DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Juan Diego Vargas, «Revelación en el Fútbol Español»

Juan Diego Vargas es un joven orgullosamente colombiano nacido en la capital del departamento del Huila, actualmente este jugador es la gran revelación entre un grupo de extranjeros que arribaron al viejo continente a medirse en el exigente fútbol español posterior a la pandemia, actualmente Juan Diego es uno de los colombianos con mayor proyección internacional, es considerado como la gran esperanza de un país que sueña con volver a un mundial de fútbol.

 

Juan Diego es un virtuoso volante creativo, un 10 dentro y fuera de la cancha, inició su temporada con el primer equipo de Torrent CF, uno de los planteles más importantes de la comunidad Valenciana, sin duda Vargas es uno de los jugadores Jóvenes Colombianos que se abre paso en el Fútbol Europeo, Un ejemplo de persistencia, dedicación y resiliencia, digno embajador de la pujanza de los colombianos, su historia de vida es inspirada por su madre y tiene como gran motor a su familia, tal como él lo afirma es un testimonio de bendición para bendecir a las personas que pueda ayudar, esta es su historia contada para el www.elespaciodigital.com

 

¿Quién es Juan Diego Vargas?

 

“Soy un joven soñador, una persona muy humilde y honesta con lo que hace, alguien muy entregado a su familia y a sus raíces, qué carga consigo en su espalda con una mochila llena de sueños, llena de esperanzas, pero sobre todo con disciplina y ganas de querer comerse el mundo en el mejor sentido de la palabra sin perjudicar al mismo”.

 

¿Cómo fueron tus inicios en el fútbol?

 

“Mis inicios en el fútbol fueron más o menos en el 2007 en el atlético Huila inferiores, de ahí mi formación con el profesor Rocha, me acordaré siempre de él y de unos pocos entrenadores que han pasado por mi preparación deportiva, en especial del profesor Rocha porque con él empecé a formarme como jugador, como persona, como compañero y en él encontré una familia fuera de la sangre, fue él quien impulsó a qué pudiera seguir mi sueño de ser futbolista, aprendí a no quedarme como muchos de mis compañeros, que ahora mismo también los admiro por lo que hacen; luego  subí un escalón a Divisiones menores del atlético Huila en donde me pude medir a nivel nacional en competición oficial Interclubes, también pase por deportivo Neiva en donde tuve un crecimiento mucho más grande, puedo decir que ratifique conceptos e ideas para implementar en mi posición y en otras, finalmente tuve varias apariciones en la selección departamental pudiendo disputar algunos torneos de la categoría en ese entonces”.

 

¿Con qué jugador te identificas?

 

Me identifico mucho con Thiago Alcántara, siento que su técnica, su visión, su alegría cuando tiene la pelota, su magia dentro del terreno de juego hace que sea una imagen y una referencia con la que quiero parecerme y llegar a ser.

 

¿Por qué la determinación de tomar el deporte del fútbol como una profesión?

 

“Pienso que cuando somos pequeños en algún momento muchos niños queremos ser futbolistas, pero muy pocos asumen lo que esto conlleva y eligen el camino fácil, el fútbol es como cualquier carrera en la universidad e incluso este deporte amerita de mucha más disciplina y entrega, por ende no muchos están dispuestos a dejar cosas o simplemente entregar su vida 100% al fútbol, desde pequeño siempre mi abuelo, mi papá y mis tíos me llevaban a ver fútbol a las canchas del barrio, ahí me contagiaba de la alegría y energía con la que jugaban, cuando empecé a entrenar, mi mamá entregó todo lo que estaba en sus manos por apoyarme, por apoyar mi sueño, poco a poco me fui enamorando más del fútbol, a medida de que fue pasando el tiempo sentí emociones que nunca había sentido, tanto positivas como negativas.

 

A medida que fui terminando mis estudios en la secundaria debía ir eligiendo que quería para mi vida, y cada vez estuve más seguro de que lo que quería era el fútbol, así que dije, es el fútbol o es el fútbol, no hay más opciones. Claramente en algún momento me gustaría ir estudiando alguna carrera, pero por lo pronto, tengo un solo enfoque”.

 

¿Cómo ha sido su paso por el fútbol europeo?

 

“He estado en dos clubes, estuve media temporada inicialmente en una filial del valencia en donde tuve una buena adaptación y en los minutos que pude jugar, lo hice de la mejor manera.

 

Ahora estoy en el Torrent, estoy en el filial del equipo de tercera RRFF y con ganas de seguir trabajando para que el momento que sea llamado o tenido en cuenta por el primer equipo, aportar todo lo que se, dar lo mejor de mí y aprovechar la oportunidad aportando cosas positivas a mis compañeros con los cuales ya hice pretemporada”.

 

¿Cómo ha sido la adaptación en España?

 

“Mi adaptación ha sido excelente, me he adaptado de la mejor manera, he sentido mucho apoyo y cariño por parte de la gente de acá, me siento muy feliz, tengo muchas ganas de seguir creciendo personalmente y deportivamente, y tengo muy claro que pasito a pasito firme se consiguen grandes cosas”.

 

¿Cuál es tu estilo de juego?

 

Mi estilo de juego se destaca por ser volante mixto, un poco de recuperación, muy ofensivo, puedo jugar de mediapunta, de extremo, pero lo mío es ayudar a que mis compañeros puedan hacer las cosas fáciles y que los delanteros siempre puedan estar mano a mano para definir.

 

¿Tu proyecto a futuro?

 

“Mi proyecto a futuro es seguir por el camino que voy, seguir trabajando y poder debutar profesionalmente pronto, anhelo el sueño de todo futbolista de poder jugar para su selección, así que ese será un proyecto por el cual debo esforzarme para conseguirlo”.

 

¿Cómo se ve Juan Diego Vargas en 5 años?

 

“Me veo mucho más maduro deportivamente, jugando en primera división, siendo tenido en cuenta para con mi selección, en 5 años me veo con mi familia realizada y con cara de seguir realizando más sueños que tengo en mi”.

Juan Diego Vargas, «Revelación en el Fútbol Español» Leer más »

Despegó La Paz F.C.

Inició la Copa Metropolitana de Marcas 2022, torneo élite organizado por la Liga de Fútbol de Bogotá, en el grupo B se situaron 8 equipos tradicionales, con gran trayectoria y renombre para el fútbol colombiano, esta primera fecha de la fase de grupos se jugó en la sede deportiva de la federación colombiana de fútbol, hablamos con tres protagonistas de la victoria dos goles a 1 de LA PAZ F.C. frente a LYON F.C.

 

RONAL CULLMAN es el guardameta titular del grupo élite, sin lugar a duda fue una de las figuras en el début de La Paz F.C., en la Copa Metropolitana de Marcas, Cullman,  es uno de los referentes del equipo por su experiencia y trayectoria, es un arquero que proyecta su carrera deportiva al fútbol internacional, este fue el análisis del partido entre Lyon y La Paz F.C., “Partido que esperábamos de buena competencia, de buen fútbol, pero aplicamos todo lo que se venía trabajando en nuestra preparación y fuimos contundente a la hora de acatar las órdenes del DT. También entendimos que somos fuertes en posesión de balón aun siendo 10 jugadores en campo pese a la expulsión de nuestro volante de creación. Muy buena actitud física y aptitud mental, y eso es lo que siempre espero de mis centrales, porque si aún ellos sientan que se equivoquen entiendan y se sientan confiados que tendrán un guardameta que los respaldará”.

 

Uno de los jugadores más relevantes de la nómina de La Paz F.C., que compite en la Copa Metropolitana de Marcas es DANDY CHOLES, deportista que ha estado ya en el fútbol internacional, delantero que registra oficialmente su última temporada en el fútbol profesional el semestre anterior con el Bogotá F..C, ahora refuerza con experiencia el grupo de este plantel, esto nos contó sobre el partido: “Fue en partido que a principios lo tuvimos controlado, nos vamos arriba 1 por 0, luego se nos complica por la expulsión en contra de un jugador nuestro. Pero supimos manejar la situación, aguantar el partido y aprovechar las opciones claras de gol, para sacar el partido adelante”.

 

Debutó el tolimense ÁNGEL CAICEDO, jugador con grandes características qué llevaron a La Paz F.C., a la obtención de sus primeros 3 puntos en la tabla general, esto nos comentó: “Primero quiero dar gracias a Dios por el triunfo que obtuvimos hoy y de darme la oportunidad de ser parte de este gran club y también darle las gracias al cuerpo técnico por confiar en mí  y darme la oportunidad de poder debutar, fue un partido complicado aunque tuvimos el 80% de la posesión de la pelota y de muchas llegadas, los primeros 10, 15 minutos es tenso y se sufre pero gracias a Dios y a nuestra confianza pudimos manejar el partido y pudimos generar llegadas que terminaron en gol y contentos de este gran partido que hicimos y ya desde este momento estamos pensando en el otro partido y mentalizados a hacer un buen partido y sacar un buen resultado a favor”.

 

La Paz Fútbol Club, avanza a pasos agigantados en el balompié bogotano, se augura que avance a instancias que lo acerquen a la final de la copa metropolitana de marcas.

 

Despegó La Paz F.C. Leer más »

«Kevin Henao, se proyecta al Fútbol Europeo»

Ibagué, es un municipio colombiano ubicado en el centro-occidente de Colombia, sobre la Cordillera Central de los Andes entre el Cañón del Combeima y el Valle del Magdalena, en cercanías del Nevado del Tolima, de este bello municipio es Kevin Henao, un talentoso medio campista que proyecta su carrera deportiva en Europa.

 

Conversamos con Henao, nos llamó la atención su historia de vida, su persistencia y dedicación, es un joven de origen humilde y con gran sentido social y humano, actualmente milita para el Club Deportivo La Paz F.C., con el cual es titular en la copa metropolitana de marcas, competición oficial de la liga de fútbol de Bogotá y es considerado el torneo élite categoría mayores más importante del país.

 

Kevin Henao viaja a España terminando el año 2022 al término de la Copa Metropolitana de Marcas, llega al viejo continente con anhelos, sueños y metas por cumplir, llega a posicionar su nombre entre los más grandes del fútbol, antes de su viaje, nos contó su historia para elespaciodigital.com, este es su relato:

 

¿Por qué tu pasión por el fútbol?

 

“El fútbol es mi pasión por qué desde muy niño me enamore de este deporte, recuerdo que mi primer regalo fue un balón de fútbol, solía siempre ver jugar a mi hermano y mi papá”.

 

¿Cuáles fueron tus primeros pasos en el fútbol?

 

“Mis primeros pasos en el fútbol fueron en el año 2008 cuando mi papá me llevo por primera vez a un club, recuerdo que me llevo a un equipo donde yo sobresalía mucho desde el primer día entonces el tomo la decisión de llevarme a un equipo más competitivo que fue el club grama deportes de Ibagué, también recuerdo que mi hermano mayor jugaba allí y por ser destacado me empezaron dando media beca, a medida del tiempo logré conseguir la beca completa”.

 

¿Quién ha sido tu mentor y quien te ayuda y apoya?

 

“Han sido varias las personas que han contribuido a mi formación como deportista y como persona, recuerdo al el profe Ordubay un profesor que me formó desde mis inicios, un profesor muy dedicado que me conoce desde muy chico, varios profesores han marcado una huella en mi vida como lo es el profesor JHON DURANGO,  a quien le debo mucho una persona que siempre ha confiado en mí me ha apoyado bastante  desde niño una, al pasar el tiempo eh compartido con muchos de los cuales eh aprendido bastante  el primero que fue el profesor ALIRIO AMAY; Mi apoyo incondicional siempre ha Sido mi familia ellos son las personas por la cual lucho día a día por salir adelante”.

 

¿Con cuál jugador te identificas?

 

“Me identifico mucho con Wilmar Barrios, conozco bien sus inicios desde el deporte Tolima, un jugador muy aguerrido fuerte en marca y con buen pie jugador que ha salido adelante a pesar de haber tenido mucha dificultad, es un jugador que no da nada por perdido y que gracias a su trabajo hoy en día es pieza fundamental de la selección Colombia”.

 

¿Cuál es tu equipo favorito?

 

“Mi equipo favorito siempre ha Sido el Barcelona de España un equipo que siempre ha tenido los mejores jugadores, me gusta mucho su estilo de juego «Tiki Taka» es un equipo que tiene mucha historia, han tenido jugadores que son ídolos en el mundo y bueno me gustaría un día cumplir ese sueño y jugar en ese equipo”.

 

“Soy hincha fiel del equipo de mi tierra «Deportes Tolima», desde muy pequeño sigo ah ese equipo, recuerdo que no fallaba al estadio y siempre me hacía en la barra «revolución Vinotinto sur», siempre eh Sido una persona que me apasiona mucho el fútbol lo vivo diferente no soy una persona tranquila que se va a ver su partido sentado en una silla, soy una persona que salta que canta y grita el deporte Tolima es el equipo de mis amores, sueño también con jugar ahí”.

 

¿Qué torneos has jugado?

 

“He jugado torneos locales como liga siendo campeón muchas veces de ella, mi primera competencia a nivel nacional que fue la pony fútbol, competencia importante donde han participado jugadores históricos del fútbol colombiano, también jugué torneo nacional sub 15 llegando a una instancia de finales, torneo nacional sub 17, copa claro, tuve la oportunidad de jugar  un torneo en ecuador quedando en segundo lugar, participe en la copa de las Américas, supérate Intercolegiados quedando campeón nacional, y ahora estoy con el Club Deportivo La Paz F.C  en la Copa Metropolitana de Marcas”.

 

¿Qué metas tienes a futuro?

 

“Mis metas a futuro es tener una estabilidad ser un jugador reconocido, ejemplar ayudar a muchas personas y tener mis propias empresas, a finales de año viajo a España, un país que representa mucho para el fútbol y donde sueño con dar pasos importantes para mi formación y la consolidación de mi carrera”.

 

«Kevin Henao, se proyecta al Fútbol Europeo» Leer más »

Ronal Culman «Guardameta de Talla Internacional»

San Vicente del Caguán, es un municipio colombiano, que está localizado en el Departamento del Caquetá, a 151 km al nororiente de Florencia, la capital departamental. Está bañado por los ríos Caguán y Yarí. Es la segunda ciudad más importante del Departamento y de toda la región, allí nació Ronal Culman, un virtuoso guardameta quien ha tenido el deporte del fútbol como su pasión que ha sido su estilo de vida desde muy niño, su disciplina y su tenacidad resiliente lo han forjado con una identidad propia como deportista de alto rendimiento.

 

Culman da sus primeros pasos en el fútbol en el colegio, jugando el torneo SUPERATE Intercolegiados infantiles donde fue el impulso para iniciar el camino en la profesionalización de lo que es su pasión, es un hombre creyente y de fe quien agradeció con fervor a Dios por el talento y las virtudes que tiene, a su vida llegó el  entrenador Gerson Rivas, mentor que abrió las puertas de su escuela formativa para ayudarlo a formar en lo personal y lo deportivo, Ronal  nos habló con especial aprecio de su padre a quien con sentimiento de gratitud recuerda pues expresa que ha sido quien ha estado impulsando incondicionalmente su carrera y acompañando sus anhelos de ser profesional, recuerda a su madre: “A quien le debo mi vida por llevarme en sus oraciones para que todo éste proceso se haga a la voluntad de Dios”, afirmó Ronal.

 

Ronal apunta  a estar entre los grandes Guardametas del Mundo, para eso trabaja diariamente, se identifica técnicamente y en el ámbito personal y profesional   con  Ederson Moraes, guardameta del Manchester City, el equipo de sus amores es el América de Cali y sin duda alguna el  de sus raíces apasionadas es el Real Madrid, al que considera “el Rey de España”,  tiene como experiencia participaciones en torneos como: -Pony Fútbol  Infantil – Filiales Atlético Nacional (Med) -Selección regional – liga Bogotá sub17-20 -torneo nacional sub 17 – torneo sub 20 Difútbol – Torneo Primera C, ahora llega al torneo más importante del país organizado por una liga , llega Ronal Culman con el Club deportivo La Paz F.C., a la Copa Metropolitana de Marcas, gran oportunidad para posicionar su nombre entre los grandes del fútbol colombiano

 

Ronal Cullman es un Guardameta de Talla Internacional, le apuesta a ser referente de grandes equipos, y sueña con llegar a ser llamado a la selección nacional, ahora se proyecta a posicionarse internacionalmente, ya tiene propuestas que le permitirán el 2023 llegar al fútbol internacional, sin duda  el carácter, la personalidad y la disciplina, llevarán a consolidar la carrera deportiva de este joven arquero colombiano.

 

 

 

 

Ronal Culman «Guardameta de Talla Internacional» Leer más »

Ángel Caicedo «apunta al Fútbol Profesional»

Conocimos la historia de Ángel Caicedo, un joven futbolista tolimense que apunta a ser la gran revelación de la próxima Copa Metropolitana de Marcas, que da inicio los primeros días del mes de noviembre en su versión 2022, este importante certamen deportivo es catalogado como uno de los torneos oficiales más importantes del Fútbol Colombiano de la categoría mayores, esta competición es organizada por la Liga De Fútbol de Bogotá, institución que ha puesto el mayor empeño e interés en cerrar el año con una Copa Élite  de alto nivel organizacional y deportiva del país.

 

Son 16 los clubes que compiten en la próxima Copa Metropolitana de Marcas, entre ellos los clubes más laureados y tradicionales del Fútbol Bogotano, entre ellos el Club Deportivo La Paz F.C., plantel capitalino que ha tenido participación internacional y que ha estado entre los grandes del Balompié Nacional, su paso por Francia le permitió a este club posicionar su nombre entre los equipos importantes del fútbol, a este plantel “La Paz F.C”.,  llegó Ángel Caicedo, un delantero con un promisorio futuro y un presente lleno de ilusiones y buen fútbol que lo posicionan entre las grandes promesas del balompié colombiano; Tuvimos una entrevista en exclusiva para el Espacio Digital, para contar su historia, así fue su  pasado, esta es su relato del presente y esta es la visión del futuro de su carrera deportiva:

 

ED: ¿Por qué tu pasión por el fútbol?

 

AC: “Porque es una pasión que ha vivido siempre en mi familia y yo desde muy pequeño nací y crecí con esa pasión de jugar al fútbol, desde mis cinco años crecí con un balón en mis pies, desde ese entonces inicié mi carrera futbolística y es por eso que amo y llevo en mi sangre esa pasión por el fútbol”.

 

ED: ¿Cuáles fueron tus primeros pasos en el fútbol?

 

AC: “Mis primeros pasos en el fútbol fueron a mis cinco años, en uno de los mejores clubes de Ibagué llamado Academia Tolimense, desde ahí inició mi vida y mi carrera futbolística, yo crecí y me formé en ese club, gracias al el tuve la oportunidad de vivir muchas experiencias lindas, gracias a eso pude madurar como persona y como jugador”.

 

ED: ¿Quién ha sido tú mentor y quién te ayuda y apoya?  

 

AC: “El primer mentor que siempre ha estado ha sido Dios y gracias a él me dio dos padres que se esfuerzan y me apoyan cada día y ellos siempre han vivido y pasado por el proceso que he llevado siempre en mi carrera futbolística, ellos son mi motivación y han sido mis motores y siempre lo serán”.

 

ED: ¿Con qué jugador te identificas?

 

AC: “Me identifico con Falcao García como persona y como jugador, porque es una gran persona dentro y fuera de la cancha, así mismo, es humilde y entregado a Dios y por más adversidades que haya él tenido, sigue luchando por ser el mejor. Falcao como jugador juega en mí misma posición y me identifico con él porque es fuerte mental y físicamente, es un jugador muy inteligente en el área de juego y a la hora de marcar gol, Falcao siempre deja todo el esfuerzo cuando entra en la cancha, es un gran referente”.

 

ED: ¿Cuál es tu equipo favorito?

 

AC: “Mi equipo favorito es el Real Madrid, me gusta porque ha llevado una gran historia y es un equipo fuerte y trabaja en grupo y posee muy buenos jugadores, jugadores que son muy inteligentes a la hora de jugar”.

 

ED: ¿Qué torneos has jugado?

 

AC: “Bueno gracias a Dios tuve la oportunidad de jugar la Pony Fútbol a mis 13 años y he jugado torneos departamentales y nacionales como lo es la Liga Sub 15, Sub 17 y la Liga Sub 20 y Sub 21, jugué Sub 20 Nacional y Sub 21, jugué torneo Nacional de la Primera C, ahora llega un gran reto de estar en la Copa Metropolitana de Marcas”.

 

ED: ¿Qué metas tienes a futuro?

 

AC: “La verdad una de mis metas desde niño ha sido llegar a jugar en el fútbol profesional, mi gran meta es ser el mejor jugador del balompié colombiano y ser el referente de mi país y mi ciudad, lógicamente anhelo también jugar en Europa y jugar en un equipo élite de Europa.  Sueño con ayudar a mis padres y sé que con la ayuda de Dios, esfuerzo y humildad lo lograré”.

 

ED: ¿Cuáles son tus virtudes y características como jugador?

 

AC: “La verdad me considero una gran persona, tengo muchas virtudes que me han permitido ganar el cariño de mis profesores y compañeros, soy muy leal, soy muy respetuoso, soy tolerante, honesto, soy responsable a la hora de cumplir un objetivo, soy una persona humilde;  Cómo jugador soy un jugador rápido con visión al ataque y con mucha llegada al área, soy un jugador fuerte en el uno contra uno, tengo bueno pegada de la pelota quieta y en movimiento, manejo ambas piernas, tengo visión de juego y tengo olfato de gol”.

 

Esta es la historia de uno de tantos jóvenes colombianos que sueñan con llegar al fútbol internacional, le auguramos muchos éxitos en su paso por el balompié élite capitalino.

Ángel Caicedo «apunta al Fútbol Profesional» Leer más »

Vuelve el fútbol élite a Bogotá

Inicia el próximo 8 de noviembre la Copa Metropolitana de Marcas organizado por la liga de fútbol de Bogotá, sin lugar a duda el certamen deportivo más importante del país que reúne a los 16 equipos más representativos del balompié capitalino.

 

En el 2018 se realizó la última versión del tradicional “Torneo de Marcas”, importante torneo con 30 años de tradición, por el cual han pasado nombres representativos del fútbol bogotano y se han descubierto importantes figuras del fútbol aficionado que han dado el paso al profesionalismo, por eso llama la atención el retorno de esta importantísima cita deportiva de fin de año.

 

El mes anterior se posesionó el nuevo comité ejecutivo de la liga de fútbol de Bogotá que irá por los cuatro años siguientes, etapa crucial para el desarrollo e implementación de metas y objetivos institucionales en beneficio y posicionamiento del fútbol capitalino, tres nombres con apellidos tradicionales del balompié conforman el comité, históricamente entre ellos una mujer, Chaparro, Hooker y Poveda, llegan a la renovación del deporte rey en la capital.

 

Durante el lanzamiento realizado con honores en la casa de España de la versión 2022 de la “Copa Metropolitana de Marcas”, tuvimos la oportunidad de hablar con Jorge Chaparro, actual presidente de la Liga de Fútbol de Bogotá, y quien anteriormente fungió en diferentes períodos como vicepresidente y secretario general de esta entidad, el presidente de la Liga manifestó para el espaciodigital.com lo que viene para el fútbol capitalino y resaltó la gran importancia de Torneo de Marcas, lo representativo para el país de volver a tener este certamen deportivo y las grandes alianzas institucionales para el desarrollo de esta copa, igualmente no se descarta que se pueda jugar en los estadios más importantes de la capital.

 

Quedaron definidos los dos grupos de la copa metropolitana de marcas 2022, en el grupo A se situaron: Marsella, Verona F.C, U Sergio Arboleda, Unión Bogotá, First Level, Monserrate, Santos F.C y Atlético Granada; En el grupo B quedaron situados: Estudiantes de la Pata – atlético Chía, Juventus – Gremio, Lyon F.C, Unión Pacifico, Andino F.C, La Paz F.C, Asociación Cristiana Deportiva y Caterpilar Motor – Candelaria, este torneo va del 8 de noviembre al 15 de diciembre del 2022.

Vuelve el fútbol élite a Bogotá Leer más »

Camilo Carrillo

Abriendo el camino al fútbol femenino

El gran trabajo de la Selección Colombia Fememina de mayores en la Copa America Colombia 2022 abre el camino al fútbol femenino de nuestro país.

Además de dejar una maravillosa sensación en el terreno de juego gracias a su disciplina, trabajo en equipo y buen fútbol, el seleccionado cafetero deja muy buen ánimo para las próximas generaciones tanto para el torneo local como los torneos internacionales, abriendo camino nuestro fútbol femenino y ¿por qué no? convertirnos en una potencia en esta disciplina.

La selección de mayores queda clasificada al Mundial que se celebrará en Australia y Nueva Zelanda en el 2023 y a los juegos olímpicos Paris 2024.

¡Vamos Colombia, vamos fútbol femenino.!

Abriendo el camino al fútbol femenino Leer más »

«Belalcázar, “el capitán de la Paz F.C.»

Zabdiel Abdel Belalcázar Catillo, tiene 21 años y es nacido en Fusagasugá Cundinamarca, su disciplina, buen juego y características propias e innatas de un líder, lo llevan a ser el actual capitán del grupo elite del CLUB DEPORTIVO LA PAZ F.C., plantel con el cual se encuentra fichado por este año 2022.

 

La escuela de formación BLUEMARTIN F.C., fue el pilar en los inicios formativos de Belalcázar en su natal Fusagasugá, con el paso del tiempo llega a CATERPILAR MOTOR, uno de los clubes más representativos del fútbol Bogotano, lo que le permitió estar en Kanteranos, filial del equipo profesional Envigado F.C, una etapa de su madurez deportiva que lo consolida como uno de los jugadores con mayor posibilidad de llegar al rentado profesional colombiano.

 

Belalcázar Catillo ha contado con el incondicional apoyo de su familia, sus padres lo acompañan con la firme convicción de verlo ser futbolista profesional, ilusión que con el paso del tiempo se va materializando y convirtiendo en realidad, Belalcázar ha destacado al gran Messi, y resalta a Macalister Silva como un jugador referente.

 

Belalcázar es un jugador colectivo, con personalidad y gran talento, virtudes que lo llevan a ser el actual capitán del CLUB DEPORTIVO LA PAZ F.C., quien conducirá al grupo élite sub 23, que repite por segunda vez su participación en el torneo tradicional de liga de esa categoría, para los entendidos, este torneo que organiza la liga de fútbol de Bogotá, es considerado como el más importante del país, en la versión anterior, La Paz F.C clasificó a cuartos de final, dejando una muy destacada imagen de su competición.

 

«Belalcázar, “el capitán de la Paz F.C.» Leer más »

Las nuevas caras de La Paz F.C., que posicionan al club entre los mejores de Bogotá

El Club Deportivo La Paz F.C., es una institución que avanza con el firme propósito de ser una de las más representativas del fútbol colombiano, esta institución con una renovada junta directiva, consolida el plan de desarrollo deportivo propuesto para el primer quinquenio.

 

Con un plantel joven, La Paz F.C., se posiciona entre los equipos tradicionales del balompié capitalino, su nombre tomó notoriedad por su participación en torneos oficiales de liga, y encuentros amistosos de primer nivel en estadios profesionales, esto le ha permitido iniciar el camino que recorren los grandes del fútbol en Colombia

 

A esta joven nómina de jugadores, llegan representativos jugadores de diferentes regiones del país, el seleccionado avanza bajo la dirección técnica de Fredy Chalar, un entrenador preparado en Brasil y Colombia, con licencia A, quien ha tenido ya recorrido como director técnico en el fútbol mexicano, quien fortalece el grupo para el inicio de las competiciones venideras, entre las caras nuevas se destacan:

 

José Migél Fernández: Nacido en el municipio de Moniquirá, Boyacá, es uno de los jugadores de mayor rendimiento en este inicio de semestre, Fernández es un jugador rápido, disciplinado y con gran carácter, quien se suma a esta joven nomina

 

Zabdiel Belalcazar: Este cundinamarqués, nacido en Fusagasugá, marca la diferencia por su gran liderazgo y su compromiso con la institución, es un jugador fuerte, con gran manejo de balón, disciplinado y que suma al plantel.

 

Daniel Ruíz Moya: Joven líder del plantel, oriundo de Santander, acompaña a La Paz FC en varios torneos anteriores, se consolidó al paso del tiempo como un referente de la institución, su buen juego, su liderazgo, compromiso y lealtad, lo llevan ser un jugador diferente, con grandes posibilidades de llegar al balompié profesional

 

A ellos tres se suma Carlos Chalar, Felipe Longa, Santiago Sandoval, Manuel Moreno y Pretel, quienes son las caras nuevas de La Paz F.C., que aspira a terminar el año compitiendo en los torneos oficiales más importantes de la Liga de Fútbol de Bogotá , al igual pretende cerrar el año 2022 compitiendo en los tradicionales del Olaya y Tabora.

 

Las nuevas caras de La Paz F.C., que posicionan al club entre los mejores de Bogotá Leer más »

El boom de la bicicleta como medio de transporte

Desde hace un tiempo, salir a dar un paseo por la ciudad o ir a trabajar, utilizando otros transportes no convencionales, comenzó a hacer furor y a incorporarse cada vez más a la vida de las personas, sobre todo aquellas que gustan del ejercicio, la practicidad, aquellas que cuidan sus gastos y por qué no? También cuidar el medio ambiente.

En esta nota compartiremos un poco acerca del boom del transporte, en dos ruedas, que no es moto ni monopatín, no solo es de chicos, sino también de jóvenes y adultos y que se ha ganado su lugar en las calles, con sus carriles propios. Diferentes modelos, estilos, colores de ellas podemos encontrar en el mercado…, así que hay para todos los gustos y edades, y cada usuario puede elegir una con la que se sienta cómoda.

La conocida máquina de la libertad

Hace bastante tiempo atrás, los hombres pensaban que no era apropiado que la mujer monte una bicicleta, no era decoroso, se consideraba peligroso para la unión de la familia y hasta se creía que podía ocasionarle daños físicos. Pero desde el siglo XIX, esto se ha convertido en un desafío para las mujeres y las bicicletas, porque se ha utilizado como herramienta para enfrentar a esta sociedad tan machista y así fue como paso a ser para ellas, una herramienta, como un símbolo de lucha por la igualdad.

Una líder estadounidense de los derechos civiles, expresaba que la bicicleta fue una forma para que la mujer lograra emanciparse, ya que estaba asociada a ganar seguridad en sí mismas y poder ser mujeres libres, por ello este vehículo de dos ruedas, paso a ser la conocida máquina de la libertad.

¿Qué tipos de bicicletas hay?

Si quizás estás con ganas de adquirir una bici hace tiempo, tal vez puedas buscar bicicletas en promoción para ver si se ajustan a lo que estás buscando, dado que ello será un condicionante a la hora de elegir la mejor. Si bien puedes encontrar bicicletas baratas, conocer los tipos de bicis que existen, te ayudarán a organizar mejor tus ideas.

  • Ruteras: son aquellas elegidas por deportistas y profesionales, dado que poseen mucha tecnología, son más livianas, veloces y están pensadas para pistas y carreras, por lo que también, son más costosas.
  • Fixies: son más urbanas y también veloces y livianas para andar por la ciudad. Aunque requiere de una postura exigida para la cintura o espaldas, como las anteriores.
  • Híbridas: son bicis un poco más pesadas que las anteriores y son especiales para la ciudad, dado que comprenden comodidad, andar, postura, etc. y generalmente tienen cambios.
  • Gravel: son muy versátiles, desde lo urbano hasta para ciclismo y viajes con carga. Por ello su diseño comprende características específicas que la distinguen de las demás.
  • Plegables: ahorran espacio y son las elegidas en las urbes, ya que puedes llevarla a donde quieras y es la bici que mejor postura tiene para la espalda.
  • Urbanas: son aquellas que tienen una postura cómoda, tienen cubiertas más anchas y son más pesadas. Se usan para paseo y recorridos cortos.
  • Mountain Bike: son robustas y pesadas. Y como dice su nombre, son bicis diseñadas para la montaña, no para la ciudad.
  • BMX: Elegidas por el público más joven, para aprender trucos, saltos y piruetas en los espacios diseñados para tal fin.
  • Fat Bikes: por su diseño, están acondicionadas para superficies blandas, arena o nieve. Se usan en la ciudad también dado que por su diseño, justamente, son muy cómodas.

Las bicis para los más pequeños

Si pensamos en bicicletas para niños, debemos contemplar otros aspectos importantes antes de tomar una decisión.

  • Edad del niño: dado ello tiene relación con el tamaño de la rueda que debe tener, de esta forma se elegirá el mejor rodado.
  • Talla: Tiene que ver con la edad, pero también con la comodidad del niño, no debe ser la bici más grande que él.
  • Con o sin pedales: esto será en relación a la edad del niño y posibilidades, dado que cada uno se irá familiarizando
  • Calidad- Componentes: la calidad de la bicicleta para niños, tiene relación con el lugar en donde se compra, ya que no es lo mismo la calidad de los componentes de una y la otra.
  • Seguridad: siempre es recomendable que utilice casco y un cubrecadenas para que evitar que se le enriede la ropa y pueda tener un accidente.

Los modelos para ellas o ellos

Si pensamos en los modelos para ellas o ellos, en verdad es que las bicicletas para niñas, también pueden serlo para niños.

Pero en la actualidad, también hay algunos modelos que son más personalizados y generalmente la bicicleta para niña, viene más decorada y coqueta, con más accesorios que la de los niños. Es posible encontrar diversos diseños coloridos, donde predomina el rosa, blanco y violeta, con canastos y dibujos de personajes animados, donde esto último también es posible verlo en los diseños para ellos.

Muchas vienen con rueditas auxiliares, que colaboran en poder mantener el equilibrio y así aprender de manera más segura y rápida. También son fáciles de conducir, con ruedas antideslizantes y frenos de aluminio, que rinden mucho más.

La moda de la bicicleta

Ya hemos visto algunas cuestiones importantes a tener en cuenta, si es que queremos adquirir bicis para los más pequeños y los más grandes.

Este rodado ha adquirido un gran protagonismo el último tiempo, de forma tal que hasta algunos bancos han dado créditos para adquirir una bicicleta y también, las compañías aseguradoras, las han incluido dentro de sus productos de batalla.

El boom de la bicicleta como medio de transporte Leer más »

Scroll al inicio