Nombre del autor:César Botero

Disfruta Aventura Costera en AC by Marriott Santa Marta con alojamiento y más

Disfruta de alojamiento, desayuno buffet, transporte privado y una cena seleccionada por el chef. Zarpa en velero a la paradisíaca Bahía Concha.

AC by Marriott Santa Marta, una propiedad que hace parte del portafolio Marriott Bonvoy de 31 marcas extraordinarias, lanzó hoy ‘Aventura Costera’ un imperdible plan de escapada para consentirte junto al mar con una gama de experiencias que incluye zarpar en velero desde la “Bahía más linda de América” hacia las hermosas playas de Bahía Concha, en inmediaciones del Parque Nacional Natural Tayrona.

Este exclusivo plan ofrece alojamiento de lujo, desayuno buffet, transporte aeropuerto-hotel-aeropuerto y una cena con menú seleccionado por nuestro chef, y la posibilidad de disfrutar de una estancia inolvidable en AC by Marriott Santa Marta.

Los huéspedes serán recibidos en nuestras modernas instalaciones, donde el confort y el estilo se unen para crear la atmósfera más relajante y trendy de Santa Marta. El segundo día comienza con un delicioso desayuno buffet que ofrece una variedad de opciones internacionales, preparaciones locales elevadas y un sinnúmero de frutas frescas y jugos de temporada.

El segundo día, la experiencia alcanza su punto máximo con una emocionante salida en velero. Navegando desde la Marina de Santa Marta —a pocos pasos de AC by Marriott Santa Marta— podrás disfrutar de vistas panorámicas de la costa Caribe mientras te diriges hacia las cristalinas aguas de Bahía Concha. Este viºaje de ida y regreso incluye snacks y una bebida no alcohólica durante el recorrido.

SANTA MARTA TE ESPERA

Santa Marta, la ciudad más antigua de América, te espera con su mezcla única de historia, cultura y belleza natural. Desde sus playas de arena blanca hasta el vibrante Centro Histórico, es el destino perfecto para quienes buscan una experiencia auténtica y enriquecedora.

Las tarifas por noche son accesibles, con acomodación doble a COP$334.000 por persona, triple a COP$278.000 por persona y COP$186.000 por cada niño, impuestos incluidos y con una reserva mínima de 3 noches.

El plan Aventura Costera es una oportunidad única para desconectarte de la rutina y disfrutar de una escapada costera que combina lujo, aventura y la hospitalidad inigualable de AC by Marriott Santa Marta.

PLAN AVENTURA COSTERA

AC by Marriott Santa Marta

Alojamiento, Desayuno Buffet, Transporte Aeropuerto – Hotel – Aeropuerto &

Cena con menú a elección del chef.

Salida en velero a Bahía Concha, snack y bebida

Tarifas por noche: Acomodación doble: $334.000 por persona; acomodación triple: $278.000 por persona. Niños: $186.000.

Impuestos incluidos, reserva mínima 3 noches.

Reservas: 605-4377100 – +573102036143

Disfruta Aventura Costera en AC by Marriott Santa Marta con alojamiento y más Leer más »

Fresto: un encuentro con el amor y la música que trasciende vidas

Freddy Ernesto Gamboa Pérez, conocido artísticamente como Fresto, es un músico y compositor cubano radicado en Ecuador, cuyo talento ha trascendido fronteras y corazones. Con una carrera marcada por el éxito y una profunda conexión emocional con su música, Fresto ahora comparte un capítulo muy personal y trascendental de su vida: el encuentro con el amor eterno.

“Habla de dos grandes amores que al fin se encuentran, eso me pasó y agradezco a la vida por hacerme vivir el más lindo y puro amor”, expresa Fresto al referirse a la inspiración detrás de su próximo proyecto. Este sentimiento se materializa en una historia de reencuentro que parece haber sido escrita por el destino mismo, en la que dos almas gemelas, separadas por el tiempo y las dificultades, se vuelven a entrelazar. “Verla después de tanto tiempo fue casi perfecto. Sentí que nuestras almas ya se conocían de otras vidas. Todo lo que pasé para encontrarte fue un camino de errores y dificultades, pero valió la pena”, confiesa el artista.

Fresto no solo destaca por su historia de amor, sino también por su destacada trayectoria musical. Desde muy joven, su pasión por la música lo llevó a componer canciones, alcanzando reconocimiento desde los 16 años. Su canción “Me Hace Daño Verte”, que inicialmente le trajo gran popularidad en Ecuador, fue catapultada a un nivel internacional gracias a las redes sociales,especialmente Instagram y TikTok, permitiéndole llegar a audiencias en toda Latinoamérica.

Con su característico sonido que mezcla la trova cubana con ritmos contemporáneos, Fresto ha consolidado su lugar en la escena musical con éxitos como “Trovando Al Son”, “Vamo’ A Casarno” y “Soñando Despierto”, entre muchos otros. Su talento no solo se limita a la composición, sino también a su habilidad como saxofonista, un arte que domina con maestría.

A pesar de haber recorrido un camino lleno de desafíos, tanto en el ámbito personal como profesional, Fresto se encuentra ahora en un momento de profunda satisfacción y conexión, tanto con su música como con su vida personal. Su historia y su música son un testimonio de que el destino siempre juega un papel fundamental, tanto en el amor como en el arte.

No te pierdas lo mejor de Fresto en todas las plataformas digitales de audio y video. También en https://codiscos.com/

Fresto: un encuentro con el amor y la música que trasciende vidas Leer más »

Facatativá se Prepara para el Tunjo Fest 2024: Una Semana de Cultura y Celebración

Llega a Facatativá el Tunjo Fest 2024. Este festival emblemático para el municipio tendrá actividades culturares, artísticas, musicales, y de literatura. Serán 7 días de festejo y celebración en los que los asistentes podrán disfrutar de toda la programación que preparó la Secretaría de Cultura y Juventud.

Este magno evento de interés cultural para la región se llevará a cabo desde el 4 hasta el 14 de octubre y promete ser una celebración que se guardará en el corazón de los facatativeños y visitantes. Este festival declarado de interés municipal, tiene como objetivo resaltar y reconocer el gran potencial cultural y artístico que emana de la comunidad, famosa por su riqueza en tradiciones y expresiones artísticas.

Durante esta celebración se podrá disfrutar del Festival Internacional de Teatro con el cual se llegará a todos los sectores del municipio incluyendo las veredas, creando así un espacio de reflexión y entretenimiento para sus habitantes.

El Festival Internacional de Origami, se hará presente permitiéndoles a los amantes del plegado de papel dejar plasmadas sus mejores creaciones para compartirlas en las salas de exposición.

Para quienes gustan de la danza podrán disfrutar del Festival de Ballet, el cual tendrá muestras de compañías nacionales y la participación de un tallerista de talla internacional. Este festival promete deslumbrar al público con presentaciones de alta calidad que celebran la gracia y la técnica del ballet clásico y contemporáneo.

Dando la voz a las bandas locales y de la región se realizará el Festival Rock al Tunjo que este año tendrá la presentación especial de la legendaria banda La Derecha, quien será la encargada de hacer vibrar a los amantes de este género.

Así mismo, el Festival Gospel contará con grandes bandas y artistas invitados, quienes llenarán el ambiente de música espiritual y mensajes de esperanza, celebrando la diversidad de la fe a través del arte.

Por su parte, el Festival de la Juventud contará con la presentación de un destacado artista de música urbana,ofreciendo a los jóvenes una plataforma para disfrutar y conectarse con sus géneros musicales favoritos.

El Festival de Literatura contará con la participación de un escritor de renombre internacional, quien compartirá su visión sobre el arte de narrar y la importancia de la literatura en la sociedad.

El Tunjo Fest 2024 tendrá el Concurso Nacional de Bandas Marciales en el que participarán más de 15 agrupaciones locales y nacionales, siendo este espectáculo musical uno de los más aclamados por propios y foráneos en el marco del festival.

La celebración traerá las letras y melodías de México a Facatativá con el Festival de Mariachis, un evento que une a las familias en torno a la música.

El cierre del Tunjo Fest 2024 será con el Festival Artístico Estudiantil, en donde los más jóvenes harán una muestra de habilidades en diversas modalidades artísticas.

Así que la invitación es a disfrutar en Facatativá de esta semana que reúne lo mejor del talento local, artistas invitados, música, arte y cultura.

Facatativá se Prepara para el Tunjo Fest 2024: Una Semana de Cultura y Celebración Leer más »

"NO FUE PA’ TANTO": La Canción de Sammy Rubio que Transforma el Desamor en Fiesta

«NO FUE PA’ TANTO»: La Canción de Sammy Rubio que Transforma el Desamor en Fiesta

El cantautor caleño SAMMY RUBIO, conocido por sus exitosos sencillos como«UNA NOCHE EN SAI»«TODAS MIENTEN»«PIENSA EN MI» y «SI TE VAS», se une al prometedor artista DANI HC para lanzar su nuevo sencillo titulado «NO FUE PA’ TANTO».

Este tema, compuesto por LeSainty, Sammy Rubio y Dani Hc, se adentra en el dolor de una ruptura, transmitiendo un mensaje claro: aunque el desamor puede ser devastador, la vida continúa y es posible superar el despecho. influenciada por los corridos, ofrece un toque fresco y emocional al tema.

“Esta tema busca refrescar la propuesta de nosotros  y estamos seguros que la gente va a conectar muy bien, vamos a lograr que el despecho se vea de otra manera y celebremos el amor en todas sus expresiones” comenta Sammy

El video musical, dirigido por Maylo, fue filmado en diversas locaciones de Provenza, Medellín, buscando capturar la esencia vibrante de la zona. La narrativa sigue a los personajes de Sammy Rubio y Dani Hc mientras enfrentan la cruda realidad del desamor, un proceso que les lleva a la fiesta y la bebida, pero que eventualmente les muestra un nuevo camino hacia la sanación.

“El video es una apuesta muy importante y conecta muy bien con la esencia de este lanzamiento, esperamos que la gente se dé la oportunidad de reproducirlo y contarnos por redes sociales que le parece” agregó Sammy

A pesar de su corta carrera de apenas un año, SAMMY RUBIO ha alcanzado importantes logros, incluyendo su inclusión en el TOP 100 DE LOS CHATS DE SPOTIFY en Bogotá con su sencillo «TODAS MIENTEN», que ha acumulado más de 100 MIL REPRODUCCIONES.

«NO FUE PA’ TANTO» ya está disponible en todas las plataformas digitales. Sammy Rubio y Dani Hc invitan a todos a escuchar esta nueva propuesta musical, una historia de resiliencia y esperanza que no dejará a nadie indiferente.

«NO FUE PA’ TANTO»: La Canción de Sammy Rubio que Transforma el Desamor en Fiesta Leer más »

Marilyn Patiño Debuta como Escritora con ‘CUÁNTAS VECES HE DICHO… ME QUIERO MORIR’

La reconocida actriz, presentadora y cantante colombiana MARILYN PATIÑO debuta como escritora y presenta su conmovedora autobiografía, ‘CUÁNTAS VECES HE DICHO… ME QUIERO MORIR’, un relato que invita a reflexionar sobre la resiliencia y la fuerza del espíritu humano. Este libro ofrece una mirada íntima y honesta a la vida de una de las figuras más destacadas de la farándula colombiana.

A lo largo de sus páginas, MARILYN PATIÑO comparte su travesía personal, marcada por momentos de dolor y triunfos. Desde su infancia, enfrentó desafíos inimaginables, incluyendo el abuso sexual y la trágica pérdida de su padre, experiencias que dejaron huellas imborrables en su vida. Sin embargo, a pesar de las adversidades, MARILYN PATIÑO revela cómo logró encontrar la luz en medio de la oscuridad.

Estructurado en torno a tres momentos críticos en los que la autora sintió que no podía más, el libro se convierte en un poderoso testimonio de superación. ‘CUÁNTAS VECES HE DICHO… ME QUIERO MORIR’, no solo narra el sufrimiento, sino que también celebra la capacidad de renacer y reconstruirse ante la adversidad.

MARILYN PATIÑO, reconocida por su talento y versatilidad en la actuación, la música y la presentación, utiliza esta obra literaria para conectar con sus lectores en un nivel profundo, brindando un mensaje de esperanza y motivación.

«Quiero que quienes lean mi historia sepan que siempre hay una salida, que la vida puede ser hermosa incluso después de los momentos más oscuros», afirma MARILYN PATIÑO

El lanzamiento de ‘CUÁNTAS VECES HE DICHO… ME QUIERO MORIR’ será acompañado por una serie de eventos, incluyendo firmas de libros y charlas sobre la importancia de la salud mental y la resiliencia.

Invitamos a todos los interesados a unirse a Marilyn Patiño en esta celebración de vida y transformación, donde su historia puede inspirar a otros a encontrar su propia fuerza.

Adquiera  ‘CUÁNTAS VECES HE DICHO… ME QUIERO MORIR’ en Amazon.

Marilyn Patiño Debuta como Escritora con ‘CUÁNTAS VECES HE DICHO… ME QUIERO MORIR’ Leer más »

G Lounge: El Mejor Destino de Vida Nocturna en Bogotá Según TripAdvisor

Si buscas una experiencia única en la vida nocturna de Bogotá, no puedes dejar de visitar G Lounge, recientemente galardonado por TripAdvisor como el lugar número uno en esta categoría. Ubicado en el piso 11 de un moderno edificio en Cedritos, G Lounge combina la emoción del indoor golf con una oferta de cocteles y gastronomía de primer nivel, creando un ambiente exclusivo y vibrante.

Con una inversión superior a los US$3 millones, este innovador espacio ha revolucionado el concepto de entretenimiento en la capital. G Lounge no solo es el club de golf indoor más grande de Suramérica, sino que también ofrece más de 300 campos de golf renderizados y modos de juego que garantizan diversión tanto para golfistas experimentados como para aquellos que se inician en este deporte.

Disfruta de una vista espectacular mientras saboreas uno de sus más de 80 cocteles, elaborados por expertos mixólogos, o prueba las propuestas gastronómicas que complementan la experiencia. La tecnología TrackMan, utilizada por la mayoría de los golfistas del PGA Tour, asegura que cada visita sea memorable y entretenida.

Ya sea para una noche de diversión con amigos o una cita especial, G Lounge se posiciona como el lugar ideal para disfrutar de la vida nocturna bogotana. No pierdas la oportunidad de experimentar este innovador espacio que ha capturado la atención de los amantes del golf y la buena vida. ¡Visita G Lounge y sumérgete en una experiencia nocturna inolvidable!

G Lounge: El Mejor Destino de Vida Nocturna en Bogotá Según TripAdvisor Leer más »

Los jóvenes son agentes de la transformación social

En el marco de la Semana por la Juventud, más de 600 niñas, niños y jóvenes del país participantes de los programas de la ONG World Vision, se unieron a diferentes actividades destinadas a enfrentar la crisis de seguridad alimentaria, fomentar la construcción de paz y promover el cuidado del medio ambiente. 

En cada municipio y ciudad, los jóvenes identificaron sus necesidades prioritarias y realizaron acciones de participación, movilización, incidencia y colaboración. Estas actividades estuvieron basadas en la campaña «Suficiente» de World Vision, la cual busca reducir los índices de seguridad alimentaria. Todo esto en colaboración con redes comunitarias y otras organizaciones del sector público, educativo y local. 

Cali y Yumbo, pilares verdes y protectores: Los jóvenes del Valle del Cauca organizaron actividades como la siembra de plantas nativas, actos conmemorativos de «Paz con la Naturaleza» y la promoción de huertas caseras. Estas iniciativas fortalecen la conexión entre la comunidad y la naturaleza, contribuyendo a la producción sostenible de alimentos.

Piedecuesta, Girón y Bucaramanga por una paz sólida y participativa: En el área metropolitana de Bucaramanga, los jóvenes, a través del movimiento «Gestores de Paz», organizaron encuentros para fortalecer el protagonismo de niñas, niños y jóvenes en la construcción de paz. Estos encuentros incluyeron la socialización de experiencias, capacitaciones en los valores del movimiento y la elección de delegados municipales.

La Ceja, La Unión y Medellín, por una niñez protegida y nutritiva: En la capital de Antioquia y los municipios aledaños, los jóvenes, en alianza con la YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes), lideraron movilizaciones y capacitaciones enfocadas en la protección del medio ambiente, el acceso a alimentos y la prevención de la violencia, promoviendo el diálogo intergeneracional.

Córdoba cultural y activa: Montería fue sede del encuentro «Rochela: Inmersión Cultural Juvenil», en el que 20 jóvenes de 11 municipios participaron en la creación de propuestas artísticas y abordaron temas como la seguridad alimentaria y la violencia

Bogotá y Soacha, un vínculo entre la paz y el aula: La capital participó con un Foro Institucional en un colegio de la localidad Ciudad Bolívar. Allí, jóvenes propusieron alternativas pedagógicas y socioemocionales para mejorar la convivencia escolar. En el foro participaron estudiantes, docentes y organizaciones externas de Bogotá y Soacha, generando estrategias para un ambiente escolar más seguro y positivo. Entre los asistentes destacaron entidades como la Universidad Javeriana, la Fundación Blanca Luz y Batuta. Uno de los logros más destacados fue la creación de mesas de trabajo para escuchar a estudiantes, docentes y organizaciones, buscando estrategias que permitan continuar con un cambio positivo en el ambiente escolar. 

Barranquilla y Soledad quieren suficiente paz y suficientes alimentos nutritivos: En Paz con el Ambiente Decimos Suficiente fue el lema de la movilización en Barranquilla y Soledad, donde los jóvenes demandaron que los hogares más vulnerables tuvieran acceso digno a alimentos nutritivos. 

Estos eventos demuestran el compromiso de la juventud con el cambio social y ambiental, empoderando a las nuevas generaciones para ser agentes de transformación en sus comunidades, sin límites de edad para generar cambios. 

Para entrar en contexto, la niñez y los jóvenes en Colombia enfrentan graves desafíos. Entre enero y agosto de 2023, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar registró 11.135 casos de violencia sexual, de los cuales 9.705 fueron contra niñas. Además, el reclutamiento de menores por parte de grupos armados ha aumentado, con 151 casos reportados en 2023, según la Coalico. En cuanto a la crisis alimentaria, 4,2 millones de colombianos padecen hambre crónica, según el Programa Mundial de Alimentos, donde son afectando gravemente la niñez migrante, indígena y afrodescendiente, como se evidenció en el Informe ‘Voces de la Infancia’ de World Vision. 

Los jóvenes son agentes de la transformación social Leer más »

Colombia se prepara para el Miraculous Day 2024 con actividades y un exclusivo Meet&Greet

Miraculous Corp, una innovadora empresa conjunta entre Mediawan y ZAG, se complace en anunciar el Miraculous Day. Esta celebración transforma el mes de septiembre en un evento conmemorativo para la marca Miraculous con una serie de actividades imperdibles que permitirán a los fans vivir la emoción de la franquicia como nunca antes.


«Estamos emocionados de celebrar nuestro quinto Miraculous Day en toda Latinoamérica mientras nos preparamos para el 10º aniversario de la marca Miraculous el próximo año», comenta Angela Cortez, VP de Licencias para Latinoamérica y Canadá.

«Desde el lanzamiento de la serie de televisión Miraculous: Las Aventuras de Ladybug en 2015, los fans de todo el continente se han enamorado de estos superhéroes. La narrativa cautivadora del programa resuena tanto con niños como con niñas, y además es una inspiradora historia de madurez. Enfatiza la importancia de la autoconfianza y muestra que no necesitas superpoderes o un disfraz para perseguir tus sueños y enfrentar tus miedos. Estamos emocionados de asociarnos con nuestros socios para celebrar el Miraculous Day y brindar a nuestros increíbles fans una amplia variedad de actividades y experiencias atractivas», indica Cortez.

Un cuarto evento animado de televisión de Miraculous comenzará a estrenarse este año, y la sexta temporada de la serie está programada para comenzar su distribución en el cuarto trimestre. Con más de 400 socios en todo el mundo, se han vendido más de 740 millones de productos, generando más de 1.5 mil millones de dólares en ventas al por menor.

Para celebrar el Miraculous Day, una Global YouTube Watch Party el 28 de septiembre presentará el evento animado de televisión Miraculous World: New York, United Heroez. Los fans de Miraculous en YouTube han acumulado más de 40 mil millones de visualizaciones hasta la fecha. Al mismo tiempo, se lanzará una colección exclusiva de productos bajo demanda en Amazon, ofreciendo a los fans productos únicos, acompañados por una cuenta regresiva en redes sociales y filtros interactivos de realidad aumentada en Instagram y TikTok. Para mejorar aún más la experiencia de los fans, también se lanzará un nuevo sitio web de Miraculous.

En Colombia, se llevará a cabo un evento especial de Meet & Greet en el Centro Comercial Hayuelos, en el que se distribuirán kits exclusivos con productos de socios locales como Boing Contiente, Fantastic Nightss y se regalarán kits VIP patrocinados por GUM a influencers seleccionados. En Perú, una nueva asociación con Claudia Cupcakes, una reconocida pastelería local, contará con activaciones de influencers y una nueva línea de productos de pastelería Miraculous; y un evento de influencers presentará contenido temático con productos de socios locales. En Chile y Argentina, Radio Disney organizará actividades exclusivas, con kits proporcionados por los socios licenciantes como obsequios, y se lanzará una sólida campaña en los medios en colaboración con el agente de licencias, IMC y los licenciatarios locales.

Colombia se prepara para el Miraculous Day 2024 con actividades y un exclusivo Meet&Greet Leer más »

La chef colombiana Margarita Bernal estará en el programa “Devuélveme los tápers” de elGourmet

La nueva serie de cocina Devuélveme los tápers trae a elGourmet historias que conectan corazones a través de platos preparados con amor. La chef colombiana Margarita Bernal presentará un recorrido culinario lleno de sabor y emoción, donde cada receta tiene una historia que contar. Estreno viernes 4 de octubre a las 9:00 pm. 

Después de haber participado en programas como Hoy… Legumbres, Supera esto, y Los favoritos de Margarita, la chef colombiana regresa a la pantalla de elGourmet para traer su sazón y simpatía a la nueva serie. Margarita es cocinera profesional con especialización en pastelería. Se ha dedicado a la investigación y el estudio de la gastronomía. Además, equilibra su pasión por la cocina con su carrera en marketing como una constante actividad en medios de comunicación.

A lo largo de Devuélveme los tápers, los espectadores descubrirán cómo estos simples gestos de cocinar para otros encierran profundos significados de cariño y dedicación. Margarita Bernal no solo compartirá recetas tradicionales, sino también historias que capturan la esencia de la cocina colombiana como lenguaje universal de amor, que muestran la importancia de los pequeños momentos que se comparten alrededor de la mesa. 

Cada capítulo de Devuélveme los tápers explora la magia de las recetas caseras que van de una casa a otra, mostrando cómo la cocina se convierte en un acto de amor que también se ve reflejado dentro de un tupper. Desde amigos que comparten comidas después de entrenar, hasta padres que envían comida a sus hijos que viven lejos, y abuelas que cocinan para sus nietos.

Los episodios de Devuélveme los tápers podrán verse en Colombia, los viernes de octubre a las 9:00 pm. elGourmet puede verse en Colombia por Claro (SD 404; HD 662), Directv (SD 232; HD 1232), Movistar (SD 371; HD 850) y Tigo/Une (69).

La chef colombiana Margarita Bernal estará en el programa “Devuélveme los tápers” de elGourmet Leer más »

Explorando el Amor: Valary Presenta Su Álbum con 9 Canciones Originales

Tras una desafiante temporada, la cantante y compositora Valary vuelve con más fuerza que nunca. El 2 de octubre lanza su nuevo álbum “Mi Futuro Amor”, que incluye 9 canciones de su autoría, que fusionan ritmos y sonidos de Latin Pop, Funk y Rock.  Con este álbum, la cantante colombiana quiere llevar a sus fans a un viaje musical que explora las diversas facetas del amor: desde la ilusión hasta la esperanza, reflejando su propio proceso de superación y crecimiento.

El 24 de agosto, Valary ganó el premio en la categoría mejor canción pop femenino con el tema Valchata en los Premios Estela 2024 de Guatemala, que reconocen lo mejor de la música con más de 20 categorías, resaltando el esfuerzo y el valor de cada artista. Muy pronto viajará al país Centroamericano para realizar dos conciertos en vivo, continuando con su proyecto de internacionalización musical.

Valary debuta en el cine como actriz en la película colombiana “Sierra: El álbum Mortuorio”, un thriller psicológico con subgénero de horror, 100% colombiano con talento nacional, donde interpreta a Christina, un personaje que promete cautivar al público. Este nuevo papel destaca su versatilidad como artista y su talento multifacético.

Su nuevo video y sencillo “Cuento de Mariposas», está inspirado en su propia historia, una catarsis de la artista que le permitió cerrar un doloroso capítulo de su vida. Esta canción combina el sonido pop que siempre la ha caracterizado con elementos del rock alternativo.

Explorando el Amor: Valary Presenta Su Álbum con 9 Canciones Originales Leer más »

Scroll al inicio