BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Balacera en el norte de Bogotá; falsos policías iban a robar camioneta - Cortesía

Balacera en el norte de Bogotá; falsos policías iban a robar camioneta

Un violento tiroteo se registró en la tarde de este lunes, 22 de enero, en el norte de Bogotá. Delincuentes disfrazados de policías intentaron robar una camioneta de alta gama y blindada en la carrera 19 A con calle 91.

El hecho se registró pasadas las 6:00 de la tarde y en un video quedó registrado el momento exacto en el que los delincuentes, que se movilizaban en una moto con los colores institucionales de la Policía, abordan a un hombre que se movilizaba en una camioneta de alta gama para robarle un dinero que había sacado minutos antes.

También puedes leer: Un nuevo caso de hurto se presentó en la capital, esta vez en el norte

En medio de la situación, la víctima les pasó el carro por encima a los ladrones vestidos de policías y los hizo caer de la moto; uno de los delincuentes se levantó del suelo, sacó un arma de fuego y le disparó en tres oportunidades a la camioneta, que, por fortuna, era blindada, por lo que el conductor resultó ileso.

“Unas unidades que tenemos de servicio en este sector escuchan unos disparos. Llegaron y allí había una motocicleta tirada en el suelo, una motocicleta con colores característicos de la institución. De una vez se hacen las verificaciones, se ubica una persona extranjera, el cual supuestamente le había sido entregado un dinero en horas de la mañana y se trasladaba hacia su residencia cuando es abordado por los sujetos”, indicó el coronel William Quintero de la Policía de Bogotá.

De acuerdo con el coronel y, según se ve también en las imágenes, los ladrones también tenían prendas de uso privativo de la Policía Nacional y otras de otra entidad del Estado. Una vez hicieron los disparos, los delincuentes huyeron en otras motocicletas que estaban esperándolos en la zona, al parecer, son cómplices de la banda.

“Al verificar las placas de la moto, son adulteradas. Esa motocicleta ya se verificó, no pertenece a la institución y, obviamente, lo que logramos determinar es que esos sujetos se hicieron pasar por miembros de la Policía Nacional para cometer ese delito, aquí en este lugar”, agregó el coronel.

La investigación previa logró determinar que la víctima no había retirado el dinero de ningún banco, sino en horas de la mañana, por lo que tenían alguna información previa del movimiento.

Te puede interesar: Ladrones en motocicleta tienen azotado al barrio Boitá, en Bogotá

“Estamos verificando si llega algún lesionado a algún centro existencial, porque, según lo que se puede verificar en algunos videos, alguno de estos sujetos puede haber salido lesionado, obviamente, porque el propietario de la camioneta los hace caer y uno de ellos posiblemente salió lesionado de este lugar”, agregó el subcomandante de la Policía de Bogotá, quien agregó que los delincuentes, aparte de hacerse pasar como miembros de la Policía Nacional, también portaban uniformes de la UNP.

Balacera en el norte de Bogotá; falsos policías iban a robar camioneta Leer más »

Un nuevo caso de hurto se presentó en la capital, esta vez en el norte - Cortesía

Un nuevo caso de hurto se presentó en la capital, esta vez en el norte

En redes se ha hecho viral la foto que muestra un nuevo caso de robo, bajo la modalidad de fleteo, en Bogotá. Todo ocurrió en la intersección de la carrera 7 con calle 85, muy cerca de la salida hacia La Calera.

Allí se ve como tres hombres, que se desplazaban en dos motocicletas, aprovecharon que el semáforo de la calzada norte – sur estaba en rojo y había congestión, para intimidar a los ocupantes de un vehículo Mercedes.

Te invitamos a leer: Ladrones en motocicleta tienen azotado al barrio Boitá, en Bogotá

Incluso, a uno de los asaltantes le dio tiempo de bajarse de la moto para apuntar directamente con un revólver al conductor del particular. Mientras tanto, los demás esperaban para ayudar con el escape.

Si bien no se conoce de una denuncia puntual de la víctima, la información inicial indica que el asalto habría ocurrido en la tarde del sábado, 20 de enero, llevándose su billetera.

Ante esto, la Secretaría de Seguridad de Bogotá señaló que ya están revisando las cámaras de seguridad de la zona y con investigadores de la Sijin de la Policía, recogen más evidencias. Los ciudadanos podrán aportar información a través de la línea 123.

“Desde la tarde de ayer cuando se recibió la denuncia de este hecho, la SIJIN de @PoliciaBogota asumió la investigación y persigue a los responsables”.

Te puede interesar: Periodistas de City TV denunciaron la pesadilla que viven por un acosador

El acalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció en su cuenta de X que avanzan las investigaciones pertinentes y se persigue a los responsables. «El secretario de Seguridad, @Cesarestrepof, está personalmente al frente de este caso para tener resultados pronto. Con ayuda de todos, Bogotá volverá a caminar segura», aseguró.

Un nuevo caso de hurto se presentó en la capital, esta vez en el norte Leer más »

Ladrones en motocicleta tienen azotado al barrio Boitá, en Bogotá - Captura de video

Ladrones en motocicleta tienen azotado al barrio Boitá, en Bogotá

La tranquilidad del barrio Boitá, ubicado en la localidad de Kennedy en Bogotá, se está viendo amenazada por una banda de delincuentes que, montados en una sola motocicleta, están sembrando el terror entre los comerciantes y residentes del sector.

De acuerdo con el reporte del Ojo de la noche de Noticias Caracol, en una serie de asaltos recientes, tres individuos armados han protagonizado violentos atracos frente a locales comerciales y grupos de personas en el barrio Boitá.

También puedes leer: Periodistas de City TV denunciaron la pesadilla que viven por un acosador

El descaro de estos criminales, conocidos como “Los triple ladrones”, ha llegado al extremo de no importarles la presencia de testigos, incluso de una niña menor de edad que se encontraba entre las víctimas de uno de los asaltos.

Lo sorprendente también de estos hechos de inseguridad es la peculiar forma de escape de los ladrones: todos suben a una sola motocicleta y huyen rápidamente de la escena del crimen.

En una entrevista con Blu Radio, una de las víctimas relató la secuencia de los hechos:

«Estaba una moto adelante esperándonos, después de que desquitaron todo a mis hermanos, se subieron los tres, los tres en la moto y se fueron los tres en la moto. La moto venía tapada a la placa como con una bolsa y ellos todos trajeron tapabocas. Todos. Y el de la moto, el que venía manejando la moto, tenía un casco», detalló.

Los criminales, que además son agresivos al momento de los robos, han quedado registrados en varias cámaras de seguridad de negocios locales, evidenciando que han ingresado a viviendas y perpetrado más robos en el mismo barrio.

Te puede interesar: Adulta mayor se arrastra por el piso para atravesar puerta anticolados de TransMilenio

“Claro, los dos venían armados, armados, armados. Superagresivos porque llegaron pegándole a mi hermano, que nos quitáramos todo, que pues yo como estaba adentro me alcancé a meter, pero mis hermanos los dos no pudieron y que se quitaran, que se quitaran todo, que se quitaran todo y les miraba mi cuñada, ella alcanzó a meterse las joyitas entre el bolsillo y allá fueron y con pistola y le dijeron que no, que ya le tocó pues, pues dar todo”, agregó.

Ante esta situación, la comunidad hace un llamado urgente a las autoridades para que refuercen la seguridad en el barrio Boitá y capturen a estos delincuentes que mantienen en vilo a los habitantes de la zona.

Ladrones en motocicleta tienen azotado al barrio Boitá, en Bogotá Leer más »

Periodistas de City TV denunciaron la pesadilla que viven por un acosador - Google

Periodistas de City TV denunciaron la pesadilla que viven por un acosador

La periodista Angie Téllez de City TV, junto con otras de sus colegas, ha sido blanco de acoso por parte de un sujeto durante varios meses. El acosador identificado como Álvaro Gutiérrez, quien fue reconocido por una internauta, ha intimidado a las profesionales con mensajes perturbadores con contenido sexual.

La periodista ha compartido una serie de detalles alarmantes sobre el acosador que la ha estado hostigando. “¡Tengo miedo! Me acaba de escribir el acosador (…) Me dice que tiene un problema grande con la cocaína y que por eso me manda estos videos pornográficos”.

Te invitamos a leer: Adulta mayor se arrastra por el piso para atravesar puerta anticolados de TransMilenio

Además de Téllez, otras periodistas han sido víctimas de las acciones de este hombre. “Casi no duermo del miedo de que me dio enterarme de quién se trataba y de todo lo que hacía”, dijo Estefanía Maldonado, periodista del mismo canal, solicitando ayuda a la Secretaría de la Mujer y Policía de Bogotá a través de sus redes.

El modus operandi de Gutiérrez implica el envío reiterado de videos explícitos, mostrándose en actos sexuales y extendiendo invitaciones obscenas. La situación ha alcanzado niveles alarmantes, pues el hombre ha venido perpetrando estos actos durante más de dos años, según las comunicadoras.

El acosador que presuntamente ha estado hostigando a las periodistas obtuvo sus números de contacto a través del medio donde trabajan.

En el canal, las profesionales hacen público su número telefónico para recibir denuncias ciudadanas, situación que este hombre aprovechó para acosarlas de manera constante a través de WhatsApp, utilizando mensajes, fotos y videos de contenido sexual, todo sin el consentimiento de las mujeres.

“’Me estoy masturbando pensando en ti’: eso fue lo que me dijo este señor asqueroso a través de un video que me envió a mi número de trabajo. ¡Es un acosador! Esta es la segunda vez que me envía estos vídeos pornográficos”, denunció la periodista en su cuenta de X.

“El año pasado el señor me escribió en dos ocasiones. La primera vez me mandó un video mostrando su parte íntima, en la segunda ocasión abrió un grupo de WhatsApp conmigo y allí me enviaba textos obscenos. Esta vez, 18 de enero, me vuelve a enviar dos videos horribles”, dice la comunicadora, quien señala que los hostigamientos no cesan.

Te puede interesar: Pese a las inversiones de retorno, cientos de indígenas regresaron a Bogotá

Téllez decidió hacer público el caso a la espera de una respuesta por parte de las autoridades. “El año pasado puse la denuncia para que rastrearan a este señor, pero pasó el tiempo y nunca lo ubicaron. El sujeto siempre tiene varias simcard y siempre escribe desde un número diferente”, explicó la periodista en sus redes sociales.

Las periodistas han expresado que su caso ha sido tomado por la Secretaría de la Mujer y la Fiscalía, y se espera poner fin a esta situación. “Ya las autoridades me tomaron denuncia, pero aún no se logra su captura”, indicó Téllez.

Periodistas de City TV denunciaron la pesadilla que viven por un acosador Leer más »

Adulta mayor se arrastra por el piso para atravesar puerta anticolados - Captura de video

Adulta mayor se arrastra por el piso para atravesar puerta anticolados de TransMilenio

Una adulta mayor fue sorprendida arrastrándose por el piso para atravesar puerta anticolados en Transmilenio y evadir el pasaje. El hecho ocurrió el pasado miércoles, 17 de enero de 2024, en la estación de La Sabana, luego de que justamente se hiciera viral el caso de una mujer que intentó hacer lo mismo y quedó atascada.

En un video que ha circulado por redes sociales se puede observar a la adulta mayor pasando por debajo de las puertas diseñadas para que las personas no ingresen al sistema de Transmilenio sin pagar el pasaje. Una mujer que se encontraba en el lugar le dijo a la señora que “por ahí no es la entrada. Por favor”.

Te invitamos a leer: Pese a las inversiones de retorno, cientos de indígenas regresaron a Bogotá

En otra grabación también compartida en redes, se ve a un adolescente que se subió en la máquina dispuesta para pagar el pasaje y se trepó por la puerta anticolados para pasar al Transmilenio. Casi un minuto le tomó ingresar de manera irregular al sistema.

Estas acciones de la señora y el joven fueron similares al caso de una mujer que en días pasados quedó atrapada en la puerta anticolados cuando intentó pasar arrastrándose para también evadir el pago del pasaje. Esto sucedió en el portal Tunal.

Las imágenes que circulan en redes sociales dan cuenta del momento en el que la mujer intenta pasar por debajo de una de las puertas anticolados, pero su descarado comportamiento se ve frustrado porque no logra cruzar de la cintura hacia abajo.

Al indignado pasajero que graba la escena se le escucha decir «lo que hacen por un pasaje». Luego se oyen algunas risas acompañadas de las frases “toca ir al gimnasio, porque ahí no pasa” y “ahí quedó atascada, todo por un pasaje”.

También puedes leer: Bogotá en el top 3 de ciudades de Latinoamérica donde más tiempo se pierde

El tema de los colados en el sistema masivo de transporte continúa siendo un dolor de cabeza para Bogotá, al punto que desde la empresa alertan que esto podría llegar a afectar la operación, lo que perjudicaría a miles de ciudadanos que sí pagan.

Adulta mayor se arrastra por el piso para atravesar puerta anticolados de TransMilenio Leer más »

Pese a las inversiones de retorno, cientos de indígenas regresaron a Bogotá - Google

Pese a las inversiones de retorno, cientos de indígenas regresaron a Bogotá

Un grupo de indígenas Embera regresó a Bogotá con el argumento de que no tienen garantías por parte del Gobierno para permanecer en sus regiones.

Ese es la principal razón de este grupo de al menos 500 de los indígenas Embera que salieron de las distintas Unidades de Protección Integral en Bogotá (UPI) hacia sus sitios de origen y que nuevamente llegaron a la capital del país en los días recientes a ocupar nuevamente las UPI del parque La Florida, La Rioja en el centro de la ciudad y el parque Nacional, que ya habían desocupado y que nuevamente volvió a ser invadido por decenas de personas de estas comunidades.

También puedes leer: Bogotá en el top 3 de ciudades de Latinoamérica donde más tiempo se pierde

De acuerdo con información entregada por el Distrito, lo que dicen los indígenas es que el Gobierno los dejó prácticamente a la deriva en sus territorios y no les está dando las garantías necesarias en materia de seguridad, educación ni de cultivos para permanecer allá, por eso, a pesar de que costó 800 millones de pesos retornarlos, dinero que salió de la Unidad de Víctimas, en resumidas cuentas, esa plata se perdió.

Líderes de las comunidades indígenas intentaron entrar a la fuerza a las instalaciones de la Alcaldía, donde finalmente tuvieron una reunión con las autoridades distritales e incluso hizo presencia la Defensoría.

Por el momento, no hay solución cercana para el retorno de estas comunidades, pese a que el alcalde Carlos Fernando Galán ha tenido varias reuniones con el Gobierno Petro, sobre todo con la directora del DPS, Laura Sarabia, para darle garantías de retorno a las comunidades.

Te puede interesar: Policía capturó a un fletero tras hurto en la localidad de Puente Aranda

Pese a las inversiones de retorno, cientos de indígenas regresaron a Bogotá Leer más »

Bogotá en el top 3 de ciudades de Latinoamérica donde más tiempo se pierde - Google

Bogotá en el top 3 de ciudades de Latinoamérica donde más tiempo se pierde

En el más reciente informe del TomTom Traffic Index 2023, Bogotá fue catalogada como una de las ciudades latinoamericanas donde los conductores perdieron más tiempo en el tráfico durante el año pasado.

El ranking del portal especializado en tráfico mundial da cuenta del tiempo promedio que los conductores pasan en sus vehículos durante un recorrido de 10 km, realizado dos veces al día, en horas pico y días laborables.

Te invitamos a leer: Policía capturó a un fletero tras hurto en la localidad de Puente Aranda

Liderando la lista se encuentra Lima, la capital peruana, donde los conductores pierden un asombroso total de 157 horas al año en horas pico, alcanzando una velocidad promedio de 17 km/h.

Ciudad de México ocupa el segundo lugar, con 152 horas perdidas anualmente, a una velocidad promedio de 18 km/h, según el informe.

Bogotá, la capital colombiana, se encuentra en la tercera posición, con un total de 117 horas perdidas al año en horas pico y una velocidad promedio de 20 km/h.

Aunque la ciudad ha mejorado en comparación con otros años, sigue siendo evidente el desafío que enfrentan los conductores bogotanos para desplazarse de un punto a otro durante las horas más congestionadas del día.

Este es el top 10 en Latinoamérica

El resto del top 10 incluye a ciudades brasileñas como Recife, Belo Horizonte, o Sao Paulo, y una chilena, Santiago, todas ellas enfrentando desafíos significativos en términos de congestión vehicular:

  • Lima: 157 horas perdidas al año en horas pico, a una velocidad promedio de 17 km/h.
  • Ciudad de México: 152 horas perdidas al año en horas pico, a una velocidad promedio de 18 km/h.
  • Bogotá: 117 horas perdidas al año en horas pico, a una velocidad promedio de 20 km/h.
  • Recife: 116 horas perdidas al año en horas pico.
  • Belo Horizonte: 109 horas perdidas al año en horas pico.
  • Sao Paulo: 105 horas perdidas al año en horas pico.
  • Porto Alegre: 100 horas perdidas al año en horas pico.
  • Curitiba: 94 horas perdidas al año en horas pico.
  • Santiago: 93 horas perdidas al año en horas pico.
  • Fortaleza: 92 horas perdidas al año en horas pico.

Cabe recordar que la Alcaldía de Bogotá, liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán, ha anunciado la implementación del primer Día Sin Carro del 2024, programado para el primer jueves de febrero. Este evento emblemático tiene como objetivo fomentar el uso sostenible del transporte y reducir la contaminación atmosférica en la capital colombiana.

Te puede interesar: Autoridades capturaron a conductor de ruta escolar por abuso de estudiantes

El día sin carro, que se llevará a cabo el 1 de febrero de 2024, será un llamado a los ciudadanos para que opten por alternativas de movilidad más amigables con el medio ambiente, como el transporte público, la bicicleta o simplemente caminar.

La medida establece la prohibición de la circulación de vehículos automotores y motocicletas desde las 5:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, con el fin de lograr una jornada completa de conciencia ambiental y movilidad sostenible en la ciudad.

Además, la iniciativa no solo busca aliviar la congestión vehicular, sino también crear conciencia sobre la importancia de reducir las emisiones contaminantes y promover prácticas de transporte más saludables.

Bogotá en el top 3 de ciudades de Latinoamérica donde más tiempo se pierde Leer más »

Policía capturó a un fletero tras hurto en la localidad de Puente Aranda - Google

Policía capturó a un fletero tras hurto en la localidad de Puente Aranda

En un golpe a la delincuencia en la capital, la Policía Nacional logró la captura en horas recientes de varios delincuentes en diferentes localidades de Bogotá, desarticulando actividades delictivas que afectaban la seguridad ciudadana.

En primer lugar, las autoridades detuvieron a un fletero, señalado por hurto y porte ilegal de armas de fuego en la localidad de Puente Aranda, específicamente en el barrio Jazmín.

Te invitamos a leer: Autoridades capturaron a conductor de ruta escolar por abuso de estudiantes

Este individuo, ubicado a las afueras de una entidad bancaria, perpetró el robo de 10 millones de pesos a su víctima desprevenida. Sin embargo, la rápida alerta de la persona afectada permitió una pronta respuesta de la Policía Nacional, lo que resultó en la captura del delincuente y la recuperación del total del monto sustraído.

En simultáneo, en la localidad de Bosa, otro individuo fue aprehendido por porte ilegal de armas de fuego, fortaleciendo así la labor de la policía en la prevención y control de la tenencia ilícita de armas en la ciudad.

Asimismo, en la localidad de Rafael Uribe Uribe, un operativo conjunto llevó a la detención de una mujer y un hombre en posesión de 10 bolsas de marihuana. Según el teniente coronel Jader Llenera, oficial de Guarnición, «se logró la captura de dos personas que portaban en su poder 500 gramos de marihuana, dispuestos para su comercialización en dosis ya procesadas».

Todos los individuos capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde enfrentarán los cargos correspondientes por sus acciones delictivas.

La iniciativa, de acuerdo con el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se basa en 11 líneas de acción operativas focalizadas en la mitigación de delitos como el homicidio, la extorsión, el hurto en sus diversas modalidades y el microtráfico ; sin embargo, el objetivo central es ir tras las bandas criminales que son las dinamizadores de estos delitos.

También puedes leer: Pasajera trató de colarse en Transmilenio y terminó atascada

Según Galán, ya se empezaron a implementar diversas medidas para fortalecer la seguridad en la capital del país, que incluyen el patrullaje continuo las 24 horas en áreas prioritarias, la protección de parques y zonas comerciales, intervenciones integrales, la implementación de microcuadrantes y una redistribución estratégica de los recursos policiales en toda la ciudad.

Estas unidades se enfocarán, además, en debilitar las actividades económicas ilícitas y desmantelar las estructuras que las gestionan.

Las líneas de acción operacional serán: patrullaje intensivo en zonas de restaurantes y bares, bicicuadrantes, grupo antiextorsión, grupo Gema, megatomas y puentes seguros, entre otros.

Policía capturó a un fletero tras hurto en la localidad de Puente Aranda Leer más »

Autoridades capturaron a conductor de ruta escolar por abuso de estudiantes - Cortesía

Autoridades capturaron a conductor de ruta escolar por abuso de estudiantes

El CTI de la Fiscalía capturó en las últimas horas a un hombre, conductor de una ruta de un colegio de Bogotá, quien, de acuerdo con las denuncias de varias madres de familia, había hecho tocamientos a las partes íntimas a sus hijas en el vehículo mientras las llevaba de la casa al colegio y viceversa.

Y es que no fue sino hasta que las niñas tuvieron citas médicas en la clínica Santa María del Lago que las niñas le contaron al médico que las atendió que estaban siendo víctimas de abuso sexual por parte del conductor de la ruta del colegio. El profesional de la salud por supuesto alertó a las familias de las niñas, quienes de inmediato impusieron la denuncia ante la Fiscalía.

También puedes leer: Pasajera trató de colarse en Transmilenio y terminó atascada

Tras una investigación, finalmente un juez emitió la orden de captura contra el conductor, quien fue capturado en plena vía pública del barrio La Granja de la Localidad de Engativá y ahora deberá responder por los delitos de acto sexual abusivo con menor de 14 años. Luego de que la Fiscalía presentara todas las pruebas que evidenciaron que este hombre sí abusó de las menores un juez lo envió a la cárcel.

“Un caso que se pone en conocimiento de las autoridades debido a unas citas médicas que tienen unas niñas del colegio en las que le manifiestan al médico que presuntamente habían venido siendo víctimas de tocamientos por parte del conductor de la ruta escolar, indicó Leonor Merchán, directora de Fiscalías de Bogotá.

“La Fiscalía recolecta los materiales probatorios y se evidencia identificar que el conductor venía haciendo tocamientos a varias de las menores de edad, por lo que finalmente se hace la captura”, añadió Merchán.

Te puede interesar: Vuelve y juega; atraco masivo en reconocido café al norte de Bogotá

Autoridades capturaron a conductor de ruta escolar por abuso de estudiantes Leer más »

Pasajera trató de colarse en Transmilenio y terminó atascada - Captura de video

Pasajera trató de colarse en Transmilenio y terminó atascada

En Bogotá, el fenómeno de los colados en el sistema de transporte masivo Transmilenio se ha vuelto moneda corriente para los usuarios de este servicio. Ya es común observar a personas sorteando entre automóviles y buses articulados, arrastrándose por debajo de las registradoras o saltándolas, todo con el objetivo de evitar el pago de los $ 2.950 pesos que cuesta un pasaje en Transmilenio.

De acuerdo con cifras proporcionadas por el Concejo de Bogotá, las pérdidas semanales por cuenta de los colados ascienden a aproximadamente $11 mil millones, considerando únicamente el servicio troncal. Esta cifra podría aumentar si se tienen en cuenta las pérdidas asociadas al servicio en la zona. La situación se ha vuelto preocupante y genera impactos significativos en el sistema de transporte público de la ciudad.

Te invitamos a leer: Vuelve y juega; atraco masivo en reconocido café al norte de Bogotá

Los colados ofrecen diversas justificaciones para sus acciones, desde no estar satisfechos con el costo del pasaje hasta sentirse inseguros o experimentar falta de comodidad dentro del sistema. Sin embargo, esta semana se ha vuelto viral el caso de un ciudadano cuya excusa ha sido calificada como particularmente descarada, agregando más controversia a esta problemática que afecta a diario a los usuarios de Transmilenio y contribuye a un considerable detrimento económico para el sistema.

Buscando evitar a los colados, Transmilenio le está apostando a la instalación de los torniquetes tipo piso – techo. Sin embargo, esta modalidad ha generado controversia entre los ciudadanos y ha sido bastante criticada.

No obstante, los torniquetes han causado controversia, pues parecen estrechos y se dificulta el acceso para muchas personas. Aunque con este sistema parecía que se acabarían los colados, lo cierto es que hay usuarios que buscan la forma que sea para hacerlo

Precisamente, esta semana se viralizó el caso de una usuaria que trató de colarse en una de las estaciones que tienen los nuevos torniquetes, pero terminó atascada y haciendo el ridículo.

También puedes leer: Accidente entre peatón y ciclista dejó un muerto en Suba

Un video que se ha vuelto rápidamente viral muestra a una pasajera tratando de colarse en el sistema de Transmilenio en Bogotá, pero su intento no salió como esperaba y terminó atascada en las puertas de acceso. El curioso incidente ha generado risas y comentarios en las redes sociales, pero también destaca la persistencia de algunos usuarios por evadir el pago del pasaje.

En las imágenes, se observa a la mujer intentando ingresar de manera no autorizada al sistema de transporte masivo, por la puerta para personas en condición de discapacidad.

Para ello trata de pasar por debajo de las nuevas puertas de acrílico. Sin embargo, aunque la parte superior de su cuerpo pasó, la parte inferior quedó atascada. Aunque la situación resultó cómica, las autoridades han aprovechado el incidente para recordar la importancia de respetar las normas y pagar el pasaje correspondiente.

Pasajera trató de colarse en Transmilenio y terminó atascada Leer más »

Scroll al inicio