Nombre del autor:Yesid Aguilar

Black Friday: ofertas y envíos son ganchos de estafas esta temporada de compras

Black Friday genera gran interés entre los consumidores que, con miras al cierre de año, buscan aprovechar las promociones y descuentos para sus compras. Un estudio de Kaspersky revela que casi la mitad de los colombianos (48%) realiza compras en línea, pues es donde suelen encontrar más ofertas, además de distintas opciones de pago y entrega. Esto facilita la experiencia de compra, pero también las oportunidades de los cibercriminales para lanzar estafas con mensajes falsos y enlaces fraudulentos (phishing) dirigidos a los compradores que, al hacer un mal clic, pueden poner en riesgo sus datos personales y bancarios.

Según el Panorama de Amenazas para América Latina de Kaspersky, en el último año se registraron más de 60.627.566 de ataques de phishing en Colombia, lo que representa  115 intentos de ataques por minuto. Estos mensajes se dirigen principalmente a información financiera y una gran parte de ellos están relacionados con el comercio electrónico, incluyendo los medios de pago y, por supuesto, las tiendas digitales, entre otros servicios en Internet que forman parte del proceso de compra en línea.

La táctica es fácil y conocida, pero sigue siendo efectiva para los cibercriminales, sobre todo ahora que, apoyándose en herramientas de Inteligencia Artificial (IA), pueden crear y difundir estafas más convincentes. Los estafadores envían miles de mensajes falsos por SMS, correo electrónico, aplicaciones de mensajería, como WhatsApp o Telegram, y redes sociales, con temas que siempre enganchan a los usuarios en temporadas de compras: los descuentos y promociones.

Los mensajes enviados incluyen supuestas ofertas tentadoras enfocadas en los productos con más interés entre los potenciales compradores, como computadoras, televisiones, smartphones, hasta electrodomésticos, artículos de moda o viajes, para llamar su atención. Los usuarios pueden acceder a estas ofertas dando clic en un enlace que los redirige a un sitio falso para registrar los datos de su tarjeta y efectuar la compra, aunque en realidad están facilitando su información a los estafadores, quienes podrán usarla para vaciar sus cuentas bancarias u otros fines ilícitos.

Dado que los envíos a domicilio se mantienen como la forma de entrega preferida entre los consumidores, también siguen multiplicándose los mensajes falsos, principalmente vía SMS, que notifican a los usuarios la llegada de un supuesto paquete a su hogar o que alertan de problemas con sus envíos, para engañarlos. Recientemente, los expertos de Kaspersky identificaron una nueva táctica en la que estos mensajes contienen un enlace que dirige a una página, la cual es una imitación fraudulenta del sitio oficial de una organización reconocida de envíos. En esta página falsa se solicita a las víctimas que realicen un pago para recibir el paquete, pero, al ingresar sus datos, los usuarios proporcionan a los ciberdelincuentes la información necesaria para clonar sus tarjetas de crédito.

De acuerdo con Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky, “durante las temporadas de compras, los consumidores son más vulnerables a dar un mal clic y caer en estafas de phishing que juegan con sus emociones, desde la euforia por comprar a precios más accesibles, hasta el miedo de perder sus paquetes por problemas con su envío. Por eso, estos eventos siempre representan una oportunidad de oro para los cibercriminales, quienes hoy además usan la IA para crear estafas más creíbles y difíciles de detectar. A fin de proteger su información personal y financiera, las personas tienen que estar alerta y no dejarse llevar por la premura”.

Para evitar dar clic en el enlace equivocado y no caer en estafas en este Black Friday Kaspersky recomienda:

  • Desconfía de los mensajes que ofrecen promociones exageradas, grandes descuentos u ofertas «gratuitas». Estas son las promesas más habituales en las estafas online durante la temporada de compras.
  • Comprueba que los enlaces y direcciones de los sitios web que visites sean legítimos, busca errores gramaticales o el uso de términos genéricos. Las páginas oficiales siempre empiezan con el nombre de la institución. La ausencia del nombre es siempre una alerta de estafa importante.
  • Si te llega un mensaje de un remitente legítimo, como una compañía de envíos a domicilio, pero el contenido parece extraño, verifícalo a través de un canal de comunicación alternativo y oficial (como una llamada).
  • Para evitar las estafas en línea, ten siempre instalada una solución de seguridad en tu computadora o teléfono móvil, como Kaspersky Premium que tiene una funcionalidad que bloquea los intentos de acceder a sitios web falsos.

Para más información sobre estafas durante la temporada de compras visita el blog de Kaspersky.

https://latam.kaspersky.com

Kaspersky en redes sociales:

X: @KasperskyLatino           IG: Kaspersky Latinoamérica

FB: KasperskyLabLatam    IN: Kaspersky Lab Latinoamérica

Black Friday: ofertas y envíos son ganchos de estafas esta temporada de compras Leer más »

Predator Helios Neo 16: regálate de Navidad la experiencia gaming que mereces!

La marca Predator de Acer se mantiene como un gigante en la industria gaming con su gama de desktops, laptops, monitores y accesorios para computador, diseñados específicamente para los videojugadores. Las series Predator Helios y Triton son particularmente reconocidas por fusionar componentes de alto rendimiento en diseños elegantes y compactos.

La última Predator Helios Neo 16 eleva el compromiso de Acer con la tecnología gaming premium a un precio accesible, proporcionando excelencia gaming que atrae a un amplio público. Este nuevo modelo redefine el valor al combinar especificaciones de vanguardia, rendimiento impulsado por IA y características avanzadas de NVIDIA a un precio accesible tanto para gamers entusiastas como competitivos.

El Helios Neo 16 muestra las últimas innovaciones de Acer en diseño de hardware e inteligencia artificial, con CPUs actualizados de Intel y GPUs de primer nivel de NVIDIA. Ensamblado en un chasis versátil y elegante, admite juegos en 1440p con un realismo mejorado mientras mantiene una estética apropiada para entornos profesionales. Con optimizaciones impulsadas por IA y el potente NVIDIA DLSS 3.5, este portátil promete un rendimiento que puede mantenerse al día con las exigencias de los juegos y aplicaciones modernas.

Demos un vistazo a esta fiesta gaming portátil.

Rendimiento Mejorado Impulsado por IA

Equipada con el último procesador Intel® Core™ i9-14900HX y la GPU NVIDIA® GeForce RTX™ 4060, la Helios Neo 16 lleva el rendimiento impulsado por IA a nuevas alturas.

 La tecnología NVIDIA DLSS 3.5 utiliza núcleos Tensor de cuarta generación y el Acelerador de Flujo Óptico para crear fotogramas adicionales, mejorando tanto la tasa de fotogramas como la fidelidad visual. Mientras tanto, NVIDIA Advanced Optimus cambia dinámicamente entre la GPU discreta e integrada para optimizar el uso de energía.

Para los creadores de contenido, la Helios Neo 16 desbloquea el acceso a más de 100 aplicaciones creativas mejoradas con IA, incluyendo la suite Adobe Creative Cloud, Blender y NVIDIA Studio, permitiendo una creación de contenido fluida y eficiente.

El panel IPS de 16 pulgadas de la Neo 16, impulsado por la GPU RTX 4060 de NVIDIA, ahora admite una tasa de refresco de 165Hz y un tiempo de respuesta de 3ms para visuales increíblemente fluidos. La amplia resolución combinada con una gama de color DCI-P3 100% da vida a películas, juegos y trabajo creativo con una impresionante precisión de color y contraste. Con una calificación de brillo de hasta 500 nits, la pantalla es igualmente impresionante en entornos brillantes.

Ya sea jugando o viendo películas, la Helios Neo 16 sobresale en claridad visual. El ray tracing con la arquitectura Ada de NVIDIA lleva el realismo más allá, simulando la iluminación como se comportaría en el mundo real. Juegos como Cyberpunk 2077 lucen impresionantes, con detalles intrincados y reflejos realistas, mientras que las películas se reproducen con una viveza fiel a la realidad.

Interior y refrigeración

La Helios Neo 16 está construida para soportar intensas sesiones de juego, con los ventiladores metálicos AeroBlade™ 3D de 5ta generación de Acer y tubos de calor vectoriales personalizados. Además, la grasa térmica de metal líquido aumenta la eficiencia de refrigeración, manteniendo las temperaturas internas bajas incluso bajo carga pesada. Si bien los ventiladores pueden a veces ser ruidosos, el software Predator Sense te permite personalizar la configuración del ventilador, optimizando para refrigeración o silencio según sea necesario.

Conectividad e integración con Copilot

En una época donde los puertos físicos son cada vez más escasos, la Helios Neo 16 cuenta con múltiples puertos USB-A y USB-C, HDMI, Ethernet RJ45 y una ranura para microSD; esta laptop admite una amplia gama de periféricos. Además, Acer ha integrado Windows 11 Copilot, permitiendo a los usuarios optimizar la multitarea y las tareas de productividad con asistencia impulsada por IA en múltiples aplicaciones.

Mejoras de audio y video

Acer PurifiedView™ garantiza videollamadas fluidas con encuadre automático, desenfoque de fondo y corrección de la mirada, mientras que Acer PurifiedVoice™ 2.0 utiliza IA para filtrar el ruido de fondo y lograr un audio cristalino durante las llamadas. La adición de un tercer micrófono proporciona mayor potencia de cancelación de ruido, haciendo que esta laptop sea adecuada tanto para juegos como para comunicación profesional.

*Oferta válida desde el 28 de noviembre del 2024 hasta el 1 de diciembre de 2024 en alkosto.com, y en las tiendas de Bogotá: Alkosto 68, Alkosto 170 y Ktronix Salitre.

Acer en redes sociales:

X: @Acer           IG: AcerLatam      FB: Acer              LK: Acer

www.acer.com

Predator Helios Neo 16: regálate de Navidad la experiencia gaming que mereces! Leer más »

Covisian se consolida en Estados Unidos y fortalece su presencia en la región

Con el anuncio de la adquisición de Centrinex, compañía de gestión de centros de contacto con sede en Lenexa, Kansas, Covisian Group, consolida su presencia en Estados Unidos permitiéndole ampliar tanto su cobertura geográfica como su cartera de clientes para los países de la región.

Luego de participar en las más importantes ferias tecnológicas en Las Vegas donde presentó con gran éxito su tecnología patentada Smile.CX, Covisian consolida su presencia en Nueva York con su principal centro tecnológico, el cual le permitirá fortalecer una cartera diversificada de clientes finales en servicios financieros, salud, transporte, telecomunicaciones, seguros, retail, automotriz, entre otros.

“De esta forma, ampliamos nuestra inversión en el mercado estadounidense y creamos un escaparate de primer nivel para nuestra tecnología Smile.CX PRO en la región. Nuestro enfoque único que combina el servicio humano con el soporte automatizado permite que agentes e IA trabajen juntos para ofrecer interacciones fluidas como ninguna otra puede hacerlo hoy en día» mencionó Marcello  Faticoni, CFO del Grupo Covisian.

El rápido crecimiento que ha tenido la compañía en 2024 está enmarcado en una sólida estrategia basada en adquirir empresas con interés en transformarse rápidamente gracias a la capacidad tecnológica y a la oportunidad de ser parte de un grupo multinacional en expansión.

Este año, la multinacional realizó adquisiciones estratégicas de importantes compañías italianas como Esosphera, desarrolladora de voicebots y chatbots con IA conversacional, Credires uno de los principales actores de la gestión del crédito en Italia y, recientemente Nexteria S.r.l., firma especializada en la gestión de servicios al cliente y líder en formación mecatrónica que atiende más de 50 clientes, con foco en los sectores de automoción, salud, banca, energía y viajes.

Esta expansión estratégica le permitirá consolidarse en la región y desarrollar soluciones innovadoras que ayuden a transformar la experiencia del cliente en industrias clave. Actualmente Grupo Covisian posee y opera 46 centros de gestión de contacto en ocho países de Europa y América del Sur, manejando más de un millón de interacciones diarias para 250 compañías a nivel global y con cerca de 27.000 colaboradores.

La compañía espera obtener unos 100 millones de euros en ingresos adicionales y un incremento estimado de 30 a 40 clientes por adquisición, que se sumarán a las 250 marcas actuales. La tecnología avanzada Smile.CX PRO, basada en IA generativa, se ha convertido en un factor clave para impulsar el crecimiento de la multinacional. Desde 2023, Covisian ha invertido más de 20 millones de euros en el desarrollo de tecnología y en las diferentes adquisiciones que garantizan su liderazgo global.

Crecimiento de Covisian en Colombia

Con un desempeño positivo y un crecimiento constante impulsado principalmente por la implementación de Smile.CX PRO, tecnología basada en IA generativa, Covisian Group, alcanzó en el mercado colombiano un crecimiento cercano a los 33 millones de euros en 2023 y para el presente año fiscal, proyecta un crecimiento del 8%, esperando cerrar por encima de los 35 millones.

De acuerdo con Marcello Faticoni, director financiero del grupo, en 2023 la compañía logró unos ingresos por 400 millones de euros con un EBITDA de 48 millones en los ocho países en los que tiene presencia, incluido Colombia donde opera desde 2019. La proyección de cierre de 2024 es de 440 a 450 millones de euros en ingresos con un EBITDA de 55 millones de euros resultado de su consolidación global.

Con el fin de continuar su crecimiento en el país, la multinacional invirtió más de 200 mil euros en 2024 y abrió otra oficina en la ciudad de Barranquilla, lo que le permitió incorporar más de 250 nuevos cargos y alcanzar un total de 3.200 empleados. Este crecimiento se enfocó principalmente en personal operativo cualificado y teleoperadores, lo cual es esencial para manejar los nuevos proyectos que la empresa planea implementar en los próximos años.

Covisian se consolida en Estados Unidos y fortalece su presencia en la región Leer más »

El lujo de JW Marriott Bogotá se fortalece con la experiencia global de Thane J. Kuhlman

Con más de 20 años de experiencia en la industria hotelera, el ejecutivo liderará una nueva era de excelencia en JW Marriott Bogotá.

La trayectoria del nuevo Gerente General en cadenas y hoteles de categoría global garantiza un enfoque de excelencia y personalización para ofrecer una experiencia inolvidable.

JW Marriott Bogotá, una propiedad de lujo operada por Real Hotels & Resorts que hace parte del portafolio de 31 marcas extraordinarias de Marriott International, ha anunciado la designación de Thane J. Kuhlman como su nuevo Gerente General. Con una amplia trayectoria en el sector hotelero, Thane J. Kuhlman aporta a la propiedad más de 20 años de experiencia en liderazgo, gestión hotelera y excelencia en servicio, lo cual refuerza el compromiso de JW Marriott Bogotá de ofrecer experiencias excepcionales a sus huéspedes.

El señor Kuhlman asume este nuevo rol con una visión orientada a fortalecer aún más la posición del JW Marriott Bogotá como referente de lujo en la región. Bajo su liderazgo, el hotel promete continuar enfocándose en la excelencia en cada aspecto de la experiencia del huésped, desde el servicio personalizado hasta la innovación en sus espacios e instalaciones.

Su estilo de liderazgo, centrado en el trabajo en equipo y el desarrollo de sus colaboradores, ha sido una constante de Thane J. Kuhlman, siendo su objetivo elevar el estándar de hospitalidad en cada propiedad en la que ha trabajado.

“Estoy emocionado de contribuir al éxito continuo del JW Marriott Bogotá y trabajar estrechamente con el equipo para crear experiencias elevadas que posicionen aún más a la propiedad en el mercado de lujo”, señaló Thane J. Kuhlman.

Graduado en Administración Hotelera por la Universidad de Cornell en Nueva York, Thane J. Kuhlman cuenta con una destacada trayectoria en la industria hotelera, habiendo ocupado importantes posiciones ejecutivas en dos prestigiosas cadenas internacionales: InterContinental Hotels Group y Accor. Su experiencia abarca diversos países, incluyendo EE.UU., Francia, Inglaterra, México, Venezuela, Argentina y, más recientemente, Tailandia y Perú, donde se desempeñó como gerente general del InterContinental Bangkok y del Pullman Lima San Isidro, respectivamente.

Su capacidad para adaptarse a diferentes mercados internacionales y su enfoque en la mejora continua de los niveles de satisfacción del cliente han sido pilares fundamentales de su trayectoria. Con su llegada, el JW Marriott Bogotá anticipa una nueva era de crecimiento, excelencia y distinción en el sector hotelero de lujo en Colombia.

El lujo de JW Marriott Bogotá se fortalece con la experiencia global de Thane J. Kuhlman Leer más »

Con exacqVision Mobile, el futuro de la videovigilancia en la palma de su mano

Johnson Controls, líder mundial en edificaciones inteligentes, saludables y sostenibles, presenta exacqVision Mobile, la nueva aplicación diseñada para revolucionar la forma en que los usuarios gestionan y monitorean sistemas de videovigilancia.

Ahora, con la app exacqVision Mobile, el control total de su seguridad está disponible en cualquier lugar y momento, directamente desde su dispositivo móvil.

La app es el resultado de años de innovación y compromiso con la seguridad y facilidad de uso. Diseñada tanto para profesionales de la seguridad como para usuarios finales, esta aplicación pone la tecnología más avanzada al alcance de todos.

Principales características de exacqVision Mobile:

  • Acceso confiable en todo momento: permite monitorear en tiempo real y revisar grabaciones de forma remota, sin importar dónde se encuentre.
  • Conectividad optimizada: un servicio en la nube de backend garantiza conexiones seguras y sin complicaciones, sin necesidad de configuraciones de firewall complejas.
  • Transmisión segura: no se requiere reenvío de puertos, lo que garantiza una experiencia fluida y segura.
  • Interfaz intuitiva: es posible navegar entre cámaras, activar funciones de audio bidireccional y buscar eventos específicos con facilidad.
  • Gestión avanzada: permite agregar o eliminar usuarios, personalizar alertas de eventos y administrar el sistema desde un dispositivo móvil.

Innovación al alcance de todos

La app redefine la experiencia de usuario, pues le permite explorar cámaras en vivo o grabaciones con solo deslizar el dedo sobre la pantalla. Además, las funciones avanzadas, como la búsqueda forense y el almacenamiento personalizado de vistas, maximizan el tiempo de los operadores y mejoran la respuesta ante incidentes.

Un ecosistema completo y adaptable


El ecosistema de exacqVision abarca software de gestión de video (VMS), servidores IP e híbridos, y almacenamiento de video en red, lo que lo convierte en una solución flexible y escalable. Desde pequeñas empresas con necesidades específicas hasta grandes corporaciones con miles de cámaras, la aplicación ofrece una herramienta ideal para satisfacer cualquier requerimiento de seguridad.

Compromiso con la ciberseguridad

En un mundo donde la protección de datos es clave, exacqVision Mobile integra rigurosas medidas de ciberseguridad, lo cual garantiza que los sistemas y la información de los usuarios estén siempre protegidos.

Aplicaciones versátiles en múltiples sectores

Con más de una década liderando el mercado, las soluciones de Johnson Controls han sido adoptadas en sectores como educación, retail, salud y corporativo, gracias a su simplicidad en la instalación, bajos costos de mantenimiento y capacidad para adaptarse a las necesidades más exigentes.

Disponible ahora en Colombia

La app exacqVision Mobile ya está disponible en Colombia para dispositivos iOS, Android, y les ofrecen a los usuarios la posibilidad de experimentar la seguridad de última generación desde cualquier lugar.

No se pierda la oportunidad de transformar su sistema de vigilancia con la tecnología más avanzada y fácil de usar. Visite la Apple App Store o Google Play Store para descargar la app y experimente una seguridad sin precedentes.

www.johnsoncontrols.com @JohnsonControls

Con exacqVision Mobile, el futuro de la videovigilancia en la palma de su mano Leer más »

Navidad con langosta y Año Nuevo con sabores colombianos en JW Marriott Bogotá

The Place to Be — un lugar donde todo puede pasar en gastronomía, música y arte y mucho más—te trae dos celebraciones de Navidad y Año Nuevo para vivir en grande, solo en JW Marriott Bogotá.

El 25 de diciembre y el 1º de enero, celebra en grande con lo mejor de la gastronomía nacional e internacional, buffet premium y el entorno más elevado de la capital colombiana: JW Marriott Bogotá.

¿Conoces el mejor brunch de Bogotá? ¿Sabías que en la Zona G de la capital colombiana hay un brunch donde cada bocado es una obra de arte, donde la música te envuelve en un ambiente festivo y donde la exclusividad te acompaña en cada momento? Se trata del JW Brunch de JW Marriott Bogotá, una experiencia que de transporta a un nuevo mundo de sabores y sensaciones.

Este diciembre, JW Marriott Bogotá te trae dos celebraciones: Brunch Navidad y Brunch Año Nuevo, con espacios de temporada y detalles exclusivos que te harán vibrar tus sentidos. La música en vivo y la atención personalizada harán tu experiencia aún más especial.

“Nuestros Brunch Navideño y Brunch Año Nuevo son experiencias espectaculares que te envuelven en un ambiente cálido y acogedor para disfrutar con tus seres queridos a través de exquisitos menús en el entorno más exclusivo de la capital colombiana”, declaró Felipe Bancelin, Gerente Alimentos y Bebidas de JW Marriott Bogotá.

BRUNCH NAVIDEÑO

En JW Marriott Bogotá, hemos preparado un escenario espectacular para celebrar la Navidad: Nuestro aclamado Brunch Navideño. El martes 25 de diciembre de 12 del medio día a 4 de la tarde, preparate para disfrutar de nuestra espectacular Langosta a la Parrilla, el famoso y tentador Tomahawk y una variedad de platillos navideños, desde el clásico Pavo Navideño hasta opciones veganas y vegetarianas elaboradas con los ingredientes más frescos.

Acompaña tu comida con una cuidadosa selección de bebidas nacionales e importadas y déjate seducir por nuestros postres artesanales navideños.

Mientras te deleitas con una Banda Musical en Vivo, nuestra Kids Zone —a cargo de recreacionistas profesionales— creará un espacio ideal para que los más pequeños se diviertan en actividades y juegos especiales. Simplemente relájate y disfruta. Adultos $245.000, niños de 5 a 12 años: 50% de descuento.

BRUNCH NAVIDEÑO — 25 de diciembre, 2024 — 12M a 4PM

JW Marriott Bogotá, Calle 73 # 8-60

Premium Buffet Ilimitado, Live Music, Kids Zone

Adultos: $245.000, Niños 5-12 años: 50%

Reservas: +573214901274 y The Place to Be.

BRUNCH AÑO NUEVO

¡Celebra la llegada de 2025 con sabores internacionales y colombianos! En JW Marriott Bogotá te invitamos a nuestro fabuloso Brunch Año Nuevo —el próximo miércoles 1º de Enero de 12m a 4pm— donde la tradición y la gastronomía se unen a traves de una serie de estaciones cuinarias de todas las regiones del país.

Deléitate con un buffet colombiano compuesto por platos platos típicos tales como Bandeja Paisa, Tamales y Lechona Tolimense y Arepas Rellenas entre otras delicias locales. Además de bebidas seleccionadas, acompaña tu comida con una variedad de Bebidas Autóctonas como el aguardiente, cocteles y sodas de frutas y una extensa variedad de jugos naturales recién preparados.

Y para completar la celebración, disfruta la mejor Música Típica en vivo, que te transportará a las fiestas más alegares de nuestro país.

BRUNCH AÑO NUEVO — 1º de enero, 2025 — 12M a 4PM

JW Marriott Bogotá, Calle 73 # 8-60

Buffet Colombiano, Música Típica, Bebidas Autóctonas

Adultos: $245.000, Niños 5-12 años: 50%

Reservas: +573214901274 y The Place to Be.

¡No esperes más para vivir nuestro Brunch Navideño y Brunch Año Nuevo en JW Marriott Bogotá! Con The Place to Be, vive la ciudad como un local.

INFORMACIÓN Y RESERVAS

No necesitas ser huésped para celebrar en nuestro Brunch Navidad y Brunch Año Nuevo en JW Marriott Bogotá. Para obtener más información y reservas, visita ThePlacetoBe.com o contáctanos vía WhatsApp al +573214901274. Se requiere reserva previa. Los espacios están sujetos a disponibilidad. Aplican términos y condiciones. La comida y bebida no está disponible para llevar.

Navidad con langosta y Año Nuevo con sabores colombianos en JW Marriott Bogotá Leer más »

Fundación Levapan 65 años trabajando por la educación

La educación es un factor fundamental para el desarrollo social y económico de cualquier país. En Colombia, la cobertura en educación básica y media alcanzó el 93,3% en 2023, evidenciando un incremento del 2,5% en comparación con 2020. En el Valle del Cauca, la cobertura básica alcanzó el 92%, según el Ministerio de Educación Nacional, un logro que evidencia el esfuerzo conjunto entre el gobierno y el sector privado.

Un actor clave en este crecimiento, específicamente en el municipio de Tuluá, ha sido la Fundación Levapan a través de sus diferentes programas educativos. Uno de ellos, el Colegio Bilingüe Guillermo Ponce de León, que inició sus actividades hace 65 años con tan solo 35 niños. Hoy en día cerca de 400 estudiantes (77% provienen de familias de escasos recursos) reciben educación académica y socioemocional de calidad, en un espacio inclusivo que promueve la igualdad y equidad, formando grandes seres humanos. “El propósito del nuestro colegio, siempre ha sido contribuir de manera significativa al desarrollo social y económico de la región, promoviendo el crecimiento y bienestar en el municipio” afirmó Nanook Smildiger, directora de la Fundación Levapan.

Hace cinco años se implementó el curriculum “SEE Learning”, iniciativa creada por la Universidad de Emory (Atlanta, EE.UU) enfocada en el aprendizaje social, emocional y ético de estudiantes. Actualmente y en colaboración con la Alcaldía, Celsia, Fundación Barco y dicha universidad, se ha implementado en el 100% de las instituciones educativas oficiales de Tuluá impactando a más 22.000 estudiantes y 400 docentes del municipio.

Adicional, la Fundación cuenta con un programa en habilidades socioemocionales dirigido a Primera Infancia, donde los más pequeños a través de la capacitación de agentes educativos, cuidadores y madres comunitarias puedan tener un acercamiento con el manejo e identificación de emociones en etapa temprana, impactando más de 2.000 niños entre los 2 y 5 años.

El programa “English For Life”, es una alianza por el bilingüismo de Tuluá creada con apoyo del sector público y privado, que busca mejorar las competencias en inglés de estudiantes y docentes, en instituciones rurales y urbanas logrando promover el aprendizaje de este segundo idioma, se han certificado 31 docentes por la UCEVA y aproximadamente 220 estudiantes han recibido sus clases de refuerzo del idioma.

El Parque de la Guadua es un espacio verde, natural y público que promueve el esparcimiento y aprendizaje por medio de actividades recreativas y de formación que potencian el desarrollo de la comunidad, a través de la realización de cursos y talleres gratuitos, así como ferias de emprendimiento que permiten la inclusión social y la activación económica de los tulueños.

Finalmente, La Fundación Levapan junto con las fundaciones de Fanalca, Colombina, el Centro de Capacitación para el Desarrollo Urbano y Social (CEDECUR), el Centro de Capacitación Crear Futuro y la ONG La Red, participan en el programa “Brindamos Oportunidades” de Compromiso Valle, una iniciativa orientada a la formación en habilidades blandas y desarrollo humano, incorporando capacitación técnica en reparación y mantenimiento en mecánica de motos y apoyo en la inserción laboral. “Seguiremos trabajando cada día por fortalecer y transformar la educación en la región, desarrollando iniciativas y alianzas que aporten al valor social, para la construcción de un mejor país” concluyó la directora. 

Fundación Levapan 65 años trabajando por la educación Leer más »

María Isabel de Lince: «Pintora de la Luz»

La primera etapa pictórica de María Isabel Salazar de Lince fue figurativa. Más adelante, su búsqueda creativa se trasladó hacia lo abstracto. Ha enriquecido esta etapa con su habilidad para sembrar la sugerencia, un componente que remite, inevitablemente, a entornos poéticos, y que evidencia una considerable exigencia técnica y una pericia notable en el manejo de los colores. La maestría de su composición brinda al espectador un mundo narrativo en el que se adentra y queda inmerso en la historia que cuenta cada obra para luego regresar, no sin esfuerzo, a las demandas que plantea la realidad.

Llega a la madurez de su arte con pinceladas cargadas de fuerza e intensidad, de las que emerge la esencia inigualable de las expresiones de la madre naturaleza. Es posible hallar en sus lienzos montañas, glaciares y olas rugientes que, a primera vista, podrían ser nubes majestuosas. Sus creaciones potencian la imaginación del público con la amalgama de blancos y los degradé de los cromas contundentes que encaminan al espectador hacia viajes con destino a las fibras de las ensoñaciones.

Pinta por veladuras, deja secar la obra para luego retomar la danza del pincel sobre el lienzo. Este proceso lo realiza las veces necesarias para lograr las transparencias que se han convertido en un sello indiscutible de su aporte iconográfico. Con gran destreza genera un efecto maravilloso al resaltar la intensidad de los colores plasmados con anterioridad.

Comparte sus pinturas bajo una minuciosa clasificación según los elementos de la naturaleza: Aire, Fuego, Tierra y Agua. El propósito de catalogarlos así es para enviar un mensaje de amor a este asombroso planeta Tierra, tan exuberante, misterioso, inescrutable, prolífico, absolutamente bello, y tan lleno de vida. Este es su mayor anhelo: tocar el espíritu del ser humano para que descubra y proteja la grandeza de nuestra riqueza natural.

La artista

María Isabel Salazar de Lince, artista colombiana, se graduó en Arte y Diseño Arquitectónico y Psicología en la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, Colombia.  Estudió Dibujo y Pintura en Cooperartes; y con los maestros: David Manzur, Fernando Dávila, y Miguel Moyano.

Durante su ejercicio como psicóloga condujo varios programas de televisión que abrieron el diálogo con la audiencia sobre temas de fundamental importancia para las familias. Posteriormente, creó la Fundación Prometeo, centro dedicado a la prevención y educación, como estrategia para eliminar o reducir los factores de riesgo en el consumo de drogas y alcohol, labor que realizó a lo largo de 25 años.

Esta artista es una maestra del color, que es lo que los críticos más destacan en la excelencia de su obra.

 “Las obras de María Isabel de Lince tienen una fisonomía propia e inconfundible que las separa de cualquier comparación. Sencillez cristalina, cierto equilibrio mental, una musicalidad amplia y modulada, pero sobre todo algo de misterio filtrado a través de un dulce sentimiento de las cosas.  Las mismas figuras emergen sintéticamente de la luz, se convierten ellas mismas en luz, pura esencia luminosa, casi como si quisieran perforar una atmósfera de ensueño. Quizás sea el toque ligero que marca las notas de una musicalidad que interioriza las imágenes. Es como si hubiera un hilo de Ariadna que sigue siendo nostalgia, pero una nostalgia que extrañamente retrocede y avanza, como una proyección hacia aquellos que son los lugares de aterrizaje de la poesía.

“Como artista, María Isabel de Lince ha demostrado que su visión es a la vez atemporal y vanguardista, una paradoja que sólo un verdadero maestro puede lograr. Este premio resalta la importancia de artistas como ella, cuya creatividad abre el camino al futuro, impulsando los límites de lo que puede ser el arte. Ella hace más que pintar; ella narra la experiencia humana a través de una visión y un lenguaje que trasciende las palabras. El Future of Art Global Masterpiece Award marca el reconocimiento de su genio, un reconocimiento de que su trabajo dejará una huella indeleble en el mundo del arte para las generaciones venideras. Las pinturas de la artista son portales a otros reinos, reinos que desafían, calman y elevan el alma”.

Jurado del Future of Art Global Masterpiece Award y Marta Puig Editora de Contemporary Art Curator Magazine (Oct. 2024).

María Isabel de Lince: «Pintora de la Luz» Leer más »

50 años de Calucé, pioneros del senior living en Colombia

Desde su fundación en 1974, la compañía ha innovado continuamente para ofrecer entornos seguros y acogedores en sus sedes en Bogotá, Medellín y Chía, garantizando una experiencia digna y de calidad para las personas mayores.

“Basamos nuestros valores desde el amor, el bienestar y el servicio, mejorando la calidad de vida de los adultos mayores y de quienes requieren cuidados especiales. Este enfoque nos ha convertido en un referente entre las instituciones que prestan servicios a este segmento de la población”, afirmó Juan Rojas, gerente general de Calucé.

El proyecto nació en una casa republicana ubicada en Chía, Cundinamarca como parte de un emprendimiento familiar hace cinco décadas, y hoy hace parte de Grupo Pegasus, el jugador institucional más grande de Senior Living en el país y uno de los cinco más relevantes en Latinoamérica.

Con la inyección de capital que realizó el inversionista en 2018 y que superó los 40.000 millones de pesos, se construyó en el mismo predio un edificio de 10.000 metros cuadrados, incluyendo 3.000 metros de jardines y 2.300 de terrazas, reafirmando el compromiso de la compañía con el bienestar integral.

De igual forma se dividieron los servicios ofreciendo 19 apartamentos para personas mayores independientes y 119 habitaciones para personas asistidas o huéspedes con fragilidad.

Posteriormente se abrieron otras 18 habitaciones en asocio con una IPS para cuidados paliativos. En 2021 abrieron la operación en Bogotá con una capacidad instalada para 124 residentes y en enero de 2023 se inauguró la operación en Medellín para 102 personas. Actualmente se está construyendo un edificio para 110 adultos mayores en Suba Lindaraja, en Bogotá.

Actualmente, Calucé cuenta con un equipo de trabajo interdisciplinario de profesionales en geriatría, enfermería, nutrición, psicología, trabajo social, entre otros, generando cerca de 230 empleados entre directos e indirectos.

Innovación y crecimiento sostenido

El modelo de senior living se ha posicionado como una solución innovadora para personas mayores de 65 años que busca ofrecerles un estilo de vida independiente y activo. 

“Somos una alternativa a las residencias tradicionales y nuestro propósito es ofrecer servicios de calidad en salud, asistencia personal y actividades sociales adaptados a las necesidades de los mayores” aseguró Rojas.

Las instalaciones cuentan con apartamentos y habitaciones con baño privado y espacios que ofrecen un entorno completo con áreas comunes tales como restaurantes, gimnasio, peluquería, capilla, salón de actividades, jardines,  zonas exteriores, salas de estar, entre otros y acceso a servicios básicos como Wi-Fi, televisión por cable, aseo diario de la habitación y lavandería.

Servicios personalizados

Algunos de los servicios y beneficios que encuentran los residentes se encuentran la coordinación de asistencia médica 24/7 horas con empresas especializadas; cuidados básicos de enfermería, toma y seguimiento de signos vitales, glucometrías y oximetrías, al igual que control de peso y talla; administración de medicamentos formulados por médicos tratantes; dietas acordes a las condiciones de salud y comorbilidades de los huéspedes; rondas nocturnas y acompañamiento en el día y la noche.

Además, encuentran actividades sociales, espirituales, religiosas, lúdicas y culturales que promueven la estimulación física, emocional y cognitiva basado en los intereses, gustos y preferencias de los huéspedes, adecuándolas a las diferentes necesidades y limitaciones de los mismos procurando el bienestar y la sana convivencia entre la comunidad.

Sin embargo, Calucé ha evolucionado en su modelo de atención y luego de observar otras necesidades que pueden cubrir, hoy ofrece con servicios de alojamiento para personas con fragilidad por enfermedades especiales y para pacientes nacionales o extranjeros que requieran un lugar asistido durante su tratamiento médico, prehospitalización y recuperación poshospitalaria.

Por último, Club Día es la opción ideal para los adultos mayores que viven en sus casas, pero quieren aprovechar su tiempo libre cultivándose y desarrollando sus habilidades, rodeados de gente con intereses en común, disfrutando de un almuerzo para regresar en la tarde a sus hogares.

“Esta variedad de opciones, unida a un equipo de profesionales capacitados, asegura que cada residente reciba atención adaptada a sus necesidades de salud física, mental y emocional” concluyó Rojas.

Este aniversario representa no solo su solidez de Calucé como empresa, sino también su compromiso constante con la dignidad y el respeto hacia la población mayor en Colombia, marcando un estándar en el cuidado integral y personalizado para esta comunidad.

50 años de Calucé, pioneros del senior living en Colombia Leer más »

Priority Pass anuncia ofertas especiales para Black Friday

Se acerca una de las fechas de compras más importante del año, el ‘Black Friday’, que no sólo ofrece grandes descuentos en productos electrónicos y moda, sino que también se ha convertido en una oportunidad única para los viajeros del mundo, ya que es una fecha importante para adquirir tiquetes aéreos, paquetes turísticos, hoteles, membresías de acceso a las Salas VIP y muchas actividades a precios reducidos.

El ‘Black Friday’ o viernes negro se originó en Estados Unidos en la década de 1950 y se celebra cada viernes después del Día de Acción de Gracias. Con el tiempo este día, no sólo fue acogido en diferentes países, sino que se ha convertido en una fecha importante que dinamiza la economía, gracias a las atractivas ofertas y descuentos que marcan el inicio de la temporada navideña.

En Colombia, ya son muchos los sectores económicos que ofrecen sus mejores descuentos para finales de noviembre y la industria turística no se queda atrás, ya que las ofertas suelen incluir descuentos significativos en vuelos internacionales y nacionales, hoteles y restaurantes, entre otros; lo que permite a los viajeros colombianos planificar sus vacaciones con mayor economía.

Priority Pass, el programa líder de experiencias en aeropuertos con acceso a más de 1.600 salas VIP en 725 aeropuertos del mundo anuncia interesantes ofertas en sus membresías durante esta fecha: 30% de descuento en la Membresía Estándar, con un precio especial de ‘Black Friday’ de $69 USD (regularmente $99 USD)* y el 25% de descuento en la Membresía Estándar Plus con un precio especial de ‘Black Friday’ de $245 USD (regularmente $329)**.

Actualmente, el 51% de los colombianos tienen acceso a las salas VIP en los aeropuertos con sus tarjetas y lo que más valoran es tener una experiencia placentera antes de abordar, disfrutar de un momento de relajación en un ambiente tranquilo acompañado de alguna bebida y gastronomía local. “Esto precisamente ofrece Priority Pass en más de 145 países; que incluyen salas VIP, salas de juegos, cápsulas para dormir y spas. Es la mejor forma de disfrutar cada trayecto”, afirmó Jeremy Dalkoff, vicepresidente de Partnerships de Collinson para las Américas.

El impacto económico de ‘Black Friday’ en el sector de viajes es significativo. Durante este evento, que en realidad dejó de ser un solo día ya que se une a los ‘Cyber Days’ que promueven las ventas en línea, se ha demostrado un incremento importante en las ventas. En noviembre de 2023, el sector turístico en Colombia registró un incremento del 29,3% en comparación con el mismo mes de 2022, importante para el fortalecimiento de la industria turística.

La promoción de Priority Pass estará vigente del 30 de noviembre al 3 de diciembre de 2024, y los interesados pueden tener más detalles y adquirir su membresía en https://join.prioritypass.com/bf-es/?sourcecode=DABLKFRIESPEN&currency=usd

Nota: *30% de descuento en la Membresía Estándar: Precio especial de Black Friday $69 USD (regularmente $99 USD) – Incluye: $35 USD por visita de socio y tarifa de invitado de $35 USD por invitado o por visita.

**25% de descuento en la Membresía Estándar Plus: Precio especial de Black Friday $245 USD (regularmente $329) – Incluye: 10 visitas gratuitas para miembros y posteriormente $35 USD por visita y tarifa de invitado de $35 USD por invitado o por visita.

www.prioritypass.com

Priority Pass anuncia ofertas especiales para Black Friday Leer más »

Scroll al inicio