Destinos

EK Hotel obtiene certificación Beyond Green

EK Hotel cierra el año 2024 con una de las noticias más importantes del sector hotelero en Colombia: obtener la certificación Beyond Green, una de las marcas más prestigiosas en sostenibilidad en la industria hotelera global. EK Hotel se convierte así en el primer hotel urbano-corporativo en Colombia y el segundo en el país en recibir esta certificación.

Pilar Morales, directora de Sostenibilidad de la Cadena Germán Morales Hoteles (GM Hoteles) expresó que pertenecer a esta marca exclusiva posiciona a EK Hotel como uno de los hoteles sostenibles en el mundo, garantiza que la cadena está comprometida en proteger el patrimonio natural y cultural del planeta y, al mismo tiempo, a mejorar el bienestar de las comunidades locales.

Además, resaltó que “este logro nos proporcionará conectividad global, marketing, ventas, reconocimiento y reputación. Es importante considerar que hoy el turismo sostenible representa el 2.5 % del turismo global y el 73% de los pasajeros prefieren reservar su alojamiento en propiedades sostenibles.  Vienen años para ahondar en el enfoque sostenible y creatividad de servicios que cumplan con la filosofía”.

Beyond Green conecta a los hoteles, resorts y alojamientos más sostenibles del mundo, guiándose por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Este reconocimiento se basa en tres pilares fundamentales: Naturaleza, Cultura y Comunidad.

La organización GM Hoteles destacó que para los clientes alojarse en un hotel Beyond Green significa una experiencia en la combinación perfecta entre lujo y sostenibilidad; al tiempo, apoyar una marca comprometida con prácticas responsables que respetan el entorno y apoya a las comunidades locales. Esta certificación les permite a los viajeros disfrutar de una experiencia de alta calidad mientras contribuyen al cuidado del planeta apoyando el desarrollo económico local, la preservación del medio ambiente y la promoción de la inclusión.

Finalmente, Morales anotó que estar certificados por la exclusiva marca Beyond Green que es la marca sostenible de Preferred, la cadena hotelera que representa más de 650 hoteles, es un gran logro para EK Hotel, para GM Hoteles y para los colaboradores porque es el resultado de un trabajo dedicado y coherente con la filosofía de sostenibilidad de la cadena.  “A través de los años hemos creado una cultura organizacional sostenible, donde el sistema está inmerso en la operación y nos es grato verlo reflejado en la obtención de esta certificación”, finalizó.

EK Hotel está ubicado en Bogotá en la esquina de la Carrera 11 con calle 90, exclusivo sector del norte de la ciudad.

EK Hotel obtiene certificación Beyond Green Leer más »

Este 7 y 8 de diciembre en Chía, se prenden los fogones y se enciende la Navidad

El próximo 7 y 8 de diciembre Chía vivirá dos de los eventos más esperados del año, el Festival Chía Gastronómica, que llega a su versión número VXIII y el encendido del alumbrado navideño, eventos que transcurrirán en tres escenarios de manera simultánea, con invitados musicales, muestras artísticas y más de 100 restaurantes disponibles.

El Festival Chía Gastronómica tendrá el Parque Principal Santander como escenario principal, donde habrá gran cantidad de stands con varios de los restaurantes insignia del municipio de comida típica, carnes y comida de mar, entre otros. También habrá una gran tarima en la que se presentaran artistas musicales nacionales e internacionales.

El sábado 7 se presentarán los Los Melódicos, los Carranga Kids, Shakira y Mujeres a la Plancha de Yo Me Llamo, México Lindo y Querido de Zapatas Producciones, y el chef Leo Cocinero; y el domingo 8 se presentarán, Los 50 de Joselito, Don Omar de Yo Me Llamo, Danny Quintero, Éxitos a La Plancha, y el chef Juan Diego de Juan Burger.

Así mismo, el festival tendrá otros dos escenarios, el Parque Ospina Pérez y la Plazoleta Hoqabiga donde propios y visitantes podrán conocer una completa ruta de la repostería de Chía y la región, y experiencias locales destacadas del café colombiano en sus distintas presentaciones.

También se podrá saborear la gastronomía catalana y sus métodos de preparación y la comida ancestral también tendrá un capítulo especial, Chía, será todo un corredor gastronómica y cultural a disposición de la ciudadanía.

Finalmente, el festival contará con la presencia de la UNESCO quienes conocerán la calidad de la gastronomía, donde se pretende hacer parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.

Chía también encenderá el alumbrado de Navidad

Este mismo 7 de diciembre, será un gran momento para disfrutar en familia conel alumbrado navideño que tendrá, una villa de la nieve, una pista de hielo, el show de mapping láser y obras teatrales.

Sitios emblemáticos como el Puente El Común, la glorieta de la Av. Pradilla, la plazoleta Hoqabiga, el Parque Ospina Pérez y el Parque Principal Santander, tendrán imponentes iluminaciones y figuras navideñas.

En el marco del alumbrado navideño, la comunidad podrá vivir la experiencia del mapping láser, una técnica que utiliza la luz láser para proyectar imponentes figuras en grandes estructuras y disfrutar de la pista de hielo para tener una vivencia directa con la nieve.

En la plazoleta Hoqabig estará la obra teatral “Semilla de la Navidad” con un mensaje del cuidado de nuestros recursos hídricos. En este mismo lugar, y durante el mes de diciembre, habrá un espacio para degustar la gastronomía del municipio con la presencia permanente de Food Trucks.

De esta manera, y como parte de la navidad, se desarrollarán las novenas en el Parque Santander y las veredas de Chía.

Este 7 y 8 de diciembre en Chía, se prenden los fogones y se enciende la Navidad Leer más »

Descubriendo el encanto de unas vacaciones todo incluido en el Hotel Barceló Punta Cana

En un mundo donde la vida cotidiana puede ser agitada y estresante, las vacaciones se convierten en un refugio necesario para recargar energías y reconectar con lo esencial. En este contexto, el Hotel Barceló Bávaro Grand Resort se posiciona como un santuario único en el corazón del Caribe, ofreciendo una experiencia todo incluido que combina relajación, autenticidad y excelencia.

“En el Hotel Barceló Bávaro Grand Resort, nos esforzamos por proporcionar a nuestros huéspedes una experiencia auténtica y enriquecedora que les permita conectarse con la belleza natural de nuestro entorno”, afirma Zarina Montalvo, Directora Comercial del complejo. “Nuestras playas de arena blanca y nuestras áreas naturales protegidas brindan el escenario perfecto para disfrutar de momentos de tranquilidad y admiración frente a la majestuosidad del Caribe”.

Además de su conexión con la naturaleza, la propuesta del resort incluye una oferta gastronómica que destaca por su variedad y calidad. “La gastronomía es una parte integral de la experiencia en el Barceló Bávaro Grand Resort”, señala Montalvo. “Nos enorgullece ofrecer a nuestros huéspedes una variedad excepcional de opciones culinarias, desde platos locales auténticos hasta creaciones innovadoras de nuestros talentosos chefs. Nuestro objetivo es brindar una experiencia gastronómica memorable que celebre la rica diversidad de sabores de la región”.

El bienestar integral también juega un papel central en la experiencia que ofrece el Barceló Bávaro Grand Resort. “En un mundo donde el bienestar físico y emocional es cada vez más importante, nos comprometemos a ofrecer a nuestros huéspedes un refugio donde puedan rejuvenecer cuerpo y mente”, añade Montalvo. “Nuestras instalaciones de spa de clase mundial y nuestras actividades de bienestar están diseñadas para promover la relajación y el equilibrio, permitiendo a nuestros huéspedes desconectar del estrés de la vida cotidiana”.

La experiencia se complementa con propuestas culturales que destacan la riqueza y autenticidad de la República Dominicana. Desde clases de baile y música hasta excursiones culturales, cada actividad está diseñada para celebrar la identidad y tradiciones del destino, creando momentos inolvidables para los visitantes.

El Hotel Barceló Bávaro Grand Resort no solo se presenta como un lugar de descanso, sino como un destino que trasciende las expectativas de unas vacaciones convencionales. Con un enfoque en las tendencias actuales del turismo y un compromiso inquebrantable con la excelencia, este resort redefine el concepto de unas vacaciones todo incluido, ofreciendo una experiencia que combina lujo, cultura y bienestar en perfecta armonía.

Para obtener más información, visite barcelo.com o comuníquese con nuestro equipo de reservaciones enviando un correo a [email protected] o llamando al +57 1 800 519 0500.

Descubriendo el encanto de unas vacaciones todo incluido en el Hotel Barceló Punta Cana Leer más »

Priority Pass anuncia ofertas especiales para Black Friday

Se acerca una de las fechas de compras más importante del año, el ‘Black Friday’, que no sólo ofrece grandes descuentos en productos electrónicos y moda, sino que también se ha convertido en una oportunidad única para los viajeros del mundo, ya que es una fecha importante para adquirir tiquetes aéreos, paquetes turísticos, hoteles, membresías de acceso a las Salas VIP y muchas actividades a precios reducidos.

El ‘Black Friday’ o viernes negro se originó en Estados Unidos en la década de 1950 y se celebra cada viernes después del Día de Acción de Gracias. Con el tiempo este día, no sólo fue acogido en diferentes países, sino que se ha convertido en una fecha importante que dinamiza la economía, gracias a las atractivas ofertas y descuentos que marcan el inicio de la temporada navideña.

En Colombia, ya son muchos los sectores económicos que ofrecen sus mejores descuentos para finales de noviembre y la industria turística no se queda atrás, ya que las ofertas suelen incluir descuentos significativos en vuelos internacionales y nacionales, hoteles y restaurantes, entre otros; lo que permite a los viajeros colombianos planificar sus vacaciones con mayor economía.

Priority Pass, el programa líder de experiencias en aeropuertos con acceso a más de 1.600 salas VIP en 725 aeropuertos del mundo anuncia interesantes ofertas en sus membresías durante esta fecha: 30% de descuento en la Membresía Estándar, con un precio especial de ‘Black Friday’ de $69 USD (regularmente $99 USD)* y el 25% de descuento en la Membresía Estándar Plus con un precio especial de ‘Black Friday’ de $245 USD (regularmente $329)**.

Actualmente, el 51% de los colombianos tienen acceso a las salas VIP en los aeropuertos con sus tarjetas y lo que más valoran es tener una experiencia placentera antes de abordar, disfrutar de un momento de relajación en un ambiente tranquilo acompañado de alguna bebida y gastronomía local. “Esto precisamente ofrece Priority Pass en más de 145 países; que incluyen salas VIP, salas de juegos, cápsulas para dormir y spas. Es la mejor forma de disfrutar cada trayecto”, afirmó Jeremy Dalkoff, vicepresidente de Partnerships de Collinson para las Américas.

El impacto económico de ‘Black Friday’ en el sector de viajes es significativo. Durante este evento, que en realidad dejó de ser un solo día ya que se une a los ‘Cyber Days’ que promueven las ventas en línea, se ha demostrado un incremento importante en las ventas. En noviembre de 2023, el sector turístico en Colombia registró un incremento del 29,3% en comparación con el mismo mes de 2022, importante para el fortalecimiento de la industria turística.

La promoción de Priority Pass estará vigente del 30 de noviembre al 3 de diciembre de 2024, y los interesados pueden tener más detalles y adquirir su membresía en https://join.prioritypass.com/bf-es/?sourcecode=DABLKFRIESPEN&currency=usd

Nota: *30% de descuento en la Membresía Estándar: Precio especial de Black Friday $69 USD (regularmente $99 USD) – Incluye: $35 USD por visita de socio y tarifa de invitado de $35 USD por invitado o por visita.

**25% de descuento en la Membresía Estándar Plus: Precio especial de Black Friday $245 USD (regularmente $329) – Incluye: 10 visitas gratuitas para miembros y posteriormente $35 USD por visita y tarifa de invitado de $35 USD por invitado o por visita.

www.prioritypass.com

Priority Pass anuncia ofertas especiales para Black Friday Leer más »

Tres patrimonios latinoamericanos para visitar, explorar y proteger

Con la finalidad de reconocer la relevancia y riqueza de los tesoros naturales y culturales del mundo, cada 16 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Patrimonio Mundial. Esta fecha es un recordatorio que invita a preservar, cuidar y proteger estos lugares que hacen parte de la herencia de la humanidad. En este contexto, Civitatis, recomienda visitar tres lugares latinoamericanos que hacen parte de la lista de Patrimonios Mundial en peligro de la Unesco, e invita a los viajeros a sumarse a un turismo responsable que aporte a su protección.

En la actualidad hay más de 50 patrimonios mundiales en riesgo de desaparecer debido a distintas causas como el cambio climático, la deforestación, la contaminación, la caza furtiva, el abandono, entre otros motivos. “Compartiendo este listado además de informar sobre la problemática, buscamos invitar a la acción entre los viajeros, para que desarrollen un turismo más consciente y sostenible, aportando en la preservación no solo de estos lugares que se encuentran en peligro, sino en cada destino que visiten”, explica María Carolina Padilla, country manager Civitatis.

Tres patrimonios mundiales en peligro para visitar, descubrir y proteger:

Chan Chan (Perú):

El sitio arqueológico Chan Chan, es uno de los patrimonios mundiales en peligro debido a la vulnerabilidad en la que se encuentra expuesto a causa de los factores naturales y antrópicos. En este lugar se encuentran diversas actividades para descubrir esta ciudad precolombina de adobe construida por los chimúes y reconocida como la más grande de América y del mundo, a través de los cuales, los viajeros pueden tomar dimensión de la importancia de salvaguardar tan importante legado histórico.

Fortificaciones Portobelo-San Lorenzo (Panamá):

Las fortificaciones del lado caribeño de Panamá: Portobelo-San Lorenzo, es una construcción que muestra el ingenio de la arquitectura militar de los siglos XVII y XVIII. Esta obra maestra del genio creativo humano fue declarada Patrimonio en 1980 y por factores medioambientales, falta de mantenimiento y desarrollo urbano incontrolado en esta zona, fue incluida en la lista de lugares en riego en el 2012. Si desea viajar al pasado le recomendamos una excursión a los fuertes, durante 8 horas podrá descubrir historias de piratas y como desde este lugar se protegía el comercio transatlántico en esa época.

Ciudad de Potosí (Bolivia):

Por su valor histórico como ejemplo en las actividades mineras de plata en los tiempos modernos, la Ciudad de Potosí, fue declarada patrimonio en 1987. Este destino, que fue considerado como el mayor complejo industrial del mundo en el siglo XVI, ingresó en la lista de lugares en riesgo debido a operaciones mineras descontroladas.

Si planea viajar a Bolivia, le recomendamos visitar Potosí, ahí se encuentran diferentes tours con los que podrá recorrer una de las ciudades con mayor altitud del mundo, de hecho, una de las actividades incluye la visita a la torre de la iglesia de la Compañía de Jesús, desde cuyo campanario, situado a 4060 metros de altura, podrá disfrutar una vista increíble del casco histórico.

Otro plan imperdible, si dispone de varios días, es realizar una excursión al salar de Uyuni, el desierto salado más grande del mundo, ubicado a cuatro horas por tierra de Potosí. Le recomendamos viajar durante la temporada de lluvia que es de diciembre a abril, para que pueda vivir la experiencia “efecto de espejo” del salar, un espectáculo natural que ha sido fotografiado por millones de viajeros del mundo.

https://whc.unesco.org/en/danger-list

Tres patrimonios latinoamericanos para visitar, explorar y proteger Leer más »

Conozca las mejores opciones de hoteles en Aspen Town y Snowmass Village

Mientras esperan con entusiasmo el inicio de la temporada de invierno en Aspen Snowmass —programado con la apertura de Aspen Mountain y Snowmass el 28 de noviembre— los principales hoteles de la zona ya se están preparando para recibir a los turistas ansiosos por deslizarse por las pistas nevadas.

Los hoteles de Aspen están mayormente divididos entre sus dos principales localidades (Aspen y Snowmass) y se encuentran convenientemente ubicados cerca de las montañas, así como de las mejores tiendas, restaurantes y sitios culturales que el destino ofrece como complemento a las actividades de deportes de invierno.

En la siguiente lista, descubra algunas de las principales opciones que combinan lujo y comodidad, así como alternativas más asequibles, para que todos puedan disfrutar de la mejor experiencia después de un productivo día de esquí o snowboard en las montañas.

El Limelight Hotel es una propiedad de 126 habitaciones ubicada en el corazón del centro de Aspen, a solo unos pasos de actividades de montaña de clase mundial y aventuras. El hotel es conocido por su decoración contemporánea, ambiente relajado y personal amable. Entre sus principales comodidades se incluyen un desayuno continental, transporte gratuito dentro de la ciudad, actividades complementarias para los huéspedes, piscina al aire libre, jacuzzis y habitaciones que admiten mascotas.

Ubicado al pie de Aspen Mountain, el St. Regis Aspen Resort se encuentra a poca distancia a pie de todas las tiendas, restaurantes y opciones de entretenimiento de Aspen. Su galardonado RAKxa Wellness Spa ofrece un refugio de relajación y lujo. Disfrute de la piscina exterior climatizada con vistas a las montañas. Velvet Buck ofrece cocina moderna de montaña, y el Mountain Social Bar & Lounge sirve cócteles artesanales para el après-ski. Todas las habitaciones cuentan con ropa de cama Frette de 400 hilos, amplios baños de mármol y mobiliario personalizado a cargo del reconocido Rottet Studio.

Ubicado al pie de Aspen Mountain, a solo unos pasos de la góndola Silver Queen, The Little Nell es el único hotel de esquí a pie de pista con cinco estrellas y cinco diamantes en Aspen. Está compuesto por 92 habitaciones y varios restaurantes y salones reconocidos. Cada una de las habitaciones cuenta con una chimenea de gas, sofás o sillones rellenos de plumas, un minibar completamente equipado con aperitivos y bebidas no alcohólicas de cortesía, y, si se solicita, comodidades especiales para niños y/o mascotas.

El histórico Hotel Jerome, un Auberge Resort de Aspen, presenta una mezcla elegante de encanto histórico y opciones gastronómicas que destacan la cocina de origen local, todo ello convenientemente ubicado en el corazón de la ciudad. El sofisticado Living Room ofrece platos al estilo de tapas y cócteles de la época previa a la prohibición. Reconocido en la lista dorada de Condé Nast Traveler en 2015 como uno de los “25 Mejores Hoteles en EE. UU.” y favorito tanto de los locales como de los huéspedes, el Hotel Jerome ha sido el más admirado desde 1889.

Ubicado al pie de la mundialmente reconocida Aspen Mountain, W Aspen & The Sky Residences es el primer y único W Hotels Alpine Escape en América del Norte. Con acceso a las pendientes y senderos más codiciados del mundo, vistas panorámicas combinadas con un diseño arquitectónico e interior impactante, W está listo para forjar una nueva era de lujo en Aspen. Disfrute en uno de los salones, desde el Living Room hasta el WET Deck, y deleite su paladar con una experiencia gastronómica de comida callejera sublime en Townie Truck.

Ubicado en Snowmass Base Village, adyacente a la Elk Camp Gondola, abrió en diciembre de 2018 y ofrece a los huéspedes acceso de esquí a pie de pista, así como proximidad a las tiendas y atracciones de Snowmass. La propiedad cuenta con 99 amplias habitaciones, un salón en el vestíbulo con bar y restaurante, un espacio para conferencias, un comedor privado, jacuzzis, área de juegos para niños e instalaciones de fitness, así como habitaciones que admiten mascotas.

Ubicado en Snowmass Base Village, adyacente a la Elk Camp Gondola, abrió en diciembre de 2018 y ofrece a los huéspedes acceso de esquí a pie de pista, así como proximidad a las tiendas y atracciones de Snowmass. La propiedad cuenta con 99 amplias habitaciones, un salón en el vestíbulo con bar y restaurante, un espacio para conferencias, un comedor privado, jacuzzis, área de juegos para niños e instalaciones de fitness, así como habitaciones que admiten mascotas.

El Pokolodi Lodge es uno de los lodges más populares y asequibles de Snowmass Village. Es el último hotel de propiedad y operación independiente en Snowmass Village. Se cree que «Pokolodi» significa «el pequeño lodge de la bienvenida y los sueños felices.» El Pokolodi Lodge está ubicado a 72 metros de la pista de esquí y adyacente al Snowmass Village Mall.

En el corazón de Snowmass Village, Viceroy Snowmass ofrece alojamiento con acceso de esquí a pie de pista, complementado con una gastronomía y áreas de descanso creativas, un spa y una terraza y café con piscina durante todo el año, lo que lo convierte en un entorno ideal para unas vacaciones en las montañas de Snowmass. El hotel cuenta con 155 lujosas habitaciones con decoración residencial que presentan texturas y elementos autóctonos combinados con modernas comodidades.

www.aspensnowmass.com o siga a @aspensnowmass en Twitter, Instagram o Facebook.

Conozca las mejores opciones de hoteles en Aspen Town y Snowmass Village Leer más »

Descubre 10 datos interesantes sobre las playas de Anguilla

Anguilla es un auténtico tesoro en el Caribe, famosa por sus impresionantes playas y su ambiente acogedor y tranquilo, lejos de las multitudes. A pesar de ser uno de los territorios más pequeños de América, la isla es rica en cultura, historia y con peculiaridades que la convierten en un destino intrigante.

Desde la exuberante naturaleza hasta las tradiciones locales, a continuación, algunas de las curiosidades más interesantes de esta encantadora isla:

  1. De tamaño pequeño, pero con gran impacto. Anguilla es uno de los territorios más pequeños de América, con sólo 96 km² de superficie y 61 km de costa. A pesar de su tamaño, el destino es famoso por sus impresionantes playas y su vibrante cultura, lo que ofrece una experiencia rica y diversa, que nunca se llena de turistas. Además, la densidad de población es baja, lo que permite a los visitantes disfrutar de un ambiente más tranquilo y relajante, lejos de las aglomeraciones típicas de los grandes destinos turísticos.
  2. Clima agradable a lo largo del año. Con una temperatura media anual de 27°C, Anguilla ofrece el clima perfecto vacacionar durante todo el año. Este calor invita a los viajeros a explorar la belleza natural de la isla, ya sea en las playas o realizando actividades al aire libre. La temporada de huracanes del Caribe, que va de julio a noviembre, puede traer algo de lluvia, pero la mayoría de los días siguen siendo soleados, lo que la convierte en una opción atractiva fuera de la temporada alta.
  3. Alojamiento para todos los gustos. Si bien Anguilla es conocida por sus hoteles y villas de lujo, existen alternativas para todos los presupuestos. Puedes encontrar alojamientos que van desde USD $200 a $400 por noche para parejas, permitiendo que más personas disfruten de este paraíso caribeño. Además de los hoteles y complejos turísticos de cinco estrellas, muchos visitantes optan por alquileres vacacionales como villas y apartamentos, que ofrecen una experiencia más acogedora y la oportunidad de cocinar platos locales.
  4. El peor fútbol. Un dato curioso es que la selección de fútbol de Anguilla está considerada una de las peores del mundo. El equipo nunca ha participado en un Mundial ni en la Copa de Oro de la CONCACAF. En 2020, ocupaba la penúltima posición en la clasificación de la FIFA, pero logró mejorar su posición en 2023, alcanzando el puesto 207.
  5. El vuelo más corto del mundo. El vuelo comercial entre Anguilla y San Martín es el más corto del mundo, ya que dura menos de 10 minutos. Debido a la brevedad del trayecto, no hay servicio a bordo, pero los pasajeros se ven recompensados con unas vistas espectaculares del cristalino mar Caribe.
  6. Una bandera única. La bandera de Anguilla es distintiva y presenta tres delfines que simbolizan la resistencia, unidad y fuerza. Estos delfines están dispuestos en círculo, con una base de color turquesa que representa el mar que baña la isla, reflejando la identidad local. La elección de los delfines también representa la rica vida marina de la región, enfatizando la importancia de la preservación del medio ambiente.
  7. Isla de renombre mundial. Anguilla se menciona a menudo como uno de los mejores lugares del mundo para relajarse junto al mar. Recientemente fue votada como la segunda mejor isla del Caribe por Condé Nast Traveler y, según los World Travel Awards 2024, es el principal destino culinario del Caribe.
  8. La IA es responsable del 10% del PIB de la isla. En la década de 1980, Anguilla recibió el dominio de Internet “.ai”, que se convirtió en una importante fuente de ingresos para la región. Actualmente, la isla recauda millones de dólares mensuales utilizando este registro, atrayendo empresas del sector tecnológico interesadas en utilizar la extensión para servicios de inteligencia artificial. El crecimiento explosivo de la IA ha traído una nueva fuente de ingresos a Anguilla, transformando un simple dominio en una oportunidad económica.
  9. Refugio para famosos. Anguilla es un destino popular entre los famosos que desean escapar del lente de las cámaras. Personalidades como Paris Hilton y Denzel Washington son visitantes conocidos, que eligen alquilar villas en lugares exclusivos como Shoal Bay. Otros famosos son visitantes frecuentes, como Adele, Paul Mc Cartney, Michael Jordan y Harry Styles.
  10. Cabras a la vista. Este mamífero tiene una presencia notable en Anguilla. Estos animales se ven a menudo deambulando por las calles e incluso en los jardines de los complejos turísticos, creando una escena curiosa y divertida que deleita a los visitantes. La presencia de cabras también refleja la vida rural de la isla, donde juegan un papel importante en la cultura y economía local.

Anguilla es un destino único y fascinante. Ya sea por su belleza natural, su vibrante cultura o sus peculiaridades, la isla promete experiencias inolvidables para todo aquel que la visite. Para obtener información sobre Anguilla, visita el sitio web oficial de la Oficina de Turismo de Anguilla: www.IvisitAnguilla.com; síguenos en Instagram:@VisiteAnguilla. Hashtag: #MyAnguilla. 

Descubre 10 datos interesantes sobre las playas de Anguilla Leer más »

República Dominicana: el destino preferido favorito de 10 millones de viajeros

En una noche sin precedentes, el Bogotá Marriott Hotel fue escenario del Roadshow Colombia, donde el ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, presentó la diversa y atractiva oferta turística del país. El evento contó con la presencia de más de 300 tour operadores y agentes de viaje de la región e importantes medios de prensa de Colombia.

República Dominicana busca consolidarse como el destino preferido para los colombianos, que actualmente ocupan el tercer lugar entre los países principales emisores de turistas hacia la isla. En el periodo enero-agosto de 2024, República Dominicana ha recibido 203,885 visitantes vía aérea desde Colombia, lo que representa un aumento del 11% en comparación con el mismo período del 2023.

«Los colombianos han encontrado en República Dominicana su segunda casa. Nos llena de alegría recibir a tantos viajeros que vienen a relajarse, disfrutar de nuestras playas, nuestra gastronomía y, sobre todo, de la diversión que solo nosotros podemos ofrecer. La conexión entre nuestros países se siente en cada rincón», señaló el ministro Collado. Además, Colombia cuenta con más de seis aerolíneas que cubren la ruta hacia República Dominicana, destacando Copa Airlines, Avianca, Arajet, Wingo, Air Century, entre otras. Durante el año 2023, se realizaron 3.296 vuelos entre ambos países, lo que facilitó el intercambio turístico. Como resultado, República Dominicana recibió 305,643 turistas colombianos en 2023, lo que representó un notable crecimiento del 19% en comparación con 2022. La mayoría de estos visitantes viajan por ocio, eligiendo principalmente las provincias de La Altagracia (donde se encuentra Punta Cana), Santo Domingo y La Romana como sus destinos favoritos.

Durante la presentación, también se presentó la campaña «Saborea el Paraíso», diseñada para destacar la diversidad de experiencias que los viajeros pueden disfrutar en República Dominicana, desde sus playas paradisíacas y paisajes naturales hasta su rica cultura y gastronomía. La campaña busca resaltar la variedad de actividades y atracciones que hacen de la República Dominicana un lugar único para los viajeros. El país ofrece experiencias emocionantes para familias, desde explorar el sus manglares, cuevas y aves exóticas, hasta disfrutar de aventuras extremas y sus campos de golf. Así mismo, ofrece playas excepcionales en Puerto Plata, Samaná, entre otras por su famosa belleza natural y acceso exclusivo.

El evento ofreció un espacio de networking en el que los tours operadores colombianos pudieron interactuar con representantes del sector turístico dominicano, sentando las bases para futuras colaboraciones. En este sentido, es importante mencionar que durante el evento se hizo referencia al programa Do Travel Rewards, un programa de lealtad del país que tiene como principal objetivo reconocer el esfuerzo de los agentes de viajes de todo el mundo al promover el destino dominicano, brindarles información de primera mano y fortalecer la relación con tan importantes miembros de la industria. Igualmente, el programa funciona como un canal de conexión para el sector hotelero con los mas de 18,0000 agentes en todo el mundo inscritos en el programa y ofrece la plataforma ideal para crear ofertas de valor para los viajeros que visitan la Republica Dominicana.

La realización de estos encuentros es clave para el crecimiento del turismo entre Colombia y República Dominicana. Se espera que este Roadshow fortalezca aún más los lazos comerciales y genere nuevas oportunidades para ofrecer experiencias inolvidables a los viajeros.

www.godominicanrepublic.com

República Dominicana: el destino preferido favorito de 10 millones de viajeros Leer más »

Cuba un paraíso de relax y diversión en el corazón de El Caribe

Cuba se ha consolidado como un destino turístico de renombre internacional, conocido por sus playas paradisíacas, su rica historia cultural y su oferta diversa de experiencias. Entre sus joyas más destacadas se encuentran La Habana y Varadero, que combinan ocio, cultura y opciones para el bienestar integral.

En el marco de FitCuba 2024, el evento de turismo más importante de la isla, Cuba reafirma su posición como un destino atractivo, ofreciendo una mezcla única de opciones para el bienestar personal en un entorno natural incomparable. Aunque el país cuenta con opciones para el bienestar como spas, masajes terapéuticos y programas de medicina natural, su verdadero atractivo reside en la combinación de sus playas de ensueño y la rica oferta cultural y recreativa.

El Varadero Resort by Barceló, que incluye los hoteles Barceló Solymar y Occidental Arenas Blancas, destaca como uno de los principales complejos en la región. Ofrece un servicio Todo Incluido 24 horas y una amplia variedad de opciones gastronómicas y de entretenimiento. Su ubicación en una de las mejores zonas de Varadero lo convierte en un lugar ideal no solo para el descanso, sino también para el turismo MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones), con salones de eventos adaptados para cualquier ocasión.

El director comercial de Varadero Resort by Barceló, Yoel Marrero, comenta: “Invitamos a nuestros amigos colombianos a descubrir lo mejor de Varadero. Aquí podrán disfrutar de playas espectaculares, una ubicación privilegiada cerca del nuevo boulevard, discotecas, restaurantes, bares, el parque Josone y la Clínica Internacional, así como un amplio servicio Todo Incluido. Aunque nuestro enfoque principal no está en un spa moderno, ofrecemos un entorno ideal para relajarse y disfrutar de nuestras instalaciones.”

Colombia, un mercado en crecimiento

En los últimos años, Colombia se ha consolidado como uno de los principales mercados emisores de turistas hacia Cuba en Sudamérica. La cercanía cultural y los vínculos históricos han llevado a miles de colombianos a elegir la isla como su destino preferido. Aunque Canadá, Rusia y España siguen siendo los principales mercados turísticos para Cuba, el interés de los colombianos ha crecido significativamente, posicionando a Colombia como un socio clave en la región.

Una experiencia inolvidable para los colombianos

Cuba invita a los turistas colombianos a explorar no solo sus icónicas playas, sino también a disfrutar de una oferta integral que combina relax, cultura y entretenimiento. Con conexiones aéreas accesibles desde Colombia y una experiencia turística variada, la isla se convierte en la opción perfecta para quienes buscan un destino que ofrezca tanto relajación como aventuras culturales.

Cuba un paraíso de relax y diversión en el corazón de El Caribe Leer más »

Shakira protagoniza la nueva campaña internacional de Despegar

Despegar y la renombrada artista internacional Shakira anuncian el inicio de una nueva fase en su campaña «Soñar, Elegir, Viajar» con el lanzamiento del comercial audiovisual. Esta alianza histórica entre dos íconos latinoamericanos ha sido diseñada para inspirar y conectar a personas de todo el mundo a través de experiencias de viaje memorables y la poderosa influencia de la música.

En los últimos 25 años, Despegar ha redefinido el turismo en América Latina, brindando a millones de viajeros la oportunidad de descubrir destinos fascinantes y crear experiencias inolvidables. En este sentido, Shakira fue elegida para protagonizar la campaña por su reconocimiento en los 19 países donde opera Despegar y su capacidad para trascender fronteras con su música. El comercial audiovisual fue cuidadosamente pensado para ser universal y seguir transmitiendo el mensaje de la Compañía sobre su presencia en todas las etapas de un viaje.

«Con el lanzamiento del comercial audiovisual, damos inicio a una nueva fase en nuestra campaña en conjunto con Shakira. El anuncio de la gira internacional de la estrella musical nos pareció un gran momento para inspirar a nuestros clientes a vivir experiencias únicas, acompañándolos en cada etapa del viaje», afirmó Pablo Jaitman, Country Manager de Despegar Colombia.

En el anuncio, Shakira se embarca en un recorrido por algunos de los destinos más populares de Despegar. A lo largo de este emocionante viaje, la audiencia es testigo de la facilidad y rapidez con la que se puede planificar una aventura, gracias a la intuitiva y completa app de la empresa de viajes líder en Latinoamérica. La Compañía demuestra su cercanía con los viajeros desde el momento en que reservan el vuelo perfecto y seleccionan el alojamiento ideal, asistiendo a sus usuarios en sus travesías de principio a fin.

El comercial fue filmado en Estados Unidos y contó con la participación de aproximadamente 154 profesionales de Argentina, Brasil, Estados Unidos, Francia, España y Ucrania. Despegar reafirma su compromiso de enriquecer la vida de las personas al facilitar conexiones significativas a través del poder transformador de los viajes.

Shakira protagoniza la nueva campaña internacional de Despegar Leer más »

Scroll al inicio