DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Lista la nueva camiseta de la Selección Colombia para el Mundial 2026 - Foto: Redes sociales

Lista la nueva camiseta de la Selección Colombia para el Mundial 2026

A 218 días para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, la Selección Colombia reveló la camiseta que usará en la Copa Mundo que será del 11 de junio al 19 de julio de 2026. Luis Díaz fue el protagonista del anuncio. Según informó Adidas, la nueva piel se inspira «en el movimiento cultural del realismo mágico y rinde homenaje a las mariposas amarillas, símbolo de esperanza, transformación y orgullo colombiano». 

La camiseta de Colombia será de color amarilla con mariposas. «La textura de mariposas se extiende por toda la camiseta, creando una silueta visual única que, bajo la luz, se transforma con movimiento y relieve, recordando el vuelo de las mariposas que inspiraron su creación», destacó la marca. 

Te puede interesar: Luis Díaz, máximo goleador colombiano en Champions League

Las mangas tendrán color azul y las tres franjas de los hombros será de color rojo. En la parte de atrás, arriba de la camiseta, dirá Colombia en mayúscula. Ramón Jesurún elogió el diseño y aseguró que es una invitación a soñar en grande y llevarla con orgullo. 

“Esta camiseta representa el alma del país, es el reflejo de nuestra cultura, de la alegría que nos une y de la fuerza que nos levanta una y otra vez. Es una invitación a soñar en grande y a sentir orgullo por nuestros colores, esos que hablan de nuestra gente y nuestra pasión infinita por el fútbol”, indicó el presidente de la FCF. 

Y agregó: “Queremos que todos los colombianos la lleven con el corazón, con la misma entrega y emoción con la que nuestros jugadores saldrán a disputar la Copa Mundial de la FIFA 2026. Porque cada vez que esta camiseta se viste, se enciende algo más grande que el juego: se enciende el país entero, unido bajo un mismo símbolo de identidad y esperanza. 

¿Cuánto costará la camiseta de Colombia para el Mundial 2026? 

La camiseta de la Selección Colombia estará disponible a partir del 6 de noviembre en todas las tiendas Adidas físicas y en las tiendas online. Serán dos versiones. La versión jugador y la versión hinchas

También puedes leer: Cruzeiro, en máxima alerta con Néiser Villarreal por situación en Millonarios

El precio de la nueva camiseta estará entre $379.950 a $649.950 pesos colombianos. También hay versión para niño que cuesta $279.950. Todo indica que la Selección Colombia jugará los amistosos de noviembre ante Nueva Zelanda y Australia con esta nueva piel. 

Lista la nueva camiseta de la Selección Colombia para el Mundial 2026 Leer más »

Luis Díaz, máximo goleador colombiano en Champions League - Foto: Bayern Munich

Luis Díaz, máximo goleador colombiano en Champions League

Luis Díaz sigue escribiendo su nombre con letras doradas en la historia del fútbol colombiano. El extremo del Bayern Múnich anotó doblete en la victoria 1-2 ante el PSG en el Parque de los Príncipes por la cuarta jornada de la Fase de la Liga – encuentro en el que también salió expulsado – y se convirtió el el máximo goleador colombiano en la Champions League. 

El atacante llegó a 14 anotaciones e igualó a Jackson Martínez, quien hasta la fecha ostentaba el récord. Ahora los dos jugadores comparten el primer puesto, con estadísticas muy similares: 13 goles en la fase regular y un tanto más en la fase clasificatoria. 14 tantos también suman Radamel Falcao García: 12 en fase regular y 2 en fase previa. 

También puedes leer: Cruzeiro, en máxima alerta con Néiser Villarreal por situación en Millonarios

Los dos goles de Luis Díaz al PSG ocurrieron en el primer tiempo. El primero al minuto 4 luego de ganar el rebote que dejó el portero Lucas Chevalier a un remate de Michael Olise, que le permitió al ‘14′ definir con el arco solo, y posteriormente al minuto 32 luego de robarle un balón a Marquinhos y quedar de frente al arco para definir con calidad. 

Luis Díaz ha anotado 14 goles en la Champions League: 5 con el Porto – 1 de ellos en la Fase Previa -, 6 con el Liverpool y 3 más con el Bayern Múnich en la actual edición del certamen internacional. En sus estadísticas el jugador, que fue subcampeón de la edición 2022, acumula también cuatro asistencias. 

De este modo, Luis Díaz ahora ocupar el primer puesto de goleadores históricos de la Champions League junto a Jackson ‘ChaChaCha’ Martínez con 13 anotaciones en la fase regular. Radamel Falcao García les sigue con 12 tantos (tiene 2 en fase previa), mientras que el top cinco lo completan Duván Zapata y James Rodríguez. 

El próximo reto de Bayern Múnich en Champions League será el 26 de noviembre a las 3:00 p.m. cuando visiten al Arsenal por la quinta jornada en el Emirates Stadium. Luis Díaz se perderá el compromiso luego de haber sido expulsado. 

Te puede interesar: Nacional y Medellín toman la ventaja en las semifinales de la Copa BetPlay

Goleadores colombianos en Champions League 

  1. Luis Díaz: 13 goles (1 más en fase previa) 
  1. Jackson Martínez: 13 goles (1 más en fase previa) 
  1. Radamel Falcao García: 12 goles (2 más en fase previa) 
  1. Duván Zapata: 8 goles 
  1. James Rodríguez: 5 goles 

Los 14 goles de Luis Díaz en la Champions League 

1 vs. Krasnodar con Porto (Fase Clasificatoria) 

1 vs. Manchester City con Porto (Fase de Grupos) 

1 vs. Marsella con Porto (Fase de Grupos) 

1 vs. AC Milan con Porto (Fase de Grupos) 

1 vs. AC Milan con Porto (Fase de Grupos) 

1 vs. Benfica con Liverpool (Cuartos de Final) 

1 vs. Villarreal con Liverpool (Semifinales) 

1 vs. Napoli con Liverpool (Fase de Grupos) 

3 vs. Bayer Leverkusen con Liverpool (Fase de la Liga) 

1 vs. Club Brujas con Bayern Múnich (Fase de la Liga) 

1 vs. París Saint Germain con Bayern Múnich (Fase de la Liga) 

Luis Díaz, máximo goleador colombiano en Champions League Leer más »

Cruzeiro, en máxima alerta con Néiser Villarreal por situación en Millonarios - Foto: Redes sociales

Cruzeiro, en máxima alerta con Néiser Villarreal por situación en Millonarios

Néiser Villarreal ya tiene un precontrato con Cruzeiro y es esperado en enero de 2026, cuando finalice su vínculo con Millonarios. A pesar de tener esto claro, la directiva del club brasileño estaría muy preocupada con la situación del joven delantero que sigue ausente de los entrenamientos del equipo embajador que ya le abrió un proceso administrativo. 

Te puede interesar: Nacional y Medellín toman la ventaja en las semifinales de la Copa BetPlay

Desde Brasil indican que Millonarios estaría contemplando la posibilidad de presentar una queja ante la FIFA por el incumplimiento de contrato de Néiser Villarreal que desde el Mundial Sub-20, campeonato en donde salió goleador, no se ha comunicado con el club. Según informó César Torres, entrenador de la Selección Colombia Sub-20, el jugador estaría en Tumaco con su familia. 

Villarreal se tenía que presentar en Millonarios el 20 de octubre, pero no lo hizo y el club señaló que el jugador tampoco se ha comunicado con nadie para justificar su ausencia. En el mes de agosto el joven de 20 años tuvo que pedir disculpas a la afición por salir en un en vivo de TikTok con la camiseta del América, esa vez, el club también lo sancionó. 

En Millonarios disputó 26 partidos y dio tres asistencias. No pudo anotar en ningún encuentro. El delantero de 20 años tuvo varios minutos en el primer semestre en donde pudo jugar incluso con Falcao quien le dio varios consejos. Hace poco Mackalister Silva, capitán del club, aseguró que la estadía del atacante siempre fue complicada y que su cabeza está en otro lado. 

También puedes leer: Lanus y Mineiro lucharán por la otra mitad de la gloria

“Con Néiser es un tema complicado, creo que su estadía en Millonarios ha sido complicada, lastimosamente no pudimos disfrutar todo lo que Néiser nos pudo dar, creo que ya prácticamente él está con su cabeza en otro lado y nosotros tenemos que estar con la cabeza clara en lo que estamos que es aferrarnos a la posibilidad de clasificar”, indicó el experimentado jugador de 28 años. 

Cruzeiro, en máxima alerta con Néiser Villarreal por situación en Millonarios Leer más »

Nacional y Medellín toman la ventaja en las semifinales de la Copa BetPlay - Foto: Redes sociales

Nacional y Medellín toman la ventaja en las semifinales de la Copa BetPlay

Se disputaron los juegos de ida de las semifinales de la Copa BetPlay. Dos partidos que dejaron como grandes favoritos para llegar a la final a Independiente Medellín y Atlético Nacional, que supieron aprovechar sus opciones y se llevaron sendos triunfos para los juegos de vuelta.  

Nacional goleó y puso un pie en la final 

Golazo y resultado muy positivo de Atlético Nacional en la semifinal de ida de la Copa BetPlay. El equipo verdolaga se mostró muy superior al América de Cali que solo le pudo pelear 15 minutos mano a mano en el Atanasio, luego no aprovechó los espacios, la defensa fue pasiva y desordenada y los dirigidos por Diego Arias aprovecharon y se llevaron un triunfo contundente 4-1. Ahora, los escarlatas tendrán que mirar si en casa pueden igualar o darle vuelta al marcador. 

También puedes leer: Lanus y Mineiro lucharán por la otra mitad de la gloria

El cuadro verdolaga anotó por intermedio de Juan Bauzá (minuto 35), Matheus Uribe (minuto 49), Juan Rengifo, gol olímpico (minuto 64) y Alfredo Morelos apareció al minuto 67 para poner cifras contundentes al marcador. América de Cali descontó por intermedio de Yohan Garcés al minuto 81. 

Nacional logra un gran triunfo en la ida y da un paso gigante para la final, sin embargo, la vuelta será en Cali con un estadio completamente rojo. Según Dimayor, el segundo partido se disputaría el fin de semana del 15 y 16 de noviembre. 

Poderoso triunfo en Envigado 

Deportivo Independiente Medellín dio el primer paso para clasificarse a la final de la Copa BetPlay 2025. En su visita al estadio Polideportivo Sur, venció por la mínima diferencia al Envigado, equipo que jugó casi todo el segundo tiempo con un hombre menos por la expulsión de Didier Palacios. 

Te puede interesar: Lista la final de la Copa Libertadores 2025

Pese a que Leyser Chaverra no pudo anotar de tiro penal, finalmente, el 0-1 llegó a los 84′ gracias a Diego Moreno. Centro al área de Londoño, cabezazo de Torijano al segundo palo y gol de cabeza de Moreno

El partido de vuelta se jugará el miércoles 12 de noviembre en el estadio Atanasio Girardot de Medellín (8:00 p.m.). 

Nacional y Medellín toman la ventaja en las semifinales de la Copa BetPlay Leer más »

Lanus y Mineiro lucharán por la otra mitad de la gloria - Foto: Redes sociales

Lanus y Mineiro lucharán por la otra mitad de la gloria

La clasificación este jueves de Lanús a la final de la edición 24 de la Copa Sudamericana a la que llegó el martes Atlético Mineiro pondrá por séptima vez a equipos de Argentina y Brasil en la lucha por el título del torneo que se disputa desde 2002. 

El Granate venció como local por 1-0 a la Universidad de Chile con un gol en el minuto 62 de su delantero Rodrigo Castillo

Te puede interesar: Lista la final de la Copa Libertadores 2025

Lanús, campeón en 2013 a expensas del Ponte Preta brasileño y subcampeón en 2020 de la edición que ganó el también argentino Defensa y Justicia, decidirá el título de este año el 22 de noviembre en Asunción ante un rival que busca su primer trofeo. 

Lo más lejos que había llegado Atlético Mineiro en la Copa Sudamericana fue el cuarto puesto en la versión de 2019 conquistada por Independiente del Valle, precisamente el equipo que el martes pasado eliminó en semifinales

Las finales entre argentinos y brasileños comenzaron en la séptima edición del torneo, jugada en 2008 y que consagró al Internacional de la ciudad de Porto Alegre a expensas de Estudiantes de La Plata

La respuesta de Argentina llegó en 2010 con la vuelta olímpica de Independiente ante la decepción de Goiás, y entre 2012 y 2013 se registró una toma y daca. Primero Sao Paulo derrotó a Tigre y un año después Lanús dejó con las manos vacías a Ponte Preta. 

En las siguientes dos finales entre los ‘enemigos íntimos’ del fútbol sudamericano, la felicidad fue totalmente de los argentinos: en 2017 y por segunda vez en su historia, Independiente fue el mejor, esa vez frente a Flamengo, y el año pasado Racing Club levantó el título ante Cruzeiro, equipo de la ciudad de Belo Horizonte, como también lo es Atlético Mineiro. 

Castillo le da a Lanús el pase a la final 

Un gol de Rodrigo Castillo en el minuto 62 le bastó a Lanús para avanzar a la final, que se jugará el 22 de noviembre en Asunción, tras vencer por 1-0 este jueves a la Universidad de Chile

Con una definición ‘a lo Caniggia’, Castillo, de 26 años, se deshizo de la defensa y del portero dentro del área para poner a celebrar a los hinchas argentinos en el estadio Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez

Castillo fue el héroe de la semifinal para el Granate ya que también anotó los dos goles en el partido de ida ante la U, que terminó 2-2 en Santiago de Chile

La celebración argentina tuvo que esperar unos minutos mientras el árbitro central, el venezolano Alexis Herrera, corroboraba con el VAR que el gol era lícito

También puedes leer: Fortaleza no cree en nadie; 34 puntos y peleando ser cabeza de grupo

Belo Horizonte pone finalista por segundo año 

Tres errores de la defensa de Independiente del Valle permitieron los goles de Guilherme Arana y Bernard antes del fin del primer tiempo y la puntilla de Hulk en el minuto 73. Con el triunfo por 3-1 Atlético Mineiro obtuvo el martes el pasaje a su primera final de la Copa Sudamericana una semana después de empatar 1-1 en Quito. 

El argentino Claudio Spinelli redujo las distancias en el Arena MRV de Belo Horizonte, pero nada más pudo hacer el equipo ecuatoriano, campeón de la Sudamericana en 2019 y 2022 y que este año apostaba por el ‘tri’ con la conducción del entrenador español Javier Rabanal, quien asumió el 21 de diciembre pasado. 

Por contra, la clasificación sin antecedentes del Galo es de momento la mejor noticia aportada por el entrenador argentino Jorge Sampaoli desde su llegada al banquillo en septiembre pasado. 

Lanus y Mineiro lucharán por la otra mitad de la gloria Leer más »

Lista la final de la Copa Libertadores 2025 - Foto: Copa libertadores

Lista la final de la Copa Libertadores 2025

Es oficial. Flamengo y Palmeiras jugarán la final de la Copa Libertadores 2025 luego de que este jueves el Verdao lograra el milagro y venciera por goleada a Liga de Quito para clasificar a la definición por el título. 
 
Palmeiras fue una tromba en condición de local ante los ecuatorianos y se metió a su tercera final de Copa Libertadores en cinco años de los cuales ganó las dos y de forma consecutiva (2020 y 2021).

También puedes leer: Fortaleza no cree en nadie; 34 puntos y peleando ser cabeza de grupo

El equipo de Abel Ferreira tendrá en frente a Flamengo que resistió en Argentina el mínimo resultado sacado en el Maracaná y eliminó a Racing durante la jornada del miércoles. 

Flamengo jugará su cuarta final desde 2019 de las cuales ganó dos y perdió una y va ahora por su cuarto título en la Libertadores ante un rival con el que busca tomarse revancha
 
Recordemos que Palmeiras y Flamengo se vuelven a ver las caras en la final de la Libertadores después de cuatro años. Esa final la ganó el Verdao por 2-1 con goles de Raphael Veiga y Deyverson. El descuento fue de Gabriel ‘Gabigol’ Barbosa. 

¿Cuándo y dónde será la final de la Copa Libertadores 2025? 

Te puede interesar: Millonarios y Once Caldas quedaron eliminados de los cuadrangulares

El duelo entre Palmeiras y Flamengo se jugará el 29 de noviembre a partido único en el estadio Monumental de Lima. Recordemos que el campeón se clasificará para la Copa Intercontinental de la FIFA 2025 y el próximo Mundial de Clubes. 
 
De igual manera, saca tiquete a la Recopa Sudamericana 2026 y también para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026. 

Lista la final de la Copa Libertadores 2025 Leer más »

Fortaleza no cree en nadie; 34 puntos y peleando ser cabeza de grupo - Foto: Fortaleza CEIF

Fortaleza no cree en nadie; 34 puntos y peleando ser cabeza de grupo

La Equidad hizo como local ante Fortaleza en la jornada 18 de la Liga BetPlay en el estadio Metropolitano de Techo en donde el equipo visitante exponía su rotulo de clasificado a las finales, mientras que el local esperaba sumar para no terminar el todos contra todos en el último lugar de la tabla de posiciones. 

El encuentro se jugó en los primeros minutos en mitad de campo, los equipos no encontraron tan fácilmente la forma de acomodarse en el terreno de juego y por eso no hubo aproximaciones a los arcos. 

Te puede interesar: Millonarios y Once Caldas quedaron eliminados de los cuadrangulares

Fortaleza consiguió quedarse con el balón luego del bache de los 15 minutos iniciales y jugó en campo de La Equidad durante casi toda la primera parte del encuentro. Los locales se aproximaron al arco rival también, pero con menos riesgo. 

En el segundo tiempo, la situación de partido no cambió para ninguno de los dos equipos. Fortaleza, que tenía la oportunidad de llegar a los 34 puntos y alcanzar al Atlético Bucaramanga, tenía el balón, pero no le era fácil generar riesgo. 

Sin embargo, no dejó de intentarlo y se fue adelante para buscar el gol que encontró desde el punto de pena máxima y que llegó al minuto 62 del partido

Después de la revisión del VAR, se oficializó la pena máxima por una falta en el área contra Sebastián Ramírez, que fue cobrada por Emilio Aristizábal que no falló y venció al portero Yimy Gómez

También puedes leer: Deportivo Cali cae ante Alianza y se alejó de los ocho

Con este resultado, Fortaleza es segundo con 34 puntos, mientras que La Equidad se queda en el último lugar de la tabla con solo 11 unidades. En la próxima fecha, los dirigidos por Oliveros enfrentarán a Junior y los de Daniel Gómez a Pereira. 

Fortaleza no cree en nadie; 34 puntos y peleando ser cabeza de grupo Leer más »

Millonarios y Once Caldas quedaron eliminados de los cuadrangulares - Foto: Millonarios FC

Millonarios y Once Caldas quedaron eliminados de los cuadrangulares

Millonarios y Once Caldas se jugaban la vida en el estadio El Campín, lastimosamente para los hinchas de ambos clubes, esto no se vio reflejado en el terreno de juego ya que el nivel demostrado no fue el de dos equipos que quisieran seguir en competencia. 

Siendo consiente que solo servía ganar, Millonarios salió a atacar desde el inicio del partido, el cuadro azul tuvo la primera opción clara en tan solo seis minutos. Tiro de esquina desde la derecha que cobró Mackalister Silva y anticipándose a la defensa, Jorge Arias sacó un fuerte cabezazo que se fue desviado por muy poco. 

También puedes leer: Deportivo Cali cae ante Alianza y se alejó de los ocho

Once Caldas a lo largo del primer tiempo demostró muy poco juego, en una de las esporádicas acciones que tuvo, tras una mala salida de Millonarios, Dayro Moreno quedó en diagonal al arco y sacó un remate que pegó en la parte exterior del arco. 

Millonarios volvió a llegar con peligro al arco de James Aguirre en el minuto 39. Luego de una salida desde atrás, Beckham David Castro llegó por la zona derecha, encaró y teniendo a Leonardo Castro en el centro el área, optó por sacar un remate que resultó yéndose ampliamente desviado. 

Con más ganas que fútbol, Millonarios siguió atacando. En la jugada siguiente Samuel Martín desbordó por su banda, dejó atrás a la defensa intentó asistir a Leo Castro, pero el portero Aguirre se anticipó y se quedó con la pelota antes de que la pudiera empalmar el goleador de los azules. 

Para el segundo tiempo la distribución de la pelota cambió un poco. Once Caldas se mostró más activo en la zona ofensiva y a diferencia del primer tiempo, demostró intenciones de llevarse los tres puntos. 

En el minuto 59 el blanco tuvo una de las más claras del partido. Dayro Moreno aprovechó una desconcentración de la defensa y tras una jugada colectiva, quedó de frente al arco, pero muy bien actuó el arquero Diego Novoa para evitar la anotación de la visita. 

Te puede interesar: Colombia ganó en Ecuador y se pone al frente de la Liga de Naciones

No parecía que estos dos equipos se estuvieran jugado su última chance en el torneo, muy poco fútbol se veía en el estadio El Campín. En el 80′ Millonarios insistió, luego de elaboración colectiva, Edwin Mosquera puso un centro desde la derecha buscando a Mackalister pero antes de que llegara el capitán de Millonarios, un defensa rechazó el balón y por poco hay gol en propia puerta. 

Los minutos finales del partido fueron de emociones, los dos equipos tuvieron llegadas que pudieron representar el triunfo, pero al igual que en el resto del partido, hubo muy poco fútbol y ninguno de los atauque llegó a nada. Si bien matemáticamente los dos equipos tienen opciones, son posibilidades demasiado complejas, prácticamente se terminó el semestre para ambos clubes. 

Millonarios y Once Caldas quedaron eliminados de los cuadrangulares Leer más »

Deportivo Cali cae ante Alianza y se alejó de los ocho - Foto: @AsoDeporCali

Deportivo Cali cae ante Alianza y se alejó de los ocho

Deportivo Cali quedó eliminado y sin chance de entrar a los ocho. Los dirigidos por Alberto Gamero volvieron a estar sin ideas claras y efectivas en el último cuarto de cancha. Alianza dio el golpe y el equipo vallecaucano no se pudo reponer. Una eliminación más y otros cuadrangulares en donde no estarán. 

Deportivo Cali salió dominando y buscando espacios para complicar a Alianza. Los visitantes aprovecharon esos huecos que dejaron por medio del contragolpe y en el minuto 11, Edwin Torres la mandó muy arriba del arco de Alejandro Rodríguez. Llamado de atención de Gamero a sus dirigidos. 

Te puede interesar: Colombia ganó en Ecuador y se pone al frente de la Liga de Naciones

En el minuto 15, Alianza volvió a estar muy cerca de abrir el marcador. De nuevo fue con Edwin Torres que colgó a Alejandro Rodríguez, pero sobre la línea apareció Joaquín Varela. Deportivo Cali reaccionó y lo hizo con un tiro libre de Johan Martínez que atajó muy bien Johan Wallens que se jugó un partido aparte. 

Luego de tanto insistir, en el minuto 25, Alianza abrió el marcador con gol de Edwin Torres. Jesús Muñoz remató de izquierda y dejó el rebote par el delantero que tan solo la tuvo que empujar para celebrar y desesperar a la hinchada del Deportivo Cali. 

Sobre el final del primer tiempo, Deportivo Cali lo intentó, pero sin mucha claridad. Alianza se afianzó y por medio de contragolpes estuvo cerca de aumentar el marcador

En la parte complementaria, Deportivo Cali salió con otra actitud y al minuto de haber iniciado, Johan Martínez cambió de banda y pasó a la derecha para buscar su buena media distancia. El extremo remató, pero Wallens voló y la sacó con una sola mano. 

Deportivo Cali presionó y buscó el empate, pero Alianza se defendió de gran manera y también siguió buscando aumentar el marcador, en el 64′ lo hizo con un remate de Jesús Muñoz que se fue muy lejos del arco de Alejandro Rodríguez

También puedes leer: Pasto goleó a Deportivo Pereira en el inicio de la fecha 18 de la Liga

Alberto Gamero mandó a la cancha a Santiago Colonia que tuvo un remate potente que atajó muy bien Wallense que fue una de las figuras del partido. En el 81′, Alianza siguió con tranquilidad, pero tuvo una opción clara con Mayer Gil que cabeceó y pegó en el palo. 

Deportivo Cali al final no logró encontrar el empate y perdió. Con esta derrota queda eliminado con 20 puntos, mientras que Alianza entra parcialmente a los ocho con 26 unidades. En la próxima fecha, los azucareros visitarán a Independiente Santa Fe y los dirigidos por Hubert Bodhert recibirán a Boyacá Chicó. 

Deportivo Cali cae ante Alianza y se alejó de los ocho Leer más »

Colombia ganó en Ecuador y se pone al frente de la Liga de Naciones - Foto: @FCFSeleccionCol

Colombia ganó en Ecuador y se pone al frente de la Liga de Naciones

Gran inicio de la Selección Colombia en su camino al Mundial de Brasil 2027. Dos partidos y dos victorias para el equipo nacional, que sin mucho brillo venció a Ecuador en Quito. Las dirigidas por Ángelo Marsiglia sumaron tres puntos valiosos en el estadio Rodrigo Paz Delgado, gracias a las anotaciones de Leicy Santos y Daniela Montoya, quien con una genialidad le dio el triunfo a la Tricolor. 

En el primer tiempo, Colombia tomó la iniciativa desde el inicio. Pese a ser visitante, la Tricolor se fue adueñando del balón, plantándose en campo contrario e imponiendo una presión constante sobre el equipo ecuatoriano, que utilizaba el remate de media distancia como su mejor arma para buscar el gol. 

También puedes leer: Pasto goleó a Deportivo Pereira en el inicio de la fecha 10 de la Liga

Sobre los ocho minutos, Evelyn Burgos quiso probar a Katherine Tapia con un remate de media distancia que al final resultó muy fácil para la arquera colombiana. La primera gran acción de Colombia llegó por intermedio de Leicy Santos, quien al 18’ exigió a Liceth Suárez con un buen cobro de tiro libre que iba directo a gol. 

Con el pasar del partido, Colombia comenzó a sostener la pelota, hacerla circular y tener paciencia en la generación de juego. Sin embargo, esto no lo podía traducir en opciones reales de peligro y hasta el minuto 41 volvieron a inquietar la portería rival nuevamente con un tiro libre de Leicy Santos, quien esta vez le envió un disparo muy suave a Liceth Suárez. 

La alegría colombiana llegó a poco tiempo del descanso. Ivonne Chacón se adentró en el área con velocidad, pero antes de rematar fue derribada por la defensora Justine Cuadra, por lo que la central decretó pena máxima. Leicy Santos se paró frente al balón y con gran calidad transformó la falta en gol. 

En la parte complementaria, Ecuador salió decidido a lograr la igualdad. Las locales fueron equilibrando el compromiso y este se vio mucho más parejo. Esto provocó que al 52′ encontraran el empate desde el punto penal. Jorelyn Carabalí trató de sacarle un balón a Nayely Bolaños, con el infortunio de que le terminó haciendo falta adentro del área. La árbitra no sancionó nada en primera instancia, pero tras la revisión en el VAR decretó el penalti que la misma afectada transformó en gol. 

Pese al gol, Colombia mantuvo su intención ofensiva de buscar el arco rival. Linda Caicedo volvió a tomar protagonismo con dos oportunidades que no logró concretar. La primera con un remate desde el borde del área que pasó muy cerca de la escuadra derecha. La segunda, la más clara del compromiso, fue con un disparo al 61′ que se fue muy desviado, tras hacer su clásico enganche hacia adentro y quedar sola frente a la arquera ecuatoriana, quien poco después fue figura al atajarle un gran balón a la misma jugadora. 

La insistencia de Colombia tuvo sus frutos y, a 20 minutos del final, volvió a adelantarse en el marcador. Daniela Montoya se inventó una genialidad al sacar un potente remate desde afuera del área con el que dejó sin opciones a Liceth Suarez. Golazo para darle tranquilidad a la Tricolor en un partido de complejo de ida y vuelta. 

Te puede interesar: Lista la convocatoria de la Selección Colombia para el Mundial Sub-17

Al final fue un partido de trámite para Colombia. La Selección se mantuvo en campo contrario ante la inoperancia ofensiva del equipo local. Las dirigidas por Ángelo Marsiglia administraron sabiamente la ventaja y finalmente se llevaron los tres puntos de Quito. 

Colombia se mantiene con puntaje perfecto como única líder de la tabla con seis unidades. Las jugadoras retornarán a sus clubes y volverán a reunirse hasta finales de noviembre, cuando visiten a Bolivia por la tercera fecha de la Liga de Naciones

Colombia ganó en Ecuador y se pone al frente de la Liga de Naciones Leer más »

Scroll al inicio