Nombre del autor:Jonathan Davis

Ransomware es un riesgo y representa una amenaza para la supervivencia de las organizaciones en el Siglo XXI

Durante la pandemia, los riesgos virtuales se han incrementado debido a la nueva realidad de trabajo híbrido y remoto. Si algo nos han dejado estos dos años de pandemia es la experiencia de que los hackers no descansan y que las organizaciones de todos los sectores necesitarán proteger con mayor criticidad y foco sus activos para poder mitigar efectos adversos de ataques que cada vez son más sofisticados y exceden los límites geográficos de un territorio o de una industria.

Para el año 2022, el ransomware será una de las amenazas que seguirá monopolizando el espacio noticioso como lo ha hecho a lo largo de los últimos 10 años y en particular durante 2021, año en el cual, causó impacto en varios países del mundo ocasionando grandes pérdidas para organizaciones y países.

Uno de los casos más notorios de ataques relacionados a la pandemia fue el ataque al Ministerio de Salud de Brasil, mediante el cual, los hackers secuestraron la data de las personas vacunadas del país dejando inoperante la página.

La nueva variante ómicron ha logrado encender las alarmas de las organizaciones de salud a nivel mundial debido a que están siendo el principal target para los ataques de ransomware. Es necesario tener en consideración el elevado costo económico que los ciberdelicuentes exigen a dichas entidades para el rescate de información, este, incrementó un 82% durante la primera mitad de 2021 alcanzando hasta los $570.000 dólares, según un informe de Unit 24.

Otro ejemplo notorio fue el ataque al Departamento de Salud del Estado de Maryland en EE.UU, con el que se secuestraron los expedientes de las personas que habían resultado positivas al Covid-19, lo que trajo como consecuencia, que se desconociera el número de contagiados, muertes y personas vacunadas.

Durante 2022 y mientras los gobiernos y organizaciones no tomen medidas proactivas para combatir los ataques y amenazas, el ransomware seguirá siendo utilizado por los cibercriminales para el secuestro de datos.

Esto sucederá porque sencillamente el cibercrimen es demasiado lucrativo gracias a los beneficios que se obtienen en las negociaciones por los datos. Para ilustrar el nivel de afectación que un ransomware puede tener en las empresas podemos mencionar el caso de Colonial Pipeline, la mayor red de oleoductos de EE.UU, cuyo ataque sufrido en 2021 afectó el suministro de gasolina en el país. Colonial Pipeline pagó 5 millones de dólares para recuperar sus datos y, adicional a este monto, se debe sumar las millonarias pérdidas que sufrió la compañía al no poder distribuir el combustible durante varios días.

Un ataque similar fue experimentado por JBS Foods, la procesadora de carne envasada más grande del mundo, que sufrió un ciberataque de ransomware que lo obligó a cerrar plantas en Australia, Canadá y Estados Unidos.

Tal y como lo afirma el artículo Principales Amenazas de Ciberseguridad en 2022 de ETEK, el secuestro de datos seguirá dominando el panorama de amenazas y será el crimen más lucrativo en 2022. A diario, se registran alrededor de 5.000 ataques, en Latinoamérica, los países más afectados han sido Brasil, México y Colombia.

Debido al COVID 19, el proceso de digitalización y adopción de nuevas tecnologías en el mundo se aceleró como nunca se esperaba, obligar a las personas y organizaciones a trabajar de forma remota implicaba utilizar herramientas que antes no estaban contempladas, junto con esto también se sumaron nuevos vectores de ataque que los ciberdelincuentes están explotando continuamente y lo seguirán haciendo durante el 2022.

Es innegable que la brecha en la seguridad de las organizaciones se ha hecho aún más grande debido a que a la pandemia también nos trajo algo a lo que no estábamos acostumbrados: el trabajo a distancia.

Para 2022, las organizaciones deberán perfeccionar sus herramientas de ciberseguridad si desean salvaguardar sus datos sensibles y la información personal de sus empleados, así como avanza la tecnología, se fortalecen también los ataques de los ciberdelincuentes. Un ejemplo notorio que se dio en 2021 y que involucra las tecnologías que utilizamos a diario y al COVID-19, fue el que se utilizó valiéndose de un mensaje de WhatsApp el cual comunicaba acerca de la tercera dosis de la vacuna suplantando la identidad de la Seguridad Social de España.

El Covid-19, tal y como aseguran los analistas, llegó para quedarse. Por ello, una reflexión importante para tener en cuenta durante el 2022 es que el mundo se está volviendo cada vez más digital lo cual no permite tener excusas para que las organizaciones desconozcan la realidad de que la ciberseguridad es la única herramienta para vencer a los cibercriminales en su propio campo.

Ransomware es un riesgo y representa una amenaza para la supervivencia de las organizaciones en el Siglo XXI Leer más »

#PackVibrante de The Artisan DC: Experiencias personalizadas en gastronomía, alojamiento y cultura

The Artisan DC Hotel, Autograph Collection by Marriott, una propiedad apasionadamente independiente y llena de personalidad que te invita a descubrir la cultura bogotana a través del diseño y la gastronomía, presentó hoy el #PackVibrante, un conjunto de experiencias personalizadas para que celebres en grande la alegría de vivir.

El nuevo #PackVibrante incluye una noche de alojamiento en Habitación Capital Superior, con aire acondicionado, Desayuno, una Pizza mediana recién horneada, Cubetazo de 6 cervezas BBC, Decoración Especial y una increíble sorpresa: un Taller de Coctelería donde aprenderás a preparar dos bebidas insignia por las que es reconocido The Cooper Lounge, el increíble bar del hotel. Tarifa: COP$550.000 por persona.

Como referente de la coctelería y gastronomía en la Zona G de Bogotá, The Cooper Lounge Bar crea la atmósfera ideal para disfrutar en grande mientras aprendes a preparar los mejores cocteles de autor con técnicas internacionales e ingredientes premium de la mixología mundial.

El nuevo #PackVibrante de The Artisan DC Hotel, Autograph Collection by Marriott incluye Wi-Fi ilimitado en todas las áreas, acceso al Fitness Center 24×7 y la oportunidad de elevar tus sentidos en el esplendoroso lobby de diseño industrial y el entorno cosmopolita que rodea a la propiedad.

INFORMACIÓN Y RESERVAS

El #PackVibrante está disponible de inmediato en The Artisan DC Hotel, Autograph Collection by Marriott. Aplica todos los días, excepto el viernes. Para participar se requiere reserva previa llamando al +571-4824202, al celular +57-321-3836645 o en [email protected]. Los espacios están sujetos a disponibilidad según el aforo. Todos los asistentes deben cumplir con los protocolos de bioseguridad y las medidas de distanciamiento.

#PackVibrante de The Artisan DC: Experiencias personalizadas en gastronomía, alojamiento y cultura Leer más »

¿Cómo los sistemas de seguridad pueden ayudar a gestionar los aforos en un regreso a clases seguro?

En medio de la pandemia, más de siete millones de escolares volvieron a clases de forma presencial a los colegios de Colombia, luego de dos años en donde los niños y niñas tuvieron que recibir enseñanza de forma virtual.

Esa llegada a las aulas significa también que deben disponer de la seguridad física tanto en el interior como en los alrededores de las instituciones.

Como este es un tema que concierne tanto a colegios como universidades privadas y públicas, la Alcaldía Mayor de Bogotá ha intervenido integralmente a más de 170 instituciones, con el programa de Entornos Educativos Compartidos y Seguros, con una inversión superior a los 2.200 millones de pesos.

Con esta iniciativa la presente administración busca identificar y erradicar factores que pongan en riesgo la seguridad de los estudiantes en Bogotá y equiparar oportunidades y redes de relaciones de las mismas comunidades, con la premisa de que es una tarea de todos y compartida.

De esta forma, Nawel Vargas, gerente de Genetec Colombia y director de ventas de Centro América y la región Andina, hace énfasis en las grandes responsabilidades que tienen los centros educativos en garantizar no solamente la seguridad de las instalaciones, sino también la bioseguridad de los estudiantes, profesores y personal administrativo en este regreso a clases.

Mitigación de la propagación del virus

Varios estudios han demostrado que una de las claves para controlar la propagación del virus es reducir el tiempo que las personas pasan en contacto cercano en espacios cerrados. Esto puede ser un verdadero desafío ya que significa, primero, conocer la capacidad máxima permitida en espacios cerrados según lo establecido por el gobierno nacional y la comunidad médica. Luego deben contar exactamente cuántas personas hay en cada entorno en todo momento. Y finalmente, deben poder descomprimir rápidamente un espacio antes de que alcance su umbral permitido.

Al respecto, Nawel Vargas, explica: dado que los sistemas de seguridad física ya están ayudando a los colegios y universidades a realizar un seguimiento de quién está en sus campus, hay que ir más allá y pensar en las formas de usar estos sistemas para controlar aforos. Por ejemplo, agregar analíticas a un sistema de videovigilancia existente le brinda a una institución la tecnología básica necesaria para lograr una gestión efectiva de la ocupación de sus espacios.

De ahí que cada vez más, los sistemas de seguridad integrales juegan un papel importante. Antes se usaban simplemente para monitorear y registrar, ahora se pueden emplear sistemas unificados de seguridad tanto para reducir y prevenir de manera proactiva los incidentes de protección y seguridad, así como para ayudar en las operaciones que van más allá de la seguridad física.

Genetec™ Security Center, es un sistema de seguridad integral fácil de usar que combina la gestión de video, control de acceso, reconocimiento de placas vehiculares, detección de intrusión y más, todo bajo una única plataforma unificada. Hay cientos de adiciones disponibles para satisfacer las necesidades únicas de las operaciones de los colegios y escuelas, lo que permite tomar mejores decisiones de seguridad y crear un entorno de aprendizaje seguro.” comentó Vargas.

Cómo gestionar la ocupación y controlar aforos

El primer paso es contar personas. Afortunadamente, las cámaras en un sistema de seguridad física pueden brindar un conteo efectivo cuando apuntan en la dirección correcta. En lugar de contratar personal adicional y confiar en el conteo manual de personas, los colegios pueden usar analíticas de video para gestionar la ocupación y automatizar alertas. Con los datos recopilados por cámaras de video, las analíticas de video rastrean la ocupación en tiempo real y luego envía alertas automáticamente cuando las áreas del campus están alcanzando su capacidad máxima. Si es necesario, el personal de seguridad puede tomar medidas para comenzar la descompresión.

Sin embargo, es importante comprender que la gestión de la ocupación es más que un simple conteo de personas. Las instituciones también deben tener la capacidad de actuar sobre la información que recopilan sus sistemas para garantizar que siempre cumplan con las pautas de capacidad y tener una trazabilidad del cumplimiento.

Adicionalmente, la gestión de la ocupación se puede mejorar aún más al unificar la videovigilancia y las analíticas de video con los sistemas de control de acceso (ACS). Una vez que se han establecido los umbrales para todas las áreas del campus, las instituciones pueden usar su ACS para controlar automáticamente la cantidad de personas en un área al establecer horarios para todos los miembros de la comunidad. De esta forma, al personal y a los estudiantes se les pueden asignar horarios específicos en los que pueden ingresar a espacios, como cafeterías o gimnasios.

Apoyo al rastreo de contactos

Hacer el rastreo de contactos manualmente requiere mucho tiempo, es ineficiente y costoso. En cambio, el uso de los datos recopilados por un ACS brinda a las instituciones una imagen clara de cuándo y dónde han estado los profesores, los estudiantes y el personal. Al trabajar con estos datos, los campus pueden determinar quién más estuvo en el mismo espacio y durante cuánto tiempo. Luego, el sistema puede notificar a cualquier persona que pueda haber estado expuesta al virus que debe verificar si tiene algún síntoma, hacerse la prueba o ponerse en cuarentena.

“Cada vez más, se percibe un mayor enfoque en unificar tecnologías y sistemas dispares y luego aprovechar esta unificación para agregar datos. De esta manera, los colegios  pueden usar la gestión de ocupación para tomar decisiones basadas en datos que mantengan seguros a los profesores, el personal y los estudiantes. Ya sea que implique resolver desafíos asociados con intrusiones en el campus o informes de asistencia a eventos, estas tecnologías que las instituciones usan hoy para mitigar la propagación de COVID-19 ayudarán a proteger aún más sus campus en el futuro.” concluyó Vargas.

¿Cómo los sistemas de seguridad pueden ayudar a gestionar los aforos en un regreso a clases seguro? Leer más »

Hankook Ventus S1 evo 3 en el nuevo vehículo de la campaña 2022 “TUNE IT! SAFE!

El «tuning» seguro y legal es el sello distintivo del evento anual «¡TUNE IT! SAFE!» Hankook ha sido el principal patrocinador y socio desde 2005 y proporciona las llantas para el nuevo vehículo de la campaña para este 2022.

¡Los modificadores y entusiastas de los automóviles fueron bienvenidos en el Essen Motor Show (Alemania) en donde Hankook Tire ha sido el socio oficial de “TUNE IT! SAFE!» evento de la VDAT (Asociación de Tuners de Automóviles), que promueve el tuning legal y seguro con el apoyo del Ministerio Federal de Transporte e Infraestructura Digital (BMVI). Las llantas son siempre una de las primeras cosas que se tienen en cuenta cuando se trata de afinar un auto.

Es por lo que el auto de la campaña TECHART de este año (basado en el Porsche 911 Targa 4) está equipado con llantas Hankook Ventus S1 evo 3 UHP en las medidas 255/35ZR20 (FA) y 315/30ZR21 (RA).

“¡Desde 2005, Hankook ha estado promoviendo con éxito la seguridad vial como patrocinador principal y socio exclusivo de llantas en el evento TUNE IT! SAFE! «Estoy particularmente complacido de poder tener a nuestro embajador de campaña mostrando llantas Hankook en el Essen Motor Show una vez más. Con el Ventus S1 evo 3, el TECHART GT tiene las llantas ultra-high performance adecuadas para conducir de manera deportiva y responsable durante el nuevo año de campaña”, dice Roland Hehner, Jefe de Producto y Tuning de Hankook Reifen Deutschland.

El coche de policía optimizado por TECHART para la comunidad tuning incluye un alerón delantero, fuselajes, faldones laterales, alerones aerodinámicos y llantas Hankook a juego. No solo presenta un aspecto deportivo impresionante, sino que también puede abrir su techo por primera vez en la historia de la iniciativa. El TECHART GT también tiene fuertes características de rendimiento y un kit de amortiguadores deportivos que bajan el nivel del vehículo hasta 40 mm.

¡Las llantas juegan un papel clave en lo que se refiere a la seguridad vial, en el proyecto “TUNE IT! SAFE!” El coche de policía está equipado con llantas Ventus S1 evo 3 para 2022. La llanta UHP insignia actual de la compañía se ha clasificado constantemente en la parte superior de muchas pruebas de neumáticos desde su lanzamiento, incluida la reciente prueba de llantas de verano de 2021 realizada por la reconocida revista de automóviles del Reino Unido Auto Express. La banda de rodamiento logró excelentes resultados en todas las categorías, además de demostrar un rendimiento superior en frenado y manejo sobre mojado. ¡En los años pasados “TUNE IT! ¡SAFE!» en los vehículos, 850i xDrive Coupé (2021), el ABT RS4-R (2020) y el BMW i8 (2019), también fueron equipados con este mismo modelo de llanta y confiaron en las cualidades que ofrecía.

www.hankooktire.com/es owww.hankooktire-mediacenter.com

Hankook Ventus S1 evo 3 en el nuevo vehículo de la campaña 2022 “TUNE IT! SAFE! Leer más »

Déjate conquistar con los planes para celebrar San Valentín en Sofitel Bogotá Victoria Regia

Elegir una experiencia romántica y exclusiva para vivirla en pareja durante todos los fines de semana de febrero de 2022 es posible en Sofitel Bogotá Victoria Regia con los increíbles planes de San Valentín, la fecha más especial para celebrar el amor y disfrutar en pareja el Joie de Vivre Francés!.

En el mes más romántico del año, tu y tu pareja se merecen un trato FrenchIt por parte de los maestros de la hospitalidad. Sorprende a tu pareja con experiencias gastronómicas, de bienestar y alojamiento en un entorno lleno de infinitas comodidades.

Explora las sofisticadas y renovadas habitaciones de Sofitel Bogotá Victoria Regia, relájate y descubre las maravillosas comodidades de nuestra Sala de Masajes “Relax”. Haz una pausa en la monotonía para disfrutar de L’Aperif Rosé, una oferta exclusiva que rinde homenaje al savoir-faire francés que solo te brinda Sofitel Bogotá Victoria Regia.

Estos son los planes románticos para el mes de San Valentín:

PINK NIGHT PLAN

Una noche de alojamiento para dos personas con el espectacular y exquisito desayuno buffet de Sofitel  incluye nuestra experiencia L’aperitif Rosé, 3 copas de vino rose o 3 Gin Tonic cada uno con 3 opciones de maridaje por persona. Nuestro Chef estará encantado de sorprenderte con una cortesía especialmente preparada para celebrar L´amour. Además, podrás hacer un upgrade (sujeto a disponibilidad) y tener early check-in y late check-out para que disfrutes al máximo tu estadía. Tarifa: COP$620.000.

ESCAPE PLAN

Una escapada romántica y de lujo para dos personas con un imperdible masaje relajante de 40 minutos en nuestra Sala de Masajes Relax, noche de alojamiento con desayuno buffet y una cortesía especial del Chef. Además, podrás hacer un upgrade (sujeto a disponibilidad) y tener early check-in y late check-out para que disfrutes al máximo tu estadía. Tarifa: COP$670.000.

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Para participar de Pink Night Plan y Escape Plan se requiere reserva previa llamando al +5716466390 o por el email a: [email protected].

Déjate conquistar con los planes para celebrar San Valentín en Sofitel Bogotá Victoria Regia Leer más »

Hankook Tire gana el premio Good Design AWARD 2021 por sus neumáticos para SUV/LT

La empresa de llantas experta mundial, Hankook Tire & Technology, gana el premio Good Design® Award 2021, donde las llantas para SUV/LT de Hankook, el Dynapro AT2 Xtreme y el Dynapro XT son reconocidos como «Ganadores». Los dos productos fueron presentados por primera vez en el mercado norteamericano el pasado octubre y han sido bien recibidos por los clientes.

Como el primer producto para terrenos ásperos de Hankook, el Dynapro XT presenta bloques poligonales de alta rigidez y surcos anchos en zigzag que ofrecen una excelente tracción todoterreno en condiciones difíciles, así como un diseño agresivo con laterales reforzados con «dientes de sierra» que brindan protección contra pinchazos. El Dynapro XT también viene equipado con una calificación de Montaña de 3 Picos con un Copo de Nieve (3PMSF – 3 Peak Mountain Snowflake), lo que ofrece un rendimiento excelente en condiciones de nieve severa. Además, su patrón optimizado proporciona una conducción silenciosa y cómoda mediante la tecnología de variación de tono arreglado, bordes biselados que minimizan el impacto en la carretera y acolchado de bloque de hombro que absorben el ruido de la carretera.

El Dynapro AT2 Xtreme, con un diseño de hombro agresivo, tiene una reducción de ruido mejorada y un kilometraje más largo con una garantía de kilometraje de 60,000 millas (96,560 km). Sus agresivos bloques laterales de gran profundidad y tomas de aire cruzadas en los hombros fortalecen la tracción todoterreno y ayudan a prevenir cortes y abrasiones. El Dynapro AT2 Xtreme también tiene la clasificación de Montaña de 3 Picos con un Copo de Nieve; está construido con surcos y ranuras multidireccionales, así como bordes de bloque de mordida que brindan tracción adicional en condiciones de nieve severa y húmeda. Incluso con el diseño agresivo, el Dynapro AT2 Xtreme brinda aún un rendimiento silencioso y cómodo en la carretera con sus barras de unión que reducen el ruido y los bordes de los bloques escalonados.

«Nos sentimos verdaderamente honrados de recibir el premio Good Design® Award con nuestros productos Dynapro. Esto demuestra que nuestro diseño se extiende al rendimiento y la calidad, así como a la seguridad de nuestros pasajeros”, dice Jimmy Kwon, vicepresidente del Brand Lab de Hankook Tire. «Continuaremos mejorando nuestras capacidades de diseño a través de inversiones continuas en I+D y proyectos conjuntos para liderar la movilidad del futuro.”

El Good Design® Award es uno de los premios de diseño más prestigiosos del mundo presentado por el Chicago Athenaeum Museum of Architecture and Design y el Metropolitan Arts Press, Ltd. El premio Good Design® Award se otorga al diseño industrial, de producto y gráfico más innovador y vanguardista producido en todo el mundo.

Hankook Tire ha estado llevando a cabo varios proyectos para liderar la movilidad del futuro con su innovadora filosofía de diseño. Estos esfuerzos han permitido a Hankook ganar continuamente varios premios de productos y neumáticos conceptuales como los premios ‘Red Dot Design Award’, el ‘iF Design Award’ y el ‘IDEA Award’.

www.hankooktire.com/es o www.hankooktire-mediacenter.com

Hankook Tire gana el premio Good Design AWARD 2021 por sus neumáticos para SUV/LT Leer más »

Moderna Tranquilidad: Fairfield by Marriott debuta en Colombia con la apertura de Fairfield by Marriott Medellín Sabaneta

Fairfield by Marriott, parte del portafolio Marriott Bonvoy de 30 marcas extraordinarias, anunció hoy la apertura de Fairfield by Marriott Medellín Sabaneta, celebrando el debut de la marca en Colombia bajo la operación de oxoHotel.

Ubicado en el municipio de Sabaneta, en el área Metropolitana de Medellín, e inspirado por la belleza de su sencillez y cálida hospitalidad, Fairfield by Marriott Medellín Sabaneta ofrece una experiencia acogedora y perfecta para viajeros de negocios y turistas que visitan la capital antioqueña.  

“Estamos encantados de presentar Fairfield by Marriott en Colombia con la apertura de Fairfield by Marriott Medellín Sabaneta”, dijo Diana Plazas-Trowbridge, directora de ventas y marketing de Marriott International para la región del Caribe y América Latina. “Esta apertura marca la entrada de Fairfield en el mercado colombiano y es un claro testimonio de nuestro enfoque continuo en brindar una cartera diversificada que satisfaga las necesidades de diferentes tipos de viajeros. Esperamos expandir aún más nuestra presencia en Colombia para ofrecer nuevos alojamientos y experiencias en destinos atractivos”.

Convenientemente ubicado a pocos minutos del Parque Sabaneta y a unos pasos del Centro Comercial Mayorca Mega Plaza, al sur de la capital antioqueña, Fairfield by Marriott Medellín Sabaneta es la base ideal para empresarios, profesionales y viajeros que llegan a la ciudad para explorar la destino y hacer negocios. La magnífica ubicación del hotel brinda fácil acceso a los atractivos turísticos más representativos, incluyendo el Parque Explora, el Museo de Antioquia, el Jardín Botánico de Medellín, el Parque Ecoturístico Arví. El hotel también se encuentra a pocos kilómetros de una de las zonas comerciales y turísticas más populares de la ciudad, La Milla de Oro, entre otras. Gracias a la ubicación del hotel, todas las habitaciones cuentan con impresionantes vistas a la ciudad.

El hotel se encuentra a 25 minutos en auto del centro de Medellín, a 18 minutos del Aeropuerto Olaya Herrera y a 45 minutos del Aeropuerto Internacional José María Córdova en Rionegro. La estación Itaguí del Metro de Medellín se encuentra a 10 minutos a pie.

El hotel cuenta con 131 habitaciones espaciosas, modernas y bien equipadas con áreas de trabajo y de descanso separadas. Las áreas sociales han sido diseñadas bajo el concepto de ‘Tranquilidad Moderna’ que caracteriza a la marca Fairfield by Marriott en todo el mundo. Esto abarca espacios funcionales, diseños abiertos y mucha luz natural.

“Fairfield by Marriott Medellín Sabaneta se asegura de que nuestros huéspedes disfruten de una experiencia sin esfuerzo a través de The Fairfield Promise, el emblema de nuestra marca que garantiza que si por alguna razón un huésped no está satisfecho con su estadía, Fairfield lo corregirá”, dijo Jorge Puentes, gerente general de Fairfield by Marriott Medellín Sabaneta.

DISEÑO Y DECORACIÓN ATEMPORAL

La decoración y el estilo son atemporales, cálidos y vanguardistas. Diseñado por Cristina Uribe Arquitectos, Fairfield by Marriott Medellín Sabaneta incorpora elementos específicos que evocan la Finca Fairfield en la que se inspira la marca. Los huéspedes encontrarán espacios armoniosos para reunirse y conectarse, incluido el lobby donde se exhiben hermosas obras de arte de reconocidos artistas antioqueños como Débora Arango y Fernando Botero, entre otros.

Los elementos artesanales que forman parte de la decoración del hotel, así como sus materiales, colores cálidos y texturas, se encuentran en cada rincón del edificio y evocan permanentemente la importancia de las comunidades artesanales de la región, la naturaleza exuberante de su entorno y la amabilidad y el don de servicio de los habitantes.

HABITACIONES PARA EL DESCANSO Y LA PRODUCTIVIDAD

Las habitaciones abordan las necesidades funcionales para brindar una experiencia fluida y flexible en comodidad y productividad. Todas las habitaciones han sido diseñadas teniendo en cuenta las necesidades del viajero moderno para mantenerse productivo mientras viaja.

Cada habitación cuenta con espacios para trabajar o relajarse. Una obra de arte ocupa un lugar central en la ventana, actuando como punto focal a través de fotografías tomadas en Fairfield Farm. Realizadas en material transparente, las obras dejan pasar la luz a través de la ventana, calentando la estancia y creando un ambiente realmente confortable. Las habitaciones están equipadas con escritorio y lámpara, mini-nevera, cafetera, secador de pelo, plancha y tabla de planchar, ropa de cama de lujo y un televisor inteligente de 55″.

RESTAURANTE Y BAR

Fairfield by Marriott Medellín Sabaneta cuenta con un moderno Restaurante-Bar que presenta una versión de las delicias locales y los clásicos internacionales con un generoso y nutritivo desayuno buffet y un menú a la carta para el almuerzo y la cena.

Entre los platos locales se encuentran el famoso Calentao Paisa, el Ceviche Cartagenero, la Hamburguesa del Arriero y la Cazuela de Fríjoles Antioqueños. Los platos internacionales van desde una Ensalada César y Tacos de Champiñones hasta  Trucha Fresca al Ajillo, Costillas BBQ, Pollo con Champiñones y platos tradicionales de Pasta y Arroz, así como Sándwiches y Hamburguesas.

Los viajeros pueden relajarse después de un largo día y disfrutar de una amplia variedad de cocteles y bebidas refrescantes.

AMENIDADES ADICIONALES

Las comodidades adicionales incluyen un gimnasio de última generación abierto las 24 horas, los 7 días de la semana, internet inalámbrico de alta velocidad gratis para mantenerse conectado, una terraza al aire libre y The Market, una vitrina repleta de artículos esenciales, refrigerios y bebidas para garantizar que el viaje no interrumpa las rutinas de los huéspedes.

El hotel también cuenta con un centro de negocios y cinco modernos salones para eventos y reuniones con áreas entre 19 y 86 metros cuadrados, todos equipados con la última tecnología, ayudas audiovisuales y el reconocido servicio Fairfield by Marriott.

INFORMES Y RESERVAS

Fairfield by Marriott Medellín Sabaneta está ubicado en la Carrera 43 A # 50 sur – 201, Sabaneta, Antioquia. Mayores informes y reservas pueden obtenerse marcando al +57-604-6074900, o por email a: [email protected]

Moderna Tranquilidad: Fairfield by Marriott debuta en Colombia con la apertura de Fairfield by Marriott Medellín Sabaneta Leer más »

DistroTV hace historia como el primer FAST en estrenar un largometraje original con su película, «Escándalo Secreto»

 DistroTV , la plataforma de transmisión de televisión (FAST) gratuita, independiente y más grande, está lista para hacer historia como la primera FAST en estrenar una película original con el estreno mundial de su nueva película hispana, “Escándalo Secreto: En Plena Cuarentena .” El largometraje de comedia, dirigido y escrito por Jorge Cano , llegará a la pantalla de DistroTV para su estreno mundial el 25 de este mes. Esta es la última entrega del nuevo paquete de canales gratuitos DistroTV Español de DistroTV y viene inmediatamente después de la reciente expansión de DistroTV de su huella de distribución global, que ahora incluye audiencias latinoamericanas.

“Escándalo Secreto” debutará exclusivamente en DistroTV Español y estará disponible para todas las audiencias de DistroTV a nivel mundial, incluyendo 17 países de América Latina y EE. UU., donde más de 53 millones de personas hablan español. La comedia dirigida por Jorge Cano presenta un elenco internacional de estrellas que incluye a Alejandro Gutiérrez, Danny Trejo, Ninel Conde, Lina Castrillón, Platanito, Nanis Ochoa, Armando Hernández, Lorena Herrera, Reykon, Margarita Reyes, Alexander Ospina, Valentina Lizcano, Nitzia Chama, Ricardo Hill, Isabella Santiago, and Pancho Moler. El original de DistroTV, basado en tiempos de COVID y ambientado en Bogotá, Colombia, hará reír a los espectadores de principio a fin.

“Estábamos encantados de trabajar con un grupo de artistas tan diverso y talentoso en la realización de esta película, y tener DistroTV transmitiendo exclusivamente el estreno mundial tiene sentido”, dice el director de la película, Jorge Cano. “DistroTV se enorgullece de transmitir contenido diversificado, contenido que se adaptará a audiencias de todos los orígenes e intereses. El estreno de esta película es especial porque, para nosotros, representa el comienzo de un movimiento, uno en el que todos los servicios de transmisión toman una mejor mano para ayudar a perfilar más talento creativo y atraer a más espectadores en el proceso”.

“Justo después de nuestra gran expansión en América Latina, no podríamos estar más emocionados de abrir camino en la industria FAST y anunciar nuestro debut de la primera película original directa a CTV”, dijo Navdeep Saini, co -Fundador y CEO de DistroScale, empresa matriz de DistroTV. “Manteniéndonos fieles a nuestro compromiso de continuar haciendo crecer nuestra biblioteca de contenido para satisfacer las necesidades de nuestra creciente y diversa audiencia global, estamos muy orgullosos de estrenar esta película original en nuestra plataforma. ¡Al traer también contenido exclusivo en español a nuestros territorios existentes, podemos asegurar que esta película se verá en todo el mundo en un momento en el que a todos nos vendría bien reírnos!”.

DistroTV continúa creciendo y diversificando su biblioteca de contenido de más de 200 canales. La sólida programación de la plataforma incluye una combinación de películas y programas de televisión populares, como Bloomberg, EuroNews, People TV, Magellan TV y la red TD Ameritrade, así como canales independientes como Black Enterprise, así como Kweli TV, que destaca la rica historia. y diversidad global de la comunidad negra; y DistroTV Desi, su paquete de canales del sur de Asia gratuitos.

El público puede disfrutar de estos canales de forma gratuita en cualquier lugar a través de una amplia gama de CTV y dispositivos móviles, así como en la web visitando Distro.tv — Sin registro. Sin tarjetas de crédito. Transmitir GRATIS. Para convertirse en espectador y/o entender qué canales están disponibles para acceso en vivo y/o Video-on-Demand (VoD) en los distintos países, visite https://www.distro.tv o instale DistroTV gratis en Roku, Amazon Fire TV, Apple TV, Google TV, LG TV, Samsung TV, Sony TV, iOS o Android.

Vea el tráiler oficial de la película aquí. Para acceder a DistroTV Español, visite https://www.distro.tv/espanol/ 

DistroTV hace historia como el primer FAST en estrenar un largometraje original con su película, «Escándalo Secreto» Leer más »

Tres experiencias románticas para celebrar San Valentín en el hotel Mercure Santa Marta

La espectacular vista hacia la Bahía más Linda de América —justo a los pies de la Sierra Nevada— así como la infinita cultura ancestral y la exuberante naturaleza de la capital del Magdalena, crean el escenario perfecto para celebrar el mes de San Valentín en Mercure Santa Marta.

Durante todo febrero de 2022, el hotel ofrece  tres experiencias románticas para celebrar en pareja, relajarse y recargar energías. Todas ellas incluyen alojamiento para dos personas en habitación superior o deluxe, con vistas hacia la Sierra Nevada o al mar Caribe, desayuno, media botella de vino blanco o tinto y decoración romántica durante la estadía.

Los planes incluyen opciones de gastronomía, decoración en la habitación y Room Service, así como experiencias de bienestar con tratamientos faciales y corporales en el Spa y acceso completo a todos los servicios del hotel, incluyendo la majestuosa piscina con 362 metros cuadrados, acceso a la playa con espacio concesionado, Web Corner y estacionamiento gratuito.

Los programas de San Valentín incluyen:

EXPERIENCIA MERCURE

Disfruta de un plan romántico con alojamiento para dos personas, desayuno en el restaurante Emile o a la habitación, tabla de quesos, media botella de vino (tinto o blanco) y decoración con pétalos de rosa por COP $459.000 en habitación superior o $539.000 en habitación deluxe.

EXPERIENCIA GASTRONÓMICA

Una cena romántica para dos personas con decoración alusiva es el eje central de la experiencia gastronómica  que además incluyealojamiento, desayuno, decoración con pétalos de rosa y media botella de vino (blanco o tinto) por COP$619.000 en habitación superior o $699.000 en habitación deluxe. La cena romántica con opciones especiales del Chef puede tomarse en el Restaurante Emile o por Room Service, previa reserva.

EXPERIENCIA RELAJANTE

Para elevar el bienestar y relajo de las parejas, Mercure Santa Marta hcreó  este pack experiencial que incluye 75 minutos de ‘Circuito Corazón del Mundo’, una fascinante sesión de exfoliación e hidratación facial y corporal, masaje relajante y aromaterapia en nuestro Spa. Los participantes tendrán acceso a las cabinas de masaje, baño turco y gimnasio, además de una copa de vino. Esta experiencia incluye alojamiento, desayuno, decoración con pétalos de rosa y media botella de vino (blanco o tinto) por COP$619.000 en habitación superior o $699.000 en habitación deluxe.

Para todas las experiencias, el desayuno a la habitación se ofrece con huevos al gusto, fruta de temporada, bebida caliente (té, café o chocolate), jugo natural, variedad de panecillos, mantequilla y mermelada para dos personas.  la botella de vino estará dispuesta en la mesa de la habitación en una cubeta con hielo.

RESERVAS E INFORMACIÓN

Los tres experiencias —Mercure, Gastronómica y Relajante— requieren reserva previa llamando al +573116393896. Los espacios están sujetos a disponibilidad según el aforo. Los asistentes deben cumplir con las medidas de distanciamiento y protocolos de bioseguridad y deben presentar el carné de vacunación a su ingreso.

ESPACIOS BIOSEGUROS

Mercure Santa Marta Emile cuenta con la certificación ALLSAFE establecida por Accor a nivel global la cual incluye numerosos protocolos de bioseguridad para brindar a los huéspedes la garantía de un estándar certificado por Bureau Veritas. Así mismo, ostenta el sello “Check-In Certificado, Covid-19 bioseguro” del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.

Además, los servicios de Mercure Santa Marta Emile han sido verificados por Diversey Consulting bajo su programa “Covid-19 Safety Program 2021”. Mediante este programa, la propiedad cuenta con una auditoría de soporte de operaciones Covid-19 que garantiza la confianza de los huéspedes y visitantes acerca de los estándares de limpieza y capacitación de los colaboradores, quienes trabajan en instalaciones higiénicamente seguras.

Tres experiencias románticas para celebrar San Valentín en el hotel Mercure Santa Marta Leer más »

ETEK optimiza su oferta de Seguridad en la Nube para protegerse de la próxima generación de amenazas

ETEK presentó su oferta de Gestión de la Postura de Seguridad en la Nube (CSPM, Cloud Security Posture Management), que ayuda a gestionar de manera eficiente los flujos de trabajo de seguridad, reducir el riesgo asociado y mejorar la seguridad de los datos en múltiples entornos de nube.

A medida que las organizaciones agregan proveedores, usuarios, aplicaciones y recursos a la nube, encuentran que las soluciones de seguridad no están diseñadas para este nuevo mundo y carecen de la visibilidad necesaria para evaluar con precisión las amenazas y riesgos con el objetivo de alertar a los equipos de seguridad sobre la inminencia de un ataque.

Esta situación plantea serios desafíos al momento de gestionar la configuración de seguridad de cada nube y establecer comportamientos y patrones de ataque para estar prevenidos y responder de manera efectiva ante cualquier amenaza.

El asesoramiento consultivo de ETEK, permite a las compañías implementar un modelo de gobierno y las tecnologías idóneas que permitan monitorear continuamente la configuración de los sistemas en la nube para garantizar que la parametrización de seguridad sea la correcta y esté en línea con las políticas de seguridad establecidas en las organizaciones.

“La pandemia aceleró la migración hacia la nube y nuestra dependencia hacia ella”, aseguró Praveen Sengar, CEO de ETEK. “Desde hace algunos años y especialmente durante los últimos 18 meses, hemos trabajado para mejorar las posturas de seguridad de entornos en la nube con la finalidad de asesorar y ayudar a nuestros clientes a monitorear, prevenir y remediar los incidentes de seguridad”.

ETEK se enfoca ofrecer consultoría especializada para lograr brindar tranquilidad a sus clientes a través de las tecnologías de ciberseguridad que existen en el mercado, permitiendo así, implantar productos y servicios que logren permisos de acceso y la configuración de parámetros para cada recurso en la nube, incluyendo las configuraciones de red y de almacenamiento, control de cuentas y configuraciones de cifrado para detectar vulnerabilidades y sugerir medidas correctivas. Así mismo, ayudan a tener una visibilidad granular e intuitiva de todos los activos, redes y grupos de seguridad en la nube, a cumplir con los requisitos regulatorios y contar con las mejores prácticas de automatización de seguridad.

“La mejora continua del asesoramiento consultivo de Etek y las tecnologías de sus aliados, representa el compromiso de transformación digital a través de innovadores enfoques conforme se expande la nube en los entornos corporativos”, finalizó Praveen Sengar.

ACERCA DE ETEK

ETEK International Corporation es una compañía internacional líder en prestación de servicios y soluciones integrales en Seguridad de la Información. El portafolio de ETEK se especializa en prevenir, controlar, detectar, neutralizar y disminuir los eventos que representan riesgo para la integridad y confidencialidad de nuestros clientes. ETEK cuenta con la certificación CSIRT (Computer Security Incident Response Team) por parte del FIRST (Forum of Incident Response and Security Teams) lo cual la acredita como un equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información de talla mundial. Para obtener más información, visite www.etek.com.

ETEK optimiza su oferta de Seguridad en la Nube para protegerse de la próxima generación de amenazas Leer más »

Scroll al inicio