TECNOLOGÍA

Las mejores apps para fotos en el celular - Google

Las tres mejores apps para “exprimir” la cámara del celular

Los celulares se han convertido, por méritos propios, en la única cámara de fotos que solemos emplear en vacaciones, salvo quienes se mantienen fieles a las réflex. Por lo general, las aplicaciones de cámara nativas (las que trae de serie el propio teléfono) ofrecen un rendimiento más que suficiente para el grueso de los usuarios. Sin embargo, quien quiera exprimir todo el potencial que ofrece la lente o personalizar el momento del disparo, puede optar por una app de terceros.

Te puede interesar: Así es WeChat, la app china “para todo” que inspira a Elon Musk

Las aplicaciones de cámara de terceros ofrecen un grado de control notablemente superior a lo que permiten las apps de cámara nativas. Así, los fabricantes tienden a simplificar el proceso de la toma de fotografías con controles automáticos o limitados; de ese modo, el resultado es, en la mayoría de las ocasiones, muy bueno. Pero ¿y si uno quiere ampliar la exposición en un momento dado en una foto nocturna o jugar con la luz en un retrato con una puesta de sol de fondo?

Es en estos casos donde entran en juego los ajustes manuales (desde la exposición y el enfoque hasta la sensibilidad ISO y el balance de blancos) que permiten gestionar esde esas apps externas. Otro tanto puede decirse de los modos de fotografía de larga exposición, para capturar escenas con poca luz o bien la posibilidad de tomar fotos en formato RAW, lo que luego facilita su postproducción.

Disponible en las tiendas de aplicaciones oficiales de Android y iPhone, estas apps integran herramientas de edición fotográfica, con lo que los usuarios pueden retocar las imágenes inmediatamente después de la captura, sin necesidad de recurrir a un software específico para ese retoque fotográfico.

También puedes leer: La versión de pago de Twitter ya permite esconder el ‘check’ azul

  1. ProCamera (iPhone)
    El éxito en las tiendas de aplicaciones de los móviles es siempre un buen indicador de la calidad de un producto (aunque no el único); y en este caso, ProCamera se ha mantenido de forma sostenida durante años entre las aplicaciones más descargadas. Se trata de una aplicación de cámara altamente sofisticada para iPhone, que proporciona a los usuarios un control completo sobre los parámetros de la cámara, incluyendo la exposición, el ISO, la velocidad de obturación y el enfoque. Además, permite la captura de imágenes en formato RAW, lo que da a los usuarios la máxima flexibilidad para editar sus fotos.
    Otra de las características distintivas de ProCamera es su modo HDR avanzado, que permite capturar imágenes con un alto rango dinámico, mejorando así el contraste y la gama de colores de las imágenes. También cuenta con un modo de baja luz, que utiliza tecnología especial para mejorar la calidad de las fotos tomadas en condiciones de poca luz. Rodrigo Rivas, experto en fotografía móvil, es un usuario habitual de esta app, desde que tenía un iPhone 4 (lanzado en 2010). “El motivo es porque los controles y las opciones son mejores. Se ha hecho indispensable para mí por sus mejores controles manuales y una interfaz más fotográfica: puedo ver incluso el histograma de la fotografía mientras disparo”, explica Rivas.
  2. ProCam X (Android)
    ProCam X se sitúa también entre las apps de cámara más descargadas de su plataforma y lo hace ampliando las funciones de la cámara nativa de Android. Entre las características más sobresalientes de ProCam X está la captura de imágenes en formato RAW. Este formato almacena toda la información de la imagen exactamente como fue capturada por el sensor de la cámara, ofreciendo un nivel de detalle que supera con creces al de las cámaras nativas, qué guardan las fotos en formatos comprimidos como JPEG. Al trabajar con fotos en formato RAW, los fotógrafos disponen de una flexibilidad superior a la hora de editar sus imágenes, pues disponen de un rango más amplio para ajustar parámetros de exposición y color.
    Por otro lado, ProCam X permite el uso de la cámara como si se tratara de una réflex con controles manuales para ajustar el enfoque y la exposición. A diferencia de las cámaras nativas que suelen depender en gran medida de los ajustes automáticos, ProCam X cede el control total al usuario. Esto es algo muy cotizado para quienes desean aumentar la creatividad en sus capturas. ProCam X incorpora también modos avanzados, como el modo ráfaga, que facilita la captura de una secuencia rápida de imágenes, y otras opciones de disparo que pueden adaptarse a diferentes condiciones de luz y escenarios de toma de fotografías.
  3. VSCO (iPhone y Android)
    Quien haya hecho sus pinitos en el mundo de la fotografía móvil conocerá, sin duda, VSCO. Esta app ha evolucionado hasta convertirse en una potente cámara de fotos que exprime el potencial de las lentes de los móviles. A diferencia de las anteriores, es multiplataforma, con lo que sirve para mejorar las prestaciones traen de serie tanto los teléfonos Android como el iPhone. VSCO no solo permite la captura de imágenes, sino que proporciona un espacio de trabajo completo para su creación, edición y posterior difusión. Entre las funciones más valoradas por sus usuarios destaca su colección de filtros predefinidos, que permiten personalizar sus fotografías de forma única. Además, ofrece un control manual detallado de parámetros como el enfoque, la exposición, la velocidad del obturador y el balance de blancos, concediendo un nivel de control que las apps de cámara nativas no pueden ofrecer.
    Además de capturar fotografías, VSCO se impone como una poderosa herramienta de edición de imágenes. Esta app fue inicialmente concebida como una red social para fotógrafos, fomentando la compartición de obras, la exploración del trabajo de otros y el descubrimiento de nuevas formas de expresión visual. Este componente social fomenta la creatividad entre sus usuarios y mantiene una comunidad fiel de suscriptores, que por un pago periódico siguen recibiendo constantes actualizaciones por parte de los desarrolladores.

Las tres mejores apps para “exprimir” la cámara del celular Leer más »

WeChat, la app que inspira a Elon Musk - Google

Así es WeChat, la app china “para todo” que inspira a Elon Musk

A muchos nos cuesta recordar cómo era la vida sin teléfonos inteligentes. Pero en China es imposible imaginarla sin una aplicación en concreto, WeChat. No hay nada más cotidiano en la potencia asiática que esta superapp, que se utiliza para absolutamente todo en el día a día.

En China, cuando conoces a alguien, no te pide tu tarjeta de visita, tu cuenta de Instagram o tu número de teléfono; te pide tu WeChat. Cuando vas a pagar en un establecimiento, no te preguntan “¿en efectivo o con tarjeta?”; el consumidor automáticamente desbloquea su móvil y muestra el código QR generado en la aplicación.

Acciones tan mundanas como quedar con amigos, pedir comida a domicilio, pagar las facturas o el alquiler, coger un taxi, comprar entradas de cine o billetes de tren se realizan a través de WeChat. Pero también se puede reservar una cita en el médico, e incluso solicitar un préstamo o un divorcio. Para muchos chinos, WeChat es Internet.

Te puede interesar: La versión de pago de Twitter ya permite esconder el ‘check’ azul

La plataforma desarrollada por el gigante tecnológico chino Tencent es indispensable desde que se pone el pie en el país ―sigue siendo necesario mostrar un código sanitario generado en la app para pasar a inmigración―y la que ha inspirado a Elon Musk para transformar Twitter, recientemente renombrada X, en una aplicación que integre funcionalidades de información, comunicación, pagos y servicios.

En sus propias palabras, en una “app para todo”. Y WeChat es el mejor ejemplo de este tipo de plataformas, que no existen en Estados Unidos o Europa, pero sí son comunes en Asia. Una herramienta que cuenta con más de 1.000 millones de usuarios mensuales activos solamente dentro de China.

Weixin (su nombre en chino) hizo su debut en 2011 como una simple plataforma de mensajería instantánea al estilo de WhatsApp, aunque integró mucho antes los mensajes de voz, las videollamadas grupales y los stickers.

La aplicación también surgía como alternativa a Facebook, Instagram o Twitter, prohibidas en China, permitiendo a los usuarios compartir fotos, canciones, textos o enlaces a artículos. Incluso tenía funcionalidades como las de Tinder, como la de “buscar personas cercanas” o una mucho más ingeniosa, la de enviar un “mensaje en una botella”, con el deseo de que alguien la encontrase flotando en el ciberespacio.

Más recientemente se incorporó la opción “Canales”, que hace las veces de Douyin (la versión china TikTok). Además, como Tencent es una de las mayores empresas de videojuegos en línea del planeta, creadora de Fortnite y League of Legends, en WeChat también se puede jugar online.

Pero la primera gran revolución de WeChat más allá de las redes sociales llegó apenas cuatro años después de su lanzamiento, cuando combinó funcionalidades de pago y compras en línea que hasta entonces solo podrían estar disponibles utilizando diferentes apps de comercio electrónico y banca móvil. WeChat Pay es junto a Alipay (gestionada por Ant Group, filial de Alibaba) el mayor servicio de pago por móvil del gigante asiático.

El monedero virtual de WeChat se puede vincular con una tarjeta de crédito y débito y permite, sin comisiones, enviar dinero a amigos de una manera mucho más sencilla e intuitiva que Bizum o PayPal. Entre las opciones más utilizadas, está la “cuenta compartida” que permite pasar a un grupo los gastos (y elegir qué personas tienen que pagarlos) o la de regalar dinero en un hongbao o “sobre rojo”, muy populares durante las celebraciones del Año Nuevo lunar o las bodas.

También puedes leer: Fue instalada una X parpadeante en el edificio de Twitter

Más adelante, la firma con sede en Shenzhen invirtió en otras grandes compañías para integrar sus servicios en WeChat, como las de comercio electrónico JD.com y Pinduoduo, la de transporte compartido Didi Chuxing y la de reparto de comida a domicilio Meituan. Así llegó la segunda mayor innovación de la plataforma.

Los llamados “miniprogramas”, versiones reducidas de aplicaciones completas operadas por terceros, que permiten a los usuarios hacer uso de ellas sin necesidad de abandonar WeChat y sin tener que descargarse o instalar otros programas. Además, a través de las cuentas oficiales de diferentes departamentos públicos (sanidad, educación, impuestos, tráfico, etc.), se puede consultar la información de la seguridad social, pagar multas y reservar citas para cualquier trámite burocrático o para ir al hospital.

Desde el punto de vista funcional, WeChat ahorra tiempo a los usuarios y espacio en sus dispositivos. Pero lo hace a costa de su privacidad: la aplicación conoce nuestra ubicación, nuestros hábitos, nuestros gustos, lo que hablamos, y un sinfín de información personal que el individuo comparte sin pestañear desde el inicio del día y hasta que se va a dormir.

Muchos expertos la consideran la herramienta de recopilación de datos más completa e inteligente del mundo: ha ayudado a Pekín a organizar todos los aspectos de la vida diaria y mantener el control del país.

Esto se volvió evidente durante la pandemia: bajo la estricta política de cero covid, era obligatorio mostrar, para absolutamente todo (incluso para entrar en el lugar de residencia), el código de salud que generaba la aplicación, lo que fue clave para detectar posibles casos positivos y decretar confinamientos.

El enorme alcance de WeChat en todos los rincones de la vida de sus usuarios ha suscitado preocupación por la censura, la vigilancia y la privacidad que pueden ejercer las autoridades a través de ella. Publicaciones que pongan en entredicho el discurso oficial desaparecen en cuestión de minutos y cada vez son más las voces críticas cuyas cuentas han sido suspendidas por hablar en contra del Gobierno.

Y es que el éxito de la app se debe en gran medida al entorno digital único del gigante asiático, donde los servicios que en Europa y Estados Unidos se utilizan a diario están bloqueados, así como muchos medios de comunicación internacionales.

Así es WeChat, la app china “para todo” que inspira a Elon Musk Leer más »

Twitter permite quitar el check azul de la versión pago - Google

La versión de pago de Twitter ya permite esconder el ‘check’ azul

Son tiempos de muchas novedades en la plataforma anteriormente llamada Twitter, ahora X. Tras un repentino cambio de nombre, logo y terminología —ya no se habla de retweets, sino de republicaciones—, la red social de propiedad de Elon Musk ha vuelto a ampliar una de sus funciones más controvertida: el check azul. Twitter Blue, la versión de pago de la plataforma que en las últimas semanas ha pasado a llamarse X, permite ahora a sus suscriptores esconder ese sello de verificación. Ahora, los usuarios que pagan entre 52 y 53 mil pesos al mes para tener acceso a las funciones premium de la red social cuentan ya con la opción de “ocultar la marca de verificación azul” desde las preferencias de la aplicación.

Te puede interesar: Fue instalada una X parpadeante en el edificio de Twitter

Aún no queda completamente claro cómo se verán los perfiles que eligen habilitar esta nueva opción. Según un artículo de soporte de Twitter Blue que enumera todas las funciones del programa de pago, la marca de verificación se puede ocultar en el perfil y en las publicaciones, aunque sí que podría aparecer en otros lugares —no explica cuáles— y así dar a conocer que se trata de un perfil de pago.

Hasta el pasado abril, Twitter otorgaba el check azul solamente a las cuentas que pasaban un proceso de verificación para comprobar su autenticidad, como era el caso de gente del mundo del espectáculo, políticos, instituciones gubernamentales o trabajadores de los medios de comunicación. Sin embargo, Twitter Blue permitió a cualquier persona que estuviera dispuesta a pagar la membresía obtener el sello de verificado, que desapareció de todas las cuentas sin subscripción.

Este símbolo junto al nombre de usuario no es la única característica que diferencia a las cuentas de pago. Los usuarios verificados ven la mitad de los anuncios que los demás, cuentan con prioridad en las búsquedas, y aparecen entre las primeras respuestas y menciones.

También puedes leer: Truco para activar los videos instantáneos de WhatsApp en su iPhone

Además, también pueden publicar vídeos más largos y con calidad full HD, y editar los tweets un número limitado de veces en un plazo de una hora. Otra nueva función es la posibilidad de poner una imagen NFT como foto de perfil. Es decir, que aún será posible reconocer una cuenta de pago de una normal.

La versión de pago de Twitter ya permite esconder el ‘check’ azul Leer más »

Dynatrace amplía Davis para ofrecer la primera inteligencia artificial Hypermodal del sector de la observabilidad y la seguridad

Dynatrace (NYSE: DT), líder en observabilidad unificada y seguridad, anuncia la ampliación de su Davis® AI engine creando la primera Inteligencia (AI) Hypermodal de la industria, conocimientos convergentes basados en hechos, predictivos y causales de IA con nuevas capacidades de IA generativa. La ampliación de Davis AI impulsará la productividad en todos los negocios, el desarrollo, la seguridad y los equipos de operaciones proporcionando la entrega de IA generativa recomendaciones impulsadas por un contexto preciso de técnicas de inteligencia artificial predictiva y causal que reflejan los atributos únicos del ecosistema híbrido y multicloud de cada organización. También simplificará y acelerará las tareas, como la creación de automatizaciones y cuadros de mando, para permitir que las personas se centren en actividades de mayor valor para una innovación más rápida, mejor y más segura.

La inteligencia artificial está transformando los negocios. La IA generativa tiene el potencial de aumentar la productividad en todas las funciones. Su valor depende de la calidad de sus datos de entrenamiento y de las indicaciones al usuario. Debido a esto, el poder de la IA generativa puede amplificarse enormemente si converge con la inteligencia predictiva y causal para crear una única IA Hypermodal en la que cada tipo de IA destaque en capacidades específicas:

  1. Pronóstico – usando modelos predictivos de AI para recomendar acciones futuras basadas en datos del pasado, incluidas las tendencias de ventas y experiencia del cliente, estacionalidad, estado de las aplicaciones en la nube y otros comportamientos históricos.
  2. Determinación – utilizar la IA causal para ofrecer respuestas basadas en hechos, deterministas y precisas, y automatización inteligente basada en el análisis de dependencias a través de grandes conjuntos de observabilidad, seguridad, y datos comerciales mientras conserva un contexto preciso que refleja la fuente de cada punto de datos.
  3. Crear – utilizar la IA generativa para recomendar cómo resolver tareas específicas en el contexto del entorno y la situación del cliente. 

Dynatrace Davis AI ofrece las siguientes funciones:

  • Los modelos de Davis AI predictiva y el aprendizaje automático dinámico anticipan el comportamiento futuro basándose en datos pasados y patrones observados. Esta capacidad permite a los clientes anticipar y remediar futuras necesidades y asuntos relacionados con el rendimiento y la seguridad de su software.
  • La IA causal de Davis analiza la observabilidad en tiempo real y contexto, seguridad y datos comerciales dentro de la Grail™ data lakehouse y las dependencias causales de Smartscape® topology para ofrecer las respuestas precisas y la automatización inteligente necesarias para la prevención de problemas, análisis determinado de la causa raíz y corrección automatizada de riesgos. 
  • La IA generativa Davis CoPilot™ trabaja con la IA predictiva y causal de Dynatrace® para proporcionar recomendaciones automáticamente, crear flujos de trabajo y cuadros de mando sugeridos, o dejar que las personas utilicen el lenguaje natural para explorar, resolver y completar tareas. 

“La IA generativa ya está demostrando su utilidad para ampliar la accesibilidad de la información sobre operaciones a nuevas personas y acelerar los flujos de trabajo para los usuarios de soluciones de observabilidad,” dijo Nancy Gohring, Directora de Investigación de IDC para Gestión de Sistemas Empresariales, Observabilidad y AIOps. “Sin embargo, cuando se combina con otras formas de IA, la IA generativa tiene un potencial de impacto adicional notable. Por ejemplo, aprovechar otras formas de IA para alimentar la IA generativa con algo más que entradas de usuario puede aportar más valor a los clientes y ayudar a maximizar el valor de la IA generativa para casos de uso empresarial, de desarrollo, seguridad y operaciones.”

“La inteligencia artificial generativa es una tecnología transformadora con posibilidades aparentemente ilimitadas para aumentar la productividad,” dijo Bernd Greifeneder, CTO en Dynatrace. “A medida que las organizaciones tratan de aprovechar este potencial, la clave del éxito es la IA Hypermodal, que combina la IA generativa con potentes técnicas de IA predictiva y causal. Esto se debe a que solo la IA predictiva puede ver el futuro de manera confiable, solo la IA causal puede conocer de manera determinada la causa raíz de un problema y solo la IA generativa puede adaptar recomendaciones y soluciones a problemas específicos utilizando algoritmos avanzados. Con el lanzamiento de la ampliación de IA Davis, abordamos esta necesidad y redefinimos el funcionamiento de las soluciones de observabilidad y seguridad. Esperamos que Davis AI permita a nuestros clientes lograr ganancias sustanciales de productividad año tras año a medida que impulsan iniciativas de transformación relacionadas con la observabilidad y la seguridad.”

Dynatrace Davis AI ha cambiado fundamentalmente la forma en que muchas de las organizaciones líderes en el mundo entregan y ejecutan sus soluciones de software más complejas y críticas. Comentarios de algunos de estos clientes:

  • “Dynatrace Davis AI le brinda a nuestro equipo la confianza para buscar la innovación y la automatización de manera más agresiva e implementar cambios en aplicaciones críticas más rápido, sin aumentar el riesgo. Ahora podemos evaluar rápidamente el impacto de las actualizaciones y las nuevas funciones y resolver problemas antes de que los usuarios se vean afectados.” Kailey Smith, Arquitecto de aplicaciones, Servicios de TI del Estado de Minnesota. 
  • “Dynatrace Davis AI nos permite llegar de forma proactiva y rectificar los problemas de nuestros clientes antes de que se den cuenta de que tienen un problema, lo que ha creado un impacto fenomenal en la retención de clientes. En última instancia, Dynatrace nos ayuda a mejorar la fidelidad de los clientes y a proteger el balance final de nuestro negocio.” David Priestly, Director Digital, Vitality. 
  • “Las capacidades de IA de Dynatrace han dado a nuestros equipos digitales la confianza para probar cosas nuevas, sabiendo que pueden evaluar rápidamente el impacto en el negocio de sus cambios y resolver cualquier problema en lugar de pasar días o semanas tratando de entender los resultados de sus esfuerzos.” Ken Schirrmacher, Director de Tecnología de Park ‘N Fly. 
  • “Los modelos tradicionales de aprendizaje automático predicen el futuro basándose en datos históricos, que no siempre reflejan lo que está sucediendo en tiempo real. Dynatrace Davis AI, sin embargo, examina los datos actuales y realiza predicciones basadas en información holística. Esto nos ayuda a anticipar situaciones y abordar los problemas de forma proactiva antes de que afecten a nuestros usuarios finales.” Steve Bowerman, Ingeniero principal de software, EDF. 
  • “Mientras que muchas empresas están empezando a comprender el potencial de la IA, Dynatrace ya ha incorporado la IA en su plataforma desde hace más de una década. Cada día y durante todo el día, nuestros equipos utilizan la IA causal de Dynatrace para gestionar y optimizar nuestras nubes, reducir el trabajo manual y acelerar la transformación.” Alex Hibbitt, Director de Ingeniería, SRE y Fulfillment, albelli-Photobox Group.
  • “La inteligencia artificial y la automatización de Dynatrace nos permiten generar un ticket que apunta a la causa exacta del problema y enviarlo a la persona que debe resolverlo en cuestión de milisegundos. Incluso hemos podido crear flujos de trabajo automatizados para permitir que nuestras aplicaciones se autorreparen con una necesidad limitada de intervención humana. Con el objetivo último de garantizar y mejorar la fiabilidad y seguridad de nuestros servicios aeroportuarios críticos, estas automatizaciones han mejorado nuestra eficiencia operativa de TI al reducir la necesidad de clasificar los problemas y buscar vulnerabilidades manualmente.» Pietro Caminiti, Director de Información, Aeropuerto de Roma.

La IA predictiva y causal de Davis ya está disponible para todos los clientes, mientras que la ampliación para incluir Davis CoPilot estará disponible más adelante en 2023 y accesible para todos los clientes como tecnología principal dentro de la plataforma Dynatrace. Visita nuestro website y blog para información adicional.

Dynatrace amplía Davis para ofrecer la primera inteligencia artificial Hypermodal del sector de la observabilidad y la seguridad Leer más »

Fue instalada una X en el edificio de Twitter - Google

Fue instalada una X parpadeante en el edificio de Twitter

En una denuncia, la Ciudad de San Francisco dice que visitó la sede de la empresa, antes conocida como Twitter, dos veces desde el viernes en relación con la nueva señal «X» parpadeante en la parte superior del edificio.

Según la denuncia, se emitió un aviso de infracción (NOV, por sus siglas en inglés) por obras sin permiso para el nuevo letrero que adorna el edificio donde se encuentra la sede de la plataforma de redes sociales.

Te puede interesar: Truco para activar los videos instantáneos de WhatsApp en su iPhone

Su propietario, Elon Musk, rebautizó Twitter y su icónico logotipo del pájaro con el nombre de X, la semana pasada. Este sábado tuiteó un video del edificio con el nuevo logotipo parpadeante de la «X» diciendo: «Nuestra sede en San Francisco esta noche».

«NOV emitido por trabajo sin permiso. MH visitó el lugar y habló con representantes de Tweeter (sic) y representantes del ingeniero de Mantenimiento del edificio. Expliqué el proceso de investigación de denuncias de BID y solicité acceso a la zona del tejado. El representante de Tweeter (sic) se negó a facilitar el acceso, pero explicó que la estructura es una señal luminosa temporal para un evento. Expliqué a todos los representantes que el NOV exige que la estructura se retire con un permiso de construcción o se legalice», dice la denuncia.

En la denuncia también se señalaba que el sábado se hizo otro intento de acceder al tejado, pero también fue denegado.

También puedes leer: Qué es el cambio climático subterráneo y cómo afecta a las grandes ciudades del mundo

Patrick Hannan, portavoz del Departamento de Inspección de Edificios de San Francisco, declaró a The Washington Post que «para garantizar la coherencia con el carácter histórico del edificio y asegurar que los nuevos añadidos se fijan de forma segura al rótulo», la ciudad exige un permiso para aprobar nuevas letras o símbolos en un rótulo, informó el periódico.

Según el sitio web de la ciudad, un aviso de infracción puede acarrear tarifas, incluidas las del permiso y la investigación. Se desconoce a qué tarifas podría tener que hacer frente X.

Fue instalada una X parpadeante en el edificio de Twitter Leer más »

WhatsApp alista los videomensajes - Google

Truco para activar los videos instantáneos de WhatsApp en su iPhone

WhatsApp sigue siendo una de las aplicaciones que más cambios está realizando. Por ejemplo, con la finalidad de parecerse cada vez a Telegram, ya te permite editar cualquier mensaje así lo hayan leído, incluso tienes la opción para mandar tu mensaje de voz a los estados.

Pero también puedes unirte a diversos Canales de WhatsApp para que así sigas a los medios que más te gusten. Sin embargo, una de las novedades más esperadas por los usuarios son los videos instantáneos o los también llamados videomensajes. ¿Cómo puedo activarlos en los celulares iPhone?

Te puede interesar: Qué es el cambio climático subterráneo y cómo afecta a las grandes ciudades del mundo

Si aún no te aparece, esto es lo que debes hacer de inmediato. Recuerda que en los terminales de la manzana es imposible descargar aplicaciones de terceros y la única forma de acceder a funciones anticipadas son a través de la Beta.

Cómo activar los videos instantáneos de WhatsApp en tu iPhone

Lo primero que debes realizar es buscar si existe alguna nueva actualización de WhatsApp.
Para ello es recomendable usar iOS Store.
A través de ella podrás descargar la app de forma oficial.
En caso no se encuentre, lo único que hay que hacer será realizar una copia de seguridad.
En ese instante desinstala WhatsApp.
Ahora vuelve a la misma iOS Store y baja de nuevo WhatsApp.
Completa todos los datos correspondientes y recupera tu copia de seguridad.

Ya con eso podrás ingresar a cualquier conversación, presionar una vez el ícono del micrófono y automáticamente deberá cargar el símbolo de la cámara.

De esa forma podrás grabar los videomensajes o mensajes instanráneos en WhatsApp en tu iPhone.

También puedes leer: Creadores de ChatGPT están pagando a la gente por dejarse escanear los ojos

Recuerda que siempre debes mantener actualizada la app para tener las novedades recién lanzadas. Asimismo, en caso tengas suerte, puedes unirte a la beta de WhatsApp para iPhone usando Test Flight.

Truco para activar los videos instantáneos de WhatsApp en su iPhone Leer más »

Qué es el cambio climático subterráneo y cómo afecta a las grandes ciudades del mundo - Google

Qué es el cambio climático subterráneo y cómo afecta a las grandes ciudades del mundo

Los científicos definen el cambio climático subterráneo como un “peligro silencioso” que acecha por debajo de grandes ciudades. Hasta hace poco, sus efectos en la infraestructura civil no habían sido investigados con profundidad.

Sí se conocían sus vínculos con la contaminación de agua subterránea e incluso con afecciones de salud como el asma y los ataques al corazón.

Pero un estudio reciente de la Universidad Northwestern en Estados Unidos relaciona por primera vez este fenómeno con la transformación del suelo debajo de zonas urbanas.

Te puede interesar: Creadores de ChatGPT están pagando a la gente por dejarse escanear los ojos

De esta amenaza también se puede sacar provecho. De acuerdo a Rotta Loria, este calentamiento puede utilizarse como recurso energético si se captura en las condiciones adecuadas.

“Es un término que se usa para describir el aumento de temperatura por debajo de la superficie” resume Rotta Loria en conversación con BBC Mundo.

“Se le llama así porque implica cambios en las condiciones climáticas subterráneas, pero este no tiene que ver con el cambio climático de la superficie aunque sea otra muestra del impacto humano en la Tierra”, añade el experto.

En múltiples zonas urbanas del mundo, el calor se difunde constantemente desde sótanos, sistemas de transporte subterráneo, aparcamientos, redes de calefacción y los propios materiales de construcción, que absorben y retienen calor durante el día y lo liberan durante la noche.

Es por ello que las ciudades son en general más calientes que las zonas rurales y están más expuestas a las consecuencias de este fenómeno.

Las primeras investigaciones sobre el cambio climático subterráneo comenzaron hace unos 25 años.

Estas variaciones de temperatura pueden afectar el crecimiento normal de las plantas, la forma en que fluye el agua subterránea, la salud de las personas y el estado de las vías de transporte subterráneo, provocando disrupciones costosas cada año.

Los estudios de Rotta Loria son los primeros que rastrean los efectos de este fenómeno en la infraestructura civil.

Y hallaron que deformaciones severas del subsuelo pueden provocar problemas en la estética y función operativa de los edificios, potencialmente necesitando reparaciones económicas costosas.

También puedes leer: Elon Musk aseguró que usará la IA para saber por qué no ha habido contacto con extraterrestres

La seguridad de las personas, de momento, no parece estar comprometida. “No es que un edificio vaya a colapsar de repente. Las estructuras se están hundiendo lentamente. Las consecuencias podrían ser muy malas, pero tomará un largo tiempo para verlas”, dice el experto.

“Es muy probable que el cambio climático subterráneo ya haya causado grietas que no asociamos a este fenómeno porque no éramos conscientes de ello”, añade.

Muchos edificios, incluso modernos, no fueron diseñados para tolerar las variaciones de temperatura actuales.

En cualquier caso, Rotta Loria dice que los edificios modernos lidiarán mejor que estructuras más viejas, por ejemplo, en los cascos históricos de Europa, donde persisten muchos cimientos de origen medieval.

Cada ciudad necesitaría una evaluación individual y más estudios, pero en el caso de América Latina, Rotta Loria apunta que “las más densas, sobre terrenos inestables y blandos, serán más propensas a sufrir daños producto del cambio climático subterráneo”.

Según simulaciones hechas por el equipo de Rotta Loria, las temperaturas más cálidas pueden hacer que el suelo se hinche y se expanda hacia arriba una docena de milímetros.

También provocarían que el suelo se contraiga y hunda varios milímetros bajo el peso de un edificio, hasta 8 milímetros.

Y aunque esto pueda parecer sutil, es más de lo que muchos componentes de construcción y sistemas de cimentación pueden manejar sin comprometer sus requisitos operativos.

Rotta Loria pide que nuevas construcciones tengan en cuenta este fenómeno para que las estructuras sean más resistentes y se mitiguen sus peligros a largo plazo. También dice que es posible instalar aislantes térmicos en edificios existentes y minimizar la cantidad de calor que entra al suelo.

Por último, señala la oportunidad energética que este calentamiento supone si se aprovecha de forma adecuada.

“Hay tecnologías geotérmicas que pueden recoger el calor y administrarlo en la calefacción de edificios, seguramente suficiente para cubrir su demanda”, explica el investigador.

Qué es el cambio climático subterráneo y cómo afecta a las grandes ciudades del mundo Leer más »

Creadores de ChatGPT están pagando a la gente por dejarse escanear los ojos - Google

Creadores de ChatGPT están pagando a la gente por dejarse escanear los ojos

Desde hace varios meses, en algunos países de Europa, se ha impulsado una iniciativa privada que invita a las personas a permitir que sus ojos sean escaneados por un sistema informático.

Te puede interesar: Elon Musk aseguró que usará la IA para saber por qué no ha habido contacto con extraterrestres

Recientemente, la prensa de España reveló que se trata de una nueva apuesta que está siendo impulsada por Sam Altman, CEO de la compañía creadora de ChatGPT, OpenAI. Para lograr recolectar la mayor cantidad de registros posibles, esta nueva empresa está regalando criptomonedas, a través de una app, a cambio de que las personas permitan escanear su iris.

Aparentemente, la apuesta de la nueva compañía de Altman es recolectar la información suficiente para poder crear el sistema de “identificación digital definitivo” mediante el uso del iris humano.

Quienes han accedido a entregar un registro digital de su iris ahora hacen parte de la plataforma Worldcoin, allí recibirán gratuitamente tokens con criptomonedas durante un periodo de tiempo. Mientras tanto, la empresa de Sam Altman logrará reunir los insumos que necesita para construir un sistema que no podría ser engañado por una inteligencia artificial al momento de verificar la identidad de un humano.

También puedes leer: Elon Musk reemplaza el logotipo de Twitter por una “X”

Creadores de ChatGPT están pagando a la gente por dejarse escanear los ojos Leer más »

Elon Musk desea saber por qué no se contactado con extraterrestres - Google

Elon Musk aseguró que usará la IA para saber por qué no ha habido contacto con extraterrestres

El magnate tecnológico Elon Musk ha revelado su plan para utilizar la inteligencia artificial (IA) en la búsqueda de una de las incógnitas más intrigantes de la humanidad: la falta de contacto con extraterrestres.

Conocido por sus audaces proyectos que van desde cohetes reutilizables hasta vehículos eléctricos de alto rendimiento, Elon Musk ha decidido adentrarse en la búsqueda de vida más allá del planeta Tierra con una herramienta novedosa: la inteligencia artificial.

Te puede interesar: Elon Musk reemplaza el logotipo de Twitter por una “X”

Lo cierto es que desde hace décadas los científicos, astrónomos y entusiastas del espacio se han preguntado si estamos solos en el universo. A pesar de los avances en la exploración espacial y la tecnología, hasta la fecha no hemos tenido evidencias concluyentes de vida inteligente fuera de la Tierra.

Esta paradoja, conocida como la ‘Paradoja de Fermi’, plantea la pregunta: si el universo es tan vasto y contiene innumerables estrellas y planetas, ¿dónde están las civilizaciones extraterrestres?

Diversas teorías han intentado explicar esta aparente falta de contacto, como la posibilidad de que las civilizaciones extraterrestres estén más avanzadas y elijan no interactuar con los humanos, o que simplemente la Tierra no ha sido capaz de detectarlo debido a las diferentes limitaciones tecnológicas.

Sin embargo, Elon Musk cree que la inteligencia artificial podría ser la clave para arrojar luz sobre esta cuestión y desentrañar el misterio.

Elon Musk ha anunciado que planea crear un proyecto de investigación y desarrollo basado en inteligencia artificial, con su nueva empresa llamada xAI, que se dedicará exclusivamente a resolver el enigma de la falta de contacto con extraterrestre mediante una inteligencia artificial fuerte (o AGI).

Este tipo de IAs pueden llegar a ser más inteligentes que un ser humano y a esta, en concreto, se le encargaría la tarea de «entender la verdadera naturaleza del universo», de acuerdo con el magnate.

Aunque los detalles específicos del proyecto aún no se han dado a conocer públicamente, se espera que Musk reúna a un equipo de expertos en IA, astrobiología, astronomía y otras disciplinas relacionadas.

También puedes leer: BairesDev recibe premio a la Compañía más Innovadora por sus logros en IA

La idea principal detrás del proyecto es utilizar la inteligencia artificial para analizar y procesar enormes cantidades de datos astronómicos, señales espaciales y otros indicios en busca de patrones y anomalías que podrían indicar la presencia de vida extraterrestre inteligente.

Entrenando a la AGI, esta sería capaz de realizar un análisis mucho más rápido y detallado de lo que cualquier ser humano podría lograr, lo que permitiría una búsqueda más eficiente y exhaustiva. Podría llegar a realizar cálculos que pudiesen poner a los científicos en la dirección adecuada para saber si hay mundos ahí fuera con los que intentar contactar.

El interés de Musk en la paradoja de Fermi se centra en si somos o no los únicos seres vivos inteligentes de todo el Universo. De no ser así, Musk piensa que la raza humana debería «extender la civilización y la vida a otros planetas», tal y como tuiteó en 2018.

Elon Musk aseguró que usará la IA para saber por qué no ha habido contacto con extraterrestres Leer más »

Twitter ahora es X - Google

Elon Musk reemplaza el logotipo de Twitter por una «X»

La directora ejecutiva de Twitter develó el nuevo logotipo de la red social; una X blanca sobre un fondo negro, que reemplazará el conocido pajarito azul. En un tuit publicado este lunes en la mañana, Linda Yaccarino expresó que “¡Aquí está la X! Hagamos esto”.

Los tuits o trinos también serán reemplazados, según el dueño de la plataforma Elon Musk, y los posts serán denominados “x’s”. El multimillonario empresario cambió la foto en su perfil con el nuevo logo y añadió “X.com” a su biografía en Twitter.

Musk busca crear una “súper app” llamada “X”. Es su visión de un nuevo tipo de plataforma de redes sociales que ha estado mencionando durante meses.

Te puede interesar: BairesDev recibe premio a la Compañía más Innovadora por sus logros en IA

El domingo, Musk escribió un tuit anunciando que tenía intenciones de cambiar el logotipo de Twitter: “Y pronto le diremos adiós a la marca Twitter y, gradualmente, a todos los pájaros”.

Luego compartió una foto del nuevo logo X proyectado sobre la fachada de la sede central de la empresa en San Francisco, California.

Musk, que cambió el nombre de la empresa a X Corp, dijo que el reemplazo “debió haberse hecho hace mucho tiempo”.

En un mensaje en Twitter, Musk publicó una imagen de una X intermitente, y luego en un chat de audio en Twitter Spaces respondió que “Sí”, cuando le preguntaron si el logo de la empresa cambiaría.

Por su parte, Yaccarino escribió en la plataforma que el cambio de marca era emocionante. “Twitter hizo una impresión contundente y cambió la manera en que nos comunicamos”, expresó. “Ahora, X irá más allá, transformando la plaza pública global”.

El nombre del conocido pajarito es Larry. Es un homenaje a la legendaria estrella de baloncesto de la NBA y el equipo Boston Celtics, Larry Bird (cuyo apellido en inglés significa “pájaro”), según dijo en 2011 Biz Stone, el cofundador original de Twitter.

Desde hace mucho tiempo, Musk ha estado fascinado con la letra X, aunque nadie sabe exactamente por qué. Uno de sus primeros negocios en 1999 se conocía como X.com, que fue una plataforma bancaria por internet.

También puedes leer: Prevenga los ciberataques en los Ecommerce

Tres años más tarde, Musk hizo US$165 millones cuando eBay compró a X.com, que para entonces se había incorporado a PayPal. El multimillonario también es dueño del nombre del dominio X.com, que ahora redirige a Twitter.

Musk es además el director ejecutivo de SpaceX, la empresa aeroespacial comercial de EE.UU. que fundó en 2002. Para que no queden dudas, el nombre de su primer hijo con la artista musical canadiense Grimes es X Æ A-12 Musk.

Finalmente, hace poco lanzó su esperada empresa de inteligencia artificial xAI, con la intención de desarrollar una alternativa a ChatGPT.

Elon Musk reemplaza el logotipo de Twitter por una «X» Leer más »

Scroll al inicio