DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Diplomacia Cultural en Escena: Bogotá celebra la Noche China en el Festival de Verano 2025

La capital vivió este viernes 8 de agosto una de las jornadas más memorables de su Festival de Verano: la Noche China, un evento cargado de tradición, música y arte que reafirmó la amistad entre Colombia y China, con la presencia del embajador Zhu Jingyang y la dirección del IDRD.

Foto: Julio Cesar Galeón – IDRD Instituto Distrital de Recreación y Deportes.

El Parque Simón Bolívar fue testigo de un intercambio cultural sin precedentes. Desde las primeras horas de la noche, los visitantes ingresaron a un escenario decorado con faroles rojos, ornamentos dorados y símbolos tradicionales chinos que crearon un ambiente envolvente y festivo.

La velada, organizada por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) bajo el liderazgo de Daniel García, contó con la presencia del embajador chino en Colombia, Zhu Jingyang, quien resaltó la importancia de la cooperación cultural como herramienta para acercar a las naciones y fomentar el entendimiento mutuo.

Foto: Julio Cesar Galeón – IDRD Instituto Distrital de Recreación y Deportes.

El programa artístico incluyó danzas del dragón y del león, espectáculos de acrobacia, interpretaciones de ópera china y presentaciones musicales con instrumentos tradicionales, en un despliegue de talento que atrapó a niños, jóvenes y adultos. Los asistentes pudieron también disfrutar de muestras gastronómicas y artesanales que dieron un toque auténtico a la experiencia.

El evento no solo cumplió su propósito de entretener, sino que se convirtió en una plataforma de diplomacia cultural, mostrando que el Festival de Verano de Bogotá no es únicamente una celebración local, sino un espacio global que integra expresiones artísticas de diversas culturas.

Foto: Julio Cesar Galeón – IDRD Instituto Distrital de Recreación y Deportes.

La Noche China cerró con un show pirotécnico que iluminó el cielo bogotano, dejando en los presentes la sensación de haber viajado, por unas horas, a un país lleno de historia, misticismo y belleza. Con este encuentro, Bogotá reafirma su compromiso de abrir sus puertas al mundo y convertirse en un referente latinoamericano de intercambio cultural y cooperación internacional.

Diplomacia Cultural en Escena: Bogotá celebra la Noche China en el Festival de Verano 2025 Leer más »

¡Movilidad en Alerta! Desvíos y cierres por gran carrera urbana este domingo en Bogotá

Bogotá vivirá este domingo 10 de agosto la Carrera Bogotá Trail Urbano 2025, un evento deportivo que transformará la movilidad en el centro de la ciudad con múltiples cierres y rutas alternas. Las autoridades han emitido un detallado plan de desvíos para mitigar el impacto en residentes y visitantes.

La jornada comenzará a primera hora con la concentración de corredores en el Parque Las Aguas Germania, punto de partida y meta de la competencia. El recorrido atravesará la avenida Circunvalar, la avenida calle 26, la carrera Séptima y varias calles y carreras adyacentes al Parque Nacional, lo que obligará a un control riguroso del tráfico.

Desde la tarde del sábado 9 de agosto, se implementarán cierres en vías estratégicas como la Diagonal 20A, la carrera Primera Este y tramos de la calle 22. El domingo, entre las 6:00 a. m. y las 9:45 a. m., se sumarán cierres en la carrera Quinta A Este, la carrera Segunda, la calle 22A y la carrera Segunda A, así como conectantes clave de la avenida calle 26 y la avenida carrera Séptima.

El trazado deportivo llevará a los participantes por zonas históricas y culturales de la capital, incluyendo el Parque Nacional y su entorno, con giros que conectarán la calle 36, la glorieta de la carrera Quinta con calle 39 y retornos estratégicos en la calle 18. Estos puntos, por su ubicación, requerirán especial atención de conductores y peatones.

Para quienes transiten hacia el Cerro Monserrate, se habilitarán desvíos específicos: desde la transversal Segunda y la calle 40A Bis hasta la carrera Quinta, así como alternativas por la avenida calle 32. Los vehículos que lleguen a la avenida Circunvalar deberán adaptarse a las rutas temporales establecidas por la Secretaría de Movilidad.

Las autoridades recomiendan el uso de transporte público masivo, bicicletas o desplazamientos a pie para evitar demoras prolongadas. También se insta a programar con tiempo cualquier actividad que requiera cruzar las zonas de influencia del evento.

La Carrera Bogotá Trail Urbano no solo es un desafío físico para los participantes, sino también un ejercicio de organización ciudadana. La capital se convertirá en un escenario deportivo al aire libre, donde la colaboración entre organizadores, autoridades y ciudadanos será esencial para que la jornada transcurra sin contratiempos.

¡Movilidad en Alerta! Desvíos y cierres por gran carrera urbana este domingo en Bogotá Leer más »

River Plate tiene nuevo sponsor y es colombiano - Foto: Germán Bahamón

River Plate tiene nuevo sponsor y es colombiano 

Juan Valdez se sigue expandiendo por el mundo y ahora llega al fútbol internacional. Por primera vez una de las marcas colombianas más importantes y representativas del país será patrocinador oficial de un equipo: River Plate de la Liga Profesional Argentina, en donde actualmente se encuentran Juan Fernando Quintero y Miguel Ángel Borja. 

El anuncio, que aún no ha sido realizado oficialmente por el club, lo hizo Germán Bahamón, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, quien informó que en el Estadio Más Monumental como en otras sedes del equipo de Núñez ahora se servirá café colombiano de Juan Valdez.

Te puede interesar: Nairo Quintana abandonó la Vuelta a Burgos

“¡Juan Valdez llega al Monumental! Con orgullo anunciamos que Juan Valdez es ahora el sponsor oficial de River Plate en Argentina. Un paso firme en nuestra expansión en este gran país, que cerrará 2025 con 9 tiendas y que en 2026 promete aún más crecimiento. A partir de hoy, en el mítico Estadio Monumental, la casa de River Plate, solo se servirá Juan Valdez Café 100% colombiano, así como en sus oficinas, centros de entrenamiento y restaurantes del club», informó el directivo. 

“Esta alianza une el sabor inconfundible del café colombiano con la pasión inigualable del fútbol argentino. Ahora, los hinchas de River podrán decir: ¿Vamos por un café… Monumental?’”, complementó junto a unas imágenes de los directivos del club argentino como de la empresa colombiana. 

También puedes leer: Bogotá tendrá nuevo estadio con capacidad para 50.000 espectadores 

El próximo reto de River Plate, en el que Juan Fernando Quintero podrá hacer un récord personal, será este sábado 9 de agosto a las 4:30 p.m. (hora colombiana) cuando visiten a Independiente de Avellaneda. Posteriormente jugarán en Paraguay ante Libertad por los octavos de final de la Copa Libertadores. 

River Plate tiene nuevo sponsor y es colombiano  Leer más »

Nairo Quintana abandonó la Vuelta a Burgos - Foto: Movistar Team

Nairo Quintana abandonó la Vuelta a Burgos 

Un accidente lo llevó al abandono. El Movistar Team informó que Nairo Quintana no tomó partida este vieres 8 de agosto en Doña Santos, lugar en el que arrancó la cuarta etapa de la Vuelta a Burgos, debido a la caída sufrida en la tercera fracción. 

“Tras la caída sufrida ayer, Nairo Quintana no partió en la jornada de hoy. ¡Mejórate, capo!”, señaló la escuadra española a través de sus redes sociales cuando apenas se daba inicio al recorrido de 162.7 kilómetros hasta Regumiel de la Sierra, el cual incluye dos puertos de montaña de tercera categoría. 

También puedes leer: Bogotá tendrá nuevo estadio con capacidad para 50.000 espectadores 

El incidente del boyacense se presentó en la salida neutralizada de la tercera etapa, motivó por el que se retrasó el inicio de la misma. Aun así, Nairo pudo completar la fracción, aunque cediendo tiempo, pues llegó en la casilla 72 a más de 12 minutos de Léo Bisiaux, el ganador del día, mientras que en la clasificación general aparecía en el puesto 69 a 13′18′’ del francés del Decathlon AG2R La Mondiale. 

Tercer abandono de Quintana en la presente temporada, todos en territorio español, ya que no tomó partida en la cuarta etapa de la Vuelta a Andalucía en febrero y no terminó la Clásica San Sebastián el pasado sábado 2 de agosto. 

Habrá que esperar el parte médico oficial del Movistar Team y los tiempos de recuperación para saber si corre riesgo la presencia de Nairo en la Vuelta a España que se correrá del 23 de agosto al 14 de septiembre. 

Te puede interesar: Club León hizo oficial a promesa colombiana 

Con el retiro del boyacense, quedan seis colombianos en competencia en la presente edición de la Vuelta a Burgos, siendo Egan Bernal el mejor ubicado en la clasificación general cerrando el top 10 a menos de un minuto de Bisiaux. Diego Pescador (puesto 23), Brandon Rivera (29), Esteban Chaves (31), Germán Darío Gómez (53) y Juan Sebastián Molano (126), los otros ciclistas de nuestro país que sigen en acción. 

Nairo Quintana abandonó la Vuelta a Burgos  Leer más »

Bogotá tendrá nuevo estadio con capacidad para 50.000 espectadores - Foto: Alcaldía de Bogotá

Bogotá tendrá nuevo estadio con capacidad para 50.000 espectadores 

El proyecto del nuevo estadio de la ciudad de Bogotá tendrá una gran modificación respecto al plan inicial. El actual estadio Nemesio Camacho El Campín no será demolido – por el momento – sino que se construirá un nuevo escenario deportivo y cultural desde cero, en el lugar donde actualmente se ubica El Campincito, las canchas de tenis y el Palacio del Colesterol. 

La presentación de las modificaciones del nuevo contrato se realizó este miércoles 6 de agosto, en el marco del cumpleaños 487 de la capital de la República. El alcalde Carlos Fernando Galán junto a Mauricio Hoyos, CEO de Sencia, y Daniel García, director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte, realizaron el anuncio. 

También puedes leer: Club León hizo oficial a promesa colombiana 

La nueva obra beneficia no solo los tiempos del contrato, se espera que el nuevo estadio sea entregado el 27 de diciembre de 2027, sino que también mantiene en funcionalidad al Coloso de la 57 tanto para los partidos de Millonarios FC e Independiente Santa Fe como también para los conciertos que realizarán durante este tiempo. 

“Este no es solo un nuevo estadio, sino que es un hub de entretenimiento de talla mundial que tendremos en este predio. Nos sentamos a revisar lo que tenía la APP, que es una apuesta de ciudad, y miramos la fórmula que nos permitiera hacer los ajustes necesarios para tener más rápido el estadio y que el estadio actual pueda seguir operante”, aseguró el alcalde. 

“El 1 de marzo del año entrante inicia la construcción del nuevo estadio para Bogotá. Arranca en el costado oriental de este predio, el estadio va a seguir operando sin ningún problema, el fútbol va a tener la garantía y no vamos a tener en ningún momento el estadio cerrado, sino que el estadio con los riesgos que podía implicar la construcción del mismo estadio en el que se están realizando actividades. Reducimos el tiempo de construcción, debe estar listo en diciembre de 2027″, complementó. 

El nuevo escenario deportivo y cultural mantendrá ‘Nemesio Camacho’, sin embargo, aún no se ha definido cuál será el nombre definitivo. De acuerdo con Sencia, la capacidad será de más de 50 mil personas y tendrá una inversión de 500 millones de dólares. Una vez se entregue el nuevo estadio, se esperará seis meses para demoler el actual. 

Te puede interesar: Real Betis oficializó el fichaje de Nelson Deossa 

“El nombre de Nemesio Camacho estará incluido en el nombre, pero el nombre completo lo vamos a ir definiendo a medida que pase el proyecto. Ese nuevo estadio completamente nuevo, se va a convertir en el estadio más moderno de América Latina, no solo en el tema de gradería, sino también de sonido”, explicó Mauricio Hoyos. 

Se espera que el 1 de marzo de 2026 se presente el diseño definitivo del nuevo escenario deportivo, para iniciar su construcción la cual demorará 22 meses de acuerdo con lo estipulado en el contrato. Posteriormente se iniciará con las demás obras como hotel, parqueaderos, teatro, entre otros. 

Bogotá tendrá nuevo estadio con capacidad para 50.000 espectadores  Leer más »

Club León hizo oficial a promesa colombiana - Foto: Club León

Club León hizo oficial a promesa colombiana 

El Club León no pasa por un buen momento tanto en la Leagues Cup, torneo en el que ya quedó eliminado, como en la Liga MX donde marcha en el puesto 16° después de tres fechas jugadas. 
 
Sus grandes figuras no han podido ser determinantes incluyendo el colombiano James Rodríguez y además el cuadro esmeralda tuvo salidas importantes como las de Stiven Mendoza y Jhonder Cádiz. 

Te puede interesar: Se canceló la quinta etapa de la Vuelta a Colombia 
 
Pues bien, ante la necesidad de reconstruir el equipo, los mexicanos hicieron oficial la llegada de una promesa del fútbol colombiano que llega para competirle a los grandes referentes. 

Y es que este lunes, León confirmó la llegada de Daniel Arcila quien llega procedente de Envigado por una importante suma y firma por un contrato multianual
 
El volante ofensivo fue presentado con un gran vídeo en el que el jugador es presentado como una estrella de boxeo y de paso recuerdan a los mejores futbolistas colombianos que han pasado por la institución
 
De igual manera, en el metraje aparecen dos leyendas de León como son Marco Antonio ‘Chato’ Ferreyra y Martín Peña, dos jugadores muy queridos por la hinchada de la Fiera

También puedes leer: Real Betis oficializó el fichaje de Nelson Deossa 

Arcila llega con grandes números a su primera experiencia internacional ya que con Envigado ha jugado 25 partidos y registra 10 goles y una asistencia en este 2025. 
 
Vale señalar que León seguirá trayendo más refuerzos y estarían también listos los fichajes de Alfonso Alvarado y Jordi Cortizo, ambos procedentes de Rayados de Monterrey. 

Club León hizo oficial a promesa colombiana  Leer más »

Se canceló la quinta etapa de la Vuelta a Colombia - Foto: Team Medellín

Se canceló la quinta etapa de la Vuelta a Colombia 

La realidad del país afecta también al deporte. La quinta etapa de la Vuelta a Colombia fue cancelada por los bloqueos que se presentan en la vía que lleva de Tunja a Boyacá debido al paro minero y paramero en el departamento de Boyacá. 

El gobernador, Carlos Amaya, indicó que no se llegó a un acuerdo en la mesa de negociación entre los representantes del gremio minero, las autoridades locales y representantes del Gobierno Nacional. La reunión duró más de cinco horas y se reanudará este martes en horas de la mañana. 

Te puede interesar: Real Betis oficializó el fichaje de Nelson Deossa 

Lo cierto es que por ahora el paro es indefinido pues los protestantes creen que su contraparte no ha tenido en cuenta sus peticiones de formalizar el trabajo minero y la remuneración que viene de las exportaciones de carbón. 

Esto se trasladó a la carrera nacional. Para proteger la seguridad de los ciclistas y de toda la caravana de la Vuelta a Colombia en la que hay más de 250 personas. Por esa razón, la organización decidió que la etapa no se correrá y la avanzada se trasladará al siguiente punto por la vía a los llanos. 

También puedes leer: Juan Guillermo Cuadrado contó por qué eligió al Pisa para continuar su carrera 

La etapa cancelada pasaba por Duitama, Paipa, Tunja, Ventaquemada, Villapinzón, Chocontá, Gachancipá, Tocancipá y tenía 150.9 kilómetros. La Vuelta continuará el miércoles con la sexta etapa, una de las más importantes del recorrido, comenzará en Mosquera y terminará en el Alto de la Línea sobre un recorrido de 232 kilómetros. 

Se canceló la quinta etapa de la Vuelta a Colombia  Leer más »

Real Betis oficializó el fichaje de Nelson Deossa - Foto: Real Betis

Real Betis oficializó el fichaje de Nelson Deossa 

Era simplemente cuestión de horas. Después de varios días de negociaciones, Real Betis y Monterrey acordaron la transferencia de Nelson Deossa al fútbol europeo, así que solo faltaba el anuncio para que todo quedara 100% confirmado. Y este lunes 4 de agosto, llegó la oficialización por parte de los clubes. 

«El Real Betis Balompié y el Club de Fútbol Monterrey han alcanzado un acuerdo para el traspaso del jugador colombiano Nelson Deossa», puntualizó el cuadro español en un comunicado. “¡Mucho éxito en tu próxima aventura, Nelson Deossa! Estamos seguros de que en el Real Betis mostrarás tu talento, como lo hiciste vistiendo nuestros colores», indicó Rayados en redes sociales. 

Te puede interesar: Juan Guillermo Cuadrado contó por qué eligió al Pisa para continuar su carrera 

Deossa, que despertó el interés de varios equipos por su buen rendimiento en el Mundial de Clubes, vivirá su primera experiencia en Europa, pues hasta el momento había jugado en Colombia (Atlético Huila, Junior de Barranquilla y Atlético Nacional), Argentina (Estudiantes de La Plata) y México (Pachuca y Monterrey). Betis será el séptimo club de su carrera. 

En el cuadro verdiblanco, el mediocampista de 25 años tendrá como entrenador al chileno Manuel Pellegrini y compartirá vestuario con el delantero colombiano Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández, fichaje del pasado mercado invernal. En el plantel también están Marc Bartra, Isco y Giovani Lo Celso, entre otros. 

Según informó días atrás Fabrizio Romano, especialista en el mercado de pases, el traspaso de Deossa desde Monterrey a Betis se cerró por “14 millones de dólares más 2 millones en concepto de tarifa adicional”. El ahora exjugador de Rayados firma contrato hasta junio del 2030 con el equipo español. 

En la última semana, mientras Betis y Monterrey negociaban su transferencia, Deossa reconoció que estaba cerca de cumplir su sueño de jugar en el fútbol europeo. Dijo que había hablado con algunos de sus compañeros de Rayados sobre la posibilidad de ir al Viejo Continente. 

“Mi sueño es ir a Europa, es algo que se contesta por sí solo. He hablado con Sergio Canales, Sergio Ramos, Oliver Torres, Lucas Ocampos y Héctor Moreno. Me dieron muy buenos consejos. Me contaron cómo se vive allá, qué cosas debo tener en cuenta, cómo adaptarme. En caso de que logre estar allá, lo voy a aplicar”, afirmó el colombiano en su momento. 

También puedes leer: Brasil venció a Colombia por penales y se consagró campeón de la Copa América 

Deossa llegó a España el domingo para sellar su fichaje por el Real Betis. Cabe mencionar que en este mercado de pases, tras el Mundial de Clubes, también lo buscaron Palmeiras, Roma, Porto, West Ham y Nottingham Forest

De enero a julio de este 2025, Deossa disputó 29 partidos con la camiseta de Rayados de Monterrey, registrando 7 goles y una asistencia. No sumó minutos en el inicio del Torneo Apertura del fútbol mexicano ni en la Leagues Cup, pues a la definición de su futuro se le sumó una lesión en el tobillo izquierdo. 

Real Betis oficializó el fichaje de Nelson Deossa  Leer más »

Juan Guillermo Cuadrado contó por qué eligió al Pisa para continuar su carrera - Foto: Tomada de internet

Juan Guillermo Cuadrado contó por qué eligió al Pisa para continuar su carrera 

Juan Guillermo Cuadrado continuará su carrera en la Serie A italiana. Luego de su salida de Atalanta y con varias ofertas sobre la mesa, el jugador de 37 años se inclinó por el Pisa, un equipo que regresa a la máxima categoría después de 34 años. Será dirigido por el exdelantero italiano Alberto Gilardino. 

A su llegada a Italia, Cuadrado habló con Sky Sport y explicó las razones de su elección. Quiere mantenerse en una de las mejores ligas del mundo para soñar con la Selección Colombia. Va a cumplir 2 años sin ser convocado

También puedes leer: Brasil venció a Colombia por penales y se consagró campeón de la Copa América 

“Estoy feliz por este gran reto, tengo muchas ganas de continuar mi carrera en la que es prácticamente mi segunda casa (…) Me convencí en cuanto hablé con el club y el entrenador. Llegando con el sueño de quizás luchar por un puesto en el Mundial con este gran proyecto y la oportunidad de jugar un poco más, descansar bien durante la semana para estar en forma para los partidos. Lo pensé mucho y al final me convencieron”, dijo Cuadrado. 

El extremo manifestó que se siente bien para seguir compitiendo en la élite y que Gilardino y su cuerpo técnico lo ayudarán a estar pleno físicamente. Será una de las temporadas más importantes de su carrera, se ilusiona con jugar un tercer Mundial con Colombia. 

“Me siento muy bien, todavía me siento muy fuerte. Creo que el entrenador y todo el cuerpo técnico intentarán ayudarme a estar en mi mejor nivel. Creo que si estoy al 100%, todavía puedo aportar mucho al equipo”, explicó Juan Guillermo. 

Te puede interesar: Millonarios fichó al brasileño Bruno Savio 

El Pisa será el séptimo equipo de Cuadrado en Italia, pasó por Udinese, Lecce, Fiorentina, Juventus, Inter y Atalanta. En sus 16 años allí, conquistó 13 títulos, 11 de ellos con la Juve

La próxima convocatoria de la Selección Colombia será en septiembre para cerrar la Eliminatoria al Mundial. Colombia recibirá a Bolivia y luego visitará a Venezuela. Ese será el fin de las clasificatorias

Juan Guillermo Cuadrado contó por qué eligió al Pisa para continuar su carrera  Leer más »

Brasil venció a Colombia por penales y se consagró campeón de la Copa América - Copa América

Brasil venció a Colombia por penales y se consagró campeón de la Copa América 

En una final llena de emociones, Brasil superó a Colombia en los penales y se consagró campeón de la CONMEBOL Copa América Femenina 2025. La Canarinha empató 4-4 con las Cafeteras al final de la prórroga y fue más efectiva en la tanda de penales para conquistar otro título, el noveno en su historia. 

Las acciones comenzaron equilibradas en el estadio Rodrigo Paz Delgado, donde ambos equipos buscaban imponerse. Poco a poco, Colombia empezó a generar las mejores ocasiones: a los 10′, Loboa entró al área por la derecha y remató por encima del arco de Lorena; a los 15′, Caicedo recibió libre, ingresó al área y fue bloqueada por Tarciane al momento de definir. Los contragolpes y la presión alta funcionaban bien para el equipo de Ángelo Marsiglia. 

Te puede interesar: Millonarios fichó al brasileño Bruno Savio 

Por su parte, Brasil se topaba con una defensa bien organizada y no encontraba ventaja con pelotazos al área rival. A los 11′, uno de esos pases fue mal despejado por Tapia, pero Yasmin no logró aprovechar el rebote. Diez minutos después, Kerolin intentó desde fuera del área sin generar peligro. 

A los 25′, la persistencia colombiana dio frutos. Tras un remate bloqueado de Caicedo, Colombia mantuvo la posesión en el área brasileña y, con una gran jugada colectiva, la camiseta 18 definió casi en el área chica, abriendo el marcador. Fue el cuarto gol de la delantera en esta Copa. 

En el descuento del primer tiempo, Arthur Elias hizo cambios que funcionaron. Carabalí cometió penal sobre Gio Garbelini tras revisión del VAR, y Angelina empató con una gran ejecución

El segundo tiempo fue más favorable a Brasil, que casi se adelanta de inmediato: Kerolin remató, Tapia dio rebote y Gio estrelló el balón en el poste. Colombia respondió a los 51′, cuando Caracas remató cerca del arco de Lorena tras jugada de Caicedo. A los 57′, Yasmin casi sorprende con un centro que exigió a Tapia a despejar al córner. 

Justo en un momento sólido de Brasil, Colombia volvió al frente: a los 69′, Tarciane quiso devolver el balón a Lorena, sin ver que la arquera estaba fuera de posición, y marcó en contra. La final se volvió aún más dramática. 

Amanda Gutierres puso el 2-2 a los 80′ tras controlar con el pecho y rematar cruzado de zurda. Luego, una contra brillante de Ramírez y Caicedo terminó con el gol de la 9, devolviendo la ventaja a Colombia. Pero en el último minuto de añadido, Marta marcó con un potente disparo desde fuera del área, forzando el tiempo extra. 

En la prórroga, el ritmo bajó hasta que Marta, a los 105′, definió con el pie derecho tras un centro para darle la ventaja a Brasil. Sin embargo, Leicy Santos igualó 4-4 al 115′ con un hermoso tiro libre frente al área, llevando la decisión a los penales. 

También puedes leer: Fluminense quiere al colombiano Santiago Moreno 

En la tanda, Brasil fue más efectivo, con goles de Tarciane, Amanda Gutierres, Mariza, Jhonson y Luany. Colombia convirtió con Usme, Restrepo, Caicedo y Bonilla. Lorena detuvo el penal de Carabalí y selló el título para la Canarinha

Alineaciones e información del partido 

Colombia (4/4): 12-Katherine Tapia; 17-Carolina Arias, 3-Daniela Arias, 16-Jorelyn Carabalí, 22-Daniela Caracas; 5-Lorena Bedoya, 20-Ilana Izquierdo, 10-Leicy Santos; 21-Valerín Loboa, 18-Linda Caicedo, 9-Mayra Ramírez. 

Ingresaron: 11-Catalina Usme, 7-Manuela Pavi, 23-Liced Serna, 8-Marcela Restrepo, 15-Wendy Bonilla 

Tarjetas: Lorena Bedoya, Carolina Arias, Katherine Tapia, Jorelyn Carabalí (A) 

Entrenador: Ángelo Marsiglia 

Brasil (4/5): 1-Lorena; 13-Fê Palermo, 3-Tarciane, 20-Mariza; 18-Gabi Portilho, 5-Duda Sampaio, 8-Angelina, 6-Yasmin; 7-Kerolin, 11-Gio Garbelini, 21-Dudinha. 

Ingresaron: 9-Amanda Gutierres, 23-Isa Haas, 22-Luany, 10-Marta, 17-Yayá, 19-Jhonson 

Tarjetas: Tarciane, Mariza, Isa Haas, Angelina (A) 

Entrenador: Arthur Elias 

Goles

1ºT: 25′ Linda Caicedo (COL) 45+8 Angelina (penal, BRA) 

Descanso: Colombia 1-1 Brasil 

2ºT: 69′ Tarciane (en contra, COL) 80′ Amanda Gutierres (BRA), 88′ Mayra Ramírez (COL), 90+6 Marta (BRA) 

Tiempo reglamentario: Colombia 3-3 Brasil 

Prórroga: 105′ Marta (BRA), 115′ Leicy Santos (COL) 

Final de la prórroga: Colombia 4-4 Brasil 

Penales

Brasil: Tarciane (gol), Angelina (atajada), Amanda Gutierres (gol), Mariza (gol), Marta (atajada), Jhonson (gol), Luany (gol) 

Colombia: Catalina Usme (gol), Marcela Restrepo (gol), Manuela Pavi (fuera), Leicy Santos (atajada), Linda Caicedo (gol), Wendy Bonilla (gol), Jorelyn Carabalí (atajada) 

Árbitra: Dione Rissios (CHI) 

Lugar: Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito (Ecuador) 

MVP Betano: Marta (Brasil) 

Brasil venció a Colombia por penales y se consagró campeón de la Copa América  Leer más »

Scroll al inicio