DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Así avanzan los grupos de los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay - Google

Así avanzan los grupos de los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay

El grupo A era el encargado de darle inicio a la jornada 3 de los cuadrangulares finales y el partido inaugural de la fecha lo protagonizaban Deportes Tolima y Deportivo Cali que se disputó en el estadio Manuel Murillo Toro, en la ciudad de Ibagué.

El partido de principio a fin estuvo repleto de emociones y goles, sin embargo, la alegría iba a ser para un solo lado. Deportes Tolima se hizo fuerte en casa y derrotó 4-2 al Deportivo Cali para seguir con puntaje perfecto en los cuadrangulares.

Yeison Guzmán, Jeison Lucumí, Julián Quiñones y Alex Castro fueron los encargados de darle la victoria a la institución vinotinto y oro. Entretanto, Teófilo Gutiérrez y Adrián Parra marcaron el descuento de la escuadra azucarera.

Con su victoria, Deportes Tolima mantiene su puntaje perfecto y sigue como líder del cuadrangular A. Por su parte, Deportivo Cali solo suma una unidad y se mantiene en el fondo de la zona. En la siguiente fecha, este mismo duelo se repetirá, pero en esta ocasión, el cuadro azucarero oficiará como local.

Te invitamos a leer: La espectacular chilena de Alejandro Garnacho en la victoria del Manchester United

En el otro juego del grupo, Junior y Águilas Doradas eran los protagonistas y se enfrentaron en el estadio Metropolitano de la ciudad de Barranquilla.

El compromiso de principio a fin estuvo lleno de emociones y goles, sin embargo la alegría iba a ser para el equipo local. Junior se hizo fuerte en casa y superó 3-1 al Águilas Doradas para mantener la ilusión de ganar el grupo A y clasificarse a la gran final de la Liga BetPlay.

Un doblete de Luis ‘Cariaco’ González y una anotación desde el punto penal de Carlos Bacca, le dieron la victoria al Junior de Barranquilla. Por su parte, Jean Carlo Pestaña marcó el descuento del equipo dorado.

Con su victoria, Junior llega a 6 puntos y se mantiene en la segunda casilla del grupo A. Por su parte, Águilas Doradas solo tiene una unidad y quedó tercero en la zona, sacándole la posición al Deportivo Cali por el punto invisible. En la siguiente jornada, este mismo compromiso se jugará de nuevo, pero en esta ocasión, el cuadro dorado será local.

Con los resultados de la fecha 3 de los cuadrangulares, el grupo A no sufrió variaciones en la tabla de posiciones, sin embargo, los que van en los dos primeros lugares empiezan a sacar diferencia a los dos últimos.

Tabla de posiciones del grupo A

  • Deportes Tolima – 9 puntos
  • Junior de Barranquilla – 6 puntos
  • Águilas Doradas – 1 punto
  • Deportivo Cali – 1 punto.

El Grupo B se pinta de azul

Este domingo 26 de noviembre se disputaron los partidos correspondientes a la jornada 3 del Grupo B de los cuadrangulares semifinales. Millonarios se repuso de la final perdida en Copa y tomó ventaja tras vencer a Independiente Medellín; mientras que Nacional volvió a ganar un partido en el último minuto y sigue con vida. América le dijo adiós a sus posibilidades.

En primer turno, el equipo bogotano enfrentó al DIM en el Campín. Un gol de Larry Vásquez al minuto 25 fue suficiente para darle el triunfo a los azules ante su gente. Más allá de los tres puntos (fundamentales para encaminar su eventual clasificación), el resultado es un envión anímico importante, pues venían de perder la Copa BetPlay a mitad de semana.

A segunda hora Nacional y América de Cali disputaron una nueva edición del clásico en el Atanasio Girardot. Era la última oportunidad para ambos de meterse en la pelea, pues el que perdía quedaba eliminado. Al final, triunfo agónico del Verde que mantiene sus aspiraciones. El Rojo quedó eliminado tras la derrota 1-0.

Tabla de posiciones del Grupo B

  • Millonarios – 9 puntos
  • Independiente Medellín – 6 puntos
  • Atlético Nacional 3 – puntos
  • América de Cali – 0 puntos

Así avanzan los grupos de los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay Leer más »

La espectacular chilena de Alejandro Garnacho en la victoria del Manchester United - Redes Sociales

La espectacular chilena de Alejandro Garnacho en la victoria del Manchester United

La fecha 13 de la Premier League tuvo un momento que quedará en el recuerdo de los fanáticos durante mucho tiempo. A los dos minutos de partido en el Goodison Park, Alejandro Garnacho ensayó una impresionante chilena para estampar el 1-0 del Manchester United contra el Everton.

La repercusión que tuvo el tanto fue inmensa y llamó la atención la poca cantidad de fanáticos que lograron filmar con su celular desde la tribuna la acrobacia, hasta que en las redes sociales apareció un ángulo desde la tribuna visitante.

Diogo Dalot sacó un centro al segundo palo y, en el momento que el argentino nacionalizado se suspende en el aire, una reacción de asombro se escuchó entre los hinchas de los Red Devils. En el momento que la pelota tocó el fondo de la red del arco defendido por Jordan Pickford, la locura se desató en la grada y se escuchó una mezcla de grito de gol con sorpresa total por lo que acabaron de vivir en carne propia. En el video se puede ver las dos caras de la moneda ya que la parcialidad de los Toffees estaban a pocos metros de distancia.

Una vez que apareció el fragmento, varios usuarios de internet detectaron que durante la celebración en la tribuna se reconoció a un importante streamer argentino: Davoo Xeneize. El reconocido fanático de Boca Juniors también es admirador del Manchester United, tuvo la oportunidad de ver la goleada 3-0 frente al Everton en el mítico Goodison Park y hasta se llevó para Buenos Aires la camiseta de Facundo Pellistri, quien ingresó a los 71 minutos de juego en lugar de Garnacho.

Uno de los primeros que reaccionó a la chilena de Alejandro luego del pitazo final fue el entrenador Erik ten Hag. “Ha sido un gol fantástico. Esta temporada quedan muchos partidos por jugar, pero probablemente ya sea el gol de la temporada. No sólo el remate, sino la jugada completa desde atrás hasta el final. Mis jugadores se mostraron muy seguros y serenos. Le dí mis felicitaciones al equipo”, opinó el neerlandés cuando le realizaron la inevitable pregunta sobre el gol del nacido en Madrid.

La chilena también impactó del otro lado y fue el técnico Sean Dyche quien también analizó el tanto que abrió el partido. “Hizo un verdadero golazo, de los que se marcan una vez en la vida. Luego presionamos mejor, rompimos su juego, creamos ocasiones, pero no pudimos marcar y eso inevitablemente te cuesta. Llevamos mucho tiempo hablando de mentalidad. Si te meten un gol así, es importante ver la manera de cómo respondes a él”, explicó el británico.

Bruno Fernandes, capitán del Manchester United, fue presionado para que hable sobre la acrobacia: “¡Más o menos! Le doy una buena palmada sólo por el gol, pero eso es porque sabe que tengo grandes expectativas puestas en él. Es un gran jugador… todavía no es un gran jugador, pero tiene un gran futuro por delante. Esperamos mucho de él, él lo sabe, siempre estaré detrás de él, pidiéndole más. Sinceramente, un gol increíble. Un gol así tiene que silenciar al público. Los aficionados del Everton no estaban muy contentos, pero creo que les gusta ver este tipo de cosas. Es increíble para el fútbol que los jugadores puedan hacer esto, y todos estamos orgullosos de él. Obviamente, estoy muy contento de tenerle a mi lado”.

El último en pasar frente a los micrófonos fue justamente Garnacho y, luego de recibir el premio al mejor jugador del partido, largó algunas palabras. “No me lo puedo creer, la verdad. No vi cómo lo hice, solo escuché al público y dije: ‘¡Dios mío! Es uno de los mejores goles que hice en mi vida’. Todavía estamos en noviembre, pero probablemente sea uno de los goles de la temporada”, concluyó Alejandro.

La espectacular chilena de Alejandro Garnacho en la victoria del Manchester United Leer más »

Valle del Cauca, campeón de los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023 - Google

Valle del Cauca, campeón de los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023

A comienzos de 2016 se creó el programa Soy Valle Oro Puro, liderado por la entonces gobernadora Dilian Francisca Toro y la gerente de Indervalle Clara Luz Roldán. La estrategia buscaba recuperar el liderazgo deportivo de ese departamento a nivel nacional.

Para lograrlo le apostaron a apoyar económicamente a sus atletas, brindarles las mejores condiciones para que trabajaran y retomar la organización de eventos como los Juegos del Café, de la Región Calima, los Juegos del Mar y los del Azúcar, todos la base de los Juegos Deportivos y Recreativos Regionales.

Te invitamos a leer: Así se mueve el mercado de pases de la Liga BetPlay

En los 42 municipios del departamento se hicieron importantes inversiones para remodelar y dotar los escenarios, pero también se contrataron entrenadores y personal especializado en ciencias del deporte, así como de logística y apoyo.

Los frutos pronto dieron resultado y el Valle volvió al escalón más alto del podio en las justas nacionales. En la edición de Bolívar 2019 se coronó campeón y este jueves aseguró el título de los Juegos del Eje Cafetero 2023, a falta de dos días de competencias.

Con 174 medallas de oro, 132 de playa y 117 de bronce se hizo inalcanzable para Antioquia, que tienen 117 doradas, 102 plateadas y 123 de bronce, mientras que Bogotá quedó en el tercer lugar, con 96, 77 y 92, respectivamente.

La que si está para alquilar balcón es la pelea por los siguientes tres puestos, pues está muy cerrado el duelo entre Boyacá (26-26-21), Risaralda (22-27-41), Bolívar (22-15-31) y Santander (19-26-37).

Valle Oro Puro no tuvo rival en los escenarios de Armenia, Pereira, Manizales, Nilo, Bogotá, Cali, Chinchiná y Calima El Darién. Consiguió la primera medalla de los Juegos con el patinador artístico Brayan Carreño y desde entonces no hizo más que aumentar la ventaja.

Te puede interesar: Nacional derrotó a Millonarios y se quedó con la Copa BetPlay

Viernes y sábado serán días de merecida celebración para la delegación, que desde ya promete mantener la ambición para ir por su tercer título consecutivo dentro de cuatro años.

Hasta el momento 27 de las 33 delegaciones participantes han logrado alguna medalla. Chocó, con dos bronces y Caquetá, con tres, son las que cierran la clasificación.

Valle del Cauca, campeón de los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023 Leer más »

Así se mueve el mercado de pases de la Liga BetPlay - Google

Así se mueve el mercado de pases de la Liga BetPlay

Avanzan los cuadrangulares de la Liga Betplay II 2023 y, aunque no hay equipos cien pro ciento eliminados, ya hay rumores sobre cambios de entrenador si no se cumple la meta de la final.

Uno de los equipos que tiene esa preocupación es el Atlético Junior, que busca desesperadamente una estrella y un cupo a torneo internacional en previsión del año del centenario, en 2024.

Si no se logran los objetivos, es muy probable que Arturo Reyes de un paso al costado, por lo cual ya se barajan nombres de posibles entrenadores.

Aunque inicialmente se habló con Alejandro Restrepo, ex DT del Pereira, finalmente la decisión suya de ir al fútbol de Perú habría modificado los planes y tendría a la directiva buscando nombres con experiencia, comprobado palmarés y una resonancia nacional suficiente.

Te invitamos a leer: Nacional derrotó a Millonarios y se quedó con la Copa BetPlay

Según informó Carlos Antonio Vélez en Planeta fútbol, el candidato que ha ganado más créditos es nada menos que el brasileño Alexandre Guimaraes.

Se trata de un excampeón de Liga con América de Cali en 2019 y un estratega con dos títulos de liga en Costa Rica con Saprissa, uno de Copa con el Belén FC y la Copa de Clubes del Golfo con Al Wasl de Emiratos Árabes.

Vale decir que Guimaraes pasó por Atlético Nacional con poco éxito, historia que repitió en su regreso al América, del que salió por malos resultados. ¿Habrá revancha en Junior? Lo primer es ver cuál será el final de la Liga Betplay II 2023.

Las búsquedas de Santa Fe

El conjunto cardenal ya está planificando el próximo año, luego del pobre rendimiento que el equipo tuvo durante el 2023 tanto en Liga, como en Copa y Sudamericana, en los que no pudo competir y terminaron afuera. Adicionando además que Santa Fe tuvo 4 directores técnicos (contando también a Peirano) en el año.

Ante la salida de varios jugadores importantes del conjunto cardenal como José Aja, Christian Marrugo, Fabián Sambueza, Fabián Viáfara, entre otros. Con este panorama el DT, Pablo Peirano, tiene en mente reformar el equipo de la manera más rápida ante la pretemporada que iniciarán en el mes de enero.

Independiente Santa Fe ya tendría en cuenta 5 nuevos fichajes para el siguiente año, luego que ya se mencionara las posibles llegadas de Francisco Chaverra y de Ricardo Márquez, provenientes de La Equidad y Unión Magdalena respectivamente, según lo cuenta el periodista Juan Felipe Sierra en sus redes sociales.

Además de la información proporcionada por el periodista, Santa Fe estaría buscando reforzar cada posición en el equipo: portero, defensa, centrocampista y delantero. Esta búsqueda tiene como objetivo cubrir las ausencias que el equipo tuvo para el cierre de la temporada.

Neymar llegaría a Millonarios

Aunque está en medio de una final de Copa y muy firme en el cuadrangular B de la Liga Betplay, ya se habla de posibles refuerzos para Millonarios de cara al 2024.

También puedes leer: Podrían sancionar a Brasil tras lo ocurrido en el Maracaná frente a Argentina

El equipo marcha de manera sólida en el medio local pero su gran objetivo es la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024, por lo cual analiza perfiles de jugadores muy puntuales que quisiera el técnico Alberto Gamero para fortalecer la nómina.

Aunque no sea muy rutilante todavía, ya hay un primer acercamiento con una promesa que, al menos por nombre, está sobrado: Neymar Sánchez.

Según el periodista Julián Capera, el jugador El extremo «llega a prueba a Millonarios. Si recibe el aval del cuerpo técnico, firmará contrato con el plantel profesional. Atlético Bucaramanga fue su último club».

A sus 20 años, el jugador, que inició su carrera en las categorías menores del Bogotá FC, apunta al azul para cumplir un sueño, aunque sabe que la competencia en su posición es muy difícil.

De darse, sería otro prestigioso tocayo de una estrella, pues ya está en la nómina el prometedor Beckham David Castro.

Así se mueve el mercado de pases de la Liga BetPlay Leer más »

Nacional derrotó a Millonarios y se quedó con la Copa BetPlay - Google

Nacional derrotó a Millonarios y se quedó con la Copa BetPlay

Nacional y Millonarios nos han acostumbrado a partidazos inolvidables. El equipo verdolaga encontró el empate sobre el final y en la tanda de penales fueron superiores. Kevin Mier fue la gran figura tras atajar el cobro a Edgar Guerra que falló. Los dirigidos por Jhon Jairo Bodmer le da un alivio a la hinchada y empiezan la reconciliación.

Los azules lucharon y fueron durante 90 minutos mejor, tuvieron varias opciones, pero una vez más la claridad en el último cuarto de cancha faltó. Ahora, deberán pensar en cuadrangulares y luchar por un cupo a la final ante Independiente Medellín.

Te puede interesar: Podrían sancionar a Brasil tras lo ocurrido en el Maracaná frente a Argentina

Nacional con la fuerza de su gente empezó a presionar a Millonarios desde el arranque. En el minuto 3 avisó Dorlan Pabón con un remate de media distancia que pasó muy cerca del arco de Álvaro Montero. Con el pasar de los minutos, los locales siguieron presionando, mientras que los azules tuvieron que aguantar.

Edier Ocampo empezó a ser uno de los más desequilibrantes de Nacional y en el minuto 14 llegó con riesgo tras un remate de media distancia que atajó Álvaro Montero. El equipo verdolaga aprovechó el mediocampo que lo dejó muy libre los azules. La media distancia fue la principal arma.

Con el pasar de los minutos, Millonarios mejoró y se empezó acercar con riesgo al arco de Kevin Mier. Daniel Cataño, el que tuvo rebeldía. En el minuto 23, los azules se pudieron ir arriba en el marcador, con una anotación de Mackalister Silva. El volante tuvo una lucha con Samuel Velásquez, el volante le ganó el duelo y definió con calidad, sin embargo, el VAR invalidó el gol.

Cuatro minutos después hubo otra acción polémica. Gran acción colectiva. Daniel Cataño asistió a Juan Carlos Pereira y el volante dejó solo a Mackalister Silva que definió de nuevo y celebró, sin embargo, una vez más el VAR intervino y decretó fuera de juego.

En los minutos finales, Nacional fue el que más se acercó con riesgo al arco de Montero, sin embargo, nunca tuvo efectividad en el último cuarto de cancha. Millonarios aguantó y por momentos también lo intentó.

En el arranque del partido, Millonarios fue el que empezó a proponer. Nacional se vio mejor defensivamente. Los locales mejoraron y empezaron a tener el balón para crear espacios, sin embargo, eso hizo que la defensa dejara muchos muchos huecos. En el minuto 59, Leonardo Castro anotó el primero para los azules. Pase magistral de Bertel que deja a Sergio Mosquera muy mal parado, el delantero definió con categoría ante Kevin Mier. Silencio en el Atanasio.

Nacional trató de reaccionar rápido para buscar el empate. En el minuto 62, John Jairo Bodmer vivió una dura silbatina de todo el público tras mandar al banco de suplentes a Dorlan Pabón y Jhon Duque y apostar por Tatay Torres y Brayan Palacios. El local lo intentó con Neider Moreno, pero Álvaro Montero lo atajó muy bien.

En el 74′, Robert Mejía buscó sorprender a Montero con un remate de media distancia, el portero lo atajó muy tranquilo en dos tiempos. Los espacios los aprovechó muy bien Millonarios, pero no hubo efectividad. En el minuto 76, por poco Daniel Cataño la manda adentro tras una asistencia maravillosa de Mackalister Silva. El ‘10′ la envío por encima.

También puedes leer: Patriotas quiere ser de la A nuevamente, venció a Fortaleza

El partido empezó a ser de ida y vuelta, Nacional apretó y por poco logra el empate, el VAR salvó a los azules tras un fuera de juego de Jefferson Duque. Millonarios en el minuto 83, cambió su plan y Alberto Gamero envió a Jorge Arias para tener una línea de cinco.

Millonarios tuvo que aguantar la presión de Nacional que buscaba el empate de cualquier manera. En el minuto 90, se salvaron los azules tras un remate de cabeza de Felipe Aguirre que pegó en el palo. Mucha desesperación por parte de la hinchada verdolaga, luego el que lo buscó de media distancia fue Robert Mejía. En el 93′, el local encontró el empate con puro corazón. Error defensivo de los azules que no pudieron resistir más. Centro de Palacios al área y definición de ‘9′ de Aguirre que había subido a buscar el gol. Los penales definieron todo.

Juan Carlos Pereira fue el primero en cobrarlo, el volante la envío adentro. En Nacional anotó Jefferson Duque con categoría. Luego Arias marcó muy bien. En el verdolaga lo hizo Robert Mejía. Palo y adentro. Vargas anotó también y Mier también. Edgar Guerra falló. Mosquera la mandó adentro. Larry definió con mucha calidad y Eric Ramírez fue el encargado de darle la sexta Copa a los verdolagas.

Nacional ahora con más motivación piensa en cuadrangulares en donde se enfrentará el próximo domingo al América de Cali. Millonarios recibe en El Campín a Medellín.

Nacional derrotó a Millonarios y se quedó con la Copa BetPlay Leer más »

Podrían sancionar a Brasil tras lo ocurrido en el Maracaná - Google

Podrían sancionar a Brasil tras lo ocurrido en el Maracaná frente a Argentina

Lo acontecido en Maracaná para cerrar el primer tramo de las Eliminatorias Sudamericanas ha vuelto a poner en el foco el debate sobre garantizar la protección de todas aquellas personas que acuden a ver un partido.

En lo que fue una fiesta de Argentina tras hacer que Brasil perdiera por primera vez como local en estas instancias tras 64 partidos, el fútbol quedó en un segundo plano después de que algunos aficionados de la Albiceleste se vieran reprimidos por los cuerpos policiales brasileños. Los actos de violencia vividos en Río de Janeiro no pasaron desapercibidos para nadie. Messi, veló por sus compatriotas y quiso que su país no jugara el partido, y los jugadores argentinos trataron de defender a los aficionados visitantes ante la carga que se estaba viviendo en las gradas.

El post partido del Clásico sudamericano dejó marcada a la Confederación Brasileña de Fútbol, que ofreció su versión de los hechos ocurridos, aclarando que la “organización y planificación del partido fue realizada cuidadosa y estratégicamente por la CBF, en conjunto y en constante diálogo con todos los órganos públicos competentes, especialmente la Policía Militar del Estado de Río de Janeiro”.

Te invitamos a leer: Patriotas quiere ser de la A nuevamente, venció a Fortaleza

En unas gradas repletas dentro de Maracaná, que dispuso asientos para aficionados mixtos en algunas zonas del estadio, no tuvo el resultado que seguramente esperaban. Contando con un gran número de dispositivos de seguridad, la CBF defendió que el plan establecido y la ruta de guía que tomaron “fue seguida estrictamente, aprobada por la Policía Militar de RJ y otras autoridades”.

Con la versión del organismo del fútbol brasileño, y los testimonios de algunos argentinos agredidos, Brasil podría enfrentarse a una sanción tras todo lo vivido. El medio brasileño Globo ha informado que la FIFA estaría dispuesta a abrir una investigación sobre todo lo acontecido en la sexta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas que enfrentó a la canarinha y Argentina.

Sin nada confirmado y con un escenario envuelto de hipótesis, el máximo organismo del fútbol mundial no tendría un castigo específico, por lo que podría haber multas, partidos sin público y jugar en un escenario neutral. Globo ha reflejado que podría haber hasta una deducción de puntos en el camino hacia el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026.

El artículo 17 del Código Disciplinario de la FIFA establece que “los clubes y asociaciones anfitriones son responsables del orden y la seguridad antes, durante y después de los partidos”, y Brasil está en el punto de mira después de que se hayan vivido algunos hechos cuestionables en partidos que han envuelto a la selección o los clubes del país. Con siete puntos hasta el momento, la pérdida de puntos sería un duro golpe para la verdeamarela, que no ha encontrado de momento la estabilidad que buscaba con Fernando Diniz, y se encuentra en una de las peores rachas en su historia reciente.

Te puede interesar: Definidos los cruces de la represca para la Eurocopa 2024

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, también se pronunció sobre lo que sucedió en Maracaná, lamentando el hecho y abogando por la seguridad de todas aquellas personas que van a un acontecimiento de este tipo.

“La violencia en el fútbol es totalmente inaceptable, tanto dentro como fuera del campo de juego. Este tipo de sucesos, como los ocurridos durante el partido de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA entre Brasil y Argentina en el estadio Maracaná, son inaceptables en nuestro deporte y en nuestra sociedad. Sin excepción, todos los jugadores, simpatizantes, personal y directivos tienen que sentirse seguros y protegidos para poder jugar y disfrutar del fútbol, y solicito a las correspondientes autoridades que garanticen que esto se respete en todos los ámbitos.”

Podrían sancionar a Brasil tras lo ocurrido en el Maracaná frente a Argentina Leer más »

Patriotas quiere ser de la A nuevamente, venció a Fortaleza - Google

Patriotas quiere ser de la A nuevamente, venció a Fortaleza

Patriotas Boyacá dio un paso gigante y contundente en su aspiración de ascender a Primera División del fútbol colombiano. Este miércoles, 22 de noviembre, en Tunja, el equipo local venció 3-1 a Fortaleza CEIF, en el partido de ida de la gran final del Torneo BetPlay 2023.

Te invitamos a leer: Definidos los cruces de la represca para la Eurocopa 2024

Fortaleza ya tiene asegurado su cupo en primera división por reclasificación. Por eso, Patriotas necesita ganar la final si quiere estar en la A. Si no gana el título, deberá enfrentar a Llaneros en repechaje para definir el otro ascendido.

Fortaleza tuvo grandes oportunidades de abrir el marcador, pero el arquero Sergio Román respondió bien.

Patriotas se adelantó en el marcador con gol de Carlos de las Salas con fuerte disparo para poner el 1-0. Fortaleza igualó el partido con anotación de Nicolás Rodríguez, a los 43 minutos del primer tiempo.

Te puede interesar: “Nairo es élite, me daba pena que terminara así”: Imanol Erviti

En el segundo tiempo Patriotas se puso de nuevo en ventaja con gol de Santiago Córdoba, bañando al portero. El tercero y definitivo fue obra de Andrés Alarcón con un fuerte cabezazo, tras un centro al área.

Patriotas quiere ser de la A nuevamente, venció a Fortaleza Leer más »

Definidos los cruces de la represca para la Eurocopa 2024 - Google

Definidos los cruces de la represca para la Eurocopa 2024

Veintiuno selecciones se han clasificado ya para la Eurocopa de 2024. Tres tendrán que conseguir su billete para el torneo continental en la repesca o playoff, según su nombre oficial. Estas se jugarán el 21 de marzo (semifinales) y el 26 del mismo mes (final). Esta fase se estructurará en tres grupos de cuatro equipos cada uno que se medirán en formato ‘Final Four’ para decidir al campeón. Y, ¿cómo se accede a esta repesca? A través de la Nations League, un sistema algo complejo, pero se han clasificado: Polonia, Gales, Estonia, Israel, Bosnia Herzegovina, Georgia, Grecia, Kazajistán, Finlandia, Ucrania, Islandia y Luxemburgo.

También puedes leer: “Nairo es élite, me daba pena que terminara as”: Imanol Erviti

A grandes rasgos, a estas repescas se clasifican los cuatro mejores de cada liga de la Nations League (A, B, C y D). Sin embargo, si estos mejores clasificados han conseguido ya su billete a la Eurocopa a través de la fase de clasificación, jugarán la repesca aquellos que mejor posición tengan en la clasificación en su grupo de la Nations League. El ganador del grupo D de la Nations League (Estonia) sólo jugaría la repesca si todos los anteriores tuvieran billete. Por último, es importante señalar que los mejores de la Liga B y C (Bosnia Herzegovina y Georgia), y por ellos clasificados, no podrían enfrentarse a ninguna selección de una categoría superior y jugarán los partidos como local siempre.

Las eliminatorias serán a partido único y se jugarán el 21 de marzo los choques de semifinales y el 26 del mismo mes la final de las tres. Recordemos que la Eurocopa 2024 se jugará unos pocos meses después. La Ucrania de Mudryk, que estuvo cerca de mandar a la repesca a Italia, era el gran coco del sorteo y ha caído en la Repesca B y se medirá a Bosnia Herzegovina. La Polonia de Robert Lewandowski ha conseguido librarse de Ucrania.

Repesca A
Polonia-Estonia
Gales-Finlandia

Repesca B
Israel-Islandia
Bosnia Herzegovina-Ucrania

Repesca C
Georgia-Luxemburgo
Grecia-Kazajistán

Te puede interesar: Según L’Èquipe, el PSG fichó a Neymar por 220M€… ¡lesionado!

Definidos los cruces de la represca para la Eurocopa 2024 Leer más »

“Nairo es élite, me daba pena que terminara as”: Imanol Erviti - Google

“Nairo es élite, me daba pena que terminara as”: Imanol Erviti

El 28 de octubre de 2023 terminó el sufrimiento de Nairo Quintana. Firmó contrato con el Movistar Team después de un año fuera de la élite. El corredor de 33 años regresa al equipo en el que más victorias ha conseguido hasta ahora y para Imanol Erviti, quien fue compañero de escuadra, su regreso es algo que merecía para no terminar su carrera de esa manera.

También puedes leer: Según L’Èquipe, el PSG fichó a Neymar por 220M€… ¡lesionado!

Erviti, quien decidió retirarse del ciclismo profesional, atendió a Diario AS y contó las razones de su decisión después de haber entregado gran parte de su vida a este deporte. Además, se refirió a lo importante que será ver de vuelta a Nairo en un equipo World Tour.

“Me alegro, porque sé las capacidades que tiene como escalador, es élite, y por su carácter me daba pena que terminase así. Esta oportunidad le vendrá bien, porque estaba sufriendo mucho y no era la manera de despedirse de un campeón como él”, comentó el español.

El Movistar Team ha logrado armar un equipo equilibrado y competitivo para buscar mejorar lo hecho esta temporada donde brillaron muy poco. Además de Nairo, también están los colombianos: Fernando Gaviria, Iván Ramiro Sosa y Einer Rubio. Unzué dejó claro que el rol de Quintana será de gregario, pero por sus condiciones seguramente pueda ser protagonista en varias carreras, lo que ayudaría a liberar un poco de presión a Mas, quien aparece como líder para 2024.

Te invitamos a leer: Colombia sigue imparable en la eliminatoria y ya es tercera

“No sé cómo lo gestionarán, pero si lo aprovechan, se descargará a Enric de presión. Tendrá menos dependencia para los puntos y le dará más tranquilidad para afrontar las cosas con serenidad”, concluyó Imanol.

“Nairo es élite, me daba pena que terminara as”: Imanol Erviti Leer más »

Según L’Èquipe, el PSG fichó a Neymar por 220M€... ¡lesionado! - Google

Según L’Èquipe, el PSG fichó a Neymar por 220M€… ¡lesionado!

Neymar Jr aterrizó en París en 2017 procedente del Barcelona con una fractura en el pie derecho, tal y como informó el diario L’Équipe. El PSG reventó el mercado fichando al astro brasileño por una cantidad que ascendió a los 220 millones de euros, el jugador más caro de la historia, vendiéndole el pasado mes de agosto por 90 millones de euros al Al Hilal de Arabia Saudí, finalizando un período de seis temporadas en las que las lesiones lastraron completamente su rendimiento.

El periódico francés aduce a esta lesión, una fractura por estrés en el quinto metatarsiano, para explicar las continuas recaídas que sufrió en los años venideros. Tanto en 2018 como en 2019, Neymar se fracturó el quinto metatarsiano, causando baja en los octavos de final de la Champions League en los que el PSG cayó eliminado contra el Real Madrid y el Manchester United respectivamente.

Te invitamos a leer: Colombia sigue imparable en la eliminatoria y ya es tercera

El médico del conjunto parisino en aquel entonces, Éric Rolland, que actualmente ejerce en el Rennes, explicó en L’Équipe que la lesión de Neymar fue detectada y que, por su parte, se debería haber trabajado para que pasara por el quirófano. Sin embargo, el furor que generó el fichaje más caro de la historia del fútbol hizo, en 2017, que fuera inviable practicarle una operación que le habría mantenido meses en el dique seco.

Un médico de la selección francesa, que mantiene su anonimato, también explicó las razones de los infortunios constantes de Neymar en París: “Hay muchas razones (para las repetidas lesiones de Neymar en esta zona). Está su morfología, su constitución física. Su estilo de juego, con regates y posturas dinámicas, también es una explicación. Luego, si nos fijamos bien en sus lesiones en el quinto metatarsiano (en 2018, tras un duelo con Bouna Sarr, del Marsella, y en 2019, tras tres faltas de Moataz Zemzemi, del Estrasburgo), son traumáticas. En ambas ocasiones, se lesionó tras duelos que le desequilibraron. No ha sufrido una sucesión de problemas musculares, por lo que decir que estas lesiones están relacionadas con su estilo de vida no es justo ni exacto”, declaró.

Neymar, que en 2023 volvió a lesionarse en el pie derecho, operándose para curar definitivamente una lesión, actualmente está recuperándose de una rotura de ligamento en la rodilla con la que prácticamente ha dicho adiós a la temporada con el Al Hilal, el equipo que le fichó por 90 millones de euros en verano.

También puedes leer: Messi y Cristiano Ronaldo tendrán su último ‘The Last Dance’ en llamativo duelo

El brasileño, criticado por su estilo de vida y por su poco desempeño en París, no pudo brindarle al PSG la Champions League, con la que llegó a disputar la final en el año 2020, perdida contra el Bayern de Múnich. En París, no obstante, han querido esclarecer que, si bien es cierto que le detectaron esa lesión, no fue el principal motivo por el que estuvo tanto tiempo alejados de los terrenos de juego en las seis temporadas en las que defendió los colores rojinegros.

Según L’Èquipe, el PSG fichó a Neymar por 220M€… ¡lesionado! Leer más »

Scroll al inicio