GENERALES

Obras para todos los gustos y edades en el V Festival Creadores y Amigos de la Mama 2022

Llega a Bogotá el Festival de Creadores y Amigos de La Mama, que se realizará del martes 13 de septiembre al sábado 1 de octubre. En su quinta versión el evento contará con obras de diferentes géneros, desde títeres para niños, hasta comedia y drama para jóvenes y adultos.

 

En el marco del Festival se llevará a cabo el lunes 19 de septiembre a las 7:00pm. el IV encuentro de dramaturgos y directores que contará con la participación de Fanny Baena, Hugo Afanador, Keppa Amuchastegui, Kadir, Jorge Prada, Fabio Guayaba, Jorge Valencia y la artista invitada Klemcy Salza.

 

También se realizarán dos conferencias especializadas el viernes 16 de septiembre; la primera de 9:00 am. a 1:00 pm. en la que el Magister Nibaldo Castro, Director/fundador de la Fundación Cultural y Social Cofradía Teatral, hablará sobre el futuro de la escritura escénica en Colombia a partir de un diálogo sobre la formación, desarrollo y fidelización de públicos para las artes escénicas, con el propósito de fortalecer a la comunidad de las artes escénicas en la comprensión y la importancia de acrecentar públicos como una variable fundamental de la cadena de valor en la economía creativa.

 

La siguiente de 3:00 a 5:00pm. a cargo de Pablo Fernando Ramírez Alcázar, Productor de espectáculos y eventos masivos con perfil en arte, cultura, turismo, en la que se discutirá a cerca de las artes escénicas como producto de venta en el extranjero a partir de la focalización de grupos.

 

“En esta ocasión contamos con una programación con lo mejor del teatro experimental, son 14 obras para todas las edades y gustos; además de las charlas especializadas con las que esperamos seguir fortaleciendo la cultura del teatro en Colombia.” Aseguró Edgar Martínez, Director del Festival.

 

Toda las obras se presentarán en la sala del Teatro La Mama, el precio de preventa (hasta un día antes de la función) es de $20.000 y  dos por $30.000; niños de 6 a 14 años,  $10.000.  La boletería para todas las obras se puede adquirir en el Teatro Cl. 63 #9-60, Teléfono310 2631000 o en la plataforma www.atrapalo.com.co

 

AGENDA DEL FESTIVAL

 

Función Obra Agrupación
3 de sept. –  7:30 pm. El Retablillo de Don Cristóbal (Estreno – Mayores de 12) Fundación Teatro de Títeres Paciencia Guayaba
14 de sept. – 7:30 pm No hay camino que se cierre Ajedrez Producciones

Co-producción Bantún Producciones

15 y 16 sept. – 7:30 pm. Aún es miércoles en Macondo (tragedia- Mayores de 12 años) Casa Teatro Cofradía
17 de sept.– 7:30 pm. Salida de Emergencia (comedia – Mayores de 14 años) 360° CREA
18 de sept.– 4:00 pm. Circo de la Ilusión (Infantil, familiar) Fundación Teatro de Títeres Paciencia Guayaba
20 de sept. – 7:30 pm. Don Anacleto Avaro (Comedia Farsesca, todos) Corporación Casa Drama
21 de sept.– 7:30 pm. Ventanas en Cuarentena

(Tragicomedia, mayores de 14)

Teatro experimental la mama
22 de sept. – 7:30 pm. Llegaran Los Juglares La Esfinge Teatro de Ilusiones
23 y 24 de sept. – 7:30 pm. Rita (Drama, mayores de 12 años) Corporación de las Artes Bataklan
25 de sept. – 4:00 pm. El Oso de Balín (infantil – familiar) Circo independiente
27 de sept. – 7:30 pm. Aquiles o El Guerrillero Fundación Teatro Quimera
28 de sept. – 7:30 pm. Circo Wero La Porota Teatro
29 de sept. – 7:30 pm. En trozos más pequeños Guindaleta Producciones
30 de sept. y 1 de octubre – 7:30 pm. El Dorado Colonizado Casa Teatrova

 

Obras para todos los gustos y edades en el V Festival Creadores y Amigos de la Mama 2022 Leer más »

Qatar Assist, la apuesta de Latin Assistance para el mundial 2022

Si bien no es obligatorio, el Gobierno de Qatar recomienda a los turistas visitar  la sede del Mundial de Fútbol 2022 con un portafolio pre adquirido de seguro de viajes. Esto le permitirá al aficionado estar cubierto ante emergencias médicas y situaciones indeseadas en el país árabe.

 

Adriano Muñiz, gerente comercial de Latin Assistance nos comenta: “El país asiático cuenta con una gran infraestructura en materia de salud pero al tratarse de un país rico, los costos de atención médica son muy altos. Por ejemplo, una visita a un médico privado cuesta 263 riales cataríes, que equivale a 316.030 pesos colombianos; una caja de antibióticos cuesta 65 riales cataríes, es decir, 76.750 pesos colombianos, mientras que en Colombia cuestan solo $23.800. Definitivamente  hoy en día es muy importante contar con un seguro de viajes que cubra  gastos en caso de cualquier emergencia médica, más aun teniendo en cuenta el destino”

 

www.latinassistance.com empresa especializada en la asistencia al viajero desde hace más de 20 años presenta en el mercado colombiano y al viajero latinoamericano en general su nuevo producto llamado Qatar Assist el cual ofrece una cobertura completa y única en comparación con otros servicios, teniendo en cuenta que viajar a este evento internacional implica grandes gastos y mucha planificación previa.

 

Uno de los puntos que diferencia este plan de las demás asistencias es que incluye el reembolso del costo de los tickets en caso de no poder asistir por enfermedad o emergencias médicas.

 

El servicio de asistencia que ofrece Latin Assistance a los viajeros incluye entre otras:

 

  • Cobertura médica por 250.000 USD.
  • Cobertura de cancelación de viaje por 2.000 USD.
  • Reembolso de tickets por enfermedad hasta 500 USD.
  • Cobertura Covid-19.
  • Servicio concierge: asesoramiento para planificar tu viaje, reservar en restaurantes, sacar entradas para eventos y más.

 

El Mundial de Fútbol es un evento masivo al que asisten turistas de todo el mundo. Contagios por COVID 19 y/o Viruela del Mono son riesgos vigentes así como otros latentes; además de accidentes o emergencias médicas de último momento que pueden presentarse por lo que la seguridad que ofrece este tipo de servicios son necesarios a la hora de viajar a cualquier destino.

 

La inversión por viajero para hacer uso de la asistencia Qatar Assist corresponde a los siguientes planes:

 

  • 5 días de cobertura: 92 USD por persona.
  • 15 días (fase de grupos + octavos): 260 USD
  • 30 días de cobertura (todo el Mundial): 492 USD

¿Cómo solicitar servicios de asistencia desde Qatar?

 

  • Contactando directamente el Central de Asistenciasde Latin Assistance.

 

  • Debes tener a mano el número de voucher, número telefónico y dirección del lugar donde te encuentras.

 

  • Los teléfonos varían según el producto contratado y el país de destino, esa información la recibirás con tu voucher al realizar la compra.

 

Documentos y requisitos para viajar a Qatar 2022

 

Los ciudadanos colombianos no requieren de una visa para viajar al Estado de Catar. Esto aplica para viajes de 30 días, prorrogables por 30 días más.

 

Sin embargo, sí hay que cumplir con ciertos requisitos. Estos son los documentos necesarios para viajar a Qatar 2022:

 

  • Pasaporte al día con vigencia mínima de seis meses desde el ingreso al país.
  • Boleto de avión de regreso.
  • Constancia de alojamiento.
  • Demostrar que se cuenta con solvencia económicapara todo el viaje.

 

En lo que respecta al COVID-19, estos son los requisitos:

 

  • Descargarse la aplicación Etherazy cargar allí los documentos requeridos.
  • Presentar untest PCR negativo.
  • Firmar previamente al viaje undocumento de compromiso y reconocimiento, disponible en www.ehteraz.gov.qa.
  • Contratar un seguro de viajes: no es obligatorio pero sí una recomendación del gobierno de Qatar.

 

Ya no es obligatorio presentar el certificado de vacunación para ingresar a Qatar, aunque aquellos que no lo hagan deberán guardar cuarentena al ingresar al país.

 

Lo mismo ocurre con aquellos que presenten un esquema de vacunación no admitido por el gobierno catarí. Las vacunas que no se consideran válidas son: Sinopharm, Sinovac y Sputnik.

 

Para realizar dicha cuarentena es necesario reservar previamente un paquete de cuarentena en un hotel designado específicamente para ello. Las reservas deben hacerse en este sitio: https://welcomehome.qatarairwaysholidays.com/qa-en/offers/welcome-home-packages/.

Qatar Assist, la apuesta de Latin Assistance para el mundial 2022 Leer más »

Keyrus y DataIKu realizaron Sunset Party en el marco de Andicom 2022

En Cartagena de Indias se llevó a cabo el Congreso Internacional TIC Andicom de 2022, el evento considerado el más importante de Tecnología en Latinoamérica, fue el marco para la realización del Sunset Party de Keyrus y DataIku, realizado en la terraza del Centro de Convenciones, el encuentro de clientes, potenciales clientes y medios de comunicación, se dió como una tarde de esparcimiento en la que el mensaje de Keyrus de Humanizar la Data fue protagonista.

 

De igual manera, la consultora internacional especializada en Inteligencia de Datos y Transformación Digital, Keyrus, compartió, en el marco del evento una charla acerca de ¿Cómo humanizar la data, transforma compañías?, conferencia que estuvo a cargo de Jorge Barón, vicepresidente digital de Keyrus Latam y que contó con gran asistencia.

 

En la foto: Andrés Serrano, Globalization Strategy Dataiku; Elizabeth Benkowski, Vice President Mid-Atlantic, Southeast and LATAM Dataiku; Frank Silva, Sales Engineer- Dataiku y Matthew Galloway, Principal Data Scientist – Dataiku.

 

Keyrus y DataIKu realizaron Sunset Party en el marco de Andicom 2022 Leer más »

Tecnologías avanzadas abren paso a la innovación en Colombia

Reconocer el valor que tienen actualmente los datos, no solo para las empresas, sino para la vida de las personas, es el principal paso hacia la transformación digital, un fenómeno que hoy es entendido como una necesidad fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad o país. ¿Pero qué tipo de tecnologías son las que están jalonando está revolución digital?

 

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) “la aceleración del progreso técnico en el universo digital ha vuelto cotidiano la utilización de dispositivos y aplicaciones que usan la computación en la nube, la analítica de grandes datos, las cadenas de bloques o la inteligencia artificial”, tecnologías que para expertos como Andrés Cifuentes, Cofundador & VP Latam Google Xertica, lo que buscan es hacer que la cantidad de información disponible sea útil y permita tomar decisiones asertivas, estratégicas y rentables para las empresas.

 

Sin embargo, el hecho de generar un cambio de mentalidad y abrirse a la innovación no ha sido del todo fácil debido a mitos creados entorno a la implementación de estos avances digitales. No obstante, la llegada de la pandemia contrarrestó las dudas y las organizaciones reconocieron el potencial que podría llegar a traer estas soluciones tecnológicas al quehacer diario de sus negocios.

 

De allí que, según un estudio del IDC (International Data Corporation) se espera que entre el año 2022 y 2024 se presente un crecimiento anual del 16,5 % en las inversiones de transformación digital en el mundo y a su vez, el mercado de servicios de almacenamiento en la nube de América Latina alcance un valor de $ 145 billones para 2026, cifras que evidencian un interés latente de la región por incursionar en este tipo de soluciones digitales.

 

Para Cifuentes, procesos como el de migrar una infraestructura tradicional hacia la nube – una de las tecnologías más usadas en la actualidad – permite no solo mejorar la operación diaria de las empresas a través de la aceleración de los procesos, sino que también prioriza la experiencia del cliente, reduce costos y brinda constantemente actualizaciones de seguridad. “En Xertica llevamos a cabo prácticas de Google Cloud y Work Transformation, donde las soluciones son creadas e implementadas de la mano del cliente para así, garantizar la coherencia con sus objetivos planteados a nivel de tecnología”, explicó el experto.

 

Tecnología Cloud aliada del sector salud colombiano

 

Entre tanto, igual que las industrias de retail, financiero y de comercio, el sector salud en Colombia ha evidenciado la necesidad de migrar a la nube como una oportunidad para mejorar el tiempo de respuesta de los servicios tecnológicos y/o aplicaciones destinadas a atender a los pacientes, agilizar procesos y optimizar los gastos asociados al mantenimiento de una infraestructura de almacenamiento tradicional (datacenter).

 

Y es que, dentro de los principales beneficios que ofrece esta solución es la posibilidad del pago por uso, donde pequeñas y medianas empresas definen el tamaño y la capacidad de su infraestructura digital de acuerdo a su nivel de crecimiento y necesidades operativas particulares, lo que finalmente se traduce, en un ahorro de costos que no tiene incidencia en la productividad de la organización.

 

Así pues, un ejemplo de ello es Mutualser, una entidad prestadora de servicios de salud (EPS) del caribe colombiano que cuenta actualmente con más de 118 sedes en el departamento de Bolívar, crecimiento que le ha exigido grandes retos a nivel tecnológico, desde el cambio de la obsolescencia de infraestructura hasta problemas de conectividad a causa de las condiciones geográficas de su ubicación.

 

“Por eso, con la implementación de esta solución optimizamos nuestros costos de operación en un 40%, lo que nos ha proporcionado las herramientas y la agilidad necesaria para hacer realidad nuestra estrategia de Big data, analítica descriptiva y predictiva, la interoperabilidad de datos clínicos, el machine learning e inteligencia artificial que finalmente, nos permitirá gestionar de manera anticipada y efectiva la salud de nuestros afiliados”, explicó Holman Cárdenas, gerente de Tecnología de Mutualser EPS.

 

 

Tecnologías avanzadas abren paso a la innovación en Colombia Leer más »

Reconocimiento a la Mejor Estrategia en Experiencia de Cliente

GSS Grupo Covisian, experto en España y Latam en servicios de subcontratación de procesos empresariales y en soluciones innovadoras de contact center, ha sido galardonada, por tercer año consecutivo, con el “Platinum Contact Center Award” a la Mejor Estrategia en Experiencia de Cliente en TMT (Telecomunicaciones, Medios y Tecnología).

 

La apuesta se dio en ofrecer un servicio de atención al cliente personalizado e integrado, con altísimos niveles de calidad. De hecho, el modelo de atención al cliente implementado por las dos compañías evita un 20% de las llamadas a través de un trabajo enfocado en la mejora del FCR (first contact resolution). La denominada “ventanilla única” implica que el mismo agente que atiende la primera llamada es el responsable de resolver la consulta del cliente de principio a fin.

 

Dicha gestión integral, implica un perfil de agente con unas capacidades importantes y un soporte tecnológico que le empodere para conseguir el máximo valor en la interacción. Para ello, GSS Grupo Covisian ha incorporado inteligencia artificial y big data en los procesos, gracias a su tecnología Sparta AI y al papel de su unidad de Customer Intelligence, que con la herramienta Leonida, permite hacer una modelización de base de datos de acuerdo con el histórico para poder anticiparse a las necesidades de los clientes.

 

En este sentido, la tecnología de Sparta AI ha sido uno de los principales diferenciales para obtener este premio, ya que permite generar un reporte específico por cada indicador de negocio. Gracias a la colaboración estrecha entre Vodafone y GSS, se ha realizado una segmentación de la cartera en función de los indicadores fundamentales del servicio, que en este caso son el abandono (churn), NPS (net promoter score), FCR (frst contact resolution) y ARPU (average revenue per user).

 

César López, Presidente de GSS Grupo Covisian, ha agradecido a Vodafone la confianza depositada en GSS Grupo Covisian para ejecutar este modelo de atención al cliente totalmente diferenciador. “La integración de la tecnología de Vodafone con Sparta AI, tecnología propia de GSS Grupo Covisian, nos ha permitido conseguir un modelo único en el mercado, que alinea totalmente con los KPIs operativos con los KPIs vitales en la cuenta de resultados de Vodafone”.

 

Por su parte, Juan Manuel Montero, Manager de atención al cliente de Vodafone, ha destacado que “de la mano de GSS Grupo Covisian hemos construido un modelo que nos sitúa de manera diferencial en el mercado, dando continuidad a una relación que prioriza la experiencia de cliente”.

 

Los Platinum Contact Center Awards, es un evento organizado por Contact Center Hub, que reconoce el buen hacer de la atención y experiencia de cliente en la industria española. Además, la categoría “Mejor Estrategia de Cliente TMT” premia la aplicación del conocimiento y la creatividad de las personas de la organización en la definición e implantación de procesos para mejorar la experiencia de cliente en el sector de las telecomunicaciones.

 

 

 

Reconocimiento a la Mejor Estrategia en Experiencia de Cliente Leer más »

Marriott Santa Marta revive el romance con tres sensacionales packs

Contemplar la puesta del sol frente al Mar Caribe justo a los pies de la Sierra Nevada. Pasear en bici por el hermoso malecón junto a tu pareja y maravillarte con el Morro y las vistas sobre el puerto. Degustar la exquisita culinaria local y pasarla en grande celebrando el amor. AC by Marriott Santa Marta, parte del portafolio de 30 marcas extraordinarias de Marriott Bonvoy, presentó hoy tres sensacionales packs para celebrar el amor con tu pareja.

 

Inspirado en el estilo de vida europeo con un auténtico ambiente samario que te invita a relajarte en un confort moderno y conectarte con la bellísima cultura local, AC by Marriott Santa Marta se ha convertido en un ícono de la ciudad para celebrar el amor. Sus 112 habitaciones de diseño atemporal, así como su entorno inteligente y elegante arquitectura, lo han posicionado como el hotel elegido por las parejas para reafirmar sus votos y sonreírle a la vida.

 

“Nuestros nuevos packs románticos infunden un renovado sentido del amor en las parejas e invitan a disfrutar con categoría”, asegura Lisette Sprangers, gerente general de AC by Marriott Santa Marta. “Pensando en el que el Mes del Amor y la Amistad es una temporada para renovar el amor, hemos creado una serie de paquetes románticos que elevan el espíritu a través de ina estadía tan entretenida como deliciosa, junto a tu ser querido”.

 

El Plan Luna de Miel por ejemplo, incluye alojamiento para 2 personas, Early check-in para la novia y 3 acompañantes y un servicio de Segundo Aseo en la habitación. También viene con una Botella de Espumante y Desayuno Especial con Mimosas, desde $515,000.

 

Si tu idea es pegarte una escapada romántica, el Plan Romance Basic tiene justo lo necesario:  Alojamiento para 2 personas, decoración romántica en la habitación y piccolo de vino, desde $399.000.

 

Ahora bien, para agregarle más chispa a tu vida, puedes elegir el paquete Ultimate Romance,  que viene con alojamiento para 2 personas, decoración especial, una botella de vino y cena para ti y tu pareja en AC Kitchen, el aclamado restaurante de AC by Marriott Santa Marta que desborda en originalidad, impacta en sabor y asombra en variedad. (Desde $599.000).

 

 

RESERVAS

Para participar de los packs románticos se requiere reserva previa llamando al +605-4377100,  +57 310 2036143 o por email a [email protected]. Tarifa sujeta a disponibilidad del hotel, 5 cupos diarios disponibles. La reserva se realiza por el canal directo de venta: teléfono o correo electrónico. La tarifa no incluye seguro hotelero y otros valores no descritos en el plan mencionado. Toda reserva debe estar garantizada con tarjeta de crédito. La tarifa no es acumulable con otras promociones, paquetes o descuentos. Los espacios están sujetos a disponibilidad según el aforo. Todos los asistentes deben cumplir con los protocolos de bioseguridad y medidas de distanciamiento.

 

Marriott Santa Marta revive el romance con tres sensacionales packs Leer más »

Hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia exhibe ‘Espirales’ la nueva obra de Lola Castello

29 obras en pequeño y mediano formato que representan un movimiento continuo son parte de la exhibición que está abierta al público del hotel.

 

“Una vida en espirales, con encuentros y desencuentros. Luz y tinieblas…”, la última colección de la pintora y escultora bogotana, Lola Castello Mallarino está siendo exhibida en Sofitel Bogotá Victoria Regia. Se trata de 29 obras en pequeño y mediano formato que lleva por título ‘Espirales’.

Lola Castelló es una artista colombiana con una amplia trayectoria en pintura, grabado, collage y escultura. Estudió diseño en la Universidad de La Sabana y es maestra en Artes Plásticas. Sus inicios estuvieron marcados por la investigación en bellas artes bajo la dirección de connotados artistas tales como Fernando Dávila, Carlos Salas, Santiago Cárdenas y Frida Sargent, entre otros.

Abierta al público, la exposición representa —según la artista— “un movimiento continuo en nuestras vidas que hace que todo gire sobre uno mismo, un núcleo donde se encuentran el principio de la materia, de la espiritualidad, de lo temporal”.

Se trata de hermosas abstracciones con formas blandas y sinuosas cuyo movimiento transcurre en suaves atmósferas de color que sugieren múltiples sentidos de gratuidad surreal y libre, plasmadas en óleo sobre lienzo.

Alrededor de las espirales de Lola Castello, que produce el movimiento, aparecen todas las emociones, así como encuentros y desencuentros. “Esas emociones marcan el lienzo sutilmente y sin prisas, dejan abierta una puerta a otras nuevas experiencias y circunstancias en un eterno devenir”, finaliza la autora.

“Estamos realmente encantados de albergar esta exhibición exclusiva para honrar a artistas icónicos de nuestro tiempo tales como Lola Castello”, declaró Alejandro Petricevich Spinelli, gerente general de Sofitel Bogotá Victoria Regia. “Nuestro hotel ofrece una ventana a los entornos que elevan el ingenio y celebran la cultura, bastiones que —junto con la gastronomía y el diseño— nos permiten ofrecer una experiencia superior y elevada”.

Exhibición ‘Espirales’ de Lola Castelló

Sofitel Bogotá Victoria Regia

Entrada Libre

Informes: [email protected]

 

Hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia exhibe ‘Espirales’ la nueva obra de Lola Castello Leer más »

SonicWall impulsa su solución de Wi-Fi segura con los nuevos access points Wi-Fi 6 de alta velocidad

SonicWall ha anunciado hoy la presentación de la nueva línea de productos de seguridad inalámbrica Wi-Fi 6, que proporciona una conectividad siempre activa y segura para entornos complejos y con múltiples dispositivos. Gracias a la tecnología Wi-Fi 6, los nuevos access points inalámbricos de la serie SonicWave 600, junto con Wireless Network Manager (WNM) 4.0, permiten a las organizaciones asegurar automáticamente el tráfico inalámbrico a la vez que aumentan el rendimiento y simplifican la conectividad.

 

«En el mundo hiperconectado actual, las organizaciones de todos los tamaños están escalando redes inalámbricas de alto rendimiento que deben ser sencillas de desplegar, fiables y seguras», afirma el presidente y CEO de SonicWall, Bob VanKirk. «La serie SonicWave 600 ofrece a nuestra comunidad global de partners y a los MSSP estratégicos otra solución para ayudar a proteger a sus clientes con una conectividad inalámbrica segura y fácil de gestionar para los complejos entornos en los que desarrollan su actividad.»

 

SonicWall Wireless Network Manager (WNM) 4.0 proporciona una forma fácil y eficaz para que las empresas, los partners y los MSSP gestionen de forma segura las redes inalámbricas. WNM aprovecha la nube para simplificar la gestión de entornos complejos con un portal de gestión en la nube unificado y de un solo panel.

 

La serie SonicWave 600 utiliza la tecnología Wi-Fi 6, que puede aumentar el rendimiento inalámbrico general hasta 4 veces en comparación con la tecnología Wi-Fi 5 y reducir la latencia hasta un 75%. Además, la serie SonicWave 600 incluye funciones clave que responden a las necesidades empresariales de seguridad, gestión, facilidad de despliegue y escalabilidad, entre ellas:

 

  • Aumento del rendimiento inalámbrico hasta 4 veces. El rendimiento superior de Wi-Fi 6 mediante la tecnología 802.11ax mejora el rendimiento, la latencia y el costo total de propiedad (TCO).

 

  • Velocidades inalámbricas ultrarrápidas en redes con mucho tráfico. Gracias a la tecnología Wi-Fi 6, la serie SonicWave 600 ayuda a eliminar los problemas derivados de las redes inalámbricas abarrotadas, a la vez que garantiza las mejores velocidades en entornos muy dinámicos.

 

  • Prevención avanzada de ciberataques. Aumente la confianza y bloquee los ciberataques avanzados con access points inalámbricos integrados con el galardonado servicio de sandbox SonicWall Capture Advanced Threat Protection (ATP), la inspección profunda de memoria en tiempo real (RTDMI) patentada y la inspección profunda de paquetes sin reensamblaje.

 

  • Detección y eliminación de amenazas. Analice todo el tráfico inalámbrico que entra y sale de la red mediante la tecnología de inspección profunda de paquetes y luego elimine las amenazas, como el malware y las intrusiones, incluso a través de conexiones cifradas SSL/TLS.

 

  • Reducción del tiempo de inactividad. No deje que una conexión caída o interrumpida afecte al negocio, y proteja los canales de ingresos con una conectividad segura y siempre activa para las redes distribuidas.

 

  • Capacidad para construir un entorno IoT optimizado. Diseñe y escale redes de alto rendimiento capaces de conectar entornos densos y de múltiples dispositivos.

 

  • Actualizaciones a lo largo del camino. Garantice la coherencia al tiempo que mejora el rendimiento y la seguridad actualizando su entorno -a su velocidad y dentro de su presupuesto- a la última tecnología que es totalmente compatible con las versiones anteriores.

 

«SonicWall ha proporcionado constantemente soluciones que han ayudado a mantener la seguridad de nuestro campus a lo largo de los años», afirma Pam Messex, Chief Information Officer de la Berean Baptist Church & Academy. «Los entornos educativos tienen el reto de ser seguros y abiertos simultáneamente. Los estudiantes necesitan un acceso fácil a varios recursos, mientras que los miembros del personal necesitan mantener registros seguros y salvaguardar la información personal. La incorporación de los access points inalámbricos SonicWave a nuestra red nos da la posibilidad de hacerlo. Hemos llegado a confiar en funciones como la segregación y la seguridad mediante el aislamiento del cliente, la facilidad de uso y el rendimiento, especialmente a medida que nuestro campus se vuelve cada vez más inalámbrico».

 

Todos los access points SonicWave, incluida la nueva serie SonicWave 600, se integran con Wireless Network Manager 4.0 en la nube, que permite controlar y solucionar los problemas de acceso inalámbrico y de conmutación en redes de cualquier tamaño o región con un solo panel.

 

Diseñada pensando en los MSSP, la infraestructura de Wireless Network Manager simplifica el acceso, el control y la resolución de problemas unificando múltiples tenants, ubicaciones y zonas, a la vez que soporta miles de access points SonicWave y switches de red SonicWall, todo ello sin el costo de complejos sistemas de gestión superpuestos.

 

 

«El panorama de las amenazas evoluciona con demasiada rapidez como para confiar en las soluciones heredadas», afirma el Vicepresidente de Productos de SonicWall, Jayant Thakre. «Esta oferta avanzada pone un énfasis adicional en la ampliación del rendimiento de las redes inalámbricas con la mitigación de amenazas en tiempo real. Las empresas y sus usuarios finales esperan lo mejor en seguridad, rendimiento y análisis en tiempo real, independientemente del tipo de red o de la ubicación física.»

 

La serie SonicWave 600 también se ampliará con el lanzamiento de SonicWave 621, cuyo lanzamiento está previsto para finales de 2022.

 

Para obtener más información sobre la serie SonicWave 600, visite:

 

sonicwall.com/wireless

 

www.sonicwall.com

 

SonicWall impulsa su solución de Wi-Fi segura con los nuevos access points Wi-Fi 6 de alta velocidad Leer más »

VMware ayuda a los socios a obtener resultados y transformarse con la nueva evolución de VMware Partner Connect

La multinacional VMware, Inc.,  anunció la nueva evolución de VMware Partner Connect, el excepcional programa unificado y global para socios que ofrece la empresa.

 

El nuevo marco de Partner Connect está alineado con los modelos de negocio actuales centrados en la nube, los servicios y las soluciones, y ayudará a que los socios puedan obtener una mayor rentabilidad y rendimiento del negocio mientras transforman sus empresas para el futuro.

 

El nuevo VMware Partner Connect Program ofrecerá un marco flexible para respaldar el ingreso al mercado de los socios con VMware, acelerar el crecimiento de los socios y recompensarlos por todos sus logros y capacidades. VMware ofrece varias ventajas inmediatas, con capacidades y mejoras adicionales que estarán disponibles en el futuro.

 

Los socios deben tener un buen desempeño hoy mientras se transforman para el futuro. VMware identificó los tres factores principales de ganancias que están siempre presentes entre los socios más rentables de la empresa: servicios, rentabilidad durante el ciclo de vida y adherencia. Cada pilar es sinérgico y está interconectado para generar oportunidades de ganancias e ingresos. Los socios que se centran en estas tres áreas obtienen resultados tangibles.

 

Si comparamos los socios de VMware con mayor rentabilidad con la media mundial, podemos sacar conclusiones como las siguientes: más del 80 % de las ganancias obtenidas con las prácticas de VMware provienen de servicios (profesionales, de la nube, administrados), las ganancias provenientes de servicios son 1,5 veces mayores y los ingresos diarios provenientes de servicios profesionales equivalen a más del doble (1).

 

«VMware tuvo en cuenta las lecciones aprendidas de miles de socios para crear la nueva evolución de Partner Connect y ayudar a los socios a obtener resultados mientras se transforman. VMware ocupa una posición privilegiada para ayudar a los socios a aprovechar la enorme y creciente oportunidad que ofrecen las nubes múltiples», afirmó Tracy-Ann Palmer, Vice President, Partner Experience, Programs and Investments, VMware. «Ahora tenemos un programa unificado para socios que será más flexible y eficiente, y que contará con vías más sencillas hacia la evolución y con más herramientas para ayudar a administrar los negocios de VMware de los socios. Estamos optimizando incentivos y programas para que los socios puedan llevar sus negocios de SaaS y suscripciones al siguiente nivel y saquen provecho de la economía y los modelos de negocio centrados en la nube».

 

Mejor experiencia de los socios con una nueva estructura de Partner Connect

 

Con la nueva evolución de Partner Connect, los socios de VMware podrán aprovechar un nuevo sistema de puntos flexible, una estructura de niveles simplificada y una orientación sobre modelos de negocio. Además, podrán agregar más flujos de autoservicio y automatización para mejorar aún más su eficiencia y rentabilidad. Partner Connect recompensará a los socios por las distintas formas en que creen valor, incluidas las actividades de capacidad y desempeño. El avance en el programa estará basado en el nuevo sistema de puntos más que en una compleja combinación de vías de TI. Los socios que avancen hacia el nuevo nivel Pinnacle gozarán de un mayor nivel de ventajas financieras e interacción con VMware, incluida la cobertura de cuentas administradas, el desarrollo de planes de negocio conjuntos y el acceso a programas de Big Bets.

 

Además, Partner Connect ahora admitirá cuatro modelos de negocio diferentes dentro del mismo programa: servicios de soluciones, creador de soluciones, proveedor de soluciones de nube y revendedor de soluciones.

 

La creación de este marco flexible y colaborativo para estos cuatro modelos de negocio le permite a VMware unificar el soporte en todos los modelos de negocio. VMware ofrecerá un nuevo tablero de autoservicio que les proporcionará a los socios una forma sencilla de conocer dónde se encuentran en el Partner Connect Program. Los socios podrán hacer un mejor seguimiento en relación con su progreso, los incentivos obtenidos, las competencias logradas y otros datos de telemetría valiosos para administrar su negocio con VMware.

 

Aceleración de la transformación de negocio de los socios hacia la venta de SaaS, suscripciones y servicios

 

Las prácticas de éxito del cliente son cruciales para ayudar a los clientes a obtener un valor continuo de las ofertas de nube, SaaS y suscripciones. Son también un componente clave de los servicios del ciclo de vida que VMware identifica como factor principal de ganancias. Gracias a la nueva especialización en éxito del cliente dirigida por socios, los socios ahora cuentan con tres opciones para implementar las prácticas de éxito del cliente. Pueden crear su propia oferta integral a través de la especialización, colaborar con VMware en actividades de éxito del cliente o revender VMware Success 360. Estas opciones les permiten a los socios orientar a los clientes en todas las etapas de la transición hacia las nubes múltiples con soluciones de VMware y ofrecen, al mismo tiempo, un método de trabajo con los clientes uniforme para ayudarlos a seguir obteniendo ininterrumpidamente valor y alcanzar resultados con mayor rapidez.

 

VMware lanzó el sistema de tácticas de comercialización (Go-To-Market Play System, GPS) para que los socios de VMware cumplan con los objetivos compartidos de obtención de resultados para los clientes y rentabilidad para los socios. GPS está centrado en desafíos de transformación del negocio (tácticas estratégicas) y en soluciones de TI focalizadas discretas (tácticas de velocidad), y ofrece soluciones definidas con habilitación unificada e incentivos para aumentar el valor y el alcance, así como respaldo de actividades de marketing digital. Con el sistema GPS para socios, VMware está convirtiendo los programas fragmentados de GTM en un enfoque unificado orientado a los resultados de los clientes. Estas tácticas de GPS son fundamentales para la habilitación de socios orientada a los resultados y la evolución del ingreso al mercado de VMware, e impulsan el alineamiento integral, desde el desarrollo de capacidades de los socios hasta el éxito del cliente.

 

VMware está actualmente ampliando el acceso del programa VMware Ignite entre los socios y lo ha alineado con el sistema de tácticas de comercialización y las iniciativas de servicios dirigidas por socios. VMware Ignite es un programa único de desarrollo y activación de prácticas para socios que cuenta con una metodología probada y rigurosa que ofrece vías de desarrollo estructuradas para crear competencias en funciones técnicas, de ventas, de servicios y de marketing, brindar acceso a capacitaciones y expertos de VMware que respalden el desarrollo de prácticas y ventas, y ofrecer diversas vías de desarrollo para socios y distribuidores nuevos y ya comprometidos.

 

El nuevo VMware Ecosystem Solutions Partner Studio, que incluye Solutions Lab y Solutions Hub, permite que los socios creen e innoven en conjunto soluciones centradas en casos de uso para impulsar el crecimiento de los socios y su diferenciación en el mercado global. Solutions Lab es un marco coordinado de innovación conjunta que ayuda a los socios a llevar sus «grandes ideas» al mercado a través de la asistencia y el soporte guiados que ofrecen los expertos de VMware. Con Solutions Lab, los socios pueden ofrecer soluciones diferenciadas que se pueden repetir y están personalizadas para adaptarse al mercado. Solutions Hub es una plataforma de autoservicio integrada digital que optimiza la creación de contenido, la orquestación y el proceso de ingreso al mercado de soluciones de los socios. Ofrece herramientas digitales para activar y publicar soluciones seleccionadas en VMware Marketplace hoy y en otros mercados de terceros en el futuro, medir el flujo de ventas potenciales, la adopción y la efectividad de penetración, y acelerar el tiempo de ingreso al mercado a través de la automatización.

 

www.vmware.com/latam/company

 

 

VMware ayuda a los socios a obtener resultados y transformarse con la nueva evolución de VMware Partner Connect Leer más »

Acer amplía la línea ecológica Vero con su Acer Chromebook Vero 514

Acer presentó hoy su nueva Acer Chromebook Vero 514, la primera Chromebook en su línea de dispositivos Vero con conciencia ecológica que refleja el compromiso de la empresa con la sostenibilidad al ofrecer a los consumidores y clientes comerciales más opciones que les permitan reducir su huella ecológica. La nueva Acer Chromebook Vero 514 (CBV514-1H/T) presenta un diseño inteligente que tiene en cuenta toda la vida útil del producto, ya que es fácil de actualizar, reparar, desarmar y reciclar. También utiliza materiales reciclados en la mayoría de las áreas del producto, incluido un 30 % de plástico reciclado posconsumo (PCR) en el chasis y un 50 % de plástico PCR en las teclas, un 100 % de plástico procedente del océano en la superficie del panel táctil y un 90 % de embalaje de papel reciclado.

 

“La simplicidad, seguridad y velocidad de las Chromebooks son los complementos ideales para el enfoque de nuestra línea Vero de ofrecer dispositivos potentes que vigilen el medio ambiente”, dijo James Lin, gerente general, Notebooks, IT Products Business, Acer Inc. “La nueva Acer Chromebook Vero 514 es el siguiente paso para encarnar nuestra misión Earthion mediante el desarrollo de productos más ecológicos que tienen un impacto ecológico positivo en los negocios, hogares y escuelas de nuestros clientes”.

 

Reduce, reúsa y recicla

 

La nueva Acer Chromebook Vero 514 integra ampliamente el uso de plástico PCR con un 30% en su chasis y bisel de pantalla, y un 50% en las teclas y altavoces. Además, la Chromebook contribuye a la reducción de los desechos plásticos en el océano, ya que utiliza plásticos provenientes del océano en la carcasa del ventilador interno y en el panel táctil OceanGlass™, que brinda una textura elegante similar al vidrio y una sensación táctil receptiva.

 

La nueva Chromebook se diseñó especialmente para prolongar la vida útil del producto y minimizar el impacto ambiental. Las reparaciones y actualizaciones de la memoria y el almacenamiento ahora se simplifican con el uso de tornillos estándar en la cubierta inferior. El exterior único presenta un chasis sin pintura con un acabado gris adoquín y un panel de visualización que es 99 % reciclable. La Acer Chromebook Vero 514 tiene un exterior resistente a impactos de larga duración que cumple con los estándares de prueba MIL-STD 810H1, un diseño reforzado que protege al equipo de caídas de hasta 122 cm (48 pulgadas).

 

Acer Chromebook Vero 514 ofrece un rendimiento poderoso

 

Impulsada por los últimos procesadores Intel® Core™ de 12.ª generación y con gráficos Intel® Iris® Xe2, la Acer Chromebook Vero 514 aborda las necesidades de colaboración, productividad y entretenimiento. La batería de carga rápida mantiene a los clientes alimentados durante más tiempo durante el día, ya que la Chromebook puede cargar hasta el 50 % de la duración de la batería de 10 horas3 en solo 30 minutos.

 

La pantalla Full HD antirreflejo Corning Gorilla Glass de 14 pulgadas, disponible en la opción de pantalla táctil, cuenta con un brillo de 300 nits y una amplia gama de colores 100% sRGB, lo que brinda una experiencia de visualización más vibrante y atractiva. La Acer Chromebook Vero 514 luce un diseño de bisel delgado que ofrece una impresionante relación pantalla-cuerpo del 88 %. La cámara web con reducción de destellos Full HD y el audio DTS con amplificador inteligente brindan videoconferencias de alta calidad en el nuevo Chromebook.

 

Diseñada para crear y conectarse, la Acer Chromebook Vero 514 cuenta con Wi-Fi 6E rápido y confiable y se conecta a una variedad de dispositivos y pantallas. También proporciona capacidades de carga a través de su selección de puertos, incluidos dos USB Type-C, USB 3.2 Type-A y HDMI.

 

Acer Chromebook Enterprise Vero 514

 

La Acer Chromebook Enterprise Vero 514 equipa a los usuarios empresariales con varias capacidades comerciales de ChromeOS, lo que permite a los empleados de organizaciones ecológicas, centros de llamadas, organizaciones de atención médica y otras empresas una mayor eficiencia operativa y productividad. La Chromebook Enterprise Vero 514 se envía con las capacidades comerciales de ChromeOS desbloqueadas, que incluyen seguridad avanzada, informes y conocimientos, administración escalable basada en la nube e inscripción sin intervención.

 

El empaque reciclable reduce aún más el impacto Ambiental

 

El empaque utiliza material reciclable para ayudar a minimizar los desechos ambientales. La caja está hecha con un 90 % de papel reciclado, mientras que la funda de la laptop y la hoja del teclado están hechas con un 100 % de plástico reciclado. El manguito adaptador está hecho de papel, en lugar de utilizar la tradicional bolsa de plástico. Una vez que la Chromebook está configurada para su uso, el embalaje interno del dispositivo se puede transformar en un soporte triangular multiusos para laptop o se puede usar para otras funciones domésticas o de oficina 4.

 

Línea completa de productos Acer Vero con mentalidad ecológica

 

La nueva Acer Chromebook Vero 514 es la última incorporación a la línea Vero de Acer, que incluye laptops Aspire Vero, Veriton Vero All-In-One, monitores Vero, proyector Vero y accesorios de la marca Vero, incluidos un mouse y un teclado.

 

Acer Earthion

 

La línea de productos Vero se inició bajo la iniciativa Earthion, la misión de Acer de aprovechar sus fortalezas, socios de la cadena de suministro, clientes y empleados para desarrollar soluciones innovadoras e integradas para ayudar a abordar los problemas ambientales para un futuro más sostenible. Los objetivos de Earthion incluyen el compromiso RE100 de Acer de obtener energía 100 % renovable para 2035, diseños de productos más ecológicos y la reducción de la huella de carbono de la cadena de suministro de Acer.

 

Precios y disponibilidad

 

Las especificaciones exactas, los precios y la disponibilidad variarán según la región. Para obtener más información sobre disponibilidad, especificaciones de productos y precios en mercados específicos, comuníquese con la oficina de Acer más cercana a través de www.acer.com.

 

 

Acer amplía la línea ecológica Vero con su Acer Chromebook Vero 514 Leer más »

Scroll al inicio