Nombre del autor:Jonathan Davis

¡Bodas inolvidables, Mercure Santa Marta Emile es el hotel para celebrar el amor!

Desde seleccionar el lugar y la decoración, hasta elegir un servicio de catering y alojamiento, los novios enfrentan numerosas decisiones al momento de planificar su boda. Por años, Mercure Santa Marta Emile ha sido el hotel elegido por cientos de parejas para hacer realidad sus sueños en un destino lleno de magia frente al Mar Caribe y con la complicidad de la Sierra Nevada.

Todo inicia con una entrevista para conocer las ideas, sueños y gustos de los novios y también su presupuesto. Una vez confirmado el evento, la Wedding Planner Certificada del Mercure Santa Marta Emile trabaja de la mano con las parejas para definir todos los detalles, desde el concepto de la boda y estilo del evento, hasta la selección de la iglesia, la decoración de los espacios y el banquete que se ofrecerá a los invitados.

“Santa Marta es un destino de bodas por excelencia”, asegura Alejandro Spinelli, gerente general de Mercure Santa Marta Emile. “La majestuosidad de la Sierra Nevada con su cultura ancestral, el Mar Caribe que enmarca el horizonte y la exuberante naturaleza colmada bosques, playas y manglares, hacen de esta ciudad el lugar perfecto para casarse”.

El paquete de bodas del Mercure Santa Marta Emile incluye un plan detallado que facilita la realización del evento sin descuidar ningún detalle. La Wedding Planner acompaña a las parejas en cada instante y coordina hasta el más mínimo aspecto  incluyendo la selección de proveedores, las reservas de alojamiento e incluso la lista de invitados y sus traslados.

“Cubrimos todos los detalles con un grado de personalización que lleva a los novios a vivir experiencias memorables, divertidas y sin complicaciones”, continuó Alejandro Spinelli. “Las parejas simplemente seleccionan un paquete y lo personalizan para asegurar que su boda sea recordada como una hermosa historia de amor”.

Los paquetes de bodas incluyen servicio de catering, mesa de postres, fotografía y video, música, traslados, decoración del salón, bar y estacionamiento. Para la noche de bodas, las parejas pueden optar por habitación Deluxe, decoración especial, vino o espumante, canasta de frutas y desayuno a la habitación.

ESPACIOS BIOSEGUROS.

Ubicado a solo 5 minutos del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y a 20 minutos del Centro Histórico de la capital magdalenense, Mercure Santa Marta Emile dispone del Gran Salón, un espacio con vista privilegiada rodeado de terrazas y jardines con capacidad para 160 personas.

Mercure Santa Marta Emile cuenta con la certificación ALLSAFE establecida por Accor a nivel global la cual incluye más de 150 protocolos de bioseguridad para brindar a los huéspedes la garantía de un estándar certificado por Bureau Veritas. Así mimo, ostenta el sello “Check-In Certificado, Covid-19 bioseguro” del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.

Algunos de estos protocolos de salud y prevención incluyen un programa de limpieza reforzado con desinfección frecuente de todas las áreas de alto contacto, como ascensores y baños públicos; limpieza profunda de habitaciones con productos y materiales de limpieza de grado hospitalario, que incluyen tapicería, alfombras y limpieza de ropa de cama a altas temperaturas.

INFORMACIÓN Y RESERVAS.

Puedes conocer la oferta de bodas del Mercure Santa Marta Emile marcando al +57-5-4368484 o enviando un email a: [email protected].

¡Bodas inolvidables, Mercure Santa Marta Emile es el hotel para celebrar el amor! Leer más »

ViewSonic presenta soluciones para los nuevos entornos híbridos y el mundo ágil.

El aprendizaje remoto, surgimiento de los eSports y las nuevas formas de entretenimiento en casa fueron algunos de los temas abordados durante la rueda de prensa virtual Latinoamérica – ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones de visualización y colaboración, realizó un evento de prensa virtual donde ejecutivos de la compañía presentaron diferentes conceptos sobre la transformación digital además de tendencias en educación híbrida, el mundo ágil, gaming y entretenimiento en el hogar.

Ricardo Lenti, gerente general de ViewSonic para Latinoamérica, dio la bienvenida, presentó al equipo y presentó una breve reseña de los planes futuros de la compañía.

“ViewSonic continúa desarrollando soluciones de visualización que se ajustan al estilo de vida de cualquier usuario, desde aquel que se desenvuelve en un ambiente de trabajo ágil y educación híbrida, o el que simplemente disfruta del entretenimiento sin importar si son videojuegos o programas de televisión,” comentó Ricardo Lenti, gerente general para ViewSonic para América Latina. “Nos da mucho gusto compartir con la prensa las últimas tendencias de cada segmento que representamos y las innovaciones y beneficios de nuestros productos y soluciones”.

Temas y conceptos destacados.

Alex Carlos, territory manager para ViewSonic en Perú, Colombia y Ecuador, presentó sobre la educación híbrida donde mencionó los beneficios tanto para los docentes y los estudiantes, ya sea en casa o en el aula y las herramientas necesarias para crear un ambiente de aprendizaje interactivo. Expuso además cómo optimizar el aprendizaje usando la plataforma

MyViewboard que trae herramientas muy potentes que permiten configurar aulas híbridas tanto para las presentaciones presenciales como para los alumnos remotos. También habló de las novedades como la serie de monitores táctiles, la serie ViewBoard ID, la cual permite que los docentes amplíen su espacio de escritorio digital, mejoren el flujo de trabajo e interactúen fácilmente con los alumnos.

A su vez, Pablo García, territory manager para ViewSonic en México, habló sobre el mundo ágil y trabajo en casa. Pablo García se refirió a los dos diferentes tipos de colaboración: sícrona y asícrona. La primera requiere de herramientas que ViewSonic provee como el ecosistema myViewBoard, junto con pantallas interactivas ViewBoard y/o otras soluciones como el nuevo monitor VG2440V que trae una cámara integrada de 2 MP y es perfecto para colaborar con otros y realizar videoconferencias desde su escritorio, así como también los monitores portátiles USB-C de ViewSonic, el TD1655 (con función táctil) y el VG1655 (no táctil), ambos con un perfil ultradelgado que ayudan a transformar la oficina en el hogar o entorno de aprendizaje híbrido, aumentando la productividad. Para la colaboración asícrona, el ejecutivo recomendó herramientas infaltables como conexión a Internet, acceso a la nube, Office 365 con varios de sus monitores incluyendo los de la serie ViewBoard ID.

En la segunda parte de la presentación, Marcos Paredes, territory manager de Uruguay, Paraguay y Argentina, habló sobre las tendencias del mercado gaming, las diferencias entre gamers (entusiastas y profesionales), los beneficios y características de los monitores de gaming, la transformación digital del gaming en la educación y eSports, el surgimiento de academias de gamers y finalmente sobre las innovaciones y diferencias entre las familias VX y XG de monitores de gaming de ViewSonic.

Julio Ross, territory manager de ViewSonic en Centro America y el Caribe, finalizó la presentación refiriéndose a las nuevas formas de hacer entretenimiento en casa, incluyendo portabilidad, soluciones 4K, conectividad y nuevas tecnologías en proyección.

ViewSonic presenta soluciones para los nuevos entornos híbridos y el mundo ágil. Leer más »

¡Barranquilla, puerta a grandes experiencias en la Semana Mayor!

La nueva cara de la capital del Atlántico que abandonó el estigma de ser caótica, sucia y complicada, para volverse encantadora, moderna y cosmopolita. Esto hizo que se haya transformado para volcarse hacia el turismo como su nueva forma de vida.

Una nueva ciudad repleta de atractivos turísticos, empezando por el Gran Malecón del Río, una imponente obra diseñada para dejar de darle la espalda al río Magdalena y volcarse a sus aromas matinales y brisas vespertinas. 5 kilómetros lineales y 100 mil metros cuadrados de extensión, este malecón representa un cambio en el ordenamiento territorial de la ciudad al proponer nuevos espacios públicos que incluyen un Parque del Agua, docenas de árboles y hasta una Plaza Comercial de casi 3 mil m2.

Una Barranquilla que se ha transformado para recibir más turistas, asimismo el Holiday Inn Express Barranquilla Buenavista, una propiedad de oxoHotel, que tiene para esta Semana Santa unos planes que incluyen un día de playa para sus huéspedes, sumado a degustar la gran gastronomía de la ciudad y sus lugares emblemáticos de turismo.

Es por esta razón que dentro de los planes la Ventana al Mundo, un monumento público construido en 2018 para coincidir con los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se levanta en la glorieta de la Circunvalar y con la Vía 40, no puede faltar en la visita a la arenosa.

Pararse debajo de este impresionante obelisco multicolor construido con aluminio y vidrio es sentirse dueño del mundo. Un símbolo inolvidable que conecta el pasado de la ciudad con un futuro realmente prometedor.

Así mismo, poder degustar la mezcla de sabores exóticos con los que cuenta la gastronomía local. Pescado fresco, arroces secos y caldosos, sancocho de guandú con carne salada, trifásico con patacón y de remate arepa’e huevo y queso costeño.

Ahora bien, las cosas no se quedan solo en diversión, pues la ciudad ha venido emergiendo como una metrópolis llena de ofertas para todos los gustos y necesidades del viajero moderno.

Por esta razón la arquitectura tradicional, basada en edificios art decó y construcciones de antaño como el Teatro Amira de la Rosa y el Antiguo Edificio de la Aduana, contrasta con las amplias casonas caribeñas de imponentes rascacielos que dan paso a la modernidad.

De igual manera y para los amantes de la cultura Caribe, la ciudad posee innumerables escenarios incluyendo la Sala del Carnaval, donde es posible conocer y revivir esta fiesta carnendolestica anual. El Museo Romántico, donde se conmemoran los personajes que hicieron historia en la ciudad, y el Museo Caribe, creado para fortalecer la identidad y reconstruir el imaginario colectivo de la región.

De esta forma Barranquilla es el resultado de fusionar una cultura desbordante, ambiente festivo y gastronomía ancestral con arquitectura vanguardista y urbanismo ordenado. Si a esto le agregamos altas dosis de cordialidad, don de gentes y sabrosura.

En este sentido el Holiday Inn Express Barranquilla Buenavista propone descubrir en la Semana Mayor la cultura barranquillera representada en su gastronomía, amplia herencia musical y la creciente propuesta comercial.

La propiedad no solo ha innovado en espacios cómodos sino también en normas de bioseguridad. Eso incluye la adhesión al programa Safe Stay de oxoHotel mediante el cual se ofrecen servicios y espacios totalmente confiables y sanitizados.

Así mismo Holiday Inn Express Barranquilla Buenavista, cuenta cuenta con el sello SGS – Check In, que la certifica con el sello internacional Safe Travels de la WTTC. Primer sello global en seguridad e higiene para Viajes y Turismo, diseñado específicamente para dirigirse a COVID-19 y brotes similares. Además, también el Sello COTELCO – Juntos contra el COVID, que lo avala en todos los protocolos de bioseguridad. Para que los huéspedes se sientan totalmente tranquilos y bioseguros.

oxohotel.com

¡Barranquilla, puerta a grandes experiencias en la Semana Mayor! Leer más »

¡Magia, cultura y todo tipo de experiencias, así es Cartagena de Indias en la Semana Santa!

Un lugar lleno de Inspiración, con diversos escenarios para disfrutar de una ciudad colonial, la gastronomía de la región, las playas y brisa del caribe, entre muchas experiencias que se pueden disfrutar en la semana mayor en Cartagena. Es así que oxoHotel que cuenta con 5 propiedades trae para los viajeros, diferentes alternativas de experiencia en la capital de Bolívar.

Es por ello que para disfrutar de un buen día de playa y la fusión cartagenera-libanesa donde es posible degustar entradas caribeñas, frente al Mar Caribe y en el tradicional barrio El Cabrero, se levanta Ermita Cartagena a Tribute Portfolio Hotel. La propiedad de estilo republicano edificada hacia 1920 por el arquitecto francés Joseph Martens, ha dado de qué hablar en ‘La Heroica’ debido a su pasado colmado de historias que giran alrededor del barrio El Cabrero.

Donde con tu familia podrás pasar unos días de playa y degustar de la mejor gastronomía cartagenera-libanesa. Cabe resaltar que para Semana Santa se contará con un plan con una habitación tipo Twin para dos adultos y dos niños, con el desayuno incluido por $360.000 noche. Sumado a que los huéspedes podrán contar con menú infantil sin costo, al tomar las opciones de plato fuertes en el hotel.

Por otro lado, quien quiera disfrutar de la encantadora ciudad amurallada y su magia colonial, tiene un sinnúmero de lugares y actividades para realizar. Por eso con espacios y servicios trendy que vibran en cada rincón, el Sophia Hotel es una joya de la hotelería cartagenera. Enclavada en un bellísimo edificio de tipo republicano, en frente de la Plaza de la Aduana, esta propiedad ha sido diseñada con una delicadeza que combina el arte y la personalización.

Y para esta semana Mayor los amantes de la arquitectura y que cuente con un gran valor emocional mediante detalles cuidadosamente seleccionados, Sophia Hotel cuenta con planes todo incluido donde podrá tener alojamiento, alimentación, open bar, masaje de relajación, día en las islas y día de playa.  Esto estarán sujeto al número de días de hospedaje.

De igual manera resultado de un homenaje al legado histórico de la India Catalina y con una ubicación privilegiada quedando a unos pasos de la torre del reloj y a 5 minutos de la plaza Santo Domingo, Santa Catalina Hotel permite a los huéspedes, conocer, disfrutar de la historia y las calles coloniales, que embrujan a los visitantes de la capital del departamento de Bolívar.

Por tal motivo, poder disfrutar en esta Semana Santa de los atardeceres y además la vista magnífica dirigida a la bahía, la torre del reloj o Bocagrande, atractivos que podrán disfrutar en pareja o familia. Para esto Santa Catalina Hotel cuenta con propuestas de alojamiento para uno o dos personas con un niño gratuitamente menor de 11 años.

Estos planes podrán disfrutarse desde el más básico con desayuno incluido, hasta contar con día de playa y transporte al aeropuerto. Esto en las habitaciones superior, superior twin y classic.

También poder disfrutar del mejor gourmet de la ciudad amurallada, en especial deleitar todos los sabores y los orígenes de la gastronomía italiana, sumándole su diseño íntimo y vibrante, en medio de muros blancos, luz natural y aire libre interior, lugar para disfrutar la esencia de Cartagena de Indias, que Nácar Hotel Cartagena, Curio Collection by Hilton trae para sus huéspedes.

Es así que podrás disfrutar el nuevo restaurante Madreperla, que conjuga la tradición culinaria italiana con ingredientes importados directamente del país mediterráneo. Además, ofrecer un ambiente auténtico, así como una elegancia moderna que dan la bienvenida a sus huéspedes con instalaciones que exhiben una personalidad generosa, culta y conocedora del mundo.

Con una oferta para disfrutar todas estas nuevas experiencias en la Semana Mayor de $422.000 en sus habitaciones splendid.

Dentro de este marco, si se está buscando más bien un espacio donde tengas al mismo tiempo playa, gourmet y shopping. El Holiday Inn Express Cartagena Bocagrande, te permite estar en una de las zonas más conocidas como lo es Bocagrande, en donde se encuentran centros comerciales, restaurantes y además de las playas tradicionales de la ciudad heroica.

Para esto podrás disfrutar de 3 noches de alojamiento en Habitación estándar para una o dos personas y hasta 2 niños. De igual manera el plan incluye un bono de alimentación con bebidas en nuestro Grab & Go LIsto de $150.000.

Actualmente todas las propiedades cuentan con la certificación o sello Safe Stay de oxoHotel que le confiere la calidad de ‘Alojamiento Bioseguro’. Mediante Safe Stay, las propiedades aplican rigurosamente protocolos de limpieza y desinfección así como buenas prácticas para la prevención de contaminación por covid-19.

¡Magia, cultura y todo tipo de experiencias, así es Cartagena de Indias en la Semana Santa! Leer más »

¡Vive la tradición llanera y pasa una Semana Santa diferente en Yopal

Vivir la tradición y cultura del llano a través de la música llanera, su gastronomía, los cantos de vaquería, su hermosa biodiversidad y la magia que encierra este lugar al sur de nuestro país. Es algo que hoy puede disfrutar en la capital de Casanare con el Holiday Inn Express Yopal, una propiedad operada por OxoHotel, que busca que sus huéspedes conozcan experiencias nuevas a través de las tradiciones llaneras.

El avistamiento es una pasión que solo se puede dar en lugares especiales y los llanos son el paraíso para esta actividad. Por eso nuestros visitantes podrán encontrarse con más de 270 especies de aves, desde aves migratorias, aves en peligro de extinción, aves casi endémicas, aves de distribución restringida y aves gregarias. Nuestro huésped siempre contará el acompañamiento de un intérprete ambiental que sabrá donde encontrar las especies más particulares y exóticas.

“Nuestro país es un gran territorio para tener grandes experiencias, es así que no solo hay playa, brisa y mar, para optar por planes de experiencia. El llano es un territorio mágico que cuenta con atardeceres hermosos, paisajes fantásticos y naturales sin igual. Donde los visitantes podrán vivir de cerca esta fantástica tierra llena de actividades maravillosas” asegura Elizabeth Beltrán Hernández, Gerente General Holiday Inn Express Yopal

Para esta Semana Santa Holiday Inn Express Yopal trae el zafari llanero, en el Encanto de Guanapalo una reserva natural del Casanare de casi 9 mil hectáreas, con alojamiento hasta 2 personas por habitación 1 niño menor de 12 años sin costo, transporte ida y regreso a la reserva, pasa día: almuerzo y snack.

También podrás disfrutar del avistamiento de aves, con alojamiento hasta 2 personas por habitación 1 niño menor de 12 años sin costo, transporte ida y regreso a la reserva, caminata ecológica, pasa día: almuerzo y snack.

En este reinicio, también la propiedad no solo ha innovado en espacios cómodos sino también en normas de bioseguridad. Eso incluye la adhesión al programa Safe Stay de oxoHotel mediante el cual se ofrecen servicios y espacios totalmente confiables y sanitizados.

oxohotel.com, o siguenos en Facebook, LinkedIn o Instagram.

¡Vive la tradición llanera y pasa una Semana Santa diferente en Yopal Leer más »

“Lo vital de tener los datos de la empresa en la nube”.

H&CO multinacional especializada en brindar servicios de SAP Business One, contabilidad, impuestos internacionales, Recursos humanos, afirma que la nube hoy brinda un modo más fácil de almacenar información de forma más segura. Por ello las empresas colombianas actualmente según el foro “Colombia es un país referente en la región al hablar de empresas que aprovechan la data” el 90% actualmente de las compañías del país cuentan con soluciones de nube para manejar sus datos.

Actualmente los especialistas creen que la nube es el motor de las empresas del país cafetero. Ya que, la flexibilidad de la nube no solo permite a las compañías tener acceso a tecnología de punta en tiempo real, sino que también les puede ayudar mientras dan inicio al proceso de cambio digital.

“La nube hoy es el aliado más importante de las compañías, ya que le permite que las empresas tengan una continua movilidad en su flujo de datos y permite incrementar la productividad en todas las áreas de la misma. Con un costo mucho menor a lo que se usaba con soluciones físicas” afirma Armando Hernández, CEO de H&CO.

Por ello, H&CO cuenta con la solución SAP Business One en versión Cloud, para que las pequeñas y grandes empresas obtengan una serie de beneficios para su gestión.

Así mismo, el viaje en la nube se encuentra en una etapa muy avanzada ya que muchas empresas han obtenido notables beneficios derivados de la migración a la nube.

Es así que una de las ventajas de implementar la nube, es contar con una movilidad, dándole acceso a la información a través de cualquier dispositivo móvil.

Esto se convierte en una herramienta de gran utilidad para poder atender la empresa desde el sitio en el que te encuentres; además, tener conectividad las 24 horas del día los 365 días del año. Teniendo en cuenta que las actualizaciones automáticas son rápidas y sencillas, sin necesidad de esperar mucho tiempo en su configuración o requerir de personal extra para su implementación. Esto te permite concentrarte en tus labores importantes sin preocuparte por detener tus actividades.

www.hcoadvisors.com/es/home

“Lo vital de tener los datos de la empresa en la nube”. Leer más »

La encuesta de llantas de Hankook Tire encuentra negligencia en el mantenimiento de automóviles.

A medida que los casos de COVID-19 disminuyen en muchas áreas y el esfuerzo nacional de vacunación gana impulso, el doble de estadounidenses conducen con regularidad, en comparación con el comienzo de la pandemia, según “The Gauge Index de llantas de Hankook”.

Si bien el 66% de los estadounidenses ahora conducen al menos unas pocas veces por semana, en comparación con solo el 31% en abril de 2020, el Gauge Index encontró que la mayoría de las personas no ha estado cuidando sus vehículos. Según Gauge, el 70% de los conductores en los Estados Unidos no habían revisado la presión de sus llantas en los 30 días anteriores, a pesar de la recomendación de la industria de hacerlo al menos una vez al mes.

Además, el 73% no había completado los líquidos de su vehículo y dos de cada tres no habían limpiado su vehículo, por dentro o por fuera. Además, solo uno de cada tres estadounidenses (32%) encuestados ha sacado sus vehículos para recorridos regulares, lo que es útil para mantener los fluidos en circulación, la batería cargada y para ayudar a detectar cualquier problema mecánico que pueda necesitar atención profesional.

En general, uno de cada cinco estadounidenses (22%) admitió que no le habían hecho mantenimiento a su vehículo en los 30 días anteriores. “Dado que muchos de nosotros volvemos al volante con más regularidad, necesitamos que nuestros vehículos funcionen sin problemas y de manera segura para poder concentrarnos en la carretera”, dijo Daniel Brown, especialista senior en servicios técnicos de Hankook Tire America Corp. “Por eso Hankook Tire alienta a los conductores a agregar mantenimiento de rutina. Un vehículo que funcione bien nos ayudará a muchos de nosotros a recuperar la sensación de libertad y aventura «.

Consejos de mantenimiento de vehículos de marzo Con la perspectiva de mejores días en la carretera, Hankook ofrece algunos consejos útiles, tanto en el camino de entrada como en la carretera, para una conducción segura y confiable:

Revise las llantas: Debido a que la presión de las llantas puede cambiar significativamente a medida que fluctúa la temperatura exterior, es importante verificar la presión de las llantas al menos una vez al mes para asegurarse de que cumpla con el PSI recomendado por su vehículo.

La baja presión de los neumáticos puede provocar un rendimiento deficiente, un desgaste prematuro e irregular y una mayor resistencia a la rodadura, lo que puede afectar la eficiencia del combustible. Una profundidad deficiente de la banda de rodadura también puede afectar el manejo del vehículo y provocar un hidroplaneo, un pinchazo o una explosión. Si las llantas muestran algún signo de daño, desgaste excesivo o envejecimiento, es importante que un establecimiento de servicio acreditado las revise para garantizar su seguridad y el mejor rendimiento.

Limpieza periódica: Es importante realizar una limpieza completa, por dentro y por fuera. Un automóvil limpio hace más que brillar: en climas más fríos, es importante lavar los productos químicos dañinos, como la sal de la carretera, que pueden corroer los componentes críticos debajo de su vehículo y opacar la capa de pintura del vehículo si no se limpia. en ciertos componentes, como los mecanismos de ajuste del asiento, las rejillas de ventilación del piso y los interruptores de las ventanas, que pueden reducir la funcionalidad si no se mantienen limpios.

Debajo del capó: Verifique que todos los líquidos de su vehículo estén en los niveles adecuados, como aceite, líquido limpiaparabrisas y refrigerante, y que todas las luces funcionen correctamente. Si no está seguro de cómo revisar o agregar líquido, o cómo cambiar las luces, visite un establecimiento especializado, donde pueden administrar estos servicios a un costo mínimo.

Uso mínimo semanal: Lleve su vehículo a un recorrido semanal para mantener la batería cargada, los líquidos en circulación y para evitar que las llantas se pinchen en la entrada. Esta también es una buena oportunidad para detectar cualquier problema mecánico que pueda necesitar más atención profesional.

La técnica de conducción correcta: puede ayudar a prevenir daños cuando se encuentre con baches: mantenga una gran distancia entre usted y el automóvil de adelante para detectar fácilmente los baches.

 Si el impacto de un bache es inevitable, no se desvíe, sino que disminuya la velocidad de manera segura, enfréntelo de frente y gire lentamente sobre él.

 Siempre es aconsejable revisar sus llantas después de cualquier impacto de bache medible, ya que puede dañar la estructura de la llanta y podría requerir reemplazo.

The Hankook Tire Gauge Index es una encuesta de las actitudes y opiniones de los estadounidenses sobre la conducción. La última encuesta, realizada fue del 22 al 24 de febrero de 2021, entrevistó a 2.732 estadounidenses de más de 18 años seleccionados al azar que tienen una licencia de conducir válida de EE. UU.

https://www.hankooktire.com/co-es/

La encuesta de llantas de Hankook Tire encuentra negligencia en el mantenimiento de automóviles. Leer más »

Sonos Roam: el parlante inteligente ultra portátil.

Sonos, presenta Sonos Roam, el parlante inteligente ultra portátil creado para ofrecer sonido increíble tanto dentro como fuera de casa. Se conecta totalmente al sistema Sonos por WiFi y cambia automáticamente a Bluetooth cuando está fuera.

El sonido potente y adaptable de Roam desafía las expectativas para un dispositivo de su tamaño. Con facilidad de configuración y control, y nuevas funciones inteligentes, ahora es más fácil que nunca disfrutar música o cualquier contenido desde cualquier lugar. Pesando menos de 500 gramos, el diseño elegante y resistente de Roam es perfecto para tu casa, el jardín o donde sea. Roam estará disponible en Colombia a partir del 20 de abril por $769.900.

“Desarrollamos Roam para ofrecer a los usuarios una forma de llevar la experiencia Sonos a donde quiera que vayan”, señaló Daniel Montaño, Director para Latinoamérica de Sonos. “No solo es el dispositivo más inteligente y versátil de la marca; también es el parlante con el menor precio. Roam es la oportunidad para que millones de nuevos clientes comiencen a usar Sonos”, agregó.

Conoce Sonos Roam.

Una conexión simultánea a WiFi y Bluetooth permite la reproducción continua donde sea. Si se encuentra dentro de casa, Roam se conecta al sistema y reproduce por WiFi; cuando sale, cambia solo a Bluetooth y vuelve a vincularse automáticamente con el dispositivo móvil del que se esté controlando. Con la incorporación de la nueva función Sound Swap, es posible mantener presionado el botón de reproducción/pausa en el parlante para cambiar la música al otro parlante de tu sistema que tengas más cerca y mover con facilidad el sonido de un espacio a otro.

Su conectividad también permite reproducir cualquier contenido por Bluetooth en todo el sistema Sonos; con la aplicación de Sonos puedes agrupar cualquiera de los parlantes Sonos del sistema con Roam al reproducir por Bluetooth. Roam funciona con más de 100 servicios de streaming, incluyendo Sonos Radio y Convoy Network, y es fácil de controlar con la app Sonos, con Apple AirPlay 2 o directamente desde las apps de tus servicios de música favoritos.

Roam fue creado para ofrecer una experiencia de audio superior sin importar el lugar en donde esté. Como todos los productos Sonos, fue calibrado y curado por líderes de la industria de la música y el cine para garantizar que el parlante reproduzca el contenido tal como lo imaginó su creador. Una arquitectura acústica cuidadosamente diseñada brinda un sonido potente y detallado con la nitidez, la profundidad y la intensidad que se esperaría en un dispositivo de audio más robusto. El ajuste Trueplay automático ahora está disponible al reproducir por Bluetooth y WiFi; esto significa que Roam siempre estará ecualizado para brindar la mejor experiencia sonora en cualquier entorno.

“Para ser un dispositivo pequeño y portátil, el sonido de Roam es grande y auténtico. No suena forzado ni artificial, y eso es testimonio de su diseño técnico. Es único en su tipo porque su desempeño es el de un parlante cuidadosamente calibrado y no el de un megáfono”, indica Emily Lazar, ingeniera de masterización ganadora del Grammy y miembro del Consejo de Sonido de Sonos.

Disponible en colores Shadow Black o Lunar White, la forma triangular y el perfil suave de Roam hace que sea fácil de levantar, y se vea muy bien dentro de casa. Combinando elegancia y durabilidad, Roam es a prueba de polvo y agua con una clasificación IP67 gracias a que se ha sometido a rigurosas pruebas. Además, tiene cubiertas de silicona en sus extremos y botones físicos para protegerla contra caídas o golpes.

Roam está listo para cualquier aventura con hasta 10 horas de reproducción continua con una sola carga y puede conservar la batería hasta por 10 días cuando no está en uso. Para recargar su batería, Roam se conecta al cable USB-C incluido en la caja, a cualquier cargador inalámbrico Qi, o al cargador inalámbrico magnético de diseño exclusivo de Sonos que se vende por separado.

Con su tamaño compacto, Roam cabe en cualquier bolso y puede colocarse hasta en el rincón más pequeño del hogar. Los usuarios pueden colocar Roam en posición vertical para que ocupe menos espacio, o en horizontal para darle más estabilidad en superficies irregulares al llevarla al exterior. Incluso el empaque de Roam fue planeado a detalle: está hecho de papel 100% procedente de fuentes sostenibles, el diseño minimiza el uso de tintas y no incluye plásticos de un solo uso.

Roam es una nueva y versátil incorporación a la línea de productos Sonos, y estará disponible a partir del 20 de abril desde $769.900 a través de distintas cadenas de distribución y tiendas departamentales autorizadas como Alkosto, Falabella, K-Tronix, y Technoimport.

https://www.sonos.com/

Sonos Roam: el parlante inteligente ultra portátil. Leer más »

El Interim Management una herramienta para la reactivación económica.

El mundo ha sufrido una de las más catastróficas crisis en la economía, y Colombia no es el único país que esta fuera de las estadísticas y por ende las empresas pueden tomar medidas correctas y convertir el covid – 19 en una oportunidad para realinearse de manera estratégica y sostenible, reducir el exceso de capacidad y repensar sus modelos de negocio. Esto requiere valentía, previsión estratégica y, si es necesario, apoyo externo.

La pandemia se convierte para empresarios colombianos en un reto, debido a esta se han cerrado gran cantidad de compañías entre grandes y pequeñas, según un informe de la Cámara de Comercio de Bogotá – CCB, solo en la capital colombiana cerraron 53.200 empresas, debido a que en confinamiento no había ninguna posibilidad de comercio.

Los cierres de las empresas en el mundo, obligaron a las compañías a sortear diferentes retos, y esto marco una tendencia: “el Interim Management”, profesional con una vasta experiencia en una disciplina, que ejerce una labor o tarea explicita por un tiempo determinado. Esta tendencia ya viene muy marcada en Europa y para comprender mejor estos desafíos, Globalise realizo la Encuesta 2020 Internacional de Gestión Interina, con la participación 2000 Gerentes Interinos. Esta identifico que los gerentes interinos están especialmente bien posicionados para comprender el estado de ánimo en las empresas, porque tienen un conocimiento profundo de la economía global.

Un Gerente Interino experimentado es invaluable debido a su conocimiento de las estructuras, combinado con su personalidad y relaciones. Tienen la capacidad de comprender a los clientes, comprender rápidamente la necesidad, hacerles preguntas desafiantes y, lo que es más importante, asesorar a los clientes de manera creíble y oportuna.

Mirando de nuevo hacia nuestro país, la gerencia Interina es un término nuevo. Y Telos Transition llega al país, como una herramienta para la reactivación económica, y esto se debe porque Colombia se ha posicionado como eje fundamental, por ser muy importante dentro de Latinoamérica al tener una economía sólida.

Sobre las proyecciones de la compañía en Colombia, Julio Sanz Galindo Socio de Telos Transition, comento “Esperamos poder impactar positivamente el 5% de empresas tamaño mediano o grande en sus proyectos de transformación tanto de crecimiento como de momentos de crisis.  Para el año siguiente esperamos duplicar este número e iniciar en América Central con una operación del 5% en empresas medianas y grandes.

En una encuesta realizada por la Asociación Interim Management España, determino que las especialidades funcionales más representativas de los IMs son: Junta / Dirección General, Contabilidad / Control, Finanzas, Operaciones, Recursos Humanos y Ventas. En general los gerentes interinos son contratados por organizaciones que enfrentan algún problema o escasez, sea en conocimiento, habilidades, estructura, cultura.

Dentro de las funciones de los gerentes interinos hay varias etapas, estos empiezan como consultores, haciendo un diagnóstico sobre la situación y el problema de la empresa, pasa luego a la propuesta, donde se incluyen los objetivos a seguir, hacen la implementación, donde se monitorea el proyecto y su progreso y por ultimo hacen el cambio necesario para la empresa, llevándola hacia el éxito.

 “Basándonos en nuestra amplia red de gerentes, podemos acompañarlo a través de los desafíos que se avecinan en los próximos años. “Telos Transition no es solo una empresa de líderes del Mercado en gestión interina; también representamos, y le ofrecemos, la pericia y la experiencia concentradas de más de 60.000 gerentes interinos experimentados en todas las industrias y disciplinas que tiene nuestro gran apoyo en el mundo Globalise” puntualizo Julio Sanz Galindo Socio de Telos Transition.

El futuro interino en los mercados emergentes parece prometedor. El mercado de ejecutivos interinos crecerá y se consolidará con el tiempo a medida que los ejecutivos aprendan las ventajas de este nuevo estilo de vida profesional y se den cuenta de que los proveedores interinos están creando la “liquidez” necesaria para el mercado laboral independiente.

El Interim Management una herramienta para la reactivación económica. Leer más »

Colombia camina hacia la modernización tributaria: Empresas se preparan para cumplir con la Nómina Electrónica.

Luego de dar un paso importante en su camino hacia la modernización tributaria, cuya inversión fue de más de $250 millones de dólares, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) continúa con su proceso de digitalización.  Primero con la implementación de la facturación electrónica y ahora con la puesta en marcha de la nómina electrónica, que ya entró en la cuenta regresiva.

El próximo 1 de julio, las empresas con más de 251 empleados deben empezar a generar los soportes de pago de nómina electrónica en archivos XML y tendrán plazo para transmitirlos a la DIAN, hasta el 10 de agosto.  Es decir que tienen apenas tres meses para ajustar sus procesos.

Aun cuando la obligatoriedad de la norma será progresiva de acuerdo a un calendario que contempla los plazos según el número de empleados, hasta llegar a las empresas unipersonales, lo cierto es que, a estas alturas, todas sin excepción, ya deberían tener claro su plan de ejecución.

Según Luis Fernando Jaramillo, presidente del Grupo Empresarial Heinsohn, con un portafolio de más de 700 clientes que ya adquirieron su servicio Heinsohn Nómina: “Las empresas deben tomar este nuevo requerimiento como una invitación a la modernización. Países de la región como Brasil, Chile y México nos llevan varios años de ventaja. Debemos tomar estas nuevas obligaciones como parte de un sistema. La implementación de la nómina electrónica, se deriva del artículo 616-1 del estatuto tributario, que habla de los sistemas de facturación. Es decir, que muy probablemente, lo que está sucediendo ahora se ampliará a nuevos documentos electrónicos, como el documento soporte de los costos y gastos en compras, documentos equivalentes, facturas de importación entre otros. Debemos estar preparados”.

Jaramillo recomienda una mayor sinergia entre las áreas financiera, contable, impuestos y recursos humanos de las empresas, de tal forma, que puedan adquirir un software verdaderamente robusta que dé solución a la totalidad de sus requerimientos.  “El error de muchas empresas es que interpretan esta nueva obligación de la DIAN como un formato más que hay que cumplir, pero no podemos ver este nuevo requisito como un problema tecnológico, es más estratégico. Debe existir una trazabilidad en los procesos de las diferentes áreas para que la transacción base sea la misma y así se puedan mitigar riesgos”.

Un proveedor tecnológico aliado.

Para dar cumplimiento a la resolución No. 00013 de 2021 de la DIAN, las empresas tienen la opción de adquirir un software propio, o a través de un proveedor de soluciones tecnológicas. En todos los casos se requiere que estén habilitados por la DIAN.

El mercado colombiano cuenta con alrededor de 90 proveedores de software certificados por la DIAN con diferente tipo de soluciones. Empresas como Heinsohn, disponen de un módulo de Nómina Electrónica, donde es posible generar, validar, administrar y consultar los documentos. Cada empresa sin necesidad de acceder a la plataforma del PST, puede tener una visión completa del proceso de nómina electrónica de cada periodo.

“Con Heinsohn no tiene que buscar intermediarios, todo se integra con la solución que brinda la herramienta que es bidireccional. En un mismo módulo, la empresa tiene acceso a diferentes formularios donde puede generar las transacciones y enviarlas a la DIAN, al tiempo que el trabajador puede consultar su información, sin necesidad de involucrar a más actores en el proceso. Lo anterior optimiza los tiempos, lo que se ve reflejado también en un ahorro económico” concluyó Jaramillo

Colombia camina hacia la modernización tributaria: Empresas se preparan para cumplir con la Nómina Electrónica. Leer más »

Scroll al inicio