Colombia

Toda la información de Colombia la encuentras en nuestra sección nacional. Lo más relevante en información, solo aquí.

Fiscalía capturó a Nicolás Petro - Google

Atención: Fiscalía capturó a Nicolás Petro, hijo del presidente Petro

En la mañana de este sábado 29 de julio, La Fiscalía General de la Nación confirmó la captura del hijo del presidente de la República, Nicolás Petro por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Te puede interesar: Ascendió la cifra de militares capturados por presunta red de corrupción

En un comunicado publicado por el ente acusador aseguraron: “La Fiscalía General de la Nación se permite informar que el día de hoy 29 de julio de 2023, sobre las 06:00 horas, en cumplimiento a lo dispuesto por el Juzgado 16 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, se hicieron efectivas las órdenes de captura proferidas contra Nicolás Fernando Petro Burgos, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito y Daysuris del Carmen Vásquez Castro por los punibles de lavado de activos y violación de datos personales por hechos ocurridos desde 2022 a la fecha”.

Además, añadieron: “Los capturados serán puestos a disposición de un Juez Penal Municipal con Función de Control de Garantías, a quien se le solicitará impartir legalidad a los procedimientos de allanamiento, captura e incautación de elementos materiales probatorios. De igual manera, se formulará imputación por los delitos ya citados y se solicitará una medida restrictiva de la libertad.”.

También puedes leer: Combates entre Ejército y disidencias dejan una niña muerta

Los capturados, según informó el ente investigador, serán puestos a disposición de un juez penal municipal con función de control de garantías, a quien se le solicitará, de acuerdo con la Fiscalía, con los procedimientos de allanamiento, captura e incautación de elementos materiales probatorios.

A su vez, la Fiscalía confirmó que se hará imputación por los delitos ya citados y se solicitará restrictiva de la libertad para Petro Burgos y Vásquez.

Atención: Fiscalía capturó a Nicolás Petro, hijo del presidente Petro Leer más »

Ascendió la cifra de militares capturados por presunta red de corrupción - Google

Ascendió la cifra de militares capturados por presunta red de corrupción

Esta semana, en varias ciudades del país fueron capturados 23 miembros del Ejército por su presunta responsabilidad en hechos de corrupción. Este viernes la cifra ascendió a 24 militares, entre activos y retirados, que son señalados de estar involucrados en actos ilegales relacionados con procesos de incorporación y reclutamiento que realiza la institución.

Te puede interesar: Combates entre Ejército y disidencias dejan una niña muerta

De acuerdo con información oficial, los capturados corresponden a 15 uniformados del Ejército activos y ocho retirados, entre los que se encuentran tanto oficiales como suboficiales. Hasta la fecha, han sido legalizadas 10 de las capturas iniciales.

Los capturados serían imputados por los presuntos delitos de concierto para delinquir, peculado, falsedad en documento público, fraude procesal, abuso de función pública y prevaricato.

El medio de comunicación El Tiempo reveló que la investigación se inició hace cerca de dos años, cuando se conocieron de algunas irregularidades en el área de incorporación de esa institución. Es decir, presuntamente manipularon documentos relacionados con traslados a otras instalaciones militares, alimentación y dotación de uniformes.

También puedes leer: Procuradora Margarita Cabello respondió al presidente Petro

El Ejército aseguró que, en cumplimiento a la política de transparencia y cero tolerancia a la corrupción, seguirá facilitando el apoyo necesario a las autoridades judiciales. Por el momento, se espera que se sigan desarrollando las audiencias de legalización de captura, imputación y solicitud de medida de aseguramiento.

Ascendió la cifra de militares capturados por presunta red de corrupción Leer más »

Combates entre Ejército y disidencias dejan una menor muerta - Captura de video

Combates entre Ejército y disidencias dejan una niña muerta

Tras enfrentamientos entre la Fuerza Pública y disidencias de las Farc este jueves 27 de julio en zona rural de La Plata, en Huila, se reporta la muerte de una niña de cuatro años.

Por medio de un comunicado, el Comando de la Novena Brigada, adscrito a la Quinta División del Ejército Nacional, se pronunció sobre los hechos.

Te puede interesar: Procuradora Margarita Cabello respondió al presidente Petro

Informó que, en la mañana de este miércoles, «tropas del Batallón de Infantería N.º 26 Cacique Pigoanza, que cumplen la misión de brindar protección y seguridad a los habitantes de la vereda Villa Esperanza centro poblado de San Miguel, en el municipio de La Plata, Huila, fueron atacadas por sujetos señalados de ser integrantes del grupo armado organizado residual Columna Móvil Dagoberto Ramos».

De acuerdo con el Ejército, los sujetos abrieron fuego contra los militares, dejando en medio a la población civil.

«En el hecho resultó herida una menor de edad, quien recibió los primeros auxilios por parte del enfermero de combate de la unidad militar; sin embargo, pese a los esfuerzos, lamentablemente pierde la vida.», informó la Novena Brigada.

En un video que circula en redes sociales, en el que se escuchan numerosas ráfagas de disparos, un soldado relató detalles del enfrentamiento.
«Estamos siendo atacados con artillería pesada… Llevamos aproximadamente una media hora de combate. Nos están atacando con arma de alto calibre; al parecer AK-47, fusil», narra el militar.

El Ejército agregó en su comunicado que, según información preliminar, los integrantes de esa estructura armada estarían instrumentalizando a la población civil para que actúe en contra de las tropas, con la intención de retirarlas de esta importante región del país.

«La institución rechaza este tipo de acciones criminales que afectan a los grupos de especial protección constitucional, como lo son nuestros niños, niñas y adolescentes, y envía un sentido mensaje de condolencias a la familia de la menor. La denuncia está siendo instaurada por este Comando ante las autoridades competentes», concluyó el comunicado.

También puedes leer: Gobierno estaría preparando posible remezón en las Fuerzas Militares

Las disidencias del Estado Mayor Central de las Farc, al mando de alias ‘Iván Mordisco’, emitieron un comunicado en el que responsabilizan a las Fuerzas Militares por la muerte de una menor luego de enfrentamientos entre esa guerrilla y el Ejército en zona rural del municipio de La Plata.

Sin aportar pruebas, dicen: «En la mañana del día de hoy, se inician confrontaciones entre miembros del Ejército Nacional y las Farc-EP, donde el ejército de manera irresponsable dispara indiscriminadamente, dejando herida a una niña de 4 años de edad».

En el comunicado, responsabilizan al Gobierno y al Ministro de Defensa, Iván Velázquez por, supuestamente, «priorizar la guerra» antes que la instalación de una mesa de diálogo.

Combates entre Ejército y disidencias dejan una niña muerta Leer más »

Margarita Cabello le respondió al presidente Petro - Google

Procuradora Margarita Cabello respondió al presidente Petro

La procuradora General, Margarita Cabello, le respondió al presidente Gustavo Petro, luego de que este, en una carta dirigida a la funcionaria, le manifestara que no suspenderá al alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez Cotes. “La democracia se respeta, gústenos o no”, le dijo la jefa del Ministerio Público.

Cabello reaccionó así luego de que el jefe de Estado dijera en la misiva que le envió que de suspender al alcalde “estaría desconociendo, vulnerando o incumpliendo el derecho humano reconocido para el sujeto disciplinado en el artículo 23 de la Convención ADH y comprometiendo la responsabilidad internacional del Estado”.

Te puede interesar: Gobierno estaría preparando posible remezón en las Fuerzas Militares

Tras lo expresado por el presidente Petro, la procuradora general manifestó que “ojalá no se rompa la democracia con algunas instituciones, como el presidente de la República, que desconociendo al Estado social de derecho quiere incumplir una orden constitucional en donde la competencia elaborada por la Asamblea Nacional Constituyente determinó que, en Colombia, la lucha contra la corrupción no solo la ejerce un juez penal, si no la ejercen múltiples autoridades”.

La decisión del Ministerio Público fue dictar medidas cautelares contra el alcalde de Riohacha y suspenderlo por tres meses en medio del proceso disciplinario que se le abrió por presuntas irregularidades en la contratación del diseño, rehabilitación, construcción y mantenimiento de la red de acueducto y alcantarillado de la ciudad.

“La investigación, el juzgamiento y la sanción contra servidores públicos, incluidos los de elección popular, la debe realizar la Procuraduría General de la Nación con la ratificación propia del Consejo de Estado. Y esa decisión fue ratificada por una sentencia de constitucionalidad por parte de la Corte Constitucional”, manifestó la procuradora.

“Todas las autoridades, incluyendo al presidente de la República, tienen que obedecer las decisiones del órgano máximo que determina la legalidad y el Estado de derecho de nuestro país”, puntualizó la funcionaria.

Margarita Cabello dijo además que le preocupa “que en este momento de elecciones y de proceso electoral se esté dando vía libre a incumplir el Estado de derecho y la democracia, y a darles a los corruptos funcionarios electos popularmente, sancionados por la Procuraduría durante estos tres años, puedan aspirar y querer, violando una decisión de la Corte Constitucional, inscribirse y afectar la legitimidad del ciudadano para ser candidatos de corporaciones públicas en nuestro país”.

También puedes leer: Fueron capturados 23 militares investigados por presunta corrupción en el Ejército

Para la procuradora “no es posible que en momentos electorales en nuestro país se genere un caos institucional y se les entregue a todos estos sancionados la posibilidad de inscribirse y ser candidatos a pesar de su sanción y su inhabilitación”.

“La democracia se respeta, gústenos o no nos guste”, ratificó Margarita Cabello.

Procuradora Margarita Cabello respondió al presidente Petro Leer más »

Posible remezón en las Fuerzas Militares - Google

Gobierno estaría preparando posible remezón en las Fuerzas Militares

A pocos días de cumplirse el primer año del presidente Gustavo Petro como mandatario de los colombianos, uno de los posibles cambios se daría en la Armada Nacional, ya que el almirante Francisco Cubides podría salir de su cargo.

Sin embargo, el cambio del almirante se daría porque su nombre suena muy fuerte para llegar a la Comandancia General de las Fuerzas Militares, en reemplazo del actual comandante, el general Helder Giraldo.

Te puede interesar: Fueron capturados 23 militares investigados por presunta corrupción en el Ejército

No obstante, fuentes indicaron que aquí habría un problema, debido a que Cubides es el menos antiguo de la cúpula militar, lo que implicaría que tendría que salir varios de los integrantes, incluyendo al actual jefe conjunto de las Fuerzas Militares, el almirante José Luis Amézquita.

El posible nombramiento del comandante de la Armada se ha contemplado para repotenciar la efectividad en las interdicciones de drogas, “ya que el Ejército está muy muy bajo de resultados en ese campo y en el Gobierno se han enterado de muchos comentarios del comandante general y problemas con el comandante del Ejército”, indicó una de las fuentes consultadas.

Pero además de estos cambios, también se han planteado cambios en algunas unidades militares, además de la posible salida del general Álvaro Pérez, actual segundo comandante del Ejército, tras el escándalo por usar instalaciones de la institución para guardar caballos de su propiedad, entre otras denuncias que hay contra el oficial.

También puedes leer: Un muerto y dos capturados en combates entre las Fuerzas Militares y disidencias

Cabe mencionar que en las últimas horas se conoció que en medio de una operación adelantada por la Fiscalía y los Gaula de la Policía y del Ejército, fueron capturados 23 militares vinculados a una investigación por presunta corrupción en procesos de incorporación a la institución.

Gobierno estaría preparando posible remezón en las Fuerzas Militares Leer más »

Capturan a militares por presunta corrupción en el Ejército - Google

Fueron capturados 23 militares investigados por presunta corrupción en el Ejército

En medio de una operación adelantada por la Fiscalía y los Gaula de la Policía y del Ejército, fueron capturados 23 militares vinculados a una investigación por presunta corrupción en procesos de incorporación a la institución.

Te puede interesar: Un muerto y dos capturados en combates entre las Fuerzas Militares y disidencias

Se trata de 15 militares activos y 8 retirados. Las capturas se dieron en varios departamentos como Magdalena, Antioquia, Huila, Córdoba y Nariño, entre otros.

De acuerdo con la información preliminar, todos están siendo investigados por presuntas irregularidades en la entrega de libretas militares y posibles alteraciones al sistema cayendo incluso en casos de fraude.

El Ejército Nacional, a través de un comunicado, detalló cuáles son los delitos por los que los 23 militares deberán responder ante la justicia. Asimismo, reiteró que la institución realizará las investigaciones internas pertinentes para esclarecer estos sucesos.

También puedes leer: Al alcalde de Barranquilla le realizaron “cacerolazo” a las afueras de su casa

«Los capturados serían imputados por los presuntos delitos de concierto para delinquir, peculado por apropiación, peculado por uso, falsedad en documento público, fraude procesal, abuso de función pública y prevaricato«, añade el documento.

Fueron capturados 23 militares investigados por presunta corrupción en el Ejército Leer más »

Un muerto y dos capturados en combates entre las Fuerzas Militares y disidencias

Tras combates en zona rural del municipio de Calamar, Guaviare, las Fuerzas Militares capturaron en flagrancia a dos sujetos y se registró la muerte en desarrollo de operaciones militares de un presunto integrante de la Estructura Primera Armando Ríos, de las disidencias Farc, Estado Mayor Central.

Te puede interesar: Al alcalde de Barranquilla le realizaron “cacerolazo” a las afueras de su casa

Los hechos se registraron en la vereda San Miguel, donde tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega desarrollan operaciones con el objetivo de garantizar la seguridad en esa zona del país. “Así mismo la de continuar debilitando las diferentes estructuras logísticas y criminales de los grupos ilegales que delinquen en esa zona del suroriente del país”, señaló el Ejército.

Según se ha podido establecer, esta comisión de las disidencias de las Farc vendría realizando acciones criminales, como homicidios, extorsión y amenazas contra la población civil, campesinos y comerciantes de la región. “Durante esta operación militar, las tropas incautaron cuatro fusiles, una ametralladora, ocho granadas, munición de diferentes calibres, material de intendencia, equipos de comunicación y propaganda criminal”.

Los capturados y el material incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para continuar con su respectivo proceso de judicialización. “Con este resultado se ataca y debilita de manera directa la capacidad terrorista y criminal del grupo armado organizado Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, dedicada a labores de economía ilícita, disminuyendo así de manera sustancial sus acciones delictivas en el suroriente del país”.

También puedes leer: Procuraduría formula cargos contra patrullero de la Policía por asesinato de un joven

Un muerto y dos capturados en combates entre las Fuerzas Militares y disidencias Leer más »

Habitantes realizaron protestas a las alas afueras del casa del alcalde Jaime Pumarejo - Google

Al alcalde de Barranquilla le realizaron “cacerolazo” a las afueras de su casa

Más de 70 personas se reunieron en la noche del martes a las afueras de la casa del alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, con ollas en mano, para llamar su atención sobre los problemas que desde hace tres años enfrentan los habitantes del barrio Rebolo, tras las obras de canalización del arroyo Hospital.

Te puede interesar: Procuraduría formula cargos contra patrullero de la Policía por asesinato de un joven

Desesperados, estos pidieron soluciones, pues aseguran que los residentes de al menos diez calles quedaron con sus casas por debajo del nivel del pavimento, por lo que cada vez que llueve, terminan inundados.

“Este rebosamiento de agua lo que hace es inundar las viviendas. El distrito había quedado en hacer un levantamiento de las viviendas por esa mala afectación y en este momento hay una sentencia de la Corte, pero eso no se ha subsanado. Se hicieron algunos levantamientos de vivienda, pero eso todavía no está subsanado”, indicó Arlels Arrieta, habitante del sector y líder social.

Hasta con baile de polleras protestaron estos ciudadanos, para quienes no puede ser tomado como un Carnaval el manejo de la crisis con estas familias de escasos recursos a quienes también les ofrecieron desde la Alcaldía, la compra de sus viviendas por montos entre los $21 y $50 millones de pesos. Una suma que para ellos es “irrisoria”, pues con eso no pueden comprar una casa nueva.

También puedes leer: En libertad nueve presuntos miembros de la Primera Línea

Este ‘cacerolazo‘ fue la segunda protesta realizada a las afueras de la casa del alcalde en menos de una semana, siendo que, a pesar de las reuniones con funcionarios del Distrito, aún no hay acuerdos.

Al alcalde de Barranquilla le realizaron “cacerolazo” a las afueras de su casa Leer más »

Procuraduría formuló cargos contra patrullero de la Policía por el asesinato de un joven - Google

Procuraduría formula cargos contra patrullero de la Policía por asesinato de un joven

Por haber asesinado a un joven con su arma de dotación, la Procuraduría formuló cargos a un patrullero de la Policía en Antioquia.

La víctima fue Mario Alberto Gallego, de 19 años, quien murió el 22 de enero del 2020 tras recibir un disparó por parte de un patrullero de la Policía en zona rural del municipio de Pueblorrico.

Te puede interesar: En libertad nueve presuntos miembros de la Primera Línea

El joven, según las versiones oficiales entregadas en su momento, se encontraba con un amigo haciendo disparos a una botella con un arma traumática, por lo que la comunidad llamó a la Policía.

Al lugar llegaron seis uniformados, entre ellos el patrullero Yefrey Daniel Marín González, quien por motivos que se desconocen, desenfundó su arma y disparó en contra de Mario Alberto, causándole la muerte. Actuación que, para la Procuraduría General de la Nación, no respondió a criterios de razonabilidad, proporcionalidad y necesidad, por lo que formuló cargos al uniformado.

Así las cosas, este patrullero deberá enfrentar un proceso por presunto acto arbitrario e injusto, en el que podrá aportar las pruebas que considere necesarias para defenderse.

También puedes leer: Carcelero de las FARC detenido en Operación Jaque será negociador de paz

Procuraduría formula cargos contra patrullero de la Policía por asesinato de un joven Leer más »

En libertad presuntos miembros de la Primera Línea - Google

En libertad nueve presuntos miembros de la Primera Línea

El pasado domingo, 23 de julio, nueve presuntos miembros de la Primera Línea quedaron en libertad por vencimiento de términos. El documento que otorgó esta decisión indicó que pasaron 332 días desde que la Fiscalía radicó el escrito de acusación, pero hasta el momento no ha empezado el juicio.

Te puede interesar: Carcelero de las FARC detenido en Operación Jaque será negociador de paz

Se conoció el fallo que le otorgó la libertad a estos nueve presuntos miembros de la Primera Línea. Cabe recordar que pese estén fuera de la cárcel, los jóvenes seguirán vinculados al proceso judicial por delitos como homicidio, tortura, secuestro, hurto y daño en bien ajeno, durante el paro nacional de 2021, que los tiene en este momento enfrentando a la justicia.

Asimismo, algunos de estos jóvenes están involucrados y fueron acusados por torturar e intentar quemar vivos a tres funcionarios de la Dijin, durante el paro nacional en 2021 en Valle del Cauca.

Los presuntos miembros de la Primera Línea en libertad son:

Epifanio Domínguez Ríos, Jhon Deiby Castillo Murillo, Víctor Alfonso Tascon González, Jorge Luis Gordillo Coronado, Karina Reyes Varela, y Brenlly Daniela Hidrobo. Estas seis personas se encontraban privadas de la libertad en Palmira, por el delito de secuestro simple agravado y otros. Su libertad fue otorgada por el Juzgado tercero penal municipal de garantías de Buga por vencimiento de términos.

Carlos Julio Calero estaba recluido en la cárcel de Pereira por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y homicidio agravado. La libertad es otorgada por el juzgado quinto penal municipal de Tuluá por vencimiento de términos.

También puedes leer: Procuraduría pide claridad sobre muerte de chimpancés en Bioparque Ukumarí

Miguel Ángel González estaba recluido en la cárcel de Popayán y estaba privado de la libertad por los delitos de daño en bien ajeno, tentativa de homicidio, hurto, secuestro simple y tortura. Su libertad es concedida por el juzgado cuarto penal municipal de Tuluá por vencimiento de términos.

Cristian David Granada Sánchez estaba recluido en Pereira por los delitos de daño en bien ajeno, tentativa de homicidio, hurto, secuestro simple y tortura. La libertad es concedida por el juzgado tercero penal municipal de Buga por vencimiento de términos.

En libertad nueve presuntos miembros de la Primera Línea Leer más »

Scroll al inicio