INTERNACIONAL

Las noticias más destacadas del mundo están aquí. De primera mano recibirás toda la información internacional constantemente.

El director de la NASA encarga comité de científicos sobre el tema de los extraterrestres - Google

El director de la NASA encarga comité de científicos sobre el tema de los extraterrestres

El director de la NASA, Bill Nelson, está de visita en Argentina y allí, en un breve encuentro con la prensa, ha explicado que «ante todas las sospechas que hay con el tema de los extraterrestres», ha decidido «designar un comité integrado por científicos distinguidos» que hará público el próximo mes un informe sobre esta cuestión.

Un subcomité del Congreso de Estados Unidos pidió el pasado miércoles al Gobierno que informe de los datos que tiene sobre objetos voladores no identificados tras escuchar la declaración de ex miembros del ejército que aseguran haberlos visto y que también dicen que las autoridades guardan pruebas de ellos.

Te puede interesar: Ucrania dice que recuperó un pueblo cerca de la línea del frente sur

Los tres militares retirados aseguraron que las autoridades estadounidenses han detectado sobre el espacio aéreo del país desde hace décadas como una amenaza para la seguridad nacional, independientemente de su origen.

Todos ellos testificaron ante un subcomité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos encargado de investigar los llamados «fenómenos anómalos no identificados«, u ovnis.

Ante la abundancia de testigos, en muchos casos pilotos tanto militares como civiles, los integrantes del subcomité demandaron que el Gobierno estadounidense establezca un sistema «transparente y seguro» para que estos incidentes puedan ser reportados ante las autoridades sin dañar la reputación de los testigos.

El testimonio más espectacular fue el de David Grusch, un oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, que afirmó que las autoridades estadounidenses están en posesión tanto de naves de origen extraterrestre como de los restos de sus ocupantes.

Grusch también señaló que Estados Unidos tiene un programa para estudiar la supuesta tecnología extraterrestre e intentar reproducirla a través de la llamada ingeniería inversa.

El exoficial de inteligencia, que en numerosas ocasiones se negó a ofrecer detalles concretos ante las preguntas de los congresistas por ser información reservada, también afirmó que algunas de las personas que trabajan con esa tecnología extraterrestre han resultado heridas en accidentes al intentar manipular los equipos capturados.

El teniente Ryan Graves, un antiguo piloto de un avión de combate F-18 de la Marina estadounidense, señaló en su declaración inicial que «si los ovnis son drones extranjeros, son un urgente problema para la seguridad nacional».

También puedes leer: Estados Unidos negocia para liberar a soldado detenido en Corea del Norte

Graves añadió que, si los ovnis no son de origen humano, «es un tema para la ciencia. En cualquier caso, los objetos no identificados son una preocupación para la seguridad aérea».

Otro de los testigos, el comandante David Gravor, también un piloto retirado de la Marina, testificó como presenció en 2004 un ovni con la forma de un «tic tac», un popular caramelo norteamericano que aparenta una píldora, con capacidades de vuelo imposibles para la tecnología de los Estados Unidos.

Graves declaró que, si los Estados Unidos poseen ese tipo de tecnología, «necesita ser supervisada» por los legisladores, que son los que tienen que decidir que, es lo mejor para los intereses de los estadounidenses.

El director de la NASA encarga comité de científicos sobre el tema de los extraterrestres Leer más »

Ucrania dice que recuperó un pueblo cerca de la línea del frente sur - Captura de video

Ucrania dice que recuperó un pueblo cerca de la línea del frente sur

Tanto fuentes rusas como ucranianas informan de intensos combates a lo largo de las líneas del frente en la región meridional de Zaporiyia, donde las fuerzas ucranianas están intensificando sus esfuerzos por romper las atrincheradas defensas rusas.

A última hora de este jueves, apareció un video de una unidad ucraniana que afirmaba estar en el pueblo de Staromaiorske -objetivo desde hace varias semanas-, situado al este de la ciudad de Zaporiyia.

Te puede interesar: Estados Unidos negocia para liberar a soldado detenido en Corea del Norte

Un grupo de soldados publicó el video, y uno de ellos dijo que los combatientes ucranianos habían «cumplido la tarea y liberado la aldea».

El video fue republicado en la cuenta de Telegram del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, con la leyenda: «¡Nuestro sur! Nuestros chicos

Este mismo jueves, el comandante de un batallón apoyado por Rusia de la autoproclamada República Popular de Donetsk reconoció la pérdida de Staromaiorske.

Las tropas de Kyiv tomaron «metódicamente» la aldea en el transcurso de varios días, «sacando al personal de sus refugios y convirtiendo esos refugios en montones de ladrillos rotos», dijo el comandante, Alexander Khodakovsky. Reconoció que perder la zona fue «un golpe para nuestro ego militar».

Los combates se intensifican en el sur: Además de comprometer brigadas adicionales a la lucha en el sur, el ejército de Ucrania ha mantenido una campaña para degradar los centros logísticos rusos, con los funcionarios designados por Rusia en las zonas ocupadas informando de varios ataques con cohetes contra la ciudad de Tokmak, un sitio crítico de reabastecimiento.

«Tokmak se ha convertido esencialmente en una ciudad de primera línea, porque la intensidad de las hostilidades directamente en la línea del frente de Zaporiyia hacia Tokmak aumenta cada día», declaró a CNN el alcalde ucraniano de la cercana Melitópol, Ivan Fedorov.

También puedes leer: Soldados en Níger anuncian un golpe de Estado en la televisión nacional

Fedorov afirmó que las tropas de Moscú «sufren constantes pérdidas» en las aldeas cercanas a Tokmak.

Han aparecido pocos testimonios en primera línea, pero un miembro de la Legión Libertad para Rusia -un grupo militante de disidentes rusos que lucha contra Moscú- afirmó que las batallas son incesantes.

«En una palabra, es un infierno«, dijo el combatiente, Kostyantyn Denysov, a RFE/Radio Liberty. «Hay combates con armas ligeras a lo largo de toda la línea de contacto, combates contrabatería«.

Pero, afirmó, las tropas ucranianas están «presionando obstinadamente a los ocupantes, expulsándolos, limpiando y ganando terreno«.

Denysov dijo que Rusia ha respondido con descargas de artillería y aviación. Su prioridad es impedir el avance ucraniano hacia Tokmak y otras localidades cercanas a la ciudad de Zaporiyia, incluidas Vasylivka, al sur, y Polohy, más al este de la ciudad.

Denysov afirmó que algunas unidades rusas han sufrido «tantas pérdidas que ahora esperan ser reabastecidas«.

Hace dos semanas, un alto mando ruso de la zona fue destituido por exigir al Ministerio de Defensa la rotación de unidades fuera de las posiciones de primera línea.

Ucrania dice que recuperó un pueblo cerca de la línea del frente sur Leer más »

Estados Unidos negocia la liberación de un soldado arrestado en Corea del Norte - Google

Estados Unidos negocia para liberar a soldado detenido en Corea del Norte

El destino de Travis King, el soldado estadounidense que cruzó a Corea del Norte hace unos días, sigue siendo una incógnita y los expertos dicen que Estados Unidos está en un momento clave para tratar de negociar su regreso a casa.

El principal reto es que Estados Unidos no tiene una relación diplomática oficial con Corea del Norte. Por ende, depende de una red de canales indirectos para negociar el regreso de sus ciudadanos detenidos en ese país.

Se cree que el soldado King, de 23 años, está detenido y está siendo interrogado por las autoridades norcoreanas.

Te puede interesar: Soldados en Níger anuncian un golpe de Estado en la televisión nacional

King fue visto por última vez hace una semana corriendo por la zona desmilitarizada que separa a Corea del Norte de Corea del Sur. Desde entonces, las tensiones han escalado en la región. Corea del Norte disparó dos misiles balísticos al mar después de que un submarino de propulsión nuclear estadounidense se estacionara en Corea del Sur.

“Todas las partes están intentando comprender qué pasó y qué hacer”, dijo Mickey Bergman, director ejecutivo del Richardson Center, una organización que promueve la diplomacia global.

Bergman, quien lleva casi 20 años negociando la devolución de ciudadanos estadounidenses desde países hostiles, afirmó que la mejor oportunidad que hay de liberar a un prisionero es justo después de que es detenido. Es decir, cuando probablemente esté siendo interrogado por las autoridades del país, pero antes de que se le acuse de un delito, como el de espionaje.

Es en ese momento, antes de que las cosas se vuelvan oficiales, que los negociadores pueden apelar mejor a la humanidad de la gente, dijo Bergman.
Dado que Estados Unidos no mantiene oficialmente lazos diplomáticos con Corea del Norte, Suecia ha servido como intermediaria desde su embajada en Pyongyang y ha ayudado a transmitir comunicaciones a las autoridades norcoreanas.

Pero también hay canales secundarios. Corea del Norte mantiene una misión en las Naciones Unidas en Nueva York. En tiempos de crisis, la misión —denominada el Canal de Nueva York— se ha convertido en una vía para que funcionarios de ambos países mantengan conversaciones.

Durante años, Robert King era una de las primeras personas que recibía una llamada cuando un estadounidense era capturado por Corea del Norte. Como antiguo enviado especial de Estados Unidos para los asuntos de derechos humanos norcoreanos, el embajador ayudó a negociar la liberación de múltiples detenidos, entre ellos el estudiante Otto Warmbier y el misionero estadounidense Kenneth Bae.

También puedes leer: Legisladores urgen a Biden a dar permisos de trabajo a más migrantes indocumentados

Durante casi 20 años, Bergman ha trabajado junto al exgobernador de Nuevo México Bill Richardson para conseguir la liberación de prisioneros de países hostiles a Estados Unidos.

Aunque el Centro Richardson no está involucrado en el caso de Travis King, Bergman afirmó que, en su experiencia, cuando se trata de Corea del Norte, no hay un manual de negociación.

En su opinión, lo mejor es abordar las negociaciones tensas a través de lo que él llama “diplomacia marginal”.

Las organizaciones sin ánimo de lucro y las agencias humanitarias estadounidenses llevan décadas brindando ayuda a los norcoreanos. Cuando los canales oficiales se estancan, a menudo se recurre a estos canales no gubernamentales para negociar en nombre de las familias de los detenidos.

Según Bergman, la independencia de una ONG frente al gobierno estadounidense es una ventaja porque permite que las negociaciones se centren únicamente en el bienestar y la devolución del detenido, en lugar de la política mundial.

“La gente nos puede hablar de cuestiones políticas, pero no hay nada que podamos hacer al respecto”, agregó. “Somos mucho más capaces de aislar la cuestión y proponer vías para resolver algunas de estas situaciones”.

Bergman también planteó que la atención se suele centrar en el momento de la “intervención”, cuando un preso político es rescatado y devuelto a casa. Pero ese momento no es posible sin años de interlocución significativa.

“Hay que construir relaciones para que, cuando haya una crisis, no se empiece desde cero”.

Corea del Norte cerró completamente sus fronteras durante la pandemia y, según Bergman, no está claro que la embajada sueca en Pyongyang haya vuelto a funcionar del todo.

Para complicar aún más las cosas, tras un breve periodo de intento de diplomacia, la administración Trump impuso una prohibición para viajar a Corea del Norte, con lo cual dejó sin validez los pasaportes y las visas estadounidenses.

La prohibición se ha mantenido durante la administración Biden y ha acabado efectivamente las vías humanitarias de interlocución, afirmó Bergman.

Corea del Norte es el único país del mundo al que los estadounidenses tienen prohibido viajar”, dijo. “Los norcoreanos ven eso como un insulto”.

Bergman, quien participó en las negociaciones para la liberación de Warmbier, cree que la repercusión internacional de la muerte del joven ha cambiado la perspectiva norcoreana sobre los presos políticos, y el país puede estar más dispuesto a llegar a un acuerdo.

“Después de lidiar con las negociaciones sobre Otto Warmbier, y el muy trágico desenlace que tuvieron, creo que los norcoreanos han escogido no jugar más el juego de los presos políticos”, afirmó.

Pero aún está por verse si eso significa que el soldado del ejército estadounidense Travis King será liberado rápidamente.

Estados Unidos negocia para liberar a soldado detenido en Corea del Norte Leer más »

Soldados en Níger dan golpe de estado - Google

Soldados en Níger anuncian un golpe de Estado en la televisión nacional

Un grupo de soldados apareció en el canal de televisión nacional de Níger para anunciar que llevó a cabo un golpe de Estado. Los uniformados advirtieron que disolvieron la Constitución, suspendieron todas las instituciones y cerraron las fronteras del país de África occidental.

El presidente de Níger, Mohamed Bazoum, está detenido por tropas de la guardia presidencial desde la madrugada del miércoles. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, le transmitió a Bazoum el «apoyo inquebrantable» de Washington en una llamada.

Te puede interesar: Legisladores urgen a Biden a dar permisos de trabajo a más migrantes indocumentados

Bazoum es un aliado occidental clave en la lucha contra la militancia islamista en África occidental.

Dos países vecinos, Malí y Burkina Faso, han experimentado golpes de Estado provocados por levantamientos yihadistas en los últimos años. En ambos países, los nuevos líderes militares se han enfrentado a Francia, la antigua potencia colonial, que anteriormente también gobernó Níger.

En el anuncio televisivo del miércoles, el coronel mayor Amadou Abdramane, junto con nueve soldados, dijo: «Nosotros, las fuerzas de defensa y seguridad… hemos decidido poner fin al régimen”.

Y añadió: «Esto es producto del continuo deterioro de la situación de seguridad y la mala gobernanza económica y social«.

«Se pide a todos los socios externos que no interfieran», continuó. «Las fronteras terrestres y aéreas están cerradas hasta que la situación se estabilice». Agregó que un toque de queda nocturno entraría en vigor desde las 22:00 hasta las 05:00 hora local hasta nuevo aviso.

Aseguró que los soldados actúan en nombre del Consejo Nacional de Salvaguarda de la Patria (CLSP). Antes del anuncio este miércoles, multitudes en la capital, Niamey, salieron a las calles en apoyo de Bazoum. Un reportero de la BBC también vio fuerzas fuertemente armadas leales al presidente estacionadas alrededor de la emisora nacional.

La ciudad no experimentaba violencia, aunque los soldados detrás del intento de golpe dispararon para disolver las protestas.

También puedes leer: Buque con unos 3.000 vehículos a bordo se incendió en la costa de Países Bajos

Níger está lidiando con dos insurgencias islamistas: una en el suroeste, que llegó desde Malí en 2015, y la otra en el sureste, que involucra a yihadistas con base en el noreste de Nigeria.

Los grupos militantes aliados tanto de al-Qaeda como de Estado Islámico están activos en el país. El presidente Bazoum, elegido democráticamente en 2021, es un aliado cercano de Francia y otras naciones occidentales.

Níger ha experimentado cuatro golpes de Estado desde la independencia de Francia en 1960, así como numerosos intentos de golpe.

Soldados en Níger anuncian un golpe de Estado en la televisión nacional Leer más »

Legisladores piden a Biden otorgar más permisos para migrantes indocumentados - Google

Legisladores urgen a Biden a dar permisos de trabajo a más migrantes indocumentados

Legisladores del Partido Demócrata de Estados Unidos, incluido Jesús «Chuy» García, urgieron este miércoles al presidente estadounidense, Joe Biden, a otorgar más permisos de trabajo a migrantes indocumentados.

El reclamo de los legisladores se produce en un momento en el que Estados Unidos enfrenta una escasez de trabajadores, especialmente en los sectores de manufactura, transporte, construcción, hospitalidad y cuidados sanitarios.

«Hoy tenemos un mensaje sencillo para el presidente Biden: permita que los migrantes trabajen, ¡permita que los migrantes trabajen!», clamó García en una rueda de prensa a los pies del Capitolio, acompañado de otros legisladores, activistas y empresarios.

Te puede interesar: Buque con unos 3.000 vehículos a bordo se incendió en la costa de Países Bajos

El legislador, representante de un distrito con mayoría hispana en la ciudad de Chicago, consideró esencial que Biden ofrezca permisos de trabajo tanto a los migrantes indocumentados recién llegados como a aquellos que han vivido en Estados Unidos durante décadas.

En los últimos meses, el Gobierno de Biden ha otorgado esos permisos de trabajo a nacionales de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua en un intento por incentivar la migración por vías regulares y reducir las llegadas a la frontera con México.

Sin embargo, el Ejecutivo no ha ofrecido permisos similares a ninguno de los más de once millones de inmigrantes indocumentados que se estima viven en EE.UU., de los cuales aproximadamente cinco millones son originarios de México, según datos del centro Pew.

Al respecto, García y otros legisladores hispanos como Nanette Barragán, Verónica Escobar y Lou Correa argumentaron que ha llegado el momento de que la Administración de Biden actúe y extienda esos permisos de trabajo a quienes llevan décadas viviendo y pagando impuestos en el país.

En la rueda de prensa también participaron empresarios directamente afectados por la falta de trabajadores, como Sergio Suárez, quien tiene varias pequeñas empresas en EE.UU. y es el consejero delegado del Instituto Norteamericano para el Avance Mexicano (NAIMA), dedicado a mejorar la vida de la comunidad mexicana en Estados Unidos.

Suárez valoró positivamente la decisión del Ejecutivo estadounidense de otorgar permisos de trabajo a los migrantes de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua, pero consideró que Biden no debería olvidarse de la comunidad mexicana, que en muchos casos tiene familiares y amigos indocumentados que llevan décadas en EE.UU.

También puedes leer: Impresionante colapso de una grúa en Nueva York

Especialmente, argumentó Suárez, Biden no debería ignorar las peticiones de la comunidad mexicana cuando falta tan poco tiempo para las elecciones presidenciales de 2024.

«Los candidatos políticos pronto comenzarán a pedir el voto de la comunidad mexicoestadounidense. Y nosotros urgimos al presidente Biden a que no ignore a la comunidad mexicana y a aquellos que han estado aquí trabajando durante décadas. Asegurémonos de que el sueño americano siga siendo un objetivo alcanzable para todos», dijo Suárez.

De cara a las elecciones de 2024, Biden y su compañera de fórmula, la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, han intentado apelar a la comunidad hispana con un mensaje económico y destacando su política migratoria.

El mismo día en que Biden asumió la presidencia el 20 de enero de 2021, envió al Congreso de EE.UU. una solicitud para que aprobara una reforma migratoria. Sin embargo, nunca ha habido suficientes votos en el Legislativo para que saliera adelante.

Ante la falta de acción en el Congreso, los legisladores del mismo partido de Biden, los demócratas, están haciendo presión para que se aprueben medidas como los permisos de trabajo que ayuden a la comunidad hispana.

Legisladores urgen a Biden a dar permisos de trabajo a más migrantes indocumentados Leer más »

Buque se incendió con más de 3.000 vehículos - Google

Buque con unos 3.000 vehículos a bordo se incendió en la costa de Países Bajos

Al menos una persona ha muerto y otras 16 han resultado heridas en un incendio declarado en un buque de carga en el Mar del Norte, a unos treinta kilómetros de la costa de Países Bajos, que viajaba desde Alemania con destino a Egipto con unos 3.000 automóviles a bordo.

Según informó la Guardia Costera neerlandesa, el carguero está todavía en llamas a casi 30 kilómetros de la costa de Países Bajos, aunque los 23 miembros de la tripulación que iba a bordo han sido ya evacuados: algunos fueron trasladados a tierra en un barco de los servicios de salvamento marítimo y otros han sido llevados en helicóptero.

Te puede interesar: Impresionante colapso de una grúa en Nueva York

Un miembro de la tripulación murió y otros 16 resultaron heridos y fueron trasladados en ambulancias a hospitales cercanos a la costa con problemas respiratorios, aunque ninguno de ellos está en peligro, según los servicios de seguridad regionales.

El buque Fremantle Highway navegaba bajo bandera panameña y partió del puerto alemán de Bremerhaven hacia Port Said, en Egipto; llevaba unos 3.000 automóviles a bordo, de los cuales 25 eran coches eléctricos. El fuego podría haberse iniciado en uno de esos vehículos eléctricos y se propagó rápidamente al resto, cree la Guardia Costera.

La propia tripulación trató de controlar el incendio, pero debido a su intensidad, no le fue posible, lo que llevó a siete de ellos a saltar del barco de forma controlada hasta que llegaron los servicios de rescate y los sacaron del agua.

Además de las autoridades oficiales, también acudió al rescate de la tripulación un barco pesquero que navegaba por la zona cuando se declaró el incendio.

El fuego continúa descontrolado, sobre todo en la parte delantera del barco, mientras la Guardia Costera está tratando de controlarlo desde su propio buque porque ya no es seguro trasladar a los bomberos a bordo del carguero.

También puedes leer: Policía de Taiwán usó a una menor para operación encubierta

Un remolcador logró conectar un cable al Fremantle Highway para evitar que se desvíe, asegurando así que las importantes rutas marítimas hacia y desde Alemania no estén bloqueadas, puesto que hay una corriente fuerte de viento, aunque la Guardia Costera subrayó que se están teniendo en cuenta todos los escenarios, incluido que el carguero pueda estar ya hundiéndose.

Buque con unos 3.000 vehículos a bordo se incendió en la costa de Países Bajos Leer más »

Impresionante colapso de una grúa en Nueva York - Captura de Video

Impresionante colapso de una grúa en Nueva York

En video quedó registrado el colapso de una grúa en Nueva York, Estados Unidos, este miércoles, 26 de julio. La emergencia deja al menos cinco personas heridas, de acuerdo con la información preliminar.

Un peatón grabó el momento exacto cuando la grúa, que se encontraba a una gran altura, presentó una falla y se desplomó en pleno centro de Manhattan.

Te puede interesar: Vladimir Putin firmó la ley que prohíbe la cirugía para el cambio de sexo en Rusia

En el video se logra evidenciar un incendio en la parte superior de la estructura, una obra en construcción ubicada en la 10ª Avenida y la calle 41, según informó Departamento de Bomberos de Nueva York.

Una fuente del departamento de bomberos señaló que las personas heridas no revisten lesiones que pongan en peligro sus vidas, indicó CNN.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo que el accidente podría haber sido mucho peor: «Tuvimos mucha suerte esta mañana», manifestó en declaraciones a los periodistas.

El subjefe de bomberos de la ciudad de Nueva York, Joseph Pfeifer, explicó que la grúa estaba levantando 16 toneladas de concreto cuando sus cables se debilitaron por el incendio.

Dijo que el operador de la grúa vio el fuego y trató de extinguirlo, pero las llamas lo abrumaron y tuvo que abandonar la grúa.

También puedes leer: Policía de Taiwán usó a una menor para operación encubierta

«El operador de la grúa pudo salir y está a salvo», señaló Pfeifer. El departamento de bomberos dijo que estaba investigando el incidente, donde la grúa se estrelló contra un edificio adyacente y envió escombros de concreto a la calle.

En 2016, una grúa colapsó en el Bajo Manhattan durante ráfagas de viento y nieve, matando a una persona.

Impresionante colapso de una grúa en Nueva York Leer más »

Policía de Taiwán usó a menor de edad en una operación encubierta - Google

Policía de Taiwán usó a una menor para operación encubierta

Un caso de presunta negligencia policial, que se remonta a 2020, ha causado indignación en Taiwán. Una adolescente de 13 años fue agredida sexualmente mientras participaba de una operación encubierta de la policía a la que fue conducida de manera irresponsable, según se reveló en una investigación.

El caso se presentó en Taoyuan, en el norte del país, donde la menor buscó a la policía para denunciar un chantaje al que estaba siendo sometida. Un hombre, de apellido Chang, trató de obligarla a tener relaciones sexuales a cambio de no publicar unas fotos íntimas de ella en Internet. También intentó ofrecerle US$159 para tener sexo. Los dos se conocieron a través de una aplicación de citas.

Te puede interesar: Acusan a un expastor de matar a una niña de ocho años hace casi 50 años

Los policías que tomaron el caso le pidieron a la adolescente que los ayudara en una operación encubierta para capturar al individuo. La menor fingiría estar de acuerdo en reunirse con el hombre que la chantajeaba para tener relaciones sexuales. El punto de encuentro fue un McDonald’s, a donde también llegaron los oficiales. Sin embargo, los uniformados le perdieron el rastro a la víctima luego de que el hombre la subiera a un automóvil.

En el auto, Chang obligó a la menor a practicarle sexo oral. Después de esto, condujo de vuelta al restaurante, en donde fue capturado por los policías. La joven no le contó a los oficiales lo que ocurrió en el viaje en automóvil; ese detalle apareció durante su testimonio el juicio contra Chang, quien fue condenado a ocho años de prisión.

Según documentos judiciales, la niña accedió a servir en la operación encubierta porque los policías le garantizaron que estaría segura. Ahora, ambos policías enfrentan una investigación por negligencia en la fallida operación para atrapar a Chang.

El pasado fin de semana, el Departamento de Policía de Taoyuan ofreció disculpas y dijo que los agentes habían sido remitidos a la Oficina del Fiscal del Distrito para la necesaria aclaración de lo que ocurrió en este caso. Otros dos oficiales, el entonces jefe del departamento de policía de la comisaría y el jefe de investigación, también fueron incluidos en la investigación por “dañar la reputación de la policía”.

También puedes leer: Vladimir Putin firmó la ley que prohíbe la cirugía para el cambio de sexo en Rusia

Días antes, un portavoz de la policía había sugerido que la culpa era de la menor, pues “se le ordenó que no subiera al automóvil” y que se mantuviera en el rango de vista de los oficiales.

Todo el caso ha generado indignación en el país. El abogado taiwanés, Fan Kang-Shyang, le explicó al sitio de noticias Focus Taiwan, que, si bien no hay una regulación para la inclusión de menores en estas operaciones encubiertas, los policías sí podrían ser castigados por negligencia.

Policía de Taiwán usó a una menor para operación encubierta Leer más »

Acusan a expastor del asesinato de una niña de ocho años - Google

Acusan a un expastor de matar a una niña de ocho años hace casi 50 años

Un expastor religioso de 83 años fue acusado de secuestrar y asesinar a la hija de un pastor vecino en 1975, anunciaron funcionarios de Pensilvania.

El sospechoso, David Zandstra, fue arrestado el 17 de julio en el condado de Cobb, Georgia, donde los investigadores dicen que confesó haber matado a Gretchen Harrington, de 8 años, hace casi cinco décadas, cuando era pastor en Marple Township, Pensilvania, según la oficina del fiscal de distrito del condado de Delaware en Pensilvania.

Su confesión se produjo después de que los investigadores le presentaran nueva evidencia recopilada a principios de este año, que provino de una entrevista con una informante confidencial y una entrada de diario que la informante escribió en 1975 cuando era una niña de 10 años, dijo la oficina del fiscal de distrito en un comunicado de prensa.

Te puede interesar: Vladimir Putin firmó la ley que prohíbe la cirugía para el cambio de sexo en Rusia

Zandstra fue acusado de homicidio criminal, asesinato, secuestro de un menor y posesión de un instrumento delictivo, según el comunicado.

“La justicia ha tardado mucho en llegar, pero estamos orgullosos y agradecidos de poder finalmente darle una respuesta a la comunidad”, dijo el fiscalde distrito del condado de Delaware, Jack Stollsteimer, en un comunicado.

Este caso ha “perseguido” a los miembros de las fuerzas del orden público y a la pequeña área de Marple Township desde que Gretchen desapareció, dijo Stollsteimer. La niña fue vista por última vez caminando hacia el campamento bíblico de verano el 15 de agosto de 1975, según el comunicado.

El campamento se llevó a cabo tanto en la Iglesia Reformada Cristiana Trinity Church Chapel, donde Zandstra era pastor, como en la Iglesia Presbiteriana Reformada, donde el padre de Gretchen era pastor, según el comunicado. El padre de Gretchen se preocupó cuando ella no se presentó en su iglesia, dice el comunicado, y fue Zandstra quien llamó a la Policía para denunciar la desaparición de Gretchen.

Los investigadores notaron que había inexactitudes en las primeras declaraciones de Zandstra y tenían preguntas sobre cómo el pastor sabía tanto sobre lo que vestía Gretchen ese día, a pesar de que nunca llegó al campamento, según una denuncia penal recientemente publicada.

En ese momento, Zandstra negó saber algo sobre la desaparición, dice la denuncia.

También puedes leer: Israel aprueba controvertida ley que le quita poderes a la Corte Suprema

Dos meses después, se encontraron los restos óseos de Gretchen en el cercano Parque Estatal Ridley Creek. Su causa de muerte fue homicidio, y el médico forense dijo que Gretchen sufrió “dos o más impactos contundentes en el cráneo”, según documentos judiciales.

Pasaron casi cinco décadas mientras el caso permanecía latente. En última instancia, una entrevista con una mujer que era amiga de la hija del sospechoso en la década de 1970, y las entradas de su diario de esa época, llevaron a un avance fundamental en el caso.

Acusan a un expastor de matar a una niña de ocho años hace casi 50 años Leer más »

Vladimir Putin firmó polémica ley - Google

Vladimir Putin firmó la ley que prohíbe la cirugía para el cambio de sexo en Rusia

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó este lunes una ley que prohíbe las cirugías para el cambio de sexo, en una medida criticada por los defensores de los derechos LGBT en ese país.

La ley fue aprobada unánimemente hace 11 días por la Cámara Baja de la Duma, el Parlamento ruso, y cinco días después por el Senado. Al tomar la decisión, el presidente de la Duma, Vyacheslav Volodin, declaró que era una medida para proteger a niños y adultos de “un camino hacia la degeneración”.

Te puede interesar: Israel aprueba controvertida ley que le quita poderes a la Corte Suprema

“Somos el único país europeo que se opone a todos lo que está sucediendo en Estados Unidos, en Europa y que hace todo para salvar a las familias y los valores tradicionales”, expresó durante un debate antes de la votación.

Necesitamos entender que no habrá un futuro si no adoptamos la ley, si no prohibimos el cambio de género”, añadió.

No sólo quedan prohibidos las reasignaciones de sexo por intervención quirúrgica o por uso de medicamentos, sino tampoco se permitirá el cambio de género en los documentos estatales.

Los grupos defensores de los derechos LGBT afirmaron que la nueva legislación tendrá un impacto serio en la salud de las personas a las que se les negará acceso al cuidado de salud.

“Esta es una ley absolutamente fascista, que priva a las personas del cuidado médico y de cualquier derecho humano básico”, denunció Yan Dvorkin, director del Centro T, una organización de apoyo a las personas transgénero en Rusia.

“Es psicológicamente muy difícil para las personas estar preocupadas de que el gobierno te designe como un enemigo del pueblo y te prive de tus derechos, te prive de cualquier asistencia y te deje en un estado ilegal”.

También puedes leer: El conservador Partido Popular ganó las elecciones en España

Qué contempla la nueva ley firmada por Putin

Se prohíbe cualquier intervención médica, quirúrgica o con fármacos, para el cambio de sexo.

Las únicas intervenciones médicas permitidas serán las relacionadas con el tratamiento de anomalías congénitas, enfermedades genéticas y endocrinas asociadas con la malformación de órganos genitales en niños.

Lo anterior sólo se podrá realizar tras la decisión de una comisión de expertos.

Queda prohibida la adopción de niños por personas que hayan cambiado de sexo.

Las personas que hayan cambiado de sexo no podrán ser tutores ni fideicomisarios de menores.

Se anularán los matrimonios si uno de los cónyuges se somete a una reasignación de sexo.

No se podrá cambiar el género en los documentos del estado.

Vladimir Putin firmó la ley que prohíbe la cirugía para el cambio de sexo en Rusia Leer más »

Scroll al inicio