DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Millonarios fichó al brasileño Bruno Savio - Foto: Millonarios FC

Millonarios fichó al brasileño Bruno Savio 

El Millonarios de David González confirmó su último fichaje de este mercado de transferencias. Se trata de Bruno Savio, jugador de 30 años que viene de jugar en el fútbol boliviano, era parte de Bolívar de La Paz. 

Bruno Savio acordó su llegada a Millonarios desde hace unos días, pero solo hasta este jueves, después de completar los exámenes médicos y el proceso de documentación, se oficializó su incorporación. Según indicó el club bogotano, el volante brasileño llega a préstamo por un año. 

Te puede interesar: Fluminense quiere al colombiano Santiago Moreno 

“Soy un jugador que empezó en América Mineiro de Brasil, mi último equipo es Bolívar de Bolivia. Soy un jugador creativo, que me gusta mucho el uno para uno, me considero muy inteligente, tengo buen pase. Vengo acá con mucha ilusión y muchas ganas”, señaló Sávio en declaraciones publicadas por el cuadro Embajador. 

“Cuando me llegó (la oferta) no tuve dudas, yo sé el equipo lo grande que es, su historia, la hinchada. Cuando tuve la oportunidad no lo pensé dos veces y vengo acá para intentar hacerlo lo mejor posible, ayudar con goles, con asistencias dentro de la cancha y también con la experiencia que tengo”, añadió. 

Confirmado su fichaje a préstamo, Bruno Sávio se convirtió en el sexto refuerzo de Millonarios para la temporada 2025-II. Se suma al arquero Guillermo De Amores, los extremos Edwin Mosquera, Cristian Cañozales y Alex Castro, y al delantero Jorge Cabezas Hurtado. 

En su último club, el Bolívar de Bolivia, Sávio tuvo 2 etapas, sumando un total de 96 partidos y 36 goles. Una de sus anotaciones fue, justamente, contra Millonarios en la fase de grupos de la Copa Conmebol Libertadores 2024 (triunfo 3-2 del equipo boliviano en La Paz). 

También puedes leer: Oficial: Luis Díaz es nuevo jugador del Bayern Múnich 

Millonarios, por su parte, empezó el semestre con dos derrotas en la Liga BetPlay, frente a La Equidad y Llaneros. Este jueves se medirá ante Real Cartagena por Copa Colombia y el domingo 3 de agosto, visitará a Independiente Medellín en encuentro válido por la fecha 5 del campeonato de primera división. 

Millonarios fichó al brasileño Bruno Savio  Leer más »

Fluminense quiere al colombiano Santiago Moreno - Foto: Redes sociales

Fluminense quiere al colombiano Santiago Moreno 

Todo parece indicar que Fluminense no descansará hasta encontrar un reemplazo para Jhon Arias y fichar a un jugador colombiano. Ahora, según informó Globo Esporte, el club estaría interesado en Santiago Moreno, jugador del Portland Timbers. El extremo tiene contrato con el club de la MLS hasta el 31 de diciembre. 

Fluminense ya presentó la primera oferta, pero fue rechazada inmediatamente. El club de la MLS puso sobre la mesa, 4 millones de dólares. El Portland Timbers pide una tarifa más alta. Fluminense no se rinde y estaría negociando con la directiva del club. 

Te puede interesar: Oficial: Luis Díaz es nuevo jugador del Bayern Múnich 

La idea es cerrar la operación el día viernes y que arranque los entrenamientos el día lunes luego de la firma de su contrato y los exámenes médicos. El jugador de 25 años estaría interesado en ir a Brasil, sería su segunda experiencia en el exterior luego de salir del América de Cali en donde fue figura en un título. 

Santiago Moreno lleva 110 partidos jugados en Portland Timbers, tiene 22 goles marcados y 29 asistencias. Es quizás uno de los jugadores más desequilibrantes de la MLS. De llegar a cerrar la operación por el colombiano, estaría feliz de enfrentarse al América de Cali en los octavos de final de la Copa Sudamericana. 

El extremo de Atlético Nacional está prácticamente descartado. El club verdolaga lo quiere mantener por lo menos un año más. Marino Hinestroza también sonó para Boca Juniors, Miguel Ángel Russo lo necesitaba, pero finalmente la operación no se dio y estará en los octavos de final de la Copa Libertadores. 

También puedes leer: Luis Díaz se convierte en nuevo jugador del Bayern Múnich 

Fluminense en este momento tiene a un colombiano en sus filas, se trata de Kevin Serna quien también estuvo cerca de salir del club brasileño e ir a Atlético Nacional. El club brasileño espera que el fin de semana pueda empezar a sumar minutos ante Gremio. 

Fluminense quiere al colombiano Santiago Moreno  Leer más »

Oficial: Luis Díaz es nuevo jugador del Bayern Múnich - Foto: Bayern Múnich

Oficial: Luis Díaz es nuevo jugador del Bayern Múnich 

De Anfield al Allianz Arena. Lo que ya se preveía en las últimas semanas, ahora es oficial. Luis Fernando Díaz es nuevo jugador del Bayern Múnich. El atacante de 28 años dejó Liverpool después de 3 temporadas y media y selló su incorporación a otro de los clubes más grandes y prestigiosos del mundo. La Bundesliga y la Champions, sus nuevos retos. 

“El FC Bayern de Múnich ha fichado al internacional colombiano Luis Díaz, procedente del Liverpool, campeón inglés. El atacante ha firmado con el Bayern hasta el 30 de junio de 2029. Llevará el dorsal 14 en el club alemán”, citó el club alemán. 

También puedes leer: Luis Díaz se convierte en nuevo jugador del Bayern Múnich 

Hace unos días, se conoció que Liverpool había aceptado la oferta de 75 millones de euros del Bayern para el traspaso de Lucho. El colombiano salió de la pretemporada de los Reds y este martes llegó a Alemania para presentar exámenes médicos y posteriormente, firmar su contrato hasta mediados del 2029 con el cuadro bávaro. 

Para el equipo que dirige Vincent Kompany era prioridad fichar a Díaz en este mercado de pases, esto teniendo en cuenta que debía reforzar su zona de ataque ante las recientes salidas de Leroy Sané, Mathys Tel y Thomas Müller, y la grave lesión que sufrió Jamal Musiala en el Mundial de Clubes. 

¿Cuánto ganará Luis Díaz en Alemania? 

Aunque -como es habitual- el Bayern no especificó el salario de Lucho, la prensa alemana habla de 14 millones de euros brutos por temporada (entre 9 y 10 netos), mucho más de lo que el jugador percibía en Liverpool (3.2 M€). Esa habría sido una de las principales razones para que el extremo optara por cambiar de club. 

Si bien para él representa un incremento justo y significativo, Díaz no tendrá uno de los sueldos más altos del plantel del Bayern. Harry Kane (25 millones de euros), Manuel Neuer (21 millones), Joshua Kimmich (20 millones), Jamal Musiala (18.8 millones), Serge Gnabry (18.8 millones), Kingsley Coman (17 millones) y Alphonso Davies (15 millones) tienen mejor salario. 

De esta manera llega a su fin la etapa de Luis Díaz en Liverpool. El guajiro se unió al conjunto inglés a principios de 2022, proveniente de Porto, y desde entonces registró 148 partidos, 41 goles y 23 asistencias. Se va con 5 títulos en su palmarés (dos Carabao Cup, una Premier League, una FA Cup y una Community Shield) y siendo uno de los jugadores más queridos por la afición. 

Aunque tenía contrato hasta 2027, conforme pasaban las semanas y avanzaba el mercado de fichajes tomaba fuerza la opción de cambiar de equipo, pues además de no existir avances para una eventual renovación de su vínculo en Anfield, el colombiano se situó en el radar de dos de los clubes más importantes de Europa: Barcelona, que pese al interés no avanzó en la operación por las pretensiones económicas de Liverpool, y el Bayern, que finalmente llegó a un acuerdo para incorporarlo a partir de la fecha. 

El cuadro de Múnich será el quinto equipo en la carrera de Luis Díaz, el tercero en el Viejo Continente. Antes, vistió la camiseta de Barranquilla FC, Junior, Porto y Liverpool

Director general del Bayern destacó la contratación de Lucho 

Bayern Múnich se obsesionó con fichar a Luis Díaz e insistió tanto en su contratación que lo logró. El extremo colombiano dejó Liverpool y firmó con el vigente campeón de la Bundesliga un contrato que se extenderá hasta junio de 2029. Los alemanes pagarán cerca de 75 millones de euros – sumando variables – a los Reds. 

Jan-Christian Dreesen, director general del Bayern Múnich, manifestó su alegría por fichar, en sus propias palabras, a uno de los mejores extremos de la Premier League. El directivo también quiso resaltar la buena voluntad que tuvieron en Anfield para poder negociar por el guajiro, que utilizará el dorsal ‘14′. 

“Con Luis Díaz hemos logrado fichar a uno de los mejores extremos izquierdos de la Premier League. Con él, llega en auténtico jugadorazo del Liverpool FC al FC Bayern: ha ganado títulos en cada uno de los clubes en los que ha jugado hasta la fecha”, afirmó Dreesen en los medios oficiales del club. 

“Como equipo, hemos podido realizar este traspaso de forma conjunta y específica y esperamos contar con un jugador internacional de primer nivel que dará un impulso importante a nuestro equipo y también enriquecerá la Bundesliga. Queremos dar las gracias al Liverpool por unas negociaciones justas y serias en todo momento”, complementó. 

Te puede interesar: Colombia, a la final de la Copa América y a los Juegos Olímpicos 

Por su parte, Max Eberl, director general deportivo del equipo alemán, destacó las cualidades de Luis Díaz. “Es un jugador con experiencia internacional, de enorme calidad, tremendas aptitudes y gran fiabilidad. Ayudará a nuestro equipo de inmediato. Estamos encantados de haberlo podido fichar para el FC Bayern. Este tipo de fichajes funcionan cuando cada rueda encaja en la otra. Nuestros aficionados pueden esperar de él a un jugador excepcional”. 

Mientras que el director deportivo Christop Freund resaltó la gran experiencia que ha tenido el jugador y el buen presente con el que llega tras su paso por Liverpool y sus últimos partidos con Selección Colombia. “Luis es peligroso, un goleador, y al mismo tiempo trabaja increíblemente duro para su equipo. Es rápido, un futbolista versátil y aporta un estilo de juego intenso al terreno de juego. Además, ha adquirido mucha experiencia al más alto nivel con el Liverpool y la Selección Colombia. Luis Díaz representa un paquete completo que agradará a nuestros aficionados”. 

La presentación oficial de Luis Díaz será este jueves 31 de julio, mientras que su debut podría darse este sábado cuando Bayern Múnich dispute su primer amistoso de pretemporada enfrentando en el Allianz Arena al Olympique de Lyon. Su primer juego oficial será el 16 de agosto cuando dispute la gran final de la Supercopa de Alemania ante Stuttgart. 

Emotiva despedida de Luis Díaz a Liverpool 

Luis Díaz termina su era en Liverpool, pero los recuerdos estarán por siempre. El colombiano llegó como apuesta y terminó consolidándose siendo una de las figuras principales. Ganó una Premier League, una FA Cup, dos Copas de la Liga de Inglaterra y una Supercopa. Fue uno de los más queridos por la afición por ese desequilibrio por la banda. Siempre ánimo y sin duda se extrañará en Anfield el “Luis Diaz, he’s from Barrancas, and he plays for Liverpool…”. 

El extremo que fue anunciado como nuevo jugador del Bayern, aprovechó sus redes sociales para despedirse del club que lo llevó a la élite. “Tres años y medio que atesoraré para siempre. Llegué con todos los sueños del mundo, y me voy orgulloso de todo lo que juntos logramos”, empezó diciendo en su emotivo mensaje. 

El jugador de 27 años, habló de la felicidad que sintió estos años en Liverpool. Agradeció a sus compañeros, entrenadores y a todo Liverpool. “He conocido gente increíble, colegas fabulosos, entrenadores que me ayudaron mucho, y extraordinarios fans. Liverpool es, de hecho, un equipo especial, y mantendré a todos en mi corazón. El ciclo termina aquí, y es tan gratificante mirar hacia atrás y darse cuenta de lo felices que éramos”. 

Lucho destacó el poder de la amistad que tenían en Liverpool. Señaló que cuando hubo momentos malos, siempre se habló con la verdad y eso es lo que más valora. “No sólo por los trofeos que ganamos, sino por la unión y amistad que lo hizo todo posible. Hubo altibajos, como siempre los hay, pero siempre hubo verdad. Como debe ser en una familia. Es bueno irse con la sensación de un deber cumplido y, sobre todo, dejar a un campeón. Hubiera sido el adiós perfecto si no hubiéramos perdido a uno de los nuestros de una manera tan trágica”. 

Por último, manifestó que recordará a todos por siempre, pero en especial a Diogo Jota quien perdió la vida el pasado 3 de julio en España tras un accidente de tránsito. “Como dije, y repito, llevo a todos conmigo en mi corazón, pero a uno de ellos en particular: Diogo. Nunca lo olvidaré. Nunca lo olvidaremos. Gracias por todo”. 

Liverpool también se despidió de Luis Díaz y ha realizado varias publicaciones en sus redes sociales recordando los grandes momentos del colombiano. “Todos en el Liverpool FC agradecen a Luis por todas sus contribuciones durante su estancia en el club y le desea lo mejor para el futuro”, indicó el club inglés. 

Geraldine Ponce, esposa de Luis Díaz, también se despidió y agradeció a Liverpool. Uno de los integrantes de la familia es de esa ciudad. “Llegamos siendo tres, nos vamos siendo cuatro… y con el corazón lleno. Hoy le decimos adiós a un club que nos abrazó desde el primer día, que nos hizo sentir en casa, que nos permitió soñar en grande y vivir momentos que guardaremos por siempre», indicó. 

La esposa del jugador colombiano aseguró que no olvidará las noches mágicas en Anfield y el poder de la hinchada. “Vinimos con la ilusión de jugar en un club histórico, y nos vamos habiendo vivido experiencias maravillosas: títulos, noches mágicas en Anfield, una Premier League, emociones que no caben en palabras… y una hinchada que no se explica, solo se siente». 

Por último, manifestó que entendieron el verdadero significado de You’ll Never Walk Alone como familia, “Aquí entendimos el verdadero significado de You’ll Never Walk Alone. No como un canto, sino como una forma de vivir, de pertenecer, de caminar juntos, incluso en los días más difíciles”. 

Oficial: Luis Díaz es nuevo jugador del Bayern Múnich  Leer más »

Luis Díaz se convierte en nuevo jugador del Bayern Múnich - Foto: Captura de video

Luis Díaz se convierte en nuevo jugador del Bayern Múnich 

Luis Díaz ya superó los exámenes médicos en Múnich y firma contrato hasta 2029 con el Bayern. Será el tercer colombiano en jugar en el equipo alemán después del Tren y James, ambos con título incluido, algo que esperan pueda repetir el extremo de 28 años. 

Lucho llegó en la mañana de este martes 29 de julio a Múnich para presentar las pruebas médicas, después se dirigió a las oficinas del club para firmar su contrato y esperar que se haga oficial su fichaje, por el que pagaron 75 millones de euros, siendo la tercera compra más costosa en la historia del club después de Harry Kane (90 M€) y Lucas Hernández (85 M€). 

Te puede interesar: Colombia, a la final de la Copa América y a los Juegos Olímpicos

El diario Kicker de Alemania asegura que Díaz es “heredero” del Tren Valencia. Aunque no los comparan directamente, es evidente que las características de Luis se asemejan más a las que tenía el histórico delantero de Colombia, a las que mostró James allí. 

“Es una institución de mucho respeto por la organización que se ve allá, los buenos jugadores que ficha”, dijo el Tren en entrevista en 2018. La potencia y velocidad de Valencia es algo que en Alemania esperan ver también con Lucho. 

El Tren fue campeón en 1994 de la Bundesliga de la mano de Beckenbauer, cortando una racha negativa que traía del Bayern de cuatro años sin títulos. También terminó como el máximo goleador con 11 anotaciones. 

Con estas dos características definen parte de lo que puede darle Luis Díaz al Bayern. Un equipo que necesita mejorar su juego por las bandas y Kompany espera que con el colombiano pueda conseguirlo. 

El técnico seguramente como tridente ofensivo tendrá a Luis Díaz por derecha, Michael Olise por izquierda y Harry Kane por el centro. El colombiano llega para ser titular y clave en un equipo que la temporada anterior marcó 74 goles con sus tres atacantes. 

Lucho llega a ocupar el lugar que dejó Sané. Según la gráfica de adaptabilidad de BeSoccer Pro, el colombiano le aportará en duelos defensivos y goles (algo en lo que el Bayern no está tan afinado) a un equipo que tiene un 85.49% de similitud con el Liverpool

También puedes leer: Duván Vergara y una caliente pelea con un compañero de Racing 

Díaz acumula 14 títulos como profesional, 10 de ellos conseguidos en Europa en su paso por Porto y Liverpool. Con cada uno de los dos clubes logró 5 trofeos, algo que espera poder superar mientras esté en Alemania donde su contrato será hasta 2029. 

El próximo 16 de agosto será la primera oportunidad que tendrá Díaz para sumar su primer título en Alemania. El Bayern jugarán ante el Stuttgart la Supercopa en el MHP Arena a partir de la 1:30 de la tarde. 

Por Bundesliga, el debut del Bayern será el 22 de agosto frente a Leipzig en condición de local. Allí comenzará una nueva historia para Lucho, quien llegó a Alemania con el rótulo de estrella mundial. 

Luis Díaz se convierte en nuevo jugador del Bayern Múnich  Leer más »

Colombia, a la final de Copa América y a los Juegos Olímpicos - Foto: Conmebol

Colombia, a la final de la Copa América y a los Juegos Olímpicos 

¡Colombia está en la final de la Copa América Femenina 2025! El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia venció a Argentina en la definición por penales (habían igualado 0-0 en los 90′ reglamentarios) y clasificó, por segunda edición consecutiva, al partido por el título en el torneo de naciones más importante del continente. Además, selló su paso a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Ahora espera rival, Brasil o Uruguay. 

El primer aviso en la semifinal de este lunes fue de Argentina. Yamila Rodríguez recibió una gran habilitación de Daiana Falfán, pero no pudo en el mano a mano con Katherine Tapia, quien salió rápido y evitó la caída del arco colombiano

Te puede interesar: Duván Vergara y una caliente pelea con un compañero de Racing 

La Albiceleste lució mejor en el arranque y, antes de la media hora de partido, generó otras tres acciones de peligro. Sin embargo, la arquera Tapia se transformó en figura al atajar, en dos oportunidades, remates de media distancia de las argentinas, primero a Yamila y posteriormente a Aldana Cometti. 

A Colombia le costó imponer condiciones en los 45 minutos iniciales, aunque poco antes del descanso dispuso de una buena ocasión que Valerin Loboa no supo aprovechar para abrir el marcador. El VAR también tomó protagonismo para revisar un posible penal a favor de la Tricolor, pero el equipo arbitral optó por determinar que la mano tras el remate de Linda Caicedo no era sancionable como infracción. 

Ya en el complemento el desarrollo cambió. El cuadro colombiano mejoró, asumió la iniciativa y tuvo chances para anotar. Pasada la hora de juego, Valerín Loboa falló una clarísima ocasión dentro del área y poco después, un tiro libre de Catalina Usme pasó muy cerca del poste. 

Manuela Pavi y Linda Caicedo también fallaron de cara a la portería rival. Argentina, en cambio, no volvió a inquietar a Tapia, quien prácticamente terminó el tiempo reglamentario como una espectadora más. El duelo finalizó con polémica, pues Colombia reclamó penal en la adición por falta sobre Pavi, pero la juez central invalidó dicha jugada por una mano previa de la jugadora colombiana. 

También puedes leer: Tadej Pogacar ganó el Tour más rápido de la historia 

Sin diferencias en el marcador tras casi 100 minutos de juego, el primer finalista se definió en lanzamientos desde el punto penal. Pese al fallo de Mayra Ramírez (su disparo se estrelló en el horizontal), la Tricolor se impuso 5-4 y clasificó, no solo a la final de la Copa, sino también a los Juegos Olímpicos. 

El rival de la Selección Colombia en la definición de la Copa América Femenina 2025 se conocerá este martes 29 de julio, cuando Brasil y Uruguay se enfrenten en la segunda semifinal. El partido por el título se jugará el sábado 2 de agosto a las 4:00 p.m. (hora de Colombia). 

Colombia, a la final de la Copa América y a los Juegos Olímpicos  Leer más »

Duván Vergara y una caliente pelea con un compañero de Racing - Foto: Racing

Duván Vergara y una caliente pelea con un compañero de Racing 

Racing no está encontrando la forma de volver a tener el juego y la claridad. Duván Vergara quien ha sido el autor del único gol del equipo argentino en lo que va de campeonato (tres fechas), tuvo una dura discusión con un compañero en pleno partido frente a Estudiantes de La Plata. 

Los dirigidos por Gustavo Costas se vieron intranquilos en cancha, tras una nueva derrota. Guido Carrillo marcó el único gol del partido para Estudiantes y en el minuto 68, los visitantes se quedaron con 10 tras la expulsión de Alexis Castro. Racing adelantó líneas y buscó el desequilibrio de Duván Vergara que en ocasiones se revolucionó e hizo varias demás. 

Te puede interesar: Tadej Pogacar ganó el Tour más rápido de la historia

En los últimos minutos tuvo un duro cruce con Santiago Sosa que le recriminó una jugada. El colombiano también le respondió y tuvo que salir al rescate Bruno Zuculini quien los separó y les pidió que se calmaran

El volante 5 de Racing le recriminó que ya había sido la segunda que fallaba por intentar la individual. “Dámela a mí. Largá la pelota, la concha de tu madre. Ya es la segunda”, le dijo el argentino. Duván trató de explicarle, pero el jugador estaba furioso, ahí el colombiano reaccionó con un empujón. 

Al finalizar el encuentro, Sosa habló con la prensa argentina, pero evitó hablar de la discusión. Aseguró que les faltó efectividad en el último cuarto de cancha y que había que fallar menos pases. “No fuimos claros, no tuvimos situaciones efectivas en el último tercio. Tendremos que trabajar en la semana para ser más claros en los metros finales. No hay que fallar tantos pases como lo hicimos en este partido. Hay que tratar de defender mejor porque estos equipos llegan una vez y te convierten”. 

También puedes leer: Multiplaza Bogotá lanza Emoji World, una experiencia inmersiva para disfrutar en familia

Racing tendrá duelo por los octavos de final de Copa Argentina ante Deportivo Riestra. El encuentro será el domingo 3 de agosto. Luego se enfrentará a Boca Junior en la Bombonera por el campeonato argentino. 

Duván Vergara y una caliente pelea con un compañero de Racing  Leer más »

Tadej Pogacar ganó el Tour más rápido de la historia - Foto: Redes sociales

Tadej Pogacar ganó el Tour más rápido de la historia 

Tadej Pogacar ha hecho historia con la conquista de su cuarto Tour de Francia. Un triunfo con el que el esloveno ha dado caza en el palmarés al británico Chris Froome y que le hace quedarse a uno de dar caza a grandes leyendas como Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Indurain, con cinco títulos cada uno, después de que Lance Armstrong perdiese sus siete Tour de Francia por dopaje. 

Un Pogacar que, mientras tanto, sigue acumulando récords en el Tour a sus 26 años, ya que el esloveno, además de sumar ya 21 etapas en la ronda francesa y 104 en total en su carrera, ha conseguido completar el Tour de Francia más rápido de la historia a una velocidad media de 42,8 km/h. 

Te puede interesar: Multiplaza Bogotá lanza Emoji World, una experiencia inmersiva para disfrutar en familia

Cabe destacar que Pogacar ha logrado esta media en un recorrido de 3.302,8 kilómetros (tras la suspensión de la subida al Col des Saisies en la etapa 19) que completó en 76:00:32 (se descuentan los 52 segundos de bonificación) en un recorrido en el que, además, Pogacar se tuvo que enfrentar a un desnivel positivo total de 52.500 metros. De esta forma Pogacar le arrebata este honor a Jonas Vingegaard, que se impuso en el Tour de Francia 2022 con una media de 42,1 km/h. 

Un Pogacar que no sólo ha conseguido el récord en el Tour de Francia, sino que también ha logrado los mejores tiempos de ascensión en Strava en subidas tan míticas como Hautacam, Peyragudes, Superbagnères o el Col de la Madeleine, además de destrozar el récord absoluto en el Mont Ventoux, donde además se quedó muy cerca de la victoria de etapa. 

También puedes leer: Así se jugarán los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025 

Ahora Pogacar se tomará un merecido descanso tras su brillante temporada de clásicas de primavera y gran Tour de Francia para afrontar nuevos desafíos como el quinto Tour de Francia o el asalto a la Vuelta a España para completar la triple corona… aunque parece que esta misión no tendrá lugar en 2025. 

Tadej Pogacar ganó el Tour más rápido de la historia  Leer más »

Multiplaza Bogotá lanza Emoji World, una experiencia inmersiva para disfrutar en familia.

Multiplaza Bogotá lanza Emoji World, una experiencia inmersiva para disfrutar en familia

El universo de las emociones llega a Multiplaza Bogotá con Emoji World, una nueva atracción llena de color, juegos y diversión que promete convertirse en el plan favorito para compartir en familia durante esta temporada. Inspirado en los emojis más populares de las redes sociales, este espacio inmersivo invita a grandes y pequeños a interactuar, jugar y vivir un recorrido inolvidable a través de mundos temáticos que exploran la alegría, el amor, la risa y muchas otras emociones.

Ubicado en La Plaza de la Luna (al frente de Falabella) del centro comercial, Emoji World está diseñado para brindar una experiencia lúdica, sensorial y segura, con estaciones interactivas, zonas de juegos, inflables, laberintos y escenarios perfectos para capturar fotos memorables. Desde el ingreso, los visitantes se sumergen en un entorno vibrante, donde los íconos digitales cobran vida para despertar sonrisas y crear recuerdos en cada rincón.

La atracción estará abierta todos los días, y cuenta con una tarifa general de $30.000 por pareja. Sin embargo, quienes presenten una factura de compra superior a $50.000 de cualquier tienda del centro comercial podrán acceder con un valor especial de $25.000 por dos personas. El beneficio aplica para cualquier combinación de visitantes: un adulto y un niño, dos adultos o dos niños.

“En Multiplaza trabajamos constantemente para ofrecer experiencias que conecten con nuestros visitantes de una forma distinta y significativa. Emoji World no solo es un espacio para divertirse, sino también una oportunidad para reforzar vínculos familiares y vivir momentos únicos”, asegura Camilo Bohórquez, gerente de mercadeo del centro comercial.

Además de su propuesta visual y de entretenimiento, Emoji World busca incentivar la visita al centro comercial como un destino integral, donde las familias puedan disfrutar de actividades recreativas, compras, gastronomía y momentos de esparcimiento en un solo lugar.

La entrada está habilitada en todo horario comercial y el acceso es libre para personas de todas las edades. La invitación es a vivir este viaje entre emojis y emociones durante todo el mes, en un entorno colorido, alegre y lleno de sorpresas.

Multiplaza Bogotá lanza Emoji World, una experiencia inmersiva para disfrutar en familia Leer más »

Así se jugarán los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025 - Foto: Conmebol

Así se jugarán los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025 

Se confirmaron los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Conmebol Sudamericana 2025, luego de definirse las llaves de Playoffs, en la que 5 equipos que venían de la Copa Libertadores se metieron en los cruces. 
 
Ahora 16 equipos siguen en camino a la gran final, que se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. 

Te puede interesar: Bucaramanga hizo la tarea a medias y quedó eliminado

Los octavos de final se disputarán entre la semana del 12 de agosto [juegos de ida] y la del 19 del mismo mes [juegos de vuelta]. 

Así se jugarán los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025 

Alianza Lima (Perú) vs Universidad Católica (Ecuador) 
Universidad de Chile (Chile) vs Independiente (Argentina) 
 
Central Córdoba (Argentina) vs Lanús (Argentina) 
América de Cali (Colombia) vs Fluminense (Brasil) 
 
Bolívar (Bolivia) vs Cienciano (Perú) 
Atlético Mineiro (Brasil) vs Godoy Cruz (Argentina) 
 
Independiente del Valle (Ecuador) vs Mushuc Runa (Ecuador) 
Once Caldas (Colombia) vs Huracán (Argentina) 

También puedes leer: Wolverhampton presentó a Jhon Arias como nuevo refuerzo 

Así se jugarán los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025  Leer más »

Bucaramanga hizo la tarea a medias y quedó eliminado - Foto: Sudamericana

Bucaramanga hizo la tarea a medias y quedó eliminado 

Atlético Bucaramanga visitó a Mineiro en el partido de vuelta de los playoffs de la Copa Sudamericana en el Arena MRV. El equipo colombiano tenía el gran reto de remontar el 0-1 que sufrió en el Américo Montanini en el juego de ida. 

El partido fue intenso y de ida y vuelta. A pesar de estar en un escenario intimidante, el Bucaramanga jugó para ganar. No se escondió en la defensa e intentó llegar a ese gol que necesitaba para empatar

Te puede interesar: Wolverhampton presentó a Jhon Arias como nuevo refuerzo 

Pero al frente tenía a un buen equipo que también supo pararse en su cancha y que manejó los tiempos y el partido de acuerdo a la ventaja que tenía desde Colombia y que, además, fue superior a los visitantes

Los últimos minutos del primer tiempo fueron para el Mineiro ante una defensa visitante que cometió muchos errores y que fue salvada por su arquero, Aldair Quintana que se convirtió en la figura del partido gracias a la seguridad que dio ante el ímpetu de los locales. 

Y ese gol buscado en los primeros minutos, ese gol, llegó a los 45, cuando casi se acababa la primera parte. Jefferson Mena y un cabezazo milagroso tras un tiro de esquina cobrado por Sambueza se convirtió en el empate parcial. Faltaba todo el segundo tiempo. 

En el segundo tiempo, el Mineiro salió con todo a buscar el empate en el partido y el triunfo global, pero el Bucaramanga se paró muy bien en mediocampo y defensa y no permitió que los locales fueran efectivos

Y, una vez más, Quintana fue el héroe de los colombianos. Fue el cerrojo en el comienzo de los 45 minutos finales al evitar el gol en dos ocasiones para Atlético Mineiro

Los locales buscaron de todas las formas llegar al gol, por las bandas, por el centro, en pelota quieta, con lanzamientos de media distancia, pero los dirigidos por Leonel Álvarez estaban muy concentrados y contrarrestaron los intentos de Mineiro. 

Los últimos minutos del encuentro fueron de ida y vuelta. Los dos equipos tuvieron opciones, un poco más los brasileños, pero Bucaramanga manejó muy bien la situación. Así las cosas, el partido llegó a los lanzamientos desde el punto de pena máxima. 

También puedes leer: Once Caldas liquidó a San Antonio y se metió en octavos de la Sudamericana 

Aldair Quintana y Everson pasaron a ser los protagonistas en la ruleta de los penales. Los arqueros tenían en sus manos la responsabilidad de darle la clasificación a octavos de final a sus equipos

Mineiro comenzó pateando por medio de Hulk que marcó. Chávez siguió para el Bucaramanga y no desperdició. Después los dos desperdiciaron por medio de Scarpa y Henao. En la tercera ronda, Quintana atajó a Bernard, pero Bucaramanga no aprovechó y Mena cobró mal y desperdició. 

Gabriel Menino lo hizo y Everson atajó. La ventaja la tenían ahora los brasileños. Y justamente el arquero cerró la serie con un gran lanzamiento. Mineiro pasó a los octavos y enfrentará a Godoy Cruz. Bucaramanga, eliminado. 

Bucaramanga hizo la tarea a medias y quedó eliminado  Leer más »

Scroll al inicio