Dynatrace

Dynatrace lanza Grail para una Observabilidad, Seguridad y Analítica Empresarial sin límites

Dynatrace (NYSE: DT), la compañía de inteligencia de software, anunció el lanzamiento de su tecnología core Grail™ dentro de la plataforma de inteligencia de software Dynatrace®. Grail™ revolucionará el análisis y la gestión de datos al unificar los datos de observabilidad, de negocio y de seguridad de entornos multi nube y nativos de la nube, conservando su contexto y proporcionando respuestas instantáneas, precisas y rentables impulsadas por la IA y la automatización. Inicialmente, Dynatrace está aprovechando Grail™ para optimizar el análisis y la gestión de registros. En el futuro, la empresa espera ampliar la tecnología para activar otras soluciones de TI, desarrollo, seguridad y análisis empresarial.

 

Las arquitecturas multinube y nativas de la nube, la columna vertebral de la transformación digital, producen una explosión de datos. Estos datos están divididos en silos, lo que refleja las diversas partes del ecosistema de la nube donde se originaron. Para extraer valor de estos datos utilizando soluciones tradicionales, los equipos de ITOps, DevOps, SRE y seguridad necesitan estructurarlos para reflejar las preguntas que esperan hacer en el futuro.  Se basan en procedimientos manuales que consumen mucho tiempo, incluyendo la indexación de datos y rehidratación, además de gestionar varios depósitos de datos, que no pueden reaccionar con la suficiente velocidad a los rápidos cambios de los entornos de aplicaciones y de la nube o a la evolución de las amenazas a la seguridad. El costo y la sobrecarga de mantener procedimientos anticuados y conjuntos de herramientas fracturadas superan el valor comercial. Las nubes modernas exigen un nuevo enfoque.

 

Según Stephen Elliot, vicepresidente del grupo de I&O, operaciones en la nube y DevOps de IDC, “Los entornos multinube y nativos de la nube dinámicos y en expansión son un ecosistema de diversas tecnologías y servicios, y su composición cambia cada segundo. Este paradigma hace que sea fundamental para las organizaciones adquirir una plataforma con capacidades avanzadas de IA, análisis y automatización. La plataforma debe ser capaz de incorporar los datos comerciales, de seguridad y de observabilidad, colocarlos en un contexto preciso en tiempo real y facilitar el acceso a información respaldada por datos cuando sea necesario.”

 

La incorporación de Grail™ a su plataforma sitúa a Dynatrace en una posición privilegiada para responder a estas necesidades. Grail™ es un depósito centralizado de datos causales con un motor de análisis de procesamiento paralelo masivo (MPP). Aprovecha el nuevo Lenguaje de Consulta de Dynatrace (DQL) para el análisis de registros ricos en contexto. Funciona en conjunto con otras tecnologías core de la plataforma Dynatrace, incluyendo:

 

  • OneAgent® servicios para descubrir, activar e instrumentar automáticamente aplicaciones, microservicios, infraestructura y cualquier dependencia en entornos de nube modernos;
  • Smartscape® topología de pila completa continuamente actualizada;
  • PurePath® seguimiento distribuido y análisis a nivel de código; y
  • Davis® IA causal para procesar los datos y ofrecer respuestas precisas priorizadas por el impacto comercial.

 

Philip Méndez, Product Owner – IT Performance Monitoring en Toyota Financial Services, dijo: “Tenemos la misión de acelerar la transformación digital. El éxito requiere una visión en tiempo real de la enorme cantidad de datos que fluyen desde nuestras nubes. Grail™ lleva nuestras capacidades de análisis al siguiente nivel presentando los registros en el contexto de la experiencia del usuario, los rastros y los eventos relacionados. Nuestros equipos ya no tienen que decidir qué datos conservar o qué hacer antes de almacenarlos. Y ya no tenemos que pagar un ojo de la cara por consultas rápidas. Grail™ nos permite ofrecer más valor a nuestros clientes con sistemas y experiencia de usuario siempre optimizados.”

 

Bernd Greifeneder, Fundador y Chief Technical Officer de Dynatrace, dijo: «Las organizaciones necesitan desesperadamente un enfoque revolucionario de observabilidad, seguridad y análisis de datos comerciales que supere los límites de rendimiento de sus soluciones actuales hasta en 100 veces para los casos de uso complejos, a la vez que alivia las limitaciones de costeo existentes para la gestión de entornos nativos de la nube y multinube. Grail™ ofrece el enfoque de Dynatrace para la IA causal, que retiene el contexto de los datos con precisión y a gran escala. Comenzando con los registros, Grail™ hace posible que los equipos aprovechen el análisis instantáneo para cualquier consulta o pregunta de manera rentable.”

 

Se espera que Grail™ para la gestión de registros y el análisis esté disponible dentro de los 30 días posteriores a este anuncio para los clientes que utilizan Dynatrace SaaS en AWS. Para obtener más detalles sobre las capacidades de gestión y análisis de registros de Grail y Dynatrace, visite el centro de recursos de Dynatrace o Dynatrace.com

Dynatrace lanza Grail para una Observabilidad, Seguridad y Analítica Empresarial sin límites Leer más »

Dynatrace presentó en ANDICOM 2022: ¿Por qué optimizar y agilizar los procesos en la nube es vital para la productividad empresarial?

En el marco del evento ANDICOM 2022, Dynatrace, la empresa de inteligencia de software, presentó su portafolio de servicios para demostrar cómo apoya a las empresas que están desarrollando proyectos en la nube, para su optimización y simplificación.

 

«Los entornos digitales modernos están compuestos por muchas aplicaciones y servicios complejos, que se mueven y cambian a gran velocidad.  Se manejan muchos datos, y hay grandes expectativas de los usuarios en torno al rendimiento. Dynatrace lo simplifica entregando observabilidad automática de extremo a extremo mejorada por inteligencia artificial, y seguridad de aplicaciones a través de una sola plataforma», explicó Fabio Sáenz, director regional de Dynatrace para Colombia, Centroamérica y el Caribe.

 

«Dynatrace recopila datos de cada componente de la pila tecnológica de forma instantánea, y luego los organiza de manera automática y continua para tomar el control de toda la complejidad. Nuestra inteligencia artificial entiende todos los datos en el contexto de cada organización, por lo que podemos ofrecer respuestas y soluciones en tiempo real, antes de que los usuarios sepan que tienen un problema», añadió Sáenz.

 

Davivienda: un caso de éxito de Dynatrace en la simplificación de la nube

 

Durante la presentación realizada en ANDICOM 2022 por Mario Botina, vicepresidente de infraestructura tecnológica de Davivienda, destacó cómo Dynatrace ha sido clave para que el banco se enfoque en innovar constantemente, para responder adecuadamente a las necesidades de sus clientes, a través de las diferentes plataformas tecnológicas.

 

El banco comenzó el proyecto con la expectativa de estabilizar el funcionamiento y el rendimiento de estas plataformas, pero pronto se dio cuenta de que la plataforma de Dynatrace le proporcionaba información valiosa sobre cómo sus usuarios interactúan con cada canal digital. Esto permitió al banco diseñar experiencias mejores y más fáciles de usar que respondieran adecuadamente a las necesidades de los usuarios, e identificar formas de optimizar proactivamente los servicios para seguir cumpliendo sus expectativas.

 

En la actualidad, las diferentes áreas del banco utilizan la misma fuente de información para saber lo que ocurre en toda su pila tecnológica. Cada departamento puede ver los datos desde su propia perspectiva y necesidades, lo que les permite tomar las decisiones más adecuadas para responder las demandas de sus usuarios.

 

¿Cómo orientar la evolución de las herramientas de monitorización a una plataforma de observabilidad?

 

En esta sesión, Ricardo Julia, director de Ingeniería de Soluciones NOLA en Dynatrace, compartió cómo las plataformas tecnológicas modernas que soportan los procesos de negocio son cada vez más complejas y las soluciones de monitorreo tradicionales ya no son suficientes para seguir el ritmo.

 

Las infraestructuras dinámicas de hoy requieren una visión mucho más amplia y en tiempo real de todo lo que ocurre en el entorno y de cómo los usuarios se ven afectados. En consecuencia, es necesario saber: ¿Cómo es la experiencia que está teniendo cada usuario en sus interacciones? Esto con el fin de poder contar con métricas online para saber cómo se están ejecutando las transacciones a través de los canales digitales.

 

Dynatrace proporciona toda esta información de forma precisa y constante, para que los equipos de tecnología de la información (TI) puedan centrarse en cuestiones más estratégicas, ser más innovadores y, por tanto, ser más productivos.

 

Dynatrace invierte en la región

 

«Nuestra organización está invirtiendo cada vez más en la región, a través de recursos directos e indirectos, para seguir apoyando a nuestros clientes. Nuestra tecnología aporta valor, tanto a los equipos de operaciones y desarrollo, como a las unidades de negocio. Nuestra base de socios es cada vez más fuerte. Todos ellos cuentan con las mismas capacidades y formación que tiene nuestro equipo de Dynatrace, por lo que podemos maximizar el potencial que ofrece nuestra plataforma, a través de la monitorización, la observabilidad, la automatización, la inteligencia y las AIOps», concluyó Fabio Sáenz.

 

 

 

 

Dynatrace presentó en ANDICOM 2022: ¿Por qué optimizar y agilizar los procesos en la nube es vital para la productividad empresarial? Leer más »

«Dynatrace presente en Andicom 2022»

Dynatrace participará en Andicom 2022, el congreso de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) más importante de la región, que este año volverá a reunir de forma presencial a los actores más importantes del sector, del 31 de agosto al 2 de septiembre, en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias.

 

El ‘impulso digital para los negocios y la sociedad’ es el lema de Andicom 2022, que se alinea bien con la capacidad de Dynatrace para apoyar la transformación digital de las empresas colombianas y latinoamericanas, optimizando y automatizando las operaciones en la nube.

 

De acuerdo con Fabio Sáenz, director regional de Dynatrace para Colombia, Centroamérica y el Caribe, hoy en día las empresas están innovando constantemente para ofrecerles a sus usuarios experiencias digitales cada vez más ágiles, seguras y amigables. Es por ello que las organizaciones necesitan una plataforma que pueda proporcionar observabilidad de punta a punta en todas sus aplicaciones, para que los equipos tengan respuestas precisas sobre el rendimiento y la seguridad de sus aplicaciones, y puedan automatizar las operaciones en la nube, con el objetivo ofrecer mejores servicios a sus clientes.

 

«A través de nuestra participación en Andicom, buscamos mostrarle a las organizaciones que actualmente enfrentan retos sobre cómo innovar sus servicios digitales, la manera en que Dynatrace puede ayudarles a automatizar sus procesos y acelerar la transformación digital en industrias como: gobierno, financiera, seguros, retail, hotelería y telecomunicaciones, entre otras», agrega el ejecutivo.

 

El próximo 31 de agosto, el representante de uno de los bancos más importantes de Colombia y América Latina, participará como invitado especial en el ‘Foro de Negocios’, uno de los momentos estelares de Andicom 2022, donde contará cómo su organización ha podido enfrentar y superar con éxito los acelerados retos de la transformación digital, gracias a Dynatrace.

 

«Será una gran oportunidad para que todos los asistentes entiendan cómo Dynatrace les ayuda a optimizar las operaciones de su negocio y a impulsar mejores resultados, incluyendo una mejor experiencia para sus clientes, a través de un potente y reconocido caso de éxito», explica Sáenz.

 

Según el estudio Total Economic Impact de Forrester (TEI), que analiza y determina el retorno de la inversión en transformación digital, el ROI de Dynatrace es del 274%, «lo que indica que una organización experimentará unos beneficios de 20,16 millones de dólares en tres años, con un periodo de amortización inferior a seis meses”.

 

De igual forma, el 1 de septiembre se realizará el taller empresarial: ‘Cómo guiar tu evolución de las Herramientas de Monitorización a una Plataforma de Observabilidad’; a cargo de Ricardo Julia, Director de Soluciones de Ingeniería de Dynatrace NOLA, quien llevará a cabo una conversación para todas las empresas que hoy en día demandan visibilidad de punta a punta sobre cómo están funcionando sus servicios digitales en todos los canales.

 

Dynatrace estará presente en la muestra comercial Andicom 2022, stand #17, en el segundo piso del Centro de Convenciones, donde mostrará su plataforma de inteligencia de software que permite a las organizaciones optimizar sus canales digitales y simplificar sus inversiones en la nube.

 

«Dynatrace presente en Andicom 2022» Leer más »

Actualizaciones de la plataforma Dynatrace

Dynatrace, la compañía de inteligencia de software, anunció que ha ampliado las capacidades de validación de versiones de la plataforma Dynatrace® para entregar una validación automática y certera de la experiencia del usuario (UXA) en cada etapa del ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC). Al incorporar automáticamente información sobre la experiencia del usuario, incluyendo disponibilidad de la aplicación, el desempeño y la participación de funciones, la plataforma Dynatrace permite que los equipos de DevOps y SRE evalúen continuamente sus aplicaciones frente a objetivos de nivel de servicio (SLO) específicos, medibles y alcanzables. Esto permite a los equipos mejorar automáticamente la calidad y la resiliencia del software con un esfuerzo manual reducido a cualquier escala.

 

“Garantizar que nuestras aplicaciones superan las expectativas de nuestros usuarios, es fundamental para el éxito de nuestro negocio, y Dynatrace es clave para nuestra capacidad de lograrlo”, dijo Ken Schirrmacher, director senior de TI en Park ‘N Fly. “La capacidad de la plataforma para mostrar automáticamente información sobre la experiencia del usuario en cada etapa del ciclo de desarrollo es un cambio de juego para nuestros equipos. Esto brinda una confirmación instantánea y continua de que nuestro software da en el blanco. Nos ha permitido garantizar la experiencia de usuario de la más alta calidad y lanzar nuevas características y funcionalidades a la velocidad que exigen nuestros clientes, sin sacrificar la calidad del servicio.”

 

Estas mejoras a la plataforma Dynatrace aprovechan los datos de los procesos de prueba de software simulados que imitan la participación real del usuario y las transacciones de extremo a extremo. Dynatrace Davis®, el motor de IA en el núcleo de la plataforma, combina automáticamente los resultados de estas pruebas con datos amplios adicionales de observabilidad para entregar respuestas instantáneas y precisas sobre las interacciones de los usuarios con las aplicaciones.

 

“Sin una comprensión procesable de la experiencia del usuario, los equipos de DevOps y SRE no pueden satisfacer la demanda de acelerar la innovación y mantener la calidad y seguridad del software y brindar servicios digitales competitivos”, dijo Steve Tack, VP Senior de gestión de productos de Dynatrace. “Esta última mejora de Dynatrace automatiza los procesos de validación de versiones que consumen mucho tiempo y brinda información inmediata y precisa sobre cómo los usuarios experimentarán una aplicación una vez que esté activa. La combinación de esta funcionalidad con las amplias integraciones de la plataforma con herramientas clave de DevSecOps permite a los equipos un mayor desempeño, garantizar los más altos estándares de rendimiento y seguridad e innovar con confianza para impulsar una ventaja competitiva.”

 

Para conocer más sobre la validación automática de versiones de la plataforma Dynatrace, visite el blog de Dynatrace. Estas capacidades estarán disponibles de manera general en los próximos 90 días.

 

 

 

 

 

Actualizaciones de la plataforma Dynatrace Leer más »

Dynatrace es nombrada líder en el Cuadrante Mágico de Gartner para APM y observabilidad

Dynatrace (NYSE: DT), la compañía de inteligencia de software, anunció que Gartner la nombró líder en el Cuadrante Mágico para Monitoreo del Rendimiento de Aplicaciones (APM, por sus siglas en inglés) y la observabilidad 2022.

 

Gartner ubicó a Dynatrace con la posición general más lejana en la integridad de la visión del cuadrante, lo que refleja criterios como la innovación de los proveedores, la comprensión del mercado y la capacidad para satisfacer las necesidades de los clientes. Este Cuadrante Mágico complementa el Reporte de Observabilidad de Rendimiento de Aplicaciones de Capacidades Críticas de Gartner 2022, en el que Dynatrace recibió las puntuaciones más altas en 4 de 6 casos de uso. Los reportes Cuadrante Mágico para APM y observabilidad 2022 de Gartner y Las Capacidades Críticas para APM y observabilidad 2022 de Gartner están disponibles en el sitio web de Dynatrace.

 

“Es un honor ser reconocido por Gartner”, dijo Steve Tack, VP senior de gestión de producto de Dynatrace. “Gartner ha publicado este Cuadrante Mágico doce veces, y Dynatrace es el único proveedor que ha sido nombrado líder todas las veces. Creo que esto es un testimonio de nuestra innovación duradera y nuestra capacidad de anticiparnos al mercado y ofrecer continuamente valor al cliente en un mar de cambios. A medida que el mercado se ha trasladado a entornos híbridos y multinube modernos, los datos y la complejidad generados por estas nubes han crecido exponencialmente. Nuestro enfoque en brindar respuestas precisas y automatización inteligente a partir de datos ha permitido a nuestros clientes hacer sus nubes correctamente, minimizando la complejidad, acelerando su adopción de tecnologías nativas de la nube y acelerando la transformación digital”.

 

La observabilidad de la Plataforma Dynatrace® se extiende más allá de las métricas, los registros y los seguimientos a datos de la experiencia del usuario, los datos de seguridad del tiempo de ejecución y los datos de los últimos estándares de código abierto, como Open Telemetry. Davis, el motor AIOps en el núcleo de la Plataforma, procesa estos datos en tiempo real, supervisa el stack completo para degradación del sistema, anomalías de desempeño y vulnerabilidades de seguridad y brinda respuestas precisas priorizadas por impacto al negocio. Además, la plataforma automatiza las tareas manuales propensas a error, incluido el descubrimiento continuo, la detección proactiva de anomalías y optimización a lo largo del ciclo de vida del software para reducir drásticamente las tareas manuales rutinarias y permitir que los equipos de DevSecOps garanticen interacciones digitales impecables y seguras.

 

En el reporte 2021 Gartner® Peer Insights™ Voz del Cliente: Monitoreo de Rendimiento de Aplicaciones, Dynatrace fue nombrada como “La opción de los clientes”. Esto es lo que dijeron algunos clientes sobre Dynatrace:

 

Dynatrace es nombrada líder en el Cuadrante Mágico de Gartner para APM y observabilidad Leer más »

Investigación revela que 75% de los CISOs están preocupados de que se filtren demasiadas vulnerabilidades de aplicación en la producción, a pesar de un enfoque de seguridad de múltiples capas

Dynatrace (NYSE: DT), la compañía de inteligencia de software, anunció los resultados de una encuesta global independiente a 1,300 Directores de Seguridad de la Información (CISO, por sus siglas en inglés) en organizaciones de gran tamaño.

 

La investigación revela que la velocidad y la complejidad creadas por el uso de entornos multinube, múltiples lenguajes de codificación y bibliotecas de código abierto están haciendo la gestión de vulnerabilidades más difícil. El 75% de los CISO dicen que, a pesar de tener una postura de seguridad de múltiples capas, las brechas de cobertura persistentes permiten que las vulnerabilidades entren en producción. Lo que destaca la creciente necesidad de que la observabilidad y la seguridad converjan, allanando el camino hacia prácticas de

 

AISecDevOps. Esto empoderará a las organizaciones con una forma más efectiva de administrar vulnerabilidades en tiempo de ejecución y capacidad de detectar y bloquear ataques en tiempo real. El informe La observabilidad y la seguridad deben converger para permitit una gestion eficaz de l as vulnerabilidades, está disponible para su descarga.

 

Algunos hallazgos de la investigación son:

 

  • 69% de los CISOs dicen que la gestion de vulnerabilidades se ha vuelto más difícil a medida que aumenta la necesidad de acelerar la transformación digital.
  • Más de las tres cuartas partes (79%) de los CISOs afirman que la gestión automática y continua de vulnerabilidades en tiempo de ejecución es la clave para llenar el vacío en las capacidades de las soluciones de seguridad existentes. Sin embargo, sólo el 4% de las organizaciones tienen visibilidad en tiempo real de las vulnerabilidades de tiempo de ejecución en entornos de producción de contenedores.
  • Sólo el 25% de los equipos de seguridad pueden acceder a un reporte completamente preciso y continuamente actualizado de cada aplicación y biblioteca de códigos que se ejecutan en producción en tiempo real.

 

“Estos resultados subrayan que siempre hay oportunidades para que las vulnerabilidades pasen por alto a los equipos de seguridad, independientemente de lo robustass que puedan ser sus defensas. Tanto las aplicaciones nuevas como el software heredado estable son propensos a vulnerabilidades que se detectan de manera más confiable en producción. Log4Shell fue el símbolo de este problema y, sin duda, habrá otros escenarios como este en el futuro”, comentó Bernd Greifeneder, Diector de Tecnología (CTO) de Dynatrace. “También está claro que la mayoría de las organizaciones todavía carecen de visibilidad en tiempo real de las vulnerabilidades en tiempo de ejecución. El problema surge del creciente uso de prácticas de entrega nativas de la nube, que permiten una mayor agilidad empresarial, pero también representan una nueva complejidad para la gestión de vulnerabilidades, detección de ataques y bloqueo. El rápido ritmo de la transformación digital significa que los equipos ya sobrecargados son bombardeados por miles de alertas de seguridad que hacen que sea imposible ver a través del ruido y concentrarse en lo que importa. A los equipos les resulta imposible responder manualmente a cada alerta, y las organizaciones están expuestas a riesgos innecesarios al permitir que las vulnerabilidades escapen a la producción”.

 

Resultados adicionales incluyen:

 

  • En promedio, las organizaciones reciben 2,027 alertas de posibles vulnerabilidades de seguridad de aplicaciones cada mes.
  • Menos de una tercera parte (32%) de las alertas de vulnerabilidad de seguridad de aplicaciones que reciben las organizaciones cada día requieren acción, en comparación con el 42% del año pasado.
  • En promedio, los equipos de seguridad de aplicaciones pierden el 28% de su tiempo en tareas de administración de vulnerabilidades que podrían automatizarse.

 

“Las organizaciones se dan cuenta de que para administrar las vulnerabilidades en la era nativa de la nube de manera efectiva, la seguridad debe convertirse en una responsabilidad compartida. La convergencia de la observabilidad y la seguridad es fundamental para proporcionar a los equipos de desarrollo, operaciones y seguridad el contexto necesario para comprender cómo sus aplicaciones están conectadas, dónde se encuentran las vulnerabilidades y cuáles deben priorizarse. Esto acelera la gestion de riesgos y la respuesta a incidentes”, continuó Greifeneder. “Para ser realmente efectivas, las organizaciones deben buscar soluciones que tengan capacidades de inteligencia artificial y automatización en su núcleo, lo quepermite AISecDevOps. Estas soluciones permiten a sus equipos identificar y priorizar rápidamente las vulnerabilidades en tiempo de ejecución , bloquear ataques en tiempo real y reparar fallas de software antes de que puedan explotar. Esto significa que los equipos pueden dejar de perder tiempo en los war rooms o perseguir falsos positivos y potenciales vulnerabilidades que nunca llegarán a producción. En su lugar, los equipos pueden entregar con confianza un software mejor, más seguro y más rápido”

 

El informe se basa en una encuesta global de 1,300 CISOs en empresas grandes con más de 1,000 empleados, realizada por Coleman Parkes y encargada por Dynatrace en Abril del 2022. La muestra incluyó 200 encuestados en EE. UU., 100 en Inglaterra, Francia, Alemania, España, Italia, Países Nórdicos, Medio Oriente, Australia e India, y 50 en Singapur, Malasia, Brasil y México.

 

¿Tienes curiosidad por ver cómo puedes simplificar tu nube y maximizar el impacto de tus equipos digitales?  Déjanos mostrártelo.  Regístrate para una prueba gratuita de 15 días de Dynatrace.

Investigación revela que 75% de los CISOs están preocupados de que se filtren demasiadas vulnerabilidades de aplicación en la producción, a pesar de un enfoque de seguridad de múltiples capas Leer más »

Una investigación revela que los entornos multinube han roto los enfoques tradicionales de monitoreo de infraestructura

La multinacional Dynatrace anuncia los hallazgos de una encuesta global independiente de 130 CIO y profesionales senior de TI responsables de impulsar la innovación en la industria de servicios financieros.

 

Esta investigación ha revelado que las instituciones financieras están luchando para mantenerse al día con los complejos entornos de múltiples nubes que impulsan los servicios bancarios y de seguros modernos.

 

Estos entornos son cruciales para las organizaciones financieras, ya que brindan la agilidad necesaria para facilitar experiencias digitales de clase mundial y desarrollar un flujo constante de nuevos productos bancarios y de seguros.

 

Sin embargo, los departamentos de TI y los equipos digitales de las empresas de servicios financieros están inundados de datos y actualmente dedican horas a tareas manuales y rutinarias solo para administrar sus entornos en la nube. Esta tensión afecta el tiempo que tienen para impulsar la innovación y crear valor para el negocio.

 

Los hallazgos clave de la investigación revelan:

 

  • Impulsar una innovación financiera más rápida. El 99 % de las instituciones financieras han adoptado un entorno multinube para mantenerse al día con el ritmo acelerado de la transformación digital.
  • Creciente complejidad de TI. En promedio, las organizaciones de servicios financieros confían en 7 soluciones diferentes para monitorear su infraestructura multinube.
  • Los problemas de monitoreo de la infraestructura afectan la experiencia del cliente. El 64% de las instituciones financieras dice que la abundancia de herramientas dificulta la optimización del rendimiento de su infraestructura.
  • La falta de visibilidad afecta los ingresos. El 92% de las organizaciones en el sector de servicios financieros dicen que necesitan una mejor visibilidad y comprensión del impacto que tienen las inversiones en infraestructura de TI en el crecimiento de los ingresos.
  • Los puntos ciegos representan un riesgo para la innovación. El 71 % de los encuestados dice que los puntos ciegos de visibilidad en sus entornos multinube representan un riesgo para la transformación digital, ya que los equipos de TI del sector de servicios financieros se encuentran sin una manera fácil de monitorear su infraestructura de principio a fin.

 

“Los consumidores de hoy esperan más que nunca de sus proveedores de servicios financieros. No solo deben mantener nuestro dinero seguro y accesible, sino que también deben continuar brindando nuevos servicios innovadores que garanticen que los clientes tengan experiencias digitales fluidas, ya sea que hagan un reclamo de seguro, obtengan una hipoteca o transfieran dinero entre cuentas”, dijo Fabio Saénz, director regional de Colombia, Centroamérica y Caribe. “Las arquitecturas multinube han sido fundamentales para la capacidad de las instituciones financieras de mantenerse al día con las crecientes expectativas de los clientes debido a que brindan la agilidad necesaria para innovar más rápido y optimizar continuamente los servicios. Sin embargo, los equipos tienen dificultades para administrar estos complejos entornos multinube, lo que requiere tiempo que podría invertirse en impulsar la transformación digital y brindar las experiencias de alta calidad que los clientes desean”.

 

Los hallazgos adicionales incluyen:

 

  • Los enfoques manuales ya no son suficientes. El 54 % de las instituciones financieras dicen que las soluciones de monitoreo de infraestructura tradicionales ya no son adecuadas para su propósito en un mundo multinube.
  • El monitoreo de TI agota los recursos de las empresas de servicios financieros. Casi la mitad (48 %) de los encuestados dice que la gestión de la infraestructura consume cada vez más recursos de TI porque los equipos se ven obligados a cambiar entre diferentes soluciones y paneles para obtener información.
  • Las tareas manuales y rutinarias impiden la productividad. Casi la mitad (42 %) del tiempo de los innovadores de servicios financieros se desperdicia en trabajo manual y rutinario para «mantener las luces encendidas» en sus entornos, lo que genera una gran pérdida de productividad y oportunidades de ingresos perdidas debido a retrasos en la innovación.
  • Una plataforma unificada está en el centro del éxito de los servicios financieros. Más de la mitad (54%) de los encuestados cree que los enfoques tradicionales de monitoreo de infraestructura deben reemplazarse con una plataforma que pueda brindar visibilidad de extremo a extremo en entornos de múltiples nubes.

 

“Las instituciones financieras enfrentan más competencia que nunca, especialmente cuando se trata de experiencia digital. Las fintech que nacieron en la nube pueden innovar rápidamente, ya que no tienen que lidiar con la complejidad de administrar un entorno local heredado”, continuó Fabio Saénz. “Por el contrario, los equipos de TI de las empresas de servicios financieros establecidos deben dedicar mucho tiempo a extraer manualmente los conocimientos que necesitan para mantener una infraestructura híbrida compleja funcionando de manera efectiva. Las soluciones de monitoreo tradicionales ya no son efectivas.

 

Las organizaciones de servicios financieros requieren un enfoque más inteligente que pueda mantenerse al día con sus entornos modernos de múltiples nubes. Al combinar la observación, la IA y la automatización de extremo a extremo, pueden liberar el tiempo de sus equipos para volver a concentrarse en acelerar la entrega de experiencias de servicios financieros confiables, innovadoras y de alta calidad a sus clientes”.

 

La investigación se basa en una encuesta global de 130 CIO y profesionales senior de TI involucrados en la gestión de infraestructura en instituciones financieras con más de 1000 empleados, realizada por Coleman Parkes y encargada por Dynatrace.

 

Una investigación revela que los entornos multinube han roto los enfoques tradicionales de monitoreo de infraestructura Leer más »

Meliá Hotels International Acelera la Transformación Digital con Dynatrace

La compañía de inteligencia de software Dynatrace (NYSE: DT) ha anunciado hoy que Meliá, la cadena internacional de hoteles de lujo, está utilizando la plataforma Dynatrace® para ofrecer una experiencia sin obstáculos a los huéspedes a medida que las solicitudes de viaje alcanzan niveles récord.  Anticipándose a este cambio en la industria, y para satisfacer a los huéspedes en las plataformas móviles y online donde prefieran interactuar, Meliá aceleró su transformación digital migrando sus aplicaciones críticas, incluyendo las que soportan sus servicios de reservas online y servicios del centro de atención, a un entorno nativo en la nube que corre en Kubernetes en AWS.

 

Este cambio proporcionó la agilidad que Meliá necesitaba para lanzar más rápidamente una mejor funcionalidad digital, de manera que sus huéspedes pudieran acceder a más servicios de su hotel a través de plataformas móviles y en la web.  La amplia y profunda capacidad de observación de la plataforma Dynatrace® y las capacidades avanzadas de AIOps han permitido a Meliá asegurar que sus servicios digitales ofrezcan la misma experiencia de calidad que las interacciones en persona con los empleados del hotel.

 

«La nube y Dynatrace han transformado la manera en que opera nuestro negocio y cómo trabajan nuestros equipos en esta era moderna», dijo Christian Palomino, Vicepresidente de TI Global de Meliá Hotels International.  «Antes de Dynatrace, solíamos pasar horas buscando manualmente a través de métricas, registros y trazos para reunir información sobre la experiencia del usuario. Ahora, esto nos lleva minutos o segundos.  Si los clientes experimentan algún problema al utilizar cualquiera de nuestros servicios digitales, nuestros equipos del centro de contacto saben con exactitud cuál es la causa del problema y pueden proporcionar resoluciones más rápidas y personalizadas y, en última instancia, ofrecer un mejor nivel de atención.  Ello ha permitido que nuestros equipos se concentren por más tiempo en impulsar el negocio y el valor para el cliente, y garantizar nuestro éxito continuo durante lo que ha sido un período retador en nuestra industria.»

 

Con Dynatrace, los equipos de Meliá están volviendo a concentrarse en la optimización de los servicios digitales y en la búsqueda de nuevas formas de adaptarse a la rápida evolución de las preferencias del viajero moderno.  Esta herramienta ha ayudado a la cadena hotelera a reducir la dependencia de las interacciones en persona, lo que ha generado un aumento en el volumen de transacciones realizadas a través de sus canales digitales, pasando de un 40% a finales de 2019, a más del 80% durante la pandemia, lo cual constituyó un active importante durante esos tiempos difíciles.

 

«Desarrollamos nuestro programa Stay Safe with Meliá para lograr nuestro objetivo de mantener relaciones sin obstáculos entre el personal y los huéspedes, al tiempo que reducimos el contacto en persona», continuó Palomino.  «Dynatrace ha sido fundamental para este esfuerzo, permitiendo a nuestros equipos acelerar la entrega de nuevos servicios digitales que permiten a nuestros huéspedes realizar actividades cosas como el check-in o reservar una mesa en nuestros restaurantes a través de nuestra aplicación móvil, reduciendo la necesidad de contacto de persona a persona en todos nuestros hoteles.  Dynatrace ofrece la información precisa, impulsada por la IA, que necesitamos para comprender exactamente cómo interactúan nuestros clientes con nuestras aplicaciones y cómo sus experiencias impactan a nuestro negocio.  Ello ha ayudado a nuestros equipos a descubrir dónde tienen dificultades nuestros huéspedes, y qué debemos hacer para mejorar nuestros servicios digitales, para que tengan una gran experiencia y puedan relajarse plenamente durante su estancia con nosotros.»

 

Visite nuestra página de Historias de Clientes para obtener más detalles sobre cómo Meliá está acelerando la innovación digital y ofreciendo experiencias sin obstáculos a sus huéspedes en todos sus hoteles con Dynatrace.

 

 

Meliá Hotels International Acelera la Transformación Digital con Dynatrace Leer más »

Se revela resultados de encuesta de gestión de infraestructura

La compañía de inteligencia de software Dynatrace (NYSE: DT) divulgó los hallazgos de una encuesta global e independiente, donde participaron 1300 CIO y profesionales de TI senior involucrados en gestión de infraestructura. La investigación revela los desafíos que enfrentan las organizaciones a medida que recurren abrumadoramente a la arquitectura multinube, para obtener la agilidad y escalabilidad necesaria para mantenerse al día con el ritmo de la transformación digital.

Las estrategias multinube han aumentado en complejidad, llevando a los equipos de infraestructura a ahogarse en datos, mientras intentan monitorear y administrar sus ambientes dinámicos. Como resultado, estos dedican más tiempo a tareas manuales y rutinarias, limitando su capacidad para acelerar la innovación, lo que destaca cuan necesario es incrementar el uso de IA y automatización. El informe global de 2022 «El cambio a entornos multinube ha roto los enfoques tradicionales para el monitoreo de infraestructura», está disponible para descargar aquí.

La investigación revela:

  • El 99% de las organizaciones tienen un ambiente multinube, en un entorno que posee en promedio 5 plataformas diferentes. Estos incluyen Amazon Web Services, Microsoft Azure, Google Cloud Platform, IBM Red Hat y otros.
  • Para administrar entornos multinubes, en promedio las organizaciones confían en 7 diferentes soluciones de monitoreo de infraestructura. El 57% dice que esto dificulta la optimización del rendimiento de la infraestructura y el consumo de recursos.
  • El 81% de los líderes TI afirma que el uso de Kubernetes ha hecho que su infraestructura sea más dinámica y difícil de administrar.
  • El 56% de los líderes de TI indica que las soluciones de monitoreo de infraestructura tradicionales ya no cumplen con su propósito en el actual mundo de nubes múltiples y Kubernetes.

“Las estrategias multinube se han vuelto fundamentales para mantenerse al día con el ritmo acelerado de la transformación digital, pero los equipos luchan por gestionar la complejidad que traen estos entornos”, dijo Bernd Greifeneder, Fundador y Director de Tecnología de Dynatrace. “Las dependencias están creciendo a un ritmo exponencial, impulsadas por una frecuencia de implementación cada vez más rápida y arquitecturas nativas de la nube, que implican cambios constantes. Las tecnologías de código abierto complican aún más las cosas al agregar aún más datos para administrar. Para agravar el problema, cada servicio o plataforma en la nube cuenta con su propia solución de monitoreo. Para crear una imagen completa, los equipos deben extraer manualmente información de cada solución y luego unirla con datos que obtienen de otros tableros. Las organizaciones deben encontrar una manera de ayudarlos a reducir el tiempo que dedican a las tareas manuales, para que se reenfoquen en un trabajo estratégico que ofrezca un servicio nuevo y de alta calidad a los clientes”.

Los hallazgos adicionales del informe incluyen:

  • El 61% de los líderes TI dicen que los puntos ciegos de observabilidad en los entornos multinube serán el gran riesgo para la transformación digital, mientras los equipos no cuenten con una manera fácil de monitorear su infraestructura de principio a fin.
  • El 58% de los líderes TI afirma que a medida que aumentan los servicios en la nube, la administración de infraestructura conlleva una creciente pérdida de recursos, puesto que obliga a los equipos a revisar constantemente diferentes soluciones y tableros para obtener información.
  • Los equipos de TI desperdician casi la mitad (42%) del tiempo en trabajo manual y rutinario, para «mantener las luces encendidas» en sus entornos, lo que genera una gran pérdida de productividad y oportunidades, que se reflejan en mermas de ingresos debido una tardía innovación.
  • Más de la mitad (56%) de los líderes TI creen que los monitoreos de infraestructura tradicionales deben ser reemplazados por una plataforma que asegure una observabilidad de extremo a extremo mediante entornos de nubes múltiples.

“Los equipos de infraestructura necesitan soluciones impulsadas por IA, que en lo posible automatice la mayor parte de sus tareas manuales y rutinarias”, continuó Greifeneder. “Con la automatización, nuevos descubrimientos e instrumentación, los equipos puede reducir el esfuerzo manual, a la vez que mantienen la observabilidad de un extremo a otro en sus entornos híbridos multinubes. Sin embargo, la observabilidad por sí sola no es suficiente. También necesitan acceso a respuestas precisas, que los ayuden a optimizar sus entornos de manera eficaz y eficiente. Los enfoques tradicionales simplemente no pueden seguir, debido a su gran dependencia del trabajo manual. Las organizaciones necesitan una mirada más inteligente, que combine IA, con automatización y observabilidad de extremo a extremo, para liberar el tiempo de los equipos y permitirles concentrarse en acelerar la innovación y optimizar las experiencias de los usuarios”.

El informe se basa en una encuesta global de 1.300 CIO y profesionales senior de TI involucrados en la gestión de infraestructura en grandes empresas con más de 1.000 empleados, realizada por Coleman Parkes y encargada por Dynatrace. La muestra incluyó 200 encuestados en EE. UU., 100 en América Latina, 600 en Europa, 250 en Asia Pacífico y 150 de Medio Oriente.

www.dynatrace.com

Se revela resultados de encuesta de gestión de infraestructura Leer más »

Dynatrace logra la competencia en migración y modernización de AWS

Dynatrace la compañía de inteligencia de software anunció que ha logrado el estado de Amazon Web Services (AWS) Migration and Modernization Competency para socios de AWS. Esta designación afirma la competencia técnica demostrada y el éxito comprobado de Dynatrace al ayudar a las organizaciones más grandes del mundo a aprovechar la automatización y la inteligencia para simplificar y acelerar sus procesos de migración y modernización de aplicaciones.

“La Transformación Digital es una de nuestra principal prioridad, y tanto Dynatrace como AWS son fundamentales para permitirnos alcanzar nuestros objetivos,” mencionó Chris Deane, Gerente de Ingeniería Senior e Ingeniería Digital de Infraestructura Cloud en BT. “A medida que continuamos ampliando nuestras aplicaciones nativas de la nube, la complejidad crece rápidamente. La profunda observabilidad de la Plataforma de Dynatrace, así como la inteligencia y la automatización que brinda, simplifica nuestro entorno multicloud y nos permite administrar de forma proactiva nuestra amplia gama de servicios digitales, liberando a nuestros equipos para que se centren en impulsar la innovación digital con mayor calidad y mayor eficiencia.”

Lograr esta competencia distingue a Dynatrace como un socio de AWS con una profunda experiencia que ayuda a los clientes a adoptar la transformación de aplicaciones y la nube, y mejora su desempeño general, agilidad y resiliencia a escala. Esta es una prueba más de la experiencia de Dynatrace en la observabilidad nativa de la nube, así como de la amplia colaboración con AWS, que se refleja en:

  • Competencias adicionales de AWS, incluida la Competencia AWS Machine Learning, recientemente reconocida en IA aplicada y la Competencia Gubernamental de AWS, que distingue a Dynatrace como el único proveedor de observabilidad en el ecosistema de socios de AWS que ha logrado las tres. 
  • Soporte integral para los más de 100 Servicios de AWS, incluyendo los más recientes servicios de administración de contenedores y sin servidor, los cuales brindan a los clientes información precisa sobre sus entornos de AWS y multinube, lo que impulsa una adopción de la nube más rápida y una modernización más efectiva.

“Los clientes quieren soluciones de migración y modernización juntas para extraer el máximo valor de su viaje a la nube de AWS, y Dynatrace es fundamental para ayudarnos a satisfacer esta necesidad”, comentó Bill Platt, Gerente General de AWS Migration Services. “La Plataforma de Dynatrace ofrece observabilidad de extremo a extremo y conocimientos basados en IA para entornos de nube modernos, lo que permite a los clientes emprender simultáneamente el viaje de modernización y migración para cada aplicación de su cartera, al tiempo que logran una innovación más rápida, inteligente y segura.”

“Creamos la Plataforma Dynatrace para ayudar a los innovadores de las organizaciones más grandes del mundo a dominar la complejidad de la nube y acelerar la Transformación Digital mediante la modernización de sus aplicaciones y estamos orgullosos de asociarnos con AWS para impulsar esto a escala,” dijo Mike Maciag, Chief Marketing Officer de Dynatrace. “Cada organización con el tiempo llega a un punto en su viaje de Transformación Digital en el que los enfoques antiguos ya no pueden escalar y reina la complejidad. Creamos la Plataforma Dynatrace con este desafío exacto en mente, incorporando la IA y la automatización en el núcleo para ayudar a las organizaciones a romper esta barrera y optimizar sus nubes con velocidad, eficiencia y confianza”.

Visite el sitio AWS para aprender más sobre el Programa de Competencias de AWS. Visite el blog de Dynatrace para descubrir cómo, junto con AWS, está ayudando a las organizaciones más grandes del mundo a acelerar la Transformación Digital.

Dynatrace logra la competencia en migración y modernización de AWS Leer más »

Scroll al inicio