DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Mundial Qatar 2022: Inglaterra y USA se fueron en blanco

Inglaterra no pudo asegurar su clasificación de manera anticipada a los octavos de final de la Copa Mundial de Catar al al empatar sin goles con Estados Unidos en la segunda fecha del Grupo B.

El juego fue parejo desde lo táctico; sin embargo ninguno de los dos equipos pudo resolver sus problemas en el ataque y tuvieron que conformarse con una repartición de puntos que dejará todo para la última jornada en dónde también llegarán con vidas los elencos de Irán y Gale en dónde estos dos mencionados se vieron las caras con triunfo para los asiáticos.

Tabla de posiciones:

1) Inglaterra 4 pts
2) Irán 3 pts
3) Estados Unidos 2 pts
4) Gales 1 pts

Mundial Qatar 2022: Inglaterra y USA se fueron en blanco Leer más »

Qatar 2022: Ecuador y Países Bajos se repartieron puntos y comandan el Grupo A

1-1. El local Catar perdió 1-3 con Senegal y quedó eliminado.

El Grupo A tendrá que esperar hasta la última fecha para conocer quienes serán los equipos que clasificarán la ronda de octavos de final. Esto debido a que los líderes Ecuador y Países Bajos se repartieron los puntos en la fecha 2 de dicha competición lo cual los deja con 4 puntos comandado una zona donde aún permanece con vida Senegal que eliminó al local Qatar luego de vencerlo 3-1 a primera hora.

Los sudamericanos cumplieron una digna presentación ante los tulipanes; que pese a no mostrar su mejor fútbol se fueron arriba en el marcador por intermedio de Cody Gakpo a los 6 minutos. El empate de Ecuador se dió a los 49’ con Enner Valencia, el cual concretó su tercer tanto en el certamen y ahora aparece como máximo artillero; pero con la preocupación de una posible lesión que lo tiene en duda para su siguiente salida.

Países Bajos le bastará con un empate el local Catar en la siguiente fecha donde Senegal si quiere seguir en competencia tendrá que vencer a Ecuador en una jornada que promete emociones para conocer a los clasificador de este grupo.

TABLA DE POSICIONES:

1) Países Bajos 4 pts
2) Ecuador 4 pts
3) Senegal 3 pts
4) Catar 0 pts

Qatar 2022: Ecuador y Países Bajos se repartieron puntos y comandan el Grupo A Leer más »

Netherlands 1-0 Ecuador parcialmente al el mundial Qatar 2022

El equipo de Gustavo Alfaro se enfrenta al de Louis van Gaal para tomar la iniciativa en el grupo A

Los simpatizantes sudamericanos aprovecharon la ocasión para recordar que Chile no clasificó al Mundial por su sexto puesto en las Eliminatorias sudamericanas, a partir de un cartel que pregunta cuándo juega la selección transandina.

https://twitter.com/DSports/status/1596185546245537797?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1596185546245537797%7Ctwgr%5Efa3e341f7c24eba04398444c524398708ab1a7af%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fdeportes%2Ffutbol%2Fpaises-bajos-vs-ecuador-en-vivo-nid25112022%2F

Ambas escuadras lograron la victoria en su primer juego y el que gane podría encaminarse a octavos

Países Bajos y Ecuador lograron llevarse la victoria en su primer partido del Mundial de Qatar 2022 y ahora buscan ser muy probablemente el primer calificado a octavos de final.

El ganador de este encuentro prácticamente estaría con un pie y medio en la siguiente fase, por lo que tanto los europeos como los sudamericanos van a salir con todo por la victoria.

Previo al duelo entre Países Bajos y Ecuador, aficionado ecuatoriano desplegó una pancarta con un mensajito para los fanáticos chilenos.

Netherlands 1-0 Ecuador parcialmente al el mundial Qatar 2022 Leer más »

Neymar se lesionó el tobillo tras la victoria 2-0 contra Serbia en el mundial de Qatar 2022

El astro brasileño Neymar acabó con hielo en el tobillo derecho y se le vio llorando en el banquillo este jueves tras ser sustituido en la victoria 2-0 ante Serbia en el Mundial de Qatar.

Dio la impresión que el delantero sufrió la lesión tras una dura entrada de Nikola Milenkovic durante un contragolpe en el segundo tiempo. Estuvo rengueando por un rato, pero siguió jugando hasta que se ordenó su reemplazo a los 79 minutos.

En las horas, el médico de la selección brasileña, Rodrigo Lasmar, ha confirmado que el futbolista del PSG sufre un esguince de tobillo. Se le realizarán pruebas para conocer el alcance de la lesión.

«Es importante esperar las primeras 24 horas y ver cómo responderá al inicio del tratamiento. Calma y paciencia», ha señalado el doctor.

Neymar se lesionó el tobillo tras la victoria 2-0 contra Serbia en el mundial de Qatar 2022 Leer más »

Mundial Qatar 2022: Brasil mostró sus credenciales en el debut

Ganó 2-0 a Serbia en el Grupo H.

A base de paciencia, buen fútbol y dos goles bien logrados en la segunda mitad. Brasil debutó con triunfo ante Serbia en el Grupo H donde mostró las credenciales de lo que puede conseguir a lo largo de la competición.

Richarlison concretó los goles de la ‘Canarinha’ a los 62’ y 73’ en el estadio Lusail el cual veía como antes de eso los balcánicos realizaban una buena labor desde lo táctico el cual dejaba una sensación de incertidumbre en la mancha amarilla que se apostó en el escenario deportivo.

Luego de las anotaciones Brasil tuvo para seguir de largo en la pizarra; pero los palos y las buenas intervenciones del portero Milinkovic-Savic evitaron que el resultado fuese peor para los europeos.

El ‘Scratch’ lidera su zona con 3 puntos; mismas unidades que Suiza, selección que ganó en primer turno a Camerún 1-0.

TABLA DE POSICIONES:

1) Brasil 3 pts
2) Suiza 3 pts
3) Camerún 0 pts
4) Serbia 0 pts

Mundial Qatar 2022: Brasil mostró sus credenciales en el debut Leer más »

Estadios que veremos en el Mundial y sus equivalentes en América Latina

¡La Copa Mundial de Fútbol 2022 en Qatar está a nada de empezar! Un evento de tal magnitud se destaca por el gran número de aficionados que buscan asistir a los partidos de sus selecciones favoritas. Por ello, la construcción de estadios, que se destacan por su gran capacidad y diseño, es una de las tareas más importantes que debe realizar la sede.

 

Diego León Lao, Especialista en Marketing, Comunicaciones Corporativas e Investigación en  América Latina de Newmark, Empresa de servicios inmobiliarios corporativos, recopiló  4 de los mejores estadios que veremos en el Mundial frente a los que podrían ser sus equivalentes en América Latina.

 

Estadio Lusail

 

Este es el estadio más grande del país anfitrión. En esta imponente sede, se jugará la final del torneo y se coronará al campeón. Se encuentra ubicada a 23 kilómetros al norte de Doha y fue inaugurado hace solo un par de meses: el 9 de septiembre del 2022. Cuenta con una capacidad de 80,000 espectadores y fue diseñado por el estudio británico Foster + Partners junto con la firma internacional especializada en infraestructura deportiva Populous. Su arquitectura evoca “a la linterna fanar y los cuencos y vasijas artesanales tradicionales que se han utilizado en todo el Medio Oriente durante siglos”.

 

Estadio Monumental, Perú

 

Por su capacidad, el Estadio Monumental, donde juega Unviersitario de Deportes de Perú, es el que más se asemeja al anterior. En este caso, incluso supera el número de espectadores que pueden asistir: 80,093 personas, posicionándose como el de mayor capacidad en Sudamérica. Tiene más de 20 años desde que abrió sus puertas – en julio del año 2000 – y el partido más importante que se jugó en él fue la final de la Copa Libertadores de América del 2019, donde se enfretaron River Plate de Argentina contra Framengo de Brasil.

 

Estadio Al Bayt

 

El segundo recinto con mayor capacidad que veremos en este Mundial es el Estadio Al Bayt, que puede recibir hasta 60,000 personas. El diseño, que está inspirado en las “tiendas de campaña utilizadas históricamente por los nómadas de Catar y la región”, estuvo a cargo de Dar Al-Handasah. Fue inaugurado el 30 de noviembre del 2021, para el inicio de la Copa Árabe 2021 en un partido entre Qatar y Barhein.

Estadio Mario Alberto Kempes, Argentina

 

Al poder albergar 57,000 personas, este estadio olímpico es uno de los que se asemeja más en capacidad al Al Bayt. Se ubica a 10 kilómetros de la ciudad argentina de Córdoba.

 

Fue construido para ser una de las sedes del Mundial de Argentina 78 y es el segundo con más capacidad de su país, después del Estadio Monumental de Buenos Aires. Entre los partidos más importantes en años recientes, destacan las finales de la Copa Sudamericana en 2020 y 2022 y la final de la Copa de la Liga Profesional argentina en el presente año.

 

Estadio Al Thumama

 

Este estadio se encuentra ubicado en la ciudad de Al Thumama, de donde obtiene su nombre. El diseño de este estadio se basó en “la gahfiya, una gorra tradicional usada por niños y hombres en el Medio Oriente”. Posee una capacidad de 40,000 asientos, de los cuales la mitad serán donados a países vecinos al finalizar la Copa Mundial.

 

Estadio Maracaná, Brasil

 

Sin duda, la forma cilíndrica y el gran volado de la cubierta hacia el centro del estadio Al Thumama, puede recordarnos a un estadio icónico de Brasil: el Maracaná. Fue inaugurado el 24 de junio de 1950 para el inicio de la Copa Mundial de Brasil de dicho año y, desde entonces, ha sido el escenario de múltiples hitos deportivos como la Copa América de 1989, 2019 y 2021, la Final de la Copa Libertadores del 2008 y 2020, y el Mundial de Fútbol del 2014. Esta construcción sufrió múltiples remodelaciones en las que pasó de su capacidad original de 200,000 espectadores, a 130,000 para el Mundial de Clubes del 2020, hasta los 80,000 actuales con la reforma para el Mundial del 2014.

 

Estadio Al Janoub

 

Finalmente, tenemos el estadio Al Janoub, ubicado en la ciudad de Al Wakrah. Esta construcción, con capacidad de 40,000 personas, fue diseñada por la reconocida arquitecta Zaha Hadid, quien se inspiró en las velas de los barcos de propios esta localidad. Su inauguración fue la más lejana de los estadios de esta lista – el 16 de mayo del 2019 – para la final de la Copa Amir.

 

Estadio BBVA, México

 

Este estadio ubicado en la Zona Metropolitana de Monterrey, en Nuevo León, México, fue diseñado por la firma Populous – la misma del estadio Lusail -, el arquitecto Federico Velasco y V&FO Arquitectos. También conocido como “El Gigante de Acero”, posee una capacidad de 53,500 espectadores. Veremos este estadio en su máximo esplendor en el 2026, ya que ha sido elegido como una de las sedes para el Mundial de Fútbol de ese año.

 

Los grandes eventos deportivos promueven el desarrollo de este tipo de infraestructura de gran escala. En los próximos días, disfrutaremos de un gran evento en estos escenarios de Qatar, pero, una vez terminado, en América Latina podemos contar con estadios icónicos tanto por su diseño como por su historia.

 

https://newmark.com.co/

 

Estadios que veremos en el Mundial y sus equivalentes en América Latina Leer más »

Juan Diego Vargas, «Revelación en el Fútbol Español»

Juan Diego Vargas es un joven orgullosamente colombiano nacido en la capital del departamento del Huila, actualmente este jugador es la gran revelación entre un grupo de extranjeros que arribaron al viejo continente a medirse en el exigente fútbol español posterior a la pandemia, actualmente Juan Diego es uno de los colombianos con mayor proyección internacional, es considerado como la gran esperanza de un país que sueña con volver a un mundial de fútbol.

 

Juan Diego es un virtuoso volante creativo, un 10 dentro y fuera de la cancha, inició su temporada con el primer equipo de Torrent CF, uno de los planteles más importantes de la comunidad Valenciana, sin duda Vargas es uno de los jugadores Jóvenes Colombianos que se abre paso en el Fútbol Europeo, Un ejemplo de persistencia, dedicación y resiliencia, digno embajador de la pujanza de los colombianos, su historia de vida es inspirada por su madre y tiene como gran motor a su familia, tal como él lo afirma es un testimonio de bendición para bendecir a las personas que pueda ayudar, esta es su historia contada para el www.elespaciodigital.com

 

¿Quién es Juan Diego Vargas?

 

“Soy un joven soñador, una persona muy humilde y honesta con lo que hace, alguien muy entregado a su familia y a sus raíces, qué carga consigo en su espalda con una mochila llena de sueños, llena de esperanzas, pero sobre todo con disciplina y ganas de querer comerse el mundo en el mejor sentido de la palabra sin perjudicar al mismo”.

 

¿Cómo fueron tus inicios en el fútbol?

 

“Mis inicios en el fútbol fueron más o menos en el 2007 en el atlético Huila inferiores, de ahí mi formación con el profesor Rocha, me acordaré siempre de él y de unos pocos entrenadores que han pasado por mi preparación deportiva, en especial del profesor Rocha porque con él empecé a formarme como jugador, como persona, como compañero y en él encontré una familia fuera de la sangre, fue él quien impulsó a qué pudiera seguir mi sueño de ser futbolista, aprendí a no quedarme como muchos de mis compañeros, que ahora mismo también los admiro por lo que hacen; luego  subí un escalón a Divisiones menores del atlético Huila en donde me pude medir a nivel nacional en competición oficial Interclubes, también pase por deportivo Neiva en donde tuve un crecimiento mucho más grande, puedo decir que ratifique conceptos e ideas para implementar en mi posición y en otras, finalmente tuve varias apariciones en la selección departamental pudiendo disputar algunos torneos de la categoría en ese entonces”.

 

¿Con qué jugador te identificas?

 

Me identifico mucho con Thiago Alcántara, siento que su técnica, su visión, su alegría cuando tiene la pelota, su magia dentro del terreno de juego hace que sea una imagen y una referencia con la que quiero parecerme y llegar a ser.

 

¿Por qué la determinación de tomar el deporte del fútbol como una profesión?

 

“Pienso que cuando somos pequeños en algún momento muchos niños queremos ser futbolistas, pero muy pocos asumen lo que esto conlleva y eligen el camino fácil, el fútbol es como cualquier carrera en la universidad e incluso este deporte amerita de mucha más disciplina y entrega, por ende no muchos están dispuestos a dejar cosas o simplemente entregar su vida 100% al fútbol, desde pequeño siempre mi abuelo, mi papá y mis tíos me llevaban a ver fútbol a las canchas del barrio, ahí me contagiaba de la alegría y energía con la que jugaban, cuando empecé a entrenar, mi mamá entregó todo lo que estaba en sus manos por apoyarme, por apoyar mi sueño, poco a poco me fui enamorando más del fútbol, a medida de que fue pasando el tiempo sentí emociones que nunca había sentido, tanto positivas como negativas.

 

A medida que fui terminando mis estudios en la secundaria debía ir eligiendo que quería para mi vida, y cada vez estuve más seguro de que lo que quería era el fútbol, así que dije, es el fútbol o es el fútbol, no hay más opciones. Claramente en algún momento me gustaría ir estudiando alguna carrera, pero por lo pronto, tengo un solo enfoque”.

 

¿Cómo ha sido su paso por el fútbol europeo?

 

“He estado en dos clubes, estuve media temporada inicialmente en una filial del valencia en donde tuve una buena adaptación y en los minutos que pude jugar, lo hice de la mejor manera.

 

Ahora estoy en el Torrent, estoy en el filial del equipo de tercera RRFF y con ganas de seguir trabajando para que el momento que sea llamado o tenido en cuenta por el primer equipo, aportar todo lo que se, dar lo mejor de mí y aprovechar la oportunidad aportando cosas positivas a mis compañeros con los cuales ya hice pretemporada”.

 

¿Cómo ha sido la adaptación en España?

 

“Mi adaptación ha sido excelente, me he adaptado de la mejor manera, he sentido mucho apoyo y cariño por parte de la gente de acá, me siento muy feliz, tengo muchas ganas de seguir creciendo personalmente y deportivamente, y tengo muy claro que pasito a pasito firme se consiguen grandes cosas”.

 

¿Cuál es tu estilo de juego?

 

Mi estilo de juego se destaca por ser volante mixto, un poco de recuperación, muy ofensivo, puedo jugar de mediapunta, de extremo, pero lo mío es ayudar a que mis compañeros puedan hacer las cosas fáciles y que los delanteros siempre puedan estar mano a mano para definir.

 

¿Tu proyecto a futuro?

 

“Mi proyecto a futuro es seguir por el camino que voy, seguir trabajando y poder debutar profesionalmente pronto, anhelo el sueño de todo futbolista de poder jugar para su selección, así que ese será un proyecto por el cual debo esforzarme para conseguirlo”.

 

¿Cómo se ve Juan Diego Vargas en 5 años?

 

“Me veo mucho más maduro deportivamente, jugando en primera división, siendo tenido en cuenta para con mi selección, en 5 años me veo con mi familia realizada y con cara de seguir realizando más sueños que tengo en mi”.

Juan Diego Vargas, «Revelación en el Fútbol Español» Leer más »

Despegó La Paz F.C.

Inició la Copa Metropolitana de Marcas 2022, torneo élite organizado por la Liga de Fútbol de Bogotá, en el grupo B se situaron 8 equipos tradicionales, con gran trayectoria y renombre para el fútbol colombiano, esta primera fecha de la fase de grupos se jugó en la sede deportiva de la federación colombiana de fútbol, hablamos con tres protagonistas de la victoria dos goles a 1 de LA PAZ F.C. frente a LYON F.C.

 

RONAL CULLMAN es el guardameta titular del grupo élite, sin lugar a duda fue una de las figuras en el début de La Paz F.C., en la Copa Metropolitana de Marcas, Cullman,  es uno de los referentes del equipo por su experiencia y trayectoria, es un arquero que proyecta su carrera deportiva al fútbol internacional, este fue el análisis del partido entre Lyon y La Paz F.C., “Partido que esperábamos de buena competencia, de buen fútbol, pero aplicamos todo lo que se venía trabajando en nuestra preparación y fuimos contundente a la hora de acatar las órdenes del DT. También entendimos que somos fuertes en posesión de balón aun siendo 10 jugadores en campo pese a la expulsión de nuestro volante de creación. Muy buena actitud física y aptitud mental, y eso es lo que siempre espero de mis centrales, porque si aún ellos sientan que se equivoquen entiendan y se sientan confiados que tendrán un guardameta que los respaldará”.

 

Uno de los jugadores más relevantes de la nómina de La Paz F.C., que compite en la Copa Metropolitana de Marcas es DANDY CHOLES, deportista que ha estado ya en el fútbol internacional, delantero que registra oficialmente su última temporada en el fútbol profesional el semestre anterior con el Bogotá F..C, ahora refuerza con experiencia el grupo de este plantel, esto nos contó sobre el partido: “Fue en partido que a principios lo tuvimos controlado, nos vamos arriba 1 por 0, luego se nos complica por la expulsión en contra de un jugador nuestro. Pero supimos manejar la situación, aguantar el partido y aprovechar las opciones claras de gol, para sacar el partido adelante”.

 

Debutó el tolimense ÁNGEL CAICEDO, jugador con grandes características qué llevaron a La Paz F.C., a la obtención de sus primeros 3 puntos en la tabla general, esto nos comentó: “Primero quiero dar gracias a Dios por el triunfo que obtuvimos hoy y de darme la oportunidad de ser parte de este gran club y también darle las gracias al cuerpo técnico por confiar en mí  y darme la oportunidad de poder debutar, fue un partido complicado aunque tuvimos el 80% de la posesión de la pelota y de muchas llegadas, los primeros 10, 15 minutos es tenso y se sufre pero gracias a Dios y a nuestra confianza pudimos manejar el partido y pudimos generar llegadas que terminaron en gol y contentos de este gran partido que hicimos y ya desde este momento estamos pensando en el otro partido y mentalizados a hacer un buen partido y sacar un buen resultado a favor”.

 

La Paz Fútbol Club, avanza a pasos agigantados en el balompié bogotano, se augura que avance a instancias que lo acerquen a la final de la copa metropolitana de marcas.

 

Despegó La Paz F.C. Leer más »

«Kevin Henao, se proyecta al Fútbol Europeo»

Ibagué, es un municipio colombiano ubicado en el centro-occidente de Colombia, sobre la Cordillera Central de los Andes entre el Cañón del Combeima y el Valle del Magdalena, en cercanías del Nevado del Tolima, de este bello municipio es Kevin Henao, un talentoso medio campista que proyecta su carrera deportiva en Europa.

 

Conversamos con Henao, nos llamó la atención su historia de vida, su persistencia y dedicación, es un joven de origen humilde y con gran sentido social y humano, actualmente milita para el Club Deportivo La Paz F.C., con el cual es titular en la copa metropolitana de marcas, competición oficial de la liga de fútbol de Bogotá y es considerado el torneo élite categoría mayores más importante del país.

 

Kevin Henao viaja a España terminando el año 2022 al término de la Copa Metropolitana de Marcas, llega al viejo continente con anhelos, sueños y metas por cumplir, llega a posicionar su nombre entre los más grandes del fútbol, antes de su viaje, nos contó su historia para elespaciodigital.com, este es su relato:

 

¿Por qué tu pasión por el fútbol?

 

“El fútbol es mi pasión por qué desde muy niño me enamore de este deporte, recuerdo que mi primer regalo fue un balón de fútbol, solía siempre ver jugar a mi hermano y mi papá”.

 

¿Cuáles fueron tus primeros pasos en el fútbol?

 

“Mis primeros pasos en el fútbol fueron en el año 2008 cuando mi papá me llevo por primera vez a un club, recuerdo que me llevo a un equipo donde yo sobresalía mucho desde el primer día entonces el tomo la decisión de llevarme a un equipo más competitivo que fue el club grama deportes de Ibagué, también recuerdo que mi hermano mayor jugaba allí y por ser destacado me empezaron dando media beca, a medida del tiempo logré conseguir la beca completa”.

 

¿Quién ha sido tu mentor y quien te ayuda y apoya?

 

“Han sido varias las personas que han contribuido a mi formación como deportista y como persona, recuerdo al el profe Ordubay un profesor que me formó desde mis inicios, un profesor muy dedicado que me conoce desde muy chico, varios profesores han marcado una huella en mi vida como lo es el profesor JHON DURANGO,  a quien le debo mucho una persona que siempre ha confiado en mí me ha apoyado bastante  desde niño una, al pasar el tiempo eh compartido con muchos de los cuales eh aprendido bastante  el primero que fue el profesor ALIRIO AMAY; Mi apoyo incondicional siempre ha Sido mi familia ellos son las personas por la cual lucho día a día por salir adelante”.

 

¿Con cuál jugador te identificas?

 

“Me identifico mucho con Wilmar Barrios, conozco bien sus inicios desde el deporte Tolima, un jugador muy aguerrido fuerte en marca y con buen pie jugador que ha salido adelante a pesar de haber tenido mucha dificultad, es un jugador que no da nada por perdido y que gracias a su trabajo hoy en día es pieza fundamental de la selección Colombia”.

 

¿Cuál es tu equipo favorito?

 

“Mi equipo favorito siempre ha Sido el Barcelona de España un equipo que siempre ha tenido los mejores jugadores, me gusta mucho su estilo de juego «Tiki Taka» es un equipo que tiene mucha historia, han tenido jugadores que son ídolos en el mundo y bueno me gustaría un día cumplir ese sueño y jugar en ese equipo”.

 

“Soy hincha fiel del equipo de mi tierra «Deportes Tolima», desde muy pequeño sigo ah ese equipo, recuerdo que no fallaba al estadio y siempre me hacía en la barra «revolución Vinotinto sur», siempre eh Sido una persona que me apasiona mucho el fútbol lo vivo diferente no soy una persona tranquila que se va a ver su partido sentado en una silla, soy una persona que salta que canta y grita el deporte Tolima es el equipo de mis amores, sueño también con jugar ahí”.

 

¿Qué torneos has jugado?

 

“He jugado torneos locales como liga siendo campeón muchas veces de ella, mi primera competencia a nivel nacional que fue la pony fútbol, competencia importante donde han participado jugadores históricos del fútbol colombiano, también jugué torneo nacional sub 15 llegando a una instancia de finales, torneo nacional sub 17, copa claro, tuve la oportunidad de jugar  un torneo en ecuador quedando en segundo lugar, participe en la copa de las Américas, supérate Intercolegiados quedando campeón nacional, y ahora estoy con el Club Deportivo La Paz F.C  en la Copa Metropolitana de Marcas”.

 

¿Qué metas tienes a futuro?

 

“Mis metas a futuro es tener una estabilidad ser un jugador reconocido, ejemplar ayudar a muchas personas y tener mis propias empresas, a finales de año viajo a España, un país que representa mucho para el fútbol y donde sueño con dar pasos importantes para mi formación y la consolidación de mi carrera”.

 

«Kevin Henao, se proyecta al Fútbol Europeo» Leer más »

Ronal Culman «Guardameta de Talla Internacional»

San Vicente del Caguán, es un municipio colombiano, que está localizado en el Departamento del Caquetá, a 151 km al nororiente de Florencia, la capital departamental. Está bañado por los ríos Caguán y Yarí. Es la segunda ciudad más importante del Departamento y de toda la región, allí nació Ronal Culman, un virtuoso guardameta quien ha tenido el deporte del fútbol como su pasión que ha sido su estilo de vida desde muy niño, su disciplina y su tenacidad resiliente lo han forjado con una identidad propia como deportista de alto rendimiento.

 

Culman da sus primeros pasos en el fútbol en el colegio, jugando el torneo SUPERATE Intercolegiados infantiles donde fue el impulso para iniciar el camino en la profesionalización de lo que es su pasión, es un hombre creyente y de fe quien agradeció con fervor a Dios por el talento y las virtudes que tiene, a su vida llegó el  entrenador Gerson Rivas, mentor que abrió las puertas de su escuela formativa para ayudarlo a formar en lo personal y lo deportivo, Ronal  nos habló con especial aprecio de su padre a quien con sentimiento de gratitud recuerda pues expresa que ha sido quien ha estado impulsando incondicionalmente su carrera y acompañando sus anhelos de ser profesional, recuerda a su madre: “A quien le debo mi vida por llevarme en sus oraciones para que todo éste proceso se haga a la voluntad de Dios”, afirmó Ronal.

 

Ronal apunta  a estar entre los grandes Guardametas del Mundo, para eso trabaja diariamente, se identifica técnicamente y en el ámbito personal y profesional   con  Ederson Moraes, guardameta del Manchester City, el equipo de sus amores es el América de Cali y sin duda alguna el  de sus raíces apasionadas es el Real Madrid, al que considera “el Rey de España”,  tiene como experiencia participaciones en torneos como: -Pony Fútbol  Infantil – Filiales Atlético Nacional (Med) -Selección regional – liga Bogotá sub17-20 -torneo nacional sub 17 – torneo sub 20 Difútbol – Torneo Primera C, ahora llega al torneo más importante del país organizado por una liga , llega Ronal Culman con el Club deportivo La Paz F.C., a la Copa Metropolitana de Marcas, gran oportunidad para posicionar su nombre entre los grandes del fútbol colombiano

 

Ronal Cullman es un Guardameta de Talla Internacional, le apuesta a ser referente de grandes equipos, y sueña con llegar a ser llamado a la selección nacional, ahora se proyecta a posicionarse internacionalmente, ya tiene propuestas que le permitirán el 2023 llegar al fútbol internacional, sin duda  el carácter, la personalidad y la disciplina, llevarán a consolidar la carrera deportiva de este joven arquero colombiano.

 

 

 

 

Ronal Culman «Guardameta de Talla Internacional» Leer más »

Scroll al inicio