Nombre del autor:César Botero

Luis Pérez renunció a candidato a la Presidencia

La decisión de Pérez, la llama una campaña de “ping-pong”, donde “solo juegan los extremos».

El Colombiano

Luis Pérez, quien era candidato a la Presidencia de Colombia, a través de su cuenta de Twitter, anunció que renuncia a su aspiración presidencial.

 

La decisión de Pérez, la llama una campaña de “ping-pong”, donde “solo juegan los extremos».

“Renunciar a tiempo, es vital para que lleguen mejores momentos y escenarios más promisorios. Mañana también cantarán los pajaritos. Quedan mis ideas y propuestas que espero le sirvan al país para construir un futuro que evite 100 años más de pobreza”, indicó Pérez.

De igual forma, criticó fuertemente que los debates entre los candidatos se volvieron “intrascendentes”.

Finalmente, las últimas encuestas, el exgobernador de Antioquia ocupaba los últimos lugares de la contienda electoral.

Luis Pérez renunció a candidato a la Presidencia Leer más »

Suspendió Por la Procuraduría el alcalde Daniel Quintero de Medellín

Asimismo, suspendió al alcalde de Ibagué Andrés Hurtado, al concejal de Calarcá Quindío, Gustavo Herrera y el personero de Nátaga, Huila Grenfell Lozano.
Colprensa

La Procuraduría abrió una investigación disciplinaria y anunció la suspensión provisional por presunta participación en política al alcalde de Medellín, Daniel Quintero y al alcalde de Ibagué Andrés Hurtado, al concejal de Calarcá Quindío, Gustavo Herrera y el personero de Nátaga, Huila Grenfell Lozano.

«La Procuraduría tiene la competencia constitucional y legal para investigar, suspender provisionalmente y sancionar, hasta con destitución e inhabilidad, a todos los servidores públicos del país, incluyendo a los de elección popular», indicó la procuradora Margarita Cabello. 

 

La suspensión de Quintero, se debe a un vídeo en donde se le ve en un auto con la palanca de cambios y diciendo «el cambio, en primera«.

La investigación contra Quintero se suma a otras tres que adelanta la Procuraduría por presunta participación en política y que se encuentran en etapa preliminar. 

Suspendió Por la Procuraduría el alcalde Daniel Quintero de Medellín Leer más »

El candidato Rodolfo Hernández afirmó que el financió su campaña

“Yo no recibo plata de nadie. Yo tengo 77 años y de esos he trabajado 52 años en el capitalismo puro y duro, que es trabajar en la calle al sol y al agua”, indicó el candidato a la Presidencia.
El Tiempo

Rodolfo Hernández, candidato a la Presidencia de Colombia, sigue recorriendo diferentes zonas del país, con el fin de seguir impulsando su campaña.

Sin embargo, en las últimas horas el candidato, dio a conocer de dónde están saliendo los dineros de campaña y poder así llegar a las diferentes regiones. 

“Yo no recibo plata de nadie. Yo tengo 77 años y de esos he trabajado 52 años en el capitalismo puro y duro, que es trabajar en la calle al sol y al agua”, indicó en entrevista a Teleantioquia.

Además, manifestó que “yo saqué 10.000 millones y los metí en una cuenta. Yo saco la plata de la caja mía y la paso para la caja de la campaña, porque existe algo que se llama ‘Cuentas Claras’ y cuando está la plata de la campaña, de ahí voy girando”.

Finalmente, en los últimos días el aspirante ha viajado por diferentes ciudades asistiendo no solo de debates con los demás contrincantes, sino también participando en eventos públicos.

El candidato Rodolfo Hernández afirmó que el financió su campaña Leer más »

Salida de colombianos al exterior ya alcanzó niveles prepandemia

La reactivación en el turismo internacional, ha dinamizado la economía mundial, y Colombia ha sido un gran referente para el emisivo durante el primer trimestre de 2022, pues tras varias limitaciones para que los pasajeros lograran entrar a otros destinos, cada vez se facilitan más las medidas y se incrementa la confianza de los turistas nacionales por retomar sus viajes.

De acuerdo con las cifras reveladas por Migración Colombia, ANATO estima que entre enero y marzo salieron 1.063.871 colombianos hacia el exterior, es decir un crecimiento del 0,6% respecto a los 1.057.337 del mismo periodo de 2019, lo que indica que en el primer trimestre ya se alcanzaron las cifras que se reportaban en época de prepandemia.

De hecho, la reactivación, a través de los meses ha sido constante. Enero estuvo por debajo un 12%, pero en febrero creció 5%, y en marzo también presentó un incremento del 14%, con relación a los mismos meses de 2019.

“Sabíamos que el camino de la recuperación del sector no sería fácil y tomaría tiempo. Sin embargo, la fuerza de esta industria ha sido evidente mostrando crecimientos anticipados a lo que esperábamos. Esto genera más desafíos para las Agencias de Viajes, las cuales no detuvieron su trabajo, durante la pandemia, para seguir diseñando paquetes a nuevos destinos y productos diferentes”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Por motivos de turismo, eventos y negocios, los principales destinos hacia los que viajaron los colombianos fueron Estados Unidos, México, España y República Dominicana, con crecimientos del 54%, 92%, 41% y 123% respectivamente, respecto al primer trimestre de 2019.

Sin embargo, se destacan otros países como Francia con un incremento del 27%; Curazao, con 40%; Turquía, con 69%; Italia, con 47%; y Emiratos Árabes Unidos, con 197%.

“Estos datos demuestran que el turismo continuará siendo un pilar de importancia para la recuperación económica de Colombia, por ende, seguiremos formando a nuestros empresarios en pro de hacerlos más competitivos frente a las exigencias del viajero colombiano”, afirmó la dirigente gremial.

Salida de colombianos al exterior ya alcanzó niveles prepandemia Leer más »

Fuerzas Militares anunciaron nuevos refuerzos para lucha contra el ‘Clan del Golfo’

La ofensiva contra el ‘Clan del Golfo’ involucra en total a unos 52.000 militares y policías en las zonas de influencia de esta organización.
AFP

El Gobierno Nacional, reforzó la ofensiva militar con el ‘Clan del Golfo’, debido al paro armado anunciado por la extradición de alias ‘Otoniel’. 

Al rededor de 2.000 efectivos del Ejército, y de la Policía Nacional, se sumaron a las tropas que intentan apaciguar el paro armado y que mantiene paralizados a decenas de municipios del norte de Colombia.

«Ingresan casi 2.000 hombres adicionales de nuestra Policía y Ejército para reforzar las vías, sobre todo la protección (de las mismas), para que se siga reactivando progresivamente el comercio», indicó el ministro de Defensa, Diego Molano.

La ofensiva contra el Clan del Golfo involucra en total a unos 52.000 militares y policías en las zonas de influencia de esta organización.

Finalmente, desde el pasado jueves, este paro armado ha afectado principalmente al comercio y el transporte, ya que han incinerado alrededor de 169 vehículos y varias amenazas de muertes. 

Fuerzas Militares anunciaron nuevos refuerzos para lucha contra el ‘Clan del Golfo’ Leer más »

Este fue el discurso de Vladimir Putin en plena Plaza Roja de Moscú

El presidente ruso manifestó que la OTAN alcanzaron un nivel de “amenaza obvia” para la seguridad nacional de Rusia, por eso la invasión a Ucrania.
Infobae

Vladimir Putin, presidente de Rusia, durante un discurso en la Plaza Roja de Moscú con motivo del Día de la Victoria, manifestó que las tropas rusas y las milicias de Donetsk y Lugansk luchan por su patria, para que nadie olvide las lecciones de la Segunda Guerra Mundial.

“Hoy las milicias del Donbás junto al Ejército ruso luchan en su propia tierra (…). Ahora me dirijo a nuestras tropas y milicias en el Donbás: están luchando por su patria, por su futuro, para que nadie olvide las lecciones de Segunda Guerra Mundial, para que no haya sitio para los nazis”, manifestó Putin.

Asimismo, manifestó que la OTAN alcanzaron un nivel de “amenaza obvia” para la seguridad nacional de Rusia.

Además, indicó que “estaban preparando una operación de castigo en el Donbás para invadir nuestro territorio histórico, incluida Crimea. En Kiev decían que podrían obtener armas nucleares y la OTAN empezó a explorar los territorios adyacentes a nosotros”.

“Se creó de forma sistemática una amenaza absolutamente inaceptable, dirigida contra nuestras fronteras. Todo indicaba que un enfrentamiento con los neonazis, a los que Estados Unidos y sus socios azuzaron, sería inevitable”, aseveró Putin.

Finalmente, Putin hizo hincapié  en que Rusia “nunca dejará de lado el amor por la patria, la fe y los valores tradicionales”. “En Occidente, aparentemente, han decidido cancelar estos valores milenarios. Esta degradación moral es la base para la cínica falsificación de la historia de la Segunda Guerra Mundial, incitando a la rusofobia, aplaudiendo a traidores y burlándose de la memoria de las víctimas”.

Este fue el discurso de Vladimir Putin en plena Plaza Roja de Moscú Leer más »

«El Gobierno extraditó a alias ‘Otoniel’ para evitar que confesara su relación política»: Gustavo Petro

Luego de ser extraditado, el Clan del Golfo, declaró un paro armado por cinco días, asimismo, el paro ha provocado el pánico en muchas comunidades que no pueden salir de sus casas por miedo.
Colprensa

Gustavo Petro, candidato a la Presidencia de Colombia, afirmó que la extradición a los Estados Unidos de alias ‘Otoniel‘, es una estrategia del actual Gobierno, con el fin de crear miedo en mitad de la campaña electoral.

«El Gobierno no pudo esperar que pasaran las elecciones y extraditar a ‘Otoniel’ después; lo hizo preciso para provocar este clima de zozobra por una parte y para evitar que el jefe del Clan del Golfo confesara sus relaciones con la política y el poder que al final iban a afectar la campaña del candidato del Gobierno«, manifestó el líder de la Colombia Humana en entrevista con la agencia EFE.

Luego de ser extraditado, el Clan del Golfo, declaró un paro armado por cinco días, asimismo, el paro ha provocado el pánico en muchas comunidades que no pueden salir de sus casas por miedo.

De igual forma, ha dejado hasta ahora más de un centenar de vehículos atacados, algunos de ellos completamente incendiados.

«El Gobierno extraditó a alias ‘Otoniel’ para evitar que confesara su relación política»: Gustavo Petro Leer más »

Directora del Diario La Libertad, Luz Marina Esper

Felicitaciones al Diario La Libertad condecorado con Medalla Barrancas de San Nicolás

Con el objetivo de exaltar a hombres y mujeres por su contribución en el arte, la cultura, la ciencia, la tecnología, el deporte y el liderazgo social; el Concejo de Barranquilla entregó la medalla «Barrancas de San Nicolás» resaltando así las labores de personajes e instituciones en el desarrollo de la ciudad y su memoria histórica y colectiva.

 

Esta iniciativa fue motivada por la Presidencia del Concejo en cabeza de Juan Ospino, quien mostró su satisfacción en este evento al ver la presencia de líderes en diferentes áreas que aportan al crecimiento de Barranquilla «me siento satisfecho de ver la presencia de todos en este acto tan importante para la corporación , estamos seguros que está labor continúa, que le hace bien a la ciudad» indicó Ospino, quien se ha destacado por ejercer una excelente labor en su mandato velando por el bienestar de los curramberos.

En total fueron entregadas 31 de estas medallas a diferentes personajes representativos, quien en medio de la ceremonia dejaron ver su entusiasmo por el reconocimiento otorgado. La Directora de Diario La Libertad, Luz Marina Esper, fue exaltada en el evento como reconocimiento a la labor periodística desarrollada en nombre del fundador de este medio de comunicación regional, Roberto Esper (Q.E.P.D) durante 43 años.

Momento en que Luz Marina Esper, Directora de Diario La Libertad recibe la medalla Barrancas de San Nicolás otorgada por el Concejo de Barranquilla

Por su parte, Andrés Rengifo Segundo Vicepresidente del Concejo recalcó que estos galardones se continuarán llevando a cabo para las instituciones y personalidades que así lo merezcan «seguiremos haciéndolo con los distintos líderes, los distintos personajes que merecen ser condecorados» manifestó a un medio de comunicación local.

De Rengifo se reconoce su labor por la lucha en materia de seguridad y bienestar de la población barranquillera, ya que en medio de las problemáticas que se han visto envuelta la ciudadanía ha demostrado su compromiso con la ciudad.

Entre los personajes destacados se encuentra la coreógrafa barranquillera Gloria Peña, quien lleva 60 años dedicada al folclor y la cultura, ha sido reconocida nacional e internacionalmente, sin embargo por primera vez el Concejo resalta su labor por la exaltación de la ciudad a través de su arte «Con estos reconocimientos, me enorgullecen al hacerme sentir que estamos vivos y mientras haya vida hay que hacer labores culturales» indicó.

Juan José Vergara, Primer Vicepresidente de la Mesa Directiva expresó el honor que representaba para los concejales de la ciudad dicho evento «Hoy es un honor para nosotros, destacar y reconocer la loable labor que hacen los ciudadanos por el bienestar de los demás. El Concejo las puso en consideración para ser condecoradas por su buena función en nuestra ciudad y se conviertan en ese referente de ejemplo, de trabajo en equipo para todos los ciudadanos«.

Los galardonados en la ceremonia fueron: Andrés Alberto Ávila Ávila, Jacqueline Rojas, Gustavo Adolfo De la Ossa Vélez, Alfonso Usta Chica, Miriam Llinás de Ovalle, Leonardo Fabio Reales Chacón, Ledys del Carmen Blanquicett Barrios, Coronel del Ejército Luis Eduardo Cifuentes, Diocelina Cabarcas, General Luis Carlos Hernández, Cecilia María Mercado Noguera, Alba Pérez Guzmán, Diego Mauricio Fayad, Florentino De la Cruz Picalúa, Nazario Hani Abugattas, Álvaro De Jesús Ariza Fontalvo, Luis Cure, Hernando Martín Chacón, Eliécer Bolaño y la directora de esta casa editorial, Luz Marina Esper.

Felicitaciones al Diario La Libertad condecorado con Medalla Barrancas de San Nicolás Leer más »

Hoy 23 de abril ‘Día del Idioma’

El Día del Idioma que se celebra el día de hoy, para hacer un homenaje al escritor Miguel de Cervantes Saavedra, autor de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, obra considerada como la cumbre del idioma español.

Fuente: tomado de Pepe Comenta.

Don Quijote, la inmortal obra de don Miguel de Cervantes, vio la luz el 16 de enero de 1605; entre muchos sucesos, en ella se narran tres episodios que demuestran que Sancho Panza no era tan tonto como se piensa y que antes por el contrario, poseía una sagacidad fuera de lo común, con juicios de una sabiduría superior, cuyos únicos rivales en el planeta Tierra, serían los del Rey Salomón. Aquí les narramos dos de esos geniales sucesos el primero de ellos, demostrando el gran ingenio de que se valen algunos para «tumbar» a los demás;

-De inmediato se presentaron dos ancianos, uno con un bastón de caña y el otro sin bastón, el cual dijo:  

-Señor, a este buen hombre le preste diez escudos de oro con la condición de que me los devolviera cuando se nos pidiese. Dejé pasar muchos días sin pedírselos, para no ponerle en un aprieto, pero, como se descuidaba en la paga, se los he pedido una y muchas veces, y no solamente no me los devuelve, sino que dice que nunca le presté los escudos, y que si se los preste, que ya me los ha devuelto. Si ahora jura ante vuestra merced que me los ha dado, yo se los perdono.  

-¿Qué decís a esto, buen viejo del bastón? – preguntó Sancho.

-Yo, señor, confieso que me los prestó, y si baja vuestra merced esa vara, juraría que se los he devuelto y pagado.  

Bajó el gobernador la vara, y el viejo que había de jurar le dio el bastón al otro viejo para que lo sostuviera mientras hacía el juramento, y luego puso su mano sobre la cruz de la barra del gobernador diciendo que era verdad que le había prestado los diez escudos pero que él los había devuelto con su propia mano. Al ver esto, el gran gobernador preguntó al acreedor qué respondía, y éste contestó que su deudor era buen cristiano, de modo que si había hecho el juramento es que le había devuelto los dineros y él se había olvidado. Y diciendo esto devolvió el bastón a su dueño, que salió del juzgado con la cabeza baja. Visto lo cual por Sancho, inclinó la cabeza sobre el pecho y, poniéndose el índice de la mano derecha sobre las cejas y las narices, estuvo como pensativo un pequeño espacio, y luego alzó la cabeza y mandó que llamasen al viejo del bastón. Cuando se lo trajeron, Sancho le dijo:  

– Dadme, buen hombre, ese bastón, que lo necesito.  

– De muy buena gana, señor.  

 El viejo dio su bastón a Sancho, y Sancho se lo dio al otro viejo, y le dijo:  

– Andad con Dios, que ya estáis pagado.  

-¿Yo, señor? ¿Acaso vale diez escudos de oro este bastón de caña?  

-Sí – dijo el gobernador – o yo soy el más bobo del mundo. Y ahora se verá si tengo yo caletre para gobernar todo un reino.  

Y mandó que allí, delante de todos, se rompiese y abriese la caña. Se hizo así, y dentro de ella se hallaron diez escudos de oro. Quedaron todos admirados y tuvieron a su gobernador por un nuevo Salomón. 

El otro caso es entre un hombre y una mujer. Ella acusa al hombre de haberla violado, arrebatándole “este tesoro que había a sabido proteger contra toda asechanza durante 23 años y que éste ahora me ha arrebatado”.

El hombre asegura todo lo contrario. Ella se entregó por voluntad propia, a cambio de veinte monedas de oro.

La dama, jura por  todos los santos otra vez, haber sido despojada del sacrosanto tesoro que con tanta honestidad, “supe defender durante 23 añ0s”.

En su papel de gobernador, Sancho le exige al hombre que saque el dinero que lleva consigo y lo entregue a la ofendida. El hombre lo hace, y Sancho, una vez la mujer ha recibido el dinero, le ordena marcharse.

-Váyase ahora. le dice.

La dama lo hace, pero entonces el gobernador le pide al hombre que la alcance y se lo quite.

Presuroso, el individuo parte raudo, agarra a la mujer por los hombros, la sacude y trata –de manera infructuosa- de despojarla de dinero. Sancho ordena que ambos sean capturados.

Don Quijote, la inmortal obra de don Miguel de Cervantes, vio la luz el 16 de enero de 1605; entre muchos sucesos, en ella se narran tres episodios que demuestran que Sancho Panza no era tan tonto como se piensa y que antes por el contrario, poseía una sagacidad fuera de lo común
Don Quijote, la inmortal obra de don Miguel de Cervantes, vio la luz el 16 de enero de 1605; entre muchos sucesos, en ella se narran tres episodios que demuestran que Sancho Panza no era tan tonto como se piensa y que antes por el contrario, poseía una sagacidad fuera de lo común

Tras el escándalo, y ya ante la presencia del campesino –convertido ahora por obra y gracia de Cervantes en gobernador y juez- la mujer acusa al sujeto de querer quitarle “la bolsa de monedas que S.E. me ha  concedido”.

-¿Y consiguió arrebatártela? –preguntó Sancho.

-No señor. Me he defendido y no ha podido arrebatármela”, dijo ella

El veredicto de Sancho fue digno de Salomón, como señalaba en principio.

-Si hubieras puesto tanto empeño en defender el tesoro que con tanta honestidad guardaste durante 23 años, ni tres hombres habrían podido quitártelo- fue su juicio.

No dudo, ni más faltaba, de la palabra de las damas que aseguran haber sido violadas,  pero…¿Un hombre solo, desarmado, podría violar a una mujer que utilizara todas sus fuerzas para defenderse?

No puedo afirmarlo, pero hay que reconocer que es difícil, muy difícil, abusar de una dama que esté dispuesta a defenderse.

Para lograrlo, el victimario tendría que haberla amenazado con un arma (que en algún momento tendría que dejar para poder cumplir su cometido) o hacerlo cuando ella esté del todo indefensa, inconsciente. Y eso no es fácil para un solo individuo…

Hoy 23 de abril ‘Día del Idioma’ Leer más »

Yina Calderón fue retenida en aeropuerto de Cuba: “Pensaron que llevaba droga en la cola”

“Me tocó mostrarle la cicatriz, nos vieron cara de mulas”, dijo sobre el incómodo momento.

Hasta le tocó quitarse la faja.

Agregó: “Pasé por rayos X y, como ustedes saben que sufrí de los biopolímeros, obvio me salieron una mano de bolitas en la cola.

Esos agentes de una vez pensaron que yo traía droga en la cola y me la montaron. Me dijeron que yo traía droga y yo les expliqué que eran los biopolímeros y me tocó mostrarle la cicatriz”.

Yina Calderón también informó que el personal del aeropuerto la obligó a quitarse la faja que llevaba puesta para realizarle una inspección.

“Imagínense, la faja de marcación. Casi la rompen. O sea, nos vieron cara de mulas a mi hermana y a mí, porque mi otra compañera de viaje pasó como si nada”, expresó.

Tras las revisiones por las que tuvieron que pasar la influenciadora y su hermana, finalmente les dijeron que se podían ir. Sin embargo, otro uniformado del país le llamó la atención de nuevo y le preguntó si había probado droga.

“Yo le dije que no y volvió a preguntarme qué tenía en la cola (…) Así que si usted sufre de biopolímeros y piensa venir a Cuba, piénselo dos veces”, concluyó Yina Calderón.

Yina Calderón fue retenida en aeropuerto de Cuba: “Pensaron que llevaba droga en la cola” Leer más »

Scroll al inicio