DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Club León y James Rodríguez tienen nuevo entrenador - Foto: Club León

Club León y James Rodríguez tienen nuevo entrenador

Un par de días después de confirmarse la salida de Eduardo Berizzo del Club León de México, el equipo confirmó su reemplazo. Se trata de Ignacio Ambriz, un técnico mexicano de 60 años con gran trayectoria en la Liga MX. También con un breve paso por el fútbol español. 

También puedes leer: La Selección Colombia debutó con victoria en el Mundial Sub-20

Ambriz ya representó al León en el pasado, fue jugador del equipo a finales de los 80 y entrenador de 2018 a 2021. Lo sacó campeón de liga en el 2020

“I’ll be back”, dijo Ambriz en el video de presentación como nuevo DT del León. Nacho lleva casi un año sin dirigir, su último club fue el Santos Laguna en 2024, pero terminó destituido por los malos resultados. 

Club León vive una mala temporada y eso generó la renuncia de Berizzo tras la derrota del pasado viernes ante Juárez en condición de visitante. El equipo es undécimo con 12 puntos. Tiene 3 victorias, 3 empates y 5 derrotas. Su diferencia de gol es negativa (-8). 

Te puede interesar: Explosivas declaraciones del jugador del Cali, Avilés Hurtado

En la presente campaña, James jugó un total de 8 partidos con Berizzo, hizo 2 goles y puso una asistencia. Sumó 533 minutos con el entrenador argentino. 

Club León y James Rodríguez tienen nuevo entrenador Leer más »

La Selección Colombia debutó con victoria en el Mundial Sub-20 - Foto: Conmebol

La Selección Colombia debutó con victoria en el Mundial Sub-20

La Selección Colombia Sub-20 comenzó con pie derecho su camino en la Copa del Mundo de la categoría, que se disputa en Chile, tras vencer 1-0 a Arabia Saudita en el Estadio Fiscal de Talca. Con esta victoria, la Tricolor suma sus primeros tres puntos en el Grupo C y se prepara para enfrentar a Noruega, que también inició el certamen con triunfo.

El inicio del compromiso fue complicado para los dirigidos por César Torres. Durante los primeros 30 minutos, Colombia no encontraba la fórmula para generar peligro en el arco rival, mientras que los saudíes se mostraban organizados y con mayor control del balón. La primera aproximación clara llegó al minuto 29, cuando Óscar Perea conectó de cabeza un centro de Carlos Sarabia, pero el balón salió desviado.

Te puede interesar: Explosivas declaraciones del jugador del Cali, Avilés Hurtado

A partir de esa acción, la Selección empezó a imponerse en el juego. Perea volvió a exigir al arquero Hamed Al-Shanqiti con un remate dentro del área al 35’, y antes del descanso, Sarabia estuvo a punto de abrir el marcador con un disparo cruzado que se paseó por la línea de gol sin encontrar quien lo empujara al fondo.

En el segundo tiempo, Colombia mantuvo la presión alta. Emilio Aristizábal desperdició una opción clara al minuto 51, pero la insistencia dio frutos al 64’. Jordan Barrera robó un balón en salida rival y asistió a Óscar Perea, quien definió con tranquilidad para el 1-0 definitivo. El delantero se convirtió en el primer goleador colombiano en esta cita mundialista.

Arabia Saudita reaccionó y estuvo cerca del empate al minuto 70 con un disparo de Thamer Al Khaibri, que terminó invalidado por fuera de lugar en la jugada previa. Pese a la presión final del conjunto asiático, la defensa colombiana sostuvo la ventaja hasta el pitazo final.

También puedes leer: Junior venció al Deportivo Pasto y es el nuevo líder de la Liga BetPlay

Con este resultado, Colombia suma tres puntos vitales en la fase de grupos y deja buenas sensaciones en su debut. El próximo reto será el jueves 2 de octubre, cuando enfrente a Noruega a las 3:00 p.m. (hora de Colombia), nuevamente en el Estadio Fiscal de Talca.

La Selección Colombia debutó con victoria en el Mundial Sub-20 Leer más »

Explosivas declaraciones del jugador del Cali, Avilés Hurtado - Foto: Captura de video

Explosivas declaraciones del jugador del Cali, Avilés Hurtado

Cali cayó 3-1 con Águilas Doradas, partido de la fecha 13 del segundo torneo del año del fútbol colombiano, pero la noticia radicó en la denuncia del delantero del conjunto vallecaucano, Avilés Hurtado, quien en la rueda de prensa salió con todo. 

El delantero advirtió que mientras jugaban tranquilamente su partido, el dueño de Águilas, Fernando Salazar, usó palabras amenazantes y constantemente fueron gritados por el directivo

Te puede interesar: Junior venció al Deportivo Pasto y es el nuevo líder de la Liga BetPlay

Primero quiero hablar de un tema puntual, creo que es muy triste, uno viene a divertirse y a jugar un partido de fútbol y no puede ser que una persona – tengo entendido que es el dueño de Águilas – amenace a compañeros nuestros, eso no puede suceder», dijo Avilés Hurtado. 

“Tengo entendido que no estaba planillado para entrar porque era a puerta cerrada el partido y estaba gritándole a nuestros compañeros y eso no puede suceder. Primero quiero tener por sentado ese tema porque es muy complicado tratar de uno concentrase en el partido cuando te amenazan desde afuera», contó Hurtado. 

Águilas Doradas no ha dicho nada sobre la denuncia de Avilés Hurtado y habrá que esperar si el caso escala a la Comisión Disciplinaria de Dimayor

“Entramos con la actitud que habíamos hablado, que teníamos que jugar finales, pero bueno quedan partidos todavía y tenemos que replantearnos, sabemos que son partidos complicados y pensar en lo que se viene”, declaró Hurtado

También puedes leer: Calendario completo del Mundial Sub-20 que se jugará en Chile

“Nos faltó ser más contundentes, no creamos muchas situaciones de gol, y creo que nos faltó ahí. Hay que replantearse lo que hicimos bien y analizar lo que hicimos mal para corregirlo para que el partido que viene estar a la altura”, concluyó el capitán. 

Cali será local el próximo viernes 3 de octubre en el Palmaseca de Palmira a las 7:30 p.m. ante el Pereira por la fecha 14 del certamen

Explosivas declaraciones del jugador del Cali, Avilés Hurtado Leer más »

Junior venció al Deportivo Pasto y es el nuevo líder de la Liga BetPlay - Foto: Junior

Junior venció al Deportivo Pasto y es el nuevo líder de la Liga BetPlay

Hay nuevo líder en el fútbol profesional colombiano. En condición de local, Junior de Barranquilla venció 2-0 a Deportivo Pasto y llega a 25 puntos, superando a Atlético Bucaramanga, que se queda con 24 tras esta fecha. Javier Báez falló penal, pero luego tuvo revancha y anotó el gol que abrió el marcador. José Enamorado amplió la ventaja. 

La primera llegada del encuentro fue generada por José Enamorado, quien encaró a Nicolás Gil por la banda izquierda y posteriormente envió un centro al segundo palo que le cayó a Yimmi Chará. En primera instancia, el #8 remató y el balón golpeó en un defensor. En la siguiente, el balón fue atrapado por el arquero visitante. 

También puedes leer: Calendario completo del Mundial Sub-20 que se jugará en Chile

Las siguientes dos ocasiones de Junior (en el 18′ y en el 24′) se originaron también por las bandas. En la primera, Guillermo Paiva cabeceó ligeramente desviado; en la segunda, Jhomier Guerrero se adentró en el área y, en el momento de rematar, fue derribado, generando un penal a favor del local. Javier Báez cobró con mucha potencia, pero poca colocación y su remate se fue por encima del arco. 

Pero, tras la jugada del penal, Javier Báez buscó revancha. En el tercer minuto de adición del primer tiempo, el defensor paraguayo se impuso en el área chica y, aprovechado un tiro de esquina desde la izquierda, cabeceó con potencia para poner el 1-0, marcador que se mantuvo al descanso. 

Tan solo a los tres minutos de la parte complementaria, el equipo dirigido por Alfredo Arias volvió a tener una oportunidad para marcar. Nuevamente, José Enamorado desbordó por la banda izquierda y, en esta ocasión, asistió a Guillermo Paiva, quien definió de primera ante la salida de Víctor Cabezas. El arquero visitante, con lo justo, desvió el disparo. 

Te puede interesar: Quedaron definidas las semifinales de la Copa Libertadores 2025

Aunque los ataques de Junior eran constantes, con el correr de los minutos el ritmo del encuentro bajó, producto del juego fuerte y la intensidad, sobre todo en la mitad del campo. Con el objetivo de mantener la intensidad, el entrenador uruguayo le dio ingreso a Teófilo Gutiérrez y Steven Rodríguez. 

Sobre el final del juego, exactamente en el minuto 87, llegó el gol que amplió la ventaja para el club barranquillero. José Enamorado atacó el espacio tras un gran pase filtrado de Teófilo Gutiérrez y definió englobado ante la salida de Víctor Cabezas. 

Deportivo Pasto no logró reaccionar, por lo que Junior mantuvo la ventaja y es el nuevo líder de la Liga BetPlay 2025-ll. En la próxima jornada, el equipo barranquillero se medirá a Deportes Tolima, mientras que el nariñense recibirá a Alianza FC. 

Junior venció al Deportivo Pasto y es el nuevo líder de la Liga BetPlay Leer más »

Calendario completo del Mundial Sub-20 que se jugará en Chile - Foto: FIFA

Calendario completo del Mundial Sub-20 que se jugará en Chile

La Copa del Mundo FIFA Sub-20 2025 de fútbol se celebra en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre

En el torneo participarán 24 selecciones, que lucharán por suceder a Uruguay en el palmarés. La Celeste, campeona en 2023, no logró clasificarse después de ser quinta en el Campeonato Sudamericano de la categoría celebrado a comienzos de año. 

Te puede interesar: Quedaron definidas las semifinales de la Copa Libertadores 2025

Las representantes de Sudamérica en este Mundial Sub-20 de fútbol 2025 serán Argentina, Brasil, Colombia y Paraguay, además de Chile, que tenía su plaza asegurada como anfitriona. La participación latina se completa con México, Cuba y Panamá, mientras que España vuelve a un torneo que no disputaba desde 2013. 

Las grandes dominadoras de este torneo son Argentina (seis veces campeona) y Brasil (cinco), que ganaron entre ellas 11 de las 23 ediciones que se han disputado hasta la fecha

Por su parte, España fue campeona en 1999 con la generación de Xavi Hernández (plata olímpica al año siguiente en Sídney 2000) o Iker Casillas; México fue finalista en la primera edición (1977) y tercera en 2011; y el mejor resultado de Chile fue el tercer puesto de 2007 con Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Mauricio Isla o Gary Medel. 

Descubre a continuación todo lo que necesitas saber sobre el Mundial sub-20 de fútbol masculino 2025. 

Grupos del Mundial de fútbol Sub-20 2025 

Esta es la composición de los grupos de la primera fase de la Copa del Mundo FIFA Sub-20 2025

Los dos primeros de cada grupo, y los cuatro mejores terceros clasificados, avanzarán a octavos de final

Grupo A 

  • Chile 
  • Nueva Zelanda 
  • Japón 
  • Egipto 

Grupo B 

  • República de Corea 
  • Ucrania 
  • Paraguay 
  • Panamá 

Grupo C 

  • Brasil 
  • México 
  • Marruecos 
  • España 

Grupo D 

  • Italia 
  • Australia 
  • Cuba 
  • Argentina 

Grupo E 

  • Estados Unidos 
  • Nueva Caledonia 
  • Francia 
  • Sudáfrica 

Grupo F 

  • Colombia 
  • Arabia Saudita 
  • Noruega 
  • Nigeria

Mundial Sub-20 2025; horarios de los partidos 

Los horarios a continuación se muestran en hora local de Chile. Serán 2 horas menos para Colombia

  • Sábado, 27 de septiembre 
  • 17:00 horas – Grupo A: Japón – Egipto 
  • 17:00 horas – Grupo B: República de Corea – Ucrania 
  • 20:00 horas – Grupo A: Chile – Nueva Zelanda 
  • 20:00 horas – Grupo B: Paraguay – Panamá 
  • Domingo, 28 de septiembre 
  • 17:00 horas – Grupo C: Marruecos – España 
  • 17:00 horas – Grupo D: Italia – Australia 
  • 20:00 horas – Grupo C: Brasil – México 
  • 20:00 horas – Grupo D: Cuba – Argentina 
  • Lunes, 29 de septiembre 
  • 17:00 horas – Grupo E: Francia – Sudáfrica 
  • 17:00 horas – Grupo F: Noruega – Nigeria 
  • 20:00 horas – Grupo E: Estados Unidos – Nueva Caledonia 
  • 20:00 horas – Grupo F: Colombia – Arabia Saudita 
  • Martes, 30 de septiembre 
  • 17:00 horas – Grupo A: Egipto – Nueva Zelanda 
  • 17:00 horas – Grupo B: Panamá – Ucrania 
  • 20:00 horas – Grupo A: Chile – Japón 
  • 20:00 horas – Grupo B: República de Corea – Paraguay 
  • Miércoles, 1 de octubre 
  • 17:00 horas – Grupo C: España – México 
  • 17:00 horas – Grupo D: Italia – Cuba 
  • 20:00 horas – Grupo C: Brasil – Marruecos 
  • 20:00 horas – Grupo D: Argentina – Australia 
  • Jueves, 2 de octubre 
  • 17:00 horas – Grupo E: Estados Unidos – Francia 
  • 17:00 horas – Grupo F: Colombia – Noruega 
  • 20:00 horas – Grupo E: Sudáfrica – Nueva Caledonia 
  • 20:00 horas – Grupo F: Nigeria – Arabia Saudita 
  • Viernes, 3 de octubre 
  • 17:00 horas – Grupo B: Panamá – República de Corea 
  • 17:00 horas – Grupo B: Ucrania – Paraguay 
  • 20:00 horas – Grupo A: Egipto – Chile 
  • 20:00 horas – Grupo A: Nueva Zelanda – Japón 
  • Sábado, 4 de octubre 
  • 17:00 horas – Grupo C: España – Brasil 
  • 17:00 horas – Grupo C: México – Marruecos 
  • 20:00 horas – Grupo D: Argentina – Italia 
  • 20:00 horas – Grupo D: Australia – Cuba 
  • Domingo, 5 de octubre 
  • 17:00 horas – Grupo E: Sudáfrica – Estados Unidos 
  • 17:00 horas – Grupo E: Nueva Caledonia – Francia 
  • 20:00 horas – Grupo F: Nigeria – Colombia 
  • 20:00 horas – Grupo F: Arabia Saudita – Noruega 
  • Martes, 7 de octubre 
  • 16:30 horas – Octavos de final: 2A – 2C 
  • 20:00 horas – Octavos de final: 1B – 3ACD 
  • Miércoles, 8 de octubre 
  • 16:30 horas – Octavos de final: 1D – 3BEF 
  • 16:30 horas – Octavos de final: 1F – 2E 
  • 20:00 horas – Octavos de final: 2B – 2F 
  • 20:00 horas – Octavos de final: 1A – 3CDE 
  • Jueves, 9 de octubre 
  • 16:30 horas – Octavos de final: 1E – 2D 
  • 20:00 horas – Octavos de final: 1C – 3ABF 
  • Sábado, 11 de octubre 
  • 17:00 horas – Cuartos de final 
  • 20:00 horas – Cuartos de final 
  • Domingo, 12 de octubre 
  • 17:00 horas – Cuartos de final 
  • 20:00 horas – Cuartos de final 
  • Miércoles, 15 de octubre 
  • 17:00 horas – Semifinales 
  • 20:00 horas – Semifinales 
  • Sábado, 18 de octubre 
  • 16:00 horas – Final por el tercer puesto 
  • Domingo, 19 de octubre 
  • 20:00 horas – Final de la Copa del Mundo sub-20 de fútbol masculino 

También puedes leer: Presidente del Pasto denunció amaño de partidos en su equipo

Dónde ver en directo el Mundial de Fútbol Sub-20 2025 

Todos los partidos de la Copa del Mundo sub-20 de fútbol 2025 podrán verse en directo por streaming a través de FIFA+. 

Además, en algunos países también podrán verse los partidos en vivo a través de los siguientes canales y aplicaciones

  • Argentina: DSports 
  • Chile: ChileVision, DSports 
  • Colombia: Caracol, RCN, DSports 
  • Estados Unidos: Telemundo, Fox Sports, NBC Universo 
  • México: El Nueve, TUDN, ViX 
  • Panamá: TV Max, TVN, RPC, Tico Sports 

Calendario completo del Mundial Sub-20 que se jugará en Chile Leer más »

Quedaron definidas las semifinales de la Copa Libertadores 2025 - Foto: Libertadores

Quedaron definidas las semifinales de la Copa Libertadores 2025

Ya es un hecho, las semifinales de la Copa Libertadores 2025 se han conformado en un cuadro espectacular que está cerca de conocer a su campeón. La competición más importante de Sudamérica a nivel de clubes ha tenido un largo trayecto hasta esta instancia, un escalón que dará a conocer próximamente a los dos finalistas que estarán en Lima en un pulso por levantar la copa. 

En unas semifinales que se desarrollarán del 21 al 29 de octubre, la Libertadores ya coloca su foco en los últimos partidos para que esta edición tenga un nuevo campeón. Porque Botafogo, equipo que levantó el título en 2024, cayó en los octavos de final. 

También puedes leer: Presidente del Pasto denunció amaño de partidos en su equipo

Racing Club, Flamengo, Palmeiras y Liga de Quito serán los protagonistas de un desenlace que promete. Principalmente porque Brasil volverá a encontrarse en el foco de cualquier disputa. Los clubes de dicho país han protagonizado cuatro de las últimas cinco finales, y desde 2018 no hay un campeón de una nacionalidad distinta. 

El cuadro de la Libertadores 2025 tendrá por un lado un enfrentamiento entre Racing y Flamengo. Un cruce prometedor con equipos que han definidos sus eliminatorias sin un gran margen. A su vez, un choque de poderes entre equipos que quieren volver a estar en lo más alto del fútbol sudamericano. 

Por el otro lado, Palmeiras y Liga de Quito protagonizarán un duelo en el que el Verdão puede tener el papel de favorito sin ningún tipo de dudas. No obstante, de nuevo habrá oportunidad de que no se dé una final brasileña, a pesar de que el dominio es claro. Prometedor enfrentamiento, de cualquier manera. 

La final de la Copa Libertadores se disputará el próximo 29 de noviembre en Perú. La Conmebol eligió el Estadio Monumental de Lima como el escenario perfecto para definir la sexagésimo sexta edición del torneo de clubes más prestigioso de América. 

Te puede interesar: Once Caldas no pudo con independiente del Valle y se despidió de la Sudamericana

Un recinto deportivo que llevó a cabo el arquitecto Walter Lavalleja, y que tuvo su construcción en 1991. Con una capacidad para 80.093 espectadores, se antoja un lugar ideal para que se conozca al nuevo campeón de la competición. 

Cabe destacar que en la primera edición de una final de la Libertadores a partido único, en 2019, también se dio en Lima. Por esto, el Estadio Monumental volverá a albergar este importante partido seis años después

Quedaron definidas las semifinales de la Copa Libertadores 2025 Leer más »

Presidente del Pasto denunció amaño de partidos en su equipo - Foto: Archivo

Presidente del Pasto denunció amaño de partidos en su equipo

Un nuevo escándalo de amaño de partidos en el Fútbol Profesional Colombiano. Óscar Casabón, presidente de Deportivo Pasto, denunció que en su plantel hay seis jugadores que estarían involucrados en apuestas deportivas y que es una situación que se ha venido presentando desde hace varios partidos. 

“Tengo mucha tristeza y mucha decepción, porque yo ya no los llamo líderes en nuestro equipo, ya no hay líderes. Los pseudo líderes solo sirven para ir a cobrar, no sirven para encarar con verraquera los problemas de verdad como este… Tengo testigos de la reunión que tuve esta mañana con los jugadores y les di el tiempo suficiente, mirándolos a la cara para que hablaran. No recibí ningún tipo de expresión de absolutamente nada. Eso me llena a mí de más tristeza, porque el que calla también es cómplice”, afirmó el directivo. 

Te puede interesar: Once Caldas no pudo con independiente del Valle y se despidió de la Sudamericana

“Yo lo sospechaba desde el partido con Chicó, cuando comenzaron a evidenciarse situaciones de juego raras, diferentes, resultados, cosas que uno no entiende. Después, partido a partido, Medellín, Cali. Que me perdonen la expresión: a mí que me puteen por mis errores, pero que no me puteen, me traten mal y me vandalicen la sede por cosas que nosotros como dirigentes no tenemos nada que ver… Yo estallé”, complementó. 

Luego de la derrota de Deportivo Pasto ante América de Cali por 2 a 0, marcador que incluso antes del partido el presidente ya había revelado como apuesta, el capitán Facundo Boné salió en respaldo de sus compañeros y pidió pruebas de las afirmaciones que dio Óscar Casabón. 

“Estamos acá con todos los compañeros del plantel, porque hoy ocurrió algo de mal gusto. Se puso una situación en la cual se generalizó, sobre el tema de las apuestas. Quizás se marcaron a unos compañeros por apuestas, pero nosotros tenemos que salir a responder que, si no vemos las pruebas de compañeros apostando, entonces vamos a estar con ellos a muerte”, explicó. 

También puedes leer: Conmebol adelantó cómo sería el Mundial de 2030

«Queremos proponer es que, si hay gente apostando, que muestren las pruebas y nosotros mismos nos vamos a encargar de sacarlos del vestuario, pero no ponerse a señalar a compañeros sin siquiera saber si es real o no. Así que vengan, aporten las pruebas necesarias para demostrar que hay gente apostando y nosotros nos encargaremos de sacarlos”, agregó. 

Deportivo Pasto actualmente es último de la Liga BetPlay con 10 puntos luego de dos partidos ganados, cuatro empatados y seis perdidos. Su próximo reto será el domingo 28 de septiembre cuando visite a Junior de Barranquilla en el estadio Metropolitano por la jornada 13 de la Liga BetPlay. 

Presidente del Pasto denunció amaño de partidos en su equipo Leer más »

Once Caldas no pudo con independiente del Valle y se despidió de la Sudamericana - Foto: Sudamericana

Once Caldas no pudo con independiente del Valle y se despidió de la Sudamericana

Sorpresa en la Copa Sudamericana. Once Caldas no supo aprovechar la ventaja conseguida en Quito (2-0) y cayó eliminado ante Independiente del Valle en condición de local. Michael Hoyos marcó doblete, decretando el empate en la serie. Robert Mejía y James Aguirre fallaron sus cobros, sellando la derrota 5-4 en la tanda definitiva. 

Un tifo en honor a Dayro Moreno adornó la tribuna oriental del Palogrande durante el inicio del juego. En los primeros minutos, aunque la posesión del balón fue dividida, Once Caldas fue más punzante. Su primera opción se dio en el minuto 7, cuando tras un envío de James Aguirre, Dayro Moreno recibió dentro del área, pero no logró acomodarse para definir y fue cerrado por la defensa visitante. 

Te puede interesar: Conmebol adelantó cómo sería el Mundial de 2030

En el 12′ y en el 19′, el goleador de Once Caldas volvió a crear dos opciones claras. En la primera, asistió a Mateo Zuleta, quien no logró definir con precisión; mientras que, en la segunda, se enredó y, en el intento por eludir al arquero, fue cerrado por Richard Schunke. 

El gol que abrió el marcador se dio en el minuto 26: Junior Sornoza condujo en campo contrario, tuvo espacio y metió un centro al segundo palo. Michael Hoyos se anticipó a su marca y, con un remate de cabeza englobado, marcó el descuento para Independiente del Valle en la serie. 

Antes del descanso, el equipo de Quito tuvo dos oportunidades para empatar la serie, pero, en ambas, Michael Hoyos falló en la definición. Ambas situaciones se crearon por la banda defendida por Kevin Tamayo, quien recibió el llamado de atención de sus compañeros. 

Apenas se reanudó el encuentro, IDV volvió a tener una nueva opción de gol. Esta vez por medio de Claudio Spinelli, quien eludió la marca de Mateo García y remató, exigiendo a James Aguirre. Once Caldas lució errático en los primeros minutos de la parte complementaria. 

Esta salvada de Aguirre, fue el aviso de que el segundo gol del rival estaba por llegar. En el minuto 52, Michael Hoyos selló su doblete al ganar la posición a Mateo García en un tiro de esquina cobrado por Junior Sornoza y, nuevamente de cabeza, mandar el balón al fondo. 

Con el golpe que significó el segundo gol, el Arriero Herrera movió el equipo, dándole ingreso a Felipe Gómez, Esteban Beltrán y Luis Palacios en lugar de Luis Sánchez, Mateo Zuleta y Kevin Tamayo. Dayro Moreno volvió a aparecer, en el 57′, con un cabezazo que se marchó ligeramente desviado. 

También puedes leer: Independiente Santa Fe se quedaría sin entrenador

Al tomar una actitud más ofensiva que en el primer tiempo, Once Caldas dejó espacios y pudo encajar el tercer gol, cuando le volvió a quedar a Michael Hoyos dentro del área. En esta oportunidad, Juan David Cuesta salvó con lo justo. El marcador se mantuvo 0-2 y el partido se definió en la tanda de penales. 

Robert Mejía y James Aguirre erraron sus cobros en la tanda, decretando la derrota 4-5 que elimina a Once Caldas de la Copa Sudamericana. En la próxima fase, el club ecuatoriano enfrentará a Atlético Mineiro

Once Caldas no pudo con independiente del Valle y se despidió de la Sudamericana Leer más »

Conmebol adelantó cómo sería el Mundial de 2030 - Foto: Conmebol

Conmebol adelantó cómo sería el Mundial de 2030 

Mientras aficionados y diferentes países se preparan para el Mundial 2026, Conmebol y FIFA siguen trabajando en lo que será la organización de la edición 2030 que podría tener un cambio histórico: pasar de 48 a 64 selecciones participantes, según lo están conversando ambos entes del fútbol internacional. 

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, dio un abre bocas de lo que será ese Mundial 2030 y según adelantó en una cumbre presidencial en Nueva York que “dentro de poco vamos a anunciar noticias que van a impactar al mundo”. 

Te puede interesar: Independiente Santa Fe se quedaría sin entrenador

Además, el dirigente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, dio a conocer con gran emoción que todo va bien encaminado para esos cambios, destacando que el encuentro con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dejó buenos indicios. 

«Creemos en un Mundial 2030 histórico! Gracias Presidente Gianni Infantino por recibirnos y compartir este camino hacia el Centenario de la mayor fiesta del fútbol. Queremos hacer un llamado a la unidad, a la creatividad y a Creer en Grande. Porque cuando el fútbol se vive entre todos, la fiesta es verdaderamente mundial», dijo Domínguez. 

Los principales cambios al tener 64 selecciones 

Diario Olé reveló más detalles de lo que prepara Conmebol y contó que con el sistema de 64 equipos, el torneo pasaría a formarse 16 grupos (en lugar de los 12 que habrá en 2026). De cada grupo clasificarían los dos mejores, para armar luego una fase de eliminación directa con 32 equipos. 

Sumado a ello, los anfitriones como Argentina, Uruguay y Paraguay podrían albergar grupos enteros y en el caso de los vigentes campeones del mundo podrían tener uno de esos grupos jugando todos sus partidos de fase de grupos en sedes locales. 

También puedes leer: Convocatoria de la Selección Colombia para el Mundial Sub-20

Cabe recordar que estos tres países ya tienen asegurado que serán sede de partidos inaugurales, en conmemoración del primer Mundial jugado en 1930. 

Lo cierto, es que el Mundial 2030 podría transformarse en el torneo más amplio de la historia y les daría a muchas selecciones de clasificarse a esta cita orbital que parecía ser reservada a las mejores del mundo, así que ese centenario seguro abrirá la puerta a más equipos para que puedan tener mayores oportunidades para jugar esa máxima competencia. 

Conmebol adelantó cómo sería el Mundial de 2030  Leer más »

Grandiosa actuación de James Rodríguez con León - Foto: Club León

Grandiosa actuación de James Rodríguez con León

Partidazo de James Rodríguez en el fútbol mexicano. El 10 de la Selección Colombia regresó a la acción luego de haberse perdido el juego ante Tijuana por una lesión en el tendón de Aquiles y lo hizo por todo lo alto, el colombiano demostró su mejor nivel y acarreó a su equipo a lo largo de todo el partido, llegó a cuatro goles vistiendo la camiseta de León. 

En el inicio del partido fue León quien demostró las intenciones de llevarse los tres puntos, el equipo de Eduardo Berizzo sabía de la necesidad de recuperarse ya que venían de caer 5-0 en la jornada anterior. El efecto James dio resultados, la presencia del colombiano en cancha fue determinante, pero esto no pudo evitar el empate en condición de local. 

Te puede interesar: Independiente Santa Fe se quedaría sin entrenador

James fue el eje de León, siempre que el balón pasó los pies del 10 hubo peligro en el arco de Mazatlán. El capitán de la Selección Colombia empezaba a mostrar su nivel rompiendo lineas con sus pases precisos o probando de media distancia, tal como lo hizo al minuto 30, cuando tras dejar atrás a un rival, sacó un potente remate desde fuera del área que se estrelló en el travesaño. Comenzaba a avisar James con este gran remate. 

En el minuto 44 se presentó una pena máxima a favor de León. El también colombiano Stiven Barreiro fue derribado dentro del área luego de un tiro de esquina y el juez central no dudó en sancionar la pena máxima a favor del cuadro local. Al cobro llegó James Rodríguez que con el borde interno de su pie izquierdo envió la pelota al fondo tras engañar al portero que fue al otro palo. 

Cuando parecía que la primera parte terminaba con el 1-0 en el marcador, en el tiempo de adición llegó el segundo gol de León. En esta ocasión James Rodríguez pasó de anotador a asistidor, el colombiano recibió el balón en el borde del área sobre el sector derecho, levantó la cabeza y puso un preciso centro al área que llegó a conectar Ismael Díaz. 

Para el segundo tiempo las acciones cambiaron bastante, Mazatlán salió con otra actitud y se hizo con el control del juego en gran parte del complemento. Por su parte, León se mantenía organizado, pero sin chances de llegar al arco rival. Al minuto 61 llegaría el descuento obra de Ánderson Duarte tras un tiro de esquina cobrado por el ex Deportivo Cali, Nicolás Benedetti. 

También puedes leer: Convocatoria de la Selección Colombia para el Mundial Sub-20

Este gol llenó de confianza a la visita y tan solo cinco minutos después llegó el empate. Tras una salida desde el fondo, Barreiro erra en la marca y la pelota queda nuevamente para Ánderson Duarte, el uruguayo se fue en solitario y de frente al arquero definió al palo para poner el segundo de su equipo y de su cuenta personal. 

León intentó de todas las maneras volver a ponerse arriba en el marcador, James Rodríguez siguió demostrando gran nivel y confirmó ser el mejor de su equipo. Sin embargo, pese al gran partido del colombiano, la individualidad no fue suficiente y todo terminaría en igualdad a dos desatando la molestia de los asistentes al estadio. 

Grandiosa actuación de James Rodríguez con León Leer más »

Scroll al inicio