DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Tour de Francia 2024, con el recorrido más extraño de lo común - Google

Tour de Francia 2024, con el recorrido más extraño de lo común

El Tour de Francia 2024, uno de los más extraños de siempre, ve la luz. El recorrido de la 111ª edición de la ronda francesa tiene una peculiaridad inaudita: no acabará en París ni alrededores (en 1903 y 1904 terminó cerca). En las 110 citas anteriores, como la propia organización recalcó, la carrera acabó en la capital (en distintos puntos), siendo en las los Campos Elíseos la sede desde 1975.

El motivo es la cita olímpica de París 2024 (26 de julio al 11 de agosto), que arrancan una semana después de la conclusión del Tour (29 junio al 21 de julio). Una medida tomada por razones de seguridad.

Te invitamos a leer: Wilmar Roldán dirigirá la final de la Copa Libertadores entre Boca y Fluminense

El desenlace será en una contrarreloj con inicio en Mónaco y llegada en Niza en una modalidad que no se veía como final de la carrera desde 1989, cuando se produjo la diferencia final más corta de siempre: los ocho segundos de Lemond sobre Fignon. Antes de todo, empezar por donde toca: el principio. Por tercera edición consecutiva (26ª en la historia), el Tour saldrá de las fronteras de Francia. Copenhague 2022, Bilbao 2023… y Florencia 2024. Italia será protagonista del arranque por vez primera, acogiendo hasta el inicio de la cuarta etapa, que ya acaba en Francia (también pasará por San Marino y Mónaco). Nada más y nada menos que ese día los corredores ascenderá el Galibier (2.642 metros), y es que la carrera nunca había escalado tanto en una etapa tan temprana.

En las primeras jornadas por la Toscana habrá recuerdos a Gino Bartali (la carrera pasará por su museo), Marco Pantani (cuya tumba esté en Cesenatico)… un arranque exigente con una buena parte de la historia ciclista italiana presente. De hecho, entre Florencia y Niza hay poco más de 400 km… y el Tour realizarán 3.492 para unir ambos puntos.

En cuanto a montaña, los grandes protagonistas serán los Apeninos, un doble paso por los Alpes (italianos y franceses), el Macizo Central y los Pirineos, con una localidad, Pau, con habitual presencia de afición española, que es fija para el Tour cada edición durante la última década. Cerca de este punto estará, de nuevo, la montaña más visitada por la carrera: el Tourmalet. Será un Tour montañoso (menos que el año pasado) aunque sostenido (en total, 27 puertos de segunda, primera y fuera de categoría), con cimas ilustres como que llevaban tiempo sin aparecer en la carrera como Plateau de Beille e Isola 2000.

En los Alpes la carrera llegará hasta el tramo asfaltado de más altitud de Francia: la Bonette, con 2.802 metros. Dicha carretera no lleva a ningún sitio, pero a buen seguro pasará factura. En la última semana, los perfiles contarán con subidas típicas de la París-Niza: Turini, Coulillole… Además de la cita contrarreloj final que servirá para conocer el ganador, que probablemente no se conozca hasta ese mismo día, habrá otra prueba contra el crono en la séptima etapa.

También puedes leer: La molestia de James Rodríguez con el técnico de Sao Paulo

Juntando ambas, serán un total de 59 km de esta modalidad. Una de las grandes peculiaridades, otra más, de esta edición será la presencia de tramos de sterrato (caminos de gravel llamados por el Tour) en la novena etapa, con inicio y final en Troyes. Atravesarán caminos agrícolas. “De esta forma se rompe la monotonía”, dijo Prudhomme, director del Tour, que fue desgranando la etapa una por una y de hecho, al final de su discurso, se emocionó ligeramente. “¡Vive Le Tour!”, entonó en alto el también periodista al acabar.

Serán 14 tramos de tierra que compondrán 32, 2 km (de los 199 km que tendrá la etapa) en una jornada para supervivientes, de esas en las que no se gana el Tour, pero donde se puede perder, además con un gran desnivel acumulado. El resumen, las 21 etapas estarán compuestas por ocho llanas (un gran reclamo para Mark Cavendish en la búsqueda de su desempate con Merckx tras aplazar su retirada), siete de montaña (de las cuales, cuatro son con final en alto), cuatro quebradas y dos contra el crono, además de los dos días de descanso. Un Tour peculiar, tanto por fechas como por recorrido. Vingegaard, presente en el evento, hizo una primera valoración ante los medios desplazados escasos minutos después de ver el recorrido: “Me va bien”.

Ahora, está en igualdad con Pogacar en esta carrera: dos victorias para cada uno. “Ojalá siga nuestra rivalidad y esta bonita lucha muchos años”, dijo el del Jumbo, acompañado como es habitual de su mujer y su hija. Otro de los que tiene en mente está en el Tour de 2024 es Evenepoel. Hay dos cronos y su jefe, Lefevere, estuvo en la presentación. Cuenta atrás para saber el ganador… que esta vez no tendrá un paseo triunfal por los Campos Elíseos.

Tour de Francia 2024, con el recorrido más extraño de lo común Leer más »

Wilmar Roldán dirigirá la final de la Copa Libertadores entre Boca y Fluminense - Google

Wilmar Roldán dirigirá la final de la Copa Libertadores entre Boca y Fluminense

A la final de la Copa Libertadores de América-2023 le faltaba por conocer los protagonistas arbitrales, y en esa responsabilidad finalmente estará como juez central el colombiano Wilmar Roldán, considerado uno de los mejores en los últimos años en el continente.

El antioqueño será el encargado de impartir justicia en el duelo por el título que disputará Fluminense de Brasil ante Boca Juniors de Argentina en el estadio Maracaná este 4 de noviembre.

Te puede interesar: La molestia de James Rodríguez con el técnico de Sao Paulo

Roldán, de 43 años e internacional desde 2008, arbitró el compromiso de idea de la semifinal de la presente Libertadores entre Boca y Palmeiras en La Bombonera. Junto a él estarán Alexander Guzmán y Dionisio Ruíz, en la función de jueces de línea. El cuarto y quinto árbitros serán sus compatriotas Andrés Rojas y John Hinostroza.

Entre tanto, en la asistencia con el VAR contarán con el apoyo de los chilenos Juan Lara, Angelo Hermosilla y Edson Cisternas, así como con el colombiano Jhon Ospina.

Roldán dirigió en 14 oportunidades al elenco Xeneize, 13 por Libertadores y otra por Copa Suramericana. De esos partidos Boca cayó tres veces, triunfó en siete y empató en cuatro.

El colombiano, además, fue el juez del partido de vuelta de la final de 2012, cuando Boca, que contaba con la dirección técnica de Julio César Falcioni, perdió 2-1 ante Corinthians. El juego de ida en La Bombonera había terminado 1-1, por lo que el cuadro brasileño salió campeón.

Ante Fluminense, Wilmar Roldán ha tenido la oportunidad de impartir justicia en siete ocasiones: cuatro de ellas fueron triunfos y las otras tres derrotas.

Te invitamos a leer: Linda Caicedo y Leicy Santos, en Salt Lake para unirse a Selección Colombia

En la presente Libertadores le tocó dirigirlo dos veces y en fase de grupos: en la victoria 3-1 ante Sporting Cristal en Perú y en la caída 2-0 frente a River en Argentina.

Wilmar Roldán dirigirá la final de la Copa Libertadores entre Boca y Fluminense Leer más »

La molestia de James Rodríguez con el técnico de Sao Paulo - Google

La molestia de James Rodríguez con el técnico de Sao Paulo

James Rodríguez sigue consolidándose en el Sao Paulo FC, y tiene partidos destacados en los que ha demostrado su jerarquía y experiencia. Parece que las cosas empiezan a salir bien, pues ganó confianza, capacidad física, minutos de competencia y tiene buena salud; es por eso que se ha ganado el respaldo del entrenador Dorival Junior.

Sin embargo, este lunes se conoció que James tuvo su primera gran molestia en el Sao Paulo, todo porque el técnico Dorival no lo quiso utilizar en uno de los partidos más importantes de la temporada.

Te puede interesar: Linda Caicedo y Leicy Santos, en Salt Lake para unirse a Selección Colombia

Así lo confesó su gran amigo Rafinha, referente del equipo paulista, en charla con el programa deportivo ‘Boleiragem’. El colombiano estuvo incómodo y su malestar fue notorio.

Según contó Rafinha, a James no le gustó que lo dejaran afuera de los dos partidos de la final de la Copa de Brasil contra Flamengo, en la que el equipo paulista se consagró campeón.

“Estaba muy (molesto), pobre Dorival. Pero es complicado, un chico de ese nivel quiere jugar. Incluso me dijo un día que eso es lo que distingue a James. Es un tipo muy profesional, respeta a todos, no dice nada. Él hace su parte. Cuando tiene un problema va y habla con el entrenador. Le dice: ‘Tienes que confiar en mí. Confía en mí, soy un buen jugador. Puedes confiar en mí en cualquier situación”, dijo Rafinha.

James encaró a Dorival y le pidió jugar la final, aunque el técnico decidió no tenerlo en cuenta y dejarlo como suplente en ambos juegos, sin tener minutos. Claro, ya Sao Paulo salió campeón de la Copa, y se puede contar lo que pasó.

«Sí, fue a la oficina. Fue a hablar con Dorival. Es un tipo muy profesional, se cuida mucho. Allí estuvo todo el staff, en la final, estuvo todo su grupo, porque se preparó mucho para participar en esos partidos. Y luego en la final estaba celebrando con nosotros, pero ya ves que estaba… cualquier jugador allí estaría envenenado. Luego intercambió ideas con la gente de São Paulo”, añadió el experimentado lateral.

Te invitamos a leer: Atlético Huila perdió con América y descendió a la B

Rafinha contó que intervino para que James Rodríguez fichara con Sao Paulo: “Le dije que viniera. ‘Ven acá, vamos a ser campeones aquí en Brasil. ¿No te gusta eso? Ven acá, está cerca de Colombia”.

Luego, tiró muchos elogios al fútbol de James, especialmente por lo mostrado contra Gremio, en la fecha 28 del Brasileirão: “Pasé tres años con él en el Bayern de Múnich. Juega mucho. Tiene una zurda diferente. Es muy inteligente, ve el juego con un dron. Lo ve de otra manera a los demás. No es porque sea mi amigo, pero tiene mucha calidad. Se merecía jugar un partido a este nivel, porque tiene mucha calidad”.

La molestia de James Rodríguez con el técnico de Sao Paulo Leer más »

Linda Caicedo y Leicy Santos, en Salt Lake para unirse a Selección Colombia - Captura de video

Linda Caicedo y Leicy Santos, en Salt Lake para unirse a Selección Colombia

Primera prueba después del gran Mundial Femenino en donde Colombia estuvo cerca de las semifinales. Le compitió a todas por igual y dejó ilusión de un gran futuro. Muchas jugadoras que estuvieron en la Copa Mundo, cambiaron de club y empiezan a estar trabajando en la élite. Sin duda eso hará que todo mejore. Ahora, tendrán una dura prueba ante Estados Unidos.

Ángelo Marsiglia, DT encargado de la Selección Colombia Femenina, ya tiene a dos de sus cracks más importantes. Esta mañana se unieron Linda Caicedo y Leicy Santos, las jugadoras del Real Madrid y Atlético de Madrid llegaron desde España a Salt Lake, Utah.

Te invitamos a leer: Atlético Huila perdió con América y descendió a la B

El equipo ya cuenta con 19 jugadoras y todo parece indicar que este martes ya tendrá el grupo completo para el duelo con Estados Unidos este jueves 26 de octubre a las 8:00 p.m. Todo parece indica que en el primer duelo saldrán las titulares de los dos equipos. El día domingo será una nómina mixta.

La delantera del Real Madrid que es fija en el XI titular de su club, recibió palabras de elogio del DT de la Selección Colombia. Tener a Linda Caicedo es una buena señal para cualquier equipo. “Es una jugadora que, sin duda, a pesar de su juventud, marca mucha diferencia en todas las categorías que ha tenido”, dijo.

Colombia se prepara para su presentación en los Juegos Olímpicos 2024. La Selección Femenina quiere seguir haciendo historia. Hace poco Catalina Usme reconoció que es un grupo con hambre de conseguir cosas importantes.

Linda Caicedo y Leicy Santos, en Salt Lake para unirse a Selección Colombia Leer más »

Atlético Huila perdió con América y descendió a la B - Google

Atlético Huila perdió con América y descendió a la B

Independiente Medellín y Atlético Nacional derrotaron este domingo a Deportivo Pereira y a Boyacá Chicó, respectivamente, en la jornada 18 de la liga colombiana, liderada por Águilas Doradas con 38 puntos y que dejó al Unión Magdalena nuevamente en la segunda categoría.

Tras vencer por 1-0 a Pereira, Independiente Medellín completó 14 partidos sin perder y se perfila como uno de los equipos que será cabeza de grupo en los cuadrangulares semifinales.

El gol de Brayan León, que entró por el argentino Luciano Pons, que se lesionó, deja al equipo del técnico uruguayo Alfredo Arias con 35 unidades y como escolta del líder Águilas.

Mientras tanto, Atlético Nacional acabó la racha negativa de tres derrotas consecutivas, gracias a la victoria 3-1 sobre Boyacá Chicó, triunfo que además le significó la clasificación a los cuadrangulares semifinales. Llegó a 30 enteros y ocupa la quinta casilla del torneo que disputan 20 equipos.

Por otro lado, Atlético Bucaramanga superó 1-2 al Unión Magdalena, derrota que lo condena a jugar el año entrante en la Primera B. El promedio lo afectó y lo convirtió en el primer equipo del fútbol colombiano qué desciende este año.

Atlético Huila, por su parte, jugó el último partido de la jornada y perdió 0-1 ante América, lo que lo mandó al descenso inmediatamente; el único gol del encuentro lo marcó Carlos Darwin Quintero al minuto 76.

Mientras tanto, Junior pasó trabajos, pero finalmente logró derrotar al Once Caldas 1-0, con un autogol de Andrés Felipe Correa, de manera que llega a 24 puntos que le sirven para ser octavo en la tabla de clasificación.

El sábado Millonarios sufrió hasta el final, aunque finalmente derrotó 2-3 al Independiente Santa Fe. La tarde del derbi bogotano comenzó con el gol de Edgar Guerra, quién a los 16 minutos marcó para los Azules. Sin embargo, Santa Fe recompuso su andar cuando igualó con tanto de Hugo Rodallega.

En las postrimerías del primer tiempo Santa Fe perdió por expulsión al argentino Fabián Sambueza, que le cometió falta a Álvaro Montero, el portero de Millonarios.

Millonarios aumentó con Beckham Castro y Leonardo Castro, en tanto que Rodallega marcó su segundo tanto para el 2-3 final, con lo que, de momento, es sexto con 29 puntos y prácticamente aseguró su paso a la siguiente ronda, mientras que Santa Fe tendrá que remar muy fuerte para lograr pasar porque se quedó con 23 enteros.

El viernes, en el inicio de la jornada, Envigado se dio un festín ante Deportivo Cali, al que goleó 3-0, en un juego que el local dominó de principio a fin.

Atlético Huila perdió con América y descendió a la B Leer más »

La colombiana Sofía Cárdenas, Campeona en los Juegos Mundiales de Combate 2023 - Captura de video

La colombiana Sofía Cárdenas, Campeona en los Juegos Mundiales de Combate 2023

Nuevamente la karateca caldense Sofía Cárdenas se bañó en gloria, esta vez en los Juegos Mundiales de Combate 2023. La colombiana derrotó Cylia Ouikene y se coronó campeona en Kumite 50 kg.

La colombiana Sofía Cárdenas se impuso en un fabuloso combate teniendo siempre la ventaja de haber marcado primero y aprovechar todos los momentos del combate, administrando muy bien su tiempo.

Te puede interesar: Roy Hodgson confirmó el regreso del colombiano Jefferson Lerma

Cabe recordar que unas semanas atrás Sofía Cárdenas hizo historia al obtener la medalla de oro en el circuito profesional de karate, Karate 1-Series A Larnaca 2023. Esta talentosa deportista compitió en la categoría de -50kg y logró un triunfo sin precedentes para Colombia en este prestigioso evento, que se llevó a cabo en el Kition Athletic Center de Larnaca, Chipre.

El logro de Cárdenas adquiere un significado especial al tratarse de la primera medalla de oro en la historia de Colombia en esta competencia de nivel internacional. El torneo reunió a más de 900 atletas de 76 países, y Cárdenas demostró su excepcional habilidad al enfrentarse a competidores de alto nivel y ganar en los seis combates que disputó con valentía, enfoque y determinación.

Este logro no solo representa un hito en la carrera de la karateca, sino que también es motivo de orgullo para Caldas y todo Colombia. La victoria de Sofía Cárdenas es un ejemplo del talento y la dedicación de los deportistas colombianos en el escenario internacional.

Te invitamos a leer: Jugadores de la Selección Colombia salen en defensa de Luis Díaz

Competí muy bien, la final fue un día después de las rondas eliminatorias y también las gané 12-6 contra Eslovaquia. Creo que estos torneos nos ayudan mucho a soltarnos, a darnos confianza y a sentirnos mejor. Siento que es una preparación excelente antes de los Juegos Nacionales porque vamos a llegar muy confiados y muy tranquilos”, señaló.

La colombiana Sofía Cárdenas, Campeona en los Juegos Mundiales de Combate 2023 Leer más »

Roy Hodgson confirmó el regreso del colombiano Jefferson Lerma - Cortesía

Roy Hodgson confirmó el regreso del colombiano Jefferson Lerma

Roy Hodgson entregó buenas noticias en la conferencia de prensa previa al partido de este sábado por la novena fecha de la Premier League.

Jefferson Lerma habría empezado a entrenar desde el jueves y podría estar disponible para jugar ante Newcastle. El colombiano desde la fecha FIFA de septiembre no ha podido jugar en Crystal Palace por una lesión muscular. Su ausencia en el mediocampo del equipo inglés se ha notado y recuperarlo sería fundamental para el experimentado entrenador.

Te invitamos a leer: Jugadores de la Selección Colombia salen en defensa de Luis Díaz

Lerma será sometido a un último control físico para determinar si podrá ser de la partida ante el equipo de Eddie Howe que lo conoce, ya que lo dirigió en Bournemouth. El DT de Newcastle sabe del aporte que puede dar el colombiano, al que en 2019 destacó por su estilo de juego aguerrido.

El colombiano se ha perdido cinco partidos en los que Hodgson ha variado al doble cinco con Doucouré y Hughes. Con Lerma, Hodgson volverá a tener más seguridad en la mitad del campo, una zona donde ha sufrido bastante en los últimos compromisos.

Te puede interesar: Neymar será operado tras romperse el ligamento cruzado anterior con Brasil

Crystal Palace es noveno en la tabla de posiciones de la Premier League con 12 puntos. Producto de 3 victorias, 3 empates y 2 derrotas. Tienen 7 goles a favor y 7 en contra.

Roy Hodgson confirmó el regreso del colombiano Jefferson Lerma Leer más »

Jugadores de la Selección Colombia salen en defensa de Luis Díaz - Google

Jugadores de la Selección Colombia salen en defensa de Luis Díaz

La doble fecha de Eliminatorias de octubre terminó y la Selección Colombia sacó dos empates contra Uruguay (2-2) y Ecuador (0-0), ubicándose quinta en la tabla con seis puntos. El último partido dejó sensaciones buenas, pero algunos hinchas se siguen quejando por la falta de goles del combinado nacional y, justamente, las críticas más duras se las llevó Luis Díaz.

Lucho fue titular contra Ecuador, creó oportunidades y hasta le anularon un gol por fuera de lugar, pero en una jugada decisiva erró un penal que pudo dar la victoria a Colombia en Quito. Luego de esto, fueron varios los comentarios hacia el guajiro, pero, a días del partido, el equipo completo lo cobijó y hasta lo defendió.

También puedes leer: Neymar será operado tras romperse el ligamento cruzado anterior con Brasil

Seguimos juntos mi Sele. A veces hay que caer para levantarse y volverlo a intentar como siempre en la vida”, fue el sentido mensaje que publicó Luis Díaz en sus redes sociales y al que, enseguida, sus compañeros respondieron en total apoyo.

Uno de los primeros en reaccionar fue James Rodríguez, quien no dudó en respaldarlo: “Vamos juntos luchito. Eres grande”, escribió.

Así como el 10, más jugadores comentaron. Algunos de ellos fueron Rafael Santos Borré, Juan Guillermo Cuadrado, Carlos Bacca, Jorge Carrascal, Juan Camilo el ‘Cucho’ Hernández, Jhon Arias, el arquero Álvaro Montero más.

Te invitamos a leer: Everton calienta el clásico frente a Liverpool con una foto de James

“Para vos cero reproches. El próximo va para adentro hermano”, “vamos juntos”, “crack”, “esto sigue mi hermano” y “estas para cosas grandes” fueron algunos de los mensajes de ánimo que recibió Díaz de sus compañeros de Selección.

La jugada que llevó al penal se dio, precisamente, por un preciso pase de Lucho luego de soltarse de la defensa. El 7 le pasó el balón a Arias que iba entrando al área y, ahí, fue derribado por un ecuatoriano; el árbitro pitó falta y el penal lo cobró Luis Díaz.

Jugadores de la Selección Colombia salen en defensa de Luis Díaz Leer más »

Neymar será operado tras romperse el ligamento cruzado anterior con Brasil - Google

Neymar será operado tras romperse el ligamento cruzado anterior con Brasil

La superestrella del fútbol brasileño Neymar será operado tras romperse el ligamento cruzado anterior (LCA) y el menisco de la rodilla izquierda, según confirmó su club, el Al-Hilal.

El jugador, de 31 años, se lesionó este martes durante la derrota por 2-0 de Brasil contra Uruguay.

Tras disputar el balón con el uruguayo Nicolás de la Cruz, Neymar cayó al suelo agarrándose la rodilla justo antes del descanso. Recibió atención médica durante varios minutos antes de ser retirado del campo en camilla.

Te invitamos a leer: Everton calienta el clásico frente a Liverpool con una foto de James

«Las pruebas médicas a las que fue sometido Neymar, confirmaron la lesión de ligamento cruzado anterior y rotura de menisco en la rodilla, pasará por el quirófano y luego por un programa de tratamiento que se determinará más adelante», anunció el equipo en X, antes conocido como Twitter. «Vuelve más fuerte @neymarjr 💙».

El club no dijo cuánto tiempo se espera que el brasileño esté fuera de juego, pero las lesiones del LCA suelen mantener a los jugadores en recuperación durante varios meses, lo que significa que su participación en la Copa América en junio está en peligro.

Neymar fichó por el club de Arabia Saudita en septiembre, tras abandonar el París Saint-Germain después de pasar seis temporadas en la capital francesa, convirtiéndose en uno de los jugadores de mayor proyección que se han incorporado a la floreciente Saudi Pro League. Los 222 millones de euros (aproximadamente US$ 243,1 millones) que costó su traspaso al PSG en 2017 lo convirtieron en el futbolista más caro de todos los tiempos.

«Es un momento muy triste, el peor», publicó Neymar en X tras confirmarse la lesión. «Sé que soy fuerte, pero esta vez voy a necesitar aún más a mi familia y a mis amigos«.

Las lesiones han plagado al delantero a lo largo de su carrera. Esta marca la segunda cirugía a la que Neymar se someterá en 2023. Su última temporada en París terminó prematuramente después de una lesión en el tobillo en febrero.

Te puede interesar: Definida la gran final de la Libertadores Femenina 2023

«No es fácil pasar por una lesión y una cirugía, imagina pasar por todo de nuevo después de cuatro meses de recuperación», añadió en su post.

Neymar se convirtió en septiembre en el máximo goleador brasileño de todos los tiempos, superando el récord de Pelé de 77 goles internacionales tras marcar dos tantos contra Bolivia.

Neymar será operado tras romperse el ligamento cruzado anterior con Brasil Leer más »

Everton calienta el clásico frente a Liverpool con una foto de James - Cortesía

Everton calienta el clásico frente a Liverpool con una foto de James

Se reanudan las ligas más importantes del mundo tras el parón internacional por la fecha FIFA, en el que la Selección Colombia empató ante Uruguay en Barranquilla (2-2) y Ecuador en Quito (0-0) por las jornadas 3 y 4 de las Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2026.

Este es el caso de la Premier League, que regresa con un clásico que dará apertura a la novena jornada. El Liverpool de Luis Díaz recibe a Everton en una nueva edición del derbi de Merseyside este sábado 21 de octubre a partir de las 6:30 a.m. (hora colombiana).

Te invitamos a leer: Definida la gran final de la Libertadores Femenina 2023

En la previa a este duelo, Everton publicó un grato recuerdo no muy lejano con protagonismo de un colombiano, pues compartió una fotografía de Richarlison y James Rodríguez celebrando un gol en Anfield.

“Richy x James”, escribió el club en su cuenta oficial de Instagram, en la que la foto del día hace referencia a la última victoria de los Toffees en cancha de su rival. El brasileño abrió el marcador tras asistencia del colombiano aquel 20 de febrero de 2021, mientras que Gylfi Sigurdsson de penal selló el 0-2.

Un triunfo histórico, pues puso fin a una racha de 21 años sin ganar esa cancha, por lo que James, al concluir el compromiso, manifestó: “El club desde el 1999 no ganaba acá. Hemos hecho historia y esperamos poder seguir bien”.

También puedes leer: Neymar sufre esguince grave de rodilla y puede ser peor

Liverpool buscará volver al triunfo tras dos fechas consecutivas por Premier League sin hacerlo para mantenerse cerca de la punta, de la que por ahora lo separan 3 puntos, mientras que Everton quiere alejarse de la zona roja, pues se ubica en la casilla 16 con 7 unidades.

Everton calienta el clásico frente a Liverpool con una foto de James Leer más »

Scroll al inicio