DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Japón y España clasificaron a cuartos de final del Mundial Femenino - Google

Así se vivió la primera jornada de los octavos de final del Mundial Femenino

Con una sensacional actuación de Aitana Bonmatí, que anotó dos veces, España goleó este sábado en Auckland a Suiza (5-1) y avanzó por primera vez en su historia a cuartos de final de un Mundial Femenino.

En el segundo partido de la jornada, Japón mantuvo su marcha perfecta en el Mundial al vencer 3-1 a Noruega, afianzando así su pase a cuartos de final, donde deberá medirse al ganador del duelo entre Suecia y Estados Unidos.

Te puede interesar: Cafú habló sobre la llegada de James Rodríguez a Sao Paulo

España recuperó su fútbol efectivo y dominante, y despejó las dudas sobre su condición de aspirante al título en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, después de haber perdido 4-0 en la fase de grupos ante Japón.

Con su triunfo, España deberá enfrentar, el 11 de agosto en cuartos de final, al ganador del duelo entre Países Bajos y Sudáfrica, que se enfrentan el domingo.

Aitana Bonmatí, declarada la mejor jugadora del partido, abrió el marcador al minuto 5 con un remate de izquierda dentro del área, y repitió la dosis al 36 con una maniobra para quitarse a las defensas suizas.

Pero antes, en el minuto 11, una mala devolución de la defensa Laia Codina encontró adelantada a la portera Cata Coll y provocó el empate momentáneo (1-1). España se rehízo pronto de aquel golpe y Alba Redondo pescó un cabezazo en el área para el 2-1 en el minuto 17, tras un centro de Ona Batlle desviado por Bonmatí.

Codina borró su error al marcar el 4-1 tras un tiro de esquina al minuto 45 y Jennifer Hermoso selló la goleada al 70.

El dominio español en el primer tiempo fue tal, que además de terminar el parcial con una ventaja de 4-1, Suiza no disparó ni una sola vez, logrando su tanto con ese gol en contra de España.

El partido se jugó en una fresca noche invernal en el Eden Park de Auckland, con más de 43.000 espectadores, que en su mayoría celebraron las anotaciones españolas.

El técnico español Jorge Vilda dejó en banca a su jugadora estrella, Alexia Putellas, y apostó con tres atacantes, incluyendo a Alba Redondo y Esther González en la alineación titular, junto a la veloz extrema Salma Paralluelo, iniciadora de la acción del primer gol español.

El técnico español defendió los cambios en la alineación al afirmar que “tengo a las 23 mejores jugadoras del mundo, la selección española es un equipo con las 23 mejores jugadoras del mundo”.

También puedes leer: Jerry Mina listo para firmar con su nuevo club en Italia

Una de sus variantes fue la portera Cata Coll en lugar de Misa Rodríguez, su titular en la fase de grupos.

En Wellington, Japón ratificó sus intenciones de llegar lejos en el Mundial femenino, un torneo que ganó en 2011, con su victoria contundente ante Noruega, otras de las favoritas, en un duelo entre campeonas del mundo.

La buena marcha japonesa se dio bajo la guía de su goleadora Hinata Miyazawa, quien a los 15 minutos hizo un centro cruzado que la defensa noruega Syrstad Engen marcó en puerta propia, y a nueve minutos del final puso el 3-1.

El segundo gol japonés lo marcó Risa Shimzu y el gol noruego fue obra de Guro Reiten. Japón, campeona del mundo en 2011 y finalista en 2015, continúa sin conocer la derrota en el torneo, y el gol noruego es el primero que recibe en cuatro partidos.

Noruega, campeona en 1995 y finalista en 1991, se despide del torneo antes de lo esperado.

Así se vivió la primera jornada de los octavos de final del Mundial Femenino Leer más »

Cafú habló de la llegada de James Rodríguez a Sao Pablo - Google

Cafú habló sobre la llegada de James Rodríguez a Sao Paulo

Siguen las reacciones sobre la llegada de James Rodríguez a Sao Paulo. Ahora, el que habló sobre la importancia de contar con un jugador de esa magnitud en la Liga de Brasil fue Cafú, uno de los ídolos del vecino país.

Te puede interesar: Jerry Mina listo para firmar con su nuevo club en Italia

En diálogo para el diario AS, Cafú afirmó que: “La llegada de James a Sao Paulo me parece de gran importancia en este momento, Sao Paulo necesita de un número 10, habilidoso y con las condiciones de juego de James. Es un jugador sensacional, hizo una gran Copa del Mundo acá en Brasil jugando para la Selección Colombia y es un jugador joven todavía, que tiene mucho potencial y mucha capacidad”.

En la entrevista le preguntaron al exdefensa de Brasil y referente también de Sao Paulo sobre el nivel de James y la posibilidad de mostrar una versión similar a la que mostró en el vecino país en el Mundial de 2014, cuando fue el goleador del certamen y una de las figuras. “Creo que va a tener un nivel mejor, es un jugador joven, ahora tiene más experiencia, pienso que va a encontrar un gran nivel”.

También puedes leer: Ousmane Dembélé, deja al Barcelona y listo para firmar con el PSG

“Tengo la certeza que James triunfará en Brasil porque el estilo de juego de él, es el estilo de juego del fútbol brasileño”, dijo Cafú, quien también se refirió a la llegada de varios referentes del fútbol mundial al balompié sudamericano: “Hay varias estrellas sudamericanas que están regresando por la competitividad que tiene el fútbol sudamericano, la competitividad que tiene el Brasileirao, el campeonato argentino, el campeonato colombiano, son jugadores que están repatriando el continente y eso es bueno para el fútbol sudamericano”.

Cafú habló sobre la llegada de James Rodríguez a Sao Paulo Leer más »

Yerry Mina listo para firmar con su nuevo club - Google

Jerry Mina listo para firmar con su nuevo club en Italia

En medio del mercado de fichajes antes del comienzo de la temporada, la Fiorentina espera concretar un fichaje que fortalecerá su línea defensiva. El finalista de la UEFA Conference League en la temporada pasada ya habría alcanzado un acuerdo con el futbolista colombiano y solo faltaría la firma.

Se trata de Yerrry Mina, quién fue importante para el Everton de Inglaterra el curso pasado, ayudándolo a permanecer en la primera división. El defensa no extendió su contrato con el cuadro ‘Toffee‘ y tendría su primera experiencia en el fútbol de Italia.

Te puede interesar: Ousmane Dembélé, deja al Barcelona y listo para firmar con el PSG

Hace tan solo unas horas, el periodista Fabrizio Romano confirmó el acuerdo total entre ambas partes y Yerry Mina llegaría como agente libre. Además, presentaría exámenes médicos este mismo viernes.

De acuerdo con el periodista Nicolo Schira, famoso por sus exclusivas en materia de mercado, Fiorentina y Mina tienen un “trato hecho y confirmado” para firmar por una temporada, es decir, hasta mediados del año 2024.

El contrato estipula inicialmente que estarán unidos hasta junio del próximo año, sin embargo, existe la posibilidad de una “prórroga automática hasta 2026 al cumplir determinadas condiciones”, que tienen que ver con su reciente historial de lesiones.

La información de Schira fue confirmada también por Radio Firenze Viola, medio partidario del club italiano, que además añadió a la información que Yerry Mina cobrará 1,5 millones de euros por temporada, es decir, unos seis mil millones de pesos colombianos divididos en los diez meses que estará jugando bajo las órdenes del técnico Vincenzo Italiano.

También puedes leer: Así se jugarán los octavos de final del Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda

El oriundo de Guachené ya se encuentra preparando maletas para viajar hacia Florencia, donde lo esperan con los brazos abiertos para los respectivos exámenes médicos y la presentación oficial como nuevo refuerzo en la zona defensiva.

Jerry Mina listo para firmar con su nuevo club en Italia Leer más »

Ousmane Dembélé será nuevo jugador del PSG - Google

Ousmane Dembélé, deja al Barcelona y listo para firmar con el PSG

El paso de Ousmane Dembélé al Paris Saint Germain sigue su camino. El extremo francés hizo maletas y viajó este jueves a territorio parisino para finiquitar el traspaso con su nuevo equipo, dejando al FC Barcelona en el pasado.

Dembélé, que se encontraba en Estados Unidos adelantando la pretemporada con el equipo azulgrana, firmará un jugoso contrato por cinco temporadas con la entidad que preside el catarí Nasser Al-Khelaïfi, que pagará al FC Barcelona la suma de 50 millones de euros por el extremo de la selección francesa.

Te puede interesar: Así se jugarán los octavos de final del Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda

El Mosquito’, como es apodado, viajó a París junto a su excompañero azulgrana Jules Koundé, quien ha aprovechado los días de descanso para regresar a casa. El técnico Xavi Hernández ha dado varios días de descanso a la primera plantilla del Barsa, que no volverá a los entrenamientos hasta el próximo lunes.

Según medios españoles, el delantero justificó su fuga del Barcelona a no encontrar un “ambiente sano” en el equipo para seguir creciendo como jugador.

“Yo quiero seguir aquí y ganar títulos, pero en un ambiente sano”, le habría dicho Dembélé a Xavi, según informó el diario As de España.

“Donde Dembélé se abrió más fue dentro del vestuario cuando expresó a un compañero sus reticencias de seguir en un club donde ‘hay gente siempre echándome mierda’, y mucho menos ‘esperar a que me corten la cabeza’, llegando a asegurar que ‘de mí no se ríe nadie’, sin dar más explicaciones ni nombres sobre a quiénes se refería”, agregó el medio de comunicación en su escrito.

El jugador le aseguró a Xavi que en su decisión no priorizaba el dinero, pese a que en el PSG ganará tres veces más de lo que recibía en el FC Barcelona. En cualquier caso, los argumentos del francés no convencieron a Xavi, que salió de la cumbre muy desilusionado.

También puedes leer: Otra noche mágica de Lionel Messi con el Inter Miami

El club francés, propiedad de un fondo de pensiones catarí, hizo efectiva la cláusula de rescisión del futbolista, de 50 millones de euros, de los cuales la mitad irán a parar al bolsillo de Dembélé.

Así lo acordó el jugador con el club en la última renovación del contrato con el Barcelona, que expiraba el próximo 30 de junio y en el que el futbolista renunció a parte del salario al que aspiraba a cambio de incluir esta cláusula.

El PSG la hizo efectiva el pasado lunes, antes de que la indemnización de traspaso ascendiera a los 100 millones de euros. Desde entonces, los dos clubes y el jugador han estado negociando, pero RMC Sport señala que el PSG pagará los 50 millones y que el jugador no renunciará a su parte.

Ousmane Dembélé, deja al Barcelona y listo para firmar con el PSG Leer más »

Definidos los octavos de final del Mundial Femenino - Google

Así se jugarán los octavos de final del Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda

La actividad de fase de grupos del Mundial de Australia y Nueva Zelanda llegó a su fin con los duelos correspondientes al Grupo H y la sorpresiva eliminación de Alemania, que no pudo clasificarse en su grupo en el que Colombia y Marruecos fueron las selecciones que avanzaron a los octavos de final.

Justamente tras el cierre de este grupo, los cruces de octavos de final quedaron definidos y será a partir de este sábado cuando las 16 selecciones que quedan en la justa mundialista, salgan a luchar por su pase a los cuartos de final.

Te puede interesar: Otra noche mágica de Lionel Messi con el Inter Miami

Cabe resaltar que selecciones favoritas como la propia Alemania, Brasil y Canadá quedaron fuera, pero equipos que han dado la sorpresa como Sudáfrica, Jamaica y Marruecos, lograron meterse entre los mejores 16 del torneo.

Asimismo, tras la eliminación de las ya mencionadas candidatas al título, equipos como Estados Unidos, Suecia, España, Países Bajos, Inglaterra y Francia, aumentan su estatus como favoritas.

Así se jugarán los octavos de final del Mundial Femenino

Suiza vs España – sábado 5 de agosto – 1:00 am ET
Países Bajos vs Sudáfrica – sábado 5 de agosto – 22:00 horas ET
Japón vs Noruega – sábado 5 de agosto – 4:00 horas ET
Suecia vs Estados Unidos – domingo 6 de agosto – 5:00 horas ET
Inglaterra vs Nigeria – lunes 7 de agosto – 3:30 horas ET
Australia vs Dinamarca – lunes 7 de agosto – 6:30 horas ET.
Colombia vs Jamaica – martes 8 de agosto – 4:00 horas ET.
Francia vs Marruecos – martes 8 de agosto – 7:00 horas ET.

También puedes leer: Colombia perdió ante Marruecos, pero se clasificó a octavos de final del Mundial

Así se jugarán los octavos de final del Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda Leer más »

Otra noche mágica de Lionel Messi con el Inter Miami - Redes

Otra noche mágica de Lionel Messi con el Inter Miami

Lionel Messi llegó a Estados Unidos para ser la estrella de la liga, y lo que está haciendo en apenas tres partidos es adueñarse y dominar el juego, algo nada nuevo para él.

Este miércoles, en una noche de fútbol que comenzó con una tormenta que provocó un atraso en el inicio del partido, Messi volvió a brillar en el encuentro por los 16vos de final de la Leagues Cup entre el Inter Miami contra el Orlando City, uno de los clásicos que tiene el fútbol estadounidense.

Te puede interesar: Colombia perdió ante Marruecos, pero se clasificó a octavos de final del Mundial

Se trató del tercer partido del astro argentino con su nuevo club y, como no podía ser de otra manera, el tercero en que se anota en el marcador.

Frente a Orlando, Messi volvió a marcar dos goles para sentenciar el juego y darle el pase a octavos de final de Leagues Cup al Inter Miami.

El Inter Miami le ganó 3-1 al Orlando City en un partido que Messi y compañía tuvieron bajo control pese a un primer tiempo nivelado en el marcador.

Messi abrió el marcador al minuto 7 y cerró el 3-1 final al minuto 72. Es el segundo doblete del argentino con el Inter Miami, luego del conseguido frente Atlanta.

Pero no solo fue otro doblete para Messi, sino también el primer clásico que ganó junto a su nuevo club. El partido del Inter Miami contra Orlando es conocido como el clásico de la Florida, así que el campeón mundial ya tiene un dato más a su registro histórico.

El primer tiempo estuvo caracterizado por cuatro aspectos: el gol de Messi al minuto 7, el empate del Orlando City 10 minutos después y por dos tarjetas amarillas. Una de esas tarjetas fue para Lionel Messi, en lo que fue la primera amonestación que recibe el argentino en el Inter Miami.

Sería un suceso simplemente para el registro; sin embargo, se convirtió en algo más que anecdótico pues el entrenador de Orlando, Óscar Pareja, dijo en conferencia de prensa posterior al juego que Messi debió recibir otra amarilla en el partido y, por tanto, tendría que haber sido expulsado.

Tras su segundo gol y tercero del Inter Miami, Messi realizó otro festejo que alborotó las redes sociales. El argentino hizo la seña clásica de brazos cruzados que podemos ver en «Black Panther«, de Marvel.

Debido a que es su segundo festejo que hace con referencia a Marvel, la Leagues Cup dijo en Twitter: «Este verano, no te pierdas el Universo de Messi». Además, agregó una foto en donde comparó ambos festejos con Thor y Black Panther.

También puedes leer: Luis Díaz marcó en derrota de Liverpool ante Bayern Múnich

El Inter Miami parece estar dispuesto a consentir futbolísticamente a Messi, y una prueba de ello fue la presentación del nuevo refuerzo del club antes del partido contra Orlando: se trata de Jordi Alba, uno de los grandes compañeros de Messi y Busquets en el Barcelona de España.

Desde la llegada de Messi y Busquets, el Inter Miami ganó todos los partidos que disputó. Y este miércoles, con la incorporación de Jordi Alba, se dio una victoria más con el debut del defensa español.

Otra noche mágica de Lionel Messi con el Inter Miami Leer más »

Colombia perdió con Marruecos, pero se clasificó - Redes Sociales

Colombia perdió ante Marruecos, pero se clasificó a octavos de final del Mundial

La Selección Colombia tropezó con la debutante Marruecos en el último partido de la fase de grupos en el que las marroquíes se adelantaron con un gol de Anissa Lahmari en una segunda jugada tras un penalti (m.45+4’) que permite clasificarse para octavos a las dos selecciones y deja fuera por primera vez en la historia a Alemania.

Te puede interesar: Luis Díaz marcó en derrota de Liverpool ante Bayern Múnich

La selección cafetera tenía un pie en octavos de final tras dar el golpe venciendo 2-1 a Alemania, la segunda mayor potencia del ranking FIFA, pero Nelson Abadía quería volver a sorprender al mundo en el estadio Rectangular de Perth. No se guardó nada y salió con todo.

Pero Marruecos no quiso esperar y arrancó con las ideas claras con un tiro de Ibtissam Jraidi que despejó Pérez en el primer minuto de partido y dos saques de esquina seguidos que la zaga y la guardameta cafetera solventaron mientras que Colombia no tenía prisa, pero avanzaba en el partido con firmeza.

Mayra Ramírez probó en el minuto once con un disparo que se marchó desviado tras una bonita asociación de Linda Caicedo y Catalina Usme en la banda derecha al que Marruecos respondió al instante con un centro medido de Fátima Tagnaout que remató Jraidi y atrapó Pérez.

Con el paso de los minutos, la selección marroquí, que debía ganar y dependía de lo que pasara en el duelo que se jugaba simultáneamente entre Alemania y Corea del sur, fue creciendo e incomodaba a las colombianas con una fuerte presión para recuperar el balón.

Sin embargo, Colombia mostró su fortaleza y se sacudió de la presión de las africanas, que, pese a tener menos posesión, se mostró muy vertical y peligrosa. En los minutos finales del primer acto, Linda superó a Zineb Redouani y apareció como un relámpago por la derecha para poner un centro a Leicy Santos, que se tiró con todo a rematar en plancha, pero su testarazo se marchó alto.

En el tiempo añadido, Jraidi se apoderó de un balón que quedó suelto dentro del área tricolor y Daniela Arias derribó a la peligrosa delantera provocando penalti. Pérez adivinó las intenciones de Ghizlane Chebbak y despejó la pena máxima, pero Ouzraoui Diki se hizo con el rebote y centró al área, donde Anissa Lahmari solo tuvo que empujarla al fondo de la red (m.49).

Con este resultado, ‘las Leonas del Atlas’, que ocupan el puesto 72 en el ranking mundial, estaban momentáneamente clasificadas porque Alemania estaba empatando a un gol contra Corea y, tras el descanso, Colombia seguía incómoda y sin encontrar a sus jugadoras más peligrosas.

También puedes leer: Definidos los horarios de las dos primeras fechas de la eliminatoria para el Mundial 2026

Cada vez que la selección de Nelson Abadía conectaba con Linda Caicedo y Mayra Ramírez, Colombia tenía sus oportunidades y así fue en el minuto 59, donde de un centro de la estrella colombiana nació una doble oportunidad de Montoya y Durango que se quedaron cerca de igualar el partido, y en el 62 con un derechazo de Mayra que rechazó como pudo Er-Rmichi.

Marruecos comenzó a acusar el cansancio y la selección colombiana aprovechó para hacer daño a su rival con grandes ocasiones de Mayra Ramírez, pero las cafeteras no fueron capaces de marcar ningún gol en un partido que se alargó once minutos.

Pese a la derrota, ambas lograron clasificarse para octavos de final, dejando la imagen de Marruecos sobre el césped esperando el final del partido de Alemania y estallando de felicidad dando la sorpresa de clasificarse para octavos en su primer Mundial.

Colombia perdió ante Marruecos, pero se clasificó a octavos de final del Mundial Leer más »

Luis Díaz marcó en la derrota del Liverpool - Google

Luis Díaz marcó en derrota de Liverpool ante Bayern Múnich

Se está reencontrando con su chispa. Luis Díaz ingresó en el segundo tiempo en la derrota 4-3 ante Bayern Múnich en Singapur y fue uno de los más desequilibrantes de Liverpool en ataque. En el minuto 66 marcó un golazo en el que cambió de ritmo, entró al área con fuerza y remató potente para dejar Ulreich sin opción.

Te puede interesar: Definidos los horarios de las dos primeras fechas de la eliminatoria para el Mundial 2026

El partido fue un gran amistoso, de muchas emociones y análisis para Jürgen Klopp y Thomas Tuchel. El equipo inglés se fue arriba en el marcador en los primeros minutos con goles de Gakpo y Virgil van Dijk, luego el Bayern reaccionó y Gnabry descontó al 33′ y Sané al 42′.

En la parte complementaria, Luis Díaz marcó el 3-2, Klopp lo celebró muy emocionado, sin embargo, sobre el final del partido, Liverpool falló muchas ocasiones con Darwin Núñez y los alemanes fueron efectivos. En el minuto 80 marcaron el empate con Stanisic y en el minuto de adición el juvenil Kratzig marcó el gol de la victoria.

Minuto 66, Luis Díaz recibe el balón en propio campo se junta en corto con Tsimikas, el griego le devuelve la pelota y el colombiano decide cambiar de sector con un balón en largo para Salah, el egipcio cambia de ritmo, el guajiro llega al área en segundos, se anticipa al defensor Stanišić y remata potente cruzado para vencer a Ulreich.

La pretemporada ha sido clave para el jugador de 26 años que se está volviendo a ver fuerte en ese último cuarto de cancha. En el minuto 83, hizo una gran jugada individual y dejó solo a Darwin Núñez, sin embargo, el uruguayo definió muy mal y a las manos del portero.

También puedes leer: Argentina le dijo adiós al Mundial Femenino tras perder con Suecia

Liverpool está listo para su último amistoso ante Darmstadt 98, el próximo lunes 7 de agosto. En esta pretemporada lleva dos victorias, un empate y una derrota. Díaz lleva dos goles en cuatro juegos. Buen balance para el arranque de temporada.

Luis Díaz marcó en derrota de Liverpool ante Bayern Múnich Leer más »

Listos los horarios de las dos primeras fechas de la eliminatoria sudamericana - Google

Definidos los horarios de las dos primeras fechas de la eliminatoria para el Mundial 2026

La Conmebol anunció este miércoles los horarios de las dos primeras fechas de la eliminatoria suramericana para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

Tal como se había filtrado desde hace varias semanas, el primer partido de Colombia en las clasificatorias será el 7 de septiembre, cuando reciba a Venezuela a las 6 de la tarde, en el estadio Roberto Meléndez, de Barranquilla.

Te puede interesar: Argentina le dijo adiós al Mundial Femenino tras perder con Suecia

El segundo partido de la Selección dirigida por Néstor Lorenzo será el 12 de septiembre, cuando visite a Chile en Santiago (7:30 de la noche en Colombia).

Los seis primeros equipos de la tabla clasificarán al mundial, mientras el séptimo irá a una repesca.

Primera fecha

7 de septiembre
Paraguay vs. Perú (5:30 p. m.)
Ciudad del Este
Colombia vs. Venezuela (6 p. m.)
Barranquilla
Argentina vs. Ecuador (7 p. m.)
Buenos Aires

8 de septiembre
Uruguay vs. Chile (6 p. m.)
Montevideo
Brasil vs. Bolivia (7:45 p. m.)
Belem

También puedes leer: Sorpresa el en Mundial Femenino: Brasil quedó eliminada

Segunda fecha

12 de septiembre

Bolivia vs. Argentina (3 p. m.)
La Paz
Ecuador vs. Uruguay (4 p. m.)
Quito
Venezuela vs. Uruguay (5 p. m.)
Maturín
Chile vs. Colombia (7:30 p. m.)
Santiago
Perú vs. Brasil (9 p. m.)
Lima

Definidos los horarios de las dos primeras fechas de la eliminatoria para el Mundial 2026 Leer más »

Argentina le dijo adiós al Mundial Femenino - Google

Argentina le dijo adiós al Mundial Femenino tras perder con Suecia

Argentina perdió el miércoles 2-0 contra Suecia y fue eliminada sin cumplir su sueño de ganar un partido en un Mundial femenino.

Con los resultados, Suecia avanzó como primera del Grupo G, tras ganar sus tres partidos, mientras Sudáfrica avanzó como segunda del grupo. Con ello, el domingo se enfrentarán Suecia contra Estados Unidos y Sudáfrica contra Países Bajos, que ganó el Grupo E.

Te puede interesar: Sorpresa el en Mundial Femenino: Brasil quedó eliminada

«Nos vamos conformes, las jugadoras lo dieron todo, podemos dormir tranquilos, pero nos vamos tristes porque queríamos ganar, clasificar, teníamos esa ilusión», declaró tras el partido el seleccionador argentino Germán Portanova, quien precisó los problemas de su equipo.

«El aspecto físico es una deficiencia que Argentina tiene que corregir. Siempre que se hace una jugada, capaz que no termina en la profundidad que queremos al no tener esa velocidad y esa potencia» que tienen otras selecciones.

Suecia rompió el ordenado esquema defensivo argentino al minuto 66 con un centro de Sofia Jakobsson conectado de cabeza por Rebecka Blomqvist. Elin Rubensson marcó el 2-0 definitivo de penal al 90.

«Quedan un montón de generaciones por delante que sin duda van a defender esta camisa con sus vidas», declaró la delantera Estefanía Banini.

También puedes leer: Sebastián Gómez es nuevo jugador del Coritiba

«Tenemos que seguir mejorando en la liga argentina. Hay que seguir apostando por las chicas, Estamos en un crecimiento en nuestro país y creo que se está notando Mundial a Mundial», añadió.

Argentina le dijo adiós al Mundial Femenino tras perder con Suecia Leer más »

Scroll al inicio