Noticias Nacionales

JEP imputó crímenes de guerra y de lesa humanidad a tres generales (r)
Sobre la participación de integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana se probó que participaron en operaciones aéreas en las que murieron personas presentadas falsamente como bajas en combate.

Petro ofreció disculpas a las madres de menores fallecidos en operativos militares
Gustavo Petro se disculpó con las madres de menores muertos en bombardeos en varias zonas de Colombia, enfatizando no violar el Derecho Internacional.

Judicializado hombre que estaría involucrado en hurto dos ciudananos en Cúcuta
La Fiscalía General de la Nación judicializó a Ángel Uriel Porras Sánchez, por su presunta responsabilidad en el robo a dos ciudadanos en hechos ocurridos el pasado 25 de enero, en inmediaciones a de un centro comercial ubicado en el barrio Prados del Este de Cúcuta (Norte de Santander). En ese sentido, un fiscal seccional le imputó los delitos de hurto calificado y agravado y falsedad marcaria. El procesado no aceptó cargos y por disposición judicial le fue impuesta medida de aseguramiento en centro carcelario. La Fiscalía estableció que el procesado, junto con otros siete hombres que se movilizaban en cinco motocicletas, habrían abordado a dos ciudadanos y los intimidaron. Posteriormente los despojaron del vehículo en el que se movilizaban, joyas de oro, entre otros elementos, por un valor superior a los 66 millones de pesos.

Andrés Idárraga, nuevo ministro de Justicia encargado
El presidente Gustavo Petro designó a Andrés Idárraga Franco como ministro de Justicia encargado, asumiendo así la dirección de una cartera clave para las reformas del sector y la agenda institucional del Gobierno nacional. Idárraga es abogado de la Universidad Libre y magíster en Políticas Públicas de la Universidad Torcuato Di Tella. Su trayectoria ha estado enfocada en la defensa de los derechos humanos, la transparencia y el fortalecimiento del Estado. Desde septiembre de 2022 se desempeñaba como Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, donde ha impulsado denuncias, alertas y acciones para prevenir riesgos de corrupción en entidades públicas. En el servicio público ha ocupado cargos en las secretarías de Gobierno, Hábitat y Salud durante la Alcaldía del presidente Petro en Bogotá. También dirigió la Oficina de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, en la que coordinó acciones institucionales durante protestas sociales y situaciones de orden público. Su trabajo académico se ha centrado en la relación entre Estado, territorio y conflictividad social. Como Secretario de Transparencia se ha consolidado como una de las voces más visibles en la lucha contra la corrupción, liderando más de un millar de denuncias, cuestionando procesos contractuales irregulares y advirtiendo riesgos en elecciones y concursos públicos. Esa exposición también lo ha llevado a enfrentar amenazas y presiones. En su nuevo rol deberá coordinar los temas prioritarios del sector, mantener el rumbo de la política criminal y penitenciaria, y garantizar la continuidad administrativa. Además, tendrá que articularse con la rama judicial, la Fiscalía y los organismos de control en un contexto político exigente.

Fiscalía investiga posibles fallas en bombardeos que dejaron menores de edad muertos
El ente investigador abrió una indagación preliminar después de recibir los reportes de Medicina Legal sobre los 15 cuerpos que corresponden a menores de edad.

Disidencias de ‘Iván Mordisco’ atacaron estación de Policía de Jambaló
La información fue confirmada por el Consejo Regional Indígena del Cauca, que reportó fuertes hostigamientos y detonaciones en el casco urbano de Jambaló.

Procuraduría abrió indagaciones por bombardeos en los que murieron menores de edad
La Procuraduría investiga si hubo una violación al Derecho Internacional Humanitario.

Presidente Gustavo Petro reaccionó a informe de la UIAF sobre sus transacciones bancarias
El mandatario aseguró que pueden comparar con sus declaraciones de renta publicadas anteriormente.

Ecopetrol adquiere portafolio de proyectos solares por USD 157,5 millones
Ecopetrol informó que cerró exitosamente la operación con Statkraft European Wind and Solar Holding AS, filial del grupo Statkraft, uno de los principales productores de energía renovable en Europa. En comunicado oficial Ecopetrol precisó que adquirió una compañía dedicada al desarrollo y operación del portafolio de Statkraft en Colombia, así como seis compañías de propósito especial, propietarias de proyectos solares, con capacidad de generación de 0.6 gigavatios (GW), por valor de 157,5 millones de dólares. “La transacción fue financiada a través de un endeudamiento incremental, previamente contemplado en el plan de financiamiento para inversiones inorgánicas», indicó la empresa. Con la adquisición de las compañías dueñas de proyectos solares, Ecopetrol se convierte en el titular del 100 % de las acciones de dichas empresas y logra la incorporación de un portafolio de más de 0.6 gigavatios (GW) de energía solar. “A partir de este momento, se inician los trámites de incorporación de las referidas compañías a la estructura del Grupo Ecopetrol», señaló la compañía. Mediante esta adquisición, Ecopetrol avanza en la meta de descarbonización y transición energética. Esta adquisición impulsa la generación de energía de bajas emisiones de manera competitiva para el autoconsumo del Grupo Ecopetrol y complementa el portafolio del negocio tradicional de crudo y gas.

Habilitados los dos carriles en Km 18 de Vía al Llano: vuelve operación bidireccional
El Ministerio de Transporte anunció la habilitación de los dos carriles en el kilómetro 18 de la Vía al Llano, uno de los puntos más críticos del corredor, permitiendo restablecer la operación bidireccional en esta zona. El avance fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (Invías), entidades que coordinaron las intervenciones necesarias para garantizar condiciones de seguridad y movilidad en la vía. La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, destacó que este logro responde a un compromiso adquirido con las comunidades del corredor. “Le cumplimos de nuevo a la comunidad», afirmó en el mensaje compartido por la entidad, donde resaltó que la habilitación mejora la conectividad y disminuye los tiempos de desplazamiento entre Bogotá y los Llanos Orientales. El restablecimiento de los dos carriles representa un alivio para transportadores, viajeros y habitantes de la región, quienes habían enfrentado restricciones de movilidad durante las obras. El Ministerio reiteró que continuará ejecutando acciones coordinadas para fortalecer la infraestructura vial nacional y mantener operativos los corredores estratégicos del país.
Noticias Destacadas
- All Post
- DESTACADOS
Otras Noticias
- All Post
- GENERALES











