BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Nuevos retratos hablados de atracadores de los cerros, ya son cuatro en total - Cortesía

Nuevos retratos hablados de atracadores de los cerros, ya son cuatro en total

Son dos nuevos retratos hablados de los delincuentes que atracaron al empresario Carlos Ríos en los cerros orientales, puntualmente en el sector de Las Moyas, donde también atracaron al actor Juan Pablo Raba y a sus pequeños hijos. Con estos, ya son cuatro los retratos de los delincuentes de los cerros orientales por los cuales las autoridades están ofreciendo hasta 20 millones de pesos de recompensa por información que lleve a su captura.

Te invitamos a leer: Delincuentes, en Bogotá, se llevaron camioneta empujada al no poder prenderla

En estos dos nuevos retratos se ve a dos hombres, el primero, uno que llevaba gorra en el momento del atraco, este delincuente según la imagen tiene ojos rasgados, piel clara y al parecer es de nacionalidad colombiana. El segundo es un hombre de piel morena, cabello rizado tipo afro y sería de nacionalidad venezolana.

“Ya tenemos dos más para un total de cuatro. Estos retratos fueron aportados por una de las víctimas, cinco de los delincuentes son de nacionalidad extranjera, al parecer. Ya estamos en la búsqueda a través de los videos y algunas entrevistas, la Policía Judicial ha priorizado esta investigación”, indicó la general Sandra Hernández, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Estos nuevos retratos se lograron por la información que le entregó a las autoridades Carlos Ríos y ya la Policía tiene videos donde se logra ver a los delincuentes, hombres de los cuales al parecer ya se tiene ubicación.

También puedes leer: Alcalde de Soacha firmó convenio de transporte urbano con Bogotá

Con este son entonces cuatro los retratos hablados de estos delincuentes que atracaron al empresario y al actor cuando caminaban a plena luz del día por el sector Las Moyas en los cerros orientales, sector en el que hay que decir que no tiene presencia de la Policía al tratarse de un predio privado.

Nuevos retratos hablados de atracadores de los cerros, ya son cuatro en total Leer más »

Delincuentes se llevaron camioneta empujada al no poder prenderla - Google

Delincuentes, en Bogotá, se llevaron camioneta empujada al no poder prenderla

Un insólito hecho, que quedó grabado en cámaras de seguridad del sector, se registró en el barrio La Estrada, de la localidad de Engativá, occidente de Bogotá, donde tres delincuentes se llevaron una camioneta empujada.

De acuerdo con el reporte del Ojo de la noche, estos criminales aprovecharon que el propietario de una camioneta dejó el vehículo en una de las calles y simplemente ingresaron a esta para robársela.

Te puede interesar: Alcalde de Soacha firmó convenio de transporte urbano con Bogotá

Sin embargo, como no pudieron encender el motor de esta, se la llevaron a empujones por todas las calles de este barrio del occidente de la capital.

Y fue gracias a que forcejearon mucho con el encendido de la camioneta que los dueños de esta se dieron cuenta a tiempo y llamaron a la Policía, comenzaron la búsqueda. La víctima le contó a la emisora Blu Radio los pormenores de lo ocurrido.

“No se la robaron porque, la verdad, bregaron muchísimo para prenderla porque el seguro no permitió que la prendieran, pero ya cuando la encontramos ya habían hecho como un puente con cable para prenderla. La dejaron exactamente cuatro cuadras más arriba, que es sobre la avenida Rojas”, detalló.

Debido a ello, la mujer cree que los señalados ladrones “tienen que estar ahí, en la zona”, aunque todos tres alcanzaron a escapar y ahora las autoridades realizan las respectivas investigaciones para dar con los responsables.

También puedes leer: Percepción de inseguridad en Bogotá empeoró según “Bogotá Cómo Vamos”

Por su parte, la camioneta fue recuperada ante el acoso de las autoridades y de las mismas víctimas que los persiguieron. Sin embargo, ahora ponen en alerta a los habitantes de Engativá para que sean más precavidos y, ante todo, intenten no dejar sus vehículos sobre las vías principales.

Delincuentes, en Bogotá, se llevaron camioneta empujada al no poder prenderla Leer más »

Alcalde de Soacha firmó convenio de transporte urbano con Bogotá - Google

Alcalde de Soacha firmó convenio de transporte urbano con Bogotá

La Agencia Regional de Movilidad (ARM), el Ministerio de Transporte y la Alcaldía de Soacha han firmado un convenio que asegura la continuidad del transporte público urbano entre Soacha y Bogotá por los próximos cinco meses.

Este acuerdo tiene como objetivo analizar y actualizar las condiciones necesarias para la operación de este servicio, permitiendo así que los ciudadanos no se vean afectados por el transporte público.

Te puede interesar: Percepción de inseguridad en Bogotá empeoró según “Bogotá Cómo Vamos”

En una mesa de trabajo con transportadores de Soacha, la alcaldesa Claudia López destacó la importancia de trabajar en conjunto con Soacha y señaló que el convenio brinda un plazo razonable de cinco meses, donde no habrá ningún trámite ni costo adicional, para acordar un cronograma a largo plazo.

“Tenemos que trabajar en conjunto Bogotá y Soacha. Vamos a empezar a desarrollar la primera fase del cronograma. Este es un nuevo convenio que nos da un tiempo razonable de cinco meses para acordar el cronograma de largo plazo”, dijo la alcaldesa Claudia López.

De otra parte, el gobernador electo de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, se refirió al nuevo plazo como una gran oportunidad para desarrollar un nuevo sistema de transporte integrado y moderno.

«Vamos a sacar de la mano de todas las instituciones y los transportadores un nuevo sistema de transporte integrado y moderno, que sea de gran utilidad para toda la ciudadanía de Soacha. Desde ya vamos a comenzar a trabajar, rodeándonos de los expertos en el tema de movilidad y de transporte, para que podamos presentarle cosas serias a Bogotá”, comentó el gobernador de Cundinamarca.

Te invitamos a leer: Estudiante del Sena fue asesinado en el sur de Bogotá por robarle la billetera

Entre las condiciones técnicas a definir se encuentran las rutas, los trazados, la cantidad de buses, su tecnología y vida útil, entre otros aspectos. El convenio establece una hoja de ruta para acordar condiciones de operación definitivas, incluyendo tarifas, esquema institucional, modelo empresarial, rutas, frecuencias, horarios, número de vehículos, tecnología y programación de flota, capacitación a conductores y planes estratégicos de seguridad vial.

El convenio también crea un Comité de Supervisión compuesto por representantes de la ARM, el Ministerio de Transporte y la Alcaldía de Soacha para garantizar el cumplimiento de lo acordado. Durante el plazo del convenio, se mantendrán las rutas autorizadas entre Soacha y Bogotá, asegurando la continuidad del transporte intermunicipal.

Alcalde de Soacha firmó convenio de transporte urbano con Bogotá Leer más »

Percepción de inseguridad en Bogotá empeoró según “Bogotá Cómo Vamos” - Google

Percepción de inseguridad en Bogotá empeoró según “Bogotá Cómo Vamos”

En la encuesta 2023 de ‘Bogotá Cómo Vamos’ y a la pregunta ¿qué tan seguro en general se siente en Bogotá? Un total de 52.4 % de las personas encuestadas se siente inseguros, cifra preocupante y que evidencia que empeoró la percepción de seguridad en la ciudad, teniendo en cuenta que en la encuesta de 2022 esta cifra se ubicó en 37.3 %. Apenas 19.7 % de los habitantes de la capital del país dijo sentirse “seguro”, mientras que el 27.9 % dijo no sentirse ni seguro ni inseguro.

En lo que respecta a qué tan seguras se sienten las personas en el barrio donde viven, el 33.4 % de los ciudadanos dijo sentirse inseguro, cifra que aumenta si se tienen en cuenta que en 2022 la cifra llegaba al 24.6 %. El porcentaje de los que se sienten “seguros” en sus barrios bajó al 42.2 % comparada con el 50.4 % que dijo sentirse seguro en 2022.

Te invitamos a leer: Estudiante del Sena fue asesinado en el sur de Bogotá por robarle la billetera

“Las personas mayores y las mujeres experimentan mayor miedo en la ciudad”, indica la encuesta y agrega que la preocupación por los atracos callejeros, a negocios y tráfico de drogas en el barrio viene aumentando en los últimos ocho años. En total, 6 de cada 10 personas destacó que la inseguridad aumentó en la administración de la alcaldesa Claudia López.

En lo que respecta a las víctimas de delitos, el 45 % de los encuestados señalaron que no denunciaron principalmente por dos razones, la primera es que, según dicen, denunciar “no genera solución” y la segunda es que “si denuncian no pasa nada”; además, el 81 % de los encuestados destacó que la probabilidad de que un delito sea sancionado es baja.

Sobre movilidad, según la encuesta, el 40.7 % de los ciudadanos prefieren movilizarse en TransMilenio, con una disminución si se tiene en cuenta que en 2022 la cifra llegaba a 42.8 %. Al TransMilenio le sigue la preferencia por el bus con el 17.1 %, carro particular con el 11.9 % y la bicicleta con un 11.7 %.

Si se sienten o no satisfechos con el medio de transporte que usan a diario, el 39.8 % de los ciudadanos que prefieren usar TransMilenio señalaron que se sienten insatisfechos con el servicio, cifra que mejora comparada con la encuesta de 2022 en la cual el 40.6 % estaban insatisfechos; sin embargo, llama la atención de la cifra de insatisfacción de los que prefieren usar el carro particular, que pasó del 12.5 % en 2022 a 25.2 % en 2023.

“Los robos es la principal razón de la insatisfacción con el transporte público: se necesita articulación entre el sector movilidad y seguridad para mejorar la experiencia de viaje”, agrega la encuesta.

Te puede interesar: Dos ladrones murieron tras caer desde el techo de las casas que estaban robando

En el módulo de pobreza y desigualdad, el número de personas que se siente pobre en la capital del país aumentó al 22.4 % en 2023, comparado con el 19.7 % en 2022. La situación económica de los hogares bogotanos también mostró cifras negativas, por un lado, el 35.6 % de personas dice que en el último año la economía de su hogar empeoró, esta cifra se ubicó en 32.9 % en 2022. El 38.3 % señaló que sigue igual y el 26.1 % señaló que la economía en su hogar mejoró.

“El hambre aumentó: el porcentaje de hogares que reportaron no haber comido alguna vez tres comidas diarias subió de 14 % a 25 % entre 2019 y 2023”, agrega la encuesta de percepción.

Percepción de inseguridad en Bogotá empeoró según “Bogotá Cómo Vamos” Leer más »

Estudiante del Sena fue asesinado en Bogotá por robarle la billetera - Google

Estudiante del Sena fue asesinado en el sur de Bogotá por robarle la billetera

En el sector de Bosa al Recreo, sur occidente de Bogotá, un hecho ha estremecido a una familia y a toda la comunidad. Se trata del homicidio de un joven estudiante de 19 años del Sena, ocurrido hace una semana en medio de un atraco.

La familia del fallecido busca desesperadamente respuestas y justicia, en un caso que ha dejado en evidencia la ausencia de apoyo de las autoridades locales.

Te puede interesar: Dos ladrones murieron tras caer desde el techo de las casas que estaban robando

La víctima, cuyo nombre no ha sido revelado, iba hacia su casa en horas de la noche. Según relatos de sus familiares, el joven fue abordado por tres individuos, dos mujeres y un hombre, en una esquina del barrio. Las dos mujeres tomaron a la novia del joven y la apartaron. Él se quedó solo con el atracador.

En un acto desesperado, el asaltante exigió que el joven entregara sus pertenencias. En un gesto de cooperación, el estudiante extrajo su billetera y se la entregó al agresor, alzando sus manos en señal de rendición. Sin embargo, la situación escaló de manera trágica cuando el delincuente sacó un cuchillo de gran tamaño, tal como lo describen los testigos, y lo apuñaló en el pecho sin contemplaciones.

«Lo cogen acá en la esquina, las dos mujeres cogen a la novia y se la llevan para un lado, y queda el muchacho con la otra mujer implicada. En ese momento le dicen a mi sobrino que necesita, o sea, que les dé lo que tiene, saca la billetera, se la entrega y él alza sus manos. Y en el momento que él alzó sus brazos, el tipo que estaba sacó un cuchillo, es que grande, según cuentan los testigos, y se lo enterró en el pecho», dijo un familiar de la víctima a Noticias Caracol.

También puedes leer: El llamado ‘rey del fleteo’ en Bogotá, quedó libre por vencimiento de términos

La familia del joven asesinado denunció que, a pesar de su búsqueda de testimonios y pruebas relacionadas con el caso, ninguna autoridad se ha involucrado en la investigación. Su llamado de auxilio parece no haber encontrado eco, agravando aún más la situación de impunidad y desamparo que enfrentan en estos momentos.

La familia espera que las autoridades pertinentes, ya sea la Policía o la Fiscalía, tomen cartas en el asunto y comiencen a analizar las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de un conjunto residencial cercano.

Estudiante del Sena fue asesinado en el sur de Bogotá por robarle la billetera Leer más »

Dos ladrones murieron tras caer desde el techo de las casas que estaban robando - Google

Dos ladrones murieron tras caer desde el techo de las casas que estaban robando

En la madrugada de este martes 7 de noviembre en la localidad de San Cristóbal, sur de Bogotá, exactamente en la calle 48 sur con carrera primera este, un hombre que estaba robando una vivienda cayó desde la terraza sobre unos cables de electricidad, según informaron las autoridades.

“El occiso se encontraba cometiendo hurto al interior de una vivienda y cae de la terraza de un segundo piso, al parecer alcanza a tocar las cuerdas de electricidad”, indicaron las autoridades sobre el hecho registrado en el sur de la ciudad.

Te invitamos a leer: El llamado ‘rey del fleteo’ en Bogotá, quedó libre por vencimiento de términos

El hombre, cuyo cuerpo fue trasladado por las autoridades a Medicina Legal, no ha sido identificado; sin embargo, de acuerdo con el primer informe de la inspección al cadáver, se trata de una persona de al menos 35 años.

El segundo delincuente que murió, al parecer estaba robando una vivienda en el barrio Granjas de San Pablo de la localidad de Rafael Uribe. En medio del asalto, el ladrón de aproximadamente 36 años cayó desde el techo al segundo piso de la vivienda.

Aunque fue trasladado al Hospital Santa Clara donde posteriormente falleció por la gravedad de las heridas, aún la causa de la muerte está por establecer y las autoridades revisan cámaras del sector para confirmar si se encontraba cometiendo el hurto a la vivienda.

Te puede interesar: Masacre en Bogotá; cuatro personas fueron asesinadas en el sur de la capital

“Al parecer pisa una teja, presenta trauma en la cabeza y brazo izquierdo, trasladado al Hospital Santa Clara donde fallece, por establecer si se encontraba cometiendo hurto”, destacaron las autoridades.

Dos ladrones murieron tras caer desde el techo de las casas que estaban robando Leer más »

El llamado ‘rey del fleteo’ en Bogotá, quedó libre por vencimiento de términos - Google

El llamado ‘rey del fleteo’ en Bogotá, quedó libre por vencimiento de términos

Edwin Alejandro Cárdenas, mejor conocido como ‘el rey del fleteo’ en Bogotá, quedó en libertad por vencimiento de términos. Tras dilataciones, no fue posible hacerle un juicio, por lo que un juez decidió dejarlo libre.

El rey del fleteo’ fue capturado en julio de 2022 y está implicado en millonarios atracos en la capital del país. Además, aparecía en el cartel de los más buscados en Bogotá. En su momento fue imputado por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado.

Cárdenas pertenecía a la banda ‘los fríos’, que operaba marcando a sus víctimas a la salida de los bancos para después disponerse a hurtarlos a través de la modalidad de fleteo. Unos de los casos que se conoció fue de una camioneta que retiró 34 millones de pesos y al retirarse del lugar su llanta se pinchó para ser abordada por los hombres de este delincuente.

La libertad de este hombre se suma a la también concedida a los concedida a los 24 presuntos integrantes de las organizaciones delincuenciales Lanister y Aquila, quienes fueron capturados en varios operativos realizados en Bogotá. Todos por vencimiento de términos.

Te invitamos a leer: Masacre en Bogotá; cuatro personas fueron asesinadas en el sur de la capital

Dicha decisión fue cuestionada por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, que, además, lamentó que se defraude la confianza de la ciudadanía.

“Que porque estaban muy ocupados y no había turno, jueces dejaron en libertad a 24 criminales de 2 peligrosas bandas de Ciudad Bolívar y Kennedy. Obvio, se fueron riéndose. Un año de trabajo y la confianza ciudadana una vez más defraudada por la impunidad”, señaló la alcaldesa de Bogotá en su cuenta de X.

Por su parte, el subsecretario de Seguridad, Andrés Nieto, agregó: «Esto requiere un debate nacional urgente sobre justicia, no podemos seguir así, de cada 10 capturas que se realizan en este país, 8 quedan en libertad ya sea por vencimiento de términos, por vicios en el proceso o por cualquier otra eventualidad. Entre tanto el mensaje que se le está dando a los delincuentes es que pueden hacer lo que quieran y que en este país no va a pasar absolutamente nada».

El llamado ‘rey del fleteo’ en Bogotá, quedó libre por vencimiento de términos Leer más »

Masacre en Bogotá; cuatro personas fueron asesinadas en el sur de la capital - Cortesía

Masacre en Bogotá; cuatro personas fueron asesinadas en el sur de la capital

Cuatro personas, una mujer y tres hombres, fueron halladas muertas dentro de una vivienda en el barrio Caracolí, en la localidad de Ciudad Bolívar, sur de Bogotá. Dos de las víctimas son venezolanas y falta por identificar a las otras dos personas.

Según informó el Ojo de la noche, la Policía Nacional encontró los cuerpos de estas cuatro personas en el interior de una vivienda. Algunas versiones apuntan a que tres personas fueron torturadas, que estaban amarradas y algunos de ellos con trapos en la boca.

Uniformados de la Sijin realizaron la inspección y ahora llevan la investigación de lo ocurrido en el sur de la capital del país.

“Es lamentable y, desde luego, estamos adelantando las pesquisas iniciales para conseguir los elementos materiales de prueba, para adelantar la respectiva investigación. La primera información que se tiene, el propietario de la casa tiene alquilado a dos ciudadanos venezolanos, una pareja de hombre y mujer, que son los que viven en esa casa hace más de dos años en alquiler”, señaló el coronel Méndez, comandante operativo de la Policía.

Hasta altas horas de la madrugada las autoridades estuvieron en el sitio de lo sucedido, no solo verificando la vivienda donde hallaron los cuerpos, sino también en lugares cercanos donde hay cámaras de seguridad para lograr identificar a las personas que ingresaron al inmueble y verificar cuándo ocurrió el crimen y los responsables de esta masacre.

Masacre en Bogotá; cuatro personas fueron asesinadas en el sur de la capital Leer más »

Condenan a más de 40 años de cárcel a feminicida de modelo webcam en el sur de Bogotá - Google

Condenan a más de 40 años de cárcel a feminicida de modelo webcam en el sur de Bogotá

Un juez penal condenó a un total de 41 años y 11 meses de cárcel a un hombre que asesinó con un cuchillo a su pareja sentimental, una joven de 28 años que se dedicaba a ser modelo webcam en una vivienda del sur de Bogotá.

Te invitamos a leer: Capturados otros dos jóvenes involucrados en el sicariato de un hombre en Soacha

En la investigación, la Fiscalía determinó que el feminicida entró a la vivienda ubicada en la localidad de Usme y sostuvo una fuerte discusión con la víctima quien, en medio de gritos, fue atacada en repetidas oportunidades por el asesino con un cuchillo, ocasionándole varias heridas mortales.

“La contundencia del material probatorio permitió que un juez condenara a 503 meses de cárcel a un hombre que se encontró responsable por el delito de feminicidio agravado. En el sitio de los hechos las autoridades encontraron el cuerpo de la mujer de 28 años sobre un charco de sangre y tenía una herida a la altura del cuello”, indicó Leonor Merchán, directora de Fiscalías de Bogotá.

Te puede interesar: Bebé cayó de un sexto piso en Bogotá y sobrevivió; cuidadores estaban en el parque

Luego de cometer el feminicidio, el hombre llevó a su hijo a la casa de los abuelos, a quienes les confesó lo que había sucedido para posteriormente llegar al sitio en el que ocurrieron los hechos, donde finalmente fue capturado por la Policía, a quienes les confesó lo sucedido.

Condenan a más de 40 años de cárcel a feminicida de modelo webcam en el sur de Bogotá Leer más »

Capturados otros dos jóvenes involucrados en el sicariato de un hombre en Soacha - Captura de video

Capturados otros dos jóvenes involucrados en el sicariato de un hombre en Soacha

En un operativo conjunto entre la Seccional de Inteligencia Policial e Investigación Criminal de la Policía Metropolitana de Soacha y la Fiscalía General de la Nación, se logró la detención de dos jóvenes de nacionalidad venezolana, de 19 y 23 años de edad, quienes son sospechosos de haber participado en el homicidio de Yefferson Alexander González Morales.

Los capturados deberán enfrentan cargos por homicidio agravado y fabricación, tráfico y/o porte de armas de fuego, según un comunicado de la Policía de este municipio, ubicado al sur de Bogotá.

Te puede interesar: bebé cayó de un sexto piso en Bogotá y sobrevivió; cuidadores estaban en el parque

El asesinato tuvo lugar el pasado 31 de octubre en la zona céntrica de la comuna 1 de Soacha. En ese, tal como quedó registrados en un video, Yefferson Alexander González Morales, de 29 años, se encontraba compartiendo un momento con su hija cuando fue brutalmente asesinado.

Después de 35 horas de investigación, según un comunicado de la Policía de Soacha, que incluyó el análisis de videos, declaraciones juradas, diligencias de allanamiento y registro, y la búsqueda selectiva en bases de datos, se logró establecer la presunta participación de los dos sospechosos en el homicidio de Yefferson Alexander González. Según las evidencias recopiladas, estos hombres habrían planificado el crimen, unos días antes de su perpetración.

Los detenidos puestos a disposición de la Fiscalía 1 Especializada Brigada de Homicidios de Cundinamarca, donde deberán enfrentar los cargos de homicidio agravado y fabricación, tráfico y/o porte de armas de fuego.

Te invitamos a leer: Fue capturado alias ‘Satanás’, el sicario más sanguinario del Tren de Aragua

Es importante destacar que el jueves 2 de noviembre, se logró la captura del presunto autor material de este trágico suceso. Se presume que el crimen podría estar motivado por cuestiones pasionales. El agresor emprendió su escape a bordo de una motocicleta Pulsar de color negro, dirigiéndose hacia el centro del municipio de Soacha. Las cámaras de seguridad registraron su trayecto, lo que facilitó su localización y posterior detención.

Capturados otros dos jóvenes involucrados en el sicariato de un hombre en Soacha Leer más »

Scroll al inicio