INTERNACIONAL

Las noticias más destacadas del mundo están aquí. De primera mano recibirás toda la información internacional constantemente.

Cuatro colombianos fueron capturados en España - Google

Detienen en España a 4 colombianos acusados de intentar matar a un empresario

La Guardia Civil de España detuvo a cuatro colombianos acusados de intentar asesinar a un empresario a cambio de 30.000 euros (unos 32.375 dólares). Los detenidos son tres hombres, para los que un juez ordenó prisión provisional, y una mujer, en libertad con medidas cautelares, todos ellos de entre 24 y 63 años.

Los arrestados están acusados del delito de asesinato en grado de tentativa, pertenencia a grupo criminal y tenencia ilícita de armas, según detalló en un comunicado.

Te puede interesar: Dos muertos y dos desparecidos dejan las fuertes lluvias en España

El pasado diciembre dos de los «sicarios» ahora detenidos dispararon al empresario, sin alcanzarle, cuando se bajaba de su vehículo a la entrada de su empresa en la localidad de Puzol (este), pero logró huir acelerando rápidamente cuando iban a disparar de nuevo, de acuerdo a esta fuente.
Otro de los detenidos en España les dio cobertura desde un vehículo y la mujer ocultó el arma, según el comunicado.

Los agentes identificaron la motocicleta, lo que les llevó «a descubrir que se trataba de un grupo criminal de sicarios de nacionalidad colombiana» asentado en las provincias españolas de Valencia y Girona, precisó.

Los guardias civiles averiguaron que durante tres meses antes realizaron vigilancias sobre la víctima y su entorno, para conocer sus horarios y hábitos y el lugar idóneo para cometer el crimen.

Además de constatar que la mujer ocultaba el arma de fuego y recibía pagos periódicos a través de un intermediario, según la Guardia Civil.
El grupo iba a cobrar 30.000 euros «por la ejecución de la víctima» y ha había recibido 15.000 euros como adelanto, añadió.

«Este grupo tenía previsto terminar con éxito su crimen el presente verano», pero uno de sus supuestos integrantes estaba convaleciente por una operación médica y ya habían buscado otro sicario que iba a viajar desde Colombia, señaló.

También puedes leer: Corea del Norte disparó varios misiles al mar Amarillo este sábado

La Guardia Civil de España, que considera desarticulado el grupo, encontró en registros en varios domicilios dos armas de fuego cortas con munición, una de ellas con silenciador, una tarjeta de visita de la empresa de la víctima, un plano manuscrito de Puzol, la motocicleta y el vehículo supuestamente utilizados por los detenidos.

Detienen en España a 4 colombianos acusados de intentar matar a un empresario Leer más »

Dos muertos y dos desaparecidos dejan las lluvias en España - Google

Dos muertos y dos desparecidos dejan las fuertes lluvias en España

Dos personas murieron y dos se encuentran desaparecidas por las lluvias torrenciales que caen desde el fin de semana sobre buena parte del territorio español, informaron las autoridades este lunes.

Una de las personas falleció en el municipio de Casarrubios del Monte, cerca de la ciudad de Toledo, en la región de Castilla-La Mancha (centro), anunció en la radio Onda Cero, el presidente de esa región, Emiliano García-Page.

Te puede interesar: Corea del Norte disparó varios misiles al mar Amarillo este sábado

«Lo que podemos es lamentar un fallecido en Casarrubios«, dijo sin dar más detalles García-Page, quien agregó: «Hemos tenido un día muy duro, y la noche también».

En la población de Aldea del Fresno, en la región de Madrid, dos personas, un padre y un hijo, fueron dadas por desaparecidas luego de que el vehículo en el que iban se viera arrastrado por un río que se desbordó, informó a la televisión pública un portavoz de los servicios de emergencia de Madrid, Javier Chivite.

«Lo que se está haciendo es buscar por el curso de río para intentar localizar el vehículo», indicó Chivite sobre el suceso que ocurrió la madrugada del lunes.

Las lluvias, provocadas por un fenómeno meteorológico llamado DANA (Depresión Aislada a Niveles Altos), habían afectado sobre todo a las regiones de Madrid y de Castilla-La Mancha, con carreteras y vías férreas cortadas y calles y viviendas inundadas.

Aunque las lluvias habían disminuido un poco este lunes, la Agencia Estatal de Meteorología mantenía en alerta amarilla a siete regiones, entre ellas Madrid, Castilla-La Mancha, Cataluña, Baleares y el País Vasco.

Las autoridades de Madrid pidieron a la población quedarse en sus casas en la medida de lo posible, para evitar desplazamientos en la capital, cuyos accesos de entrada estaban colapsados la mañana del lunes.

También puedes leer: Rusia denunció ataques con drones ucranianos en Belgorod

El domingo, los habitantes de Madrid recibieron un inédito aviso de emergencia en sus celulares que instó a no usar su vehículo y a permanecer en casa.

«Tenemos que alegrarnos de que hay una opción de poder comunicarnos eficazmente con los ciudadanos en caso de una gran emergencia, de un momento complicado para que los ciudadanos puedan aplicar las medidas que tengan que aplicar», dijo este lunes Chivite, ante algunas protestas por el mensaje masivo del domingo, que iba a acompañado de un fuerte pitido en los teléfonos.

Dos muertos y dos desparecidos dejan las fuertes lluvias en España Leer más »

Corea del Norte lanzó misiles al mar amarillo - Google

Corea del Norte disparó varios misiles al mar Amarillo este sábado

Corea del Norte lanzó a primeras horas del sábado varios misiles de crucero al mar Amarillo, según informó el Ejército de Corea del Sur, dos días después de que Seúl y Washington concluyeran unas amplias maniobras conjuntas.

El lanzamiento tuvo lugar alrededor de las 4:00 de este sábado hora local (21:00 CET del viernes), según informó el Mando Militar Conjunto (JCS) de Corea del Sur, que no dio por el momento más detalles del último test armamentístico de Pyongyang.

Te puede interesar: Rusia denunció ataques con drones ucranianos en Belgorod

«Mantendremos nuestra monitorización y vigilancia al tiempo que continuaremos con nuestra postura de plena preparación en colaboración con Estados Unidos«, señaló el JCS en un comunicado.

Corea del Sur y Estados Unidos concluyeron el pasado jueves sus ejercicios conjuntos Ulchi Freedom Shield (UFS), que el Norte considera un ensayo de invasión de su territorio y que, según amenazó el régimen de Kim Jong-un, podrían acabar deparando una «guerra termonuclear».

En respuesta a los mismos, Corea del Norte anunció el mismo jueves la celebración de un ejercicio de puesto de mando militar que contó con la supervisión del Kim y que incluyeron la simulación de la toma de territorio surcoreano.

Un día antes, Pyongyang lanzó dos misiles balísticos de corto alcance (SRBM) al mar de Japón, horas después de que Washington movilizara un bombardero estratégico B-1 para que tomara parte en UFS.

También puedes leer: Capturan en Chile a alias ‘Tato’, delincuente colombiano buscado por Estados Unidos

Tras el fracaso del diálogo sobre desnuclearización entre Washington y Pionyang en 2019, la península se ha convertido de nuevo en el escenario de una persistente escalada militar, con el régimen de Kim Jong-un probando misiles repetidamente y los aliados realizando grandes ejercicios bélicos y desplegando periódicamente activos estratégicos del Pentágono.

Corea del Norte disparó varios misiles al mar Amarillo este sábado Leer más »

Rusia denunció ataque ucraniano con drones - Google

Rusia denunció ataques con drones ucranianos en Belgorod

El Ejército ucraniano atacó con drones la región fronteriza de Belgorod a menos en cinco ocasiones, según las autoridades locales y el Ministerio de Defensa ruso.

Te puede interesar: Capturan en Chile a alias ‘Tato’, delincuente colombiano buscado por Estados Unidos

«La localidad Dólgoye, del distrito urbano Valúisk fue atacada por medio de drones. El enemigo lanzó dos veces dispositivos explosivos desde drones. No hay víctimas», informó en Telegram el gobernador de la región de Belgorod, Viacheslav Gladkov.

Según Gladkov, «la onda expansiva destruyó los ventanales y dañó la fachada de una vivienda y ocasionó daños a un automóvil». Según Gladkov, durante el jueves y viernes pasado la región fue objeto de múltiples ataques ucranianos. «Fueron disparados cinco proyectiles de artillería contra la localidad de Petrovka y tres contra Schetínovka», aseveró.

También puedes leer: Régimen de Daniel Ortega en Nicaragua prohibió el retorno al país de periodista

El gobernador denunció también que en «Schetínovka fueron lanzadas cuatro granadas de fragmentación desde drones. La localidad de Naúmovka fue atacada con artillería y lanzagranadas: 18 proyectires de artillería y 20 granadas». «Sobre la localidad de Távrovo fue derribado un dron de ala fila», mientras que en el distrito Borísovki, la localidad de Bogún-Gorodok, cayeron 10 proyectiles de mortero. añadió. A ello sumó ataques de artillería o drones en los distritos Volokónovski, Grayvoron, Krasnogvardeiski y Novooskolski, sin causar víctimas.

Rusia denunció ataques con drones ucranianos en Belgorod Leer más »

Capturan en Chile a delincuente colombiano solicitado por Estados Unidos - Google

Capturan en Chile a alias ‘Tato’, delincuente colombiano buscado por Estados Unidos

Pedro José Silva Ochoa es el nombre de un peligroso delincuente de origen colombiano que fue detenido por uniformados chilenos en respuesta a una solicitud de las autoridades estadounidenses que llevaban años tras su pista, por estar vinculado en un crimen cometido en Bogotá contra dos de sus ciudadanos, más precisamente dos agregados militares que fueron drogados, secuestrados y robados durante una noche de fiesta en el exclusivo sector de la capital colombiana conocido como la ‘Zona Rosa’.

Silva Ochoa, mejor conocido con el alias de ‘Tato’, se encontraba prófugo de la justicia colombiana y estadounidense, tras ser identificado y vinculado a un proceso como parte de una agrupación criminal denominada ‘los Tomaseros’, responsables de una serie de crímenes, de la cual el ahora detenido era parte vital en la comisión de sus fechorías.

Te puede interesar: Régimen de Daniel Ortega en Nicaragua prohibió el retorno al país de periodista

De acuerdo con la información de las autoridades, la captura de Silva Ochoa, quien ahora residía en la ciudad de Santiago de Chile, donde pretendía rehacer su vida trabajando como conductor de servicios de transporte a través de plataformas móviles, se logró gracias a la detección de una llamada realizada por el delincuente a sus familiares en Colombia.

En Colombia, alias ‘Tato’ era uno de los eslabones claves en la organización que operaba en el norte de Bogotá, y que se dedicaba al hurto, tras identificar a sus víctimas en reconocidas discotecas de la capital colombiana, a quienes suministraban droga camuflada en trago, para posteriormente secuestrarlos y, a bordo de un vehículo, adelantar el llamado paseo millonario, desocupando cuentas bancarias, para posteriormente abandonarlos en zonas periféricas, en escenarios que incluso, en algunos casos, suponían la muerte de los afectados.

Precisamente, Silva Ochoa era uno de los hombres encargados de recoger en las discotecas a las víctimas, para adelantar los ‘paseos millonarios’. En medio de esa actividad, se vio envuelto en el crimen en contra de dos agregados militares de la Embajada de Estados Unidos, quienes fueron víctimas de esa modalidad de robo.

Si bien la justicia colombiana tenía conocimiento de los casos de robo, y el modus operandi de esa agrupación criminal, pese a la existencia de delitos con gran eco mediático, no habían emprendido acciones efectivas en su contra. Fue solo hasta que se perpetró el robo contra los estadounidenses que el caso tomó la visibilidad requerida.

En medio de las investigaciones en contra de los ‘Tomaseros’, las autoridades pudieron identificar que estos empleaban una droga conocida como clonazepam para hacer que sus víctimas perdieran ‘la voluntad’, y efectuar el robo ya descrito.

También puedes leer: La diseñadora Nancy González quedó en libertad tras ser extraditada a EE.UU.

Si bien las autoridades habían podido adelantar en Colombia parte de las capturas relacionadas con esa organización criminal, aún estaban en deuda de lograr la judicialización de Silva Ochoa, quien también era conocido como ‘el tío’, y a quien los mismos secuaces describieron como el encargado de manejar el vehículo en que se adelantaron los peligrosos robos.

Silva se encontraba prófugo desde hace cerca de dos años. Al momento de su captura, las autoridades refirieron que había intentado ocultar su identidad, no solo empleando un nombre y documentación falsa, sino también intentando modificar su fisonomía al haber cambiado de look y haber bajado significativamente de peso.

Tras su captura, lograda a mediados del pasado mes de agosto, ‘Tato’ se une al grupo de delincuentes adscritos a la banda ‘los Tomaseros’, que actualmente se encuentran privados de la libertad en Colombia, y sobre quienes actualmente pesa una solicitud de extradición por parte de la justicia de Estados Unidos, para que puedan comparecer ante los tribunales de ese país por los delitos antes señalados; lo anterior, sin que en nuestro país no pese en contra de ellos penas relacionadas con delitos como hurto e incluso asesinato, referido a la muerte de algunas de sus víctimas, incluida la joven Yuddith Alexandra Anaya Pacheco.

Capturan en Chile a alias ‘Tato’, delincuente colombiano buscado por Estados Unidos Leer más »

Régimen de Nicaragua impide ingreso al país de periodista - Google

Régimen de Daniel Ortega en Nicaragua prohibió el retorno al país de periodista

Las autoridades de Nicaragua prohibieron la entrada al país a la periodista nicaragüense Kimberly León, cuando se disponía a regresar a la nación centroamericana procedente de Estados Unidos tras un viaje familiar, informó este jueves (31.08.2023) una plataforma digital.

La comunicadora, directora de la radio La Costeñísima, una de las principales emisoras en el Caribe de Nicaragua, no pudo abordar en Miami (EE.UU.) el vuelo directo en el que iba a regresar a su país, porque, según le comunicó la compañía aérea, las autoridades nicaragüenses le habían denegado la entrada a ella y a su familia.

Te puede interesar: La diseñadora Nancy González quedó en libertad tras ser extraditada a EE.UU.

«La Dirección de Migración y Extranjería de Nicaragua impidió el ingreso al país a la periodista Kimberly León, hija del fundador de radio La Costeñísima, Sergio León Corea (q.e.p.d)», informó la plataforma Alertas Libertad de Prensa Nicaragua a través de la red social X.

La plataforma, que documenta los casos de violaciones a la libertad de expresión y prensa en Nicaragua, explicó que, recientemente, León «acompañó a su madre a visitar a su abuelo materno en Estados Unidos y cuando intentó abordar el avión para retornar a Nicaragua la aerolínea le informó que el gobierno no había autorizado su ingreso».

«De esta forma Kimberly León suma la lista de periodistas que son desterrados por el gobierno Ortega-Murillo y a quienes se les ha violentado el derecho constitucional de movilizarse dentro y fuera del país de forma libre», denunció esa plataforma virtual.

En febrero pasado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) otorgar medidas provisionales al equipo periodístico de radio La Costeñísima, junto a sus respectivos núcleos familiares, por encontrarse en una situación de «extrema gravedad de daños irreparables a sus derechos en Nicaragua», según el portal Nicaragua Investiga.

Al menos 208 comunicadores nicaragüenses se han marchado del país al exilio por razones de seguridad desde abril de 2018, cuando estallaron unas manifestaciones contra el Gobierno de Daniel Ortega, según un informe divulgado el pasado 10 de julio por la red regional Voces del Sur y la Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia.

También puedes leer: Donald Trump se declaró no culpable de intentar manipular los resultados electorales

Dicho informe revela que el periodismo vive su peor momento en la nación centroamericana, donde en tres de los 17 departamentos (provincias) que conforman el país «ya no existe la práctica periodística independiente”, reseñó el medio digital local La Mesa Redonda.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras los controvertidos comicios de noviembre de 2021, en los que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.

Régimen de Daniel Ortega en Nicaragua prohibió el retorno al país de periodista Leer más »

Nancy González fue dejada en libertad en Estados Unidos - Redes Sociales

La diseñadora Nancy González quedó en libertad tras ser extraditada a EE.UU.

Nancy Teresa González de Barberi, reconocida diseñadora de bolsos, fue dejada en libertad tras su extradición a Estados Unidos tras recibir el beneficio de excarcelación bajo fianza. La colombiana fue puesta ante la justicia norteamericana por el delito de concierto para importar y llevar vida silvestre a ese país.

González de Barberi fue enviada a Estados Unidos el 30 de agosto para que compareciera ante la justicia de este país, pero, tras la concesión de este beneficio, permanecerá en una casa en Miami mientras avanza su proceso legal. La corte del Distrito Sur de Florida acusó a la colombiana de llevar bolsos de lujo hecho con pieles de animales silvestres sin los permisos requeridos por la ley del país.

Te puede interesar: Donald Trump se declaró no culpable de intentar manipular los resultados electorales

El modus operandi consistía en usar «mensajeros» provenientes del Valle del Cauca para que pudieran transportar la mercancía en sus maletas; en caso de que los detuvieran, los transportadores alegaban que eran regalos para familia y amigos.

Junto con Nancy González, también fueron extraditados Diego Mauricio Rodríguez (su socio) y otras personas relacionadas con narcotráfico y concierto para delinquir como Mineval Ward Oneil y Edison Eduardo Álvarez.

La decisión judicial fue confirmada por el penalista Jaime Lombana, su abogado en el país, quien afirmó que el fiscal del caso apoyó la solicitud de defensa en libertad de González tras aceptar los delitos de conspiración y contrabando.

Se pudo establecer que, si bien tendrá restricciones de locomoción, la fianza impuesta es una de las más bajas del sistema penal estadounidense. Ahora, la diseñadora se encuentra en libertad luego de pasar casi un año en el pabellón de extraditables en la cárcel de mujeres El Buen Pastor, en Bogotá.

También puedes leer: Narcotraficante venezolano, alias ‘Talibán’, fue lanzado al mar atado de pies y manos

Cabe recordar que la diseñadora de bolsos de piel fue acusada de supuestamente haber introducido a Estados Unidos decenas de sus carteras de forma irregular, con un costo que podía superar los 10.000 dólares la unidad.

La diseñadora Nancy González quedó en libertad tras ser extraditada a EE.UU. Leer más »

Donald Trump se declaró no culpable - Google

Donald Trump se declaró no culpable de intentar manipular los resultados electorales

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) se declaró no culpable de los cargos que se le imputan en Georgia por intentar manipular los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado, en las que perdió por un estrecho margen ante el demócrata y actual mandatario, Joe Biden.

Trump, que opta a la nominación del Partido Republicano para las presidenciales de 2024, ya se ha declarado no culpable en los otros tres procesos penales en los que está imputado.

Te puede interesar: Narcotraficante venezolano, alias ‘Talibán’, fue lanzado al mar atado de pies y manos

Sus abogados interpusieron este jueves ante el tribunal del distrito de Fulton (Georgia) un documento en el que el expresidente se declara no culpable de los 13 delitos que se le imputan y renuncia «libre y voluntariamente» a su derecho de estar presente en una lectura de cargos formal en una corte.

El documento, encabezado por la frase en mayúsculas «Declaración de inocencia del presidente Trump y renuncia a comparecer en la lectura de cargos», lleva la firma del expresidente al final, en señal de que está de acuerdo con lo que escribieron sus abogados.

La lectura de cargos contra Trump y los otros 18 imputados en Georgia estaba programada para el próximo 6 de septiembre e iba a tener lugar en una audiencia pública, es decir, con la posibilidad de que asistiera la prensa.

Sin embargo, como Trump ya se declaró este jueves no culpable, no tendrá que viajar a Georgia para presentarse ante el juez.

Para imputar a Trump y a 18 de sus antiguos aliados, la fiscal del distrito de Fulton, la demócrata Fani Willis, ha usado la ley RICO, conocida por emplearse contra los integrantes de la mafia y utilizada para garantizar que los líderes de una asociación criminal, y no solo sus subordinados, rindan cuentas ante la justicia.

El exmandatario ya acudió a Georgia hace una semana para que lo ficharan y le hicieran la fotografía policial. Estuvo en la cárcel del condado de Fulton apenas 20 minutos y quedó en libertad bajo fianza de 200.000 dólares.

También puedes leer: Más de 70 muertos y 50 heridos deja incendio de un edificio en Sudáfrica

Trump es el primer expresidente de la historia de Estados Unidos que ha sido imputado y ya acumula cuatro casos penales.

Además de Georgia, afronta un proceso judicial en Nueva York por los pagos irregulares que hizo durante la campaña de 2016 para silenciar a la actriz porno Stormy Daniels por un «affaire» que habían tenido en el pasado.

Asimismo, se enfrenta a la justicia en Florida por haberse llevado a su mansión en Mar-a-Lago papeles clasificados cuando dejó la Casa Blanca en enero de 2021 y, por último, debe responder en Washington al asalto al Capitolio de 2021, en el que sus simpatizantes intentaron interrumpir el proceso legislativo para certificar la victoria de Biden en 2020.

Donald Trump se declaró no culpable de intentar manipular los resultados electorales Leer más »

Narcotraficante venezolano, alias 'Talibán', fue arrojado al mar - Google

Narcotraficante venezolano, alias ‘Talibán’, fue lanzado al mar atado de pies y manos

Conocido como ‘El Talibán’, Reinaldo Fuentes fue arrojado al mar atado de manos y pies y con un ancla en su cintura como venganza por haber robado 450 libras de cocaína y dinero en efectivo de un peligroso cartel.

Los hechos fueron registrados en video y tienen lugar en República Dominicana, cerca de Martinica, donde se presume estaba escondido el peligroso líder narcotraficante de 68 años que fue amordazado y golpeado por los asesinos.

Te puede interesar: Más de 70 muertos y 50 heridos deja incendio de un edificio en Sudáfrica

Las imágenes, compartidas en las redes sociales, muestran a Fuentes mirando a la persona que graba el video. Luego lo arrojan por la borda y lo dejan ahogarse.

Fuentes, según narran medios nacionales e internacionales, era un intermediario del Clan del Cartel Venezolano y habría arrojado al mar un cargamento de drogas valorado en 10 millones de dólares, había inventado ser víctima de una persecución falsa por parte de la guardia costera como excusa al no haber devuelto el cargamento a sus jefes.

Según el Daily Mail, alias ‘Talibán’ habría regresado al lugar donde arrojó la droga, la recogió, la empaquetó de nuevo y la escondió en una isla cercana, sin embargo, el plan no salió como lo pensaba, sus colegas lo delataron e hizo que su muerte se llevara a cabo el pasado 17 de julio.

El veterano periodista Rafael Tolentino reveló el lunes en ‘Esto No Es Radio’, programa matutino diario de República Dominicana, que Fuentes obtuvo un documento nacional de identidad falso que le permitió vivir bajo el nombre de Miguel Fulcar en República Dominicana, lo que le imposibilitó para que sea detectado por las autoridades.

Fuentes era originario de Sucre, Venezuela, y tenía tres hijos de una relación anterior en Venezuela y controlaba el narcomenudeo en el barrio Bonao de Buenos Aires, donde adquirió el apodo de ‘Talibán’ debido a sus tratos ilícitos con narcotraficantes de Medio Oriente.

Dos miembros de su organización fueron asesinados anteriormente en un tiroteo con la policía en Buenos Aires. Una investigación llevó a la policía a una casa donde se recuperaron un alijo de armas en una casa de Bonao. Según los informes, las armas pertenecían a Fuentes.

También puedes leer: Un colombiano, entre los detenidos por carro bomba en el centro de Quito

En el video se puede apreciar a dos hombres que luchan por sacar a Fuentes de la balsa porque tenía un ancla enrollada alrededor de su cuerpo para evitar que se salvara. Posteriormente lo arrojan de cabeza al mar.

El video termina con una imagen lejana de Fuentes flotando en el agua sin ningún esfuerzo por salvarlo.

Narcotraficante venezolano, alias ‘Talibán’, fue lanzado al mar atado de pies y manos Leer más »

Incendio en Sudáfrica deja más de 70 muertos - Google

Más de 70 muertos y 50 heridos deja incendio de un edificio en Sudáfrica

El número de muertos en el incendio de un edificio desatado esta madrugada en el centro de la ciudad sudafricana de Johannesburgo (norte) ha ascendido de 63 a 73, informaron hoy las autoridades, que desconocen todavía la causa del fuego.

“La última actualización es de 73 muertos y 52 heridos. Aún continúa la operación de búsqueda y recuperación” de víctimas, afirmó el portavoz de los Servicios de Gestión de Emergencias de Johannesburgo, Robert Mulaudzi, en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

Te puede interesar: Un colombiano, entre los detenidos por carro bomba en el centro de Quito

Anteriormente, Mulaudzi explicó a medios locales que los bomberos fueron alertados del incendio en el distrito de Marshalltown alrededor de las 01.30 hora local (23.30 GMT del miércoles) y que, entre los fallecidos, se encuentra “un niño que podría tener entre uno y dos años”.

“Es un edificio de cinco pisos que se incendió en las primeras horas del jueves. Conseguimos evacuar a las personas que estaban dentro tan pronto como llegamos, mientras realizábamos operaciones de extinción de incendios”, detalló el portavoz.

Sin embargo, Mulaudzi advirtió de que es posible que la cifra de muertos aumente porque “en cada piso hay un asentamiento informal”, y las personas a las que los servicios de rescate estaban tratando de evacuar “quedaron atrapadas por las estructuras entre los pisos”.

“Hemos informado a las personas que están en el lugar buscando a sus familiares que las posibilidades de encontrarlos con vida son muy escasas”, lamentó el portavoz.

Los heridos fueron trasladados al hospital y, entre ellos, algunos sufrieron heridas de poca gravedad y otros inhalaron humo.

Según Mulaudzi, el fuego ya fue contenido, pero continúan las “operaciones de apagado” en la calle Albert Street, donde se halla el inmueble y hay filas de camiones de bomberos y ambulancias.

El alcalde de Johannesburgo, Kabelo Gwamanda, que se desplazó al lugar del siniestro, confirmó en declaraciones recogidas por medios locales que el edificio es propiedad de la ciudad, fue arrendado a una ONG y se llama Refugio de Sintecho Usindiso.

También puedes leer: Masacre en Brasil; tres niños y seis adultos fueron asesinados en Bahía

Este es el tercer incendio de un edificio que se produce en Johannesburgo durante los últimos meses, según reportan medios sudafricanos, después de que dos menores murieran en otro incidente en junio.

Nana Lindiwe Radebe, portavoz de Emergencias de la Ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica, habló con la emisora La W acerca de este incendio.

“Las condiciones eran bastante precarias allí, era un edificio ilegal y vivián personas que no tenían hogar. El incendio creció de forma tan rápida por los materiales que había dentro de la edificación”, expresó.

Más de 70 muertos y 50 heridos deja incendio de un edificio en Sudáfrica Leer más »

Scroll al inicio