DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

América confirmó salida de Diego Gabriel Raimondi - Foto: Redes sociales

América confirmó salida de Diego Gabriel Raimondi

Es oficial. Diego Raimondi fue destituido como técnico del América de Cali este lunes luego de los malos resultados que obtuvo en lo que va de la Liga Betplay 2025-II y en la Copa Sudamericana

El entrenador argentino estuvo apenas dos meses a cargo del cuadro Escarlata donde deja el equipo en una crisis importante ya que marcha último en la tabla de posiciones. 

Te puede interesar: Relanzarán mítica camiseta retro que la Selección Colombia usó en el Mundial de 1990

América de Cali informa a su afición, medios de comunicación y opinión pública, que tras una decisión tomada de mutuo acuerdo, Diego Gabriel Raimondi finalizó su vínculo como director técnico de nuestro equipo profesional”, menciona el comunicado de inicio. 

“Agradecemos al profesor Raimondi y a su cuerpo técnico por el compromiso y la disposición en su etapa en la institución. Les deseamos éxitos en sus futuros retos profesionales”, agrega el equipo en su misiva

Por su parte, América confirmó que Alex Escobar reemplazará a Raimondi y asumirá el cargo de forma interina. Sus asistentes serán Carlos Hernández y Harold Viáfara. 

La salida del entrenador se dio a conocer en la noche del domingo, pero recién este lunes, la directiva se reunió con el DT para acordar los términos de su salida. De hecho, Raimondi se despidió del plantel tras la caída ante Alianza y dejó en duda su continuidad en rueda de prensa lo cual dio pistas de su salida cantada.  

También puedes leer: La Selección Colombia comenzó prácticas en Barranquilla

De esta manera, acaba un ciclo para nada exitoso para ninguna de las dos partes. Se espera que América en las próximas horas anuncie a su nuevo técnico siendo el nombre que más está sonando el de Juan Cruz Real

América confirmó salida de Diego Gabriel Raimondi Leer más »

Relanzarán mítica camiseta retro que la Selección Colombia usó en el Mundial de 1990 - Foto: Redes sociales

Relanzarán mítica camiseta retro que la Selección Colombia usó en el Mundial de 1990 

La Selección Colombia alista en Barranquilla los dos últimos y definitivos partido de la eliminatoria al mundial del 2026 contra Bolivia y Venezuela, mientras se dan a conocer la nueva camiseta que lucirá el equipo en la temporada que viene y una retro que se usó en el Mundial de Italia 1990. 

Esta última será un importante aporte a la historia del fútbol colombiano, pues se rememorará el paso de la selección a los octavos de final de este torneo.

Te puede interesar: La Selección Colombia comenzó prácticas en Barranquilla 

El grupo dirigido por Francisco Maturana logró un histórico empate, 1-1, en el final del partido contra Alemania en la fase de grupos con el gol de Fredy Rincón

Lo que se sabe es que la camiseta contará con una base amarilla vibrante, un cuello clásico y el icónico gráfico tricolor en los hombros, reflejando el diseño original, precisó www.footyheadlines.com. 

Y agregó: “Se espera que la nueva camiseta de Colombia 1990 de Adidas se lance a fines de 2025 o principios de 2026, antes de la Copa del Mundo de 2026”. 

La página especializada indicó que la nueva equipación local de Adidas Colombia 2025-1990 sea una recreación fiel y exacta del diseño original. La camiseta original es famosa por su vibrante base amarilla, su cuello clásico y el icónico gráfico tricolor en rojo, azul y amarillo en los hombros. 

“La camiseta de local de Colombia 1990 se usó en el Mundial de Italia de 1990, torneo que marcó el regreso de Colombia a la escena mundial tras 28 años de ausencia. El equipo, liderado por el inconfundible Carlos Valderrama, dejó una huella imborrable”, precisó. 

También puedes leer: Lista a convocatoria de Colombia para jugar ante Bolivia y Venezuela

El diseño de 1990 es tan querido que sirvió como inspiración directa para la camiseta local de Colombia para la Copa Mundial 2018, que presentó una interpretación moderna del famoso gráfico del hombro, dijo www.footyheadlines.com 

Este retro de Colombia forma parte de una estrategia más amplia de Adidas para recuperar las camisetas clásicas de la selección nacional antes del Mundial de 2026. Sigue a lanzamientos similares planificados, sentenció la página. 

Relanzarán mítica camiseta retro que la Selección Colombia usó en el Mundial de 1990  Leer más »

La Selección Colombia comenzó prácticas en Barranquilla - Foto: Selección Colombia

La Selección Colombia comenzó prácticas en Barranquilla

Yerson Mosquera y Dayro Moreno fueron los primeros en llegar a la concentración de la Selección Colombia en Barranquilla, donde ya esperaba el cuerpo técnico comandado por Néstor Lorenzo de cara a los últimos dos juegos de Eliminatorias ante Bolivia en casa y Venezuela en Maturín. 

En la tarde-noche del domingo 31 de agosto, el defensa de Wolverhampton y el máximo artillero colombiano de todos los tiempos realizaron trabajos de gimnasio y posteriormente saltaron al campo para una práctica junto a los jugadores de la Selección Colombia Sub20, que adelanta un microciclo con miras al Mundial de la categoría. 

También puedes leer: Lista a convocatoria de Colombia para jugar ante Bolivia y Venezuela

“En la primera parte, junto a un grupo de jugadores de la Selección Colombia Masculina Sub20, hicieron trabajos en el gimnasio. Posteriormente, en el campo, llevaron a cabo rondas de pases y concluyeron la sesión con fútbol en espacio reducido”, informó la Federación Colombiana de Fútbol

En medio del entrenamiento en campo, Kevin Mier hizo presencia en la Sede Deportiva de la FCF en Barranquilla. El arquero de Cruz Azul es uno de los tres porteros citados por Lorenzo junto a Camilo Vargas de Atlas y David Ospina de Atlético Nacional. 

La llegada de jugadores a la concentración continúo durante la tarde y la noche con Davinson Sánchez, Jaminton Campaz y dos referentes de la Tricolor: James Rodríguez y Luis Díaz. Ellos harán parte de los trabajos de este lunes 1 de septiembre mientras se siguen sumando más convocados. Se espera que entre la noche del lunes y la madrugada del martes, el grupo esté completo en Barranquilla. 

Con respecto a la lista inicial de 26 jugadores presentada por el entrenador argentino, solo se ha presentado un cambio que fue la inclusión de Álvaro Angulo de Pumas UNAM en lugar de Deiver Machado, quien presentó un problema físico en su último partido con Lens de Francia. 

Te puede interesar: La Selección Argentina anunció la lista de convocados para las Eliminatorias

Colombia buscará sellar su clasificación al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá este jueves 4 de septiembre, cuando reciba a Bolivia en el Metropolitano de Barranquilla a partir de las 6:30 p.m. El empate le alcanzaría si Venezuela no le gana a la campeona del mundo en Buenos Aires. 

La Selección Colombia comenzó prácticas en Barranquilla Leer más »

Más de 2.350 niños y jóvenes se benefician de la iniciativa deportiva y recreativa en Repelón, Atlántico.

Más de 2.350 niños y jóvenes se benefician de la iniciativa deportiva y recreativa en Repelón, Atlántico

El deporte y la recreación se consolidan como herramientas clave para la integración social y el bienestar en el municipio de Repelón en el Atlántico. Según el DANE, la población de ese departamento asciende a aproximadamente 2.827.124 habitantes, de los cuales el 28,4 % (es decir, 797.713 personas) corresponde a niños, niñas y adolescentes entre los 0 y 17 años. Este grupo etario representa una prioridad para la promoción de espacios deportivos y recreativos que garanticen su desarrollo integral. 

En este contexto, la alianza entre el municipio de Repelón y Red Summa se ha convertido en un motor de transformación social, gracias a la ejecución de un ambicioso proyecto orientado a estimular la práctica deportiva, fortalecer la convivencia y fomentar la participación comunitaria durante 2025. Con actividades estratégicamente diseñadas y un cronograma logístico sólido, la iniciativa busca impactar tanto en la zona urbana como en los corregimientos, promoviendo el deporte, la recreación y el bienestar infantil.

“En Red Summa creemos que el deporte y la recreación son espacios fundamentales para fortalecer la integración de las comunidades y el bienestar de nuestros niños y jóvenes. Este proyecto en Repelón demuestra cómo la articulación entre instituciones locales y alianzas estratégicas puede generar un impacto positivo y duradero en la región”, afirmó Red Summa.

En el marco del Convenio Interadministrativo, se han desarrollado actividades de alto impacto, como el Torneo Internacional de Béisbol U-14, las Jornadas Recreativas del Día Nacional de la Niñez (del 27 al 30 de abril) y el Torneo Intercolegiados Golea Atlántico, beneficiando a 2.350 participantes entre jóvenes, familias y comunidades locales. El Torneo Internacional de Béisbol U-14, realizado del 23 al 27 de abril de 2025 en el Estadio Polideportivo de Repelón, contó con la participación de diez equipos de distintos países: Chile, República Dominicana, Curazao, Colombia Host, Bonaire, Aruba, Ecuador, Puerto Rico, Colombia Champ y Puerto Rico Guaymabo. Durante el evento, el municipio de Repelón recibió a las delegaciones de República Dominicana y Colombia, con un equipo logístico y de planillaje que garantizó la operatividad y éxito del torneo, incluyendo alojamiento y alimentación para 20 personas durante cinco días. 

La alianza entre Red Summa y el municipio de Repelón en el Atlántico, evidencia cómo la planificación estratégica y la ejecución eficiente de actividades deportivas y recreativas pueden transformar el territorio, fortalecer el tejido social y generar oportunidades para que los jóvenes desarrollen sus talentos y aprendan valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la sana competencia.

Más de 2.350 niños y jóvenes se benefician de la iniciativa deportiva y recreativa en Repelón, Atlántico Leer más »

Lista a convocatoria de Colombia para jugar ante Bolivia y Venezuela - Foto: Tomada de internet

Lista a convocatoria de Colombia para jugar ante Bolivia y Venezuela

La Selección Colombia afrontará sus últimos dos retos del camino al Mundial 2026. Hoy, en la sexta posición con 22 puntos, el equipo de Néstor Lorenzo buscará certificar su cupo al torneo que se jugará el próximo año en Estados Unidos, México y Canadá. 

Los rivales de Colombia en este cierre de las Eliminatorias Sudamericanas serán: Bolivia en Barranquilla y Venezuela en Maturín. Para esto, Néstor Lorenzo convocó un total de 26 jugadores

Te puede interesar: La Selección Argentina anunció la lista de convocados para las Eliminatorias 

La convocatoria de la Selección Colombia

Este viernes, la Federación Colombiana de Fútbol dio a conocer la convocatoria de la Selección para recibir a Bolivia y visitar a Venezuela. El plantel colombiano será liderado por figuras como Luis Díaz, James Rodríguez, Richard Ríos, Jhon Arias, entre otros. 

Entre las novedades para estos dos partidos están Dayro Moreno, goleador del Once Caldas y de la Copa Sudamericana, y Yerson Mosquera, quien vuelve tras una larga lesión en Inglaterra. No hubo novedades para el arco colombiano. 

Arqueros: David Ospina, Camilo Vargas y Kevin Mier

Defensas: Andrés Román, Santiago Arias, Daniel Muñoz, Jhon Lucumí, Davinson Sánchez, Yerry Mina, Yerson Mosquera, Deiver Machado y Johan Mojica. 

VolantesRichard Ríos, Juan Camilo Portilla, Jefferson Lerma, Kevin Castaño, Jorge Carrascal, James Rodríguez, Jhon Arias, Juan Fernando Quintero y Jaminton Campaz. 

DelanterosMarino Hinestroza, Luis Díaz, Luis Suárez, Dayro Moreno, Jhon Córdoba

¿Cuándo son los partidos de Colombia con Bolivia y Venezuela? 

La Selección Colombia recibirá a Bolivia el próximo jueves 4 de septiembre en el estadio Metropolitano de Barranquilla. El encuentro se jugará desde las 6:30 p.m., hora colombiana

Cinco días después, el martes 9 de septiembre, Colombia visitará a Venezuela en el estadio Monumental de Maturín a partir de las 6:30 p.m., hora colombiana

¿Cuántas selecciones sudamericanas van al Mundial? 

Estas Eliminatorias Sudamericanas entregan 6 cupos directos a la próxima Copa del Mundo y uno al torneo repechaje que se disputará en marzo del próximo año en México. Actualmente hay tres clasificadas al Mundial: Argentina, Ecuador y Brasil. 

También puedes leer: Bolivia entregó convocatoria para parte final de las Eliminatorias 

Uruguay, Paraguay y Colombia se están llevando los otros tres cupos en estos momentos. El repechaje está en poder de Venezuela

La única selección que no tiene opciones de clasificar es Chile, última en la tabla con 10 puntos y -15 en la diferencia de gol. Perú mantiene una remota posibilidad matemática de repechaje (12 puntos). 

Todos los partidos de la jornada 17 se jugará el jueves 4 de septiembre, 4 de ellos a la misma hora.  

Así será la fecha:  

  • Paraguay vs. Ecuador (6:30 p.m.) 
  • Argentina vs. Venezuela (6:30 p.m.) 
  • Uruguay vs. Perú (6:30 p.m.) 
  • Colombia vs. Bolivia (6:30 p.m.) 
  • Brasil vs. Chile (7:30 p.m.). 

Lista a convocatoria de Colombia para jugar ante Bolivia y Venezuela Leer más »

Semifinales definidas en Liga Femenina 2025 - Foto: Redes sociales

Semifinales definidas en Liga Femenina 2025 

La fecha seis de los cuadrangulares de la Liga Femenina 2025 finalizó y se dio a conocer los cuatro mejores equipos que jugarán las semifinales que da cupo a la gran final. 

El cuadrangular B fue el más ajustado y candente en esta última jornada, debido a que estaban tres equipos peleando por el segundo cupo disponible, siendo América, Santa Fe y Millonarios los que tenían la chance de clasificar. 

Te puede interesar: Luego de la eliminación, Fenerbahce despidió a Mourinho 

Santa Fe hizo su tarea contra Atlético Nacional al vencerlas 3-1 en Bogotá y aunque parecía que iban a quedar eliminadas, finalmente, les alcanzó para lograr la semifinal porque América no aguantó la mínima diferencia y se dejó empatar de Millonarios en la agonía, dándole las embajadoras la oportunidad a las cardenales de clasificar. 
 
Santa Fe terminó con 7 puntos, uno más que América que se quedó con 6 y terminaron sellando esa segunda casilla
 
En cuanto al cuadrangular A, Orsomarso y Deportivo Cali ya estaban clasificados a las semifinales, pero se definía el primer lugar, que terminó siendo para el sorprendente equipo de Palmira, quienes relegaron a las azucareras a la segunda casilla tras el 1-0 que lograron con Natalia Ruiz. 

Así quedaron definidas semifinales de Liga Femenina 2025 

De esta manera, Orsomarso juega contra Santa Fe y Deportivo Cali enfrenta a Atlético Nacional, por un cupo a la gran final de esta edición de Liga Femenina. Los juegos serán a ida y vuelta
 
Resultados fecha 6 cuadrangulares Liga Femenina 2025 
Deportivo Cali 0-1 Orsomarso 
Medellín 1-1 Inter Palmira 
Santa Fe 3-1 Nacional 
América 1-1 Millonarios 

 
Posiciones cuadrangular A 
  
1. Orsomarso | 12 pts (clasificadas) 
2. Deportivo Cali | 9 pts (clasificadas) 
3. Medellín | 6 pts 
4. Inter Palmira | 3 pts 

También puedes leer: La Selección Argentina anunció la lista de convocados para las Eliminatorias 

Posiciones cuadrangular B 

1. Atlético Nacional | 15 pts (clasificadas) 
2. Santa Fe | 7 pts (clasificadas) 
3. América | 6 pts 
4. Millonarios | 5 pts 

Semifinales definidas en Liga Femenina 2025  Leer más »

Luego de la eliminación, Fenerbahce despidió a Mourinho - Foto: Fenerbahce

Luego de la eliminación, Fenerbahce despidió a Mourinho 

Duró tan solo un mes y medio la relación José Mourinho – Jhon Durán. El entrenador portugués fue despedido del Fenerbahce tras la eliminación en los playoffs de Champions League ante el Benfica de Richard Ríos. Al principio había ilusión de lo que podría ser la conexión entre el experimentado DT y el delantero colombiano, sin embargo, no pasó mucho y hubo más críticas que elogios. 

José Mourinho en Fenerbahce tampoco pudo hacer mucho. Llegó en la temporada 2024/2025 para luchar el campeonato ante el Galatasaray, la pelea estuvo, pero al final se la quedaron los máximos rivales. El subcampeonato lo llevó a estar en la fase previa de Champions League en donde venció en la tercera ronda al Feyernoord, sin embargo, ante el Benfica fueron superados con facilidad. 

También puedes leer: La Selección Argentina anunció la lista de convocados para las Eliminatorias 

“Hemos despedido a José Mourinho, quien ha sido el entrenador de nuestro Equipo Profesional A de Fútbol desde la temporada 2024-2025. Le agradecemos su esfuerzo por nuestro equipo y le deseamos éxito en su carrera”, fue el ligero comunicado del Fenerbahce. 

Quizás el entrenador de 62 años ya sabía que sería su última rueda de prensa y por eso fue duro con Jhon Durán a quien criticó por sus problemas físicos y forma de entrenar. “Jhon no está en buenas condiciones físicas, tiene problemas y entrena menos. Talisca es un jugador con una personalidad diferente, juega mejor”, aseguró el portugués. 

Desde Turquía indicaron que estas declaraciones no le gustaron para nada al colombiano quien salió lesionado al último minuto del partido por una molestia muscular. “Jhon Durán se mostró molesto por las declaraciones de José Mourinho sobre él tras el partido contra el Benfica”. 

Te puede interesar: Chris Froome sufre un grave accidente; cinco costillas rotas

Ahora, Fenerbahce solo tendrá un objetivo y será pelearle de nuevo el campeonato a Galatasaray que son los grandes favoritos. Este domingo enfrentarán a Genclerbirligi con un entrenador interino, mientras definen quien será el encargado de comandar al club. Jhon Durán no estará y todavía no se sabe cuántas semanas estará por fuera. 

Luego de la eliminación, Fenerbahce despidió a Mourinho  Leer más »

La Selección Argentina anunció la lista de convocados para las Eliminatorias - Foto: Tomada de internet

La Selección Argentina anunció la lista de convocados para las Eliminatorias 

Con Lionel Messi a la cabeza, el DT de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, dio a conocer el lunes 18 la prelista de 31 jugadores convocados para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 que se jugará el 4 y el 9 de septiembre contra Venezuela y Ecuador, respectivamente. Diez días después, este jueves 28, esa nómina bajó a 29 y en la misma ya no figura Ángel Correa, que fue campeón del mundo en Qatar 2022. El otro es Facundo Medina. 

De esta manera, la lista definitiva de Scaloni se mantiene con consagrados, apariciones y sorpresas. Es que entre los citados que podrán tener minutos al lado de los héroes de Lusail se destacan dos nombres que no estaban en el radar de casi nadie: el mediocampista Alan Varela, el ex Boca que hoy juega en Porto, y el delantero José Manuel López, el surgido en Lanús que no se cansa de meter goles en Palmeiras. 

Te puede interesar: Chris Froome sufre un grave accidente; cinco costillas rotas

Varela, que registró pasos por la Sub-20 y la Sub-23, tendrá su bautismo en la Mayor, viene de protagonizar dos buenas temporadas en el fútbol luso. A los 24 años, es titular indiscutido en Porto y se suma como opción en el mediocampo de la Scaloneta ante la ausencia de Enzo Fernández, quien debe purgar una suspensión por su expulsión en el partido contra Colombia. 

El Flaco López, por su parte, se ganó su chance gracias su gran temporada en Palmeiras, donde lleva 15 goles convertidos en 41 partidos disputados entre el Brasileirao, la Copa Libertadores, el Mundial de Clubes, la Copa do Brasil y el Campeonato Paulista. El delantero correntino, de 24 años y 1,90 metro de altura, llegó a Lanús después de haber sido descartado en Independiente. Allí, en el club del Sur del Gran Buenos Aires, se afianzó luego de un paso a préstamo por Colegiales y eso le valió para llegar al Verdao, donde supo ser paciente hasta ganarse un lugar como titular. 

Ángel Correa, el otro que verá a la Selección por TV, llegó hace poco al Tigres de México y rápidamente se ganó un lugar protagónico en el fútbol azteca. Si bien no se reporta que haya sufrido alguna molestia, en su nuevo club tuvo una seguidilla a la que le vendrán muy bien un par de semanas de descanso: debutó el 19 de agosto y ya acumula 9 partidos, cinco por la LigaMX y cuatro por la Leagues Cup, con 7 goles. 

Los que siguen en la lista son varios jóvenes con proyección más allá de 2026: Julio Soler -le ganó la pulseada a Valentín Barco-, Nicolás Paz -que arrancó con todo en el Calcio-, Claudio Echeverri, Franco Mastantuono y Valentín Carboni -ya recuperado de la rotura de ligamentos-. 

La Selección Argentina, ya clasificada para la cita que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, jugará el 4 de septiembre contra Venezuela en el Monumental -probablemente el último partido oficial de Messi en el país con la celeste y blanca- y cinco días después se las verá con Ecuador, en Guayaquil. Con eso completará todos los compromisos de unas Eliminatorias en las que además se aseguró el primer puesto. 

También puedes leer: Bolivia entregó convocatoria para parte final de las Eliminatorias 

La lista definitiva de convocados para la Selección Argentina 

Arqueros 

  • Emiliano Martínez (Aston Villa) 
  • Walter Benítez (Crystal Palace) 
  • Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella) 

Defensores 

  • Cristian Romero (Tottenham) 
  • Nicolás Otamendi (Benfica) 
  • Nahuel Molina (Atlético de Madrid) 
  • Gonzalo Montiel (River) 
  • Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella) 
  • Juan Foyth (Villarreal) 
  • Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon) 
  • Julio Soler (Bournemouth) 
  • Marcos Acuña (River) 

Mediocampistas 

  • Alexis Mac Allister (Liverpool) 
  • Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen) 
  • Alan Varela (Porto) 
  • Leandro Paredes (Boca) 
  • Thiago Almada (Atlético de Madrid) 
  • Nicolás Paz (Como) 
  • Rodrigo De Paul (Inter Miami) 
  • Giovani Lo Celso (Betis) 

Delanteros 

  • Claudio Echeverri (Manchester City) 
  • Franco Mastantuono (Real Madrid) 
  • Valentín Carboni (Genoa) 
  • Giuliano Simeone (Atlético de Madrid) 
  • Julián Álvarez (Atlético de Madrid) 
  • Nicolás González (Juventus) 
  • Lionel Messi (Inter Miami) 
  • Lautaro Martínez (Inter Milán) 
  • José Manuel López (Palmeiras) 

La Selección Argentina anunció la lista de convocados para las Eliminatorias  Leer más »

Chris Froome sufre un grave accidente; cinco costillas rotas - Foto: Redes sociales

Chris Froome sufre un grave accidente; cinco costillas rotas

Chris Froome, cuatro veces ganador del Tour de Francia, está ingresado en un hospital de Toulon (Francia) después de tener un accidente ayer, miércoles, mientras entrenaba cerca de la localidad francesa de Saint-Raphael, según adelantó el diario L’Équipe y posteriormente confirmaron el Israel Premier Tech y el propio corredor en sus redes sociales. 

También puedes leer: Bolivia entregó convocatoria para parte final de las Eliminatorias

“Hola a todos, lamentablemente Chris Froome sufrió un grave accidente ayer. Por favor, consultad la siguiente actualización médica. Proporcionaremos más información sobre su estado y recuperación cuando sea posible. : Chris Froome fue trasladado en helicóptero al hospital de Toulon ayer por la tarde tras un serio accidente de entrenamiento (no hubo otros ciclistas ni vehículos implicados). Afortunadamente, Chris está estable y no sufrió lesiones en la cabeza; sin embargo, las exploraciones han confirmado un neumotórax, cinco costillas rotas y una fractura en una vértebra lumbar, por lo que será sometido a cirugía esta tarde. Actualizaremos sobre el estado de Chris después de la operación”, dice el equipo en un comunicado. 

Te puede interesar: Venezuela anunció convocatoria para enfrentar a Argentina y Colombia

Un percance que podría suponer el final de la trayectoria como profesional de Froome, que a sus 40 años ya dejó entrever en AS que esta temporada 2025 podría ser la última como ciclista profesional (termina contrato con el Israel) después de una carrera que tuvo un antes y un después en 2019, cuando Froome sufrió un grave accidente mientras reconocía la crono del Dauphiné en la que sufrió la fractura de fémur, codo y varias costillas, de las que el británico tardó en recuperarse y que motivaron también su salida del Ineos, antes Sky, el equipo con el que logró los mayores éxitos de su carrera antes de firmar con el Israel. 

Chris Froome sufre un grave accidente; cinco costillas rotas Leer más »

Bolivia entregó convocatoria para parte final de las Eliminatorias - Foto: Redes sociales

Bolivia entregó convocatoria para parte final de las Eliminatorias 

Óscar Villegas, seleccionador de Bolivia, convocó a 28 futbolistas para disputar las dos últimas jornadas de las Eliminatorias Sudamericanas, en las que La Verde enfrentará a Colombia, 4 de septiembre en Barranquilla, y Brasil, 9 de septiembre en El Alto. 
 
El seleccionado boliviano llega a los últimos partidos con la misión de sumar la mayor cantidad de puntos posibles y tratar de clasificar directamente a la Copa Mundial 2026 o quedarse con el cupo al repechaje que otorga la Conmebol. 

Te puede interesar: Venezuela anunció convocatoria para enfrentar a Argentina y Colombia 

Esta es la lista de 28 futbolistas convocados en Bolivia 

Arqueros: Guillermo Viscarra (Alianza Lima [Perú]), Carlos Lampe (Bolívar) y Rodrigo Banegas (The Strongest). 
 
Defensores: Yomar Rocha y José Sagredo (Bolívar), Luis Haquín (Al-Tai FC [Arabia]), Efraín Morales (CF Montreal [Canadá]), Diego Arroyo (Shakhtar Donetsk [Ucrania]), Marcelo Tórrez (Santos FC [Brasil]), Leonardo Zabala (Cancún FC [México]), Diego Medina (CSKA 1948 Sofía [Bulgaria]), Lucas Macazaga (Deportivo Leganés [España]) y Roberto Carlos Fernández (Akron Tolyatti [Rusia]). 
 
Mediocampistas: Robson Matheus, Luis Paz, Carlos Melgar y Ervin Vaca (Bolívar), Héctor Cuéllar y Darío Torrico (Always Ready), Moisés Villarroel (Blooming), Óscar López (Mallorca [España]), Gabriel Villamil (LDU Quito [Ecuador]) y Miguel Terceros (América Mineiro [Brasil]). 

También puedes leer: Jhon Córdoba logró importante récord de un colombiano en Europa 
 

Delanteros: Moisés Paniagua (Always Ready), Gustavo Peredo (Guabirá), Henry Vaca (Oriente Petrolero), Carmelo Algarañaz (Kalamata FC [Grecia]) y Enzo Monteiro (FK Auda [Letonia]). 

Bolivia entregó convocatoria para parte final de las Eliminatorias  Leer más »

Scroll al inicio