Emprendimiento

Multilatina colombiana busca empresas que quieran hacer un pacto con el planeta

La multilatina colombiana WODEN, experta en implementar estrategias de Economía Circular,  lanzó la campaña #SoyCircular, a través de las cual buscan empresas o emprendimientos que quieran hacer un pacto con el planeta implementando modelos de economía circular.

 

“Queremos que más empresas y emprendimientos entiendan la importancia que la economía circular podría traerles a corto y mediano plazo.  Este es un modelo que busca convertir los residuos y las devoluciones  de  sus negocios en nuevos recursos bridándoles la oportunidad de incrementar sus utilidades siendo sostenibles”, afirma Mario García, Presidente de Woden.

 

Gracias a  su experiencia de más de 21 años en 8 países, en el último año Woden, a través de su modelo de Economía Circular, logró ahorros para sus clientes de alrededor de US$123 millones y evitó la producción de 2.700 toneladas de RAEE – Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos – , así como la producción de más de 3.900 toneladas de CO2, y de más de 1.700 toneladas de desechos plásticos y el consumo de más de 1.600 millones de m3 de agua al año.

 

“En Woden estamos decididos a lograr una economía más sostenible, generando conciencia de consumo y apoyando a nuestros aliados a alcanzar sus objetivos de negocio siendo responsables con el medio ambiente, porque no se trata de consumir más, se trata de consumir mejor. Las materias primas escasean y transformar es la palabra clave para que puedan perdurar. Buscamos que cada vez más empresas tomen conciencia de su responsabilidad para enfrentar estos desafíos”, agrega García.

 

Entre las empresas que se inscriban para participar en la campaña #SoyCircular se seleccionaran 3 que obtendrán, entre otros beneficios, un diagnóstico inicial del negocio y recomendaciones para la implementación del modelo.

 

Los interesados en participar en la campaña #SoyCircular pueden inscribirse en www.woden.com.co/soycircular hasta el 17 de marzo. Pueden participar empresas de cualquier lugar del país contando por qué para ellas es importante hacer un pacto con el planeta.

Multilatina colombiana busca empresas que quieran hacer un pacto con el planeta Leer más »

Brother apoya los emprendimientos femeninos

Con el fin de brindar herramientas para el crecimiento de los emprendimientos del sector textil y confección, la división de máquinas de coser, inició el programa Brother Da una mano 2022, mediante el cual busca apoyar a pymes colombianas que han mostrado, durante esta época de reactivación, una gran capacidad de resiliencia e innovación.

 

Mediante una donación corporativa de maquinaria, la compañía busca brindar herramientas para el crecimiento de estos negocios.

 

En alianza con Inexmoda, entidad que apoyó la canalización de esta iniciativa, se realizó la primera donación a la empresa Indimoda S.A y su marca Mister Jack, una micro empresa liderada por Mónica Álvarez, dedicada a la confección de chaquetas, buzos y parkas, para que sus clientas puedan “vivir con estilo las indecisiones del clima”.

 

Para Caty Di Maggio, vicepresidente Regional de Ventas y Mercadeo para Latinoamérica de Brother, apoyar a las pymes y darles herramientas para seguir compitiendo y creciendo en el mercado hace parte del ADN de la compañía, “En Brother reafirmamos nuestro compromiso con las empresas de Colombia y la región.

 

A través de ‘Brother da una mano’ queremos bridarles herramientas para que puedan fortalecer su negocio, y en este mes en particular, reconocer y apoyar los esfuerzos de las mujeres en su sueño de crear empresa”.

 

Mónica Álvarez, diseñadora y gerente de Indimoda, siempre supo que el emprendimiento era lo suyo, pero reconoce que no ha sido un camino fácil. “Muchas veces nosotras no creemos que somos capaces; sin embargo, con perseverancia y resiliencia hoy puedo decir que estoy cumpliendo mi meta de crear mi propia empresa y generar empleo para 12 mujeres más, haciendo lo que nos gusta”.

 

Con esta donación de máquinas de coser, Mónica y el grupo de mujeres que lidera, no solo podrán mejorar la productividad de su empresa, sino que podrán ofrecer un mejor servicio al cliente, “con los nuevos equipos en el punto de venta, podremos solucionar los requerimientos de último momento sin interrumpir nuestros procesos de producción y de esta forma ofrecer un servicio personalizado a nuestras clientes”.

 

Lorenzo Velásquez, director de Conocimiento y Transformación de Inexmoda expresó, “desde Inexmoda le apostamos a la transformación del Sistema Moda a través de programas donde los empresarios fortalecen su modelo de negocio y aumentan su productividad, donde la tecnología juega un papel fundamental. Es por esta razón que celebramos la donación de Brother a Indimoda S.A, empresa participante en uno de nuestros programas de transformación, que, gracias a estos recursos, logrará ampliar su capacidad de producción e incrementar sus oportunidades en el mercado”.

 

La entrega de las máquinas fue realizada en la mañana de este lunes 7 de marzo en las instalaciones de Mister Jack en Bogotá. Esta es la primera donación que hace parte de un programa más amplio, el cual busca reafirmar el compromiso de Brother con estar siempre a su lado.

 

Brother apoya los emprendimientos femeninos Leer más »

Scroll al inicio