Nombre del autor:admin_ed2

Presidente Iván Duque lanza estampilla para conmemorar los 25 años de Andesco

Con el propósito de conmemorar los 25 años de continúo trabajo de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones de Colombia (Andesco), el presidente Iván Duque, la ministra TIC, Karen Abudinen, el presidente de la empresa oficial de correos 4-72, Luis Humberto Jiménez Morera, y el presidente de Andesco, Camilo Sánchez Ortega, presentaron oficialmente al país la estampilla “Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones – Andesco 25 años 1995-2020”.

 

“Esta emisión filatélica que hacemos hoy no solo es un reconocimiento a los 25 años de labor a este gremio, es el reconocimiento a un sector que estuvo a la altura de las circunstancias para atender a los colombianos en el momento más difícil de su historia reciente”, dijo el mandatario de los colombianos en la instalación del primer Congreso virtual de Andesco de Servicios Públicos, TIC y TV ‘Cerrando Brechas, Cambiando Vidas’, que se desarrolló desde la Casa de Nariño.

 

La resolución 1650 del 4 de septiembre de 2020, que permitirá la emisión filatélica, fue protocolizada con la firma de la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Karen Abudinen Abuchaibe y será puesta en circulación en todos los puntos 4-72 y en cada uno de los museos postales de la Unión Postal Universal.

 

“Lanzamos la estampilla denominada “Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones – Andesco 25 años 1995-2020” con el objetivo de hacer un reconocimiento a la labor que han realizado más de 147 empresas afiliadas y a la acción gremial que ha permitido que la mayoría de los colombianos reciban los servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, gestión de residuos, energía eléctrica, gas natural, TIC y TV con la calidad que se merecen”, señaló la ministra Karen Abudinen. 

 

Por su parte, Camilo Sánchez Ortega, presidente de Andesco, agradeció al presidente Duque la “emisión de esta estampilla, que es un orgullo para Andesco y un reconocimiento para los 25 años de nuestra gestión. Quiero destacar la labor de esos visionarios que hace 25 años pensaron en crear un gremio de gremios, y que hoy por hoy es el futuro de los servicios públicos en el mundo”. 

 

Las estampillas de correo son un medio de divulgación y reconocimiento del patrimonio natural, cultural e inmaterial de un país, así como de sus costumbres, hitos y personajes, entre otros aspectos. En esta oportunidad circularán 25.002 estampillas con un valor facial de $2.000.

Presidente Iván Duque lanza estampilla para conmemorar los 25 años de Andesco Leer más »

Procuraduría requiere a Aerocivil y Migración Colombia informe sobre control para evitar el ingreso al país de pasajeros con covid-19

La Procuraduría General de la Nación solicitó a las unidades administrativas especiales de la Aeronáutica Civil y Migración Colombia un reporte detallado de los vuelos internacionales que desatendieron los protocolos de bioseguridad y controles adoptados por las gerencias de los aeropuertos, para garantizar que pasajeros que arriben al país no estén contagiadas con covid-19.

En comunicación al director de la Aeronáutica, Juan Carlos Salazar Gómez, la PGN requirió un informe de los vuelos reportados con personas positivas para covid, que desatendieron los protocolos de bioseguridad establecidos en la Resolución Nº 1627 del Ministerio de Salud y Protección Social para el sector de transporte aéreo nacional e internacional, y un informe del seguimiento a los aeropuertos y aerolíneas involucrados en estas irregularidades.

Así mismo, la PGN solicitó al director de Migración, Juan Francisco Espinosa Palacios, informar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y verificaciones realizadas para garantizar que personas que provienen del exterior no sean portadoras del virus.

La PGN requirió los detalles de la actuación desplegada el 30 de septiembre, cuando arribaron en un vuelo humanitario tres connacionales provenientes de Lima, Madrid y Ciudad de México, quienes al momento de realizar el proceso de control migratorio manifestaron ser positivos para covid-19, información que conocían antes de viajar.

También solicitó información frente a los hechos denunciados en medios de comunicación sobre dos colombianas quienes llegaron al país en vuelo comercial desde Cancún – México, a pesar de que los resultados de la prueba RT PCR para SARS Cov-2 dieron positivo. 

Procuraduría requiere a Aerocivil y Migración Colombia informe sobre control para evitar el ingreso al país de pasajeros con covid-19 Leer más »

Procuraduría confirmó sanción de destitución e inhabilidad por 12 años a exgobernador de Córdoba, Edwin Besaile Fayad

La Procuraduría General de la Nación confirmó en segunda instancia la sanción de destitución e inhabilidad por 12 años al exgobernador de Córdoba, Edwin Besaile Fayad, por conflicto de interés al no declararse impedido para actuar en la sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) – Región Caribe, que aprobó el proyecto para el mejoramiento de la vía entre los municipios de Ciénaga de Oro y Sahagún, por más de 28.900 millones de pesos.
 
La Sala Disciplinaria de la Entidad confirmó en su integridad el fallo emitido en audiencia pública del 25 de febrero de 2020, que estableció que Besaile Fayad, en su condición de gobernador de Córdoba, actuó el 5 de octubre de 2017 en la sesión No. 43 del OCAD – Región Caribe, pese a encontrarse incurso en causal de impedimento por la existencia de propiedades a su nombre en el trayecto de la vía.
 
“Al ser gobernador de Córdoba y vocero de los gobernadores en la sesión nº 43 del OCAD, Regional Caribe, tenía el deber jurídico de no actuar en la deliberación del proyecto vial con código BPIN 2017000020044, puesto que como se demostró, el trazado de la vía a pavimentar beneficiaba el área de influencia de los predios que se encontraban cercanos, dentro de los cuales se determinaron nueve de su propiedad”, advirtió la Sala. 
 
Según el fallo, el hecho de que el exgobernador fuera el titular del derecho de dominio de los inmuebles que estaban cercanos a la vía a mejorar con recursos públicos provenientes del Sistema General de Regalías, “es motivo suficiente para considerar que se encontraba en un conflicto de intereses, por lo que no debió olvidar que dicha obra pública impactaría personal y económicamente los predios de su propiedad”. 
 
Agregó que al no declararse impedido, el exmandatario departamental se apartó de la ley y de sus funciones que le exigían un actuar correcto, ético y decoroso para el ejercicio del cargo, que debió poner al servicio de la comunidad y no de sus intereses, por lo que advirtió que no actuó con observancia de los mandatos y postulados que gobiernan la conducta de los servidores públicos.  
 
La Sala concluyó que la investigación respetó el debido proceso y los derechos que le asistían al exgobernador. 

Procuraduría confirmó sanción de destitución e inhabilidad por 12 años a exgobernador de Córdoba, Edwin Besaile Fayad Leer más »

¡El buen momento de La Paz F.C.!

Con Obando como la gran figura del partido, la Paz F.C logró una importante victoria como visitante en el emblemático estadio pijao. La Paz F.C derrotó cuatro goles a cero al Club Deportivo La Miel de la ciudad de Ibagué, en un vibrante encuentro deportivo transmitido por el canal local Tolima T.V Deportes,

 

Una de las figuras del encuentro fue Steven Galindo Ariza, guardameta de la Paz F.C, joven nacido en el municipio de Lejanías, departamento del Meta. Jairo Rubio, Juan Guzmán Y Marlon Varón, fueron la cuota Tolimense, quienes junto a Jaison Campaz autor de uno de los goles le dieron una rotunda victoria a esta joven institución.   

 

David Obando, joven Bogotano comando el onceno capitalino, su buen juego marcó la diferencia, desequilibrio y buen manejo del  medio campo le permitieron grandes elogios a su brillante presentación. La Paz F.C, jugará en el estadio El Campín de Bogotá a finales de mes, al igual, atenderá compromisos amistosos en el estadio  de Techo y el tradicional estadio del Olaya.

 

Los dirigidos por el Español Alejandro Sánchez, y guiados por el preparador físico tolimense Santiago Buitrago, adelantan una importante campaña que le permitirá a este plantel terminar el 2020 con la grata experiencia de estar en los estadios más representativos de Colombia. 

¡El buen momento de La Paz F.C.! Leer más »

Autoridades reactivarán operativos nocturnos para el control de la seguridad ciudadana y el orden público en Maicao* 

Con el propósito de articular acciones para fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana en el municipio de Maicao, la administración municipal a través del secretario de Gobierno Rafael Solano, realizó una reunión con las autoridades Militares y de Policía. 
 
En el encuentro las autoridades acordaron la reactivación de los operativos nocturnos los cuales contarán con el acompañamiento del Grupo Especial Migratorio, para llegar a sitios de lenocinio que según informaciones de la comunidad, vienen funcionando de manera clandestina, sin respetar el aislamiento y los protocolos de bioseguridad. 
 
Así mismo, se fortalecerán las Redes de Participación Civica, dotándolos de equipos de comunicación para que contribuyan de manera oportuna con la acción de las autoridades. 
 
Estos operativos se venían realizando antes de la pandemia por el COVID19 y en ellos las autoridades mantenían la vigilancia en los sitios nocturnos durante los fines de semana.

Autoridades reactivarán operativos nocturnos para el control de la seguridad ciudadana y el orden público en Maicao*  Leer más »

Fuertes lluvias en la Región Caribe generan la alerta naranja

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam),  mantiene la alerta naranja ante la posibilidad de que se generen torrenciales aguaceros, vientos y tormentas eléctricas en la Región, producto de una onda tropical, la cual tiene una alta posibilidad de convertirse en un ciclón tropical.
 
El Ideam recomienda prestar estar atentos en zonas de alta pendiente de La Guajira, norte de Cesar y Magdalena, Bolívar, Atlántico, Córdoba y Sucre por la probabilidad de crecientes súbitas o deslizamientos de tierras.

El Ideam además  sugiere que se activen y refuercen las medidas de prevención orientadas a la reducción de los riesgos causados por este tipo de eventos.

Fuertes lluvias en la Región Caribe generan la alerta naranja Leer más »

Procuraduría requiere a Aerocivil y Migración Colombia informe sobre control para evitar el ingreso al país de pasajeros con covid-19

 La Procuraduría General de la Nación solicitó a las unidades administrativas especiales de la Aeronáutica Civil y Migración Colombia un reporte detallado de los vuelos internacionales que desatendieron los protocolos de bioseguridad y controles adoptados por las gerencias de los aeropuertos, para garantizar que pasajeros que arriben al país no estén contagiadas con covid-19.

En comunicación al director de la Aeronáutica, Juan Carlos Salazar Gómez, la PGN requirió un informe de los vuelos reportados con personas positivas para covid, que desatendieron los protocolos de bioseguridad establecidos en la Resolución Nº 1627 del Ministerio de Salud y Protección Social para el sector de transporte aéreo nacional e internacional, y un informe del seguimiento a los aeropuertos y aerolíneas involucrados en estas irregularidades.

Así mismo, la PGN solicitó al director de Migración, Juan Francisco Espinosa Palacios, informar el cumplimiento de la medidas de bioseguridad y verificaciones realizadas para garantizar que personas que provienen del exterior no sean portadoras del virus.

La PGN requirió los detalles de la actuación desplegada el 30 de septiembre, cuando arribaron en un vuelo humanitario tres connacionales provenientes de Lima, Madrid y Ciudad de México, quienes al momento de realizar el proceso de control migratorio manifestaron ser positivos para covid-19, información que conocían antes de viajar.

También solicitó información frente a los hechos denunciados en medios de comunicación sobre dos colombianas quienes llegaron al país en vuelo comercial desde Cancún – México, a pesar de que los resultados de la prueba RT PCR para SARS Cov-2 dieron positivo. 

Procuraduría requiere a Aerocivil y Migración Colombia informe sobre control para evitar el ingreso al país de pasajeros con covid-19 Leer más »

Imputado exregistrador de Florencia (Caquetá) como presunto responsable de cohecho y soborno

Según la investigación el exfuncionario habría ofrecido dinero a dos personas para obtener beneficios políticos, lo propio habría hecho con otra que fue testigo de los hechos, supuestamente para que se retractara.
 
Eduardo Alberto Noguera Dangond, exregistrador especial del estado civil de Florencia–
Delegación Departamental del Caquetá, fue imputado por la Fiscalía General de la Nación como presunto responsable por los delitos de cohecho por dar u ofrecer y soborno. Ninguno de los cargos fue aceptado por el exfuncionario.
El material probatorio recopilado por la Fiscalía evidencia como Noguera Dangond, el 11 de Julio de 2019, siendo Registrador de Florencia (Caquetá) habría ofrecido, entre 2 y 5 millones de pesos a la registradora de uno de los municipios de dicho departamento con el propósito de favorecer a un dirigente político que aspiraba a llegar a la Gobernación del departamento.
 
Investigaciones de los peritos de la Unidad de Administración Pública del CTI de la Fiscalía en Caquetá, encontraron elementos materiales probatorios que demostrarían que ese mismo día, el implicado habría ofrecido dinero a otro servidor de su mismo equipo de trabajo para que, supuestamente, hiciera política en favor de un aspirante a la Gobernación previamente indicado por Noguera Dangond.
 
Como estos hechos de corrupción fueron puestos en conocimiento de la oficina de control disciplinario de la Registraduría Nacional del Estado Civil el 16 de julio del mismo año; Noguera, supuestamente le ofreció a testigos de los hechos 2 millones de pesos para que no declararan 
en su contra, y por el contrario se desmintiera a quienes lo venían señalando como responsable de ejecutar actos contrarios a sus deberes y funciones.
 
Estos resultados hacen parte de la política institucional del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado,
‘En la calle y en los territorios’, en la lucha contra la corrupción.
 

Imputado exregistrador de Florencia (Caquetá) como presunto responsable de cohecho y soborno Leer más »

La Vinotinto anunció que por problemas logisticos con los clubes, no podrá contar con una parte de los futbolistas llamados por el técnico José Peseiro.

A cuatro días del partido ante Colombia por el inicio de las Eliminatorias a Qatar 2022, Venezuela dio a conocer que no podrá contar con cuatro de los futbolistas que incluyó en la lista de 32 convocados, entre ellos el delantero Salomón Rondón.

La Federación Venezolana de Fútbol informó que por «dificultades con los permisos por parte de sus clubes, así como temas logísticos en otros casos», los futbolistas Salomón Rondón, José Martínez, Junior Moreno y Arquímedes Figuera no podrán viajar al país y estar en el encuentro del próximo viernes 9 de octubre en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

En el caso de Rondón, la situación se dio porque China obliga a cualquier persona que ingrese a su territorio a estar en una cuarentena de 14 días, por lo que su equipo se acogió a lo publicado por la FIFA y no cedió al delantero.

«El club al que pertenezco, el Dalian Pro, ha decidido no cederme a mi selección. Estamos viviendo momentos complicados en el mundo y lo entiendo, pero ni eso podrá cambiar el amor que siento por la camiseta nacional», publicó el jugador de 31 años.

De eta forma, Venezuela pierde tres volantes de marca: Martínez, Moreno y Figuera, y a su mayor referente en ataque, Rondón, quien es el goleador histórico de la selección con 30 tantos.

Itinerario de Venezuela

El equipo dirigido por José Peseiro realizará durante este martes 6 de octubre las pruebas PCR a la plantilla de convocados y el miércoles estará viajando a Colombia para preparar el juego, con dos días de entrenamiento.

Posterior al juego con nuestro país, la Vinotinto se desplazará a Venezuela para organizar la segunda jornada de las Eliminatorias, en las que enfrentará a Paraguay el martes 13 en el estadio Metropolitano de Mérida a las 6:00 p.m. (hora local).

Sacado de Caracol Radio.

La Vinotinto anunció que por problemas logisticos con los clubes, no podrá contar con una parte de los futbolistas llamados por el técnico José Peseiro. Leer más »

El reporte en Colombia es 7.605 casos nuevos de coronavirus este martes

Colombia registró 7.605 casos nuevos de coronavirus este martes y llegó a los 869.808 contagiados, de los cuales 70.056 están activos, 173 fallecidos para un total  de 27.017 personas han perdido la vida por el nuevo coronavirus.
 
770.812 se han recuperado, según informó el Ministerio de Salud.
Informe del ministerios tambien  reveló que se procesó 37.623 pruebas (PCR: 23.881 y Antígenos: 13.742) y que en las últimas 24 horas.
 
Colombia es el segundo país con más contagiados de coronavirus en América Latina y hay 54,07 muertos por cada 100.000 habitantes por la pandemia, según la Universidad Johns Hopkins.

El reporte en Colombia es 7.605 casos nuevos de coronavirus este martes Leer más »

Scroll al inicio