ENTRETENIMIENTO

El entretenimiento tiene su espacio especial en nuestra plataforma, por ello aquí encontrarás toda la información relevante y actualizada.

“El club del whisky llega al Mercure Santa Marta Emile”.

Mercure Santa Marta Emile, una de las marcas pertenecientes a Accor, anunció hoy el regreso de su aclamado Club del Whisky, un espacio emblemático que exhibe una de las más grandes colecciones del Caribe y es una visita obligada para los amantes del ‘agua de vida’.

Ubicado en el primer piso, en el lobby bar, el Club del Whisky del Mercure Santa Marta Emile regresa cargado de sabores y experiencias por descubrir en un ambiente bellamente decorado con muebles en madera natural, cómodas poltronas, iluminación incidental, música electrónica y una imponente barra que invitan a relajarse y a degustar la bebida con lentitud y aprecio.

“Nuestro Club del Whisky es un lugar que une a los amantes de la bebida en el país y un templo para los fanáticos del whisky tanto, principiantes como experimentados”, declaró Alejandro Spinelli, gerente general del Mercure Santa Marta Emile.

El objetivo es ofrecer un espacio especializado para reunir a los conocedores y no conocedores de la bebida y brindarles catas, conversatorios y ofertas de temporada.

INFORMACIÓN Y MEMBRESÍA.

Para participar en el Club del Whisky del Mercure Santa Marta Emile, las personas deben ser mayores de 18 años y registrarse al email: [email protected]. La membresía es gratuita y da acceso a una amplia oferta de bebidas y promociones con más de 50 variedades de whisky.

CERTIFICACIÓN ALL SAFE.

Mercure Santa Marta Emile cuenta con la certificación ALLSAFE establecida por Accor a nivel global la cual incluye más de 150 protocolos de bioseguridad para brindar a los huéspedes la garantía de un estándar certificado por Bureau Veritas.

Algunos de estos protocolos de salud y prevención incluyen un programa de limpieza reforzado con desinfección frecuente de todas las áreas de alto contacto, como ascensores y baños públicos; limpieza profunda de habitaciones con productos y materiales de limpieza de grado hospitalario, que incluyen tapicería, alfombras y limpieza de ropa de cama a altas temperaturas.

mercure.com | all.accor.com | group.accor.com

“El club del whisky llega al Mercure Santa Marta Emile”. Leer más »

¡Vive experiencias únicas llenas de cultura en el MIA Hotel Chocó!

Inspirado en la riqueza cultural, del mestizaje y sus raíces, de la biodiversidad que se extiende desde la genética, las especies, ecosistemas y paisajes, así es el MIA Hotel Chocó. Es la representación de la fusión étnica donde prevalece la presencia de la gente mestiza, indígena y afrocolombiana.

Ubicado en El Caraño, primer y único Centro Comercial de Quibdó, MIA Hotel Chocó, es una propiedad operada por oxoHotel, que está a tan sólo unos pasos del aeropuerto de la capital chocoana y cerca de los lugares más representativos del pacífico colombiano.

“En MIA Hotel Chocó le damos principal importancia al capital humano, tanto así que el 95% de nuestros colaboradores son de esta región. Ellos le dan un sentido de pertenecía a la propiedad al reflejar el sentir de la tierra, el arraigo a su cultura y la exteriorización de fantasía y modernidad”, declara Javier Mahecha, Gerente General MIA Hotel Chocó. “Estas virtudes convierten al hotel en un ejemplo de pujanza y progreso para toda la región”.

MIA Hotel Chocó, es una alternativa innovadora y fresca de alojamiento y eventos para viajeros de negocios que ofrece tranquilidad y comodidad en un sólo lugar. De igual manera, es un espacio moderno para descubrir la magia de este maravilloso destino, perfecto para realizar eventos y reuniones con altos estándares de servicio, calidad y tecnología.

Los sabores del Pacífico con calidad Gourmet.

Boga, el restaurante de la propiedad, que hace alarde de la exquisitez gastronómica del Pacífico colombiano. Un lugar en el cual se encuentran todos los sabores y delicias que se preparan en las cocinas chocoanas.

Está representada en su plato más tradicional la Champa de Plátano, que es un  tostón de plátano pintón con camarones en salsa. O el Encocado de pescado, con hogao, hierbas de la región y leche de coco servido.

“Es el lugar donde la gastronomía más exquisita del Pacífico confluye. Combinando con las delicias de los platillos autóctonos del Chocó, como la Canoa, pero recogiendo todas las riquezas culnarias que el pacífico trae a la mesa, como el ceviche, coctel de camarones, el filete de atún, entre otros”, prosigue Javier Mahecha.

Los domicilios en Boga están a la orden del día. Para ello, creó el programa “Los Sabores del Pacífico llegan hasta tu hogar, para cuidarte”, mediante el cual es posible disfrutar los sabores del pacífico sin tener que salir de casa, con estándares de calidad gourmet.

Ancestralidad y cultura choconanas.

Una vez instalados en Mia Hotel Chocó, los viajeros pueden regocijarse con numerosos eventos y tradiciones culturales, incluyendo las Fiestas de San Pacho en Quibdó, consideradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Este evento religioso y cultural chocoano, se ha celebrado por más de 300 años hasta convertirse en una de las celebraciones más importantes de la región. A pesar de las restricciones, el ‘Espíritu Sanpachero’ está vivo y presente y se le considera parte del Corazón del Pacífico.

De igual manera se puedes visitar los corregimientos cercanos como Tutunendo y disfrutar del sendero turístico que tiene ese lugar. O porque no ir a disfrutar de los hermosos atardeceres en el malecón de Quibdó.

Además de las actividades y de su restaurante, Mía Hotel Chocó cuenta también con el salón de eventos más reconocido de la región, el cual cuenta con un aforo bioseguro para 90 personas.

En todas las operaciones, Mía Hotel Chocó aplica de forma estricta el programa Safe Stay de oxoHotel mediante el cual se ofrecen servicios y espacios totalmente confiables y sanitizados.oxohotel.com, o Facebook, LinkedIn o Instagram

¡Vive experiencias únicas llenas de cultura en el MIA Hotel Chocó! Leer más »

¿Cómo cuidar el carro mientras disfruta de los nuevos escenarios de entretenimiento?

El aislamiento generado por la pandemia ha hecho que las relaciones interpersonales e interacción con el ambiente sea diferentes, gracias a esto el carro se ha convertido en una herramienta fundamental a la hora de hacer nuevos planes. Es por eso que el gobierno dio vía libre a la reaparición de los famosos “autocines”, pero no solo eso, también se han adaptado espacios para realizar conciertos, obras de teatro o diferentes planes de entretenimiento que se han “reinventado” para evitar las aglomeraciones y cuidar a los asistentes.

Es por eso que los expertos de Baterías Mac traen estos útiles consejos para tener cuidado con las diferentes funciones del vehículo cuando se esté en estos planes, y así evitar que el carro se vare y tengan que terminar en un taller automotriz.

La precaución siempre cae bien.

Revisar antes el carro puede ayudar a prevenir una mala pasada, es importante mirar que las luces, el alternador y el motor estén en óptimas condiciones, hará que no tenga contratiempos. Muchas veces se confía que el carro se encuentra en buen estado, hasta que se hace el primer trayecto, pero si se mantiene apagado haciendo uso de las luces, radio, pito, etc, es posible que al intentar prenderlo no arranque. Por eso, siempre es mejor prevenir.

¿Está cargada la batería?

Si el carro estuvo apagado por un prolongado tiempo, esto puede traer consecuencias negativas para la parte eléctrica de la batería. Se recomienda revisar muy bien cómo se encuentra la carga, porque puede acabarse la energía cuando menos se espere. Para recargarlo, lo ideal es contar con un experto que lo haga, pues si no se hace correctamente, se pueden dañar los componentes del sistema eléctrico.

Luces y radio apagado.

Una de las recomendaciones más prácticas al momento de alargar la vida útil de la batería, es abstenerse de encender los accesorios eléctricos del carro cuando este no esté en funcionamiento, más aún, en tiempos de movilidad restringida como el actual, ya que esto acelera los niveles de descarga y desgaste de la batería. Así mismo, hay que tener en cuenta que cuando se instalan nuevos elementos eléctricos que requieren de un mayor consumo de energía (como pantallas, equipos de audio o asientos con calefacción) esto generará inevitablemente una reducción en el tiempo de vida útil de la batería.

Para entrar en ambiente, no apagarlo es la mejor opción.

Sin aplausos y gritos, seguramente el concierto o el plan que se esté haciendo, no sería lo mismo y el animador bien lo sabe, así que para prender el ambiente invitará a que se enciendan las luces y el pito como señal de estar pasando un buen momento. Sin embargo, para que el carro no se quede sin batería por hacer uso de estas funciones, se recomienda no usarlas en exceso, pero si definitivamente se va a hacer en repetidas ocasiones, lo mejor es prender el carro para que no se quede varado el vehículo.

Baterías MAC constantemente entrega consejos y cuidados de conducción y de cuidado con el medio ambiente, a través de sus redes sociales y otros medios de comunicación, buscando siempre el cuidado y bienestar de los conductores colombianos, para que puedan seguir conquistando sus metas todos los días.

https://www.facebook.com/bateriasmac/
https://www.instagram.com/macbaterias/

   Descripción: Resultado de imagen para símbolo internet     www.macbaterias.com

¿Cómo cuidar el carro mientras disfruta de los nuevos escenarios de entretenimiento? Leer más »

Veritas ofrece conocer la respuesta ante el COVID-19 en función de la genómica.

La compañía Veritas Intercontinental lanza un nuevo servicio, COVID-19Risk, que permite conocer la respuesta a la infección por COVID-19 a través de la secuenciación del genoma o exoma con el objetivo de personalizar el tratamiento para evitar complicaciones médicas. 

Basta una muestra de saliva para iniciar el proceso, por lo que es muy sencillo acceder a esta información a través de Veritas y sus numerosos centros colaboradores. Por otro lado, aquellas personas que ya tengan secuenciado su genoma con Veritas podrán obtener esta nueva actualización a través del servicio myGenome by Veritas sin necesidad de proporcionar una nueva muestra.  

Desde el inicio de la pandemia diferentes avances científicos han permitido la identificación de factores genéticos relacionados con las formas más graves de COVID‐19. Estos factores generalmente están relacionados con otras patologías que el paciente presenta pero que puede no haber desarrollado por completo, y aumentan el riesgo de complicaciones si la persona presenta una infección por SARS‐CoV‐2.

El resultado de este estudio genético, permite al especialista anticipar el manejo del paciente para reducir la morbilidad y la mortalidad asociadas con el tratamiento de la COVID‐19.

El panel COVID-19 Risk, analiza genes con suficiente evidencia científica y ofrece información precisa sobre diferentes grupos de patologías. El primero, identifica aquellas relacionadas con una mayor sensibilidad a los medicamentos que se usan para tratar la enfermedad. El segundo grupo, estudia los factores que causan las crisis metabólicas o trombóticas reversibles. Y el tercero, los factores genéticos relacionados con enfermedades que causan complicaciones cardiopulmonares.

De acuerdo con el doctor Luis Izquierdo, genetista clínico y Director Médico de Veritas Intercontinental, los factores genéticos son determinantes para entender la distinta respuesta que observamos en pacientes con una situación de partida similar por edad o condiciones previas. “Esta prueba -indica- es muy importante porque personas con variantes patogénicas en estos genes tienen mayor riesgo de complicaciones y esta información permite al especialista personalizar el tratamiento en caso de infección por COVID-19. Por ejemplo, los portadores de variantes patogénicas relacionadas con el síndrome QT-largo pueden presentar arritmias cardiacas por primera vez tras la toma de medicamentos para tratar la COVID-19 “.

El estudio COVID-19 Risk para los pacientes que hayan solicitado previamente myGenome, puede adquirirse como un servicio aislado o como parte de un nuevo modelo de suscripción denominado Genome Life. Este servicio ofrece actualizaciones periódicas para que la información genética esté siempre actualizada a la luz de los nuevos hallazgos. Además ofrece a los pacientes de Veritas la posibilidad de contar con consulta de asesoramiento genético adicional, una línea directa con sus expertos médicos, y la posibilidad, en definitiva, de contar siempre con la información genética actualizada para el mejor cuidado de la salud. 

Veritas ofrece conocer la respuesta ante el COVID-19 en función de la genómica. Leer más »

¡Protege a tu bebé de la contaminación del aire!

Según los resultados del informe anual que publica el Health Effects Institute, State of Global Air 20201, durante el 2019 la contaminación del aire contribuyó a más de 6 millones de muertes. El informe, que examinan los niveles y la calidad del aire en el mundo, y también su efecto sobre la salud de los seres humanos y por tanto también de los niños, por primera vez se centró en uno de sus capítulos en el efecto directo de la contaminación sobre la vida y la salud de los recién nacidos.

El estudio determinó que solo el año pasado 476 mil bebés murieron en su primer mes de vida debido a la exposición a la contaminación del aire; hasta la fecha, esta es la cuarta causa principal de muerte prematura en todo el mundo, superada solo por el tabaquismo, la hipertensión, así como los malos hábitos alimenticios.

De las muertes neonatales atribuibles a la contaminación del aire a nivel mundial, casi dos tercios (64%) están relacionadas con la contaminación del aire en los hogares. El resto es atribuible a PM2.5 ambiental (partículas muy pequeñas en el aire que tiene un diámetro de 2.5 micrómetros o menos de diámetro). Los bebés en las regiones donde cocinar con combustibles sólidos es más frecuente (África subsahariana y el sur de Asia) tienen las tasas más altas y el mayor número de muertes atribuibles a la contaminación del aire. En el África subsahariana, alrededor del 80% de las casi 236.000 muertes en el primer mes de vida son atribuibles a la contaminación del aire doméstico; en el sur de Asia, el 50% de las 186.000 muertes se atribuyen a la contaminación del aire en los hogares.

“La crisis de Covid-19 nos ha puesto a prueba, pero, además, ha demostrado lo mal que estábamos haciendo muchas cosas. También ha brindado una oportunidad que ni siquiera esperábamos para comprender la importancia de la calidad del aire en nuestros hogares y fuera de ellos y qué debemos hacer para mejorarlo. Por primera vez las personas están mirando este tema con preocupación”, asegura Milena Santos, Directora de Marketing Estratégico y Producto Unitario de Daikin, compañía que actualmente centra sus esfuerzos en comunicar y educar sobre el tema.

La contaminación del aire está relacionada con un mayor riesgo de bajo peso al nacer y parto prematuro. Los bebés que nacen demasiado pequeños o prematuros son más susceptibles a problemas de salud como infecciones de las vías respiratorias inferiores, enfermedades diarreicas, daño e inflamación cerebral, trastornos de la sangre e ictericia. El bajo peso al nacer y el parto prematuro son los principales factores de riesgo de muerte en el primer mes de vida, lo que contribuye a aproximadamente 1,8 millones de muertes en todo el mundo.

Para mejorar la calidad del aire interior en nuestro hogar debemos asumir hábitos muy sencillos que pueden marcar la diferencia como ventilar el hogar una vez al día, evitar los productos de limpieza químicos, abrir las ventanas si se cocina, mantener limpios los filtros del aire acondicionado, no fumar dentro el hogar, entre otros.

1 https://www.stateofglobalair.org

¡Protege a tu bebé de la contaminación del aire! Leer más »

“Curio Collection By Hilton debuta en la Ciudad Amurallada con Nácar Hotel Cartagena”.

Hilton (NYSE: HLT) anunció la apertura de Nácar Hotel Cartagena, Curio Collection by Hilton, el debut de la marca Curio Collection en el Centro Histórico de Cartagena de Indias con un icónico hotel operado por oxoHotel que llega lleno de personalización y dos nuevos restaurantes: Madreperla Ristorante y Fresco.

 

“Estamos encantados de dar la bienvenida a Nácar Hotel Cartagena a Curio Collection y que sea parte del portafolio de más de 90 hoteles inigualables en todo el mundo», dijo Jenna Hackett, Directora Global de Curio Collection by Hilton. “Parte de la experiencia de Curio Collection es alentar a nuestros huéspedes a sentir una maravilla local mientras exploran el hotel y sus alrededores, lo que hace de Cartagena una opción perfecta para continuar nuestra expansión de esta marca única”

 

Ubicada en la Calle del Curato # 38-99 en Cartagena de Indias, esta propiedad cuenta con dos torres que ofrecen un ambiente auténtico, así como una elegancia moderna que dan la bienvenida a sus huéspedes con instalaciones que exhiben una personalidad generosa, culta y conocedora del mundo.

 

La esencia del hotel está inspirada en el color del mar y Cartagena de Indias, la ciudad que atrae la historia, la cultura, el pasado y sobre todo las experiencias que se siguen viviendo en ella hoy.

 

“Nácar Hotel Cartagena, Curio Collection by Hilton combina lo mejor del servicio personalizado y la gastronomía internacional en una propiedad espectacular de 49 habitaciones entre 30 y 120 metros cuadrados que invitan a disfrutar una atmósfera mágica y segura”, dijo Laura Rodríguez, gerente general del Nácar Hotel Cartagena, Curio Collection by Hilton. 

 

Nácar Hotel Cartagena, renace con su diseño íntimo y vibrante, en medio de muros blancos, luz natural y aire libre interior, lugar para disfrutar la esencia de Cartagena de Indias. Asimismo, los viajeros disfrutarán de total tranquilidad gracias a Hilton CleanStay y el sello Safe Stay de oxoHotel, rigurosos programas creados para ofrecer servicios, espacios y experiencias confiables y bioseguras.

 

Restaurantes Madreperla y Fresco.

 

La hospitalidad de clase mundial del Nácar Hotel Cartagena, Curio Collection by Hilton se complementa con una oferta gastronómica superior creada para personas curiosas que buscan compartir buenas historias alrededor de dos ambientes exclusivos: Madreperla Ristorante y Fresco.

 

En Madreperla Ristorante se refleja la esencia de la verdadera cocina de la costa italiana con platillos de autor, bar de vinos y carta de cocteles. Fresco, por su parte, ofrece un concepto único en la Ciudad Amurallada: la posibilidad de degustar arroces, paellas y risottos en un bellísimo entorno.

 

Nácar Hotel Cartagena, Curio Collection by Hilton hace parte de Hilton Honors, el galardonado programa de fidelización de huéspedes para las 18 marcas de hoteles de Hilton. Los miembros de Hilton Honors que reservan directamente a través de los canales preferidos de Hilton tienen acceso a beneficios instantáneos, tales como la elección de combinación de puntos y dinero para reservar una estadía, un descuento exclusivo para miembros, acceso y Wi-Fi estándar gratis.

 

“Hilton es un socio reconocido a nivel mundial y en oxoHotel nos sentimos complacidos de asociarnos a ellos para traer por primera al Centro Histórico de Cartagena de Indias la marca Curio Collection by Hilton”, dijo Juan Carlos Galindo, CEO de oxoHotel.

 

Nácar Hotel Cartagena, Curio Collection by Hilton es el lugar perfecto para disfrutar de estas fechas especiales de navidad y fin de año, o porque no, poder planear en 2021 un descanso donde pueda deleitarse de la Ciudad Amurallada, la Torre del Reloj, la Plaza Santo Domingo y tantos lugares que envuelven el mágico corralito de piedra.

 

Para obtener reservaciones se pueden comunicar a [email protected] y tener más  información visite https://www.hilton.com/en/hotels/ctgmaqq-nacar-hotel-cartagena/ llame al 035-6517050 o visite Facebook e Instagram.

 

newsroom.hilton.com/curio

 

oxohotel.com

“Curio Collection By Hilton debuta en la Ciudad Amurallada con Nácar Hotel Cartagena”. Leer más »

JW Marriott Bogotá anuncia su reapertura.

El emblemático hotel JW Marriott Bogotá, anuncia su reapertura, luego de un cese de operaciones por 8 meses debido a la contingencia global que afectó las actividades del sector turístico.

 

De esta manera, a partir del día de hoy, los viajeros locales e internacionales, que visiten Bogotá, podrán hospedarse en la propiedad bajo el más alto nivel de protocolos de limpieza, establecidos por la Autoridad local de Salud y Marriott International. Así mismo, tanto los huéspedes como el público en general tendrán acceso al restaurante del hotel, The Market, spa, salas de reuniones, servicio de catering y otros.

 

“Estamos orgullosos de anunciar a nuestros clientes que el mayor referente de hotelería de la marca JW Marriott reanuda sus operaciones”, anunció Jose Marti, Gerente General del Hotel. La propiedad cuenta con 264 habitaciones, 9 salas para reuniones, 4 restaurantes, fitness center, spa y piscina cubierta.

 

El hotel llevó a cabo rigurosos procesos de mantenimiento y limpieza para garantizar un funcionamiento adecuado y al nivel de los estándares de las autoridades locales, así como de la misma marca. El hotel, reabre sus puertas a partir del día de hoy, brindando a sus clientes el mismo confort y bienestar de antes, pero con protocolos aún más estrictos. 

 

Para la reapertura el hotel dispondrá de tarifas especiales para aquellos que quieran hospedarse, ya sean turistas locales, nacionales o extranjeros, así como también para aquellos clientes que quieran usar los espacios del hotel para trabajar o reactivar sus reuniones de trabajo o eventos con el aforo limitado y permitido.

 

Hotel JW Marriott Bogota

Calle 73 #8-60

Tel: 4816000

Reservas alojamiento: [email protected]

Tel Restaurante The Market: 489 53 45.

Reservas Restaurante: [email protected]

IG: @jwmarriottbog

FB: JW Marriott Bogota

JW Marriott Bogotá anuncia su reapertura. Leer más »

Waya Guajira Hotel celebra la cultura y ancestralidad de los pueblos guajiros en el festival Jekechi Waya.

Comprender en profundidad las etnias de La Guajira, sus costumbres, cultura y ancestralidad es el objetivo del festival Jekechi Waya, que Waya Guajira Hotel realizará del 28 al 30 de octubre de 2020. Enmarcado entre pueblos ancestrales y tradiciones sagradas, Jekechi Waya es un evento que permite explorar la cosmogonía de un paraíso escondido capaz de elevar los sentidos con experiencias de turismo social.

 

El objetivo: Celebrar la cultura y belleza de La Guajira y conectarse con la riqueza de este territorio en un viaje de tres días repleto de experiencias comunitarias, gastronómicas, culturales y sociales.

 

“La concepción del ‘Buen vivir-vivir bien’, o anaa akua’ipa la interpretamos como un principio fundamental que ayuda a organizar, valorar y significar la experiencia”, dijo Ángel Correa, gerente general de Waya Guajira Hotel, una propiedad operada por oxoHotel. “Es una forma de asumir vida en la cual el respeto y la consideración de las cosas, personas, lugares, experiencias y prácticas son escenificados para celebrar y ritualizar todo lo que guía nuestra existencia”.

 

En este escenario, Jekechi Waya –que en lengua Wayúu significa ‘nuevo Waya’-, conectará al turista con esta concepción de vida que practican las etnias ancestrales de La Guajira, las cuales buscan la armonía a partir de integrar lo sagrado, lo terrenal y lo material en una concepción de vida.

 

La programación cultural incluye charlas y disertaciones de reconocidos personajes, historiadores y antropólogos, incluyendo a la líder y activista Wayúu Ediana Montiel, que abrirá el festival con la conferencia: “Cultura y cosmogonía: Baile Típico” el 28 de octubre a las 11am. 

 

A las 17 horas, Deucenith Hernadez presentará ‘Gastronomía ancestral y tradicional de La Guajira’, una charla sobre los mejores sabores del Departamento.

 

Nueva estrategia de marca.

 

Ya entrada la noche, a las 7pm, se lanzará ‘Nuevo Waya’, la renovada estrategia de marca de Waya Guajira Hotel, que ha renovado su imagen y su página para que La Guajira sea vista con otros ojos, los de sus tradiciones y valores ancestrales. Aquellos que permiten visibilizar, entender, apropiar y experimentar un nuevo viaje por el universo.

 

“Venir a La Guajira con Waya Guajira Hotel es darse el lujo vivir en un mundo donde las fuerzas del universo actúan de manera diferente. Donde los elementos encarnan dioses que vienen a darnos un mensaje”, prosigue Ángel Correa. “Cada acción es una manera de retar lo que creíamos cierto y poner a prueba nuestras convicciones. No es solo recorrer La Guajira, es experimentar lo que ella realmente significa, para poder ver con nuevos ojos nuestra propia existencia.

 

Prosiguiendo con la agenda, el 29 de octubre a las 11am, la escritora e investigadora guajira Fabrina Acosta compartirá su visión sobre ‘El liderazgo femenino en La Guajira’; luego, a las 6pm, Álvaro Rojas hablará sobre el ‘gigante oculto de La Guajira’: Titanoboa, quizás el reptil más grande conocido en la Tierra. Un ser descomunal oculto que habitó este territorio hace 60 millones de años.

 

El tercer día, octubre 30, el antropólogo Otto Vergara compartirá su conocimiento acerca de la multiculturalidad y su importancia en el turismo de La Guajira. El festival cerrará con una parranda vallenata a cargo de un invitado sorpresa.

 

Las reservas están abiertas en el website de Waya Guajira Hotel, en los teléfonos:  +573103102272 y +573133603899 o por email: [email protected].

Waya Guajira Hotel celebra la cultura y ancestralidad de los pueblos guajiros en el festival Jekechi Waya. Leer más »

El sistema de Diseño de Compuestos Virtuales de Hankook, reconocido por los premios Journey to Automation.

El fabricante de llantas Premium Hankook ha recibido la mención «Sumamente recomendado» en la categoría de Fabricación de Neumáticos – Fabricante en los Premios Journey to Automation (J2A Awards). Organizados por European Rubber Journal (ERJ), una de las publicaciones más importantes del mundo en el sector de la automoción, los premios J2A reconocen los esfuerzos de las marcas de llantas en la automatización y la transformación digital. Durante su ceremonia inaugural, Hankook obtuvo un reconocimiento por su sistema de Diseño de Compuestos Virtuales (VCD) que predice las características de los compuestos de las llantas y encuentra una combinación óptima a través del análisis mediante inteligencia artificial (IA).

 

El sistema VCD, establecido en 2015, se ha desarrollado como un proyecto para sentar las bases del desarrollo de llantas impulsado por la Inteligencia Artificial. Hankook reunió varios datos de su investigación anterior sobre las llantas  con IA y realizó una serie de análisis para ver si se podían utilizar como «big data» y si se podía aplicar la IA.

 

En los años siguientes, Hankook colaboró con el prestigioso Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) para avanzar en el modelo de IA que la empresa había creado. Esta asociación se tradujo en una mejora de la precisión mediante la aplicación de nueva tecnología de IA, como el aprendizaje automático de máquinas (Auto-ML). A esto le siguió una integración de los servicios web de Amazon en todos los procesos, lo que permitió a Hankook almacenar, procesar y analizar enormes cantidades de datos como los que se recogen en el sistema VCD. Hankook planea integrar gradualmente el sistema de IA en su proceso de desarrollo de compuestos a partir del próximo año y completar la tecnología de diseño de compuestos virtuales para el año 2023.

 

«Es un honor que se nos reconozca por el reto que hemos asumido de cambiar el futuro de la movilidad y crear posibilidades infinitas a través de la transformación digital. Creemos que nuestro compromiso de avanzar en este nuevo empeño no solo transformará la forma en que se fabricarán las llantas en el futuro, sino que establecerá un nuevo paradigma para toda la industria automotriz», afirma Bonhee Ku, Vicepresidente Senior y CTO de Hankook Tire & Tecnhnology.

 

Además del sistema VCD, Hankook ha desarrollado una serie de tecnologías basadas en la IA, incluido el «Proceso de Inspección Automática» basado en la IA y sensores digitales y un sistema de predicción de anomalías en las instalaciones CMS+ (Hankook Condition Monitoring System Plus) en línea con la intención de la empresa de liderar la transformación digital en la industria automotriz.

El sistema de Diseño de Compuestos Virtuales de Hankook, reconocido por los premios Journey to Automation. Leer más »

3 razones para reservar ahora mismo su próximo viaje.

Colombia ya hace parte de los países que reabrieron sus fronteras y optaron por vivir la nueva normalidad turística a través de protocolos estrictos que protejan a los viajeros, mientras reactivan la economía del país.

 

En línea con eso, Gobierno nacional y empresa privada se están uniendo para que los colombianos tengan la oportunidad de hacer ese primer viaje post-aislamiento que estaban esperando y que les permitirá darse una escapada en compañía de familiares o amigos. Estas son las tres razones para que, aquellos que tienen ganas de viajar y no han reservado, se decidan a hacerlo esta semana:

 

Aproveche las exenciones al turismo.

 

Con el fin de mitigar el impacto negativo del coronavirus en este sector de la economía, el gobierno nacional tiene habilitadas diversas ayudas, entre las que destaca la reducción e incluso eliminación del impuesto al valor agregado para las compras turísticas. 

 

Es así como, de acuerdo con el Decreto 789 del 4 de junio de 2020 y 575 de 2020, se habilitó un IVA del 5% para compras de tiquetes aéreos efectuadas hasta el 31 de diciembre de 2020. También está en vigencia el IVA del 0% para todos los servicios turísticos (excepto alquileres de autos y traslados) cuya fecha de disfrute sea previa al 31 de diciembre de 2020.

 

El cyberlunes se convierte en una semana de promociones. 

 

Del 19 al 21 de octubre se llevará a cabo una edición más del exitoso evento de compras online, que cuenta con el respaldo de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. Durante esta semana, los descuentos para los viajeros estarán a la orden del día y se suman a los beneficios que otorga el gobierno.

 

Por ejemplo, a través de Despegar, los destinos playeros preferidos dentro y fuera de Colombia tendrán ofertas exclusivas, para que los colombianos tengan unos días de relax, respiren aire fresco y regresen a casa totalmente recargados de buenas energías. Adicionalmente, estará disponible un descuento de hasta un 10 % en vuelos, alojamientos y paquetes, pagando con tarjetas de crédito CMR Banco Falabella Mastercard.

 

¿Cambio de planes? No se preocupe…

 

Hoy más que nunca debemos contemplar que los planes pueden cambiar de un momento para otro. Por eso, diversas aerolíneas y hoteles han implementado la opción de Reserva Flexible, a través de la cual, en caso de que requiera mover su viaje, podrá hacerlo sin que aplique cobro de penalidad y pagando solamente la diferencia de tarifa, de llegar a existir. “Esto permite comprar con tranquilidad, pues la nueva normalidad turística exige que las empresas y operadores turísticos nos adaptemos y busquemos siempre lograr hacer realidad el viaje soñado, y que toda la experiencia esté llena de buenos recuerdos”, comenta Catalina Prieto, Country Manager de Despegar Colombia.

Todo está dado para que aquellos que están esperando buenos precios para comprar su próximo viaje lo hagan esta semana, y vuelvan a vivir esta maravillosa experiencia. 

3 razones para reservar ahora mismo su próximo viaje. Leer más »

Scroll al inicio