DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Junior pegó primero y se quedó con la victoria frente al DIM en la final del FPC - Cortesía

Junior pegó primero y se quedó con la victoria frente al DIM en la final del FPC

¡Junior de Barranquilla se quedó con el partido de ida de la final de la Liga BetPlay! En un impresionante marco en el estadio Metropolitano, los dirigidos por Arturo Reyes fueron superiores durante gran parte del encuentro ante DIM y, gracias a los goles de Carlos Bacca, en dos oportunidades, y José Enamorado se llevaron la ventaja al Atanasio. José Ortiz y Diego Moreno descontaron para el 3-2 definitivo.

Final intensa desde el inicio. Al primer minuto de juego, Edwuin Cetré encaró a Gabriel Fuentes por la izquierda y conectó con Jaime Alvarado, quien tuvo la primera opción del partido con un remate a las manos de Santiago Mele. El Poderoso salió a proponer en el Metro.

A pesar del buen inicio del DIM, al minuto 3 apareció el de siempre: Carlos Arturo Bacca. Jugada que empezó por la izquierda con Gabriel Fuentes, conexión con Deiber Caicedo y asistencia para el goleador, quien, luego de eludir a Torres, Alvarado, Varela y Ortiz, remató con el borde interno y abrió el marcador en el estadio Metropolitano. Llegó a su anotación #17 en el torneo.

A pesar del gol tempranero, el encuentro se tornó muy parejo. Medellín apeló al juego directo y buscó, con Cetré por derecha y con Yairo por izquierda, desbordar para crear peligro en el arco barranquillero. Junior, por otro lado, tuvo calma y aprovechó los espacios que dejó su rival. Al 15′, Cariaco González generó un contraataque que finalizó con un remate de José Enamorado por debajo de las piernas de Varela y aumentar la ventaja para los dirigidos por Arturo Reyes. Junior fue efectivo y en dos llegadas sumó dos goles.

El cuadro barranquillero se hizo con el dominio absoluto del juego luego de la anotación de Enamorado. A los dos minutos, Homer Martínez remató desde fuera del área y exigió a Mosquera Marmolejo, quien salvó el tercer gol. DIM intentó reaccionar, pero, a pesar de contar con la posesión del balón, no tuvo precisión en el último cuarto de la cancha. Luciano Pons y Brayan León fueron anulados por Jermein Peña y Emmanuel Olivera.

José Ortiz y Joaquín Varela, dos de los puntos altos del Medellín en el semestre, sufrieron el primer tiempo en el Metropolitano. Al 33′, Walmer Pacheco filtró un balón a la espalda de los centrales para que Deiber Caicedo quedara mano a mano ante Marmolejo. El remate del extremo se fue por encima del arco. DIM respondió con una jugada individual de Edwuin Cetré, que terminó con un disparo que también se marchó desviado.

Medellín siguió insistiendo y al 40′, Yairo aprovechó una serie de rebotes luego de un tiro de esquina para conectar con Ortiz, quien empujó el balón para descontar. El marcador permaneció 2-1 al descanso.

En el segundo tiempo, Alfredo Arias hizo dos cambios en ataque: Ingresaron Anderson Plata y Diego Moreno por Edwuin Cetré y Luciano Pons. Las variantes le dieron mayor profundidad al Poderoso. Al minuto 56, Santiago Mele se vistió de héroe. Pelota filtrada de Torres, que roza Moreno y termina en un remate de Londoño que salva con lo justo el uruguayo. Medellín creció notablemente en el inicio de la parte complementaria.

Al 60′, el equipo antioqueño desaprovechó otra clara. Centro de Plata desde la derecha que no pudo empujar Yairo. Junior sufrió los ataques por las bandas y tuvo que replegarse, dejando a Caicedo y Enamorado para aprovechar los contraataques. Vladimir Hernández y Leider Berrío entraron para refrescar la ofensiva local.

El cuadro barranquillero reaccionó de la mano de Bacca. Berrío, de buen ingreso en el partido, le ganó la posición a Ortiz y se asoció con el goleador, quien se volteó dentro del área y remató con potencia para aumentar la ventaja.

Después de la tercera anotación, Junior retomó la calma y le bajó el ritmo al encuentro. A pesar de esto, Medellín siguió insistiendo y al 88′ sumó una anotación vital para el juego de vuelta: Cobro de tiro libre de Londoño, cabezazo de Varela y gol de Moreno para el 3-2 final. El campeón de la Liga BetPlay 2023 ll se conocerá el próximo miércoles 13 de diciembre a las 8:00 p.m. en el estadio Atanasio Girardot.

Junior pegó primero y se quedó con la victoria frente al DIM en la final del FPC Leer más »

Definida la convocatoria de la Selección Colombia sub-23 - Google

Definida la convocatoria de la Selección Colombia sub-23

Daniel Ruiz, figura de Millonarios, encabeza la lista de 24 futbolistas convocados a la Selección Colombia Sub-23, que se prepara para el Torneo Sudamericano Preolímpico 2024, que entregará dos cupos a los Juegos Olímpicos de París.

Te puede interesar: Falcao marcó gol y llevó al Rayo Vallecano a tercera ronda de la Copa del Rey

El técnico Héctor Cárdenas tendrá dos partidos amistosos para pulir detalles en la Selección Preolímpica, enfrentando a Perú, el 9 de diciembre en Cartagena y el 12 del mismo mes en Barranquilla.

El Torneo Preolímpico se disputará en Venezuela, del 20 de enero al 11 de febrero en Venezuela. La Selección Colombia Sub-23 integrará el Grupo A, que se disputará en Caracas y Valencia, y competirá con la local Venezuela, Brasil, Bolivia y Ecuador.

A continuación, la lista de convocados:

  • Alejandro García – Once Caldas
  • Andrés Alarcón – Patriotas
  • Antony Vásquez – Águilas Doradas
  • Bleiner Agrón – CS Emelec (ECU)
  • Brahian Palacios – Atlético Nacional
  • Brayan Medina – Atlético Huila
  • Carlos Cortés – Cortuluá FC
  • Cristian Castro – Atlético Nacional
  • Daniel Ruiz – Millonarios FC
  • Éber Moreno – Deportivo Pereira
  • Edier Ocampo – Atlético Nacional
  • Eduard Banguero – Boyacá Chicó
  • Edwin Mosquera – Atlanta United (USA)
  • Fernando Álvarez – CF Montreal (CAN)
  • Jhojan Torres – Independiente Santa Fe
  • Josen Escobar – América de Cali
  • Juan Castilla – Deportivo Cali
  • Juan Castillo – Fortaleza CEIF
  • Kerwin Vargas – Charlotte FC (USA)
  • Luis Marquínez – Atlético Nacional
  • Nelson Palacio – Real Salt Lake (USA)
  • Óscar Perea – Atlético Nacional
  • Sebastián Guerra – Atlanta United (USA)
  • Yani Quintero – RB Bragantino (BRA)

Te invitamos a leer: Fedeciclismo definió el recorrido del Tour Colombia UCI 2.1 2024

Definida la convocatoria de la Selección Colombia sub-23 Leer más »

Falcao marcó gol y llevó al Rayo Vallecano a tercera ronda de la Copa del Rey - Google

Falcao marcó gol y llevó al Rayo Vallecano a tercera ronda de la Copa del Rey

Falcao, saltando desde el banco de suplentes, marcó el camino de la victoria del Rayo Vallecano en el triunfo 0-2 sobre el Yeclano de la cuarta división, por la segunda ronda de la Copa del Rey. El Tigre llegó a cuatro anotaciones en la presente temporada.

Te invitamos a leer: Fedeciclismo definió el recorrido del Tour Colombia UCI 2.1 2024

El samario ingresó al campo de juego a los 64 minutos en lugar de Óscar Valentín, cuando su equipo no la pasaba bien e incluso sufría el juego por momentos. El primer remate del samario se contó por gol, recibiendo un pase en el área de Unai López para solo tener que empujar la pelota al fondo de la red.

Con esta anotación, Falcao volvió a celebrar un tanto después de un mes y cinco días, no marcaba desde el pasado 1 de noviembre, cuando lo hizo también en Copa del Rey, despachándose con un doblete en el triunfo 0-6 sobre el Atlético Lugones.

El segundo tanto del encuentro fue obra de Raúl De Tomás a los 90+4 minutos, una gran anotación del goleador español, quien enganchó a un defensor y remató cruzado de pierna izquierda, para dejar sin reacción al guardameta.

Falcao García llegó a cuatro anotaciones en 10 compromisos disputados durante esta temporada con el Rayo Vallecano. El Tigre ha jugado 204 minutos a lo largo de la temporada, para un promedio goleador de un tanto cada 51 minutos.

También puedes leer: James Rodríguez confesó por qué fichó por Real Madrid en 2014

Falcao marcó gol y llevó al Rayo Vallecano a tercera ronda de la Copa del Rey Leer más »

Fedeciclismo definió el recorrido del Tour Colombia UCI 2.1 2024 - Google

Fedeciclismo definió el recorrido del Tour Colombia UCI 2.1 2024

El Tour Colombia está de vuelta. Esta carrera por etapas de categoría UCI 2.1, que no se corrió en los últimos tres años, regresa para el desarrollo de su cuarta edición a inicios de febrero del 2024.

La Federación Colombiana de Ciclismo, ente organizador de esta competencia con el apoyo del Ministerio del Deporte, definió el recorrido de las seis etapas de esta edición que pasará por los departamentos de Boyacá y Cundinamarca. “El altiplano cundiboyacense será el epicentro de la carrera, que regresa al calendario internacional de la UCI, para recibir, como en las tres ediciones anteriores, a los mejores ciclistas y equipos del mundo”, señaló Fedeciclismo.

Te puede interesar: James Rodríguez confesó por qué fichó por Real Madrid en 2014

El martes 6 de febrero se dará inicio al Tour Colombia 2024 con un recorrido de 155 kilómetros que saldrá de Paipa y terminará en Duitama. El ganador de esta edición se conocerá el domingo 11 de ese mes, cuando los ciclistas lleguen a Bogotá con otra fracción de 155 km.

La primera edición de la carrera en 2018 fue llamada Colombia Oro y Paz y Egan Bernal se consagró campeón por encima de Nairo Quintana y Rigoberto Urán. Al año siguiente, ya bajo la denominación de Tour Colombia, Miguel Ángel López subió a lo más alto del podio seguido por Iván Ramiro Sosa y Daniel Felipe Martínez.

En 2020, antes de la pandemia del covid-19, se llevó a cabo la tercera versión de esta carrera en la que Sergio Higuita se quedó con el título y por primera vez hubo un extranjero en el podio: El ecuatoriano Jonathan Caicedo que fue tercero. En el segundo lugar finalizó Daniel Felipe Martínez.

ETAPA 1 – 6 DE FEBRERO
Recorrido: Paipa – Duitama – La Y (5 vueltas al Valle: Tibasosa – Sogamoso – Nobsa – La Y) – llegada a Duitama – 155 kilómetros

ETAPA 2 – 7 DE FEBRERO
Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Regreso – Tunja – Paipa – Duitama – Santa Rosa de Viterbo – 169 kilómetros

ETAPA 3 – 8 DE FEBRERO
Recorrido: Circuito en Tunja (9 vueltas) – 112.5 kilómetros

ETAPA 4 – 9 DE FEBRERO
Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón, Chocontá – Gachancipá – Tocancipá – Chía – Cajicá – Zipaquirá – 181.8 kilómetros

ETAPA 5 – 10 DE FEBRERO
Recorrido: Cota – Siberia – El Rosal – La Vega – Villeta – Regreso – Alto del Vino – 138.3 kilómetros

ETAPA 6 – 11 DE FEBRERO
Recorrido: Sopó -Tocancipá – Gachancipá – Chocontá – Regreso – Sesquilé – Guatavita – La Calera – Alto de Patios – Bogotá: Calle 85 con Carrera Séptima hasta el Parque Nacional – 155 kilómetros.

También puedes leer: Inició la preparación de la Selección para los amistosos de diciembre

Fedeciclismo definió el recorrido del Tour Colombia UCI 2.1 2024 Leer más »

James Rodríguez confesó por qué fichó por Real Madrid en 2014 - Google

James Rodríguez confesó por qué fichó por Real Madrid en 2014

En julio de 2014, hace más de 9 años, James Rodríguez firmó con el club más importante del mundo. Luego de un notable rendimiento en el Mundial de Brasil, el mediocampista se convirtió en nuevo jugador del Real Madrid, equipo que pagó 75 millones de euros por su pase. El ‘10′ de la Selección Colombia abandonó Mónaco y llegó al Santiago Bernabéu como fichaje estrella para esa temporada.

El Madrid no fue el único interesado en ficharlo aquel verano, pues París Saint-Germain y Manchester City también buscaron su incorporación. Incluso, según reconoció el propio jugador, las propuestas económicas de estos dos clubes eran más importantes, pero una conversación con Florentino Pérez (presidente del Real) fue clave para convencerlo.

Te invitamos a leer: Inició la preparación de la Selección para los amistosos de diciembre

“A mí me quería el PSG y el City. Ambos equipos llegaron con ofertas más importantes que la del Madrid, pero yo quería la gloria, quería el Real Madrid. Como el Real Madrid no hay nada”, confesó James en el Twitch de Pelicanger.

Y añadió: “Florentino Pérez me llamó y me dijo para convencerme: ‘¿Qué quieres, dinero o gloria?’ y después yo le contesté que lo que quería era gloria. Él me respondió: ‘Bueno, pues está hecho”.

El 22 de julio de 2014, James fue presentado oficialmente como futbolista de Real Madrid. Ese día, el colombiano, que venía de ser goleador de la Copa del Mundo, lució por primera vez la camiseta blanca número 10 en el Bernabéu, ante más de 40.000 espectadores.

En su primera temporada, el volante brilló bajo la dirección de Carlo Ancelotti. Marcó 17 goles, dio 18 asistencias, se consolidó como titular y fue una de las figuras de esa campaña. Sin embargo, a partir del segundo año, con Rafa Benítez como DT y la posterior llegada de Zinedine Zidane al banquillo, perdió protagonismo. Tanto que en 2017 salió cedido al Bayern Múnich.

Te puede interesar: Duvan Zapata, conmovido tras el doblete con Torino

Tras dos años en Alemania, James volvió para su segunda etapa en Madrid, pero tampoco pudo convencer a Zidane y en 2020 abandonó definitivamente el equipo español. En total, disputó 125 partidos, sumó 37 anotaciones y ganó 9 títulos con la Casa Blanca.

James Rodríguez confesó por qué fichó por Real Madrid en 2014 Leer más »

Inició la preparación de la Selección para los amistosos de diciembre - Cortesía

Inició la preparación de la Selección para los amistosos de diciembre

La Selección Colombia inició los entrenamientos para los encuentros ante Venezuela y México correspondientes a los últimos dos compromisos que el equipo de Néstor Lorenzo tendrá en este positivo 2023.

En lo que se pudo ver por parte de la preparación en las redes sociales de la Selección, ya se observó la presencia de varios futbolistas de la Liga BetPlay y del fútbol exterior, como por ejemplo, el portero del Deportivo Cali, Alejandro Rodríguez, y el lateral del Deportivo Pereira, Jimer Fory, como también varios jugadores de la MLS como Andrés Reyes, Carlos Andrés Gómez y Brayan Vera.

Te invitamos a leer: Duvan Zapata, commovido tras el doblete con Torino

Ya con varios jugadores llamados en la lista de jugadores, iniciaron los entrenamientos en la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol en la ciudad de Bogotá. La preparación de la primera práctica estuvo en cabeza del Asistente Técnico de la Selección, Luis Amaranto Perea.

La Selección Colombia jugará ante Venezuela el próximo 10 de diciembre en la ciudad de Fort Lauderdale, y ante México el 16 en Los Angeles.

Inició la preparación de la Selección para los amistosos de diciembre Leer más »

Duvan Zapata, commovido tras el doblete con Torino - Google

Duvan Zapata, conmovido tras el doblete con Torino

Gran momento para Duvan Zapata en Italia, en juego correspondiente a la jornada 14 de la Serie A, Torino recibía la visita de Atalanta, ex equipo del delantero colombiano que pensando en cumplir con la ley del ex, encabezaba el frente de ataque del equipo de Turín desde el pitazo inicial.

Como ya lo había hecho en ocasiones anteriores a lo largo de su carrea, Duvan logró marcarle a su ex equipo y lo hizo en dos ocasiones. A los 22 minutos de la primera parte abrió el marcador tras un gran pase desde el borde del área de Nikola Vlašić. Posteriormente para cerrar el juego y una noche soñada, marcó el tercero de su equipo en tiempo de adición.

El paraguayo Antonio Sanabria marcó el otro gol de Torino para el 3-0 final, marcador que dejó como gran figura al colombiano que se mostró bastante conmovido por este resultado. En primera medida la emoción se debe por marcarle al equipo del que no salió muy bien, pero también por el rendimiento que tenía desde su llegada al cuadro granate.

“Hoy esta victoria ha sido importante. Los atacantes marcamos, era importante ganar confianza. Merecíamos este partido porque quizás contra Monza y Bolonia hicimos buenos partidos, pero no fuimos recompensados con puntos, siempre por nuestros propios errores. Empezamos desde estos partidos para continuar el año de la mejor manera”, dijo Zapata respecto al desarrollo del partido”.

Refiriéndose puntualmente a lo que fue su actuación, el delantero surgido en América de Cali se dejó ver bastante conmovido por lo que tuvo que vivir: “Estoy emocionado. Desde que yo llegué aquí me han hecho sentir importante. Han pasado cosas, que no me han dado el valor que merecía. Pero llegué aquí y rápido me han dado el cariño y aunque hay días difíciles, estoy superándolo”.

Con este doblete, Duvan Zapata llegó a tres goles vistiendo la camiseta de Torino luego de haber marcado el unico gol del equipo en el empate ante Roma el pasado 24 de septiembre. Enorme oportunidad para tomarse confianza cerrando este año y empezar de la mejor manera lo que será la temprada 2024.

Duvan Zapata, conmovido tras el doblete con Torino Leer más »

Jefferson Lerma confiesa su amor por la Premier League - Google

Jefferson Lerma confiesa su amor por la Premier League

Jefferson Lerma acumula cinco años y medio jugando en Inglaterra. Tras cinco temporadas en el Bournemouth y seis meses en Crystal Palace, el volante de primera línea acumula 109 partidos en la Premier League lo que lo convierte en el cuarto colombiano con más encuentros en la liga inglesa.

El centrocampista habló con Premier League Productions y expresó su amor por la liga. El jugador confesó que cuando se terminó su contrato con Bournemouth recibió ofertas de diferentes equipos en varias ligas, sin embargo, su objetivo siempre fue mantenerse en Inglaterra.

También puedes leer: El técnico Xavi Alonso habló del colombiano Gustavo Puerta

“Fue una de mis motivaciones cuando decidí dejar Bournemouth. Disfruto del fútbol aquí y estoy contento de jugar en la Premier League. Creo que es la mejor liga del mundo. Lo hablé con mi familia, con mi esposa, con mi familia en Colombia. Les pregunté qué sería lo mejor para mí, para mi familia y para todos, dónde querían verme jugar”, manifestó el jugador.

“Fue una decisión difícil de tomar, especialmente para mi hija: ella ama Bournemouth y todo lo relacionado con él y no quería irse. Mi esposa quería quedarse en Inglaterra para cuidar el futuro de sus hijos, por motivos idiomáticos. Puedes aprender un idioma diferente en cualquier otro lugar del mundo, pero su prioridad era que nuestros hijos fueran hablantes nativos del idioma”, complementó el futbolista.

Jefferson Lerma también aseguró que lo que hace interesante a la Premier League es que todos los equipos compiten a un alto nivel y que incluso los que están peleando descenso le pueden hacer partido y ganar a los que están en la parte alta de la tabla. Además, es una competencia muy atractiva para los jugadores sudamericanos.

“La Premier League siempre ha sido una liga muy competitiva. Es una fuente de inspiración para jóvenes talentos y muy seguido en Sudamérica. Está llena de sorpresas: el último equipo puede derrotar al de arriba, y así sucesivamente… Si lo sigues, ya sea como aficionado o como jugador, rápidamente te das cuenta de que la sensación es diferente”, explicó.

Te invitamos a leer: Así avanzan los cuadrangulares de la Liga BetPlay

Por último, Jefferson Lerma recordó su debut el cual ocurrió en 2018 ante el Chelsea. Aunque en ese día perdió, el volante de primera línea recuerda con felicidad su primer partido en Inglaterra. En ese compromiso se enfrentó a N’Golo Kanté, uno de sus referentes que además venía de ser campeón del mundo.

“Me divertí a pesar de la derrota. Ese fue mi primer partido en la Premier League porque llegué tarde a la pretemporada y tuve que adaptarme, pero mi momento era perfecto para debutar en Stamford Bridge. Creo que mi actuación fue buena de todos modos”, concluyó.

Jefferson Lerma confiesa su amor por la Premier League Leer más »

El técnico Xavi Alonso habló del colombiano Gustavo Puerta - Google

El técnico Xavi Alonso habló del colombiano Gustavo Puerta

Gustavo Puerta pedía una oportunidad en Bayer Leverkusen y cuando Xabi Alonso se la dio, respondió con jerarquía y personalidad. El volante colombiano disputó su primer partido como titular en la victoria 2-0 del equipo alemán ante Häcken de Suecia por la quinta jornada de la fase de grupos de la Europa League. El triunfo además le permitió a su equipo asegurarse en la fase final del certamen.

Tras el compromiso, el director técnico Xabi Alonso destacó el buen compromiso que tuvo el jugador vallecaucano de 20 años y aseguró que durante los últimos meses se ha entrenado bien esperando su oportunidad. El entrenador confesó que el futbolista le ha demostrado que tiene condiciones para brillar en el equipo, pese a la gran competencia que hay por el puesto.

Te invitamos a leer: Así avanzan los cuadrangulares de la Liga BetPlay

Gustavo Puerta hizo un muy buen partido. Fue muy maduro y controlado. Tomó las decisiones correctas en los momentos correctos y estuvo muy tranquilo con el balón. También hizo dos tiros a portería. Ha entrenado bien en los últimos dos o tres meses y ahora ha jugado muy estable. Ha estado esperando su oportunidad y sabemos que está listo para el futuro”, expresó el DT español.

“Tiene un gran corazón y luchó en cada entrenamiento desde el primer día. Quería esta oportunidad y se la ganó totalmente. Es un buen jugador que tiene calidad con y contra el balón”, complementó el director técnico.

88 minutos jugados, 82 toques, 61 pases completados (87% de acierto), 1 remate a puerta, 3 duelos ganados, 1 despeje, 2 intercepciones y 1 entrada fueron las estadísticas de Gustavo Puerta en su primer juego como titular. Incluso Bayern Leverkusen celebró en sus redes sociales el primer compromiso del volante colombiano.

Xabi Alonso además explicó que Gustavo Puerta ha tenido buenos modelos a seguir en el equipo y que eso le ha ayudado a subir su nivel. El entrenador aseguró que Robert Andrich, Granit Xhaka y Exequiel Palacios han aportado en el desarrollo del colombiano, que hasta el momento ha disputado 5 partidos con Bayer Leverkusen.

Te puede interesar: Mateo Cassierra integra Top 10 de los mejores definidores del mundo

“Gustavo tiene buenas influencias de Andrich, Granit y Palacios. Estos son buenos modelos a seguir para aprender algo. Pero es muy humilde y estoy feliz de que haya aprovechado este partido y de que tenga buenas sensaciones después. ¡Esta oportunidad era merecida!”, concluyó.

El técnico Xavi Alonso habló del colombiano Gustavo Puerta Leer más »

Así avanzan los cuadrangulares de la Liga BetPlay - Google

Así avanzan los cuadrangulares de la Liga BetPlay

La jornada de Grupo A dejó las cosas más claras para el Deportes Tolima, quienes se encaminan para ser los finalistas de la Liga BetPlay Dimayor, al derrotar al Deportivo Cali y dejarlo eliminado, mientras que el Junior se complicó en su visita frente a Águilas Doradas que también confirmó su mal presente en estos cuadrangulares.

Tolima sueña con una nueva final: El conjunto de David González se llevó un importante triunfo en condición de visitante 2-0 frente al Deportivo Cali, y ahora solo necesita dos puntos para ser el primer finalista de la Liga BetPlay Dimayor.

También puedes leer: Mateo Cassierra integra Top 10 de los mejores definidores del mundo

Junior aún con chances: El conjunto de Arturo Reyes igualó de visitante frente a Águilas Doradas en el estadio Alberto Grisales, pero además de continuar segundo, aún depende de ganar los dos partidos que le restan y que Tolima pierda frente a Águilas Doradas en la próxima jornada.

Cali y Águilas eliminados: Los dos equipos ya se quedaron sin ninguna chance para disputar la gran final de la Liga BetPlay Dimayor. El equipo azucarero siguió siendo ese mismo equipo pobre del Todos contra Todos, y volvió a perder en condición de local, mientras que Águilas realizó todo el trabajo al revés, más allá de contar con el punto invisible. Ahora el gran objetivo que espera el equipo antioqueño, es clasificar a la Copa Libertadores.

Actuación de Carlos Ortega: El árbitro estuvo bastante involucrado en jugadas polémicas en el compromiso entre Cali y Tolima, ya que no le pitó un penal existente al conjunto visitante, pero tampoco expulsó a Facundo Boné luego de que el jugador le diera un pisotón a un jugador del equipo vallecaucano. Un juego pobre que también fue perjudicado por los responsables en el VAR.

Grupo B, cada vez mejor

Finalmente se disputó la cuarta fecha del Grupo B de la Liga BetPlay Dimayor, donde se observó grandes partidos entre América vs Nacional y Medellín vs Millonarios, que fueron cruciales para todo lo que va a continuar en estas próximas jornadas de estos cuadrangulares semifinales.
De esta manera así fue como quedaron los resultados de esta cuarta jornada del Grupo B delos cuadrangulares.

Esto fue lo bueno y lo malo: lo que dejó la cuarta fecha del Grupo B de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay Dimayor.

El poderoso otra vez en la cima de la montaña: El Medellín realizó su tarea en condición de local, que fue la de vencer a su rival directo en este grupo de cuadrangulares, Millonarios, con un resultado de 2-1 en el estadio Ditaires de la ciudad de Itagüí. Con esta victoria el equipo de Alfredo Arias volvió a adjudicar el primer puesto del grupo B, teniendo la misma cantidad de puntos y de goles que el ‘albiazul’ pero con ventaja del punto invisible.

Te puede interesar: Leonel Álvarez regresa al país para dirigir en primera división

El verde aún continúa en la pelea: Atlético Nacional respira nuevamente en este cuadrangular. Todo esto luego de vencer en condición de visitante 1-0 ante América de Cali. El equipo de Jhon Bodmer sumó 6 puntos y se mantiene aún en la disputa de llegar a la gran final.

Horrorosa actuación de Carlos Matorel: El árbitro del compromiso entre Medellín y Millonarios no estuvo en la altura del partido, luego que terminó amonestando a 9 jugadores del conjunto ‘embajador’ y solamente le terminara sacando amarilla a un jugador del equipo local.

América y el olvido de los cuadrangulares: El equipo de Lucas González al parecer no disputó los cuadrangulares semifinales, luego que ya quedara eliminado y haya perdido los cuatro partidos que el conjunto ‘escarlata’ ha disputado.

Mier e Ibarbo los expulsados: Nacional tendrá una sensible baja para los siguientes partidos, luego que su portero, Kevin Mier, resultara recibiendo la cartulina roja luego de provocar una mano peligrosa afuera del área. Mientras que el América con toda la ventaja de disputar casi todo el partido con un hombre de más, terminó igualmente con 10 jugadores, luego de la expulsión de Victor Ibarbo tras pegarle un manotazo en la cara al defensor Edier Ocampo.

Así avanzan los cuadrangulares de la Liga BetPlay Leer más »

Scroll al inicio