Nombre del autor:Yesid Aguilar

Disfruta de una experiencia única en AC by Marriott Santa Marta para tu evento empresarial

Salas de Reunión con Ayudas Audiovisuales de Última Tecnología, Servicios Personalizados y Gastronomía de Clase Internacional para que tus Reuniones de Fin de Año sean un Éxito

¿Estás organizando la reunión de fin de año de tu empresa? ¿Planeas realizar un evento social totalmente personalizado y hecho a la medida? AC by Marriott Santa Marta —una propiedad que hace parte del portafolio Marriott Bonvoy de 31 marcas extraordinarias— tiene todo preparado para que tus eventos empresariales y sociales de Fin de Año sean un éxito.

Bien sea una celebración de agradecimiento para tus colaboradores, una elegante boda o una emocionante fiesta temática, AC by Marriott Santa Marta se ha ganado el reconocimiento en el Caribe por ofrecer experiencias excepcionales en eventos sociales y empresariales.

Ubicado estratégicamente en el Centro Histórico, frente a la Marina de Santa Marta y en el Camellón de la Bahía, AC by Marriott Santa Marta es un ícono de la ciudad para reuniones y eventos corporativos de primer nivel gracias a sus excelentes instalaciones, servicio de clase mundial y una exquisita propuesta de culinaria internacional.

Inspirado en el estilo de vida europeo con un auténtico ambiente samario que te invita a relajarte en un confort moderno y conectarte con la bellísima cultura local, AC by Marriott Santa Marta es el punto de encuentro para organizaciones y familias que buscan organizar eventos, reuniones, fiestas y exhibiciones de Fin de Año para sus colaborares, familiares y amigos cercanos.

TRES SALAS DE REUNIÓN

AC by Marriott Santa Marta cuenta con tres salas de reunión de última tecnología, con moderno mobiliario y conectividad inalámbrica:

  • GAIRA. Este salón es la piedra angular para las reuniones de fin de año. Con 144 metros cuadrados y ubicado en último nivel del hotel, este espacio para 90 personas en auditorio está dotado de diseño y modernidad, con iluminación incidental, amplios ventanales y elegantes cortinas con cielo raso de doble altura. Este salón permite diferentes disposiciones: Aula para 70 personas, en U para 35 o en banquete para 100.
  • CINTO: Con 43 metros cuadrados de área, este espacio es perfecto para atender a 30 personas en conferencia o 16 en forma de U.  Ideal para reuniones interactivas de menos de 20 personas que requieren tomar nota, esta Sala de Juntas incluyen equipo audiovisual completo y mobiliario de oficina.
  • Para eventos más íntimos, el salón MAMATOCO, es una sala de 35 metros cuadrados con capacidad para dar servicio a 20 personas en formato de conferencia, 12 en aula, o 12 en forma de U.

AC by Marriott Santa Marta cuenta con la asesoría opcional de profesionales de eventos que ayudan a definir el concepto de tu reunión incluyendo la decoración, arreglos florales, cerrajeros, electricista, fotógrafo y videógrafo, guardias de seguridad, logística, souvenirs, servicio de copiado e incluso la música y los espectáculos.

Además, AC by Marriott Santa Marta se ha convertido en un referente gastronómico del litoral Caribe colombiano gracias a las creaciones elevadas que incorporan sabores genuinos de inspiración local y exquisitos toques internacionales a precios realmente asequibles.

RESERVAS E INFORMACIÓN

Para conocer nuestra oferta de Reuniones de Fin de Año puedes llamar al +605-4377100 por WhatsApp al +573232221731.

Disfruta de una experiencia única en AC by Marriott Santa Marta para tu evento empresarial Leer más »

Hankook es miembro de la Global Data Service Organisation for Tyres and Automotive Components (GDSO)

Desde julio de 2024, el fabricante de llantas prémium Hankook es miembro de pleno derecho de la «Global Data Service Organisation for Tyres and Automotive Components» (GDSO). La asociación internacional sin ánimo de lucro promueve la estandarización digital y el intercambio de datos más sencillo en la industria de la llanta y del automóvil, y ofrece acceso a sistemas de datos sectoriales a los fabricantes de llantas y a otras organizaciones participantes en la cadena de valor de la llanta. El intercambio digital de datos de llantas y su uso eficiente se efectúa a través del centro de datos de la GDSO mediante un conector propio. La participación de Hankook subraya el compromiso continuo de la empresa para hacer avanzar el sector de la llanta con innovaciones técnicas.

«Con nuestra adhesión a la GDSO queremos contribuir al objetivo de la organización de establecer nuevos estándares para el procesamiento eficiente de datos de llantas en la era digital. Este objetivo incluye proporcionar datos más fiables y exactos para el centro de datos de llantas», explica Klaus Krause, vicepresidente y director del centro técnico europeo de Hankook.

También la asociación celebra la incorporación del fabricante de llantas prémium: «Con Hankook, la GDSO gana otro socio fuerte que apuesta por la digitalización y la sostenibilidad en el sector. Juntos trabajamos para mejorar los estándares en el área del procesamiento de datos y desarrollar soluciones orientadas al futuro», comenta Riccardo Giovannotti, secretario general de la GDSO.

¿Qué es GDSO?

Creada en enero de 2022, la Global Data Service Organisation for Tyres and Automotive Components (GDSO) es una asociación internacional sin ánimo de lucro que persigue los siguientes objetivos:

  • Estandarización de datos de llantas y definición de soluciones para el acceso y el intercambio de estos datos
  • Desarrollo de soluciones para el acceso en línea a datos de llantas
  • Establecimiento mundial de un servicio web para facilitar el acceso a los datos por parte de grupos de interés
  • Fomento del uso de los servicios de GDSO entre los fabricantes de llantas y grupos de interés externos
  • Representación de los miembros ante instituciones/organizaciones externas.

www.hankooktire-mediacenter.com o www.hankooktire.com/es

Hankook es miembro de la Global Data Service Organisation for Tyres and Automotive Components (GDSO) Leer más »

Claves para mantener la liquidez empresarial en diciembre y cumplir con el pago de la prima a tiempo

Con la llegada de diciembre, muchas empresas enfrentan el reto de cumplir con el pago de la prima a sus colaboradores, un desembolso adicional que puede generar presión sobre sus flujos de caja. Esto es especialmente preocupante para las pequeñas y medianas empresas (pymes), ya que de acuerdo a un estudio reciente de la consultora EY (Ernst & Young) sobre los «Desafíos y Tendencias 2024 para las empresas en Latinoamérica», cerca del 54% de las empresas colombianas han identificado la gestión del flujo de caja como su principal reto.

En los últimos meses, muchas pymes en Colombia han recurrido a líneas de crédito rotativas para solventar gastos importantes como el pago de la prima de fin de año. Estas líneas de crédito permiten a las empresas acceder a financiación de corto plazo de manera flexible, lo que les facilita cubrir obligaciones de nómina y otros gastos operativos sin comprometer su flujo de caja.

Kapital, la plataforma financiera de origen mexicano, ofrece el Crédito Flex, una línea de crédito rotativa con plazos de 3 a 12 meses para cubrir necesidades de liquidez, como el pago de salarios, proveedores y compromisos legales, sin afectar el capital de trabajo.

Con el fin de que las empresas gestionen de manera eficiente sus recursos y aseguren el cumplimiento de sus obligaciones laborales al finalizar el año, Kapital ofrece una serie de recomendaciones:

  1. Planificación anticipada: Es importante que las empresas proyecten sus flujos de caja con meses de antelación, calculando con precisión los ingresos y egresos previstos para el último trimestre del año.
  2. Optimización de cuentas por cobrar: Acelerar la recuperación de pagos pendientes puede ser clave para mejorar el flujo de caja. Implementar descuentos por pronto pago o establecer recordatorios automáticos pueden ayudar a que las empresas cobren más rápido.
  3. Control de gastos operativos: Revisar y ajustar los gastos no esenciales en los meses previos ayuda a liberar liquidez para cumplir con obligaciones como el pago de la prima. Además, estudios realizados por Mckinsey, señalan que la implementación de herramientas tecnológicas como la automatización y la inteligencia artificial puede conducir a reducciones significativas en los costos indirectos.
  4. Negociación con proveedores: Renegociar los plazos de pago puede mejorar la flexibilidad en el flujo de caja, permitiendo priorizar el pago a colaboradores. Kapital ha logrado que el 60% de sus clientes renegocien con proveedores, mejorando significativamente su capacidad para cumplir con otras obligaciones financieras.
  5. Reevaluar el capital de trabajo: Es esencial que las empresas mantengan una reserva financiera adecuada para cubrir estos compromisos. En este sentido, un crédito a corto plazo puede ser una opción viable para garantizar la solvencia.

«Diciembre es una época crucial para muchas empresas, ya que el pago de la prima puede generar una presión importante sobre el flujo de caja. Es fundamental planificar con antelación, no solo para cumplir con esta obligación, sino también para asegurar la estabilidad financiera en los primeros meses del año, cuando las ventas suelen ser más bajas y la actividad comercial disminuye. Una buena gestión en el último mes del año garantiza un inicio de año sin contratiempos,» señala Eder Echeverria, country manager de Kapital Colombia.

Claves para mantener la liquidez empresarial en diciembre y cumplir con el pago de la prima a tiempo Leer más »

César López, CEO del Grupo Covisian nombrado miembro de Asociación CEX

Grupo Covisian, multinacional tecnológica especializada en soluciones innovadoras de customer eXperience, con presencia en Colombia desde 2020, anunció el nombramiento de César López, presidente de Covisian en España y Latam, como miembro de la Asociación de Compañías de Experiencia con Cliente (CEX). Este nombramiento refuerza el compromiso de Covisian con la excelencia en el customer eXperience y consolida el papel de López como referente en el sector.

Con más de 35 años de experiencia en la industria en cargos de máxima responsabilidad, César López, ha liderado con éxito numerosas iniciativas de transformación del sector customer eXperiencie. Su incorporación como miembro de la CEX es un reconocimiento a su visión, trayectoria y liderazgo en la implementación de estrategias innovadoras que han contribuido a la evolución del sector.

Según César López, CEO del Grupo Covisian en España y Latam y vocal de CEX, «para mí es un honor asumir esta responsabilidad y formar parte activa de una asociación que desempeña un papel fundamental en la mejora de los servicios de atención y experiencia del cliente en España. En Covisian, creemos firmemente en el valor de la tecnología y la innovación para ofrecer una experiencia superior, y estoy convencido de que, desde mi nuevo rol en la CEX, podremos avanzar en este objetivo común”.

La Asociación de Compañías de Experiencia con Cliente (CEX) agrupa a las principales compañías del sector, cuyo objetivo es promover las mejores prácticas y contribuir al desarrollo del ecosistema de la experiencia del cliente en España. Como nuevo vocal, César López trabajará en estrecha colaboración con el resto de los miembros de la Junta Directiva para fomentar una mayor innovación e integración tecnológica en un sector clave para el tejido empresarial y el conjunto de la sociedad.

Con este nombramiento, Covisian reafirma su compromiso de liderazgo en el sector, apostando por el desarrollo de soluciones que prioricen la excelencia en la experiencia del cliente, apoyadas en la innovación tecnológica y el talento humano.

César López, CEO del Grupo Covisian nombrado miembro de Asociación CEX Leer más »

Llanta de verano especial para una experiencia única al volante

El fabricante de llantas premium Hankook equipa el nuevo BMW M5 con el Ventus S1 evo Z, una llanta de ultra ultra altas prestaciones (UUHP) adaptado especialmente a este modelo. Para la séptima generación de la berlina de altas prestaciones fue necesaria una configuración de llantas especialmente compleja y con requisitos especiales ya que, en este modelo de gama alta de BMW M GmbH, se ha montado un motor eléctrico por primera vez en sus 40 años de historia. Así, por ejemplo, las llantas poseen una alta capacidad de carga para el desplazamiento eficiente del nuevo modelo PHEV (vehículo híbrido enchufable). Asimismo, la potencia combinada del motor V8 y del motor eléctrico de 535 kW/727 CV, así como el par máximo de 1000 Nm, deben transmitirse a la carretera de forma controlada y con un excelente agarre.

Los ingenieros de Hankook también debieron tener en cuenta uno de los rasgos más destacados del BMW M5 y adaptar el Ventus S1 evo Z especialmente a la respuesta rápida y altamente precisa de la dirección tanto para el tráfico diario como para la conducción en circuitos de carreras. El resultado: llantas combinadas en los tamaños 285/40 ZR20 en el eje delantero y 295/35 ZR21 en el eje trasero, ideales para una respuesta ágil de la dirección, una perfecta transmisión de las fuerzas laterales y de la dinámica de conducción típica del ‘M’. Además, los desarrolladores han conseguido una reducida resistencia a la rodadura, lo que contribuye a un consumo moderado de combustible y energía. Al igual que todas las llantas creadas explícitamente como primer equipamiento para los BMW-M y el resto de los vehículos de BMW, estas llantas también poseen en el flanco la identificación ☆, que indica que cumplen los estrictos criterios del fabricante. Las llantas premium Ventus S1 evo Z se producen en la planta europea de Hankook en Hungría.

«Estamos orgullosos de haber desarrollado junto con BMW M el llanta perfecta para un vehículo tan legendario como el M5», comenta Klaus Krause, Vicepresidente y Director del centro técnico europeo de Hankook en Hannover. «El objetivo prioritario era desplegar la extraordinaria dinámica de conducción de la berlina de altas prestaciones sin comprometer la resistencia a la rodadura. Esto lo hemos conseguido en un tiempo de desarrollo de tres años».

Ventus S1 evo Z: llanta HL con perfil individualizado para una máxima precisión de la dirección

Las llantas utilizadas exclusivamente en los modelos BMW M deben cumplir los más altos requisitos en todas las características relevantes de marcha, ya sea maniobrabilidad, resistencia a la rodadura o rendimiento prolongado a lo largo de todo su ciclo de vida. En el caso de la nueva edición, para poder trasladar de forma ideal las características típicas del M a la carretera, el primer paso fue equipar el Ventus S1 evo Z con propiedades de alta carga (HL – High Load) a fin de garantizar el guiado lateral seguro de la berlina de altas prestaciones, también con un estilo de conducción deportiva. Características del nuevo perfil son una superficie de contacto de dimensiones especialmente generosas y las nuevas ranuras longitudinales, que favorecen una respuesta rápida a las órdenes de la dirección, incluso en las exigentes condiciones de conducción de un circuito de carreras. Los bloques anchos del perfil potencian el comportamiento ágil de la dirección.

Para su utilización en el BMW M5, el Ventus S1 evo Z posee además un cinturón híbrido reforzado de aramida, lo que aumenta aún más el rendimiento, especialmente en calzadas secas. Este cinturón evita que el llanta se dilate de forma no deseada debido a la fuerza centrífuga a altas velocidades e integra el índice de velocidad (Y), que confirma que está homologado para una velocidad máxima superior a 300 km/h. Además, gracias a la estabilidad de forma de las fibras de aramida se minimiza la deformación de la banda de rodadura por las fuerzas laterales en los cambios de dirección, lo que favorece una maniobrabilidad neutra y un comportamiento controlable en todo momento.

A pesar del excelente rendimiento de la llanta, incluso sometido a un estilo de conducción exigente en circuitos de carreras, los desarrolladores del Hankook Ventus S1 evo Z tuvieron también en cuenta que el llanta ofreciera el mayor confort posible en el tráfico diario. Esto hace que incluso viajes largos por autopista a velocidades moderadas sean un auténtico placer. También se consiguió combinar la excelente dinámica de marcha de la llanta con una baja resistencia a la rodadura.

Mezcla de materiales exclusiva para un rendimiento extraordinario

La banda de rodadura del Ventus S1 evo Z se ha diseñado exclusivamente para el BMW M5 y en ella se ha utilizado una mezcla de materiales adaptada exactamente al carácter de conducción de la berlina de altas prestaciones. Mediante la adición de diversas resinas de alto rendimiento, ofrece un agarre óptimo en un amplio espectro de temperaturas. Además, una novedosa estructura de rellenos orgánicos reticulados garantiza que el desempeño se mantenga alto y constante durante todo el tiempo de recorrido.

Procedimiento de pruebas exhaustivo asistido por IA en entornos virtuales y en circuito

Para el desarrollo del Ventus S1 evo Z, los ingenieros de Hankook utilizaron también algoritmos basados en IA para conseguir el comportamiento de conducción deseado. Aquí se prestó una especial atención a la distribución óptima de fuerzas en el perfil de la llanta durante la conducción exigente en curvas. Los pronósticos basados en IA se apoyaron en la extensa base de datos de Hankook creada a partir de innumerables pruebas de llantas.

Para determinar la combinación ideal de disfrute al volante, seguridad y dinamismo en las curvas se utilizaron para las pruebas tanto el trazado Nordschleife del circuito de Nürburgring como el incomparable circuito de alta velocidad de Nardò.

Llantas de invierno iON i*cept para la conducción segura en la época fría del año

Para garantizar una conducción segura y sin problemas con el nuevo BMW M5 también en la época fría del año, es posible pedir también la berlina de altas prestaciones con la llanta de invierno premium Hankook iON i*cept. Desarrollado originalmente para vehículos totalmente eléctricos, esta llanta de invierno se adapta perfectamente a las características de potencia del híbrido enchufable y posee la identificación 3PMSF, que confirma sus excelentes propiedades invernales. Al igual que las llantas de verano, estos llantas también llevan la identificación ☆ en el flanco, distintivo que indica que se trata de llantas homologados para el primer equipamiento del BMW M y de los vehículos BMW.

Los llantas desarrolladas exclusivamente para vehículos de BMW M GmbH no solo deben ofrecer propiedades de marcha ideales en condiciones invernales, sino también transmitir la inconfundible dinámica de conducción de la berlina de altas prestaciones en calzadas secas y mojadas. Por esa razón, el Hankook iON i*cept para el BMW M5 posee un compuesto de la banda de rodadura más rígido que las llantas de invierno convencionales para turismos. Además, el diseño propio del perfil iON contribuye a transmitir de forma segura el alto par a la carretera.

DimensionesTipoPerfil
HL 285/40 ZR20 (111 Y) XLVerano EDHankook Ventus S1 evo Z
HL 295/35 ZR21 (110 Y) XLVerano ETHankook Ventus S1 evo Z
HL 275/40R20 109V XLInvierno EDHankook iON i*cept
HL 285/40R20 111V XLInvierno ETHankook iON i*cept

www.hankooktire-mediacenter.com; www.hankooktire.com/es, o www.hankooktire.com/co

Llanta de verano especial para una experiencia única al volante Leer más »

La importancia de la colaboración en la ciberseguridad

Por: Luis Bonilla, Gerente de Desarrollo de Negocio e Ingeniería de Ventas para Latinoamérica en Axis Communications.

La creciente digitalización de las operaciones corporativas y el avance de las tecnologías de red sitúan a la ciberseguridad en el centro de atención de las organizaciones. Con el aumento de las amenazas cibernéticas cada año, el enfoque tradicional de seguridad, centrado solo en medidas individuales de protección, ya no es suficiente. La colaboración entre diferentes actores — desde los fabricantes de dispositivos hasta los clientes finales — se ha vuelto crucial para proteger datos y sistemas de manera efectiva.

Una responsabilidad compartida

La ciberseguridad es una responsabilidad que debe ser compartida por todos los eslabones de la cadena. Desde los fabricantes de hardware y software hasta los distribuidores, consultores y clientes finales, tienen un papel fundamental en la construcción de un entorno cibernético seguro.

Los fabricantesson los primeros responsables de garantizar que los productos se desarrollen con las mejores prácticas de seguridad, implementando controles desde el diseño hasta la distribución y el mantenimiento. Deben ser transparentes sobre el origen de los dispositivos y trabajar para mitigar el riesgo de vulnerabilidades a lo largo del ciclo de vida del producto. Esta transparencia es fundamental, especialmente cuando el 20 % de las violaciones se deben a compromisos en la cadena de suministro.

Por su parte, los distribuidores desempeñan un papel clave al garantizar que los productos no solo cumplan con los requisitos de ciberseguridad, sino también que se instalen correctamente y que los clientes sean asesorados sobre cómo mantener estos dispositivos protegidos. Finalmente, los clientes finales deben implementar políticas robustas de seguridad y realizar un mantenimiento regular de los dispositivos, aplicando actualizaciones y parches siempre que sea necesario.

Cadena de suministro y Confianza Cero

La seguridad en la cadena de suministro es una de las principales preocupaciones en el escenario actual. Un producto comprometido en cualquier fase de su ciclo de vida puede generar brechas que afecten no solo a la empresa que lo adquiere, sino también a los datos de sus clientes.

Un concepto emergente en seguridad es el de redes de “Confianza Cero” (Zero Trust). En este modelo, ninguna entidad dentro de la red es automáticamente confiable, ya sea un dispositivo o una persona. Cada solicitud de acceso debe ser verificada, y los dispositivos deben configurarse para ofrecer el menor privilegio necesario. Esto requiere una gestión eficiente de permisos y el uso de herramientas que garanticen la criptografía y la autenticación de los dispositivos en la red.

Colaboración para mitigar vulnerabilidades

Los errores humanos y las vulnerabilidades de software siguen siendo puntos críticos para la ciberseguridad. Aunque las organizaciones implementen tecnologías sofisticadas, el factor humano sigue siendo una de las principales causas de incidentes de seguridad. Errores como el uso de contraseñas débiles, la mala gestión de componentes críticos y la falta de aplicación de actualizaciones pueden abrir puertas a los atacantes.

La colaboración entre fabricantes, integradores e investigadores de seguridad es esencial para mitigar estos riesgos. Los fabricantes, como Axis, utilizan enfoques de desarrollo de software que incluyen evaluaciones de riesgos, pruebas de penetración y programas de recompensas para la identificación de errores. Además, colaboran con investigadores para descubrir y resolver vulnerabilidades antes de que puedan ser explotadas.

La importancia de los procesos continuos

La ciberseguridad no es un evento único, sino un proceso continuo que requiere atención constante. Además de implementar las soluciones correctas, es necesario garantizar que los dispositivos y software se actualicen regularmente. Descuidar las actualizaciones de firmware, por ejemplo, puede dejar los sistemas vulnerables a ataques. Por lo tanto, una gestión eficaz del ciclo de vida de los dispositivos es crucial para garantizar la seguridad a largo plazo.

La colaboración es la clave para una defensa robusta contra las amenazas cibernéticas. Desde las primeras etapas del desarrollo de productos hasta su implementación final, cada actor debe asumir su responsabilidad en la protección de los sistemas. Al trabajar juntos, fabricantes, distribuidores, integradores y clientes finales pueden fortalecer sus defensas y crear un entorno cibernético más seguro para todos.

www.axis.com 

La importancia de la colaboración en la ciberseguridad Leer más »

Conozca las mejores opciones de hoteles en Aspen Town y Snowmass Village

Mientras esperan con entusiasmo el inicio de la temporada de invierno en Aspen Snowmass —programado con la apertura de Aspen Mountain y Snowmass el 28 de noviembre— los principales hoteles de la zona ya se están preparando para recibir a los turistas ansiosos por deslizarse por las pistas nevadas.

Los hoteles de Aspen están mayormente divididos entre sus dos principales localidades (Aspen y Snowmass) y se encuentran convenientemente ubicados cerca de las montañas, así como de las mejores tiendas, restaurantes y sitios culturales que el destino ofrece como complemento a las actividades de deportes de invierno.

En la siguiente lista, descubra algunas de las principales opciones que combinan lujo y comodidad, así como alternativas más asequibles, para que todos puedan disfrutar de la mejor experiencia después de un productivo día de esquí o snowboard en las montañas.

El Limelight Hotel es una propiedad de 126 habitaciones ubicada en el corazón del centro de Aspen, a solo unos pasos de actividades de montaña de clase mundial y aventuras. El hotel es conocido por su decoración contemporánea, ambiente relajado y personal amable. Entre sus principales comodidades se incluyen un desayuno continental, transporte gratuito dentro de la ciudad, actividades complementarias para los huéspedes, piscina al aire libre, jacuzzis y habitaciones que admiten mascotas.

Ubicado al pie de Aspen Mountain, el St. Regis Aspen Resort se encuentra a poca distancia a pie de todas las tiendas, restaurantes y opciones de entretenimiento de Aspen. Su galardonado RAKxa Wellness Spa ofrece un refugio de relajación y lujo. Disfrute de la piscina exterior climatizada con vistas a las montañas. Velvet Buck ofrece cocina moderna de montaña, y el Mountain Social Bar & Lounge sirve cócteles artesanales para el après-ski. Todas las habitaciones cuentan con ropa de cama Frette de 400 hilos, amplios baños de mármol y mobiliario personalizado a cargo del reconocido Rottet Studio.

Ubicado al pie de Aspen Mountain, a solo unos pasos de la góndola Silver Queen, The Little Nell es el único hotel de esquí a pie de pista con cinco estrellas y cinco diamantes en Aspen. Está compuesto por 92 habitaciones y varios restaurantes y salones reconocidos. Cada una de las habitaciones cuenta con una chimenea de gas, sofás o sillones rellenos de plumas, un minibar completamente equipado con aperitivos y bebidas no alcohólicas de cortesía, y, si se solicita, comodidades especiales para niños y/o mascotas.

El histórico Hotel Jerome, un Auberge Resort de Aspen, presenta una mezcla elegante de encanto histórico y opciones gastronómicas que destacan la cocina de origen local, todo ello convenientemente ubicado en el corazón de la ciudad. El sofisticado Living Room ofrece platos al estilo de tapas y cócteles de la época previa a la prohibición. Reconocido en la lista dorada de Condé Nast Traveler en 2015 como uno de los “25 Mejores Hoteles en EE. UU.” y favorito tanto de los locales como de los huéspedes, el Hotel Jerome ha sido el más admirado desde 1889.

Ubicado al pie de la mundialmente reconocida Aspen Mountain, W Aspen & The Sky Residences es el primer y único W Hotels Alpine Escape en América del Norte. Con acceso a las pendientes y senderos más codiciados del mundo, vistas panorámicas combinadas con un diseño arquitectónico e interior impactante, W está listo para forjar una nueva era de lujo en Aspen. Disfrute en uno de los salones, desde el Living Room hasta el WET Deck, y deleite su paladar con una experiencia gastronómica de comida callejera sublime en Townie Truck.

Ubicado en Snowmass Base Village, adyacente a la Elk Camp Gondola, abrió en diciembre de 2018 y ofrece a los huéspedes acceso de esquí a pie de pista, así como proximidad a las tiendas y atracciones de Snowmass. La propiedad cuenta con 99 amplias habitaciones, un salón en el vestíbulo con bar y restaurante, un espacio para conferencias, un comedor privado, jacuzzis, área de juegos para niños e instalaciones de fitness, así como habitaciones que admiten mascotas.

Ubicado en Snowmass Base Village, adyacente a la Elk Camp Gondola, abrió en diciembre de 2018 y ofrece a los huéspedes acceso de esquí a pie de pista, así como proximidad a las tiendas y atracciones de Snowmass. La propiedad cuenta con 99 amplias habitaciones, un salón en el vestíbulo con bar y restaurante, un espacio para conferencias, un comedor privado, jacuzzis, área de juegos para niños e instalaciones de fitness, así como habitaciones que admiten mascotas.

El Pokolodi Lodge es uno de los lodges más populares y asequibles de Snowmass Village. Es el último hotel de propiedad y operación independiente en Snowmass Village. Se cree que «Pokolodi» significa «el pequeño lodge de la bienvenida y los sueños felices.» El Pokolodi Lodge está ubicado a 72 metros de la pista de esquí y adyacente al Snowmass Village Mall.

En el corazón de Snowmass Village, Viceroy Snowmass ofrece alojamiento con acceso de esquí a pie de pista, complementado con una gastronomía y áreas de descanso creativas, un spa y una terraza y café con piscina durante todo el año, lo que lo convierte en un entorno ideal para unas vacaciones en las montañas de Snowmass. El hotel cuenta con 155 lujosas habitaciones con decoración residencial que presentan texturas y elementos autóctonos combinados con modernas comodidades.

www.aspensnowmass.com o siga a @aspensnowmass en Twitter, Instagram o Facebook.

Conozca las mejores opciones de hoteles en Aspen Town y Snowmass Village Leer más »

Descubre 10 datos interesantes sobre las playas de Anguilla

Anguilla es un auténtico tesoro en el Caribe, famosa por sus impresionantes playas y su ambiente acogedor y tranquilo, lejos de las multitudes. A pesar de ser uno de los territorios más pequeños de América, la isla es rica en cultura, historia y con peculiaridades que la convierten en un destino intrigante.

Desde la exuberante naturaleza hasta las tradiciones locales, a continuación, algunas de las curiosidades más interesantes de esta encantadora isla:

  1. De tamaño pequeño, pero con gran impacto. Anguilla es uno de los territorios más pequeños de América, con sólo 96 km² de superficie y 61 km de costa. A pesar de su tamaño, el destino es famoso por sus impresionantes playas y su vibrante cultura, lo que ofrece una experiencia rica y diversa, que nunca se llena de turistas. Además, la densidad de población es baja, lo que permite a los visitantes disfrutar de un ambiente más tranquilo y relajante, lejos de las aglomeraciones típicas de los grandes destinos turísticos.
  2. Clima agradable a lo largo del año. Con una temperatura media anual de 27°C, Anguilla ofrece el clima perfecto vacacionar durante todo el año. Este calor invita a los viajeros a explorar la belleza natural de la isla, ya sea en las playas o realizando actividades al aire libre. La temporada de huracanes del Caribe, que va de julio a noviembre, puede traer algo de lluvia, pero la mayoría de los días siguen siendo soleados, lo que la convierte en una opción atractiva fuera de la temporada alta.
  3. Alojamiento para todos los gustos. Si bien Anguilla es conocida por sus hoteles y villas de lujo, existen alternativas para todos los presupuestos. Puedes encontrar alojamientos que van desde USD $200 a $400 por noche para parejas, permitiendo que más personas disfruten de este paraíso caribeño. Además de los hoteles y complejos turísticos de cinco estrellas, muchos visitantes optan por alquileres vacacionales como villas y apartamentos, que ofrecen una experiencia más acogedora y la oportunidad de cocinar platos locales.
  4. El peor fútbol. Un dato curioso es que la selección de fútbol de Anguilla está considerada una de las peores del mundo. El equipo nunca ha participado en un Mundial ni en la Copa de Oro de la CONCACAF. En 2020, ocupaba la penúltima posición en la clasificación de la FIFA, pero logró mejorar su posición en 2023, alcanzando el puesto 207.
  5. El vuelo más corto del mundo. El vuelo comercial entre Anguilla y San Martín es el más corto del mundo, ya que dura menos de 10 minutos. Debido a la brevedad del trayecto, no hay servicio a bordo, pero los pasajeros se ven recompensados con unas vistas espectaculares del cristalino mar Caribe.
  6. Una bandera única. La bandera de Anguilla es distintiva y presenta tres delfines que simbolizan la resistencia, unidad y fuerza. Estos delfines están dispuestos en círculo, con una base de color turquesa que representa el mar que baña la isla, reflejando la identidad local. La elección de los delfines también representa la rica vida marina de la región, enfatizando la importancia de la preservación del medio ambiente.
  7. Isla de renombre mundial. Anguilla se menciona a menudo como uno de los mejores lugares del mundo para relajarse junto al mar. Recientemente fue votada como la segunda mejor isla del Caribe por Condé Nast Traveler y, según los World Travel Awards 2024, es el principal destino culinario del Caribe.
  8. La IA es responsable del 10% del PIB de la isla. En la década de 1980, Anguilla recibió el dominio de Internet “.ai”, que se convirtió en una importante fuente de ingresos para la región. Actualmente, la isla recauda millones de dólares mensuales utilizando este registro, atrayendo empresas del sector tecnológico interesadas en utilizar la extensión para servicios de inteligencia artificial. El crecimiento explosivo de la IA ha traído una nueva fuente de ingresos a Anguilla, transformando un simple dominio en una oportunidad económica.
  9. Refugio para famosos. Anguilla es un destino popular entre los famosos que desean escapar del lente de las cámaras. Personalidades como Paris Hilton y Denzel Washington son visitantes conocidos, que eligen alquilar villas en lugares exclusivos como Shoal Bay. Otros famosos son visitantes frecuentes, como Adele, Paul Mc Cartney, Michael Jordan y Harry Styles.
  10. Cabras a la vista. Este mamífero tiene una presencia notable en Anguilla. Estos animales se ven a menudo deambulando por las calles e incluso en los jardines de los complejos turísticos, creando una escena curiosa y divertida que deleita a los visitantes. La presencia de cabras también refleja la vida rural de la isla, donde juegan un papel importante en la cultura y economía local.

Anguilla es un destino único y fascinante. Ya sea por su belleza natural, su vibrante cultura o sus peculiaridades, la isla promete experiencias inolvidables para todo aquel que la visite. Para obtener información sobre Anguilla, visita el sitio web oficial de la Oficina de Turismo de Anguilla: www.IvisitAnguilla.com; síguenos en Instagram:@VisiteAnguilla. Hashtag: #MyAnguilla. 

Descubre 10 datos interesantes sobre las playas de Anguilla Leer más »

Envío de paquetes refrigerados en e-commerce: ¿Cómo asegurar frescura y calidad hasta la puerta del cliente?

¿A quién no le gusta la comodidad y accesibilidad de adquirir cualquier producto y recibirlo en la puerta de su casa? En 2024, se contabilizaron más de 197 millones de transacciones de comercio electrónico en Colombia, con un incremento del 5,4%, según la CCCE. Este auge del comercio digital ha generado una creciente demanda de soluciones logísticas especializadas, particularmente para el envío de artículos termosensibles como alimentos frescos o medicamentos, que requieren un transporte refrigerado que garantice una entrega eficiente, segura y confiable hasta la última milla.

La creciente demanda de soluciones de transporte refrigerado está directamente relacionada con este auge del e-commerce. El incremento de las ventas online es uno de los principales motores del crecimiento del mercado mundial de la cadena de frío, que alcanzó un valor de 270 mil 980 millones de dólares en 2023. Se espera que este mercado continúe expandiéndose con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 18,9% entre 2024 y 20301, impulsado por la necesidad de mantener la calidad de los productos perecederos durante el transporte.

“El crecimiento del e-commerce ha sido un motor clave para el desarrollo de la cadena de frío a nivel global. Hoy en día, la capacidad de entregar productos perecederos en perfecto estado es fundamental para muchas empresas. Sin una infraestructura robusta que permita el envío de paquetes refrigerados, sería imposible cumplir con las exigencias de calidad que los consumidores esperan, especialmente en sectores tan críticos como el alimentario y el farmacéutico”, afirma José Carlos Gómez, director de ventas y operaciones de Thermo King LATAM.

La tecnología optimiza el envío de paquetes refrigerados

En la distribución de las compras de e-commerce, la rapidez y la precisión son esenciales para la satisfacción del cliente, pero mantener los productos a temperaturas óptimas durante su traslado añade una capa adicional de complejidad, porque ya no basta con entregar rápidamente, también es fundamental hacerlo sin comprometer la integridad del producto.

Contar con una flota de transporte eficiente y equipada con tecnología de control de temperatura es fundamental para las empresas con negocios en el ámbito de la distribución en el e-commerce, ya que les brinda la capacidad de entrega rápida, optimización de rutas, reducción de costos operativos y cumplimiento de las normativas de seguridad y calidad.

El directivo de Thermo King LATAM, empresa especializada en soluciones sustentables de control de la temperatura para el transporte, destaca que los avances tecnológicos han permitido desarrollar sistemas de monitoreo de temperatura más accesibles y precisos, que ayudan a mantener la calidad de los productos termosensibles y aseguran una experiencia de cliente satisfactoria, al garantizar que los productos lleguen en óptimas condiciones. Entre sus principales ventajas se encuentran:

• Monitoreo en tiempo real: Permite controlar de manera continua la temperatura y la humedad de los contenedores y vehículos, brindando acceso a datos que facilitan la trazabilidad de la cadena de frío. Esto garantiza la calidad de los productos desde su origen hasta su destino.

• Alertas y gestión de incidentes: Estos sistemas también incluyen alertas automáticas que notifican a los operadores sobre cualquier desviación de la temperatura, permitiendo una intervención rápida para evitar daños a los productos.

• Optimización de rutas: Algoritmos avanzados de enrutamiento aseguran que los productos se entreguen en el menor tiempo posible, minimizando el riesgo de fluctuaciones de temperatura.

Estas innovaciones en el transporte refrigerado aseguran que los productos lleguen en perfectas condiciones, y contribuyen a reducir costos al minimizar el desperdicio; ya que, por ejemplo, casi 20% de los productos farmacéuticos pueden resultar dañados debido a fallas en la cadena de frío2.

“Al minimizar el deterioro y las mermas, se reducen costos operativos, se garantiza la satisfacción del cliente y se fortalece la reputación de la empresa. La conectividad tecnológica y el monitoreo constante son esenciales para lograr estos objetivos”, afirma José Carlos Gómez. 

Comercio electrónico también demanda soluciones sustentables

Pero las soluciones del transporte refrigerado no solo deben ser eficientes, también respetuosas con el medio ambiente. Esto es especialmente relevante para el comercio electrónico, ya que el 73% de los consumidores probable o definitivamente cambiarían sus hábitos de consumo para reducir su impacto ambiental3.

Además, representa distintas ventajas y beneficios para los negocios dedicados a la venta en línea:

Eficiencia energética: Los sistemas de refrigeración modernos están diseñados para consumir menos energía, lo que reduce significativamente los costos operativos a largo plazo.

Menor desperdicio: Un informe de la ONU indica que las cadenas de frío reducen el desperdicio de alimentos y combaten el cambio climático; también contribuye a minimizar pérdidas y costos.

Regulaciones ambientales: Implementar soluciones sustentables ayuda a las empresas a cumplir con las normativas ambientales cada vez más estrictas, evitando multas y sanciones.

Responsabilidad social corporativa (RSC): Las empresas que adoptan prácticas sustentables son vistas como responsables y comprometidas con el medio ambiente, lo que mejora su reputación y atractivo para los consumidores.

Ventaja competitiva: Las empresas que lideran en sustentabilidad pueden diferenciarse en un mercado competitivo, atrayendo a clientes y socios comerciales que valoran las prácticas ecológicas.

Mejora de la experiencia del cliente

Una de las prioridades del transporte refrigerado de última generación es mejorar la experiencia del cliente, que hoy es indispensable para las empresas que operan en el e-commerce. La posibilidad de ofrecer alimentos frescos o medicamentos en condiciones óptimas, incluso en envíos urgentes, es un diferenciador competitivo.

La entrega rápida y segura, respaldada por la capacidad de los consumidores de monitorear sus pedidos en tiempo real, genera confianza y fidelización. Un cliente informado y confiado es más propenso a realizar compras recurrentes y recomendar el servicio, lo que se traduce en mayores ingresos para las empresas.

Con el e-commerce en constante crecimiento, el transporte refrigerado es un factor crítico para garantizar la satisfacción del cliente y la integridad de los productos, impulsando el desarrollo de esta industria en los próximos años.

1 Grand View Research

2 Organización Mundial de la Salud

3 Nielsen

www.thermoking.com  o www.tranetechnologies.com

Envío de paquetes refrigerados en e-commerce: ¿Cómo asegurar frescura y calidad hasta la puerta del cliente? Leer más »

Top 10 juegos de terror para laptop: pesadillas portátiles

¿Listo para llevar el terror contigo a todas partes? Prepárate para transformar tu laptop en un portal para tus peores pesadillas. Hemos recopilado los 10 mejores juegos de miedo que convertirán tus noches de gaming en experiencias verdaderamente escalofriantes. Ya sea que prefieras clásicos que te helarán la sangre o novedades que desafiarán tu cordura, esta lista tiene algo para cada alma valiente. ¡Prepárate para gritar… en silencio!

Pero antes de sumergirnos en el mundo del horror digital, asegurémonos de que tienes todo lo necesario para sobrevivir a esta experiencia terrorífica:

El kit perfecto para tu noche de terror gaming

Comienza con una Acer Nitro 5, tu fiel compañera con potencia de sobra para renderizar hasta tus pesadillas más vívidas. Complementa tu setup con unos auriculares envolventes para captar cada espeluznante susurro y un ratón preciso para esos momentos de pánico en los que cada clic cuenta.

No olvides crear el ambiente adecuado: configura luces LED en tonos púrpura o rojo para una atmósfera inquietante, y ten a mano una manta suave para esos momentos en que necesites un refugio rápido. Para mantener la energía durante tu maratón de terror, prepara un arsenal de snacks estratégicos: chocolates oscuros para combatir el estrés, gomitas para masticar nerviosamente, y una bebida energética para mantenerte alerta (créenos, la necesitarás).

Un consejo adicional: ten cerca un cuaderno y lápiz. Pueden ser útiles para anotar pistas cruciales o, quién sabe, tal vez tu testamento. Y no olvides tu móvil, no solo para capturar tus reacciones más extremas para la posteridad, sino también por si necesitas una línea directa con la realidad – o para llamar a un amigo que te recuerde que solo es un juego.

Ahora que estás equipado para enfrentar lo que sea que la oscuridad te depare, sumerjamonos en nuestra lista de los 10 juegos de terror que pondrán a prueba tanto tu valentía como tu laptop. ¿Estás listo para enfrentar tus miedos?

1. Amnesia: The Dark Descent: Sumérgete en la oscuridad con este clásico moderno. Tu cordura será tu peor enemigo en un castillo donde los monstruos acechan en las sombras. ¿Podrás mantener la calma cuando la realidad se desmorona?

2. Outlast: Bienvenido al Manicomio Mount Massive. Tu cámara es tu único aliado en este infierno donde pacientes y médicos son igual de letales. Corre, escóndete y reza por sobrevivir hasta el amanecer.

3. Five Nights at Freddy’s: Las adorables mascotas animatrónicas cobran vida en este juego de terror minimalista pero intenso. Gestiona tus recursos limitados y prepárate para saltar de tu asiento. ¡La noche será larga en Freddy Fazbear’s Pizza!

4. Layers of Fear: Adéntrate en la mente fracturada de un artista enloquecido. Cada pincelada te acerca más a la locura en esta obra maestra del terror psicológico donde la realidad es tan efímera como un sueño febril.

5. Little Nightmares: La infancia nunca ha sido tan aterradora. Guía a Six a través de El Maw, un mundo surrealista y perturbador donde los adultos son monstruos y cada sombra esconde un peligro. Pequeño en tamaño, grande en terror.

6. Doki Doki Literature Club: No te dejes engañar por su apariencia dulce. Este juego de citas esconde un corazón oscuro que desafiará tu percepción de la realidad. Prepárate para cuestionarlo todo en este thriller psicológico disfrazado de novela visual.

7. SOMA: Explora las profundidades del océano y de la conciencia humana. SOMA te sumerge en un mundo submarino donde la humanidad se desvanece y las máquinas cobran vida. Un viaje filosófico y aterrador que te perseguirá mucho después de cerrar tu laptop.

8. Inside: Silencioso, pero mortalmente efectivo, Inside te arrastra a un mundo distópico de pesadilla. Cada paso te acerca a una verdad que quizás desearías no haber descubierto. Minimalista en diseño, máximo en impacto.

9. Darkwood: Sobrevive en un bosque donde la luz es tu única amiga. Con su perspectiva única y atmósfera opresiva, Darkwood redefine el terror de supervivencia. Cada día es una lucha, cada noche una pesadilla.

10. Phasmophobia: Conviértete en un cazador de fantasmas en este juego cooperativo que difumina la línea entre lo virtual y lo paranormal. Usa herramientas reales de investigación paranormal y prepárate para encuentros escalofriantes. ¿Tienes lo que hace falta para enfrentar lo desconocido?

Ya sea que busques saltos de miedo, terror psicológico o una atmósfera inquietante, estos juegos convertirán tu laptop en un portal a tus peores pesadillas. ¿Te atreves a jugar con las luces apagadas?

Encuentra aquí más del portafolio Nitro de Acer https://www.alkosto.com/marcas/acer/c/acer?sort=relevance&q=:relevance:category:Portátiles%20Gaming

Acer en redes sociales:

X: @Acer           IG: AcerLatam      FB: Acer              LK: Acer

Top 10 juegos de terror para laptop: pesadillas portátiles Leer más »

Scroll al inicio