TECNOLOGÍA

Abren convocatoria para el VI Premio a la Transformación Digital Empresarial 2023 Cintel y PwC

Las mejores iniciativas y proyectos empresariales que han logrado resultados evidentes y tangibles en el desarrollo de capacidades digitales, enfocadas en mejoras operativas, acercamiento a un cliente más exigente y cambios en modelos de negocio, serán reconocidas por sexto año consecutivo con el Premio a la Transformación Digital Empresarial.

Esta iniciativa de CINTEL y PwC busca reconocer a las empresas colombianas que han logrado cambios sustanciales en sus organizaciones mediante la habilitación de capacidades digitales. La distinción se hará en seis categorías:

  1. Transformación digital de grandes empresas desde la estrategia corporativa
  2. Grandes empresas con iniciativas específicas de transformación digital
  3. Transformación digital en Pymes
  4. Proyectos de transformación digital con impacto social
  5. Mejor emprendimiento del año, y
  6. Soluciones innovadoras que habilitan la transformación digital de las empresas.

Para la postulación, que vence el 16 de junio de 2023, se debe diligenciar el formulario en línea y adjuntar los anexos solicitados, dentro de los que se incluye un documento que describa cómo la iniciativa, estrategia o proyecto impacta la visión estratégica, el modelo de negocio, el relacionamiento con clientes, la cultura digital, el uso de plataformas digitales y la sostenibilidad. Así mismo, debe expresar las razones que lo hacen merecedor al Premio a la Transformación Digital Empresarial en la categoría a la cual aplica. Para postularse dar clic aquí.

Es importante indicar que este premio se entrega a empresas u organizaciones de naturaleza privada y a empresas industriales y comerciales del Estado. En el caso de soluciones tecnológicas innovadoras para la transformación digital, éstas deben ser postuladas por empresas colombianas que tengan máximo 10 años de constituidas.

Los ganadores se conocerán en el marco del Congreso Internacional TIC ANDICOM 2023, que se realizará en el Complejo Las Américas en Cartagena de Indias (Colombia), los días 6, 7 y 8 de septiembre próximos. Para conocer más de ANDICOM2023 visita https://andicom.co

La transformación digital empresarial es un tema que vienen trabajando PwC y CINTEL hace algunos años. Se entiende por transformación digital como el aprovechamiento óptimo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por parte de las empresas, en sus diferentes procesos, en sus productos y servicios, y en el modelo de negocio, para el logro de su estrategia.

Cabe destacar que toda transformación organizacional debe ser medida y puesta a prueba frente a los cambios e impactos en las mejoras de las capacidades de la empresa para generar ingresos, mejorar sus talentos, lograr ventajas competitivas e innovar.  

www.andicom.co

www.cintel.co

Abren convocatoria para el VI Premio a la Transformación Digital Empresarial 2023 Cintel y PwC Leer más »

Ya no es una opción: invertir en transformación digital es crucial para el crecimiento de las empresas colombianas

Suele decirse que la tecnología y la transformación digital son la solución para que las empresas colombianas evolucionen sus negocios y alcancen niveles de eficiencia nunca antes vistos, como los de economías más maduras, tanto en la región latinoamericana, como en EEUU y Europa. De hecho, en los últimos tres años, aún con incertidumbres económicas, hemos visto un auge en la inversión en tecnología. Pero, en la práctica, ¿cómo convertir esta receta de pastel en una verdadera eficiencia para el negocio?

“El uso de tecnología corporativa impacta directamente en cada etapa de la operación de una empresa, para que todos los procesos se realicen con mayor rapidez y precisión, trayendo eficiencia e inteligencia a la organización. Pero es fundamental entender las necesidades de la empresa para invertir en las innovaciones adecuadas”, dice Ivaldo Pereira, gerente general de TOTVS Andina.

Para las empresas que necesitan empezar a digitalizarse, el camino comienza con un sistema de gestión integrado, el famoso ERP, que unifica y automatiza la información corporativa. El software toma todos los datos administrativos y financieros del negocio en papel y los concentra en una sola plataforma, organizada y actualizada. “Como resultado, la organización mejora todo su flujo de trabajo. Con un ERP, la empresa es capaz de realizar actividades en menor tiempo, reduce el riesgo de errores humanos en el procesamiento de datos, monitorea todos los plazos fiscales y logra tener una visibilidad completa de cómo va el negocio. En la práctica, más eficiencia y menos costos”, comenta el ejecutivo.

El segundo paso del trayecto de transformación digital es el uso de soluciones especializadas en el core business de la empresa. “Este tipo de solución actúa directamente en el corazón del negocio, mejorando la calidad del servicio o producto ofrecido, además de gestionar de forma completa todas las tareas que se realizan dentro de la empresa. Es un paso significativo para tomar una decisión más estratégica que pueda poner al mercado andino en pie de igualdad con las principales economías de la región”, enfatiza Pereira.

Además, todavía hay el “estado del arte” para las empresas, la llamada Industria 4.0. En ella, tecnologías como la computación en la nube, el análisis predictivo, la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas (IoT) hacen que el negocio no solo se digitalice por completo, sino que produzca inteligencia de alto nivel en tiempo real de todo lo que se hace en la empresa.

“Es en esta etapa que un fabricante logra, por ejemplo, anticipar el mantenimiento de una máquina, evitando pérdidas irreparables con una posible parada de la planta. O que una compañía minorista identifique previamente el aumento de la demanda de un determinado producto y logre prepararse para tener stock suficiente para atender a sus clientes. Las posibilidades son casi infinitas”, argumenta el ejecutivo.

La transformación digital no es solo implementar nuevas tecnologías, sino también cambiar la mentalidad de cómo opera la empresa. Implica repensar los procesos comerciales y adoptar una cultura de innovación que cree nuevas fuentes de ingresos, mejore la productividad y responda mejor a las condiciones cambiantes del mercado. Las empresas que descuidan las inversiones en tecnología pueden perder más a largo plazo, incluso en participación de mercado y volverse irrelevantes para los clientes. La digitalización debe dejar de verse como un gasto y comenzar a verse como una inversión.

«La tecnología es una parte integral de cualquier estrategia comercial exitosa. Las empresas que realizan estas inversiones pueden optimizar sus operaciones, mejorar la experiencia del cliente y, en última instancia, impulsar el crecimiento de los resultados y los ingresos. Queremos crear un mercado sostenible y competitivo en Colombia. No hay tiempo que perder”, agrega el gerente general de TOTVS Andina.

Para obtener más información sobre las soluciones TOTVS para la gestión empresarial, visite: https://es.totvs.com

Ya no es una opción: invertir en transformación digital es crucial para el crecimiento de las empresas colombianas Leer más »

En Colombia el precursor de la iluminación en fotografía móvil el Huawei P60 Pro

Durante el evento de lanzamiento de primavera para Latinoamérica, llevado a cabo el día de ayer en la Ciudad de México, HUAWEI presentó su nueva gama de dispositivos que prometen llevar la fotografía, innovación y productividad a un nuevo nivel. Elmomento más esperado del evento fue la presentación oficial del P60 Pro, el último buque insignia de la marca. Un dispositivo a la vanguardia que redefine el concepto de diseño clásico de la serie P de HUAWEI, fusionando la imagen inteligente y la estética tecnológica en un solo dispositivo.

Con un enfoque en la calidad y la experiencia de uso, el P60 Pro ofrece avances sin precedentes. A continuación, todo lo que debes saber sobre el diseño innovador, la capacidad fotográfica y demás características que llegan con este esperado lanzamiento.

Cámara XMAGE de Ultra Iluminación: Avances revolucionarios y pioneros en imagen:

En definitiva, uno de los aspectos del HUAWEI P60 Pro que brillan por luz propia es su gran poder fotográfico, pues incluso antes de su llegada a Latinoamérica, la cámara de este teléfono ya recibió varias distinciones a nivel mundial. En primer lugar, obtuvo el galardón al Mejor Smartphone Fotográfico de manos de TIPA (Technical Image Press Association), una de las entidades más importantes y de referencia en el campo de la imagen y la fotografía. Mientras que el premio más reciente estuvo a cargo de DxOMark, que calificó al HUAWEI P60 Pro como el teléfono con la mejor cámara del mercado tras ganar la primera posición en el ranking de mejor cámara para smartphones de DXOMark.

Este teléfono eleva el estándar de la fotografía móvil con innovaciones inéditas que permiten a los usuarios capturar sus momentos de manera única, incluso en condiciones de muy poca iluminación. Con la adopción del lema «Ojo de luz», la marca china ha centrado sus esfuerzos en conseguir las fotos más nítidas y vibrantes hasta ahora; para esto incluyó un sistema óptico totalmente mejorado y se convierte en el primer smartphone equipado con una cámara Telefoto de Ultra Iluminación con una apertura F/2.1, logro nunca antes visto en telefoto periscópico, lo cual ayuda a captar mucha más luz y a tomar fotografías con zoom durante la noche de una manera inigualable.

Adicionalmente, como parte de su módulo fotográfico, el HUAWEI P60 Pro cuenta con una Cámara Principal de Ultra Iluminación equipada con una apertura física F/1.4-F/4.0 variable de 10 niveles que ofrece una versatilidad a los usuarios para capturar desde una impresionante fotografía en modo Retrato, a toda la familia en una comida de fin de semana, hasta la belleza de las luces de la ciudad durante la noche, mostrando en cada una de ellas una nueva y rica cantidad de detalles gracias a su tecnología de imagen XMAGE y al nuevo motor de texturas XD Fusion Pro.

Un diseño exquisito que aporta una estética líder en el sector

El P60 Pro adopta la nueva pantalla Quad-Curve con el ultra resistente cristal Kunlun, un poderoso vidrio creado por HUAWEI que, comparado a cristales comunes, resiste hasta 10 veces más los golpes, arañazos y caídas; esto gracias a sus miles de millones de nanocristales, por lo que recibió la certificación de resistencia de cinco estrellas de la empresa suiza SGS. Al pesar solo 200g, el dispositivo ofrece un agarre y una experiencia táctil más cómodos. Por otra parte, con una gran variedad de funciones de pantalla, la serie HUAWEI P60 se ha convertido en la primera del mundo en obtener la certificación dual TÜV Rheinland Color Accuracy (precisión del color y proyección precisa del color).

Otro aspecto que vale la pena destacar es el diseño del módulo de lentes. La cámara principal se encuentra en el centro del módulo, mientras que la cámara telefoto y el lente ultra gran angular están ubicados a cada lado, creando un diseño que no solo hace que los lentes se destaquen, sino que también rinde homenaje a las cámaras tradicionales, pero con un toque moderno, propio de la nueva era de la imagen móvil.

Además, el HUAWEI P60 Pro reinterpreta la estética moderna y la identidad de los productos de consumo masivo. Para la versión de Perla Rococó se utilizó el primer Diseño de Textura Perlada de la industria que incorporó polvo de perla mineral natural para crear un efecto colorido y brillante, consiguiendo una textura natural única como la del nácar haciendo que cada ejemplar Perla Rococó sea único y diferente a todos los demás. Por su parte, la versión negro clásico adoptó el innovador Vidrio Pulido suave antihuellas dactilares mediante un proceso conocido como Feather-Sand, lo cual ofrece un tacto suave y brillante.

Potente tecnología de carga:

En cuanto a la autonomía de este teléfono, debes saber que la batería del P60 Pro es de 4,815mAh y es compatible con HUAWEI SuperCharge de 88W con cable. Por lo que soporta una carga rápida inalámbrica de 50W y carga inalámbrica inversa de 7.5W, proporcionando una carga segura y cómoda en cualquier momento y lugar. Este dispositivo móvil estrena el modo de carga Turbo, que puede cargar la mitad de la batería en solo 10 minutos, logrando un equilibrio perfecto entre autonomía y velocidad

El HUAWEI P60 Pro ya se encuentra disponible en preventa en Colombia, puedes visitar la página oficial de HUAWEI Colombia para reservarlo en los colores Perla Rococó y Negro, por un precio de $3.999.900 para la versión 8+256GB y $4.999.900 para la versión 12+512GB.

http://www.linkedin.com/company/Huawei

https://www.facebook.com/HuaweimobileCO/
https://www.instagram.com/huaweimobileco/

En Colombia el precursor de la iluminación en fotografía móvil el Huawei P60 Pro Leer más »

Genetec presentó en Colombia World Security Summit las últimas tendencias en seguridad y ciberseguridad para ciudades inteligentes

En días pasados se llevó a cabo la primera versión del Colombia World Security Summit en Medellín con alrededor de 3.000 visitantes y 12 países invitados. Plaza Mayor y la Empresa para la Seguridad y Soluciones Urbanas (ESU) se unieron como organizadores, para reunir a expertos en ciberseguridad y a las empresas de tecnología líderes en seguridad a nivel mundial, como Genetec.

En este evento, Genetec, empresa canadiense fabricante de software de soluciones de seguridad, operaciones e inteligencia de negocios, se destacó como uno de los principales expositores, mostrando su plataforma unificada de seguridad con videovigilancia, control de acceso, reconocimiento de placas, videoanalíticas, comunicaciones en SIP y su módulo de IoT.

De igual forma, la compañía presentó en conjunto con la empresa Seguridad y Soluciones Urbanas (ESU) el proceso de transformación de Medellín, en el cual pasó de ser una de las ciudades más peligrosas del mundo a un modelo a seguir en innovación tecnológica.

Según un informe de la Alcaldía de Medellín y su trabajo articulado con las autoridades, la Policía Metropolitana, la Fiscalía Seccional y los diferentes grupos de investigación, en el primer semestre del 2022 Medellín registró una reducción del 11% en homicidios frente al mismo periodo del año 2021. Lo anterior destaca que los años 2020, 2021 y 2022 fueron los tres menos violentos en 40 años en la ciudad, con una baja del 47% en homicidios el año pasado frente al 2019, año previo a la pandemia.

Así mismo, desde 2016, las autoridades de Medellín se han dado a la tarea de recuperar, por ejemplo, motocicletas robadas. Según datos de la Alcaldía de esta capital, entre 2016 y 2022 el índice de recuperación de dichos vehículos fue de más de 8.000%. Por su parte, la recuperación de carros hurtados en el mismo periodo fue de 2.333%, mientras que las capturas a delincuentes se incrementaron 372% y el esclarecimiento de crímenes llegó a un 38% en la actualidad. Todos estos logros en temas de seguridad han sido apoyados por tecnologías como la plataforma de videovigilancia de Genetec, Security Center Omnicast™, con cámaras instaladas a lo largo y ancho del casco urbano.

Más allá de la seguridad

Los avances en la tecnología IP nos han brindado una mejor videovigilancia, control de acceso, reconocimiento automático de placas (ALPR) y potentes videoanalíticas. Estos elementos, trabajando juntos en una plataforma de seguridad unificada, pueden brindar a las ciudades soluciones que no solamente ayuden a proteger la seguridad de las áreas urbanas, sino soluciones que vayan más allá de la seguridad.

Específicamente, estos sistemas unificados pueden brindar la capacidad de mejorar las operaciones de tráfico y movilidad. Los sistemas de tráfico combinados con videovigilancia y soluciones de respuesta a incidentes pueden ayudar a las fuerzas del orden público a identificar incidentes, comunicar desvíos y coordinar respuestas más rápido, lo que da como resultado un flujo de tráfico más fluido y ciudadanos más felices.

Para hacer de una ciudad inteligente una ciudad segura, podemos incorporar la información recopilada de estos sistemas de seguridad física, tanto del sector público como del privado, no solo para lograr objetivos de seguridad, sino también para mejorar la preparación para emergencias, aumentar la conciencia situacional y mejorar la eficiencia operativa. Es importante recopilar colaborativamente los aportes de todas las partes interesadas y trabajar juntos, en vez de manera independiente, para utilizar de manera eficiente la información que todos recopilan por separado en el día a día. La clave es la colaboración y el equilibrio. El aumento de las comunicaciones y el intercambio de datos entre los sectores público y privado puede mejorar la seguridad para todos.

Seguridad de la seguridad

Puede parecer irónico que una solución de seguridad física diseñada para proteger a las personas y las instalaciones pueda proporcionar un punto de entrada para los ciberdelincuentes. Pero debido a que estos sistemas (videovigilancia, control de acceso, alarmas, comunicaciones y más) están cada vez más conectados a redes e infraestructura de TI, pueden ser bastante vulnerables. Con el aumento de la cantidad de ataques cibernéticos en todo el mundo, la creciente conectividad de dispositivos de IoT y el despliegue de las redes 5G, se hace evidente que el sector público y privado necesita implementar mejoras efectivas de ciberseguridad en sus redes de TI.

Muchas instalaciones del sector público continúan utilizando modelos más antiguos de cámaras de seguridad y controladores de puertas, reemplazándolos solo cuando es no están funcionando bien. Sin embargo, los dispositivos más antiguos, especialmente las cámaras, a menudo presentan un riesgo cibernético significativo debido a sus capacidades de seguridad limitadas. Este riesgo debe ser una consideración importante en los planes de muchos gobiernos para actualizar sus sistemas de vigilancia fijos en el corto plazo.

Hoy en día, los hackers saben que ciertas cámaras son fáciles de controlar y utilizar como punto de entrada a la red conectada. Varios factores hacen que las cámaras sean fáciles de violar. Por ejemplo, la red de bots Mirai continúa interrumpiendo sistemas y redes atacándolos con dispositivos conectados a Internet, incluidas cámaras. Para encontrar dispositivos vulnerables, la botnet anteriormente se basaba en intentar iniciar sesión con nombres de usuario y contraseñas predeterminados de fábrica y ahora ha evolucionado para explotar vulnerabilidades sin parches.

Un análisis realizado por Genetec encontró que muchísimas cámaras de seguridad ofrecían esta oportunidad de ataque. Según su estudio, casi siete de cada 10 cámaras tenían firmware desactualizado.

www.genetec.com/es

Genetec presentó en Colombia World Security Summit las últimas tendencias en seguridad y ciberseguridad para ciudades inteligentes Leer más »

Dynatrace obtiene la Competencia en Operaciones en la Nube de AWS

Dynatrace (NYSE: DT), experto en observabilidad y seguridad unificadas, anunció recientemente que obtuvo la nueva Competencia de Operaciones en la Nube de Amazon Web Services (AWS) en la categoría de Monitorización y Observabilidad. Al adquirir esta competencia, Dynatrace ha demostrado su experiencia en ayudar a los clientes a construir una base sólida y escalable para sus operaciones en la nube de extremo a extremo. También destaca el éxito de la compañía a la hora de ayudar a sus clientes a acelerar la adopción y optimización de tecnologías en la nube para alcanzar sus objetivos de transformación digital. Este logro se basa en el amplio y profundo apoyo de Dynatrace al ecosistema de AWS y se suma a competencias ya adquiridas por la compañía, como la competencia de gobierno de AWS, la competencia de migración y modernización de AWS, la competencia de aprendizaje automático de AWS en IA aplicada, la competencia de contenedores de AWS y la competencia de DevOps de AWS.

«La transformación digital es nuestra principal prioridad, y tanto Dynatrace como AWS son fundamentales para permitirnos alcanzar nuestros objetivos de forma rápida, segura y rentable», afirma Alex Hibbitt, director de ingeniería, SRE y cumplimiento en Photobox. «A medida que continuamos escalando nuestro entorno en la nube, nuestros equipos están inevitablemente expuestos a una creciente complejidad y riesgo. La IA y la automatización de la plataforma Dynatrace, junto con sus capacidades de observabilidad inteligente y seguridad de aplicaciones, proporcionan a nuestros equipos una visión integral en tiempo real del estado y el rendimiento de nuestros servicios digitales. Estos conocimientos nos permiten optimizar de forma proactiva estos servicios para resolver cualquier problema antes de que afecte a los clientes.»

AWS está permitiendo soluciones escalables, flexibles y rentables desde startups hasta empresas globales. Para respaldar la integración y el despliegue sin problemas de estas soluciones, AWS estableció el Programa de Competencias para ayudar a los clientes a identificar a los socios de AWS con gran experiencia y conocimientos del sector. La nueva Competencia de Operaciones en la Nube de AWS permite a los clientes seleccionar miembros validados de la Red de Socios de AWS (APN) que ofrecen soluciones completas con un enfoque integrado a través de cinco áreas de soluciones de Operaciones en la Nube: Gestión Financiera de la Nube, Gobierno de la Nube, Monitorización y Observabilidad, Conformidad y Auditoría y Gestión de Operaciones. Los socios de AWS en el área de soluciones de monitorización y capacidad de observación cuentan con un historial probado de ayuda a los clientes en el uso de servicios de capacidad de observación para comprender lo que ocurre en su pila tecnológica en cualquier momento.

«Estamos encantados de trabajar con AWS para ayudar a los clientes en sus viajes de transformación digital en la nube», dijo Mike Maciag, Director de Marketing de Dynatrace. «Al proporcionar respuestas precisas y automatización inteligente a partir de los volúmenes masivos de datos que fluyen a través de las nubes modernas, capacitamos a las organizaciones para innovar más rápido, operar de manera más eficiente e impulsar un mayor valor empresarial. Aumentar nuestras competencias existentes en AWS con la nueva Competencia de Operaciones en la Nube de AWS para Monitorización y Observabilidad ofrece a los clientes la confianza añadida de la importante experiencia de Dynatrace en AWS.»

Visite el sitio web de Dynatrace para obtener más información sobre cómo Dynatrace ayuda a las organizaciones a acelerar la innovación digital.

Dynatrace obtiene la Competencia en Operaciones en la Nube de AWS Leer más »

Direct Trading Technologies le apuesta a la educación de nuevos inversionistas - Google

Direct Trading Technologies le apuesta a la educación de nuevos inversionistas

En Colombia existen un sinnúmero de ‘brokers’ operando, no obstante, son pocos los que cuentan con regulación de la Superintendencia Financiera de Colombia. Direct Trading Technologies, es una de las pocas compañías extranjeras reguladas en Inglaterra y en el país, lo cual la convierte en una nueva opción de inversión confiable.

La llegada de DTT al mercado colombiano es una gran noticia para el mundo bursátil, puesto que ofrece la interacción con acciones de mercados internacionales con el aval para promocionarlas y publicitarlas, como parte de su estrategia de mediano plazo proyecta ampliar su gama de productos autorizados. Adicional a ello, su portal educativo DTT Plus, constituye una apuesta de la compañía para proporcionar a los nuevos inversores las herramientas y el conocimiento necesario para interactuar de manera exitosa con el mercado internacional, desde un nivel básico, intermedio y avanzado. Este portal educativo incluye una vasta gama de recursos, como estrategias de trading, tutoriales en video, artículos informativos, ‘webinars’, entre otros.

Además, semanalmente en las instalaciones de DTT se llevará a cabo el Seminario de Inducción al Mercado de Acciones Internacionales, el cual está diseñado para orientar a los nuevos inversionistas en la toma de decisiones de inversión. “Uno de los puntos clave del seminario son las regulaciones, puesto que es muy importante trabajar con una empresa que esté regulada, no solo a nivel internacional sino también en el país donde opera, ya que un bróker regulado, es sinónimo de confianza y seguridad”, afirmó Andres Urueña, jefe de Investigación de Mercados Financieros del Reino Unido y Latinoamérica en Direct Trading Technologies.

Los inversionistas están ante una oportunidad única de tener recursos en el extranjero con una compañía que no solo los ayuda a realizar operaciones confiables y transparentes, sino que también se preocupa porque los clientes aprendan de la mano de expertos todo lo necesario para que sus decisiones de inversión sean acertadas. Al respecto, Andrés Gómez Olaya, gerente regional sostuvo: «Nuestro objetivo es capacitar a los nuevos inversionistas y ofrecer las herramientas necesarias para que tomen decisiones financieras informadas”.

Con su sólida reputación en el Reino Unido y otros mercados internacionales, DTT con presencia en 6 países, 10 ciudades y 20 años de trayectoria está en el país con el compromiso de ofrecer servicios financieros de primera calidad a los inversionistas colombianos.

Direct Trading Technologies: Direct Trading Technologies (DTT) es una empresa proveedora de servicios financieros con sede en el Reino Unido regulada por la Superintendencia Financiera.

Direct Trading Technologies le apuesta a la educación de nuevos inversionistas Leer más »

Liliana García es nombrada Gerente General de NCR Colombia

Liliana García fue nombrada recientemente como la Gerente General de NCR Colombia, cargo que está desarrollando, además de ser director financiero-CFO para la región de Latinoamérica, incluyendo los canales, para todas las líneas de negocio de la empresa: Sector financiero, comercio y hospitalidad.

 

“Me siento muy orgullosa, motivada a trabajar en los temas internos y de cara al cliente de la organización de NCR Colombia.  Con la experiencia que tengo desde la posición de dirección financiera de la organización en Latinoamérica, en todas las unidades de negocio, mi conocimiento y experiencia en el desarrollo de los negocios con los clientes de todas las industrias, me permitirá ser facilitadora y simplificar los procesos con los clientes”, comentó García.

 

“A nivel interno el propósito es seguir cautivando al equipo de NCR Colombia, fortaleciendo junto con el comité ejecutivo, el ambiente laboral, para seguir haciendo de NCR una empresa donde todos quieren trabajar”, complementó.

 

Es la primera vez que una mujer ocupa el cargo de la Gerente General en la región de Latinoamérica, desde hace más de 80 años que la empresa tiene presencia en la región. Su protagonismo en el área de liderar equipos y de resaltar la importancia del trabajo femenino, han hecho que también sea miembro del comité de liderazgo de mujeres de Latinoamérica, y candidata a participar en el comité de mujeres líderes a nivel mundial de NCR Corporación.

 

Es contadora pública de la universidad central de Bogotá, con especialización de gerencia financiera en la Universidad de los Andes y realizó el LEAP program WSU- en Dayton Ohio. Actualmente está estudiando el MBA. Durante sus 28 años en NCR realizó varios cargos en el área financiera de la empresa en Colombia y en Estados Unidos, desde Fort Lauderdale ha trabajado para la región de Latinoamérica, pasando por las gerencias financieras de diferentes unidades de la empresa, entre ellas servicios al cliente, pricing, sector comercio, sector financiero y sector hospitalidad.

 

“NCR cuenta con una clara visión del futuro, y liderazgo en los servicios y productos que ofrece en todas las unidades de negocio, a nivel mundial.  Sigue creciendo y liderando los procesos de conocimiento de la industria, los cuales estamos trayendo al país para la utilización de los usuarios colombianos de los sectores financiero, comercio y hospitalidad, lo cual me enorgullece y me motiva, al continuar siendo pioneros en la implementación de nuevas tecnologías a través de los años”, concluyó Liliana García.

Liliana García es nombrada Gerente General de NCR Colombia Leer más »

Grupo Covisian presenta su nueva identidad

Grupo Covisian, uno de los líderes en soluciones innovadoras de customer eXperience a nivel internacional, y hasta la fecha conocido en Colombia como GSS Grupo Covisian, acaba de anunciar su nueva identidad de marca. El nuevo claim de la compañía, “Tech. People. Smiles”, resume el propósito y su máxima de “construir un mundo más fácil”.

A través de la gestión de más de un millón de interacciones al día en 7 países, el Grupo se pone como objetivo la satisfacción y felicidad de las marcas y de los clientes finales, adoptando soluciones excelentes de customer eXperience.

 Después de más de 20 años en el sector de BPO, Grupo Covisian refuerza su posicionamiento y apuesta por resaltar la relevancia de la excelencia en los servicios de gestión de clientes y asegurar la satisfacción de millones de personas en todo el mundo como parte de su propósito.

Según Gabriele Moretti, presidente y fundador del Grupo Covisian, “en los últimos 7 años Covisian se ha convertido en una multinacional, pasando de 1.000 colaboradores a 23.000, gracias a nuestros propios desarrollos tecnológicos que han hecho posible este nivel de escalabilidad. Las marcas que tienen de verdad a los clientes en su corazón, eligen cada vez más a Covisian como partner. Somos una empresa tecnológica que se involucra en los procesos clave de la experiencia de cliente. Los canales digitales y la inteligencia artificial son ineficaces si no contamos con un equipo de personas motivadas a gestionar el contacto humano con los clientes. Queremos que los clientes finales estén satisfechos, y el claim de nuestra compañía quiere llevar la atención de nuestro Grupo, precisamente a este círculo virtuoso: tech, people, smiles”.

El nuevo payoff muestra una filosofía según la cual la innovación, que siempre ha sido un pilar para Covisian, se pone al servicio de las personas y de su experiencia de relación con los distintos actores del mercado:

  • «Tech»: La búsqueda de nuevas soluciones tecnológicas siempre ha sido el hilo conductor del negocio de Covisian, activo que ha encontrado su expresión más reciente en la oferta de servicios innovadores para el ecosistema del metaverso (primer servicio Avatar Customer Care en el metaverso).
  • “People”: Las personas están en el centro. La tecnología, de hecho, se percibe en Grupo Covisian como un apoyo al trabajo de las personas.
  • «Smiles»: las sonrisas corresponden a los clientes finales, a las marcas y a nuestros colaboradores. Todo esto es posible gracias precisamente a la interacción entre “tech” y “people”.

Covisian ha sorprendido al mercado con algunas de las soluciones más vanguardistas de los últimos años, con la creación de una herramienta de inteligencia artificial evolucionada para mejorar las capacidades de los operadores telefónicos del centro de contacto y, más recientemente, con el lanzamiento de un lote de nuevos servicios evolucionados, incluido el primer servicio de atención al cliente en el metaverso.

Lo que se ha querido reforzar y resaltar con este trabajo de rebranding es la voluntad de la compañía de mantener, independientemente de la innovación continua, a las personas en el centro, como motor esencial para poder alcanzar y mantener el propósito y la promesa corporativos.

Grupo Covisian presenta su nueva identidad Leer más »

Tips de Nequi para el día de la Madre - Google

Nequi comparte recomendaciones financieras amigables para el Día de la Madre

Fiel a su objetivo de acompañar a sus usuarios en cada momento de la vida con soluciones y contenidos financieros que ayuden a tener una mejor relación con la plata, Nequi comparte tips para una celebración del Día de la Madre amigable con su bolsillo, sin sobre-endeudamientos.

¿Qué regalar en el Día de la Madre? ¿Cómo celebrar a las mamás expresando cariño, sin que el bolsillo sufra? Fiel a su objetivo de acompañar a sus usuarios en cada momento de la vida con soluciones cotidianas y contenidos de educación financiera, Nequi comparte tips para una celebración del Día de la Madre sin excesos financieros.

Regalos sostenibles

Lo primero a tener en cuenta es que cualquier regalo o detalle se encarece cuando no hay planeación. Por eso, antes de comprar regalos y reservar restaurantes, revise su presupuesto ¿Cuánto puede gastar sin endeudarse? ¿Puede unir esfuerzos con hermanos o familiares para lograr una celebración en conjunto? Integrar a su familia le ayudará a crear una experiencia de unidad y tener un presupuesto claro lo ayudará a blindar sus finanzas para que, luego de la celebración, no haya algún sobre-endeudamiento.

No todos los regalos ‘se compran’

Una vez establecido el presupuesto y los “socios de la celebración”, es importante integrar otros esfuerzos que no necesariamente involucran plata. Cocinar una receta de lujo en casa, en lugar de hacer fila en un restaurante, y tener una muestra artística o detalles de los más pequeños es algo que sin duda podrá hacer de la experiencia algo mucho más emocionante.

Experiencias, más que regalos

Los regalos físicos no siempre tienen la última parada a la hora de homenajear a una mamá. Las experiencias también son importantes. Trate de darle a su mamá una experiencia para atesorar.

• Planee un viaje o una salida de campo.

• Busque una tarde de relajación.

• Vayan a un concierto o actividad cultural que ella disfrute.

• Animen el día con un karaoke hecho con una playlist de canciones del gusto de ella.

Otro regalo puede ser “financiar” una tarde de planes divertidos para su mamá y sus amigas. Para hacerlo, puede enviarle el monto del regalo por Nequi y de paso, guiarla para que ella pueda manejar la plata desde el cel.

Gadget para sus hobbies

Si su mamá tiene un hobbie (bailar, hacer yoga, hacer teatro, leer) trate de averiguar algún regalo que esté relacionado con él. De esta manera, regalará algo que ella realmente necesite y aprecie, y le mostrará su apoyo en eso que ella ama hacer. Dos mensajes en un solo regalo.

• Si le gusta el yoga, puede regalar ropa que le sirva para practicar.

• Si le gustan los libros, busque en su librería qué tipo de cosas lee y vaya a una buena a la que le recomienden obras parecidas.

• Si le gusta bailar, lúzcase con un accesorio o prenda para dicha práctica.

Regale conocimiento

Finalmente, 2 de cada 5 colombianos tienen Nequi, por eso, la plataforma financiera invita a que le enseñe a su mamá, si todavía no sabe, cómo usar Nequi. Esta puede ser una forma para facilitarle la vida y su cotidianidad en el manejo de su plata de forma digital. Igualmente regalarle seguridad, pues evitará que mamá mantenga dinero en efectivo o tenga que salir de casa a hacer largas filas para realizar pagos. Todo estará al alcance de su celular.

Nequi comparte recomendaciones financieras amigables para el Día de la Madre Leer más »

Cámaras Dahua con Inteligencia Artificial, fortalecen la seguridad de Ibagué

El proveedor global experto en soluciones de seguridad electrónica e Inteligencia Artificial, Dahua Technology, en compañía de su aliado estratégico en Colombia, diseñaron la solución de videovigilancia que protegerá a los ciudadanos de la Capital del Tolima a partir de este mes.

 

En un evento público que se llevó a cabo en la ciudad de Ibagué, el Gobernador del Tolima, Ricardo Orozco Valero, realizó la entrega oficial de dispositivos de seguridad para la ciudad, este proyecto que incluyó 293 cámaras Dahua nuevas y la integración con otras 200 más existentes, deja a la capital del Tolima con una gran capacidad de respuesta, garantizando mayor seguridad para los ciudadanos.

 

Como parte de los dispositivos instalados se cuenta con 60 cámaras Dahua para el reconocimiento de placas, de esta forma a partir de la fecha, el municipio puede hacer anillos de seguridad y tiene la capacidad de rastrear los recorridos de vehículos o motos en actos delictivos como secuestros, extorsiones, fleteos, entre otros.

 

Esta fase del proyecto de seguridad permite hacer un reconocimiento facial en tiempo real y hacer captura en tiempo real de los eventos, por ejemplo, si hay alguna lista de personas que están siendo buscadas por la justicia, el sistema permitirá generar alertas rápidas a las entidades públicas y realizar un seguimiento sobre estas personas.

 

Para Hernán Fajardo, gerente regional Nor-Occidente de Dahua Technology Colombia, con la instalación de estos equipos, Ibagué da un paso adelante en materia de seguridad. “El sistema Dahua que se implementó está diseñado con características de última generación en seguimiento y correlación de eventos, cuenta con una alta tecnología que nos permite tener inteligencia artificial para el reconocimiento de facial, atributos como color de camisa y pantalón, reconocimiento de placas con características como tipo de vehículo y color, además, ofrece a las autoridades la capacidad de analizar y generar alertas tempranas ante hechos delictivos. Cuentan con una visualización en tiempo real capaz identificar eventos a grandes distancias, esto entre otras características que permitirán aportarle de manera significativa a la tarea de la Policía Metropolitana para brindar mayor seguridad y tranquilidad a los habitantes de la capital del Tolima” afirma.

 

El sistema también cuenta con un centro de monitoreo que componen 12 pantallas y permite interactuar con la plataforma y cada uno de los dispositivos. Cada uno de los operadores también cuenta con un puesto de mando unificado con el cual se puede dar seguimiento a los eventos y tomar decisiones con respecto a lo que está sucediendo.

 

El objetivo del proyecto al incluir la Inteligencia Artificial es que todos los dispositivos ayuden a los operadores en la toma de decisiones y al despacho de recursos en caso de ser necesario. Todo esto hace que la seguridad ciudadana sea mucho más ágil y eficiente y le brinde mayor colaboración y confianza al ciudadano, y por supuesto a la Fuerza Pública como apoyo sus esquemas de operación.

 

A futuro el sistema podrá incluir una integración con la red semafórica, de esta forma se logrará hacer una gestión más inteligente de la ciudad, convirtiéndola en un sistema de Smart City que no solo se enfoque en seguridad sino en respuesta a la ciudadanía, generando mayor calidad de vida para todos.

 

https://www.dahuasecurity.com/la

Cámaras Dahua con Inteligencia Artificial, fortalecen la seguridad de Ibagué Leer más »

Scroll al inicio