Fuertes lluvias en la Región Caribe generan la alerta naranja
El Ideam además sugiere que se activen y refuercen las medidas de prevención orientadas a la reducción de los riesgos causados por este tipo de eventos.
Fuertes lluvias en la Región Caribe generan la alerta naranja Leer más »
Procuraduría requiere a Aerocivil y Migración Colombia informe sobre control para evitar el ingreso al país de pasajeros con covid-19
En comunicación al director de la Aeronáutica, Juan Carlos Salazar Gómez, la PGN requirió un informe de los vuelos reportados con personas positivas para covid, que desatendieron los protocolos de bioseguridad establecidos en la Resolución Nº 1627 del Ministerio de Salud y Protección Social para el sector de transporte aéreo nacional e internacional, y un informe del seguimiento a los aeropuertos y aerolíneas involucrados en estas irregularidades.
Así mismo, la PGN solicitó al director de Migración, Juan Francisco Espinosa Palacios, informar el cumplimiento de la medidas de bioseguridad y verificaciones realizadas para garantizar que personas que provienen del exterior no sean portadoras del virus.
La PGN requirió los detalles de la actuación desplegada el 30 de septiembre, cuando arribaron en un vuelo humanitario tres connacionales provenientes de Lima, Madrid y Ciudad de México, quienes al momento de realizar el proceso de control migratorio manifestaron ser positivos para covid-19, información que conocían antes de viajar.
También solicitó información frente a los hechos denunciados en medios de comunicación sobre dos colombianas quienes llegaron al país en vuelo comercial desde Cancún – México, a pesar de que los resultados de la prueba RT PCR para SARS Cov-2 dieron positivo.
Imputado exregistrador de Florencia (Caquetá) como presunto responsable de cohecho y soborno
La Vinotinto anunció que por problemas logisticos con los clubes, no podrá contar con una parte de los futbolistas llamados por el técnico José Peseiro.
La Federación Venezolana de Fútbol informó que por «dificultades con los permisos por parte de sus clubes, así como temas logísticos en otros casos», los futbolistas Salomón Rondón, José Martínez, Junior Moreno y Arquímedes Figuera no podrán viajar al país y estar en el encuentro del próximo viernes 9 de octubre en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
En el caso de Rondón, la situación se dio porque China obliga a cualquier persona que ingrese a su territorio a estar en una cuarentena de 14 días, por lo que su equipo se acogió a lo publicado por la FIFA y no cedió al delantero.
«El club al que pertenezco, el Dalian Pro, ha decidido no cederme a mi selección. Estamos viviendo momentos complicados en el mundo y lo entiendo, pero ni eso podrá cambiar el amor que siento por la camiseta nacional», publicó el jugador de 31 años.
De eta forma, Venezuela pierde tres volantes de marca: Martínez, Moreno y Figuera, y a su mayor referente en ataque, Rondón, quien es el goleador histórico de la selección con 30 tantos.
Itinerario de Venezuela
El equipo dirigido por José Peseiro realizará durante este martes 6 de octubre las pruebas PCR a la plantilla de convocados y el miércoles estará viajando a Colombia para preparar el juego, con dos días de entrenamiento.
Posterior al juego con nuestro país, la Vinotinto se desplazará a Venezuela para organizar la segunda jornada de las Eliminatorias, en las que enfrentará a Paraguay el martes 13 en el estadio Metropolitano de Mérida a las 6:00 p.m. (hora local).
Sacado de Caracol Radio.
El reporte en Colombia es 7.605 casos nuevos de coronavirus este martes
El reporte en Colombia es 7.605 casos nuevos de coronavirus este martes Leer más »
Más trendy que nunca. Regresa Sophia Hotel a Cartagena
Repleto de sensibilidad, inspiración y personalización, Sophia Hotel Cartagena regresa con su magia trendy.
El hotel Sophia, que hace parte de la cartera de oxoHotel regresó obsesionado en brindar espacios trendy altamente personalizados y un servicio legítimo con gran atención al detalle.
Son 15 dormitorios dispuestos en cuatro niveles, restaurante de 22 puestos, rooftop aclamado y piscina al aire libre se combinan para brindar experiencias elevadas y de tendencia.
La magia de Cartagena de Indias revivió con la reapertura del Sophia Hotel, una bellísima propiedad operada por oxoHotel que brinda gran valor emocional e inspiración a sus huéspedes gracias a las infinitas opciones de personalización y a los estándares de bioseguridad incorporados recientemente.
Con espacios y servicios trendy que vibran en cada rincón, el Sophia Hotel es una joya de la hotelería cartagenera. Enclavada en un bellísimo edificio de tipo republicano, en frente de la Plaza de la Aduana, esta propiedad ha sido diseñada con una delicadeza que combina el arte y la personalización.
Más allá de la arquitectura y el lujo, Sophia Hotel fue diseñado para ofrecer un gran valor emocional mediante detalles cuidadosamente seleccionados que aseguran que el huésped se sienta reconocido y estimado con infinitas opciones de personalización.
“Estamos complacidos de reabrir el Sophia Hotel, un espacio selecto donde la sensibilidad y la inspiración se combinan para lograr que los huéspedes se sientan reconocidos y tengan una experiencia cercana”, remarca Andrés Martínez, gerente general de la propiedad. “Cumplimos además con todos los estándares mundiales en bioseguridad y –gracias al Safe Stay Program de oxoHotel-, proponemos un espacio totalmente confiable, sanitizado y seguro”.
DETALLES MÁGICOS
En el Sophia Hotel, cada ventilador, florero y mesa han sido seleccionados para elevar la inspiración. Su magia se encuentra en los pequeños detalles, empezando por el albornoz de 800 gramos, pasando por la fina lencería de 400 hilos y los sofisticados amenities individuales que han sido importados para el disfrute de todos.
Con solo 15 dormitorios que evitan la aglomeración propia de los hoteles más grandes, el Sophia Hotel rebosa en servicios detallados donde ningún pedido es extravagante. Por sus pasillos y espacios es normal encontrar personas satisfechas compartiendo sus experiencias en Instagram.
“Muchos llegan queriendo contarle al mundo que vivieron una experiencia mágica y superior”, prosigue Andrés Martínez. “De hecho, nos gusta ofrecerles la inspiración necesaria para que se lancen a la aventura, despierten su curiosidad y enriquezcan su estadía.”
EL ROOFTOP MÁS TRENDY
En Cartagena de Indias, el rooftop más trendy lo tiene Sophia Hotel. Allí, una piscina panorámica se combina con tumbonas, sillones, un bar hipnótico y un Dj residente a cargo precisamente de Andrés Martínez.
Nominado por Condé Nast Traveler como la terraza con la vista más privilegiada sobre la ciudad, este espacio cautivador ocupa un lugar especial en el corazón de los visitantes.
Para los amantes de los atardeceres, el rooftop del Sophia Hotel es la paltaforma ideal. Los momentos mágicos frente al Mar Caribe pueden disfrutarse en completa calma y relajación.
RESTAURANTE VINOTECA ADUANA
Perfecto para sumergirse en la esencia gastro internacional con acento español, el restaurante la Vinoteca Aduana propone un viaje muy especial a la gastronomía de autor en una atmósfera elegante y muy cálida. Un espacio perfecto para conversar, disfrutar, reír.
Con 22 puestos perfectamente alineados para cumplir con las reglas de distanciamiento social (anteriormente 46 puestos), el restaurante Vinoteca Aduana ostenta más de 90 referencias de vino de todo el mundo con la posibilidad de servirlos por copa y una fuerte inclinación por los viñedos españoles.
La carta de Vinoteca Aduana está matizada por una oferta de tapas españolas realizadas con ingredientes importados de alta calidad. Eso incluye aceitunas de origen como arbequina, picual, cornicabra y empeltre, chorizo riojano, segoviano y de León, sardinas, jamón ibérico, queso manchego, gambas y –por supuesto-, una amplia variedad de aceites de oliva.
Para complementar la estadía, Sophia Hotel es una propiedad pet friendly que se ocupa de las mascotas de principio a fin. Desde la reapertura, el hotel ha contado con 4 huéspedes caninos y tendrá 3 más en lo que resta de octubre de 2020.
Más trendy que nunca. Regresa Sophia Hotel a Cartagena Leer más »
Colombia apoyará a la OMS desde su experiencia
Colombia apoyará a la OMS desde su experiencia Leer más »
A partir de este miércoles, estudiantes, padres de familia, académicos, Docentes y Directivos Docentes tendrán un espacio de encuentro y reflexión en el Foro Educativo Nacional 2020
Cerca de 10.000 inscritos participarán en el evento virtual que se realizará del 7 al 9 de octubre y girará en torno a los ‘Aprendizajes significativos para la vida como principio orientador del quehacer educativo’.
Durante tres días consecutivos, entre el 7 y el 9 de octubre, se realizará el Foro Educativo Nacional 2020, encuentro anual dirigido a toda la comunidad educativa del país.
Cerca de 10.000 inscritos participarán en el evento que este año será en línea y permitirá a estudiantes, familias, académicos, Docentes y Directivos Docentes compartir su visión actual sobre la educación.
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, explicó lo que representa el Foro Educativo como escenario de diálogo para cerrar brechas e intercambiar experiencias pedagógicas significativas de las regiones.
«La invitación es a toda la comunidad educativa para que se conecte a este espacio de conversación y reflexión sobre el quehacer educativo porque es una oportunidad para evaluar las estrategias que se están implementando en las regiones frente a los retos de enseñanza y aprendizaje en el marco de la Emergencia Sanitaria», dijo la Ministra.
Con la participación de invitados nacionales e internacionales, durante el Foro se abrirán 10 paneles virtuales y 10 talleres simultáneos.
Adicionalmente, se conocerán las 20 experiencias significativas de las Instituciones Educativas y las buenas prácticas de las Secretarías de Educación y de Instituciones de Educación Superior, seleccionadas entre 90 iniciativas postuladas desde los territorios para ser compartidas en el evento.
En esta ocasión, los asistentes al Foro Educativo Nacional también tendrán la oportunidad de hacer un recorrido por el ‘Espacio virtual + Aprendizajes’ donde encontrarán infografías, documentos, videos y herramientas de innovación pedagógica sobre las acciones emprendidas por el MEN en cumplimiento de los retos que plantea el Plan Nacional de Desarrollo.
Las trampas de las aseguradoras para no pagar las pólizas
En el primer semestre del 2019, las moras a la hora de pagar los seguros representaron al menos 4.310 quejas en el caso de seguros de vida, y 1.908 quejas en los seguros generales. La mayoría, de automóviles.
Fasecolda, el gremio que reúne a las aseguradoras del país, dice que la cifra del aumento de las quejas es relativa porque debe confrontarse con el número de pólizas, que aumenta cada año. Además, es un realidad que muchas de las reclamaciones de pólizas que reciben estas compañías resultan ser fraudulentas.
El gremio asegura que la tasa de reclamaciones sobre seguros contratados se sitúa en el 0,14 por ciento. Y resalta que la mayor parte de los reclamos tiene que ver con líos de atención al cliente, pero no con incumplimientos de fondo. asi lo expuso al periodico El Tiempo.
Fasecolda afirma que la letra menuda no existe en los contratos de seguros desde 1990, pero la Corte aún recibe casos en los que las aseguradoras no brindaron la información de manera clara, o no redactan de forma “precisa todas las exclusiones posibles”.
Como es el caso de decenas de usurios a quien las aseguradoras les niegan pagar la poliza, que reglaman por derecho y que segun lo expresan los mismos afectados han reunidos todos lo documentos que le exige la compañia para hacer efectivo el pago de la poliza a terceros, sin embago estas entidades delatan y cada dia buscan pretestos para no cumplir con los pactado.
Lo que debe saber para quejarse sobre un seguro
Es vital que los usuarios conozcan los procedimientos que deben seguir en caso de un siniestro (robo, accidente, daños a terceros, asistencia técnica, etc.); además de sus derechos.
Para comenzar es importante tener en cuenta que la Superintendencia Financiera de Colombia vigila a las aseguradoras e intermediarios de seguros y que allí las personas inconformes pueden radicar las quejas, las cuales son atendidas por abogados especialistas que, primero, evalúan la presunta violación a las normas para, luego, se comunican con el representante legal de la entidad vigilada con el fin de que éste rinda los descargos correspondientes.
Si el abogado establece que la respuesta de la aseguradora es satisfactoria, cierra el caso y le informa al usuario, pero si encuentra que la entidad ha violado alguna de las normas que regulan su actividad, eleva el pliego de cargos y procede a imponer las sanciones legales señaladas en los artículos 208, 209 y 211 del Decreto 663 de 1993.
En este sentido, la entidad está en la obligación de proteger y solucionar, en la medida de sus posibilidades, las reclamaciones que el usuario del sistema financiero, asegurador y provisional le formule.
No obstante, solo ejerce funciones de tipo administrativo y por ello no tiene la competencia de ejecutar al asegurador para que reconozca un derecho a favor de un quejoso, pero, en cambio, si puede sancionar a la compañía de seguros cuando el motivo de la infracción así lo amerite.
Adicionalmente, existen problemas que se resuelven en menos de tres meses, mientras que otros pueden tardar hasta tres años.
Antes de adquirir una póliza
– Asesórese muy bien: compare el precio, las coberturas y los beneficios que le ofrecen dos o más compañías de seguros.
– El valor asegurado debe ser igual al precio que usted pagó por su vehículo. Si le mandó instalar accesorios, éstos también deben estar incluidos.
– Pregunte por el deducible o porcentaje que la aseguradora no cubre en caso de siniestro. En este sentido, existe un valor mínimo que el asegurado deberá pagar en caso de una reclamación.
– Los servicios de valor agregado o de asistencia, como son gastos de transporte, grúa, ambulancia y asesoría jurídica, entre otros, también cuentan a la hora de asegurar el carro.
Como en todo contrato, hay que leer la letra menuda antes de firmar. Así, hay menos posibilidades de tener inconvenientes o reclamaciones injustificadas.
Las trampas de las aseguradoras para no pagar las pólizas Leer más »