TECNOLOGÍA

Dynatrace Presenta Security Analytics

Dynatrace (NYSE: DT), experto en observación y seguridad unificadas, ha anunciado hoy la introducción de Security Analytics, una nueva solución de la plataforma Dynatrace® diseñada para ayudar a las organizaciones a defenderse mejor contra las amenazas a sus entornos híbridos y multicloud.  Dynatrace® Security Analytics aprovecha Davis® AI, que combina técnicas de IA predictiva y causal para proporcionar a los analistas de seguridad las respuestas precisas y el contexto de datos que necesitan para priorizar e investigar amenazas y vulnerabilidades.

A finales de este año, Security Analytics también incluirá capacidades de IA generativa como parte de la expansión prevista de Dynatrace para proporcionar una oferta de IA hipermodal a través de Davis. Además, Security Analytics aprovecha ahora Dynatrace® AutomationEngine para crear automatizaciones y flujos de trabajo que los analistas pueden utilizar para evaluar el impacto de un ataque, encontrar los indicadores de compromiso (IOC) o activar automáticamente una respuesta. La combinación de la IA hipermodal de Davis, las respuestas precisas con contexto y la automatización inteligente permite a los analistas de seguridad defenderse de las ciber amenazas emergentes de forma proactiva. También refuerza la defensa de la ciberseguridad de su organización y la postura general de seguridad.

Los analistas de seguridad suelen perder productividad debido a herramientas y procesos inconexos que requieren una intervención humana considerable. Este enfoque puede dar lugar a que las alertas queden sin investigar durante meses o años, lo que supone riesgos significativos para sus organizaciones. Muchos equipos confían en las soluciones tradicionales de gestión de eventos e información de seguridad, o SIEM, que supervisan los datos de registro para encontrar IOCs.  Estos datos carecen de un contexto crucial, como la infraestructura de nube subyacente y la topología de la aplicación, que pueden ayudar a reducir el alcance de una investigación. La falta de este contexto dificulta el uso de las soluciones SIEM para acelerar una investigación o identificar y defenderse contra las ciber amenazas.

Allie Mellen, analista senior de Forrester Research, escribió: «Las capacidades de gestión de eventos e información de seguridad (SIEM) por sí solas ya no son suficientes para los equipos de operaciones de seguridad. Las plataformas de análisis de seguridad actuales combinan funciones que permiten el análisis, la investigación, la automatización, la caza de amenazas, los cuadros de mando y la elaboración de informes para ayudar a los analistas de seguridad a ser más eficaces.»¹

Dynatrace Security Analytics aborda estas necesidades alimentando las respuestas y la automatización que ofrece con registros, métricas, trazas y topología, manteniendo intacto el contexto de los datos. Esto permite a los equipos identificar e investigar amenazas que pueden ser imposibles de identificar sólo a partir de los registros. Además, Security Analytics se suma a otras funciones de seguridad de aplicaciones de Dynatrace.

Estas incluyen:

  • Análisis de vulnerabilidades en tiempo de ejecución, que proporciona detección y priorización en tiempo real de vulnerabilidades que se han escapado a entornos de producción.
  • Protección de aplicaciones en tiempo de ejecución, que detecta y bloquea ataques comunes a aplicaciones, como inyección SQL, inyección de comandos y ataques JNDI.

Dynatrace ha sido clasificada recientemente como número 1 en el Caso de Uso de Operaciones de Seguridad, con una puntuación de 4,6 sobre 5, en el informe 2023 Gartner Critical Capabilities for APM and Observability Report, que la compañía considera que refleja el impacto y el valor para el cliente de las capacidades de seguridad de aplicaciones de su plataforma.

Steve Tack, SVP de Gestión de Producto de Dynatrace, ha declarado: «En el panorama actual de amenazas en rápida evolución, las organizaciones se enfrentan a un riesgo sin precedentes de ciberataques que pueden causar estragos en sus operaciones y en la confianza de sus clientes. Con Dynatrace Security Analytics, los analistas pueden investigar y verificar rápidamente lo sucedido y aprovechar la capacidad de observación y los datos de seguridad en pleno contexto para analizar y tomar medidas proactivas para reforzar las defensas. La combinación de estos nuevos análisis de seguridad con otras capacidades de seguridad de aplicaciones de nuestra plataforma permite a nuestros clientes ofrecer con éxito la transformación digital con la confianza de que sus entornos híbridos y multicloud están bien protegidos.»

Dynatrace Security Analytics está disponible para los clientes desde hoy. Para obtener información adicional, visite el sitio web o el blog de Dynatrace.

Responsabilidad de Gartner

Gartner, Critical Capabilities for Application Performance Monitoring and Observability, Mrudula Bangera, Padraig Byrne, Matt Crossley, Gregg Siegfried, 10 de julio de 2023

GARTNER es una marca registrada y una marca de servicio de Gartner, Inc. y/o sus filiales en EE.UU. e internacionalmente, y MAGIC QUADRANT es una marca registrada de Gartner, Inc. y/o sus filiales y se utilizan aquí con permiso. Todos los derechos reservados.

Gartner no respalda a ningún proveedor, producto o servicio descrito en sus publicaciones de investigación, y no aconseja a los usuarios de tecnología que seleccionen únicamente a aquellos proveedores con las calificaciones más altas u otra designación. Las publicaciones de investigación de Gartner consisten en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben interpretarse como declaraciones de hecho. Gartner renuncia a toda garantía, expresa o implícita, con respecto a esta investigación, incluyendo cualquier garantía de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular.

Dynatrace Presenta Security Analytics Leer más »

iShop lanza su primera tienda Apple Premium Partner: el nuevo concepto llega a Unicentro Bogotá

iShop Colombia, la marca experta en servicio, próxima a cumplir 14 años brindando lo mejor de Apple, anuncia la apertura de su nueva y más grande tienda con el formato Apple Premium Partner (APP) en Unicentro Bogotá.

Esta nueva tienda bajo una licencia directamente otorgada por Apple, ofrecerá a los usuarios una experiencia inmersiva y única, que estará disponible a partir del 23 de agosto de 2023.

La nueva tienda de iShop en Unicentro Bogotá contará con más de 200 m2, convirtiéndose en la más grande de la marca hasta la fecha, lo cual permitirá a los Apple lovers interactuar con los últimos lanzamientos y gadgets de Apple en un entorno diseñado especialmente para ofrecer una experiencia premium.

“Hoy, nuestras tiendas operan bajo la licencia de Apple Premium Reseller (APR). Sin embargo, con el objetivo de brindar una experiencia aún más personalizada a nuestros clientes, iShop migra su tienda de Unicentro Bogotá al formato Apple Premium Partner, ofreciendo una propuesta de valor que se basa en mantener el extraordinario servicio que nos caracteriza con espacios y atención personalizada enfocada en satisfacer las necesidades de tecnología de nuestros clientes”, Maria Eugenia Vargas, Gerente de País de iShop Colombia.

La apertura del nuevo APP está inspirada en las icónicas Apple Store de Estados Unidos y presentará algunas características diferenciadas como:

  • Tiendas amplias: Cuenta con un gran espacio, lo que facilita el desplazamiento y la interacción de los clientes con todos los productos del ecosistema Apple.
  • Distribución de productos: Las exhibiciones de producto están estratégicamente integradas y orientadas al customer journey, es decir, a la experiencia que vive el cliente durante su visita a la tienda.
  • Experiencia y asesoría personalizada: El formato APP llevará la atención al cliente al siguiente nivel, con un equipo de expertos dedicado a brindar una asesoría centrada en las necesidades y deseos de cada cliente.

El evento de lanzamiento se llevó a cabo el 23 de Agosto de 10am a 8pm en la tienda Unicentro ubicada en la entrada 4 local 1-152. El evento premia la lealtad de los clientes iShop con kits para los que lleguen como primeros visitantes a conocer la tienda, se darán premios por compras y será un día de celebración y buen servicio característico de iShop.

Contará con el acompañamiento de importantes embajadores de la marca Andrea Guerrero, periodista deportiva, Leonardo Morán , -Deportista de alto rendimiento y ganador de Master Chef 2016- , Sebastián Di Doménico, -Fotógrafo profesional especializado en naturaleza, Shaira, -Artista, Tato Cepeda-DJ y la ilustradora Green Amarilla,  quienes mostraron las diferentes experiencias de las sesiones iShop: aprende a ser un DJ con MAC, ilustra tu personaje manga favorito e ilustraciones con diferentes formas y texturas con iPad, aprende a tomar fotos y grabar videos de alta calidad con iPhone 14 y por último relájate en la sesión Apple Watch.

Dos expertos en servicio se unen: en el contexto del lanzamiento de la tienda Unicentro Apple Premium Partner iShop anuncia la alianza con la marca Starbucks: otro experto en servicio. Estas marcas se unen para ofrecer a sus clientes todos los beneficios de la tecnología Apple con los ambientes únicos y acogedores de las tiendas Starbucks. En el evento se disfrutó de una bebida desarrollada por las dos marcas para sus asistentes y actividades que hicieron sentir a los asistentes protagonistas del buen servicio.

Actualmente, iShop cuenta con 29 tiendas físicas en el país , una tienda virtual con cobertura de entregas en todo el país, y un canal corporativo con atención personalizada para las empresas. Desde el 23 de agosto 2023 los Colombianos encontrarán la nueva experiencia Apple Premium Partner en Unicentro Bogotá, con todo el portafolio de dispositivos Apple los cuales se podrán adquirir con los beneficios de iShop como sus ya conocidos planes de financiación 0es3, iPhone for Life y iPad for Life de Davivienda y financiación ADDI, facilitando así la compra de los productos.  El plan cámbiate, el cual permite entregar el Smartphone o tablet actual como parte de pago y disminuir aún más la cuota si se combina con las distintas alternativas de financiación sin intereses. Adicionalmente podrán encontrar los mejores accesorios para que protejas y complementes tu tecnología: cargadores MagSafe de Belkin, licencias Microsoft para MAC, audio de alta calidad con el portafolio JBL, fundas y cases de alta resistencia con protección total y certificada Catalyst, accesorios de alta resistencia para iPad y iPhone NCO y drones y estabilizadores de la marca DJi Osmo Mobile, entre otros.

Finalmente, para complementar su oferta de valor iShop cuenta con el programa seguros mundial asegurando los dispositivos contra hurto calificado o pérdida total y el plan garantía extendida que permite ampliar la garantía de los dispositivos,

Esta y más novedades estarán disponibles en el nuevo Apple Premium Partner de iShop a partir del 23 de agosto en el centro comercial Unicentro Bogotá Además, puedes visitar cualquiera de las 29 tiendas iShop  a nivel nacional o en https://tiendasishop.com/co/

Leer más »

Genetec exhibió en la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2023 sus últimas soluciones de control de acceso

Para la edición 29 de la Feria Internacional de la Seguridad que se llevó a cabo recientemente en Bogotá, Genetec, proveedor líder de tecnología de soluciones unificadas de seguridad, operaciones e inteligencia de negocios, mostró las innovaciones que han desarrollado utilizando las tecnologías más avanzadas en control de acceso y los últimos avances de su plataforma unificada de seguridad, Security Center.

Entre las novedades, los visitantes pudieron ver el uso de la implementación y beneficios de las últimas controladoras Axis Powered by Genetec, una innovadora solución que combina el software de control de acceso de Genetec con los controladores de puerta en red Axis A1210 y A1610 en una solución integral de nivel empresarial.

Genetec Mobile y Sipelia, es otra de las innovaciones exhibidas que se caracteriza por permitir que los clientes puedan acceder a su sistema de gestión de comunicaciones desde su dispositivo móvil, pudiendo realizar y recibir llamadas  de otros operadores sin importar dónde se encuentren. De esta manera, facilita la transferencia de información entre colegas y ayuda a aumentar la colaboración del equipo de seguridad.

También fue presentada la última versión de Mission Control 3.1.2 que permite a los usuarios pasar sin problemas de la respuesta a incidentes a la investigación gracias a una nueva integración con Genetec Clearance, el sistema de gestión de evidencia digital basado en la nube. Del mismo modo, la última versión de la plataforma de seguridad unificada de Genetec, Security Center 5.11, la cual simplifica el camino hacia la unificación con un modelo de licenciamiento de producto redefinido y que introduce mejoras en el Genetec Web App, una interfaz intuitiva, portátil y centrada en mapas que se puede implementar en cualquier navegador web moderno. Así pues, los operadores pueden generar fácilmente informes unificados, monitorear eventos.

www.genetec.com/es

Genetec exhibió en la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2023 sus últimas soluciones de control de acceso Leer más »

Genetec presentará sus últimas soluciones de control de acceso en la Feria Internacional de Seguridad ESS+

Genetec Inc. («Genetec»), un proveedor experto de tecnología de soluciones unificadas de seguridad, operaciones e inteligencia de negocios, exhibirá durante la Feria Internacional de Seguridad ESS+ en Bogotá del 16 al 18 de agosto, las últimas controladoras Axis Powered by Genetec, Clear ID, soluciones para gabinetes remotos y la última versión de Security Center, Sipelia, Mission Control, entre otros.

La empresa presentará sus últimas soluciones de control de acceso y los últimos avances de su plataforma unificada de seguridad, Security Center, al igual que muchas otras soluciones que ayudan a mejorar la seguridad y las operaciones. Visita el stand de Genetec #303 del 16 al 18 de agosto en Corferias y asiste a las cápsulas tecnológicas y el foro de seguridad empresarial que se realizará en el marco de la feria.

Axis Powered by Genetec innovadora solución de control de acceso

Axis Powered by Genetec combina el software de control de acceso de Genetec con los controladores de puerta en red Axis A1210 y A1610 en una solución integral de nivel empresarial. Los integradores se beneficiarán de un hardware fácil de implementar precargado con el software de control de acceso más innovador de la industria. Además, los dispositivos del programa Axis Powered by Genetec se beneficiarán de la entrega continua de mejoras de productos y firmware, nuevas funcionalidades e importantes actualizaciones de ciberseguridad, de parte de dos de los líderes más innovadores de la industria.

Security Center 5.11 y Genetec Web App simplifican la unificación

La última versión de la plataforma de seguridad unificada de Genetec, Security Center 5.11, simplifica el camino hacia la unificación con un modelo de licenciamiento de producto redefinido. También introduce mejoras en el Genetec Web App, una interfaz intuitiva, portátil y centrada en mapas que se puede implementar en cualquier navegador web moderno. Los operadores pueden generar fácilmente informes unificados, monitorear eventos y seguir procedimientos guiados a través de Mission Control.

Comunícate desde cualquier sitio con Genetec Mobile y Sipelia

Ya sea para responder llamadas de intercomunicadores en la recepción, informar una emergencia o coordinar una respuesta, las comunicaciones son una parte integral de la seguridad. Con Sipelia™ 2.13, los clientes pueden acceder a su sistema de gestión de comunicaciones desde su dispositivo móvil gracias a la nueva integración con Genetec™ Mobile. Ellos pueden realizar y recibir llamadas de otros operadores sin importar dónde se encuentren. Con esta nueva función, el dispositivo móvil sonará y le notificará como una llamada telefónica tradicional. Esto facilita la transferencia de información entre colegas y ayuda a aumentar la colaboración del equipo de seguridad.

Simplifica las investigaciones con la última versión de Mission Control y Clearance

Mission Control 3.1.2 permite a los usuarios pasar sin problemas de la respuesta a incidentes a la investigación gracias a una nueva integración con Genetec Clearance, el sistema de gestión de evidencia digital basado en la nube.

Cápsulas Tecnológicas y Foro de Seguridad Empresarial

Adicionalmente, en el marco de la feria, Genetec estará participando en varias conferencias dentro de la feria con Cápsulas Tecnológicas y también estará participando en el II Foro de Pensamiento Estratégico de Seguridad, que en esta versión estará enfocado a la ciberseguridad:

Transición energética unificada y segura

Miércoles, 16 de agosto, 12:20 pm – Salón 1-2-3

Presentador: Jhayr Gómez, Gerente de Desarrollo de Negocios de Genetec

¿Cómo proteger y mejorar la experiencia del paciente con seguridad unificada?

Jueves, 17 de agosto, 12:20 pm – Salón 4-5-6

Presentador: Mauricio Arriola, Gerente Regional de Ventas de Genetec

Seguridad unificada para soportar la evolución operativa en aeropuertos

Viernes, 19 de agosto, 12:20 pm – Salón 4-5-6

Presentador: Nawel Vargas, Director de Ventas de Genetec

Foro de Pensamiento Estratégico de Seguridad Empresarial

La convergencia de la seguridad física y la seguridad cibernética

Miércoles, 16 de agosto, 15:20 pm

Presentador: Ueric Melo – Gerente de Ciberseguridad y Privacidad de Genetec

 

www.genetec.com/es

Genetec presentará sus últimas soluciones de control de acceso en la Feria Internacional de Seguridad ESS+ Leer más »

Google ensaya con una herramienta de IA capaz de dar consejos de vida - Google

Google ensaya herramienta de Inteligencia Artificial capaz de “dar consejos de vida”

El equipo de Google DeepMind está trabajando en una herramienta basada en Inteligencia Artificial (IA) generativa que es capaz de ofrecer consejos personales y profesionales para ayudar a los usuarios a mejorar su día a día y su modo de vida.

El gigante tecnológico continúa trabajando para encontrar nuevas aplicaciones de la IA generativa, en este caso, para ayudar a mejorar la vida de los usuarios. Además, continúa su objetivo de liderar la competencia en este sector, para superar a empresas como Microsoft y OpenAI en el desarrollo de esta tecnología.

Te puede interesar: YouTube prohibirá las afirmaciones falsas sobre tratamientos contra el cáncer

En este sentido, Google ha estado trabajando con su equipo de desarrollo Google DeepMind y su equipo de IA Brain, en una herramienta de IA generativa que es capaz de realizar al menos 21 tipos de tareas personales y profesionales distintas. Es decir, una IA que pueda guiar al usuario ofreciéndole consejos para mejorar su vida.

Así lo ha podido conocer The New York Times, que ha tenido acceso a documentos y otros materiales de este proyecto. En dichos documentos, se especifica que la IA está diseñada para ofrecer consejos personales y profesionales, incluyendo consejos de vida, ideas, modos de planificación, o consejos de tutoría.

Entre otras cosas, la IA sería capaz de guiar al usuario con consejos sobre cómo progresar en un deporte con asesoría de ejercicios y alimentación, cómo organizar la financiación, cómo planear una comida o como proceder en determinadas situaciones laborales.

Según las declaraciones de dos fuentes relacionadas con el proyecto, a las que ha tenido acceso este mismo medio, la IA está siendo probada por más de 100 expertos con doctorados en distintos campos relacionados, así como por trabajadores que analizan y evalúan las respuestas de consejos de la IA. Todo ello, gracias a la colaboración de la empresa estadounidense Scale AI.

Por ejemplo, en una de las pruebas realizadas, los desarrolladores lanzaron la siguiente consulta a la IA: “Tengo una amiga muy íntima que se casa este invierno. Fue mi compañera de piso en la universidad y dama de honor en mi boda. Tengo muchas ganas de ir a su boda para celebrarlo, pero después de meses buscando trabajo, aún no lo he encontrado. Va a celebrar una boda en otro lugar y ahora mismo no puedo permitirme ni el vuelo ni el hotel. ¿Cómo le digo que no podré ir?”.

También puedes leer: Dynatrace anuncia la ampliación por varios años de su Consumption Commitment

El objetivo de estas pruebas es el de analizar la capacidad de la IA para dar consejos sobre temas íntimos o relacionados con la vida de los usuarios, ya que pueden ser aspectos delicados.

Por su parte, un portavoz de Google DeepMind declaró a The New York Times que llevan “mucho tiempo” trabajando con diversos socios para evaluar sus investigaciones y productos “en todo Google”, de cara a “crear una tecnología segura y útil”.

Asimismo, el portavoz detalló que “en todo momento hay muchas evaluaciones de este tipo en curso” y que, por tanto, “las muestras aisladas de datos de evaluación no son representativas de la hoja de ruta de productos.”

Google ensaya herramienta de Inteligencia Artificial capaz de “dar consejos de vida” Leer más »

Dahua Technology participa en la Feria Internacional de Seguridad ESS 2023

El proveedor global experto en soluciones de seguridad electrónica e Inteligencia Artificial, Dahua Technology, anunció su participación a la Feria Internacional de Seguridad, uno de los eventos más importantes en la industria colombiana y área andina, con un área de 138m2 de exhibición ubicados en el pabellón 17 stand 1416 de Corferias.

Del 16 al 18 de agosto, la compañía dispondrá de múltiples escenarios en los que los empresarios, gerentes de TI, directores de seguridad, consultores, entidades del estado, policía y FFMM y usuarios finales, podrán conocer de la mano del equipo directivo y profesional de Dahua los productos y soluciones presentados recientemente en Colombia y que hoy prometen ser una herramienta tecnológica de alta calidad para mitigar los problemas de seguridad que están presentando el país.

Durante los tres días de exhibición todos los visitantes conocerán soluciones de tiendas inteligentes, edificios inteligentes, tecnología para la seguridad en la industria de Oil & gas, tráfico inteligente, semaforización inteligente, ciudad segura, Inteligencia Artificial centrado en video, soluciones de IoT, centros de monitoreo, transporte, software especializado para manejo de ciudades.

Además, la compañía ha dado un paso al frente en la fabricación y la importación de nuevos productos como pantallas interactivas, switches, pantallas comerciales LED exteriores e interiores, videoconferencia y almacenamiento.

Dahua con su estrategia DAHUA THINK # – Un futuro digital conectado a través de la nube mostrará por medio de sus tecnologías y soluciones inteligentes en cuatro pilares: Ecosistema Abierto, Innovacion, Calidad y Servicio; además, dará a conocer soluciones para ciudades seguras, donde espera contribuir con una sociedad más segura, una ciudad ordenada, y una mejor calidad de vida.

Tecnologías como el reconocimiento facial, reconocimiento de placas, caracterización de individuos y vehículos, en unión con las plataformas de BigData y bases de datos estructuradas permitirán enfrentar las amenazas de seguridad de manera más eficiente, proporcionando equipos confiables, una plataforma integrada y tecnologías inteligentes para hacer que las ciudades sean más seguras y con una mejor calidad de vida.

Adicionalmente, el próximo jueves 17 de agosto a las 11AM, la compañía tendrá un espacio en la agenda académica de la Feria Internacional de Bogotá, en el que el ingeniero Leonardo Caro, VSIP Account Manager de Dahua Technology Colombia, hablará sobre Ciudades Seguras, un análisis sobre los retos y las soluciones tecnológicas disponibles hoy, en el Salón Silencioso B  de Corferias.

Recientemente Dahua presentó su proyecto de videovigilancia ciudadana en Ibagué, liderado por la Gobernación del Tolima, en el que se pusieron en operación 293 cámaras Dahua nuevas y la integración con otras 200 más existentes, dejando a la ciudad con una gran capacidad de respuesta, garantizando mayor seguridad para los ciudadanos.

De esta manera Dahua ratifica su objetivo en aportar al país soluciones tecnológicas que permiten construir ciudades inteligentes y seguras, garantizando mejor calidad de vida; y continúa consolidando su participación en proyectos nacionales públicos y privados que hoy son ejemplo en el mundo.

www.dahuasecurity.com/la

Dahua Technology participa en la Feria Internacional de Seguridad ESS 2023 Leer más »

YouTube prohibirá afirmaciones falsas sobre el cáncer - Google

YouTube prohibirá las afirmaciones falsas sobre tratamientos contra el cáncer

YouTube anunció este martes que empezará a eliminar las afirmaciones falsas sobre tratamientos contra el cáncer como parte de un esfuerzo continuo para desarrollar su política de desinformación médica.

En virtud de esta política actualizada, YouTube prohibirá «contenidos que promuevan tratamientos contra el cáncer que hayan demostrado ser nocivos o ineficaces, o contenidos que disuadan a los espectadores de buscar tratamiento médico profesional», explicó este martes en un blog el Dr. Garth Graham, responsable de YouTube Health.

«Esto incluye contenidos que promuevan tratamientos no probados en lugar de cuidados aprobados o como una cura garantizada, y tratamientos que hayan sido específicamente considerados dañinos por las autoridades sanitarias», dijo, poniendo de ejemplo la afirmación engañosa de que los pacientes deberían «tomar vitamina C en lugar de radioterapia».

Te puede interesar: Dynatrace anuncia la ampliación por varios años de su Consumption Commitment

La actualización es sólo uno de los varios pasos que YouTube ha dado en los últimos años para reforzar su política de desinformación médica, que también prohíbe las afirmaciones falsas sobre vacunas y abortos, así como los contenidos que promueven o glorifican los trastornos alimentarios.

Como parte del anuncio, YouTube está poniendo en marcha un marco actualizado más amplio de política de desinformación médica que tendrá en cuenta el contenido en tres categorías: prevención, tratamiento y negación.

«Para determinar si una afección, tratamiento o sustancia entra en el ámbito de nuestras políticas de desinformación médica, evaluaremos si está asociada a un alto riesgo para la salud pública, las orientaciones disponibles públicamente de las autoridades sanitarias de todo el mundo y si, en general, es propensa a la desinformación», explicó Graham. Y añadió que YouTube tomará medidas sobre los contenidos que entren en ese marco y «contradigan a las autoridades sanitarias locales o a la Organización Mundial de la Salud».

Graham dijo que la política está diseñada para preservar «el importante equilibrio de eliminar contenidos atrozmente perjudiciales al tiempo que se garantiza el espacio para el debate y la discusión«.

El tratamiento del cáncer encaja en el marco actualizado de desinformación médica de YouTube porque la enfermedad supone un alto riesgo para la salud pública y es un tema propenso a la desinformación frecuente, y porque existe «un consenso estable sobre los tratamientos seguros contra el cáncer por parte de las autoridades sanitarias locales y mundiales», dijo Graham.

También puedes leer: Conozca la startup colombo mexicana que conquistó a los Shark Tank en México

Sin embargo, como ocurre con muchas políticas de redes sociales, a menudo el reto no es introducirlas, sino hacerlas cumplir. YouTube afirma que sus restricciones a la desinformación sobre el tratamiento del cáncer entrarán en vigor este martes y que su aplicación se intensificará en las próximas semanas. La empresa ya ha dicho que utiliza moderadores humanos y automatizados para revisar los videos y su contexto.

YouTube también tiene previsto promover contenidos relacionados con el cáncer de la Clínica Mayo y otras fuentes autorizadas.

YouTube prohibirá las afirmaciones falsas sobre tratamientos contra el cáncer Leer más »

Dynatrace anuncia la ampliación por varios años de su Consumption Commitment

Dynatrace (NYSE: DT), experto en observabilidad y seguridad unificadas, ha anunciado la ampliación de su Consumption Commitment por varios años y su alianza de comercialización (GTM) con Microsoft, con la habilitación conjunta de ventas y marketing, incluyendo campañas, eventos, seminarios web y talleres de soluciones para clientes y laboratorios prácticos. El objetivo es satisfacer la creciente demanda de clientes de todo el mundo de la plataforma Dynatrace® en Microsoft Azure para acelerar la migración a la nube y las iniciativas de optimización.

«Las tecnologías híbridas, multinube y nativas de la nube ofrecen la velocidad, la escala y la rentabilidad que son esenciales para la transformación digital en organizaciones de gran tamaño», dijo Stephen Elliot, Vicepresidente del Grupo en IDC. «Gestionar estos entornos y desbloquear el valor empresarial del tremendo volumen de datos que producen requiere una profunda observabilidad, seguridad de las aplicaciones y una amplia automatización. Con servicios en la nube de clase empresarial, análisis y automatización líderes en la industria, las asociaciones como esta se encuentran bien posicionadas para ofrecer beneficios a las organizaciones de todo el mundo.»

Este anuncio se basa en una asociación estratégica existente entre Dynatrace y Microsoft, que proporciona a los clientes los siguientes beneficios:

  • La plataforma Dynatrace ya está disponible como servicio nativo de Azure en regiones de todo el mundo y es fácilmente accesible para los clientes de Microsoft a través del Portal Azure.
  • Los clientes pueden utilizar Microsoft Azure Consumption Commitment (MACC) para adquirir la plataforma Dynatrace a través de Azure Marketplace, simplificando la compra y gestión de contratos.
  • Dynatrace soporta todos los servicios de Azure, incluyendo Azure Spring Cloud, Azure Kubernetes Service, Azure Cosmos DB, Azure Linux y Azure Functions, permitiendo a los clientes monitorizar su entorno híbrido y multicloud, incluyendo todas las dependencias, casi en tiempo real.

«Nuestra plataforma está especialmente diseñada para entornos en la nube como Azure, con sus cimientos basados en la IA y la automatización inteligente para permitir a las organizaciones más grandes del mundo ofrecer interacciones digitales impecables y seguras», dijo Rick McConnell, director ejecutivo de Dynatrace. «Nos comprometemos a ampliar el valor de Dynatrace en Azure a clientes de todo el mundo. Gracias a esta asociación reforzada con Microsoft, podemos ayudar mejor a nuestros clientes a migrar más cargas de trabajo a la nube, optimizar las implementaciones en la nube existentes y ofrecer experiencias sorprendentes de forma consistente a sus usuarios finales.»

«El rápido ritmo y la escala de la innovación en la nube que se está produciendo hoy en día presenta una oportunidad única para las empresas globales. Al utilizar el poder combinado de Microsoft Azure y la plataforma Dynatrace, las organizaciones están bien posicionadas para acelerar su transformación digital a través de la observabilidad unificada», dijo Nicole Dezen, Director General y Vicepresidente Corporativo de Soluciones Globales para Socios de Microsoft. «A través de nuestra asociación, los clientes obtendrán conocimientos profundos y automatización en toda su carga tecnológica, mejorando la eficiencia operativa y las experiencias digitales. Nuestra colaboración ampliada extenderá estos beneficios a más organizaciones a nivel mundial con facilidad.»

Visite el sitio web de Dynatrace para obtener más información sobre los beneficios de la plataforma nativa de Dynatrace en Microsoft Azure.

Dynatrace anuncia la ampliación por varios años de su Consumption Commitment Leer más »

Shark Tank México - Google

Conozca la startup colombo mexicana que conquistó a los Shark Tank en México

Durante el primer episodio de la octava temporada de Shark Tank México, Blind Creator, la plataforma de gestión de campañas de influencer marketing que permite a los creadores de contenido compartir sus estadísticas y tarifas de manera eficiente con clientes potenciales, logró una inversión de $500.000 USD por parte de los ‘sharks’ Brian Requarth y Alejandra Ríos con la que buscan escalar su negocio y tener acceso a aliados clave que les permitan generar más de $1MM USD en ingresos anuales recurrentes.

La startup ofrece una serie de funcionalidades basadas en tecnología y análisis de datos que le permite a los creadores de contenido y/o influenciadores centralizar toda la operación de sus campañas, agilizando los flujos de trabajo y mejorando la comunicación con sus clientes. A su vez, provee contratos digitales que garantizan la formalización sólida de los acuerdos y seguimiento en tiempo real de los datos provenientes directamente de las redes sociales para proporcionar información fiable en la toma de decisiones.

Te puede interesar: Las tres mejores apps para “exprimir” la cámara del celular

“Los creadores de contenido enfrentan grandes desafíos en la coordinación y seguimiento de sus colaboraciones con marcas o empresas, los procesos manuales y la falta de una plataforma centralizada que les permitiera el monitoreo de estadísticas, compartir sus tarifas, realizar la gestión de contratos y aprobación de contenidos, afecta notablemente su productividad. Con Blind Creator solucionamos estos problemas y les ayudamos a maximizar el impacto de sus campañas para que logren cerrar acuerdos con clientes potenciales y logren enfocarse en lo que mejor saben hacer: crear contenido valioso y auténtico”, indicó Heinz Sohm, CEO de Blind Creator.

A diferencia de otras plataformas, Blind Creator trabaja únicamente con datos de primera mano, sin utilizar técnicas de scraping. Esto significa que los datos de las audiencias y los resultados vienen en tiempo real desde las redes sociales de los creadores de contenido, asegurando así, la confiabilidad de la información. Además, ofrece otras funcionalidades como el manejo de métodos de pago internacionales, lo que facilita la formalización de los negocios con clientes desde lugar del mundo.

Con tan solo ocho meses de operación, la startup colombiana ha logrado generar más de $500,000 USD en ingresos para los creadores de contenido con los que trabaja, experimentando un crecimiento promedio mensual del 20%. A su vez, ha trabajado con importantes marcas a nivel internacional como Mercado Libre, North Face, Páramo, y World Remit, entre otras, brindándoles apoyo en sus estrategias de influencer marketing.

“Estamos comprometidos con impulsar el crecimiento y el éxito de los creadores de contenido, brindándoles una plataforma centralizada y eficiente para gestionar sus campañas de influencer marketing con datos confiables para compartir sus estadísticas y tarifas de forma segura y eficiente con sus clientes potenciales. Buscamos pasar de las presentaciones de PowerPoint o los pantallazos a un proceso más óptimo y profesional con el fin de alcanzar resultados sobresalientes” resaltó Sohm.

También puedes leer: Así es WeChat, la app china “para todo” que inspira a Elon Musk

Blind Creator fue fundada en noviembre de 2022 por Heinz Sohm, un emprendedor serial con experiencia en el desarrollo de múltiples startups. Junto a sus socios Desiree Hernandez, Duvan Vargas, Angelica Diaz y Juan Camilo Barrera, buscan profesionalizar el influencer marketing y empoderar a los creadores de contenido para que lleven un control preciso y un flujo de trabajo eficiente que les ahorre tiempo y esfuerzo en la ejecución de sus campañas, sin dejar a un lado todos los participantes del ecosistema.

Para más información visite: https://www.blindcreator.com/
Vea el capítulo de Shark Tank México en: https://youtu.be/LU_ab5fLWOg

Conozca la startup colombo mexicana que conquistó a los Shark Tank en México Leer más »

Scroll al inicio