GENERALES

José Angulo es el Gerente General de Marlin Beach Club

El ejecutivo se une con el objetivo de elevar la integridad operativa así como la rentabilidad y los estándares del servicio para consolidar a la propiedad como un referente en hospitalidad de lujo, relajación y bienestar

 

Marlin Beach Club, el club de playa en Tierra Bomba que crea momentos memorables a través de experiencias personalizadas, anunció hoy el nombramiento de José Guillermo Angulo como nuevo Gerente General.

 

José Guillermo tiene la responsabilidad de establecer y ejecutar las estrategias de crecimiento y rentabilidad de Marlin Beach Club a través de innovadoras iniciativas en alimentos y bebidas, experiencias personalizadas, turismo MICE, alojamientos y sostenibilidad para convertir a este espectacular espacio ubicado en la isla de Tierra Bomba, Bolívar, en un referente de la hospitalidad de lujo, relajación y bienestar.

 

Con más de ocho años de experiencia en hotelería y turismo en la ciudad de Cartagena de Indias, José Guillermo llega a Marlin Beach Club con el firme propósito de elevar la integridad operativa de la propiedad, así como los ingresos y estándares del servicio, gestión de proveedores, presupuestos y desarrollo competitivo en procura de satisfacer la creciente demanda de turistas que llegan a Tierra Bomba en busca de relajación, diversión y bienestar.

 

Además de su experiencia en la industria de la hospitalidad cartagenera, el ejecutivo es nativo de Caño de Loro, un corregimiento de Tierra Bomba, razón por la cual tiene una alta sensibilidad y compromiso por los asuntos ambientales, sociales y patrimoniales de la isla.

 

Antes de unirse a Marlin Beach Club, José Guillermo se desempeñó como administrador operativo del hotel San Pedro de Majagua, fue gerente operativo de Fénix Beach Cartagena, del hotel Casa de la Tablada y Casa de Los Reyes y del Claustro Hotel House en Cartagena de Indias.

 

José Guillermo es Administrador Turístico y Hotelero de la Universidad de Cartagena, tiene un título en Tecnología en Operación Hotelera de la misma universidad, así como una especialización tecnológica en Marketing Hotelero del Sena.

José Angulo es el Gerente General de Marlin Beach Club Leer más »

U.S Cranberries se hace presente en Expo Barra 2022

El pasado 19 y 20 de octubre de 2022 Cranberry se hizo presente en Expo La Barra donde contó con la presencia del Sr. Danny Raulerson, director ejecutivo del Comité de Marketing de Cranberry y la Sra. Shelby Sackett, gerente de desarrollo de mercado de Bryant Christie Inc, que representa y apoya al Comité de Marketing de Cranberry en todos los asuntos  y programas relacionados con exportaciones.

 

Además, en el stand de Cranberry el viernes 20 de octubre el Chef Adán Bustos, brindó una experiencia a los asistentes con una preparación de recetas, utilizando los arándanos rojos. El Chef Adam, es egresado de la escuela Cordon Bleu de París, trabajó codo a codo con Harry Sasson como su souschef para fundar su restaurante H.Sasson – Wok & Satay. En 2000, desarrolló el restaurante Republik. En 2003, se unió a Takami Group para fundar la marca Osaki, Bat and Takami Events.

 

Expo La Barra  es un espacio ideal para conocer las tendencias y novedades del sector Horeca, que contará con más de 2.300 asistentes, expertos y conocedores de la industria gastronómica que se realizará en el centro de experiencias Zula en Bogotá.

 

Más sobre Cranberry

 

Cranberry no es solo una fruta, es la Superfruta original de Estados Unidos, tanto es así que es tradicionalmente utilizado por los estadounidenses en la preparación de la salsa que acompaña al pavo asado en la famosa festividad de Acción de Gracias. Lo que demuestra su raíz e importancia en la historia americana.

 

Hay más de 1100 pequeños agricultores familiares que cultivan arándanos en la parte norte de los Estados Unidos, incluidos Wisconsin, Massachusetts, Oregón, Nueva Jersey y Washington. Estas áreas ofrecen las condiciones especiales que requieren los cranberries, incluyendo suelo arenoso, abundante agua dulce y un clima más fresco.

 

La cosecha de cranberries frescos se realiza a mediados de mes de septiembre a noviembre. Pero los jugos de frutas, el arándano seco y el polvo están disponibles todo el año.

 

Versátil, el producto se puede consumir en versiones de jugo, seco, en polvo o en cápsulas. Combinando siempre el lado saludable y se incorpora fácilmente a platos salados y dulces.

 

Los  beneficios que  aporta cada versión de Cranberry:

 

Seco

 

Los cranberries secos son jugosos y sabrosos, también tienen un alto contenido de fibra y no contienen grasas saturadas ni colesterol. Se pueden disfrutar tanto como snack, una gran opción para la merienda o como ingrediente en la cocina, como en asados, avena, y como complemento del desayuno.

 

Jugo

 

Excelente fuente de vitaminas A, C, E y K, los antioxidantes que se encuentran en su jugo ayudan a reducir la inflamación, aumentan la inmunidad, disminuyen el riesgo de enfermedades cardíacas, ayudan a la digestión y mantienen la salud del tracto urinario.

 

Representantes

 

CMC tiene representantes que ayudan a encontrar proveedores de conexión y también organizan eventos educativos y técnicos para desarrollar aplicaciones con esta superfruta.

 

Contacto por e-mail: [email protected]

Obtenga más información en:

Benefícios para a saúde » Comitê de Marketing cranberry (uscranberries.com)

@uscranberriesbr uscranberries

 

U.S Cranberries se hace presente en Expo Barra 2022 Leer más »

Solunion inaugura sus oficinas en Bogotá

Solunion, la compañía de seguros de Crédito, de Caución y de servicios asociados a la gestión del riesgo comercial, anuncia la apertura de sus oficinas en Bogotá, con el objetivo de concentrar y potenciar sus esfuerzos de crecimiento por la región Latam Sur.

 

Desde el año 2020, Solunion cuenta con un equipo específicamente dedicado a impulsar el desarrollo de los seguros de Crédito y de Caución en la región de Latam Sur, que engloba los mercados de Colombia, Chile, Argentina, Ecuador, Perú, Uruguay y Paraguay. Desde ahora, la nueva oficina en Bogotá será el centro de operaciones para este equipo regional.

 

Para su inauguración oficial se celebró un coctel en el Club El Nogal, que contó con la participación del CEO del grupo Solunion, Alberto Berges, del Director General de la región Latam Sur de Solunion, Alejandro SantaMaría, y de representantes de los accionistas de Solunion, MAPFRE y Allianz, con los que la compañía trabaja de la mano en la región para proporcionar a las empresas locales las soluciones y servicios más adecuados a sus necesidades, y al que acudió un nutrido grupo de corredores, clientes y miembros del equipo de la compañía (Solunioners).

 

En la foto aparecen de Izquierda  a derecha: Alberto Berges, CEO grupo Solunion, Mauricio Sánchez, gerente comercial de Solunion Latam Sur, Claudia Blanco, directora de personas y sostenibilidad de Solunion Latam Sur y  Alejandro Santamaria, director general de la región  Latam Sur de  Solunion.

 

www.solunion.com

Solunion inaugura sus oficinas en Bogotá Leer más »

iShop da inicio a la temporada 2023 con los últimos lanzamientos Apple y la mejor experiencia en servicio

iShop celebra su decimotercer aniversario de presencia en la región Latam en países como Colombia, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Panamá y Perú, con el lanzamiento de Apple Watch Ultra, Apple Watch Series 8 y Airpods Pro de segunda generación, y con la expectativa de superar las ventas de su última temporada 2022.

 

En el evento de lanzamiento que se realizó en la tienda física de Parque La Colina en la ciudad de Bogotá, contó cuáles son los beneficios de adquirir los nuevos productos de Apple en iShop. El evento contó con el acompañamiento de importantes embajadores de la marca como Mauricio Salazar -Ultraman colombiano-, Óscar Córdoba – ex arquero de la Selección Colombia y comentarista de fútbol-, Carolina Ferrer -referente en el ciclismo nacional Colombiano- y Leonardo Morán -deportista de alto rendimiento y ganador de MasterChef Colombia 2016-.

 

Maria Eugenia Vargas, Gerente de iShop Colombia comenta que “en iShop hemos impulsado la tecnología de la mano del crecimiento de nuestro país generando empleo, acercando la marca de productos Apple a todos los colombianos, brindando siempre un servicio de calidad, asesoría personalizada, garantía y financiación, además de capacitaciones gratuitas en nuestras tiendas físicas para maximizar el uso de los productos y así cumplir con nuestra promesa de calidad en el servicio ofreciendo la mejor experiencia”.

 

Apple Watch Ultra

 

Es el Apple Watch más fuerte y equipado que existe. Con una caja de titanio dura como una roca, GPS de precisión y doble frecuencia, hasta 36 horas de batería, conexión celular y tres correas optimizadas para quienes comen, viven y respiran aventura.

 

Apple Watch Series 8

 

Es el compañero ideal aún más poderoso. Viene con un sensor de temperatura que ofrece información detallada sobre la salud de la mujer, detección de choques para que recibas asistencia ante una emergencia, fases del sueño que te ayuda a comprender tus hábitos al dormir, y nuevas opciones para estar en forma con la mejorada app Entrenamiento. Un futuro más saludable está a la vista.

 

Nuevos Airpods Pro

 

Remasterizados por completo. Los AirPods Pro se sometieron a un rediseño radical para alcanzar una calidad de audio todavía mejor, la Cancelación Activa de Ruido mejorada y el modo Ambiente adaptable reducen aún más el ruido exterior. El audio espacial lleva la experiencia del sonido inmersivo a un nivel mucho más personal. El control táctil ahora te permite ajustar el volumen con solo deslizar. Y gracias a una mejora sustancial en la autonomía, ahora puedes disfrutar 6 horas de batería con una sola carga.

 

iShop “Para los que quieren más”

 

Actualmente, iShop cuenta con 29 tiendas físicas en el país , una tienda virtual disponible para todos sus clientes en el país, y un canal corporativo con atención personalizada para las empresas. Desde el 14 de octubre 2022 los colombianos encontrarán en iShop el Apple Watch Series 8 y los nuevos Airpods Pro,  a partir de hoy (25 de octubre) encontrarán el Apple Watch Ultra. Estos dispositivos se podrán adquirir con los beneficios de iShop como sus ya conocidos planes de financiación 0es3 de Davivienda y financiación ADDI, facilitando así la compra de los productos.  El Plan cámbiate, el cual permite entregar el smartphone o tablet actual como parte de pago y disminuir aún más la cuota si se combina con las distintas alternativas de financiación sin intereses.

 

Finalmente, para complementar su oferta de valor, iShop cuenta con el programa Seguros Mundial asegurando los dispositivos de Mac, iPad, Apple Watch y iPhone; contra hurto calificado, pérdida total y rotura de pantalla para iPhone, este seguro cuenta con un año de vigencia contado a partir de la activación del seguro.  el Plan Garantía Extendida que permite ampliar la garantía de los dispositivos, y, toda una amplia oferta de accesorización como estaciones de carga rápida Belkin 3 en 1 con Magsafe y fundas Catalyst impermeables para Airpods con protección total.

 

https://tiendasishop.com/co

iShop da inicio a la temporada 2023 con los últimos lanzamientos Apple y la mejor experiencia en servicio Leer más »

Puerto Rico celebra la temporada navideña más larga del planeta

En San Juan de Puerto Rico, se celebra la temporada navideña más larga del mundo. Así es que, quienes deseen festejar estas fiestas de una manera animada, calurosa y colorida no tienen que buscar ningún otro destino.

 

Los boricuas declaran el inicio de la Navidad, en noviembre, el día de Acción de Gracias, y las festividades van más allá de la llegada de los Reyes Magos, para terminar con las fiestas de la Calle de San Sebastián, a finales del mes de enero. Son 45 días, donde los espacios públicos de la isla se llenan de  nacionales que contagian a los extranjeros con sus  tradiciones, cultura, música y gastronomía.

 

En el día de Reyes o Epifanía, es costumbre asistir a una misa de media noche en una de las antiguas y grandiosas catedrales de la isla y disfrutar de un espectacular festín, presidido por  una variada gastronomía típica. Los ocho días posteriores se conocen en Puerto Rico como las octavitas, una extensión de la Navidad donde los lugareños continúan organizando fiestas y participando en parrandas (fiestas callejeras tradicionales tipo carnaval).

 

Este período termina con el festival más vibrante y colorido de Puerto Rico: las Fiestas de la Calle San Sebastián o la SanSe. Este jubileo cultural lleno de música marca el final oficial de la temporada navideña.

 

Durante cuatro días, más de 50 grupos de música, danza y teatro participan del festival. Además 300 artesanos exponen y venden sus creaciones. Durante el evento, también se lleva a cabo una feria del libro y actuaciones de grupos de danza folclórica, que muestran la “bomba” y la “plena” puertorriqueñas.

 

Uno de los momentos más populares de las fiestas de SanSe,  es el tradicional desfile encabezado por los “Cabezudos”, donde personas con cabezas gigantes, fabricadas en papel maché desfilan por la calle San Sebastián.

 

 

 

Puerto Rico celebra la temporada navideña más larga del planeta Leer más »

AC Santa Marta te trae los mejores atardeceres del Caribe

¿Puede haber un fenómeno más alucinante que la puesta del sol? Un momento mágico para contemplar el sol cuando se oculta. Una vista llena de colores que cambian todos los días, de rojo fuego a amarillo mostaza e infinitas gamas de grises. Un milagro de la vida que puedes contemplar en AC Hotel by Marriott Santa Marta.

 

“No solo es un momento contemplativo. También es una oportunidad de agradecimiento que reivindica la finalización del día, el paso a la noche y la promesa de un nuevo despertar”, dijo Lisette Sprangers, gerente general de AC Hotel by Marriott Santa Marta. “El significado de la puesta del sol reafirma nuestro ADN como una propiedad icónica que brinda experiencias personalizadas en un entorno lleno de belleza natural y culturalidad”.

 

Inspirado en el estilo de vida europeo con un auténtico ambiente samario que te invita a relajarte en un confort moderno y conectarte con la bellísima cultura local, AC by Marriott Santa Marta se ha convertido en un ícono de la ciudad para contemplar la puesta del sol. Sus 112 habitaciones de diseño atemporal, así como su entorno inteligente y elegante arquitectura, lo han posicionado como el hotel elegido para el turismo contemplativo.

 

ELEVA TU ESTILO DE VIDA

 

Las experiencias contemplativas de AC Hotel by Marriott Santa Marta han sido creadas para conectarte en todo momento con el entorno, la relajación y el bienestar a través de numerosas opciones saludables  que incluyen una variedad de entremeses: Tostadas de Tomate & Jamón Serrano; Aguacate & Queso de Cabra; o de Camarón & Tomate Rostizado.

 

También puede pedir nuestro aclamado Antipasto de Prosciutto, Salami & Mozarrella; Aceitunas Marinadas; así como una generosa porción de Papas Estrelladas espolvoreadas con sal de Hawái; o unas Albóndigas tradicionales en salsa de tomate coronado. Las opciones son infinitas.

 

Así mismo, puedes degustar deliciosas opciones de pastelería y panadería, incluyendo Croissant recién horneados, Alfajores, Brownies, Corazones Hojaldrados e incluso Galletas de Avena, Deditos de Queso o Empanadas, entre muchas otras exquisiteces.

 

Para contemplar la puesta del sol, pide uno de nuestros cocteles premium o variedades de Gin Tonic, entre ellos el aclamado Gin Sunset, un relajante mix de Ginebra Hendricks con notas cítricas, tónica premium y aroma único, o nuestro Gin Red a base de ginebra Bombay, que propone un intenso sabor a frutos oscuros y aromatizado con té hindú de frutos rojos; o bien un Gin Umami, una obra cautivante con sabor y aroma a vainilla y clásicos toques de romero fresco.

 

GASTRONOMÍA EXQUISITA

También puedes contemplar los atardeceres samarios desde AC Kitchen mientras degustas de un sinnúmero de platillos como el fabuloso y crujiente Chicharrón con Yuca, Suero Costeño y Hogao, así como el Trío de Tapas que puedes pedir entre Jamón Serrano, Champiñones, Dip de Queso, o bien Salami, Hogao y Esparrago, Queso Manchego, o Mermelada de frutos con Queso Madurado y Pimientos Morrones. Todos sobre tostada de pan.

 

Entre los principales se destaca el Lebranche, un generoso y protéico pescado muy apreciado en la culinaria magdalenense. Viene preparado con una técnica de rebosado en harina de paprika y cortado en postas. Un placer para los sentidos.

 

También puedes optar por el Lomo Cachopo, un referente de la cocina Asturiana. Se trata de un envuelto apanado de lomo de res relleno de jamón serrano y queso semi graso que viene acompañado de deliciosas papas bravas con pimientos morrones, $49.000.

 

Algo espectacular es el Arroz de Lisa, un pescado tradicional de la costa atlántica reposado en salmuera y rebosado en hogao que luego se desmecha y se mezcla con arroz caldoso. ($35.000).

AC Santa Marta te trae los mejores atardeceres del Caribe Leer más »

TCL estará presente en Qatar 2022, con cuatro embajadores y toda su tecnología

TCL, pionera en tecnología de pantallas y experiencias inteligentes con equipos asequibles de primera calidad, confirma su presencia en el mundial “Qatar 2022” como sponsor, con los destacados futbolistas Rodrygo Goes de Brasil, Pedri González de España, Raphael Verane de Francia y Phillip Foden de Inglaterra.

 

A tan solo 26 días del inicio del mundial de fútbol “Qatar 2022” y ya con el ambiente prendido para vivir la fiesta global, TCL confirma su participación activa en Doha, con sus embajadores Rodrygo Goes, Pedri González, Rahael Verane y Phillip Foden, reconocidos futbolistas que prestan sus servicios en grandes equipos europeos

 

Rodrygo Goes, nació en Sāo Paulo, Brasil, es delantero del Real Madrid; Pedri González, nació Bajamar, España y es centrocampista del FC Barcelona; Raphael Verane, es oriundo de Lille, Francia y actúa como defensa en el Manchester United F.C.; y Phillip Foden, es de Stockport, Inglaterra y juega en el Manchester City F.C. como centrocampista.

 

«Para TCL es muy satisfactorio informar, que estaremos presentes en el mundial de fútbol de Qatar 2022, con nuestro portafolio “Mobile”, que ofrece destacadas opciones de conectividad y diversión para todo tipo de usuario, y con nuestros magníficos embajadores, como son Rodrygo, Pedri, Raphael y Phillip. Así que, estamos ya listos para vivir juntos la fiesta del máximo deporte global”, afirmó Gustavo Hernández, Gerente Comercial de TCL Colombia.

 

TCL en Qatar 2022 con los smartphones Serie 30, la tablet NXTPAPER 10s y los audífonos Move Audio S600.

 

TCL llevará a Qatar 2022 toda su tecnología representada entre otros productos, en los celulares Serie 30, como son TCL 30+, TCL 30 5G y TCL 30 SE. También, presentará la tablet NXTPAPER 10s que viene con teclado y Stylus Pen, lo cual la convierte prácticamente en un laptop. Como accesorio infaltable, estarán los audífonos inalámbricos TCL MOVE AUDIO S600, con autonomía de uso de hasta de 36 horas continuas. Este portafolio de TCL ya está disponible en Colombia.

 

La Copa Mundial de Qatar 2022, iniciará el 20 de noviembre y terminará el 18 de diciembre, tiempo en que el planeta disfrutará al máximo del mejor fútbol del mundo.

 

 

TCL estará presente en Qatar 2022, con cuatro embajadores y toda su tecnología Leer más »

Dynatrace alcanza la primera posición en cuanto a observabilidad nativa de la nube, en el ISG Provider Lens, informe de soluciones y servicios nativos de la nube

La empresa de inteligencia de software Dynatrace (NYSE: DT) anunció hoy que ISG, líder mundial en investigación y asesoría en tecnología, la nombró líder en los informes 2022 ISG Provider Lens™, Cloud-native Services and Solutions para EE. UU. y Europa. ISG evaluó a trece proveedores de observabilidad y diecisiete de seguridad basándose en dos criterios principales, la fuerza competitiva y el atractivo de la cartera. La firma nombró a Dynatrace líder con la posición general más alta en observabilidad nativa de la nube y líder en seguridad nativa de la nube. La convergencia de la observabilidad y la seguridad se esta acelerando, y este reconocimiento de ISG refleja la sólida posición de Dynatrace en este mercado en expansión. Una copia gratuita de la investigación está disponible aquí.

 

«Simplemente, Dynatrace lo hace todo en términos de observabilidad y es particularmente potente con las aplicaciones en contenedores», dijo Mark Purdy, analista principal de ISG research y autor del informe. «Las capacidades de IA y automatización de clase mundial hacen que la plataforma de Dynatrace sea un claro líder en este espacio». La empresa aporta ahora sus puntos fuertes en materia de observabilidad, IA y automatización a los espinosos problemas de la seguridad nativa de la nube. La plataforma automatiza la identificación y la gestión de las vulnerabilidades a lo largo del ciclo de vida de DevSecOps y proporciona análisis de vulnerabilidades en tiempo real del código en producción, el bloqueo automático de ataques y la priorización de alertas. Disponer de todas estas capacidades en una plataforma unificada reduce drásticamente el tiempo que los equipos dedican a las actividades manuales y les permite garantizar que su software está optimizado y es seguro”.

 

El informe destaca las fortalezas de Dynatrace, que incluyen:

 

  • Las amplias capacidades de observabilidad de la Plataforma de Inteligencia de Software Dynatrace®, que unifica registros, métricas, seguimientos, topología, comportamiento del usuario, metadatos y datos de los últimos estándares de código abierto.
  • El motor Davis® AI en el núcleo de la plataforma, en lugar de como una solución complementaria, que identifica la causa raíz de las anomalías y vulnerabilidades hasta microservicios individuales y detalles a nivel de código en entornos de nube altamente distribuidos. Su enfoque causal es ideal para brindar respuestas y automatización inteligente a partir de datos.
  • El enfoque incesante de la empresa en la innovación, que incluye más de 25 lanzamientos de software al año, y su contribución activa a las comunidades de código abierto, observabilidad nativa en la nube y seguridad.

 

“Nos complace recibir el reconocimiento de analistas líderes, como ISG, que comprenden la importancia de la seguridad y la observabilidad nativas de la nube para impulsar la innovación digital”, dijo Mike Maciag, director de marketing de Dynatrace. “La entrega de software nativo en la nube se caracteriza por lanzamientos continuos y ecosistemas de aplicaciones altamente dinámicos. Optimizar y proteger estos procesos y entornos requiere una plataforma impulsada por IA que aproveche una amplia capacidad de observación, seguridad y datos comerciales, al tiempo que conserva su contexto para brindar respuestas precisas y automatización inteligente. Esto es particularmente crítico para las grandes organizaciones, donde los servicios digitales son fundamentales para la diferenciación competitiva y la satisfacción del cliente”.

 

¿Tiene curiosidad por ver cómo puede simplificar su nube y maximizar el impacto de sus equipos digitales? Déjanos mostrarte. Regístrese para una prueba gratuita de Dynatrace de 15 días.

Dynatrace alcanza la primera posición en cuanto a observabilidad nativa de la nube, en el ISG Provider Lens, informe de soluciones y servicios nativos de la nube Leer más »

AVEVA anuncia una asociación estratégica de licencias con Aras

AVEVA, experto mundial en software industrial, que impulsa la transformación digital y la sostenibilidad, y Aras, que proporciona la plataforma de código bajo más potente con aplicaciones para diseñar, construir y operar productos complejos, han entrado en una asociación OEM estratégica para ofrecer “Soluciones de gestión del ciclo de vida de los activos” a las industrias.

 

AVEVA otorgará la licencia de la plataforma Aras Innovator® para ofrecer una serie de soluciones escalables de gestión del ciclo de vida de los activos, que integrarán la cartera abierta y flexible de aplicaciones de Aras con AVEVA Unified Engineering y AVEVA Asset Information Management.

 

“Las capacidades de gestión del ciclo de vida juegan un papel fundamental en la transformación digital a gran escala de todas las industrias que apoyamos. Al unificar los datos, brindan la base para automatizar muchos procesos comerciales y, debido a que se basan en información precisa en tiempo real, también brindan a los clientes seguridad y confianza en la precisión del gemelo digital de ingeniería. Nuestra asociación con Aras lleva esto un paso más allá, al permitir que los clientes aprovechen las innovadoras soluciones de gestión del ciclo de vida de los activos basadas en la nube para acelerar su transformación digital”, dijo Peter Herweck, director ejecutivo de AVEVA.

 

La integración de la tecnología nativa de la nube de Aras y las soluciones de nube híbrida de AVEVA brindará a los clientes nuevas capacidades para la gestión de cambios y configuraciones, la gestión de requisitos y la visualización de activos completos en toda la cartera de software industrial de AVEVA.

 

“Aras complementa las capacidades de gestión de la información de AVEVA, como se demostró en algunos de los proyectos de energía más grandes del mundo, proporcionando a nuestra base de clientes soluciones más holísticas para sus estrategias de gestión de información de activos”, añadió.

 

Al comentar sobre la asociación, Roque Martin, CEO de Aras, dijo: “La poderosa plataforma low-code de Aras y las aplicaciones listas para el negocio permiten que las empresas globales se adapten con velocidad y agilidad en los escenarios más complejos. Esto está bien alineado con el enfoque ágil de AVEVA para las soluciones de la industria. Nuestra tecnología de plataforma nativa en la nube y la colaboración con AVEVA respaldan la evolución de la ejecución de proyectos y operaciones centradas en documentos a centradas en datos en la gestión del ciclo de vida de los activos”.

 

www.aras.com

AVEVA anuncia una asociación estratégica de licencias con Aras Leer más »

72% de los consumidores de todo el mundo prefieren la verificación facial para los servicios en línea seguros

¿Cómo quieren los consumidores acceder a servicios seguros en línea? Con verificación facial. Ese es el hallazgo clave de un informe de iProov, el líder mundial en tecnología de autenticación y verificación biométrica, que encuestó a 16,000 personas en ocho países para evaluar sus actitudes hacia la seguridad en línea y la identidad digital.

 

El setenta y dos por ciento de los encuestados en Australia, Canadá, Alemania, Italia, México, España, el Reino Unido y los EE.UU dijeron que preferirían usar la verificación facial para transacciones seguras en línea. El 64 % dijo que ya usaba la autenticación facial para acceder a su aplicación de banca móvil o lo haría si estuviera disponible, mientras que 55 % dijo que ya usa la biometría para desbloquear sus dispositivos móviles.

 

El apetito por más servicios en línea fue aún más pronunciado: 80% aseguró que le gustaría ver servicios como la renovación de licencias de conducir, renovaciones de pasaportes y otros servicios gubernamentales ser respaldados digitalmente. Pero la conciencia sobre el riesgo de ciberdelincuencia también es alta, ya que 86% dijo estar preocupado por el robo de identidad.

 

Los cinco hallazgos clave de la encuesta:

 

  1. Casi las tres cuartas partes de los consumidores de todo el mundo prefieren la verificación facial para la seguridad en línea.

 

  • El setenta y dos por ciento de los encuestados dijo que preferiría usar la verificación facial para transacciones seguras en línea.
  • El 64 % dijo que ya usaba la autenticación facial para acceder a su aplicación de banca móvil o lo haría si estuviera disponible, mientras que el 55 % dijo que ya usa la biometría para desbloquear sus dispositivos móviles.
  • Esto disipa rotundamente el mito de que a los consumidores no les gusta la biometría facial: la seguridad y la comodidad atraen claramente a personas de todas las regiones del mundo.

 

  1. La gran mayoría de los consumidores quieren servicios seguros adicionales en línea y agradecen los controles de identificación.

 

  • El ochenta por ciento dijo que quería ver más servicios gubernamentales ofrecidos en línea, con renovaciones de licencias de conducir, renovaciones de impuestos vehiculares, renovaciones de pasaportes, registro de votantes y presentación de declaraciones de impuestos en la lista de los más buscados.
  • Todos estos servicios requieren una estricta verificación de identidad en línea, lo que subraya la necesidad de verificación biométrica facial y detección de vida.
  • El ochenta y cuatro por ciento dijo que esperaba que los pagos en línea se verificaran por encima de un cierto umbral de valor, siendo España e Italia los que tenían los umbrales más bajos.
  1. El robo de identidad es una preocupación para casi 9 de cada 10 consumidores: la protección es fundamental

 

  • Del total de encuestados, 86% aseveró estar preocupado por el robo de identidad, y 37% dijo que habían sido víctimas o conocían a alguien que lo había hecho. Los estadounidenses tenían más probabilidades de haber sufrido directamente.
  • 49% no se había visto afectado directamente por el robo de identidad, pero aún estaba preocupado por eso.
  • Los consumidores se preocupan mucho por el robo de identidad y las organizaciones deben tranquilizar a sus clientes con las medidas de seguridad en línea adecuadas.

 

  1. El noventa por ciento de los consumidores globales podrían considerar usar una única identidad digital segura

 

  • Existe una gran demanda de los consumidores de servicios únicos de identidad digital segura, cuando se explica el concepto. El noventa por ciento de los encuestados dijo que ya usa uno o podría considerar hacerlo.
  • Los bancos, los gobiernos, las empresas de tarjetas de crédito y Google eran los que más confiaban en la prestación de servicios de identidad digital.
  • Sin embargo, la encuesta también descubrió que solo la mitad de los consumidores entendían lo que significaba el término “identidad digital”. Para los gobiernos y otras organizaciones que brindan servicios de identidad digital, la educación del consumidor sobre el propósito y los beneficios será clave.

 

  1. Las contraseñas deben desaparecer: un tercio de los consumidores solicitó un recordatorio de contraseña en las últimas 24 horas

 

  • El 32 % de los encuestados dijo que se había visto obligado a solicitar un recordatorio de contraseña ese día o el día anterior, y 55 % dijo que lo había hecho durante la semana anterior.
  • Esto representa no solo un enorme nivel de frustración innecesaria de los clientes en línea, sino también una pérdida de negocios; El 32% también dijo que abandona las transacciones en línea al menos una vez al mes debido a la frustración de la contraseña.

 

“Esta investigación destaca que los consumidores quieren la seguridad y la tranquilidad de la verificación facial en línea, así como la comodidad que ofrece”, dijo Andrew Bud, fundador y director ejecutivo de iProov. “Los consumidores se preocupan profundamente por el robo de identidad, y la verificación facial brinda la mejor protección posible contra este, lo que permite a las organizaciones brindar servicios seguros en línea con una experiencia de usuario sin esfuerzo. Un simple escaneo facial puede desbloquear el acceso a todo tipo de servicios en línea, reemplazando contraseñas terriblemente obsoletas”.

 

La tecnología de autenticación y verificación biométrica facial patentada de iProov es utilizada por organizaciones de todo el mundo para confirmar que un usuario en línea es la persona adecuada, una persona real, y que se está autenticando en este momento. Sus tecnologías Genuine Presence Assurance® y Liveness Assurance™ brindan una experiencia de usuario sin esfuerzo con los más altos niveles de seguridad para ayudar a prevenir el fraude, el robo de identidad y otros delitos cibernéticos durante la incorporación, la autenticación y la recuperación de identidad en línea.

 

Para obtener más información o descargar el informe completo, haga clic aquí.

 

 

 

72% de los consumidores de todo el mundo prefieren la verificación facial para los servicios en línea seguros Leer más »

Scroll al inicio