DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

FSS Vestirá a la Paz F.C en el Hexagonal de la Alquería

FSS durante los últimos años, ha tenido un imparable ascenso al Fútbol profesional colombiano, situando su nombre en el primer lugar en el mercado. Esta firma bogotana, con orígenes capitalino, viste los tradicionales equipos del Fútbol  Colombiano, es considerada una de las más importantes empresas de la industria del deporte. Hace unos meses con gran éxito, lanzó su línea exclusiva de BIOSEGURIDAD, una exitosa línea de prendas exclusivas, que permiten atender la emergencia sanitaria en Colombia, fue la primera marca de ropa deportiva que puso a su disposición su tecnología, para mitigar esta emergencia global, gran muestra de responsabilidad social empresarial.

Nuevas tendencias y tecnología de punta, se destaca de la nueva equitación desarrollada para La Paz F.C, club capitalino que avanza en su propósito de situarse en el fútbol profesional, Institución que lleva desde su inicio la tecnología de esta marca deportiva colombiana en sus prendas deportivas.

Por primera vez en su corta historia, La Paz F.C. participará en uno de los torneos de fútbol aficionado más importantes de Bogotá, el Hexagonal de Alquería que se desarrollará en la localidad de Puente Aranda.

Su debut será ante Smithan F.C, otro de los debutantes de la ciudad y la meta es poder consagrarse en Bogotá como gran campeón de este importante certamen deportivo 

El torneo que arranca la primera semana de Marzo tendrá partidos directos y los equipos que ocupen los primeros lugares jugarán la gran final.

FSS Vestirá a la Paz F.C en el Hexagonal de la Alquería Leer más »

Con fútbol Ibagué recibe la estrategia “Súmate por Mí”.

La capital musical de Colombia se viste de gala para el lanzamiento del Plan de Acción para la prevención del reclutamiento, uso, utilización y violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes para territorios en alto riesgo, esta iniciativa es liderada en el departamento del Tolima por La Asociación de Jóvenes Líderes (AJOLIS) y la fundación fútbol y paz construyendo país.

Como resultado de un trabajo articulado e interagerencial entre el Gobierno Nacional, Comunidad Internacional, la alcaldía municipal, y organizaciones sociales, el próximo lunes 22 de febrero a las 3:00 p.m., se llevará a cabo el lanzamiento de la de la estrategia “Súmate por mí”, que dará inicio en la ciudad de Ibagué con un emotivo partido de fútbol  entre los seleccionados categoría única de alianza tolimense que oficiara como equipo local  y La Paz F.C selección visitante, la actividad se desarrolla gracias al apoyo del  instituto municipal para el deporte y la recreación de Ibagué – IMDRI, entidad que genera herramientas para la construcción de la paz a través del deporte, permitiendo entornos de Protección para la Niñez y Adolescencia, para la prevención del reclutamiento, uso, utilización y violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes.

La estrategia hace parte del esfuerzo que ha venido realizando el gobierno nacional por acabar con este fenómeno que tanto ha afectado a miles de familias colombianas en los últimos años. “Súmate por mí”, Entornos de Protección para la Niñez y Adolescencia, es una realidad gracias al liderazgo de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, el Despacho de la Primera Dama de la Nación, 22 entidades del Gobierno Nacional, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

El lanzamiento contará con la presencia de la Primera Dama de la Nación María Juliana Ruíz, representantes de la unión europea y los representantes de las entidades que conforman la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento, Uso, Utilización y Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes, (CIPRUNNA).

Con fútbol Ibagué recibe la estrategia “Súmate por Mí”. Leer más »

EL BUEN MOMENTO DE “LA PAZ F.C.”

El onceno capitalino visitará el próximo 22 de Febrero el estadio Manuel Murillo Toro de la ciudad de Ibagué, estadio en el cual ha obtenido triunfos de gran importancia y ciudad que lo ha acogido con afecto, también el 28 del mismo mes retorna al monumental estadio Centenario de la ciudad milagro  «Armenia».

La Paz Fútbol Club este  año compite en el tradicional torneo “Hexagonal de la Alquería”, uno de los torneos más importantes del fútbol bogotano el cual  lo afrontará con una nómina conformada por 22 jugadores de gran nivel, con una plantilla de lujo llega la Paz a un torneo de gran importancia para el fútbol capitalino, con jugadores que han pasado por el fútbol profesional y de quienes se espera que lleven a La Paz F.C  a su primer título oficial. La Paz F.C, un pequeño que se está convirtiendo en Gigante. 

El club deportivo La Paz F.C es en la actualidad uno de los planteles deportivos más importantes del fútbol colombiano, en poco más de tres años de existencia ha logrado posicionar su nombre entre las grandes empresas del futbol suramericano, consolidándose La Paz F.C como una marca representativa y emblemática entre los colombianos; Su historia ha sido marcada por gestas impensables para muchos, su paso por Europa le permitió consolidar su nombre entre los grandes del fútbol del viejo continente, siendo Francia el país que recibió con honores a La Paz F.C permitiéndole dar inicio a una etapa deportiva llena de elogios. 

Pocos han sido los torneos oficiales que este plantel ha jugado en el fútbol colombiano, en la actualidad solo cuenta con una sola categoría elite como primer equipo, con esta categoría afronta los compromisos competitivos y partidos amistosos, La Paz F.C a tenido el gran privilegio de pasar por estadios que solo los grandes equipos pisan, su presentación institucional en el Campín de Bogotá fue presagio de buen augurio y el primer paso para empezar a recorrer el país

La Paz F.C. es un plantel perteneciente a la liga de fútbol de Bogotá, con reconocimiento deportivo vigente desde el 21 de septiembre de 2017, Coincidencia o presagio esa misma fecha la ONU la proclamó mediante una resolución para conmemorar el día de la paz a nivel mundial, esta escuadra siendo capitalina ya viaja por todos los rincones llevando el sentimiento de todo un país, el próximo 28 de febrero será la ciudad milagro quien recibe a la Paz F.C que vuelve por segunda vez al monumental estadio Centenario donde enfrentará a Juventus F.C Quindío.  

EL BUEN MOMENTO DE “LA PAZ F.C.” Leer más »

Nicolás Montoya, una promesa del fútbol con pinta para la selección…

Obando es uno de los 42 municipios que conforman el departamento del Valle del Cauca, localizado en la región norte del departamento. Ubicado en la ribera oriental del río Cauca y entre la Cordillera Occidental y la Cordillera central, en este municipio inició con tan solo 4 años de edad Nicolás Montoya Abadía su vida en el fútbol.

De niño, Nicolas Montoya participó en un torneo realizado en el municipio de Cartago departamento del Valle, con tan solo 5 años empezó a demostrar un innato interés por el deporte, allí el profesor Edward Torres lo vio y hasta sus 11 años lo acompañó en el club DEPOR CARTAGO; Montoya es un Jugador rápido y habilidoso, a su corta edad ya cuenta con 5 títulos regionales que fortalecen su hoja de vida deportiva. Con el incondicional apoyo de su familia, este joven apunta a ser una gran figura del Fútbol, su prominente carrera y su formación integral permiten desde ya ubicar su nombre entre los grandes del deporte rey.

Nacido en el bello municipio de Cartago – Valle, Nicolas Montoya Abadía es actualmente jugador del Deportivo Pereira, ya ha sido convocado a la selección Risaralda y actualmente está previsto su llamado a la selección Colombia a cumplir con un microciclo que le permitirá crecer a nivel deportivo.

Nicolás Montoya, una promesa del fútbol con pinta para la selección… Leer más »

Juan David Obando, entre los mejores del fútbol bogotano.

En todas las posiciones del balompié, los futbolistas bogotanos, se han destacado por portar la cintilla de capitán, gracias a su talento, carácter y disciplina, los profesionales del balompié capitalino han forjado sus carreras en diferentes lugares del país y del mundo, demostrando que pueden triunfar en su ciudad natal o fuera de ella. Desde el inicio del fútbol profesional colombiano hasta la actualidad, son varios los capitanes que han tenido los diferentes clubes e incluso la selección nacional. Algunos de los más recordados fueron parte de un proceso de formación o iniciación profesional en Bogotá.

Esta actual generación de jugadores bogotanos se marca por nombres nuevos y de gran relevancia, entre los nombres que más retumban en el hincha del fútbol aficionado y popular capitalino está el de JUAN DAVID OBANDO, un joven volante, creativo, rápido y goleador. Obando es nacido en Bogotá, ha tenido participación en los torneos capitalinos perteneciendo a los equipos tradicionales más importantes de la ciudad.

Juan David Obando debutó en Panamá el año en 2019, fue COCLESANA RÍO FÚTBOL el plantel que le abrió paso al profesionalismo a este talentoso y creativo volante, quien está a puertas de pertenecer a la Unión Deportiva Loreto, plantel sevillano con gran tradición en la provincia de Andalucía.  El presidente de UD LORETO Jesús Luque y José Manuel casado ex jugador de fútbol español y una de las grandes glorias del fútbol europeo, son quienes invitan a Obando a compartir esta experiencia en el viejo continente, la empresa CASADO SPORT MANAGEMENT del exjugador Casado es la encargada de dirigir su carrera deportiva, a esperas del término de la pandemia mundial y el otorgamiento de su residencia española, Obando se vinculará formalmente al equipo sevillano.

Obando, quien empieza a escribir su nombre en letras doradas del fútbol capitalino, milita actualmente en el club deportivo La Paz F.C, institución con la cual debutó en el estadio Manuel Murillo Toro de la ciudad de Ibagué y plantel con el que cerrará su etapa en Colombia previo a su estancia en España.   

Recordemos los mediocampistas bogotanos más destacados: Jaime Silva que estando en Santa Fe fue al Mundial de Chile 1962. Eduardo Pimentel campeón con Millonarios y América y parte de la Selección en la Copa América de 1991. Rafael Robayo ganó 2 títulos con Millonarios y Andrés Pérez debutó en el club embajador, pero en el Deportivo Cali ha vivido sus mejores momentos. 

En cuanto a los delanteros también bogotanos que escribieron historia están Ricardo ‘Gato’ Pérez quien debutó en Millonarios y les abrió las puertas a los colombianos en Asia a jugar varios años en: China, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Catar. A mediados de los 90 también fue figura en Millonarios, Freddy ‘Muelas’ León que tenía una gran velocidad. Julián Téllez nació en Bogotá, pero muy joven se trasladó a Bucaramanga. El ‘Matador’ fue campeón con América, pero con solo 27 años debió retirarse por una lesión luego de pasar por Vélez Sarsfield, Millonarios, Cali y Tolima.

Juan David Obando, entre los mejores del fútbol bogotano. Leer más »

Víctimas del conflicto en Ibagué se capacitaron en Paz y Convivencia ciudadana.

Con el fin de fomentar el deporte como herramienta de construcción para la Paz, se dictó en Ibagué el taller pedagógico ‘Cátedra para la Paz y Convivencia ciudadana’, el cual contó con la participación de 17 integrantes de la Mesa Municipal de Víctimas de Ibagué.

 

El espacio de aprendizaje estuvo a cargo de la Fundación Fútbol y Paz Construyendo País y fue dictado por el Director, Consejero y Gestor de Paz, Félix Mora Ortiz, quien resaltó la importancia de desarrollar este tipo de estrategias para la resolución de conflictos.

 

En su intervención, el Director, indicó que la convivencia ciudadana, la inclusión y equidad son herramientas fundamentales en un correcto desarrollo de la política pública de la población de víctimas del conflicto armado.

 

“Para nosotros el mejor diálogo entre opuestos es el no verbal y espacios como éste significan un gran avance en la construcción de la paz en la ciudad de Ibagué”, agregó el Consejero.

 

La estrategia llevada a cabo a través de la Secretaría de Desarrollo Social Comunitario y el Imdri, tuvo lugar en el Parque Deportivo. Además, contó con todas las medidas de bioseguridad necesarias para cuidar la salud de los asistentes.

Víctimas del conflicto en Ibagué se capacitaron en Paz y Convivencia ciudadana. Leer más »

JUEGOS DE TOKIO 2020 REDUCIRÁN GASTOS, CONFIRMAN ORGANIZADORES

Las justas tuvieron que aplazarse para 2021 por la covid-19.

 

Los organizadores japoneses de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, aplazados a 2021 debido al coronavirus, anunciaron este miércoles que buscarán reducir 30.000 millones de yenes (284 millones de dólares) en el presupuesto de gastos, mediante diversas medidas de «simplificación» y de «optimización» ya establecidas.

Además porque hace algunos días el Comité Olímpico Internacional confirmó que las justas podrán tener algunas modificaciones en cuenta al espectáculo y que lo más importante ahora era cuidar de la salud de los deportistas y sus colaboradores.

Este ahorro será realizado en parte gracias a una reducción de costos de personal y de decoración, declaró el comité organizador en un comunicado.

Pero el costo final del evento, oficialmente presupuestado antes de la pandemia en unos 13.000 millones de dólares para la parte japonesa, sigue siendo una incógnita, ya que los gastos suplementarios causados por el aplazamiento no se han hecho públicos todavía.

«Tokio-2020 piensa que este trabajo ayudará a crear un modelo para los futuros eventos mundiales, incluidos los próximos Juegos, en el marco de la nueva normalidad que vivimos ahora», afirma el comunicado.

Los organizadores declararon que presentarán un presupuesto actualizado, teniendo en cuenta los costos suplementarios y el precio de las medidas relacionadas con el covid-19, antes de final de año.

Los Juegos de 2020 fueron aplazados a principios de este año, cuando el coronavirus se expandió en el mundo. Su inauguración está ahora prevista para el 23 de julio de 2021 e irán hasta el domingo 8 de agosto.

La pandemia persistente hace todavía planear una duda sobre la realización de un evento que debe reunir a 11.000 deportistas de todo el mundo.

Pero los organizadores nipones y el Comité Olímpico Internacional (COI) se muestran más confiados desde hace algunas semanas, animados por el retorno de otras competiciones internacionales deportivas de primer plano.

Igualmente esperan que los clasificatorios en varias disciplinas que están pendientes se puedan cumplir para garantizar el número de atletas clasificados a las justas que se hacen cada 4 años y esperan no alterar su próximo calendario.

Fuente: AFP

JUEGOS DE TOKIO 2020 REDUCIRÁN GASTOS, CONFIRMAN ORGANIZADORES Leer más »

SE SALVÓ EL DEPORTE COLOMBIANO: AUMENTARÁ PRESUPUESTO PARA EL 2021

En medio de la transmisión de los mundiales de ciclismo en Antena 2, el congresista José Daniel López confirmó que el presupuesto del deporte colombiano no solo no será reducido, sino que aumentará para el año 2021, teniendo en cuenta los múltiples compromisos, entre ellos los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
 
 

«Estamos contentos, tranquilos. Hace un mes denunciamos que el presupuesto del 2021 iba a dejar desfinanciado el deporte. El hueco presupuestario iba a ser de 450,000 millones de pesos, lo cual es gravísimo. Porque vienen los juegos panamericanos juveniles, la participación de la delegación colombiana en los juegos olímpicos de Tokio, vienen todos los retos en cuanto a procesos de formación de niños y jóvenes en distintas disciplinas deportivas; dimos esa pelea, hicimos escándalo entre varios», dijo.

«Esto no fue sólo cuestión mía, sino que también estuvieron congresistas como Mauricio Parodi, Norma Hurtado y Angela Sánchez. Tuvieron mucho que ver. La buena noticia que le queremos dar al país es que el presupuesto del deporte en Colombia no solamente no se va a reducir, sino que aumentará en un 9% para el año entrante. Quedando en un total de 736,000 millones de pesos”, dijo José Daniel López, quien hizo el anuncio a través de los micrófonos de Antena 2.

“Esta no es la panacea, no es el mundo ideal”, agregó el congresista. “Yo creo que Colombia necesita una verdadera revolución deportiva y eso implica invertir y poner al deporte y a la cultura en el primer lugar. Eso es mejor estrategia que glifosato para combatir la droga. Pero mientras eso pasa, al menos evitamos que nos metieran un gol. No le van a quitar la plata del deporte, se le va a aumentar en un 9%. De hecho le va mejor al ministerio del deporte que a la mayoría de los ministerios. No podemos cantar todavía victoria por darle al deporte el primer lugar en Colombia, pero tuvimos una amenaza muy seria y creo que entre todos logramos contenerla”.

Fuente : Antena 2

SE SALVÓ EL DEPORTE COLOMBIANO: AUMENTARÁ PRESUPUESTO PARA EL 2021 Leer más »

#UnidosPorLaIgualdad el movimiento social que se tomó el fútbol en Colombia.

Durante el partido de la Selección Colombia vs Chile, que se jugó este martes por las eliminatorias rumbo a Qatar 2022, por primera vez en la historia una transmisión oficial se tornó a blanco y negro: Bavaria con su marca Cerveza Aguila enviaron un mensaje contundente para el país: hay que creer en la igualdad, sin importar el color de piel.

 

Bajo la premisa #UnidosPorLaIgualdad, Cerveza Aguila lideró un movimiento social que tiene como propósito sensibilizar y resaltar la importancia del respeto hacia la diversidad, un tributo a las comunidades afrocolombianas a través del fútbol, el deporte que por años ha unido al país.

 

“En Cerveza Aguila hemos apoyado al fútbol colombiano por más de 30 años. Hemos invitado a los colombianos a sacar su mejor versión y a vivir el fútbol con alegría. Por eso hoy decidimos impulsar un movimiento que nos permita decirle a los colombianos que la igualdad tiene muchos colores e invitarlos a valorar esa diversidad que hace de este un país como ningún otro” afirmó Miguel Merino, director de marca Cerveza Aguila.

 

#UnidosPorLaIgualdad se convirtió en un movimiento en redes sociales en la cual cientos de colombianos se sumaron a la conversación enviando mensajes de apoyo y sensibilización, y subiendo una foto con la camiseta de la Selección Colombia a blanco y negro para demostrar que todos somos un mismo país.   

#UnidosPorLaIgualdad el movimiento social que se tomó el fútbol en Colombia. Leer más »

Paz F.C. “Un verdadero gigante”.

La Paz F.C., avanza en su propósito de consolidar su nombre como un grande en el fútbol colombiano, posterior a la obligada para pandémica, muchos han sido los positivos cambios institucionales. con una renovada plantilla de jugadores, La Paz F.C, camina por la senda del triunfo, ha logrado un empate y tres victorias en línea, como visitante una de ellas en el estadio Manuel Murillo Toro de la capital musical, la cual catapulta a esta escuadra como uno de los equipos más sólidos del fútbol capitalino.

 

Dirige la Paz F.C., Sergio Medina, joven tolimense que sigue los pasos de su mentor Jorge Luis Bernal, uno de los directores técnicos más emblemáticos del fútbol colombiano, quien tiene a su cargo el fortalecer un grupo de 22 guerreros. David Obando, un joven bogotano que comanda este especial grupo élite, su liderazgo y su buen manejo del medio campo, lo consolidan como una de las grandes figuras, quien partido a partido ha marcado una importante diferencia, siendo además el actual goleador de este microciclo. Steven Galindo Ariza, un joven nacido en el municipio de Lejanías departamento del Meta, custodia el arco de la Paz; su gran conocimiento, liderazgo y sus virtudes formativas, le han permitido destacarse.  

 

Con goleada 4 goles a 0, La Paz F.C., pasó por Ibagué. En el Manuel Murillo Toro, ningún club capitalino se había llevado un triunfo tan amplio como visitante, dejando muy buena imagen en un encuentro transmitido por televisión, el cual conmemoró a las víctimas que ha dejado la guerra en Colombia. La buena manera de ver el fútbol como empresa, es el gran éxito de la Paz F.C., este club bogotano, presenta grandes cambios significativos en su estructura administrativa, permitiéndole una importante campaña estratégica, con la grata experiencia de estar en los estadios más representativos de Colombia al término de este 2020, y con aliados representativos que le permitirán seguir avanzando en su propósito de llegar al fútbol profesional colombiano.

 

«El paso por Europa de La Paz F.C., el año anterior, le ha permitido a este plantel internacionalizar su nombre y potencializar su ambicioso plan de desarrollo deportivo, permitiendo tener invitación oficial de gobiernos aliados como México y Guatemala, quienes apuestan a este proyecto deportivo. Para su Presidente y fundador Félix Mora, la Paz F.C., es una institución diferente, tiene objetivos claros a nivel deportivo y los acompaña con gran responsabilidad social», afirmó a este medio.

Paz F.C. “Un verdadero gigante”. Leer más »

Scroll al inicio