Nombre del autor:Jonathan Davis

Yingli Solar en Colaboración con Master Formación y Desarrollo, busca constituir nuevas generaciones con cultura de energías renovables no convencionales.

Yingli Energy (China) Co., Ltd. (en adelante, Yingli China), como parte del proceso de consolidación, recibió a Estudiantes de Formación Profesional Básica, del ciclo formativo de grado medio de Electricidad de formación profesional dual y de formación profesional de grado superior del IES Felipe Trigola, como parte de su proceso de formación a las nuevas generaciones en temas de energías renovables no convencionales.

“Para nosotros es un objetivo trazado en los temas de educación y guía de las nuevas generaciones para que aprendan de las energías renovables no convencionales Para eso hemos iniciado un trabajo con instituciones que trabajan en estos temas, para que acerquen a los estudiantes a nuestras instalaciones para que conozcan de primera mano todo lo relacionado al trabajo que desarrollamos en Yingli” afirmó Marisol Neira Ardila, Regional Sales Manager Latin America & Caribbean, Yingli Solar.

Es por eso que Yingli Solar Europe le viene apostando con la colaboración Master Formación y Desarrollo, a la formación como herramienta imprescindible para asegurar el mejor futuro para las Energías Renovables.

Es así que los estudiantes del IES Felipe Trigo, disfrutaron de una amena y entretenida jornada de formación en las instalaciones de la multinacional asiática de San Agustín de Guadalix, en Madrid.

Yingli Solar en Colaboración con Master Formación y Desarrollo, busca constituir nuevas generaciones con cultura de energías renovables no convencionales. Leer más »

Tronex presentará últimas novedades que tiene en sistemas solares y baterías en Fise 2022

La compañía colombiana Tronex especializada en brindar soluciones óptimas en generación, almacenamiento y calidad de energía para el hogar, el comercio, la industria y el estado, presentará en Fise 2022, una novedosa serie de rectificadores,  baterías de litio  e inversores solares.

 

La exhibición de acumuladores que expondrá en la Feria Fise, a realizarse del 5 al 7 abril, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor, que es la muestra comercial bienal más importante de la industria eléctrica que se celebra en Medellín desde el 2006, contempla la nueva línea de litio, tanto para montacargas como para telecomunicaciones, así como, la de inversores solares.

 

Jaime Andrés Moreno Betancur, gerente de Tronex Industrial, señala que “además de estas dos novedades tecnológicas, van a tener una nueva presentación en inversores de equipos para energía solar, con sus baterías, baterías de litio para montacargas y movilidad en general y por supuesto reafirmando así todo lo que tiene que  ver con paneles solares, donde hemos crecido exponencialmente en el mercado en el último año”.

 

Un capítulo interesante

 

A  pesar que no será una Feria especializada en temas de energía solar, Moreno, considera como atractivo el mercado de paneles en Fise 2022, porque es un referente de toda la estructura de negocios de energías y baterías, que se viene registrando en este renglón, sin dejar de lado todo lo que tiene que ver con respaldo y protección como ups, rectificadores y pronto incursionando en soporte para telecomunicaciones, data center con grandes aliados.

 

Entre esos aspectos para destacar, está lo referente a sistemas interconectados y para los usuarios que están viendo en estas tecnologías, la posibilidad de tener sus baterías para almacenar energía y tener soporte y estar inclusive con sistemas que son desconectados de la red, aspectos que han tomado mucha fuerza últimamente en el mercado colombiano.

 

Igualmente subraya, que como vitrina y conocimiento para la compañía, “esta feria en especial es un referente para conocer, qué servicios nuevos puede prestar, tanto así, que este certamen les ha abierto  varias puertas en el mundo de la cadena de la industria eléctrica nacional e internacional, que nos ha servido para darnos a conocer, no solo como una empresa tradicional de más de 30 años en el mercado de la fabricación y comercialización de pilas, encendedores, bombillos, sino en el  mercado de la industria eléctrica primero con baterías, ups, rectificadores, inversores y hoy queremos ser un actor cada día más importante y reconocido en lo que tiene que ver con todas las energías limpias”.

 

“Como escenario para nosotros, esta Feria es algo importante, porque nos permite dar a conocer la compañía, así como los servicios y productos que tenemos y siempre ha sido muy positiva nuestra participación, porque hemos sacado unos resultados favorables en nuestros nuevos negocios, que normalmente los vemos reflejados en el segundo semestre luego de concluida Fise”, recalca Moreno.

 

Reencuentro industrial

 

La realización de esta nueva versión de Fise 2022, es el recuentro de la industria eléctrica Nacional e Internacional, luego haber superado la pandemia del Covid-19, precisa Moreno.

 

“Volver de la virtualidad a la presencialidad, es algo que nos reconforta y le estamos poniendo toda la fe del mundo, porque es regresar a hacer negocios cara a cara, lo cual genera muy buenas posibilidades comerciales llevando a que sea una de las mejores Ferias que se vayan a realizar”, considera Moreno.

 

Recalca, que Tronex ha participado en este certamen desde que inicio y siempre ha estado vinculado, no solo por la Feria sino con el clúster de energía y nos parece que es la integración de todas las industrias que conforman este sector, así como el lugar ideal, para conocer tanto las necesidades como las novedades que se están produciendo en esta actividad manufacturera.

 

“Hoy definitivamente las compañías que no trabajen en equipo, en una franca sociedad no van a lograr los mismos resultados que trabajando solos como antes y en esta feria hemos encontrado unos socios que nos hemos aportado mutuamente en el crecimiento y los buenos resultados”, anota Moreno.

 

Balance  

 

En cuanto al balance que presenta Tronex, en lo corrido de 2022, las cifras indican saldos muy positivos, recalca Moreno.

 

“Este ha sido uno de los mejores años de la compañía, porque ha venido creciendo y tenemos buenas expectativas, porque a pesar de las circunstancias del comercio internacional, Tronex le ha cumplido a todos sus clientes y se ha vuelto un aliado estratégico para muchas empresas, que necesitan productos y se han visto afectadas por la crisis que hay en los contenedores y que han encontrado en nuestra compañía, buen soporte, garantía y un respaldo que poco a poco lo ven como un diferencial”, anota Moreno.

 

Además, tenemos proyectos en ejecución y otros por hacer muy importantes en el sector energético solar, lo que demuestra la confianza que tiene la compañía en el mercado nacional como internacional, insiste Moreno.

 

www.tronex.com

 

 

Tronex presentará últimas novedades que tiene en sistemas solares y baterías en Fise 2022 Leer más »

Certificaciones para GSS Grupo Covisian

El ente certificador internacional Bureau Veritas otorgó a GSS Grupo Covisian, la certificación ISO 27001, que garantiza el aseguramiento, la confidencialidad e integridad de los datos y de la información que manejan, así como de los sistemas que la procesan.

 

“Este certificado demuestra el compromiso con nuestros clientes a nivel mundial en materia de seguridad de la información, un tema de vital importancia para nuestro modelo de negocio.” Indicó César Vicente López Pérez, Head of Strategic Development en Grupo Covisian y Presidente de GSS.

 

A este reconocimiento se une la certificación ISO 18295-1 que avala el cumplimiento de unos exigentes estándares de calidad en relación al tratamiento de empleados y clientes, para los sites de Badajoz (España), Barranquilla (Colombia) y Elvas (Portugal).

 

Esta norma supone un gran reconocimiento a la calidad del servicio que ofrece GSS por sus altos niveles de exigencias que recoge y sintetiza en un conjunto de prácticas relacionadas con la protección del cliente final, accesibilidad, métodos de comprensión y gestión de quejas, entre otras cosas. Además de ser una certificación que pocas empresas del sector de contact center han obtenido.

 

“Obtener la certificación ISO 18295-1 es de suma importancia para nosotros. Acredita la excelencia en el servicio que prestamos a nuestros clientes y garantiza el cuidado de nuestros profesionales internos. Además, su enfoque puramente sectorial, nos diferencia de nuestros competidores en el mercado de servicios de contact centers”, aseguró López.

 

En Colombia, la compañía también acaba de recibir el aval en la Norma ISO 45001 para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, que asegura la protección a colaboradores y visitantes, tanto de accidentes, como de enfermedades laborales.

 

En esta línea, GSS Grupo Covisian ha sido recientemente incluida en la lista Great Place to Work® 2022, por ser una de las mejores empresas para trabajar en Perú y avanza este mismo proceso en Colombia.

 

De esta forma, GSS Grupo Covisian no sólo garantiza la integridad de la información, sino que también asegura la calidad de la prestación de servicios y la excelencia en la gestión del empleado.

Certificaciones para GSS Grupo Covisian Leer más »

La Infraestructura como Servicio provee a las organizaciones una forma simple de tecnología

La infraestructura de Tecnologías de Información (TI) propia dejó de estar en el presupuesto de las organizaciones modernas. Por sí solos, los servidores físicos, el espacio ocupado, las obras civiles y los sistemas subyacentes consumen enormes recursos. Es aquí donde la tercerización de Infraestructura como Servicio (IaaS, Infrastructure as-a-Service) surge como la solución estratégica capaz de eliminar los gastos de capital en TI.

 

En la búsqueda de un mejor desempeño comercial, las organizaciones modernas están utilizando a las TI como un diferenciador estratégico que las separa de sus competidoras y las impulsa a ser más innovadoras, ágiles y rentables.

 

Sin embargo, a medida que realizan cuantiosas inversiones de capital en hardware para centros de datos (representadas en sistemas de almacenamiento, procesamiento y redes), las empresas también experimentan serias dificultades al gestionar eficientemente tal infraestructura. Los elevados costos de mantenimiento y soporte han elevado los costos a niveles insostenibles.

 

Además, el aumento de la complejidad ha resultado en una infraestructura que muchas veces no se puede escalar para satisfacer las crecientes demandas.

 

Los departamentos de TI en las organizaciones enfrentan el desafío de encontrar un modelo más eficiente para evitar el gasto y la complejidad que suponen la compra y gestión de hardware y equipos para el centro de datos.

 

FLEXIBILIDAD, ESCALABILIDAD Y ECONOMÍA

La Infraestructura como Servicio representa un innovador modelo de consumo de TI mediante el cual un proveedor externo ofrece poder cómputo, ancho de banda y almacenamiento sobre una base flexible, económica y escalable que se aprovisiona y administra a través de internet.

 

Con la Infraestructura como Servicio los departamentos de tecnología ya no tienen que preocuparse por aumentar la capacidad instalada comprando hardware y demás recursos de cómputo, ni capacitar al personal en nuevas tecnologías. Tampoco tienen que realizar mantenimiento a equipos, actualización de sistemas o pagar facturas por consumo de energía.

 

Cada recurso de TI se ofrece como un componente de servicio por separado y las organizaciones solo tienen que alquilar determinado recurso durante el tiempo que lo necesiten pagando una cuota mensual, en lugar de requerir una inversión inicial de capital.

 

Una vez tomada la decisión de pasarse a IaaS, su entorno le parecerá muy familiar, ya que prácticamente coincide con los despliegues locales, lo cual ofrece una curva de aprendizaje más baja.

 

NIVELES DE SERVICIO

En ese camino, la Infraestructura como Servicio puede implementarse mediante Acuerdos de Niveles de Servicio que establecen el nivel acordado de calidad incluyendo tiempos de respuesta, disponibilidad y personal asignado, entre otros aspectos.

 

IaaS es ideal para ejecutar bases de datos y aplicaciones empresariales de misión crítica y para solucionar problemas complejos que implican millones de variables y cálculos. Usted solo paga por la infraestructura que requiera, cuando la necesite.

 

Además de reducir drásticamente los gastos en consumo de energía, capacitación de personal, gestión y mantenimiento, la Infraestructura como Servicio aumenta la eficiencia y reduce la complejidad, aspectos claves en esta época de negocios disruptivos.

 

Cada recurso de TI se ofrece como un componente de servicio por separado y las organizaciones solo tienen que alquilar determinado recurso durante el tiempo que lo necesiten pagando una cuota mensual, en lugar de requerir una inversión inicial de capital.

 

Lo que anteriormente debía adquirirse y mantenerse a altos costos, hoy simplemente se alquila. Es así como la IaaS se ha convertido en un servicio de fácil implementación que le permite a las organizaciones anticipar y evolucionar de manera rentable y flexible en un entorno de negocios altamente cambiante.

La Infraestructura como Servicio provee a las organizaciones una forma simple de tecnología Leer más »

Genetec presentó sus últimas innovaciones tecnológicas en ISC West 2022

En el marco de la gran feria, que se realiza cada año en Las Vegas (Nevada, EEUU), la compañía canadiense mostró sus innovaciones en soluciones de la nube y control de acceso, al tiempo en que aprovechó para empezar a celebrar su 25° aniversario.

 

La multinacional Genetec Inc., proveedor experto de soluciones de infraestructura de seguridad, presentó recientemente en ISC West 2022, las últimas tecnologías relacionadas a la seguridad y adelantos de los próximos lanzamientos de productos.

 

De esta forma, la compañía presentó su más reciente lanzamiento Streamvault Edge™, la última incorporación a la línea de dispositivos de Genetec Streamvault™, su línea de servidores llave en mano. Streamvault es una de las marcas de infraestructura de seguridad más confiables de la industria gracias a sus funcionalidades pre-configuradas de instalación, ciberseguridad y de alto rendimiento. Los dispositivos de Genetec pueden manejar más flujos de video que los servidores estándar, ofreciendo una forma conveniente para diseñar un sistema seguro y escalable.  Esta adición revolucionaria a la familia de dispositivos listos para usar, prevalidados y preblindados, permiten a los usuarios conectar fácilmente sus sitios remotos y hacer una transición a la nube híbrida a su propio ritmo.

 

Según Jaime Piamba, Gerente de Ventas para el Caribe “Streamvault Edge es un dispositivo conectado basado en Linux que tiene poco o ningún impacto en los recursos de TI y puede ser instalado y configurado fácilmente por técnicos no especializados. Es ideal para operaciones en diferentes sitios como banca, retail o empresas con sitios remotos sin personal presente

 

Así mismo, la compañía exhibió la primera solución de gestión de gabinetes de la industria que brinda a los administradores e ingenieros de tráfico y data centers la capacidad de gestionar, monitorear y proteger los gabinetes de forma remota.

 

Según Cristian Barraza, Gerente General de Chile y Gerente de ventas del Cono Sur, “La gestión remota de gabinetes viene con un dispositivo IoT llamado Cloud Link Roadrunner™ que le permite al personal encargado tener la visibilidad sobre sus gabinetes y saber quién tiene acceso a ellos. Este dispositivo IoT está diseñado para soportar temperaturas extremas y condiciones climáticas variables, como dentro de gabinetes de tráfico o data centers. Asimismo, brinda monitoreo en tiempo real de eventos y alarmas, administración avanzada de tarjetahabientes y contratistas, informes y una trazabilidad integral. Es un dispositivo reforzado y ciberseguro que utiliza las últimas tecnologías para garantizar comunicaciones y autenticación seguras. También protege la confidencialidad de los datos y protege contra ataques cibernéticos y malware.

 

En el marco de ISC West, las directivas de Genetec, ofrecieron un cocktail a sus clientes, con motivo de la celebración de su aniversario número 25 y el equipo de Latinoamérica ofreció un pequeño evento de networking y entretenimiento en TopGolf.

 

Desde 1997, el equipo de Genetec ha estado desarrollando soluciones de seguridad electrónica para satisfacer las necesidades de los clientes y responder a los cambios del mercado. La compañía desde su inicio ha estado comprometida con la entrega de soluciones innovadoras para el futuro como lo ha sido el paso de videovigilancia análoga a IP, una plataforma unificada de seguridad, las primeras soluciones en la nube, entre otras.

https://genetec.com/es

Genetec presentó sus últimas innovaciones tecnológicas en ISC West 2022 Leer más »

El brunch más genial de la capital, solo en Residence Inn by Marriott Bogotá

Residence Inn by Marriott Bogotá, una propiedad operada por oxoHotel, presentó su fabuloso Chillin Brunch, una experiencia gastronómica de alto nivel que puedes disfrutar los domingos de 12 a 4pm con buffet All You Can Eat, Gin’n Tonics y mimosas ilimitadas, Banda en Vivo y parking incluido por $99.000.

 

Si buscas el entorno más trendy, exquisito y divertido de la ciudad, Chillin Brunch de Residence Inn by Marriott Bogotá crea nuevas dimensiones gastronómicas y sensoriales que elevan tus sentidos para celebrar en familia o con amigos a través de platillos exigentemente preparados y un entorno totalmente bioseguro.

 

“Hemos creado una serie de experiencias elevadas All You Can Eat y All You Can Drink en un entorno festivo con la mejor gastronomía, terrazas al aire libre, espacios abiertos y música en vivo, justo para celebrar tu pasión por la vida”, dijo Alejandra Castañeda, gerente general de Residence Inn by Marriott Bogotá.

 

ALL YOU CAN EAT

El imperdible Chillin Brunch viene cargado con nutritivas y generosas Estaciones Calientes, Barras de Encurtidos y Ensaladas, Estación de Panes, Tartas y Pancakes, así como una completa Estación de Ceviches y exquisitas tablas de Carnes Frías y Quesos.

 

Por ejemplo, en la Estación Caliente puedes degustar lo mejor de la cocina tradicional bogotana, incluyendo Caldo de Costilla, Calentado de Fríjol, Empanadas Típicas con ají casero y guacamole, así como Tamales, Chorizos, Arepitas de Huevo y Carimañolas.

 

Entre las genialidades se incluye Sopa de Tomate, Paella, Costilla de Cerdo BBQ y una especialidad de la casa: Pollo Mignonette con Salsa de Vino.

 

ENCURTIDOS Y ENSALADAS

Para satisfacer tu inclinación por los vegetales, hortalizas y legumbres, Chillin Brunch de Residence Inn by Marriott Bogotá es casi un paraíso: Una enorme estación repleta de Champiñones Encurtidos, Espárragos, Zanahoria Baby y Quinoa listas para mezclar con un mix de Lechugas Asiáticas, Zucchinis cortados en Diamante, Cebolla Ocañera y Tomates Cherry aderezados con pesto.

 

También dispones de una amplia variedad de vegetales, incluyendo Remolacha baby al horno, Palmitos, Aceitunas, Alcaparras y Maíz desgranado, así como Col de Bruselas, Edamames, Hummus de Garbanzo, Babaganoush y un delicioso Chucrut que puedes combinar con Queso campesino encurtido y Aceites aromáticos.

 

 

ESTACIÓN DE FRUTAS, CEREALES Y SEMILLAS

Una gran selección de frutas frescas colombianas para un domingo memorable: Papaya, Piña, Melón, Sandía y Feijoa cortadas en generosas porciones, así como canastillas con Frutas de mano y Uvas, Cereales, Semillas, Yogurt y Leche en decanter.

 

PANES, TARTAS Y PANCAKES

La exquisita pastelería y panadería de Residence Inn by Marriott Bogotá te trae una variedad de Panes: de Espinaca, de Chocolate, Baguette, de Avena, así como el especialísimo Pan Miche Cup, apto para vegetarianos.

 

Así mismo, puedes degustar una gama de Croissants de Mantequilla y Cereales, Torta de Zanahoria, Quiche Lorraine, Quiche de Vetales y algo increíble: Pancakes con dulce de mora, lulo, manzana caramelizada, nutella, leche condensada o miel maple.

 

ESTACIÓN DE CEVICHES Y SUSHI

Para dar rienda suelta a tu pasión por el pescado marinado, Chillin Brunch dispone de una completa estación de ceviches, para armar los platillos con Camarón y Tilapia como base y luego agregarles Cebolla roja en plumas, Pimentón en julianas, Camote o bien Maíz desgranado. También puede incluir Rábano, Aguacate, Ajíes dulces y hasta Moneditas de plátano. Para finalizar, puedes adobarlo con Leche de tigre, Cilantro, Zumo de limón, alunos Peperoncinos y unos toques de Ají tabasco, Rocoto, Mayonesa o Leche de Coco.

 

Si eres amante del sushi, Chillin Brunch dispone de una completa estación compuesta por rollos Philadelphia, Vegetarianos y Crocante de Nori así como salsa entre Dinamita, Teriyaki, Wasabi y Gari.

 

CARNES FRÍAS Y QUESOS

Las carnes maduradas, embutidos y quesos no podían faltar en este banquete. Para complementar la oferta, Chillin Brunch tiene para ti una diversidad de carnes curadas como Roast Beef, Pastrami de cerdo, Jamón de pavo artesanal, Salami y Chorizo español, ideales para combinar con Quesos Mozzarella y Sabana, disponibles tanto en bloque como en piezas cortadas.

 

ESTACIÓN DE SÁNDWICHES, SNACKS Y POSTRES

Las opciones continúan con una increíble Estación de Sándwiches, Chips & Totopos con snacks saludables elaborados con Plátano, Papa, Yuca y Ñame morado que puedes servir con aderezo Sour, Cheddar, Pico de Gallo o Fríjol Refrito

 

RESERVAS

Par participar de Chillin Brunch se requiere reserva previa marcando al +601-4846989 o escribiendo a: [email protected]. Los espacios están sujetos a disponibilidad según el aforo. Los asistentes deben cumplir con los protocolos de bioseguridad y las medidas de distanciamiento. Los alimentos se sirven solo en los horarios establecidos y no aplica para llevar. El parqueadero gratis aplica  por consumos del brunch.

 

Residence Inn by Marriott Bogotá cuenta con el sello “Safe Stay” de oxoHotel, bajo el cual se ofrecen servicios, espacios y experiencias totalmente confiables y bioseguros.

 

El brunch más genial de la capital, solo en Residence Inn by Marriott Bogotá Leer más »

A la hora de viajar con niños, ¡aseguralos!

Los viajes y las vacaciones familiares son parte importante de la vida que  dejan siempre maravillosos recuerdos en la memoria de todos. A lo largo del tiempo, del día a día, los padres invierten sus tiempos, energías y esfuerzos en el trabajo, el hogar, los colegios, las tareas… una vida cotidiana que a veces no  les permite “disfrutar realmente del tiempo libre con los hijos”.

 

“Salir de vacaciones con niños es la oportunidad de pasar y disfrutar del tiempo realmente con ellos pero al tiempo puede ser una prueba para la paciencia de sus padres. Antes de partir, recuerde  que el objetivo de su viaje será compartir tiempo, momentos y espacios con sus niños, por ello lo más importante será relajarse y disfrutar de cada instante y ello será posible en la medida de que se esté bien asegurado” comenta Adriano Muñiz, Gerente Comercial de Regional de Go! Travel Assistance www.gotravelassistance.com

 

Definitivamente, las vacaciones, son el momento propicio para disfrutar y compartir tiempo real con los hijos. “Para que esos momentos no sean afectados por imprevistos delicados, siempre recomendaremos contratar un seguro de viaje, pero también existen recomendaciones para  que toda la familia  este segura y la pase bien durante  el viaje” agrega Muñiz.

 

“Nadie espera un accidente, pero ¿qué pasa si estás cómodamente en la playa y tu hijo se corta el pie con una piedra o un vidrio, lo pica una aguamala o  consume algún alimento en la playa que le siente mal? Tener a mano una red de prestadores médicos de primer nivel es algo invaluable que ahorrará costos y mayores preocupaciones” agrega Adriano quien comenta “en www.aseguratuviaje.com.co hemos desarrollado algunas recomendaciones especialmente pensadas en esos viajes en donde los protagonistas serán nuestros niños”

 

Aseguratuviaje.com, el comparador de seguros de viaje de mayor operación y cobertura de Latinoamérica con más de 450 opciones de seguros para el viajero, preparó una serie de sugerencias para que tanto los niños como los padres puedan disfrutar de sus viajes:

 

Protege la salud de tu familia, contrata un seguro de viaje!

 

Un buen kit de primeros auxilios siempre será útil. Llevar cualquier tipo de medicación de primera mano que pueda necesitar algún miembro de la familia, eso sí, verificar fechas de vencimiento, que este correctamente etiquetada y en su envase original. Si el viaje es fuera de Colombia, consulte con las autoridades sanitarias acerca de requerimientos de  alguna vacuna esencial. Finalmente, nada reemplazará una buena consulta con tu médico pediatra de confianza antes de cualquier viaje.

 

Cuando viajas con niños pequeños…

 

“¿Imagine 10 horas en avión con su bebé, todo un desafío!. Si es extenuante para los adultos imagine lo pesado que debe ser para los niños, que tienen mucha necesidad de movimiento y espacio”. Para hacer más llevadero ese vuelo preparamos una serie de consejos que al poner en práctica minimizan las dificultades, especialmente en vuelos de muchas horas.

 

De ser posible y lo ideal es que el bebé pueda ir en su propio asiento con un adaptador para ello. Cuando hagas tu reserva y check in en el aeropuerto comentar que viajas con niños pequeños. Es aconsejable pedir un asiento cercano al baño o bien en el medio del avión al lado de la puerta de emergencias, el cual dispone de espacio adicional. Lo más importante es pedir una vez abordado el avión, un sitio donde haya menos pasajeros. Si te es posible, viaja en ejecutiva lo que generará mayor comodidad

 

Un buen descanso es fundamental. Un niño cansado o frustrado, puede ponerse muy mal durante un viaje. Mantenerse sin estrés y relajado, será muy importante. Se sugiere llegar con antelación al aeropuerto con la finalidad de dejar un tiempo de distracción para el pequeño: observar como despegan otros aviones, cómo cargan las maletas, etc. Darle cierta libertad a los niños para que aprovechen ese  momento previo al vuelo para que jueguen observen, se distraigan así luego  será más fácil mantenerlo sentado en el avión.

 

Algo fundamental será  llevar una bolsa cargada de juguetes, ojalá sus favoritos, los que más reconoce. Una buena forma de motivar el juego es llevarlos  envueltos en papel de regalo, con el fin de motivar su buen comportamiento (no se recomiendan los juguetes ruidosos que puedan molestar a otros pasajeros).

 

“Viajar asistido, con un seguro de viaje o una asistencia al viajero dejó de ser una tendencia, un lujo o un gasto. La nueva realidad sanitaria, con la emergencia que generó el COVID a nivel mundial nos enseña la importancia de viajar con la mayor seguridad posible. Quizás ahorrar en hoteles, en consumos, en tiquetes o planes sea lo mejor, pero en el autocuidado o en el de nuestras familias o hijos sea un riesgo” asegura Maximiliano Pazos CEO del Grupo Latin Assistance www.latinassistance.com, compañía latinoamericana experta en la asistencia al viajero.

 

También se sugiere llevar aperitivos o algún tipo de alimentos suaves, es común que las líneas aéreas ofrezcan refrigerios, en todo caso se debe tener cuidado de no abusar de los dulces porque el azúcar aumenta la excitabilidad.

 

Es imprescindible mantener bien hidratado al bebé, por eso tener líquido de forma constante en una taza antivuelco es muy importante. Si el niño es más grandecito, un ordenador o un DVD portátil con sus películas favoritas le mantendrán entretenido por un buen tiempo, hay muchas líneas aéreas que poseen pequeños televisores de pantalla plana con sistemas de entretenimiento a bordo,  películas precargadas y juegos infantiles, trata de viajar en una de ellas ya que ello ayudará en la distracción de tu niño.

 

Y el consejo clave: Una de las razones más comunes del llanto de los bebés y los niños se debe a la molestia en los oídos durante el vuelo. Ellos no saben tragar para aliviar la presión del canal auditivo. Beber de una botella con pitillo, de un biberón, un chupete o un chicle (si es grandecito), una galleta especialmente durante el despegue y el aterrizaje les ayudará a aliviar esa molestia.

A la hora de viajar con niños, ¡aseguralos! Leer más »

Brother apoya los emprendimientos femeninos

Con el fin de brindar herramientas para el crecimiento de los emprendimientos del sector textil y confección, la división de máquinas de coser, inició el programa Brother Da una mano 2022, mediante el cual busca apoyar a pymes colombianas que han mostrado, durante esta época de reactivación, una gran capacidad de resiliencia e innovación.

 

Mediante una donación corporativa de maquinaria, la compañía busca brindar herramientas para el crecimiento de estos negocios.

 

En alianza con Inexmoda, entidad que apoyó la canalización de esta iniciativa, se realizó la primera donación a la empresa Indimoda S.A y su marca Mister Jack, una micro empresa liderada por Mónica Álvarez, dedicada a la confección de chaquetas, buzos y parkas, para que sus clientas puedan “vivir con estilo las indecisiones del clima”.

 

Para Caty Di Maggio, vicepresidente Regional de Ventas y Mercadeo para Latinoamérica de Brother, apoyar a las pymes y darles herramientas para seguir compitiendo y creciendo en el mercado hace parte del ADN de la compañía, “En Brother reafirmamos nuestro compromiso con las empresas de Colombia y la región.

 

A través de ‘Brother da una mano’ queremos bridarles herramientas para que puedan fortalecer su negocio, y en este mes en particular, reconocer y apoyar los esfuerzos de las mujeres en su sueño de crear empresa”.

 

Mónica Álvarez, diseñadora y gerente de Indimoda, siempre supo que el emprendimiento era lo suyo, pero reconoce que no ha sido un camino fácil. “Muchas veces nosotras no creemos que somos capaces; sin embargo, con perseverancia y resiliencia hoy puedo decir que estoy cumpliendo mi meta de crear mi propia empresa y generar empleo para 12 mujeres más, haciendo lo que nos gusta”.

 

Con esta donación de máquinas de coser, Mónica y el grupo de mujeres que lidera, no solo podrán mejorar la productividad de su empresa, sino que podrán ofrecer un mejor servicio al cliente, “con los nuevos equipos en el punto de venta, podremos solucionar los requerimientos de último momento sin interrumpir nuestros procesos de producción y de esta forma ofrecer un servicio personalizado a nuestras clientes”.

 

Lorenzo Velásquez, director de Conocimiento y Transformación de Inexmoda expresó, “desde Inexmoda le apostamos a la transformación del Sistema Moda a través de programas donde los empresarios fortalecen su modelo de negocio y aumentan su productividad, donde la tecnología juega un papel fundamental. Es por esta razón que celebramos la donación de Brother a Indimoda S.A, empresa participante en uno de nuestros programas de transformación, que, gracias a estos recursos, logrará ampliar su capacidad de producción e incrementar sus oportunidades en el mercado”.

 

La entrega de las máquinas fue realizada en la mañana de este lunes 7 de marzo en las instalaciones de Mister Jack en Bogotá. Esta es la primera donación que hace parte de un programa más amplio, el cual busca reafirmar el compromiso de Brother con estar siempre a su lado.

 

Brother apoya los emprendimientos femeninos Leer más »

¡Viva una noche de magia y gastronomía especial en Bogotá!

Después de casi 300 shows virtuales, Juan Álvarez propone una  experiencia mágica emocional para regresar a los espectáculos presenciales en Bogotá.

 

Juan, que siempre se ha caracterizado por sus puestas en escena de alta calidad, gran factura de producción y contenido vibrante para el público, ahora nos entrega la posibilidad de volver a SENTIR y disfrutar nuevamente de la verdadera magia.

 

La Experiencia SENTIR, comprende una cantidad de cosas especiales para los asistentes. El espectáculo central de Juan Álvarez, una cena experiencia de cuatro tiempos cuidadosamente  diseñada por Javier Cárcamo, Chef Ejecutivo de Hilton Bogotá Corferias, una bebida tipo “Elixir” de bienvenida, suvenires mágicos y algunas sorpresas más.

 

El hotel Hilton Bogotá Corferias le sigue apostando a la reactivación con diferentes eventos para deleitar al público local, y ahora de  calidad escénica. Como en los mejores hoteles de Nueva York o Las Vegas, ahora los Bogotanos pueden disfrutar de toda una experiencia integral que nos dejará sin aliento y con ganas de SENTIR.

 

Hilton Bogotá Corferias, ubicado en el corazón de Bogotá es el hotel de cadena internacional más grande de Bogotá. Cuenta con 410 habitaciones y espacios versátiles para reuniones y eventos de diferente tipo.

 

El hotel está inspirado en la naturaleza colombiana y en la leyenda  del Dorado es el lugar ideal para soñar y vivir la magia del reencuentro.

 

Su estilo moderno, fresco y juvenil lo ha posicionado como una de las grandes promesas del ilusionismo actual, catalogándolo, así como el mago de mayor proyección en Colombia en América Latina.

 

Abraza una amplia trayectoria en espectáculos teatrales, corporativos y de televisión, que lo ha llevado a obtener múltiples premios internacionales con su espectáculo que fue producido en Las Vegas y Buenos Aires.

 

Para Juan, la magia es el arte de entretener, sorprender y deleitar los sentidos con este concepto ha podido presentar su espectáculo para las más importantes compañías que confían en su trabajo sobre el escenario de los eventos corporativos, donde se resalta la esencia y valores de una marca de una forma sorprendente.

 

Este joven y talentoso ilusionista sigue una filosofía de vida clara desde muy temprana edad, que lo ha llevado a tener un éxito contundente entre sus espectadores y colegas del medio del entretenimiento. El resultado, es un espectáculo integral y la satisfacción de quienes han podido experimentar su increíble MAGIA.

 

Javier Cárcamo, Chef Ejecutivo de Hilton Bogotá Corferias, es originario de  Chile y cuenta con más de 20 años de experiencia en gastronomía hotelera  en diferentes países de del mundo como Chile, Ecuador, México, Malasia y Colombia.

 

Es apasionado por resaltar sabores locales en preparaciones de talla internacional llevando a sus comensales a vivir experiencias gastronómicas que les permitan recorrer la historia de su tierra.

 

Javier es instructor de ServSafe® a nivel internacional, programa de certificación en seguridad de alimentos y bebidas, que junto a los estándares del programa de bioseguridad Hilton CleanStay le permiten poder brindar una experiencia gastronómica segura a los huéspedes y clientes del hotel.

 

 

¡Viva una noche de magia y gastronomía especial en Bogotá! Leer más »

Alianza estratégica entre L’Occitanne y el Hotel Entremonte Wellness & SPA

Entremonte Wellness & Spa y L’Occitane se han unido por primera vez para ofrecer una nueva experiencia de bienestar a los huéspedes y se ha incluido dentro de las habitaciones la colección Aromacología de la Provenza Francesa.

 

Con esta nueva alianza, el hotel busca entregar a los huéspedes una experiencia con una marca reconocida en el mundo del cuidado y bienestar a través de estos productos con propiedades aromáticas revitalizantes y relajantes.

 

De acuerdo con Lyda León, gerente del Hotel: “estamos muy contentos de contar en el hotel con el prestigio y la calidad de los productos de la línea de Armacología de L’Occitane. Conocemos su trabajo con importantes hoteles de lujo de cadenas internacionales y de su calidad de productos elaborados en Francia”. “Sabemos que nuestros huéspedes y visitantes disfruten de esta nueva incorporación que hacemos en el hotel”. Señaló León.

 

Lo Nuevo

 

El hotel contará con la línea de Aromacología que incluye en su colección el Gel de ducha Revitalizante con una mezcla de menta, pino y aceite esencial de romero que logra revitalizar el cuerpo y la mente durante la ducha.

 

El Shampoo sin silicona que ayuda reparar, fortalecer y proteger el cabello. El Acondicionador desenredante contiene una fórmula con cinco aceites esenciales que ayudan a nutrir y restaurar el cabello.

 

La Leche Corporal relajante, es una loción corporal que ayuda a hidratar y nutrir, incluso las pieles más sensibles. Contiene lavanda, árbol de té y geranio que brindan propiedades relajantes.

 

Para iniciar esta alianza, el hotel cuenta con el Shampoo, el Gel de ducha y, adicionalmente en las habitaciones y otros espacios del hotel, con el Jabón para manos enriquecido con extracto de verbena orgánica de La Provenza que limpia y refresca las manos, dejándolas suaves y ligeramente perfumadas.

 

De esta manera, el hotel Entremonte Wellness & Spa abre sus puertas a la marca de productos de cuidado y belleza L’Occitane que con sus ingredientes llevará a huéspedes y visitantes a un viaje de los sentidos a través de la riqueza de fórmulas elaboradas en Francia.

 

 

 

Alianza estratégica entre L’Occitanne y el Hotel Entremonte Wellness & SPA Leer más »

Scroll al inicio