023, gracias a sus innovadoras soluciones para empresas de los sectores real, bancario y fintech, alcanzando un 102% de cumplimiento de objetivos.

Con más de 15 años en el mercado, la compañía ha consolidado su liderazgo en gestión de cobranza gracias a la integración de inteligencia artificial en sus procesos estratégicos. A través del análisis exhaustivo de datos históricos y las interacciones de los usuarios, Intelcia identifica patrones clave y segmenta su cartera según el riesgo de morosidad con una precisión que antes era impensable. Esto permite una asignación de recursos más eficiente, dirigiendo los esfuerzos hacia aquellos clientes con mayor probabilidad de incumplimiento.

A su vez, la incorporación de modelos predictivos y sofisticadas herramientas de visualización en tiempo real, mejoran la eficiencia operativa y permiten tomar decisiones informadas que potencian el rendimiento de la cartera.

Las estrategias van acompañadas de una comunicación efectiva que integra diversos canales como emails, mensajes de texto, llamadas y plataformas digitales, para ofrecer múltiples vías de contacto, acompañadas de soluciones flexibles como planes de pago personalizados o descuentos por pago anticipado, facilitando la recuperación de las deudas y fortaleciendo la relación con los clientes, su satisfacción y fidelidad. Canales alternativos como WhatsApp y bots conversacionales, han permitido entregar a los usuarios acceso ágil y en tiempo real a la información sobre sus deudas, así como alivios financieros, sin necesidad de pasar por un asesor.

Intelcia es especialista en la cobranza de cartera de todo el ciclo de vida de las deudas en las áreas de vehículos, préstamos personales, tarjetas de crédito, productos de vivienda y microcréditos. Ha realizado 65.000 transacciones de acuerdos de pago a través de canales virtuales como WhatsApp y bots conversacionales, ofreciendo alternativas de pago y normalización a 18.000 usuarios en el 2024 dentro de un entorno de privacidad que mejora la experiencia en la gestión de cobro y cumpliendo con la normativa de la Ley 2300, siendo reconocida con el premio Mejor Estrategia de Cobranza – 2024 otorgado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO.

“Queremos garantizar que cada etapa del proceso de cobranza se maneje con eficacia y conveniencia, para lo cual ofrecemos un soporte integral a los clientes desde la fase temprana y preventiva, hasta la fase más avanzada, a través de canales digitales que optimizan la comunicación y facilitan la recuperación. Para nosotros, es fundamental trabajar en conjunto con nuestros clientes y crear este tipo de estrategias personalizadas, con el fin de acompañarlos en el cumplimiento de los objetivos del negocio” afirmó María del Pilar Barrios, Chief Growth Officer LATAM de Intelcia.

La compañía continuará desarrollando estrategias que le permitan conservar el liderazgo en este proceso y de esta manera contribuir en la mejora de los indicadores de cartera en el país, que, de acuerdo con la Superintendencia Financiera en el mes de junio de 2024, el indicador de cartera vencida en el sector financiero cerró en 5.11%, 39 puntos básicos por encima del año inmediatamente anterior.

Intelcia lidera la recuperación de cartera en el país Leer más »

Banco Contactar complementa su apuesta por la inclusión financiera con la cuenta de ahorro Mi Propósito

Ahorrar es una acción que permite a las personas organizar sus finanzas de forma segura para programarse e invertir en el futuro. Lo anterior conlleva a la buena salud financiera como motor de progreso. En Colombia, aún cuando la cifra de ahorro viene incrementándose año tras año (en valor y número de personas), se estima que hay un mercado potencial muy importante por explorar en jóvenes y adultos que pueden comenzar a ahorrar o invertir. Por eso, Banco Contactar dio a conocer su Cuenta de Ahorros Mi Propósito, como complemento a sus productos de crédito, aseguramiento (microseguros) e inversión (CDT Productivo).

“Iniciamos temprano la celebración del mes del ahorro, dando a conocer nuestra Cuenta de Ahorros Mi Propósito con la que complementamos la oferta de productos inclusivos, para impulsar a nuestros clientes a planear mejor su futuro. Con ella brindamos una alternativa segura, con la que las personas pueden tener sus recursos disponibles en todo momento, mientras alcanzan una rentabilidad competitiva”, afirmó el presidente de Banco Contactar, Paulo Emilio Rivas Ortiz.

El proceso de apertura con Banco Contactar es muy fácil, se requieren solo $20.000, no tiene cuota de manejo, no se debe mantener un saldo mínimo y puede ser elegida como exenta del 4×1000,si el cliente no tiene otra cuenta marcada con este beneficio en el sistema financiero.

Vale la pena destacar que la cuenta de ahorros está amparada por el seguro de depósito Fogafín, que no tiene costo adicional y se aplica de manera automática a productos de este tipo para proteger el dinero hasta por $50.000.000 de pesos por cliente.

La Cuenta de Ahorros Mi Propósito está disponible en todas las oficinas de Banco Contactar a nivel nacional, distribuidas en 18 departamentos: Nariño, Putumayo, Huila, Tolima, Bolívar, Atlántico, Caldas, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Boyacá, Meta, Quindío, Risaralda, Valle de Cauca, Casanare, Santander, Norte de Santander y Bogotá.

Recomendaciones para ahorrar:

  1. El ahorro viene después de que identifique y cubra sus gastos necesarios y fijos (vivienda, alimentación, transporte, salud…etc.).
  2. Ahorre con propósito. Elija el objetivo o la meta propuesta como motivación para reservar parte de sus ingresos.
  3. Defina el tiempo de ahorro: si es de corto, mediano o largo plazo. Será más fácil si planeas la cantidad a ahorrar por mes.
  4. Haga una planificación financiera mensual de los gastos familiares y personales para garantizar que se satisfagan las necesidades prioritarias y no se destinen a pequeños gastos innecesarios.
  5. Aprenda a priorizar sus gastos, analice cada compra que desea hacer, pregúntese si es necesario adquirir un nuevo artículo, si cuenta con el dinero para pagarlo.
  6. Haga pequeños ajustes en su estilo de vida, como disminuir el consumo de energía y agua, y optimizar el uso de servicios como Internet, televisión por cable, plataformas de streaming o entretenimiento lo que puede generar ahorros importantes en sus facturas mensuales.
  7. Busque ingresos extras y destine parte de sus ahorros para invertir en un negocio propio, que a largo plazo podría convertirse en un proyecto de vida sólido.
  8. Es fundamental contar con un fondo de emergencia equivalente a al menos tres meses de gastos, ya que es importante anticiparse a imprevistos, especialmente en momentos de incertidumbre. Este fondo le permitirá cubrir necesidades esenciales como salud, alimentación y educación, evitando así la preocupación de cómo y dónde conseguir los recursos necesarios ante cualquier eventualidad.

Banco Contactar complementa su apuesta por la inclusión financiera con la cuenta de ahorro Mi Propósito Leer más »

Con una inversión de 100 millones de dólares para transformar el acceso financiero llega Stori a Colombia

Stori, la startup mexicana pionera en acelerar el crédito a personas a través de la innovación en productos y servicios financieros, llega a Colombia tras el éxito obtenido en México, donde ha alcanzado más de 3 millones de clientes en tan sólo 4 años. Valorada en más de 1000 millones de dólares y reconocida como el primer unicornio mexicano co-fundado por una mujer, Stori está comprometido con la inclusión financiera y a decirle «Sí» a quienes han recibido siempre un no por el mercado tradicional.

«Stori nació con la misión de no dejar a nadie atrás en el sistema financiero y decirle que sí a todas aquellas personas que el mercado tradicional les ha dicho constantemente y en diferentes etapas, que no. Bajo nuestro lema (libertad, tranquilidad, Stori), creemos en el poder de la tecnología y de la inclusión financiera para transformar vidas y estamos comprometidos a impulsar el desarrollo del ecosistema digital en Colombia. Este país tiene un enorme potencial, y estamos listos para ofrecer nuestras soluciones para aquellas personas que el sector bancario tradicional no ha atendido, afirmó Marlene Garayzar, Chief Governance Officer de Stori.

Inversión en Colombia

La Tarjeta S de Stori se posiciona como una herramienta esencial para millones de colombianos, especialmente aquellos excluidos por la banca tradicional. Ofrece líneas de crédito desde 200,000 COP, sin importar el historial crediticio. Stori busca también capacitar a los usuarios en la gestión de sus finanzas. En septiembre lanzará al público su aplicación y proyecta unas 500.000 descargas en el primer año.

Para liderar esta gran apuesta, la compañía ha designado a Carlos José Ayalde como su gerente general, con más de 15 años de experiencia en la industria financiera y tecnológica, Ayalde ha desempeñado roles clave en diversas empresas líderes, tanto en el país como en el extranjero.

“Tenemos ambiciosos planes de crecimiento en Colombia, con una inversión de 100 millones de dólares en los próximos 3 años. Después de transformar el acceso al crédito en México, donde nuestra tarjeta fue la primera para el 80% de nuestros clientes, ahora buscamos ofrecer soluciones que mejoren la vida de quienes más lo necesitan en Colombia”, expresó Carlos José Ayalde, gerente general de Stori Colombia.

Stori emplea un modelo avanzado de evaluación de riesgo, utilizando algoritmos sofisticados y tecnologías emergentes como el Machine Learning y la Inteligencia Artificial. Además, la compañía incorpora estrategias de gamificación para educar a los usuarios y mejorar su historial crediticio de manera atractiva e interactiva.

Visión LATAM a Futuro

Stori tiene la visión de atender a más de 100 millones de latinoamericanos, ofreciendo productos y servicios financieros inclusivos y accesibles que fomenten la estabilidad económica y el desarrollo personal. La inversión en Colombia no sólo impulsará el desarrollo económico local, sino que también contribuirá al avance del ecosistema digital del país.

Recientemente, Stori aseguró una nueva ronda de inversión por un total de 212 millones de dólares, compuesta por 105 millones en capital liderados por Notable Capital y BAI, y 107 millones en financiamiento de deuda proporcionados por Goldman Sachs y Davidson Kempner Capital Management LP. Esta inversión refuerza la solidez de Stori y su capacidad para continuar su expansión y cumplir su misión de inclusión financiera en toda la región.

 sitio web redes sociales LinkedIn, TikTokInstagram  

Con una inversión de 100 millones de dólares para transformar el acceso financiero llega Stori a Colombia Leer más »

Banco Contactar lanza microseguros voluntarios inclusivos para proteger a los microempresarios de Colombia

Banco Contactar lanza su apuesta por los microseguros voluntarios inclusivos, un servicio relevante para la población colombiana, si se tiene en cuenta que cerca del 86 % de los trabajadores rurales en el país son informales, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). Esto quiere decir que no están cubiertos ante accidentes laborales, están desprotegidos frente a incapacidades médicas, licencias de maternidad o paternidad, y tampoco cuentan con ahorros para la vejez.

Este panorama es aún más difícil para la población rural: 72 % de los trabajadores del campo reciben menos de un salario mínimo e incluso, en términos de accidentalidad, se reportan 3,25 accidentes laborales por cada 100 trabajadores y en los sectores de agricultura y minas se duplica esta tasa.

“Para Banco Contactar es muy importante atender de manera integral a nuestros clientes y por eso, complementamos nuestros servicios con microseguros voluntarios inclusivos, junto a aliados estratégicos como Buskseguros y Mapfre, que les permitirá a los clientes protegerse ante eventualidades para las que no están preparados, a un bajo monto, con un pago de seguro ágil al momento de materializarse un siniestro”, aseguró el presidente de Banco Contactar, Paulo Emilio Rivas Ortiz.

Banco Contactar, entonces, promueve los seguros inclusivos, hechos y pensados de acuerdo con la realidad de un segmento económico más vulnerable, y con el propósito de servir como herramienta para la inclusión financiera al permitir el acceso a coberturas de seguros de vida, rentas por hospitalización e incapacidad, accidentes menores, licencia de maternidad y paternidad y ante la aparición de cáncer, entre otros.

Banco Contactar lanza microseguros voluntarios inclusivos para proteger a los microempresarios de Colombia Leer más »

Nuevas alternativas para el acceso al crédito de las pymes en Colombia

Las pymes representan el 95,3% del tejido empresarial en Colombia y generan el 79% del empleo total en la economía, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Sin embargo, el acceso al crédito sigue siendo un desafío crítico para su desarrollo, debido a la falta de historial crediticio, garantías insuficientes y procesos burocráticos complejos.

“La falta de opciones de financiamiento, especialmente en la banca tradicional, impacta las oportunidades de miles de pymes en diversas regiones del país para expandirse y volverse más productivas. Cuando una pyme no logra acceder a financiamiento, se restringen sus capacidades para incrementar sus niveles de producción, empleo y ventas. Asimismo, es menos probable que invierta en activos fijos e innovación tecnológica, que en la actualidad es esencial para mejorar su productividad y para situarse por delante de la competencia”, señala Eder Echeverria, Country Manager de Kapital Colombia.

Ante esta realidad, Kapital, la plataforma financiera de origen mexicano que se ha consolidado en el país como un aliado estratégico para pymes y emprendedores, ofrece soluciones innovadoras que permiten a las pymes gestionar sus finanzas en un solo lugar.

Estas soluciones facilitan la construcción de historial crediticio y el acceso a líneas de crédito preaprobado, promoviendo su expansión en un entorno competitivo. Kapital ofrece estas ventajas a través de cuatro soluciones principales:

Construcción de historial crediticio: A través de una cuenta de débito empresarial, las pymes gestionan ingresos y gastos de forma transparente, construyendo un historial crediticio confiable, clave para acceder a crédito en el futuro.

Crédito pre aprobado: Tras un año de manejo financiero responsable, Kapital ofrece líneas de crédito preaprobadas, adaptadas a las necesidades específicas de cada negocio, eliminando barreras burocráticas.

Facilidad de uso: La plataforma todo en uno Kapital IA es intuitiva y está diseñada para empresarios con distintos niveles de experiencia tecnológica, garantizando que cualquier pyme pueda centralizar su tesorería y reduzca más del 30% de sus gastos al tener su facturación, nómina, pagos, cobranza, débito y crédito en un solo lugar.

Espacio de aprendizaje y coworking: Kapital cuenta con Kapital House un espacio accesible para mentorías y coworking, el cual ofrece charlas semanales gratuitas que fomentan el aprendizaje y la colaboración entre emprendedores y empresarios para impulsar sus negocios y conectar con potenciales clientes, proveedores y mentores.

En definitiva, “Kapital está comprometida con el desarrollo económico de Colombia y reconoce el papel crucial de las pymes en este proceso. Al facilitar el acceso al crédito y proporcionar un camino claro para construir historial crediticio, estamos ayudando a cerrar la brecha de financiamiento, permitiendo que miles de emprendedores y pequeños empresarios crezcan y prosperen,” añade Echeverria.

Nuevas alternativas para el acceso al crédito de las pymes en Colombia Leer más »

Banco Popular lanza su nuevo CDT a Largo Plazo con tasas hasta 11% EA

En el competitivo mundo de las inversiones financieras, los Certificados de Depósito a Término o CDTs, destacan como una de las opciones más seguras y rentables para los inversores preocupados por la estabilidad y el crecimiento de su capital. Los CDTs ofrecen ciertas ventajas que los convierten en una herramienta atractiva para aquellos que buscan maximizar sus ingresos de manera prudente y responsable.

Pensando en ello, el Banco Popular, filial del Grupo Aval anunció el lanzamiento del CDT a Largo Plazo que va desde 90 días hasta 3 años, convirtiéndose así en unas de las opciones de mayor permanencia en el mercado. El CDT se podrá abrir desde los $300.000 y sus rentabilidades van desde los 9,80%EA hasta los 11%EA, una de las mejores actualmente en el mercado, adicional el cliente puede elegir como recibir sus rendimientos, mensual, trimestral, semestral o anual.

El Popular destacó que, a pesar de las reducciones en las tasas de interés, se está haciendo un esfuerzo por ofrecer tasas competitivas e incentivando el ahorro a través de estos instrumentos, ampliando el abanico de opciones en cuando a plazos, montos, además de permitirle al cliente escoger el periodo de pago de los rendimientos.

“Con el lanzamiento del CDT a largo plazo, El Popular busca trasladar estos beneficios de rentabilidad a sus clientes, ya que mientras las tasas de interés bajan, el banco las sube para asegurar mayor rentabilidad y salvaguardar los ahorros con una rentabilidad fija. Esta es una buena opción para poner a trabajar los excedentes de capital”, indicó Luis Fernando Gomez, Vicepresidente Banca de Personas y Experiencia al cliente.

Banco Popular lanza su nuevo CDT a Largo Plazo con tasas hasta 11% EA Leer más »

Banco Contactar fue certificado como un gran lugar para trabajar

Banco Contactar fue certificado como un gran lugar para trabajar en Colombia, según los resultados de Great Place To Work (GPTW). 88 % de los colaboradores así lo confirmaron al expresar su satisfacción en diversas áreas, lo que refleja una cultura inclusiva, un ambiente laboral cálido y de compañerismo que los impulsa a darlo todo en su día a día.

“Para Banco Contactar es muy importante este resultado, que demuestra un amplio compromiso de nuestros colaboradores para ser conexión de progreso en Colombia. Desde cada uno de sus roles se inspiran a trabajar día a día por un mejor país; Para nosotros es muy inspirador que el 88 % de nuestros colaboradores exprese que Banco Contactar es un gran lugar para trabajar y el 89 % se sienta orgulloso de trabajar aquí”, aseguró el presidente de Banco Contactar, Paulo Emilio Rivas Ortiz.

En la certificación también se demuestra que 90 % de los colaboradores considera que Banco Contactar tiene una buena reputación, y en la misma proporción afirman que confían plenamente en el trabajo en equipo, como herramienta para alcanzar los logros propuestos y para sortear los nuevos desafíos.

“Me siento orgullosa de pertenecer a Banco Contactar y a su historia, donde impulsamos el crecimiento de los demás. Aquí, el interés no es solo llegar a un cliente con un producto es hacer que se desarrollen en su mismo contexto. Cada uno desde nuestros puestos de trabajo le damos un verdadero sentido a lo que hacemos con educación financiera y desarrollo humano. Incluimos a la gente para construir futuro “, aseguró Patricia Moncayo colaboradora que ha acompañado el propósito de esta historia empresarial.

Banco Contactar seguirá fortaleciendo su ambiente laboral para que los colaboradores se sientan seguros y cómodos en sus espacios de trabajo, donde primen relaciones humanas sanas, cálidas y cordiales, y fortalezcan sus habilidades de liderazgo para que exista un crecimiento continuo que les permita transformar sus vidas y las de nuestros grupos de interés.

Banco Contactar fue certificado como un gran lugar para trabajar Leer más »

Scroll al inicio