Nombre del autor:Jonathan Davis

Primer día sin IVA del 2022, el mejor en electrónica de consumo comparado con las anteriores ediciones, con el 29% de crecimiento según GfK

GfK, consultora global que ofrece conocimiento a partir de datos y perspectivas, reveló que el primer día sin IVA del 2022 fue el mejor de las ediciones anteriores en el segmento de electrónica de consumo, con un crecimiento del 29%,

“Cada vez más los días sin IVA se van consolidando en Colombia, por tal razón esta primera jornada del 2022 ha sido la más exitosa en electrónica de consumo. Donde los colombianos cada vez más aprovechan sus canales de compra” asegura Andrés Fernando Contreras, director Comercial de la región Andina de GfK.

Cabe destacar que en las diferentes categorías de la electrónica de consumo hubo un crecimiento marcado en esta primera jornada del día sin IVA 2022:

CATEGORÍA TOTAL ON LINE OFF LINE
AUDIO Y VIDEO 26% 19% 28%
IT 32% 32% 32%
TELECOM 21% 15% 23%
LINEA BLANCA 35% 34% 35%
PEQUEÑOS ELECTRODOMESTICOS 39% 25% 44%

 

Según los datos de esta jornada, en el caso de la categoría de la informática, las ventas en Online cada vez van ganando más participación con un 38%, frente al 62% offline. También esta categoría estuvo por encima del total de mercado de la electrónica de consumo, que fue de un 23% online y un 77% offline.

Es así que GFK prevé que, aunque existen varias fechas importantes para el impulso de las ventas con ofertas, los días sin IVA instaurados por el gobierno nacional, son las fechas que los colombianos están preponderando para realizar compras y la adquisición de productos y servicios con ofertas. Por tal razón, es importante que las marcas consideren este tipo de datos generados por GfK para sus estrategias faltantes de 2022, ya que parece que la tendencia seguirá marcando un gran flujo de compras “Online y Offline” para las siguientes fechas del día sin IVA.

Primer día sin IVA del 2022, el mejor en electrónica de consumo comparado con las anteriores ediciones, con el 29% de crecimiento según GfK Leer más »

ETEK: Esta es la agenda académica de cursos de ciberseguridad para abril de 2022

ETEK anunció hoy la programación de Cursos Certificados de Ciberseguridad para abril de 2022 que se realizarán mediante conexión remota. Diseñados, desarrollados y certificados por el ISC2 y LL-C, los Cursos Certificados de ETEK permiten a los participantes aclarar y fortalecer conceptos referentes a seguridad de la información y ciberseguridad.

 

También empoderan a los participantes a obtener las herramientas para formular estrategias en materia de ciberseguridad y navegar por la estructura de los principales estándares internacionales. La agenda académica incluye los siguientes cursos que se realizarán por conexión remota:

 

  • CISSP: CBK REVIEW SEMINAR- ISC2. Durante este seminario de revisión, los asistentes obtendrán un conocimiento profundo de los 8 dominios CBK para aprobar el examen de la certificación Certified Information Systems Security Professional – CISSP, incluyendo: Seguridad y Gestión del Riesgo, Seguridad de Activos, Arquitectura e Ingeniería de Seguridad, Seguridad de la Comunicación y Acceso (IAM), Evaluación y Pruebas de Seguridad, Operaciones de Seguridad, Seguridad en el Desarrollo de Software. Se realizará entre el 18 y el 29 de abril de 5:30 a 9:30 pm.

 

  • CYBERSECURITY MANAGER ISO 27032:2012. Una certificación de alto nivel profesional otorgada por LL-C que será impartida del 18 al 29 de abril de 2022 entre las 5:30 y 9:30 pm. La certificación ISO 27032 brinda a los líderes de ciberseguridad la oportunidad de demostrar su comprensión acerca de la protección de activos críticos de información en las organizaciones. Se trata de una certificación muy respetada a nivel mundial en diversas industrias ya que demuestra el conocimiento práctico de un individuo sobre la seguridad de información y su compromiso con la profesión.

 

ETEK ofrece una amplia variedad de opciones de capacitación a través de cursos certificados y personalizados, además de una estrategia integral de sensibilización para los usuarios, que va desde metodologías y estándares de gestión, hasta formación técnica de alto nivel, actividades orientadas a la seguridad y una buena gestión de la información.

 

INFOMES E INSCRIPCIONES

Para obtener más información acerca de la oferta educativa de ETEK y/o inscribirse a estos cursos comunícate con alguno de nuestros ejecutivos comerciales de educación a los móviles +573178933479, +573023767442 o +573022957509 o conoce aquí el portafolio de cursos de Etek

ETEK: Esta es la agenda académica de cursos de ciberseguridad para abril de 2022 Leer más »

Sumergirte en la cultura local, obtener bienestar y conectarte íntimamente, los viajes de negocios han cambiado en la post-cuarentena

 

A medida que nos acercamos hacia el final de las restricciones y el turismo retorna gradualmente a la normalidad, así mismo los viajes de negocios están comenzando a recuperarse, esta vez con un sentido renovado de propósitos personales, inmersión en los destinos y conexión íntima con el entorno.

 

Es que los viajes de negocios no son solo para asistir a congresos, reuniones o exposiciones. De hecho, van más allá al enriquecernos con escapadas a lugares icónicos y expresiones vivas de las comunidades cercanas, aquellas que forjaron nuestros antepasados y en donde hemos construido hoteles que simbolizan el poder de moldearnos a nosotros y a nuestro mundo.

 

Tal es el caso de Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida, una bellísima propiedad enclavada entre la Sierra Nevada y el Mar Caribe al sur de la capital del departamento de Magdalena, Colombia. Allí —justo en primera línea de playa— puedes contemplar las mejores puestas del sol con un espectáculo diario en tonos púrpura claro, rojo arrebol y naranja otoño. Un fenómeno sobrecogedor que eleva el espíritu y te invita a compartir en paz con la naturaleza.

 

Esta nueva forma de viajar mientras hacemos negocios coincide plenamente con experimentar otras culturas, ampliar las perspectivas y profundizar nuestra empatía por los demás. Es aprovechar los viajes de negocios para continuar alimentando la comprensión de nosotros mismos y la búsqueda de la satisfacción integral.

 

Es un segmento en cual Marriott Bonvoy —una plataforma de viajes inmersiva e inclusiva que da acceso a más de 7.600 hoteles de 30 marcas a nivel mundial— está ayudando a los viajeros de negocios a descubrir los inmensos atractivos turísticos de Santa Marta y a experimentar nuevas formas de reunirte y disfrutar del destino.

 

Es un nuevo camino en el cual hemos reinventado los espacios y elevado nuestros estándares de eventos gracias a nuestra plataforma Marriott Bonvoy Events mediante la cual los planificadores reciben recompensas por reservar reuniones y eventos en nuestros hoteles y resorts participantes, incluyendo a Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida.

 

BIENESTAR Y SATISFACCIÓN

Los viajes de negocios también son la excusa perfecta para darnos bienestar. Cuando dedicamos tiempo al cuidado personal no solo abrazamos al mundo con nuevas energías sino que también hacemos que nuestra experiencia nos haga sonreir y trascienda en el tiempo.

 

Tal es el caso de Seishua Spa, el majestuoso spa de Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida creado para complacerte y renovar tu cuerpo y espíritu. Un paraíso rejuvenecedor que ayuda a mejorar tu estado de ánimo a través de exfoliantes vigorizantes, terapias corporales, aromaterapia y tratamientos faciales creados a partir del cacao cultivado por indígenas Arhuacos, Wiwas y Koguis, quienes aportan sus raíces ancestrales y su conexión con la naturaleza en la producción del fruto y en la relajación, nutrición y humectación de la piel.

 

La confianza está más que descontada, pues nuestro programa Connect with Confidence de Marriott te entrega a ti y a los participantes de reuniones la confianza en cada etapa del evento, desde la planeación hasta la ejecución en el sitio.

 

Gracias a estas iniciativas, salir a la Sierra Nevada, visitar el Parque Tayrona o hacer trekking o running en las laderas de Santa Marta te llevan a una mayor apreciación de nuestros espacios naturales para saborear el aire libre y abrazar tus pasiones sobre la marcha.

 

Es un viaje continuo e interminable en el cual descubrirás que el mundo es tu lugar de encuentro con la naturaleza y la disculpa más genial para descubrir historias locales, conectarte con nuevos amigos y reencontrarte con tus seres queridos. ¡Bienvenidos!

Sumergirte en la cultura local, obtener bienestar y conectarte íntimamente, los viajes de negocios han cambiado en la post-cuarentena Leer más »

Mercure Santa Marta estrena sus viernes de Sushi

Todos los viernes de 6 a 10 pm, los amantes de la gastronomía japonesa tienen una cita en Mercure Santa Marta Emile con Viernes de Sushi, una experiencia imperdible cargada del más refinado sushi del Caribe colombiano a un precio razonable, con pescado fresco, preparaciones en vivo, arroz moderadamente sazonado y el excelente servicio de este hotel parte del grupo Accor.

 

El servicio, a cargo del chef ejecutivo Javier Barrera, está abierto al público para residentes locales, visitantes y huéspedes que buscan opciones de alimentación trendy más saludables, frescas y nutritivas.

 

“Viernes de Sushi hace parte del programa Mercure Discover Local para sumergir a nuestros clientes en experiencias artesanales locales combinadas con toques internacionales. Un concepto que invita a crear, probar y explorar las especialidades regionales con experiencias auténticas” dijo Helio Gelinski, gerente general de Mercure Santa Marta Emile.

 

Viernes de Sushi presenta las mejores especialidades incluyendo rolls de Langostino Tempura, Nigiri de Atún y Sashimi de Salmón, entre muchos otros:

 

MAKI ROLLS

Viernes de Sushi presenta Maki Rolls imperdibles como el Langostino Tempura, que viene con mayonesa japonesa, aguacate, alga, nory y base de arroz ($22.000), el tradicional California: kanikama, mosago, aguacate, pepino y alga nori por $21.000 o el Spicy Tuna, con atún saku, aguacate, mayonesa de sriracha y ajonjolí ($30.000).

 

Por su parte, las tablas son una opción más generosa para paladares que buscan variedad y sensaciones unificadas. Creadas especialmente bajo la marca Mercure, las tablas de sushi incluyen Mercure Ukay: 24 piezas entre Rainbow Roll, Langostino Tempura, Philadelphia Roll y California Roll, acompañadas de gari, wasabi, soya y teriyaki, por $59.000.

 

Para niveles más altos, puedes optar por un Mercure Kaiyo: 33 piezas, entre California Roll, Philadelphia Roll, Nigiris de Salón y Sashimi de pescado blanco, acompañados de gari, wasabi, soya y salsa teriyaki, por $77.000. o por una tabla Mercure Premium, compuesta por 50 piezas de Rainbow Roll, Langostinos Tempura, Philadelphia Roll, California Roll, Spicy Tuna, Nigiris de Langostino y de pescado blanco, así como Sashimi de Salón y de Atún sakú, acompañados de gari, wasabi, soya y teriyaki ($120.000).

 

NIGIRIS Y SASHIMI

Los Viernes de Sushi de Mercure Santa Marta  traen una joya tradicional de la gastronomía nipona: los Nigiris. Pequeñas porciones de arroz compactadas y moldeadas de forma ovalada sobre las que se colocan pescados o mariscos. Puedes pedirlas de Tuna Saku ($18.000), Salmón ($14.000), Pescado Blanco ($12.000) o Langostino ($15.000).

 

Ahora bien, si tu intención es el pescado fresco, #ViernesDeSushi puede complacerte con el Sashimi: trozos de pescado cortados en láminas y servidos en porciones de tamaño bocado. La carta incluye Sashimi Tuna Saku ($32.000), Salmón ($22.000) o Pescado Blanco ($19.000).

 

Viernes de Sushi en Mercure Santa Marta

Fecha:                       Todos los viernes de 6 a 10 pm

Lugar:                       Restaurante Emile, Mercure Santa Marta

Precios:                    Entre $15.000 y $120.000 (pesos colombianos)

Reservas:                 +575-4368484, [email protected].

 

INFORMACIÓN Y RESERVAS

#ViernesDeSushi se realiza todos los viernes de 6 a 10 pm para el público en general en Mercure Santa Marta Emile. Para reservas, llama al +57-5-4368484 o escribe a [email protected].

 

ESPACIOS BIOSEGUROS

Mercure Santa Marta Emile cuenta con la certificación ALLSAFE establecida por Accor a nivel global la cual incluye numerosos protocolos de bioseguridad para brindar a los huéspedes la garantía de un estándar certificado por Bureau Veritas. Así mismo, ostenta el sello “Check-In Certificado, Covid-19 bioseguro” del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.

 

Además, los servicios de Mercure Santa Marta Emile han sido verificados por Diversey Consulting bajo su programa “Covid-19 Safety Program 2021”. Mediante este programa, la propiedad cuenta con una auditoría de soporte de operaciones Covid-19 que garantiza la confianza de los huéspedes y visitantes acerca de los estándares de limpieza y capacitación de los colaboradores, quienes trabajan en instalaciones higiénicamente seguras.

Mercure Santa Marta estrena sus viernes de Sushi Leer más »

Yingli Solar en Colaboración con Master Formación y Desarrollo, busca constituir nuevas generaciones con cultura de energías renovables no convencionales.

Yingli Energy (China) Co., Ltd. (en adelante, Yingli China), como parte del proceso de consolidación, recibió a Estudiantes de Formación Profesional Básica, del ciclo formativo de grado medio de Electricidad de formación profesional dual y de formación profesional de grado superior del IES Felipe Trigola, como parte de su proceso de formación a las nuevas generaciones en temas de energías renovables no convencionales.

“Para nosotros es un objetivo trazado en los temas de educación y guía de las nuevas generaciones para que aprendan de las energías renovables no convencionales Para eso hemos iniciado un trabajo con instituciones que trabajan en estos temas, para que acerquen a los estudiantes a nuestras instalaciones para que conozcan de primera mano todo lo relacionado al trabajo que desarrollamos en Yingli” afirmó Marisol Neira Ardila, Regional Sales Manager Latin America & Caribbean, Yingli Solar.

Es por eso que Yingli Solar Europe le viene apostando con la colaboración Master Formación y Desarrollo, a la formación como herramienta imprescindible para asegurar el mejor futuro para las Energías Renovables.

Es así que los estudiantes del IES Felipe Trigo, disfrutaron de una amena y entretenida jornada de formación en las instalaciones de la multinacional asiática de San Agustín de Guadalix, en Madrid.

Yingli Solar en Colaboración con Master Formación y Desarrollo, busca constituir nuevas generaciones con cultura de energías renovables no convencionales. Leer más »

Tronex presentará últimas novedades que tiene en sistemas solares y baterías en Fise 2022

La compañía colombiana Tronex especializada en brindar soluciones óptimas en generación, almacenamiento y calidad de energía para el hogar, el comercio, la industria y el estado, presentará en Fise 2022, una novedosa serie de rectificadores,  baterías de litio  e inversores solares.

 

La exhibición de acumuladores que expondrá en la Feria Fise, a realizarse del 5 al 7 abril, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor, que es la muestra comercial bienal más importante de la industria eléctrica que se celebra en Medellín desde el 2006, contempla la nueva línea de litio, tanto para montacargas como para telecomunicaciones, así como, la de inversores solares.

 

Jaime Andrés Moreno Betancur, gerente de Tronex Industrial, señala que “además de estas dos novedades tecnológicas, van a tener una nueva presentación en inversores de equipos para energía solar, con sus baterías, baterías de litio para montacargas y movilidad en general y por supuesto reafirmando así todo lo que tiene que  ver con paneles solares, donde hemos crecido exponencialmente en el mercado en el último año”.

 

Un capítulo interesante

 

A  pesar que no será una Feria especializada en temas de energía solar, Moreno, considera como atractivo el mercado de paneles en Fise 2022, porque es un referente de toda la estructura de negocios de energías y baterías, que se viene registrando en este renglón, sin dejar de lado todo lo que tiene que ver con respaldo y protección como ups, rectificadores y pronto incursionando en soporte para telecomunicaciones, data center con grandes aliados.

 

Entre esos aspectos para destacar, está lo referente a sistemas interconectados y para los usuarios que están viendo en estas tecnologías, la posibilidad de tener sus baterías para almacenar energía y tener soporte y estar inclusive con sistemas que son desconectados de la red, aspectos que han tomado mucha fuerza últimamente en el mercado colombiano.

 

Igualmente subraya, que como vitrina y conocimiento para la compañía, “esta feria en especial es un referente para conocer, qué servicios nuevos puede prestar, tanto así, que este certamen les ha abierto  varias puertas en el mundo de la cadena de la industria eléctrica nacional e internacional, que nos ha servido para darnos a conocer, no solo como una empresa tradicional de más de 30 años en el mercado de la fabricación y comercialización de pilas, encendedores, bombillos, sino en el  mercado de la industria eléctrica primero con baterías, ups, rectificadores, inversores y hoy queremos ser un actor cada día más importante y reconocido en lo que tiene que ver con todas las energías limpias”.

 

“Como escenario para nosotros, esta Feria es algo importante, porque nos permite dar a conocer la compañía, así como los servicios y productos que tenemos y siempre ha sido muy positiva nuestra participación, porque hemos sacado unos resultados favorables en nuestros nuevos negocios, que normalmente los vemos reflejados en el segundo semestre luego de concluida Fise”, recalca Moreno.

 

Reencuentro industrial

 

La realización de esta nueva versión de Fise 2022, es el recuentro de la industria eléctrica Nacional e Internacional, luego haber superado la pandemia del Covid-19, precisa Moreno.

 

“Volver de la virtualidad a la presencialidad, es algo que nos reconforta y le estamos poniendo toda la fe del mundo, porque es regresar a hacer negocios cara a cara, lo cual genera muy buenas posibilidades comerciales llevando a que sea una de las mejores Ferias que se vayan a realizar”, considera Moreno.

 

Recalca, que Tronex ha participado en este certamen desde que inicio y siempre ha estado vinculado, no solo por la Feria sino con el clúster de energía y nos parece que es la integración de todas las industrias que conforman este sector, así como el lugar ideal, para conocer tanto las necesidades como las novedades que se están produciendo en esta actividad manufacturera.

 

“Hoy definitivamente las compañías que no trabajen en equipo, en una franca sociedad no van a lograr los mismos resultados que trabajando solos como antes y en esta feria hemos encontrado unos socios que nos hemos aportado mutuamente en el crecimiento y los buenos resultados”, anota Moreno.

 

Balance  

 

En cuanto al balance que presenta Tronex, en lo corrido de 2022, las cifras indican saldos muy positivos, recalca Moreno.

 

“Este ha sido uno de los mejores años de la compañía, porque ha venido creciendo y tenemos buenas expectativas, porque a pesar de las circunstancias del comercio internacional, Tronex le ha cumplido a todos sus clientes y se ha vuelto un aliado estratégico para muchas empresas, que necesitan productos y se han visto afectadas por la crisis que hay en los contenedores y que han encontrado en nuestra compañía, buen soporte, garantía y un respaldo que poco a poco lo ven como un diferencial”, anota Moreno.

 

Además, tenemos proyectos en ejecución y otros por hacer muy importantes en el sector energético solar, lo que demuestra la confianza que tiene la compañía en el mercado nacional como internacional, insiste Moreno.

 

www.tronex.com

 

 

Tronex presentará últimas novedades que tiene en sistemas solares y baterías en Fise 2022 Leer más »

Certificaciones para GSS Grupo Covisian

El ente certificador internacional Bureau Veritas otorgó a GSS Grupo Covisian, la certificación ISO 27001, que garantiza el aseguramiento, la confidencialidad e integridad de los datos y de la información que manejan, así como de los sistemas que la procesan.

 

“Este certificado demuestra el compromiso con nuestros clientes a nivel mundial en materia de seguridad de la información, un tema de vital importancia para nuestro modelo de negocio.” Indicó César Vicente López Pérez, Head of Strategic Development en Grupo Covisian y Presidente de GSS.

 

A este reconocimiento se une la certificación ISO 18295-1 que avala el cumplimiento de unos exigentes estándares de calidad en relación al tratamiento de empleados y clientes, para los sites de Badajoz (España), Barranquilla (Colombia) y Elvas (Portugal).

 

Esta norma supone un gran reconocimiento a la calidad del servicio que ofrece GSS por sus altos niveles de exigencias que recoge y sintetiza en un conjunto de prácticas relacionadas con la protección del cliente final, accesibilidad, métodos de comprensión y gestión de quejas, entre otras cosas. Además de ser una certificación que pocas empresas del sector de contact center han obtenido.

 

“Obtener la certificación ISO 18295-1 es de suma importancia para nosotros. Acredita la excelencia en el servicio que prestamos a nuestros clientes y garantiza el cuidado de nuestros profesionales internos. Además, su enfoque puramente sectorial, nos diferencia de nuestros competidores en el mercado de servicios de contact centers”, aseguró López.

 

En Colombia, la compañía también acaba de recibir el aval en la Norma ISO 45001 para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, que asegura la protección a colaboradores y visitantes, tanto de accidentes, como de enfermedades laborales.

 

En esta línea, GSS Grupo Covisian ha sido recientemente incluida en la lista Great Place to Work® 2022, por ser una de las mejores empresas para trabajar en Perú y avanza este mismo proceso en Colombia.

 

De esta forma, GSS Grupo Covisian no sólo garantiza la integridad de la información, sino que también asegura la calidad de la prestación de servicios y la excelencia en la gestión del empleado.

Certificaciones para GSS Grupo Covisian Leer más »

La Infraestructura como Servicio provee a las organizaciones una forma simple de tecnología

La infraestructura de Tecnologías de Información (TI) propia dejó de estar en el presupuesto de las organizaciones modernas. Por sí solos, los servidores físicos, el espacio ocupado, las obras civiles y los sistemas subyacentes consumen enormes recursos. Es aquí donde la tercerización de Infraestructura como Servicio (IaaS, Infrastructure as-a-Service) surge como la solución estratégica capaz de eliminar los gastos de capital en TI.

 

En la búsqueda de un mejor desempeño comercial, las organizaciones modernas están utilizando a las TI como un diferenciador estratégico que las separa de sus competidoras y las impulsa a ser más innovadoras, ágiles y rentables.

 

Sin embargo, a medida que realizan cuantiosas inversiones de capital en hardware para centros de datos (representadas en sistemas de almacenamiento, procesamiento y redes), las empresas también experimentan serias dificultades al gestionar eficientemente tal infraestructura. Los elevados costos de mantenimiento y soporte han elevado los costos a niveles insostenibles.

 

Además, el aumento de la complejidad ha resultado en una infraestructura que muchas veces no se puede escalar para satisfacer las crecientes demandas.

 

Los departamentos de TI en las organizaciones enfrentan el desafío de encontrar un modelo más eficiente para evitar el gasto y la complejidad que suponen la compra y gestión de hardware y equipos para el centro de datos.

 

FLEXIBILIDAD, ESCALABILIDAD Y ECONOMÍA

La Infraestructura como Servicio representa un innovador modelo de consumo de TI mediante el cual un proveedor externo ofrece poder cómputo, ancho de banda y almacenamiento sobre una base flexible, económica y escalable que se aprovisiona y administra a través de internet.

 

Con la Infraestructura como Servicio los departamentos de tecnología ya no tienen que preocuparse por aumentar la capacidad instalada comprando hardware y demás recursos de cómputo, ni capacitar al personal en nuevas tecnologías. Tampoco tienen que realizar mantenimiento a equipos, actualización de sistemas o pagar facturas por consumo de energía.

 

Cada recurso de TI se ofrece como un componente de servicio por separado y las organizaciones solo tienen que alquilar determinado recurso durante el tiempo que lo necesiten pagando una cuota mensual, en lugar de requerir una inversión inicial de capital.

 

Una vez tomada la decisión de pasarse a IaaS, su entorno le parecerá muy familiar, ya que prácticamente coincide con los despliegues locales, lo cual ofrece una curva de aprendizaje más baja.

 

NIVELES DE SERVICIO

En ese camino, la Infraestructura como Servicio puede implementarse mediante Acuerdos de Niveles de Servicio que establecen el nivel acordado de calidad incluyendo tiempos de respuesta, disponibilidad y personal asignado, entre otros aspectos.

 

IaaS es ideal para ejecutar bases de datos y aplicaciones empresariales de misión crítica y para solucionar problemas complejos que implican millones de variables y cálculos. Usted solo paga por la infraestructura que requiera, cuando la necesite.

 

Además de reducir drásticamente los gastos en consumo de energía, capacitación de personal, gestión y mantenimiento, la Infraestructura como Servicio aumenta la eficiencia y reduce la complejidad, aspectos claves en esta época de negocios disruptivos.

 

Cada recurso de TI se ofrece como un componente de servicio por separado y las organizaciones solo tienen que alquilar determinado recurso durante el tiempo que lo necesiten pagando una cuota mensual, en lugar de requerir una inversión inicial de capital.

 

Lo que anteriormente debía adquirirse y mantenerse a altos costos, hoy simplemente se alquila. Es así como la IaaS se ha convertido en un servicio de fácil implementación que le permite a las organizaciones anticipar y evolucionar de manera rentable y flexible en un entorno de negocios altamente cambiante.

La Infraestructura como Servicio provee a las organizaciones una forma simple de tecnología Leer más »

Genetec presentó sus últimas innovaciones tecnológicas en ISC West 2022

En el marco de la gran feria, que se realiza cada año en Las Vegas (Nevada, EEUU), la compañía canadiense mostró sus innovaciones en soluciones de la nube y control de acceso, al tiempo en que aprovechó para empezar a celebrar su 25° aniversario.

 

La multinacional Genetec Inc., proveedor experto de soluciones de infraestructura de seguridad, presentó recientemente en ISC West 2022, las últimas tecnologías relacionadas a la seguridad y adelantos de los próximos lanzamientos de productos.

 

De esta forma, la compañía presentó su más reciente lanzamiento Streamvault Edge™, la última incorporación a la línea de dispositivos de Genetec Streamvault™, su línea de servidores llave en mano. Streamvault es una de las marcas de infraestructura de seguridad más confiables de la industria gracias a sus funcionalidades pre-configuradas de instalación, ciberseguridad y de alto rendimiento. Los dispositivos de Genetec pueden manejar más flujos de video que los servidores estándar, ofreciendo una forma conveniente para diseñar un sistema seguro y escalable.  Esta adición revolucionaria a la familia de dispositivos listos para usar, prevalidados y preblindados, permiten a los usuarios conectar fácilmente sus sitios remotos y hacer una transición a la nube híbrida a su propio ritmo.

 

Según Jaime Piamba, Gerente de Ventas para el Caribe “Streamvault Edge es un dispositivo conectado basado en Linux que tiene poco o ningún impacto en los recursos de TI y puede ser instalado y configurado fácilmente por técnicos no especializados. Es ideal para operaciones en diferentes sitios como banca, retail o empresas con sitios remotos sin personal presente

 

Así mismo, la compañía exhibió la primera solución de gestión de gabinetes de la industria que brinda a los administradores e ingenieros de tráfico y data centers la capacidad de gestionar, monitorear y proteger los gabinetes de forma remota.

 

Según Cristian Barraza, Gerente General de Chile y Gerente de ventas del Cono Sur, “La gestión remota de gabinetes viene con un dispositivo IoT llamado Cloud Link Roadrunner™ que le permite al personal encargado tener la visibilidad sobre sus gabinetes y saber quién tiene acceso a ellos. Este dispositivo IoT está diseñado para soportar temperaturas extremas y condiciones climáticas variables, como dentro de gabinetes de tráfico o data centers. Asimismo, brinda monitoreo en tiempo real de eventos y alarmas, administración avanzada de tarjetahabientes y contratistas, informes y una trazabilidad integral. Es un dispositivo reforzado y ciberseguro que utiliza las últimas tecnologías para garantizar comunicaciones y autenticación seguras. También protege la confidencialidad de los datos y protege contra ataques cibernéticos y malware.

 

En el marco de ISC West, las directivas de Genetec, ofrecieron un cocktail a sus clientes, con motivo de la celebración de su aniversario número 25 y el equipo de Latinoamérica ofreció un pequeño evento de networking y entretenimiento en TopGolf.

 

Desde 1997, el equipo de Genetec ha estado desarrollando soluciones de seguridad electrónica para satisfacer las necesidades de los clientes y responder a los cambios del mercado. La compañía desde su inicio ha estado comprometida con la entrega de soluciones innovadoras para el futuro como lo ha sido el paso de videovigilancia análoga a IP, una plataforma unificada de seguridad, las primeras soluciones en la nube, entre otras.

https://genetec.com/es

Genetec presentó sus últimas innovaciones tecnológicas en ISC West 2022 Leer más »

El brunch más genial de la capital, solo en Residence Inn by Marriott Bogotá

Residence Inn by Marriott Bogotá, una propiedad operada por oxoHotel, presentó su fabuloso Chillin Brunch, una experiencia gastronómica de alto nivel que puedes disfrutar los domingos de 12 a 4pm con buffet All You Can Eat, Gin’n Tonics y mimosas ilimitadas, Banda en Vivo y parking incluido por $99.000.

 

Si buscas el entorno más trendy, exquisito y divertido de la ciudad, Chillin Brunch de Residence Inn by Marriott Bogotá crea nuevas dimensiones gastronómicas y sensoriales que elevan tus sentidos para celebrar en familia o con amigos a través de platillos exigentemente preparados y un entorno totalmente bioseguro.

 

“Hemos creado una serie de experiencias elevadas All You Can Eat y All You Can Drink en un entorno festivo con la mejor gastronomía, terrazas al aire libre, espacios abiertos y música en vivo, justo para celebrar tu pasión por la vida”, dijo Alejandra Castañeda, gerente general de Residence Inn by Marriott Bogotá.

 

ALL YOU CAN EAT

El imperdible Chillin Brunch viene cargado con nutritivas y generosas Estaciones Calientes, Barras de Encurtidos y Ensaladas, Estación de Panes, Tartas y Pancakes, así como una completa Estación de Ceviches y exquisitas tablas de Carnes Frías y Quesos.

 

Por ejemplo, en la Estación Caliente puedes degustar lo mejor de la cocina tradicional bogotana, incluyendo Caldo de Costilla, Calentado de Fríjol, Empanadas Típicas con ají casero y guacamole, así como Tamales, Chorizos, Arepitas de Huevo y Carimañolas.

 

Entre las genialidades se incluye Sopa de Tomate, Paella, Costilla de Cerdo BBQ y una especialidad de la casa: Pollo Mignonette con Salsa de Vino.

 

ENCURTIDOS Y ENSALADAS

Para satisfacer tu inclinación por los vegetales, hortalizas y legumbres, Chillin Brunch de Residence Inn by Marriott Bogotá es casi un paraíso: Una enorme estación repleta de Champiñones Encurtidos, Espárragos, Zanahoria Baby y Quinoa listas para mezclar con un mix de Lechugas Asiáticas, Zucchinis cortados en Diamante, Cebolla Ocañera y Tomates Cherry aderezados con pesto.

 

También dispones de una amplia variedad de vegetales, incluyendo Remolacha baby al horno, Palmitos, Aceitunas, Alcaparras y Maíz desgranado, así como Col de Bruselas, Edamames, Hummus de Garbanzo, Babaganoush y un delicioso Chucrut que puedes combinar con Queso campesino encurtido y Aceites aromáticos.

 

 

ESTACIÓN DE FRUTAS, CEREALES Y SEMILLAS

Una gran selección de frutas frescas colombianas para un domingo memorable: Papaya, Piña, Melón, Sandía y Feijoa cortadas en generosas porciones, así como canastillas con Frutas de mano y Uvas, Cereales, Semillas, Yogurt y Leche en decanter.

 

PANES, TARTAS Y PANCAKES

La exquisita pastelería y panadería de Residence Inn by Marriott Bogotá te trae una variedad de Panes: de Espinaca, de Chocolate, Baguette, de Avena, así como el especialísimo Pan Miche Cup, apto para vegetarianos.

 

Así mismo, puedes degustar una gama de Croissants de Mantequilla y Cereales, Torta de Zanahoria, Quiche Lorraine, Quiche de Vetales y algo increíble: Pancakes con dulce de mora, lulo, manzana caramelizada, nutella, leche condensada o miel maple.

 

ESTACIÓN DE CEVICHES Y SUSHI

Para dar rienda suelta a tu pasión por el pescado marinado, Chillin Brunch dispone de una completa estación de ceviches, para armar los platillos con Camarón y Tilapia como base y luego agregarles Cebolla roja en plumas, Pimentón en julianas, Camote o bien Maíz desgranado. También puede incluir Rábano, Aguacate, Ajíes dulces y hasta Moneditas de plátano. Para finalizar, puedes adobarlo con Leche de tigre, Cilantro, Zumo de limón, alunos Peperoncinos y unos toques de Ají tabasco, Rocoto, Mayonesa o Leche de Coco.

 

Si eres amante del sushi, Chillin Brunch dispone de una completa estación compuesta por rollos Philadelphia, Vegetarianos y Crocante de Nori así como salsa entre Dinamita, Teriyaki, Wasabi y Gari.

 

CARNES FRÍAS Y QUESOS

Las carnes maduradas, embutidos y quesos no podían faltar en este banquete. Para complementar la oferta, Chillin Brunch tiene para ti una diversidad de carnes curadas como Roast Beef, Pastrami de cerdo, Jamón de pavo artesanal, Salami y Chorizo español, ideales para combinar con Quesos Mozzarella y Sabana, disponibles tanto en bloque como en piezas cortadas.

 

ESTACIÓN DE SÁNDWICHES, SNACKS Y POSTRES

Las opciones continúan con una increíble Estación de Sándwiches, Chips & Totopos con snacks saludables elaborados con Plátano, Papa, Yuca y Ñame morado que puedes servir con aderezo Sour, Cheddar, Pico de Gallo o Fríjol Refrito

 

RESERVAS

Par participar de Chillin Brunch se requiere reserva previa marcando al +601-4846989 o escribiendo a: [email protected]. Los espacios están sujetos a disponibilidad según el aforo. Los asistentes deben cumplir con los protocolos de bioseguridad y las medidas de distanciamiento. Los alimentos se sirven solo en los horarios establecidos y no aplica para llevar. El parqueadero gratis aplica  por consumos del brunch.

 

Residence Inn by Marriott Bogotá cuenta con el sello “Safe Stay” de oxoHotel, bajo el cual se ofrecen servicios, espacios y experiencias totalmente confiables y bioseguros.

 

El brunch más genial de la capital, solo en Residence Inn by Marriott Bogotá Leer más »

Scroll al inicio