Noticias Nacionales

Ejército capturó a diez presuntos integrantes del “Clan del Golfo” en Antioquia
Las autoridades realizaron tres operaciones en las que capturaron a presuntos integrantes del grupo armado, entre ellos alias ‘Camila’.

Presidente Petro ordenó realizar exámenes forenses a los chats de las disidencias que vincularían a dos funcionarios del Gobierno
El presidente expresó tener dudas sobre el informe que publicó Noticias Caracol y anunció las acciones que vendrán.

Tribunal Superior de Antioquia condenó en segunda instancia a Santiago Uribe
El hermano del expresidente había sido absuelto en primera instancia por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir.

Un militar muerto y otro desaparecido tras combates en Dabeiba, Antioquia
El soldado Yiminson Mosquera Perea desapareció en medio de un combate contra el “Clan del Golfo” en zona rural de Dabeiba.

Con 700 deportistas comenzaron los I Juegos de la Agenda Nacional Campesina en Popayán
Estas primeras justas buscan fortalecer los valores, la sana convivencia y la inclusión a través de prácticas deportivas y destrezas representativas de la ruralidad colombiana. Ya en Popayán se encuentran las delegaciones de organizaciones campesinas de alcance nacional, entre ellas Anuc Nacional, Mesa de Derechos Humanos Suroccidente, Pupsoc, Juntanza Nacional Campesina, Baluarte, Acit, Fensuagro, Asomucaice, Asopalcor, Asocam y Redpescacol. Su participación convierte estos juegos en un espacio de encuentro y representación para el campesinado colombiano. Hasta el lunes, se desarrollan competencias en 10 disciplinas que integran deportes tradicionales y expresiones propias del campo como: fútbol, fútbol de salón, atletismo (1.000 m y 2.000 m), rana, minitejo, rajaleña, carrera de buguis, penaltis con palos de coca o café, lanzamientos de aros y fuerza con cuerda, cada prueba refleja habilidades y prácticas características de la vida rural. El Ministerio del Deporte invirtió cerca de 1.000 millones de pesos para garantizar el bienestar de las delegaciones y el desarrollo integral del evento, recursos que cubren alimentación, alojamiento, transporte, salud, logística y lo necesario para la realización de estas justas. Los I Juegos de la Agenda Nacional Campesina se consolidan como un escenario que impulsa la participación, promueve la inclusión y fortalece la vida comunitaria. Con esta iniciativa, el Gobierno del presidente Gustavo Petro reafirma su compromiso con el campesinado colombiano, dignificando su labor y generando oportunidades que aportan al reconocimiento, el desarrollo y la construcción de paz en el país.

Policía incautó más de 14 toneladas de clorhidrato de cocaína en Buenaventura
El estupefaciente estaba camuflado bajo la modalidad de mezclado con yeso y se presume que el envío pertenecía a organizaciones narcotraficantes con presencia en la región de Buenaventura.

Finalizó el séptimo ciclo de diálogos entre el gobierno y la disidencia de alias ‘Calarcá’
Se pactó un desescalamiento del conflicto, desvinculación de menores, acceso a tierra y un acuerdo para elecciones.

Golpe a estructuras de ‘Iván Mordisco’: Ejército liberó a dos conductores en el Cauca
Al cabo de combates en el suroccidente del país, las tropas militares impidieron el desvío de café tipo exportación con destino a economías ilícitas, protegiendo más de 6.000 millones de pesos del sector agrícola nacional. Los resultados se lograron en el marco del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus, cuando integrantes del grupo armado organizado residual (GAO) Franco Benavides, estructura de alias ‘Iván Mordisco’, hurtaban dos tractocamiones cargados con café tipo exportación. En las acciones se logró la liberación de los conductores, que habían sido retenidos. La operación militar se desarrolló en la vereda El Vado, del municipio de Mercaderes (Cauca). Tras conocerse el secuestro de los dos conductores y sus vehículos, tropas del Batallón de Alta Montaña 4 adscritas a la Vigésima Novena Brigada, con apoyo del Grupo Liviano de Caballería 8, reaccionaron de inmediato. La carga fue recuperada en su totalidad, evitando una afectación económica significativa para el gremio cafetero de la región. El Gobierno nacional reafirmó su compromiso de continuar enfrentando a las estructuras delictivas que pretenden alterar el orden y la seguridad en el suroccidente del país, garantizando la protección de los ciudadanos, el sector productivo y los recursos estratégicos de la nación.

Con 430 deportistas, Colombia inicia su participación en los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025
Con el reto de consolidar los triunfos que obtuvo en 2013, 2017 y 2022, Colombia inicia este sábado 22 de noviembre su participación en la Vigésima edición de los Juegos Bolivarianos que se realizarán en Lima y Ayacucho en Perú. El reto para los deportistas que participarán en las justas es alto, en la medida en que, en la más reciente edición, Colombia alcanzó un total de 354 medallas, con 171 oros, 104 platas y 79 bronces, superando a Venezuela por 145 metales en el acumulado general. Resultados que reflejan el nivel del deporte nacional y que marca la vara competitiva para esta nueva cita. Las diferentes disciplinas han contado con el apoyo del Gobierno del Cambio a través del Ministerio del Deporte que destinó un presupuesto de 4.816 millones de pesos para la participación de la delegación y un adicional de 14.439 millones de pesos para la preparación de los atletas, que estarán presentes en 45 disciplinas. La delegación nacional, conformada por 182 atletas mujeres y 248 hombres, cuenta con 34 representantes que se clasificaron a los Juegos Olímpicos de París 2024 y 53 que estuvieron en los recientes Juegos Panamericanos Junior de Asunción (Paraguay). El reflejo de un grupo que combina madurez competitiva con el ímpetu de las nuevas generaciones. “Es un evento importante, porque marca el inicio del ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028 y como tal, nos permite evaluar y proyectar a los atletas que irán siendo parte de él. Además, al ser la misma sede de los Panamericanos 2027, ofrece un valor adicional para conocer mucho más los escenarios de competencia», destacó David Acosta, director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo del ministerio del Deporte. También se impulsa el proceso competitivo que nutre el ciclo olímpico, fortaleciendo las bases del deporte de rendimiento y permitiendo que los atletas lleguen a cada evento internacional con mejores herramientas, más rodaje y una preparación integral. Este respaldo institucional también abre el camino para que los talentos emergentes avancen en su ruta hacia los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud, que se realizarán en Dakar (Senegal) en 2026, un escenario clave para proyectar a las nuevas figuras del deporte nacional.

JEP imputó crímenes de guerra y de lesa humanidad a tres generales (r)
Sobre la participación de integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana se probó que participaron en operaciones aéreas en las que murieron personas presentadas falsamente como bajas en combate.
Noticias Destacadas
- All Post
- DESTACADOS
Otras Noticias
- All Post
- GENERALES










