DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Inició la preparación de la Selección para los amistosos de diciembre - Cortesía

Inició la preparación de la Selección para los amistosos de diciembre

La Selección Colombia inició los entrenamientos para los encuentros ante Venezuela y México correspondientes a los últimos dos compromisos que el equipo de Néstor Lorenzo tendrá en este positivo 2023.

En lo que se pudo ver por parte de la preparación en las redes sociales de la Selección, ya se observó la presencia de varios futbolistas de la Liga BetPlay y del fútbol exterior, como por ejemplo, el portero del Deportivo Cali, Alejandro Rodríguez, y el lateral del Deportivo Pereira, Jimer Fory, como también varios jugadores de la MLS como Andrés Reyes, Carlos Andrés Gómez y Brayan Vera.

Te invitamos a leer: Duvan Zapata, commovido tras el doblete con Torino

Ya con varios jugadores llamados en la lista de jugadores, iniciaron los entrenamientos en la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol en la ciudad de Bogotá. La preparación de la primera práctica estuvo en cabeza del Asistente Técnico de la Selección, Luis Amaranto Perea.

La Selección Colombia jugará ante Venezuela el próximo 10 de diciembre en la ciudad de Fort Lauderdale, y ante México el 16 en Los Angeles.

Inició la preparación de la Selección para los amistosos de diciembre Leer más »

Duvan Zapata, commovido tras el doblete con Torino - Google

Duvan Zapata, conmovido tras el doblete con Torino

Gran momento para Duvan Zapata en Italia, en juego correspondiente a la jornada 14 de la Serie A, Torino recibía la visita de Atalanta, ex equipo del delantero colombiano que pensando en cumplir con la ley del ex, encabezaba el frente de ataque del equipo de Turín desde el pitazo inicial.

Como ya lo había hecho en ocasiones anteriores a lo largo de su carrea, Duvan logró marcarle a su ex equipo y lo hizo en dos ocasiones. A los 22 minutos de la primera parte abrió el marcador tras un gran pase desde el borde del área de Nikola Vlašić. Posteriormente para cerrar el juego y una noche soñada, marcó el tercero de su equipo en tiempo de adición.

El paraguayo Antonio Sanabria marcó el otro gol de Torino para el 3-0 final, marcador que dejó como gran figura al colombiano que se mostró bastante conmovido por este resultado. En primera medida la emoción se debe por marcarle al equipo del que no salió muy bien, pero también por el rendimiento que tenía desde su llegada al cuadro granate.

“Hoy esta victoria ha sido importante. Los atacantes marcamos, era importante ganar confianza. Merecíamos este partido porque quizás contra Monza y Bolonia hicimos buenos partidos, pero no fuimos recompensados con puntos, siempre por nuestros propios errores. Empezamos desde estos partidos para continuar el año de la mejor manera”, dijo Zapata respecto al desarrollo del partido”.

Refiriéndose puntualmente a lo que fue su actuación, el delantero surgido en América de Cali se dejó ver bastante conmovido por lo que tuvo que vivir: “Estoy emocionado. Desde que yo llegué aquí me han hecho sentir importante. Han pasado cosas, que no me han dado el valor que merecía. Pero llegué aquí y rápido me han dado el cariño y aunque hay días difíciles, estoy superándolo”.

Con este doblete, Duvan Zapata llegó a tres goles vistiendo la camiseta de Torino luego de haber marcado el unico gol del equipo en el empate ante Roma el pasado 24 de septiembre. Enorme oportunidad para tomarse confianza cerrando este año y empezar de la mejor manera lo que será la temprada 2024.

Duvan Zapata, conmovido tras el doblete con Torino Leer más »

Jefferson Lerma confiesa su amor por la Premier League - Google

Jefferson Lerma confiesa su amor por la Premier League

Jefferson Lerma acumula cinco años y medio jugando en Inglaterra. Tras cinco temporadas en el Bournemouth y seis meses en Crystal Palace, el volante de primera línea acumula 109 partidos en la Premier League lo que lo convierte en el cuarto colombiano con más encuentros en la liga inglesa.

El centrocampista habló con Premier League Productions y expresó su amor por la liga. El jugador confesó que cuando se terminó su contrato con Bournemouth recibió ofertas de diferentes equipos en varias ligas, sin embargo, su objetivo siempre fue mantenerse en Inglaterra.

También puedes leer: El técnico Xavi Alonso habló del colombiano Gustavo Puerta

“Fue una de mis motivaciones cuando decidí dejar Bournemouth. Disfruto del fútbol aquí y estoy contento de jugar en la Premier League. Creo que es la mejor liga del mundo. Lo hablé con mi familia, con mi esposa, con mi familia en Colombia. Les pregunté qué sería lo mejor para mí, para mi familia y para todos, dónde querían verme jugar”, manifestó el jugador.

“Fue una decisión difícil de tomar, especialmente para mi hija: ella ama Bournemouth y todo lo relacionado con él y no quería irse. Mi esposa quería quedarse en Inglaterra para cuidar el futuro de sus hijos, por motivos idiomáticos. Puedes aprender un idioma diferente en cualquier otro lugar del mundo, pero su prioridad era que nuestros hijos fueran hablantes nativos del idioma”, complementó el futbolista.

Jefferson Lerma también aseguró que lo que hace interesante a la Premier League es que todos los equipos compiten a un alto nivel y que incluso los que están peleando descenso le pueden hacer partido y ganar a los que están en la parte alta de la tabla. Además, es una competencia muy atractiva para los jugadores sudamericanos.

“La Premier League siempre ha sido una liga muy competitiva. Es una fuente de inspiración para jóvenes talentos y muy seguido en Sudamérica. Está llena de sorpresas: el último equipo puede derrotar al de arriba, y así sucesivamente… Si lo sigues, ya sea como aficionado o como jugador, rápidamente te das cuenta de que la sensación es diferente”, explicó.

Te invitamos a leer: Así avanzan los cuadrangulares de la Liga BetPlay

Por último, Jefferson Lerma recordó su debut el cual ocurrió en 2018 ante el Chelsea. Aunque en ese día perdió, el volante de primera línea recuerda con felicidad su primer partido en Inglaterra. En ese compromiso se enfrentó a N’Golo Kanté, uno de sus referentes que además venía de ser campeón del mundo.

“Me divertí a pesar de la derrota. Ese fue mi primer partido en la Premier League porque llegué tarde a la pretemporada y tuve que adaptarme, pero mi momento era perfecto para debutar en Stamford Bridge. Creo que mi actuación fue buena de todos modos”, concluyó.

Jefferson Lerma confiesa su amor por la Premier League Leer más »

El técnico Xavi Alonso habló del colombiano Gustavo Puerta - Google

El técnico Xavi Alonso habló del colombiano Gustavo Puerta

Gustavo Puerta pedía una oportunidad en Bayer Leverkusen y cuando Xabi Alonso se la dio, respondió con jerarquía y personalidad. El volante colombiano disputó su primer partido como titular en la victoria 2-0 del equipo alemán ante Häcken de Suecia por la quinta jornada de la fase de grupos de la Europa League. El triunfo además le permitió a su equipo asegurarse en la fase final del certamen.

Tras el compromiso, el director técnico Xabi Alonso destacó el buen compromiso que tuvo el jugador vallecaucano de 20 años y aseguró que durante los últimos meses se ha entrenado bien esperando su oportunidad. El entrenador confesó que el futbolista le ha demostrado que tiene condiciones para brillar en el equipo, pese a la gran competencia que hay por el puesto.

Te invitamos a leer: Así avanzan los cuadrangulares de la Liga BetPlay

Gustavo Puerta hizo un muy buen partido. Fue muy maduro y controlado. Tomó las decisiones correctas en los momentos correctos y estuvo muy tranquilo con el balón. También hizo dos tiros a portería. Ha entrenado bien en los últimos dos o tres meses y ahora ha jugado muy estable. Ha estado esperando su oportunidad y sabemos que está listo para el futuro”, expresó el DT español.

“Tiene un gran corazón y luchó en cada entrenamiento desde el primer día. Quería esta oportunidad y se la ganó totalmente. Es un buen jugador que tiene calidad con y contra el balón”, complementó el director técnico.

88 minutos jugados, 82 toques, 61 pases completados (87% de acierto), 1 remate a puerta, 3 duelos ganados, 1 despeje, 2 intercepciones y 1 entrada fueron las estadísticas de Gustavo Puerta en su primer juego como titular. Incluso Bayern Leverkusen celebró en sus redes sociales el primer compromiso del volante colombiano.

Xabi Alonso además explicó que Gustavo Puerta ha tenido buenos modelos a seguir en el equipo y que eso le ha ayudado a subir su nivel. El entrenador aseguró que Robert Andrich, Granit Xhaka y Exequiel Palacios han aportado en el desarrollo del colombiano, que hasta el momento ha disputado 5 partidos con Bayer Leverkusen.

Te puede interesar: Mateo Cassierra integra Top 10 de los mejores definidores del mundo

“Gustavo tiene buenas influencias de Andrich, Granit y Palacios. Estos son buenos modelos a seguir para aprender algo. Pero es muy humilde y estoy feliz de que haya aprovechado este partido y de que tenga buenas sensaciones después. ¡Esta oportunidad era merecida!”, concluyó.

El técnico Xavi Alonso habló del colombiano Gustavo Puerta Leer más »

Así avanzan los cuadrangulares de la Liga BetPlay - Google

Así avanzan los cuadrangulares de la Liga BetPlay

La jornada de Grupo A dejó las cosas más claras para el Deportes Tolima, quienes se encaminan para ser los finalistas de la Liga BetPlay Dimayor, al derrotar al Deportivo Cali y dejarlo eliminado, mientras que el Junior se complicó en su visita frente a Águilas Doradas que también confirmó su mal presente en estos cuadrangulares.

Tolima sueña con una nueva final: El conjunto de David González se llevó un importante triunfo en condición de visitante 2-0 frente al Deportivo Cali, y ahora solo necesita dos puntos para ser el primer finalista de la Liga BetPlay Dimayor.

También puedes leer: Mateo Cassierra integra Top 10 de los mejores definidores del mundo

Junior aún con chances: El conjunto de Arturo Reyes igualó de visitante frente a Águilas Doradas en el estadio Alberto Grisales, pero además de continuar segundo, aún depende de ganar los dos partidos que le restan y que Tolima pierda frente a Águilas Doradas en la próxima jornada.

Cali y Águilas eliminados: Los dos equipos ya se quedaron sin ninguna chance para disputar la gran final de la Liga BetPlay Dimayor. El equipo azucarero siguió siendo ese mismo equipo pobre del Todos contra Todos, y volvió a perder en condición de local, mientras que Águilas realizó todo el trabajo al revés, más allá de contar con el punto invisible. Ahora el gran objetivo que espera el equipo antioqueño, es clasificar a la Copa Libertadores.

Actuación de Carlos Ortega: El árbitro estuvo bastante involucrado en jugadas polémicas en el compromiso entre Cali y Tolima, ya que no le pitó un penal existente al conjunto visitante, pero tampoco expulsó a Facundo Boné luego de que el jugador le diera un pisotón a un jugador del equipo vallecaucano. Un juego pobre que también fue perjudicado por los responsables en el VAR.

Grupo B, cada vez mejor

Finalmente se disputó la cuarta fecha del Grupo B de la Liga BetPlay Dimayor, donde se observó grandes partidos entre América vs Nacional y Medellín vs Millonarios, que fueron cruciales para todo lo que va a continuar en estas próximas jornadas de estos cuadrangulares semifinales.
De esta manera así fue como quedaron los resultados de esta cuarta jornada del Grupo B delos cuadrangulares.

Esto fue lo bueno y lo malo: lo que dejó la cuarta fecha del Grupo B de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay Dimayor.

El poderoso otra vez en la cima de la montaña: El Medellín realizó su tarea en condición de local, que fue la de vencer a su rival directo en este grupo de cuadrangulares, Millonarios, con un resultado de 2-1 en el estadio Ditaires de la ciudad de Itagüí. Con esta victoria el equipo de Alfredo Arias volvió a adjudicar el primer puesto del grupo B, teniendo la misma cantidad de puntos y de goles que el ‘albiazul’ pero con ventaja del punto invisible.

Te puede interesar: Leonel Álvarez regresa al país para dirigir en primera división

El verde aún continúa en la pelea: Atlético Nacional respira nuevamente en este cuadrangular. Todo esto luego de vencer en condición de visitante 1-0 ante América de Cali. El equipo de Jhon Bodmer sumó 6 puntos y se mantiene aún en la disputa de llegar a la gran final.

Horrorosa actuación de Carlos Matorel: El árbitro del compromiso entre Medellín y Millonarios no estuvo en la altura del partido, luego que terminó amonestando a 9 jugadores del conjunto ‘embajador’ y solamente le terminara sacando amarilla a un jugador del equipo local.

América y el olvido de los cuadrangulares: El equipo de Lucas González al parecer no disputó los cuadrangulares semifinales, luego que ya quedara eliminado y haya perdido los cuatro partidos que el conjunto ‘escarlata’ ha disputado.

Mier e Ibarbo los expulsados: Nacional tendrá una sensible baja para los siguientes partidos, luego que su portero, Kevin Mier, resultara recibiendo la cartulina roja luego de provocar una mano peligrosa afuera del área. Mientras que el América con toda la ventaja de disputar casi todo el partido con un hombre de más, terminó igualmente con 10 jugadores, luego de la expulsión de Victor Ibarbo tras pegarle un manotazo en la cara al defensor Edier Ocampo.

Así avanzan los cuadrangulares de la Liga BetPlay Leer más »

Mateo Cassierra integra Top 10 de los mejores definidores del mundo - Google

Mateo Cassierra integra Top 10 de los mejores definidores del mundo

Mateo Cassierra es uno de los delanteros más efectivos del mundo. El delantero colombiano del Zenit de San Petersburgo, que actualmente es el goleador de la Liga Premier de Rusia, ha tenido un 2023 espectacular en el que ha convertido 17 goles, 16 con su club y uno más con la Selección Colombia con la que también debutó este año.

El CIES Football Observatory presentó el listado de los mejores definidores del mundo en la actual temporada, basado en el porcentaje de conversión con relación a los remates realizados. El nariñense de 26 años hace parte del Top 10 entre 65 ligas estudiadas por la web especializada en estadísticas.

Te puede interesar: Leonel Álvarez regresa al país para dirigir en primera división

Mateo Cassierra tiene un promedio de 0.97 goles por partido y una tasa de conversación del 40% para un puntaje de 0.311 en la actual temporada (hasta el 28 de noviembre). La clasificación es liderada por Harry Kane del Bayern Múnich con un índice de 0.533. Santiago Giménez del Feyenoord es segundo con 0.361, mientras que Jude Bellingham del Real Madrid con 0.355. Lautaro Martínez y Erling Haaland también hacen parte del Top 10.

El atacante del Zenit de San Petersburgo ocupa el octavo lugar y supera a jugadores como Kylian Mbappé, Antoine Grizmann, Gerard Moreno, Mohamed Salah, Cristiano Ronaldo, Mauro Icardi, Robert Lewandowski, entre otros jugadores.

Además de Mateo Cassierra, otros tres colombianos hacen parte del listado presentando por el CIES Football Observatory. Jean Carlos Blanco del Técnico Universitario de Ecuador ocupa el puesto 15 con un índice de 0.241. Más atrás aparece José Zúñiga del Querétaro (0.163) así como Harold Preciado del Santos Laguna (01.49).

Por otro lado, el único represente de la Liga BetPlay es el venezolano Eric Ramírez de Atlético Nacional, que ocupa el antepenúltimo puesto del listado (98), 0.145 es el indicie del jugador de 25 años que tiene un promedio de 0.93 goles por partido y una tasa de conversación del 23 %.

Te invitamos a leer: Selección Colombia sube dos puestos en el ranking FIFA

Top 10 de mejores definidores del mundo

  • Harry Kane (Bayern Múnich) – 0.533
  • Santiago Giménez (Feyenoord) – 0.361
  • Jude Bellingham (Real Madrid) – 03.55
  • Simon Banza (SC Braga) – 0.355
  • Lautaro Martínez (Inter Milán) – 0.341
  • Oliver Giroud (AC Milan) – 0.325
  • Erling Haaland (Manchester City) – 0.314
  • Mateo Cassierra (Zenit) – 0.311
  • Vangelis Pavlidis (AZ Alkmaar) – 02.92
  • Kylian Mbappé (PSG) – 0.289

Mateo Cassierra integra Top 10 de los mejores definidores del mundo Leer más »

Leonel Álvarez regresa al país para dirigir en primera división - Google

Leonel Álvarez regresa al país para dirigir en primera división

Después de varias idas y venidas, el regreso de Leonel Álvarez al fútbol colombiano es un hecho. El entrenador antioqueño viene de tener un breve paso por el Cienciano de Perú y tras casi siete meses de quietud, vuelve al ruedo.

Su experiencia más reciente en el balompié nacional había sido en 2022, cuando se hizo cargo de Águilas Doradas y logró el cupo a cuadrangulares por haber sido segundo del Finalización (33 puntos). A raíz de su gran rendimiento, el director técnico terminó llegando al ya mencionado Cienciano, cuadro con el cual no pudo trascender.

Te invitamos a leer: Selección Colombia sube dos puestos en el ranking FIFA

Según información de Diego Rueda, periodista de Caracol Radio y director de El Vbar Caracol, Leonel Álvarez dirigirá en el 2024 al Deportivo Pereira, cuadro que viene de tener una histórica participación en la Copa Libertadores. “Confirmado: Leonel Álvarez es el nuevo entrenador de Deportivo Pereira. En principio firma por dos años”, detalló a través de sus redes sociales.

Brillante contratación del conjunto matecaña, luego de haberse dado a conocer la salida de Alejandro Restrepo del banquillo técnico.

El estratega, que por cierto le dio su primer título a la institución, dio un paso al costado para iniciar su camino en el fútbol del exterior de la mano de Alianza Lima de Perú. Vale recordar que Restrepo dirigió 86 encuentros con el Pereira y su balance fue de 32 victorias, 22 empates y 32 derrotas.

En cuanto a Leonel, asumirá en el octavo equipo de su carrera, el cuarto en el fútbol colombiano. Antes había dirigido a Itagüí (hoy Águilas Doradas) en dos oportunidades, Deportivo Cali e Independiente Medellín, en donde tuvo mayor éxito al conquistar dos ligas.

Te puede interesar: “La Copa América es otro objetivo que tenemos en mente”: Rafael Santos Borré

Por lo pronto, el exfutbolista y ahora director técnico tiene por delante únicamente los torneos locales (dos semestre de Liga y la Copa Colombia), debido a que el Pereira no consiguió cupo internacional para el 2024 por reclasificación.

Leonel Álvarez regresa al país para dirigir en primera división Leer más »

Selección Colombia sube dos puestos en el ranking FIFA - Google

Selección Colombia sube dos puestos en el ranking FIFA

“Es muy importante cerrar este año con 12 puntos porque estamos en los puestos de arriba”, dijo Luis Díaz después de la victoria ante Paraguay que selló un doblete perfecto para Colombia con 6 puntos conseguidos de 6 posibles. La Selección ocupaba el puesto 17 del ranking FIFA y desde febrero de 2021 no era 15 del mundo, lugar que nuevamente logró después de vencer a Brasil (2-1) y Paraguay (0-1) en las Eliminatorias al Mundial 2026.

“Estos 6 puntos nos dejan tranquilos para el otro año”, afirmó James Rodríguez para ratificar lo importantes que fueron esas dos victorias en un cierre de año que deja a la Selección tercera de la tabla con 12 unidades. En el ranking FIFA con los 1651.2 puntos que consiguió, le sirvieron también para superar a equipos como Alemania. Mientras que, Argentina se mantiene como número 1, seguida por Francia e Inglaterra.

También puedes leer: “La Copa América es otro objetivo que tenemos en mente”: Rafael Santos Borré

El equipo de Néstor Lorenzo sigue por debajo de Argentina (1), Brasil (5) y Uruguay (11). Pero muy por encima de Ecuador (32), Perú (35), Chile (40), Venezuela (49), Paraguay (53) y Bolivia (85).

De las 10 selecciones de esta parte del continente las que más puntos sumaron en este periodo fueron Colombia (24.60) y Uruguay (22.27). Gracias a los rivales que vencieron ya que tenían mucho más puntaje que otras, como el caso de Brasil y Argentina, quienes al perder le dieron la posibilidad a los de Lorenzo y Bielsa de promediar mejor y subir dos posiciones para ambas.

El próximo ranking FIFA se publicará el 21 de diciembre después de la última fecha de selecciones donde Colombia jugará ante Venezuela (Domingo 10) y México (sábado 16), en la que como confirmó Néstor Lorenzo habrá varios futbolistas de la Liga BetPlay.

Te puede interesar: América tendría definido los jugadores que no seguirían el próximo año

Top 10 del ranking de la FIFA

  • Argentina: 1.855,2
  • Francia: 1.845,44
  • Inglaterra: 1.800,05
  • Bélgica: 1.798,46
  • Brasil: 1.784,09
  • Países Bajos: 1.745,48
  • Portugal: 1.745,06
  • España: 1.732,64
  • Italia: 1.718,82
  • Croacia: 1.717,57

Selección Colombia sube dos puestos en el ranking FIFA Leer más »

“La Copa América es otro objetivo que tenemos en mente”: Rafael Santos Borré - Google

“La Copa América es otro objetivo que tenemos en mente”: Rafael Santos Borré

Rafael Santos Borré, delantero del Werder Bremen y de la Selección Colombia, resaltó lo hecho por la Selección en el inicio de las Eliminatorias y habló de la Copa América del 2024 como el próximo gran objetivo del combinado nacional, a la espera del regreso de la clasificatoria en septiembre del próximo año.

En una rueda de prensa organizada por la Bundesliga para distintos medios de Latinoamérica, el atacante barranquillero elogió la mentalidad del equipo y el trabajo del técnico Néstor Lorenzo durante sus primeros partidos con Colombia.

Te puede interesar: América tendría definido los jugadores que no seguirían el próximo año

“Nosotros teníamos la mentalidad a nivel de selección de terminar esta primera parte de Eliminatorias de la mejor manera, sabíamos que no se volvía a jugar Eliminatorias hasta dentro de un tiempo muy largo y había que cerrar bien. Nos pusimos el objetivo de que necesitamos sumar puntos por fuera, que era un objetivo que nos hacía falta y con esa mentalidad fuimos al partido. Pudimos conseguir los seis puntos en esta doble fecha y terminar allá arriba en la tabla de clasificaciones era nuestro objetivo”, señaló Borré, uno de los goleadores del equipo en la clasificatoria con dos anotaciones.

De la Copa América, comentó: “ya pensamos en lo que viene que es la Copa América, es otro objetivo que tenemos en mente en este nuevo proceso y que obviamente nos tenemos que enfocar en lo que va a ser ese torneo. Este equipo viene teniendo una mentalidad ganadora, de ir por cosas importantes, grandes y eso no va a cambiar”.

Entretanto, de Néstor Lorenzo y los modos de juego que ha venido implementando, comentó: “el profe ha ido cambiando según lo que él va teniendo. De pronto intenta que James pueda estar un poco más en el medio y tener esa libertad para moverse y ahí también surge algo como la subida de los laterales del otro equipo, puede ser un problema. Muchas veces ha intentado solucionar con que Lucho y yo tapemos un poco los costados para que los laterales no avancen con tanta facilidad. Pero son variantes que él va encontrando”.

Te invitamos a leer: Patriotas hizo la tarea y pasó el año; regresó a primera división

Mientras que, de su posición, por momentos retrasada en la Selección, explicó: “en mi caso va comparado un poco también con lo de John Arias, que muchas veces hemos jugado de extremo a extremo natural, el cual se puede mover por muchas partes del campo al transformarse en ese 10 y muchas veces la gente dice no que por qué en la selección juega de interior o juega de 8, por decirlo así. Desde esa posición nos da muchísimo porque nos da mucho fútbol, nos da fluidez en la mitad del campo, es un jugador que puede estar en las dos áreas”.

Rafael Santos Borré ha disputado nueve partidos con el Werder Bremen en la presente Bundesliga, registrando tres anotaciones; mientras que con la Selección Colombia ha sido titular en los seis partidos de las eliminatorias, registrando dos anotaciones.

“La Copa América es otro objetivo que tenemos en mente”: Rafael Santos Borré Leer más »

América tendría definido los jugadores que no seguirían el próximo año - Google

América tendría definido los jugadores que no seguirían el próximo año

América de Cali llegó con rótulo de favorito a los cuadrangulares de Liga BetPlay 2023-II, pero luego de tres partidos perdidos en el grupo B, el equipo dirigido por Lucas González quedó sin chances de llegar a la final.

En busca de reestructurar la plantilla para 2024, las directivas del equipo ya estarían eligiendo cuáles jugadores son los que no continuarán para el próximo año y aunque no hay nada oficial, se habla de una barrida de seis futbolistas.

Te invitamos a leer: Patriotas hizo la tarea y pasó el año; regresó a primera división

El diario ‘El País’ de Cali, dio a conocer los jugadores que estarían en carpeta para salir de la plantilla y sorprende algunos nombres, aunque su salida se dará más por la irregularidad que tuvieron en el semestre.

Uno de los jugadores que saldrá es Diego Novoa, quien no tuvo suficientes minutos tras la llegada de Jorge Soto y no logró competirle al joven arquero, quien se adueñó del arco en toda la Liga.

De igual manera, Facundo Suárez también estaría en esa lista y tras no tener el mejor rendimiento con el cuadro escarlata, tendría su salida segura.
Por último, aparecen Daniel Mosquera, Cristian Arrieta, Joyce Ossa y Gastón Sauro, quienes tampoco estarían en los planes, aunque algunos de ellos podrían ir a préstamo tras tener contrato vigente.

Te puede interesar: Técnico del Torino habló del presente del colombiano Duvan Zapata

Se espera que América termine competencia y así las directivas junto al cuerpo técnico empiecen el plan para mejorar la plantilla de cara al 2024 y en las próximas semanas se podrían conocer más detalles sobre salidas.

América tendría definido los jugadores que no seguirían el próximo año Leer más »

Scroll al inicio