DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Fiorentina entregó parte médico del defensor colombiano Yerry Mina - Google

Fiorentina entregó parte médico del defensor colombiano Yerry Mina

Malas noticias para Yerry Mina. Este jueves, la Fiorentina entregó los resultados de los exámenes médicos a los que fue sometido el defensor central en su regreso a Italia, confirmando una lesión en su pierna izquierda sufrida durante el Chile – Colombia de Eliminatorias Sudamericanas. Si bien no especificó el tiempo de recuperación, dejó entrever que será baja por varias semanas.

Te invitamos a leer: Linda Caicedo fue nominada al premio The Best de la FIFA

“La ACF Fiorentina informa que esta tarde el jugador Yerry Mina, que regresó a última hora de la mañana, fue sometido a pruebas instrumentales tras la lesión sufrida durante el partido Chile-Colombia”, dice el comunicado del equipo italiano.

Y agrega: “Las pruebas realizadas evidenciaron una lesión entre el primer y segundo grado de la unión miotendinosa del músculo recto femoral del muslo izquierdo. El jugador ha iniciado el proceso de rehabilitación y será reevaluado a lo largo de las próximas semanas”.

El debut del colombiano con la Viola, por lo tanto, deberá esperar. Cabe recordar que Mina llegó a la Fiorentina a principios de agosto y, pese a que ya estado como suplente en varios partidos, aún no ha sumado minutos con el equipo que dirige Vincenzo Italiano.

Hace unas horas, antes del retorno del defensa a Italia tras el parón internacional, desde Fiorentina habían lamentado la lesión que le impidió completar el partido de la Selección Colombia ante Chile en Santiago.

También puedes leer: Así será la remodelación del Estadio El Campín

“Tener tantos jugadores en las selecciones es un orgullo para la Fiorentina, pero esto también nos crea dificultades. Nos preocupa la lesión de Yerry Mina”, fueron las palabras de Joe Barone, gerente general del club italiano, previo a los exámenes médicos.

Fiorentina entregó parte médico del defensor colombiano Yerry Mina Leer más »

Linda Caicedo fue nominada a los premios The Best de la FIFA - Google

Linda Caicedo fue nominada al premio The Best de la FIFA

Linda Caicedo, conocida por su agilidad en el campo de juego y su capacidad para marcar goles impresionantes, ha sido una de las figuras más prominentes del fútbol femenino en América Latina. La colombiana fue nominada al premio The Best de la FIFA.

La nominación de Caicedo la coloca en una distinguida lista de jugadoras de élite que compiten por el galardón. Entre las candidatas se encuentran nombres tan destacados como Jennifer Hermoso, Lauren James, Salama Paralluelo y Alex Greenwood, entre otras.

Te invitamos a leer: Así será la remodelación del Estadio El Campín

Sin embargo, lo que hace aún más especial esta nominación es que Linda Caicedo es la única representante latinoamericana en la lista de nominadas. Su presencia destaca no solo su talento excepcional, sino también su capacidad para competir a nivel internacional y llevar el nombre de Colombia a lo más alto en el mundo del fútbol.

Esta no es la primera vez que Linda Caicedo recibe reconocimiento a nivel mundial. Anteriormente, la delantera colombiana fue postulada al prestigioso Balón de Oro.

La noticia de su nominación al premio The Best de la FIFA ha generado un gran entusiasmo entre los fanáticos del fútbol en Colombia y en toda América Latina.

¿Cómo votar por Linda Caicedo?

La afición podrá votar a través de las plataformas digitales de la FIFA para todas las categorías a partir del 14 de septiembre, una vez que se anuncien las listas de personas nominadas, además de las candidaturas al Premio a la Afición de la FIFA. La votación concluirá el viernes 6 de octubre a medianoche.

También puedes leer: La colombiana Jorelyn Carabalí es nueva jugadora del Brighton

La votación para el Premio Puskás de la FIFA, que se otorgará a la persona que anotó el mejor gol en el periodo comprendido entre el 19 de diciembre de 2022 y el 20 de agosto de 2023, comenzará el jueves 21 de septiembre y se cerrará el martes 10 de octubre a medianoche.

Linda Caicedo fue nominada al premio The Best de la FIFA Leer más »

Así será la remodelación del estadio El Campín - Cortesía

Así será la remodelación del Estadio El Campín

El estadio Nemesio Camacho El Campín, principal escenario deportivo de Bogotá, vivirá una renovación que se espera que cambie la cara de la ciudad. El proyecto ha obtenido el aval del Confis, se estima que el costo total de la remodelación sea de $ 2,8 billones, una inversión significativa que apuntará a convertir el estadio en un lugar al mejor estilo europeo.

Entre las mejoras planeadas se incluye la instalación de un techo retráctil y un aumento en la capacidad de espectadores, que pasará de 39,000 a 46,500, incluyendo los palcos.

Te invitamos a leer: La colombiana Jorelyn Carabalí es nueva jugadora del Brighton

Además de las mejoras en la infraestructura deportiva, el proyecto incluirá la construcción de oficinas, algunos restaurantes en los alrededores del estadio y un espacio especial para la Filarmónica de Bogotá.

La obra se llevará a cabo bajo el modelo de asociación público-privada, lo que permitirá una financiación conjunta para llevar a cabo esta ambiciosa transformación urbana y se espera que el estadio esté renovado para mediados de 2027.

El estadio El Campín, inaugurado en agosto de 1938, ha sido un lugar emblemático de la ciudad durante casi 85 años. Esta renovación representa un importante paso hacia la modernización de la infraestructura deportiva de Bogotá y la mejora de la experiencia para los aficionados y espectadores.

Este miércoles 13 de septiembre, será un día clave para conocer nuevos avances del estadio Nemesio Camacho El Campín, ya que la Alcaldía de Bogotá presentará oficialmente los planos de la infraestructura remodelada, tras aprobar el proyecto.

Te puede interesar: Colombia empató, Argentina y Brasil lideran, y Venezuela sumó de a tres

Se espera que en diciembre de este año se conozca a la constructora que estará encargada de darle una nueva imagen al estadio El Campín y que las obras inicien en el 2024.

Así será la remodelación del Estadio El Campín Leer más »

Jorelyn Carabalí es nueva jugadora del Brighton - Cortesía

La colombiana Jorelyn Carabalí es nueva jugadora del Brighton

Jorelyn Carabalí está escribiendo una nueva historia en el fútbol femenino. La jugadora de la Selección Colombia logró dar el salto al balompié europeo y este miércoles fue presentada con su nuevo equipo, el Brighton & Hove Albion Women de Inglaterra.

Después de lo que fue su gran Mundial femenino con la Selección Colombia, donde llegó a los cuartos de final del certamen internacional, la jugadora entró en el radar de los mejores equipos del mundo y dio el paso más importante de su carrera deportiva.

También puedes leer: Colombia empató, Argentina y Brasil lideran, y Venezuela sumó de a tres

Jorelyn Carabalí fue confirmada la semana pasada como nueva jugadora del Brighton y se convirtió en la primera jugadora colombiana en aterrizar en la Women’s Super League de Inglaterra.

Después de todo el tema de papeleo entre el Atlético de Mineiro y el Brighton, el club inglés presentó de forma oficial a Jorelyn Carabalí y lo hizo con un emotivo video en sus redes sociales.

“¡Cosas que nos encanta ver!”, fue el lema de las ‘gaviotas’ en sus redes sociales, donde se mostraron orgullosos de contar con los servicios de la zaguera de la Selección Colombia femenina.

El equipo femenino del Brighton se creó en 1991 y en 2015 se trazó dos metas: llegar a la primera división inglesa y luego, ganar la Liga de Campeones. El primero de esos objetivos lo logró en 2019.

Sin embargo, la última temporada fue mala para el equipo, que acabó en el penúltimo lugar del campeonato, con apenas 16 puntos. La diferencia de cinco unidades sobre el Reading lo salvó del descenso.

Te invitamos a leer: La tenista Simona Halep fue sancionada durante cuatro años por dopaje

Ahora, el Brighton confía en la zaguera colombiana para empezar a pelear por los puestos europeos. Su mejor figuración fue un sexto lugar, entre 12 equipos, en la temporada 2020-21.

Actualmente, el equipo británico se encuentra en la penúltima colocación de la Women’s Super League de Inglaterra, con 16 puntos, y su próximo partido será ante Everton el domingo 1 de octubre.

La colombiana Jorelyn Carabalí es nueva jugadora del Brighton Leer más »

Colombia empató, Argentina y Brasil lideran, y Venezuela sumó de a tres - Redes Sociales

Colombia empató, Argentina y Brasil lideran, y Venezuela sumó de a tres

Brasil y Argentina extendieron a seis puntos su campaña perfecta en las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026, cuya segunda jornada resultó este martes negativa para Bolivia, Uruguay, Paraguay, Perú y Chile; y dio nuevo aliento a Ecuador.

Colombia ocupa el tercer puesto con 4 puntos, en el cuarto yace Uruguay (3), el quinto es Venezuela (3), que alcanzó hoy su primer triunfo a expensas de Paraguay, que es sexto, Perú séptimo y Chile octavo, todos con un punto. Cierran la clasificación Ecuador y Bolivia sin unidades.

Ocho goles se marcaron en la jornada y con los 12 registrados en la primera son 20 los anotados en diez partidos de las Eliminatorias Sudamericanas.

Te puede interesar: La tenista Simona Halep fue sancionada durante cuatro años por dopaje

El central ecuatoriano Félix Torres alcanzó con su doblete la cima de la clasificación de goleadores en la que están con 2 los brasileños Neymar y Rodrygo y el uruguayo Nicolás de la Cruz.

Al escaso aire en los 3.640 metros de altitud de La Paz y la ausencia de ideas de Bolivia, sobraron talento y ambición en la selección campeona del mundo.

El capitán Lionel Messi fue un espectador de lujo desde la tribuna porque en la cancha Ángel Di María, con la cinta en el brazo, cumplió con el rol de líder y conductor: le dio asistencias a Enzo Fernández y Nicolás Tagliafico, y alentó múltiples escaramuzas con un derroche de velocidad propio de quien tiene 15 años y no 35.

El partido acabó para la Verde a los 39 minutos, cuando ya perdía con el tanto de Fernández, por la expulsión del centrocampista Roberto Fernández. Dos minutos después amplió Tagliafico y en el segundo tiempo puso la puntilla Nicolás González.

Seis puntos en dos salidas, cuatro goles y una portería imbatida marcan la campaña de la Albiceleste que en la tercera jornada recibirá a Paraguay el 12 de octubre.

La selección uruguaya del argentino Marcelo Bielsa ganaba en los 2.850 metros de altitud de Quito con un gol de Agustín Canobbio, el primero del centrocampista de 24 años en su historia con la Celeste.

Pero antes del final del primer tiempo el central del Santos Laguna Félix Torres Caicedo dejó todo igual. Y en el 61 el defensor-goleador inclinó la balanza gracias al pase de un joven prodigio de 16 años que juega en el Chelsea: Kendry Páez.

Bielsa sufrió su primer tropiezo en el banco uruguayo tras un debut victorioso sobre Chile (3-1), el español Félix Sánchez Bas facturó sus primeros tres puntos en las eliminatorias tras caer por 1-0 ante Argentina, pero el triunfo apenas le vale a Ecuador para dejar en cero su casillero, pues comenzó la liguilla con un déficit de tres.

Te invitamos a leer: Germán Mera habría renunciado al Deportivo Cali por amenazas

En un partido escaso en calidad, abundante en errores y con el protagonismo definitivo del VAR, Venezuela le ganó a Paraguay por 1-0 (gol de penalti en el minuto 93 de Salomón Rondón), en el encuentro en el Estadio Monumental de Maturín.

Fue un partido en el que durante 92 minutos se destacó el fútbol duro, cerrado y escaso en opciones de gol. La única acción que hasta ese momento despertó del letargo a los espectadores fue el gol que en el minuto 78 marcó Yangel Herrera para la Vinotinto, pero que el árbitro colombiano Andrés Rojas anuló dos minutos después gracias a que el VAR marcó una mano previa a la anotación.

Pero lo que por el VAR se va, por el VAR llega; y en el minuto 92 el VAR y el juez central castigaron una mano del paraguayo Iván Piris para que Rondón, goleador histórico de Venezuela, dejara a su equipo con tres puntos en dos fechas en el quinto lugar y a un Paraguay que con un punto ocupa la séptima posición. La Albirroja visitará a Argentina en la próxima fecha y Venezuela irá a Brasil.

En un entretenido partido, Chile y Colombia igualaron sin goles. El equipo cafetero que dirige el argentino Néstor Lorenzo acumula cuatro puntos, mientras que la Roja del también argentino Eduardo Berizzo aún no despega y llegó este martes a su primera unidad.

En el partido salió por lesión en el minuto 73 Arturo Vidal y fue sustituido por sustituido por Charles Aránguiz. A los 77, el VAR le anuló un gol al chileno Guillermo Maripán por fuera de juego.

Colombia sigue con buen pie en suelo chileno donde sólo ha perdido dos de sus últimos doce partidos. En la tercera jornada, el 12 de octubre, recibirá en Barranquilla a Uruguay y Chile será anfitriona ante Perú.

Un gol de Marquinhos en el minuto 91 silenció el estadio Nacional de Lima y rompió el empate que parecía marcar el encuentro de la Blanquirroja y la Canarinha.

Ya había asustado Brasil con un tanto de cabeza de Richarlisonen en el minuto 30 que fue anulado luego de que tras ocho minutos de análisis del VAR el árbitro sancionó fuera de juego luego.

Brasil fue más y Perú lo intentó sin éxito, pero el agónico gol del central fue un duro castigo para la selección inca que se mostró duro ante un rival de mucho peso. Brasil recibirá a Venezuela y Perú visitará a Chile en la próxima jornada que se disputará el 12 de octubre.

Colombia empató, Argentina y Brasil lideran, y Venezuela sumó de a tres Leer más »

La tenista Simona Halep fue sancionada por cuatro años - Google

La tenista Simona Halep fue sancionada durante cuatro años por dopaje

Sanción para Simona Halep durante cuatro años por dopaje. Así lo comunicó la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) la sentencia que apartará de las pistas a la tenista rumana por dos infracciones distintas de las normas antidopaje. No obstante, todavía tiene la vía del TAS para tratar de demostrar su inocencia.

Te invitamos a leer: Germán Mera habría renunciado al Deportivo Cali por amenazas

La deportista ya se ha pronunciado al respecto de este fallo. “El último año ha sido el partido más duro de mi vida y lamentablemente mi lucha continúa. He dedicado mi vida al hermoso juego del tenis. Me tomo muy en serio las reglas que rigen nuestro deporte y me enorgullezco del hecho de que nunca he usado, a sabiendas o intencionalmente, ninguna sustancia prohibida”, escribe parte del comunicado. “Estoy agradecida de tener finalmente un resultado después de numerosos retrasos infundados y una sensación de vivir en el purgatorio durante más de un año, estoy a la vez sorprendida y decepcionada por su decisión”, publica Halep.

Halep (31 años), campeona en Roland Garros 2018 y en Wimbledon 2019, dio positivo en roxadustat en el mes de octubre de 2022 cuando competía en el US Open. El roxadustat, que se comercializa como Evrenzo, está incluido por la Agencia Mundial Antidopaje en el mismo apartado que la eritropoyetina (EPO). Desde entonces, la deportista fue suspendida y no podrá volver al circuito hasta octubre del año 2026, cuando tendrá 35 años.

Mientras tanto, ella mantenía su inocencia en cada comparecencia pública. En el pasado mes de mayo, emitió un duro comunicado: “No solo han matado mi reputación, también me han matado a mí como tenista profesional, por no hablar de las consecuencias de mi salud mental”. La exnúmero uno del mundo pudo dar sus explicaciones y argumentaciones ante la corte en Londres en el pasado mes de junio para defender su exculpación.

Te puede interesar: Selección Colombia confirmó amistoso de fin de año frente a México

La WTA también se ha pronunciado al respecto del fallo, apoyando la decisión tomada. “Es de suma importancia que los jugadores conozcan las reglas del Programa Antidopaje de Tenis y las sigan. El Tribunal Independiente ha emitido su fallo sobre el caso de Simona y, según el TADP, la decisión puede ser apelada ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo. La WTA apoyará las decisiones alcanzadas a lo largo del proceso y continuará siguiéndola de cerca”, dice el comunicado.

La tenista Simona Halep fue sancionada durante cuatro años por dopaje Leer más »

Germán Mera habría renunciado al Deportivo Cali - Google

Germán Mera habría renunciado al Deportivo Cali por amenazas

La violencia podría dejar al Deportivo Cali sin un experimentado en su zaga. José Alberto Ortiz, corresponsal de Caracol Radio en Cali, informó que Germán Mera presentó su carta de renuncia. Los motivos de la decisión tendrían que ver con una serie de insultos y amenazas que el defensor de 33 años habría recibido vía chat. Luego de consultarlo con su familia, el futbolista habría optado por marcharse del club vallecaucano.

Te invitamos a leer: Selección Colombia confirmó amistoso de fin de año frente a México

Germán Mera recibió amenazas y tomó la decisión de renunciar, el club tratará de brindarle la seguridad a él y su familia. La información que tenemos es que por él no hay marcha atrás. Varios aficionados a través de su teléfono lo amenazaron”, señaló el periodista.

Mera ha sido señalado por su rendimiento en medio de la crisis del Deportivo Cali, que lo tiene luchando por la permanencia en la máxima categoría del fútbol profesional colombiano.

El central volvió al Deportivo Cali para su tercera etapa en el club a mediados del año anterior tras su paso por Junior de Barranquilla y en este 2023 acumula 30 apariciones entre Liga y Copa BetPlay con un gol ante Independiente Santa Fe a finales de julio.

Te puede interesar: Novak Djokovic se coronó campeón del US Open e igualó récord mundial

Deportivo Cali viene de caer goleado en el clásico 3-0 ante América en el Pascual Guerrero y se ubica en la casilla 16 de la Liga BetPlay con 9 puntos. El próximo reto para el equipo dirigido por Jaime de La Pava será este jueves 14 de septiembre en casa ante Atlético Huila.

Germán Mera habría renunciado al Deportivo Cali por amenazas Leer más »

La Selección Colombia jugará un amistoso a fin de año - Google

Selección Colombia confirmó amistoso de fin de año frente a México

Antes de terminar el año, la Selección Colombia de mayores tendrá un partido más, de carácter amistoso.

Te invitamos a leer: Novak Djokovic se coronó campeón del US Open e igualó récord mundial

«El próximo 16 de diciembre la Selección Colombia de Mayores tendrá su último partido del 2023 y será un amistoso frente a México, en la ciudad de Los Ángeles, con motivo de la celebración del aniversario 20 del MexTour«, confirmó al Federación Colombiana de Fútbol.

Será una especie de revancha después del amistoso en septiembre de 2022, en el que los colombianos remontaron y se impusieron por 3-2.

Tome nota del itinerario:

México vs Colombia
Fecha: 16 de diciembre
Estadio: Los Ángeles Memorial Coliseum
Hora: 7:00 p.m. (Hora de Colombia)
Ciudad: Los Ángeles, California
Transmisión: Caracol Tv y RCN TV

Te puede interesar: Egan Bernal estaría en la mira de reconocido equipo para el próximo año

Selección Colombia confirmó amistoso de fin de año frente a México Leer más »

Novak Djokovic se coronó campeón del US Open e igualó récord mundial - Google

Novak Djokovic se coronó campeón del US Open e igualó récord mundial

El serbio Novak Djokovic venció el domingo al ruso Daniil Medvedev en la final del Abierto de Estados Unidos, alzando su título 24 de Grand Slam e igualando el récord absoluto del tenis de Margaret Court.

Djokovic batió a Medvedev por 6-3, 7-6 (7/5) y 6-3 en medio del júbilo de la pista central de Flushing Meadows, Nueva York, donde dos años antes había llorado desconsolado por una traumática derrota precisamente ante Medvedev.

Te invitamos a leer: Egan Bernal estaría en la mira de reconocido equipo para el próximo año

Este domingo, las lágrimas del serbio fueron de felicidad cuando se arrodilló en la pista al certificar su cuarta victoria en este Grand Slam. A sus 36 años, el gigante de Belgrado corona una temporada asombrosa en la que ha conquistado tres títulos de Grand Slam y dejandos atrás en la carrera del tenis masculino al español Rafael Nadal, que permanece con 22.

Tras un primer intento fallido en la final de Wimbledon, donde cayó ante Carlos Alcaraz, Djokovic alcanzó su ansiado número 24 con una exhibición de coraje frente al peligroso Medvedev. El ruso, que eliminó en semifinales a Alcaraz arruinando la final más pronosticada, no logró esta vez interponerse entre Djokovic y la gloria.

En 2021, Medvedev sí había evitado en este mismo escenario que Djokovic completara un pleno de trofeos de Grand Slam en un mismo año, una hazaña que nadie ha conseguido en medio siglo. Superado en aquella ocasión por la presión y las emociones, el serbio compareció esta vez completamente enfocado en su rival y superó todas las adversidades, especialmente en un eterno segundo set de una hora y 45 minutos. Con el serbio visiblemente fatigado y aparentes molestias físicas, Medvedev tuvo su gran oportunidad primero con una pelota de set desperdiciada y luego llegó a adelantarse 4-5 en el ‘tiebreak’.

Te puede interesar: Paul Pogba dio positivo en un control antidopaje por testosterona

Djokovic sacó fuerzas para sumar tres puntos seguidos y tomar una ventaja ya decisiva, ante un Medvedev sin ánimos para la remontada. En el Grand Slam donde ha vivido más infortunios, del que se ausentó el año pasado por rechazar la vacuna del coronavirus, Djokovic celebró a la grande la ruptura del empate 23 títulos que sostenía con Serena Williams y caza en la cima de la australiana Margaret Court, retirada en 1977. En el tenis masculino, quedan alejados Nadal, con 22 trofeos, y el ya retirado Roger Federer (20), los otros integrantes del ‘Big 3’.

Novak Djokovic se coronó campeón del US Open e igualó récord mundial Leer más »

Egan Bernal estaría en la mira del Movistar - Google

Egan Bernal estaría en la mira de reconocido equipo para el próximo año

Egan Bernal ha venido recuperando terreno a de poco con el Ineos Grenadiers. El colombiano desde su accidente en 2022 ha venido participando en varias pruebas y ahora ha corrido dos grandes vueltas seguidas lo que indica un buen progreso para retomar su nivel.

El colombiano fue llevado tanto al Tour como a la Vuelta a España como gregario de lujo y ha trabajado de gran manera para el Ineos que pretende seguir contando con los servicios del zipaquireño.

Te invitamos a leer: Paul Pogba dio positivo en un control antidopaje por testosterona

Sin embargo, recientemente apareció un rumor que señala que Egan Bernal podría cambiar de equipo para el próximo año.

Y es que de acuerdo a la información del medio ‘Puerto a Puerto’, el colombiano podría llegar al Movistar para 2024 o al menos está en la lista de futuribles de la escuadra español.

Este interés se da porque el Movistar no ha fichado a nadie para la próxima temporada y aunque pudo contratar al español Carlos Rodríguez, el joven corredor decidió renovar con el Ineos.

No obstante, la cifra ofrecida por el Movistar debe ser alta para obtener los servicios de Bernal, sabiendo que el colombiano no se quiere marchar del Ineos y los británicos lo quieren mantener a toda costa.

Te puede interesar: Eliminatorias Sudamericanas; Messi brilló, Paraguay cedió y Colombia cumplió

De hecho, será difícil fichar a Egan ya que el Movistar deberá pagar la rescisión de su contrato, que termina en 2026, ofrecerle una jugosa oferta salarial y un proyecto en donde el colombiano siga en progreso de recuperar su nivel mostrado previo a su accidente.

Egan Bernal estaría en la mira de reconocido equipo para el próximo año Leer más »

Scroll al inicio