Le voy a proponer, José Félix Lafaurie, que usted integre la comisión de negociadores del Gobierno con el ELN: Presidente Petro
Un león que sorprende con sus cuatro poderes
¡Es mucho más que un SUV compacto! El Nuevo Peugeot 2008 Style es una verdadera revelación en su segmento. Diseñado para marcar la diferencia, el nuevo león incluye cuatro poderes que lo hacen único, diferente y, además, perfecto para aquellos que se atreven a vivir con estilo, disfrutando la emoción de las ciudades y de los paisajes naturales más hermosos de nuestro país. ¿Quieres conocerlos?
1.Poderoso motor
El Nuevo Peugeot 2008 Style lleva toda la seducción francesa en su corazón, pero ahora de manera recargada. Un motor 1.6 de cuatro cilindros acoplado a una caja de transmisión automática secuencial de seis velocidades, optimiza el consumo de combustible brindándole al vehículo un punto armónico con el medio ambiente. Además, garantiza un gran desempeño no sólo en la ciudad sino también en caminos abiertos, augurando experiencias apasionantes en todos los terrenos.
Esto convierte a este SUV en una de las mejores opciones disponibles en el mercado para disfrutar con más emoción y amplitud del recorrido por la geografía colombiana. El Nuevo Peugeot 2008 Style permite sortear obstáculos con habilidad y seguridad, lo que lo convierte en un vehículo emocionante por instinto, que provoca sensaciones muy intensas en sus tripulantes.
El infalible motor que alcanza una potencia de ECS5 115 hp y un torque de 150Nm permite una conducción más dinámica en modo automático, mecánico, deportivo y eco. Este último resulta muy útil en ciudades con alto tráfico, afianzando el carácter sostenible del vehículo, y ofreciendo al piloto un mayor confort mientras mantiene su propio estilo de conducción durante el recorrido.
- Poderosa presencia
A su paso, el Nuevo Peugeot 2008 Style atrapa todas las miradas con su particular estilo allure. Su poder magnético recae en un jovial look sport que combina las ambiciones del presente con las líneas del futuro.
Trascendiendo cualquier moda, el nuevo león concentra su carácter en un estilo atrevido pero muy estilizado, lo que le proporciona una presencia audaz, adecuada para quienes aman la vanguardia más enérgica.
Ello se acentúa con un diseño frontal que destaca el carácter y la deportividad, incluyendo unos faros proyectivos que permiten una iluminación más intensa, profunda y acentuada, lo que se traduce en un menor esfuerzo visual y una conducción más segura durante las travesías nocturnas.
El atractivo del Nuevo Peugeot 2008 Style radica también en otros detalles como los rines deportivos de lujo de 16”, en tono ahumado, que acentúan un deslumbrante look protagonizado por una carrocería bitono que visualmente se extiende hacia el techo panorámico, integrando de una manera distinta al conductor y sus acompañantes con el entorno natural o urbano.
Además, para maximizar la experiencia, la SUV tiene la altura precisa que permite ingresar hábilmente en terrenos off-road, por supuesto sin dejar de lado su particular estilo allure. En la parte posterior se acentúa aún más su carácter contemporáneo gracias a su parabrisas con efecto blackout, y su alerón sport, que añaden más atractivo para quienes deseen expresar su propia libertad.
- Poderoso interior
Todo ese porte dinámico, confortable, deportivo y vanguardista que define al Nuevo Peugeot 2008 Styletambién se encuentra reflejado en su interior. El habitáculo contiene el increíble puesto de conducción Peugeot i-Cockpit®, una solución cómoda y sofisticada que magnifica las sensaciones al volante. El timón, que es mucho más compacto, añade más pasión a la experiencia de la conducción ya que está inspirado en los volantes de los autos de carreras.
La cabina reafirma el nuevo estilo Peugeot con su tono grafito oscuro y una tapicería en tela, cuero y vinil que ofrece más soporte y agarre en maniobras complejas mientras que aporta comodidad extra en los viajes más largos. El sistema de infoentretenimiento es mucho más intuitivo, eliminando las distracciones y permitiendo que el conductor mantenga la vista constantemente en la carretera. El sistema incluye una increíble central multimedia Peugeot AIO 7” Connect con Apple CarPlay y Android Auto.
La aventura a bordo del Nuevo Peugeot 2008 Style es más agradable gracias al aire acondicionado bizona, que ofrece dos ambientes con climas independientes dentro del vehículo. Además, está conectado directamente a la espaciosa guantera de 11 litros, produciendo en ella un efecto refrigerante muy útil a la hora de mantener fresca el agua para beber durante el camino.
El Nuevo Peugeot 2008 Style es, además, un gran aliado de viaje puesto que cuenta con un espacioso baúl con capacidad de 422 litros. Es posible utilizar todo el espacio disponible al abatir con suma facilidad la segunda fila de butacas.
- Poderosa seguridad
Parte del estilo del nuevo león es ofrecer el disfrute de emociones extremas con la garantía de una máxima seguridad. Es por ello que su carrocería inteligente de absorción de impactos es quizás uno de los activos más importantes de su diseño. Junto a sus sistemas ABS, Control de Estabilidad, Control de Crucero, Limitador de velocidad y seis airbags, quienes quieran disfrutar de una travesía inolvidable por Colombia a bordo del Nuevo Peugeot 2008 Style, experimentarán la seguridad absoluta, activa y pasiva, durante todo el recorrido.
El Nuevo Peugeot 2008 Style es una opción irresistible para expresarse sin reservas frente al volante. Con su emocionante estilo allure que refleja la audacia, la vanguardia, y la deportividad propia de la esencia del león, el nuevo SUV se convierte en uno de los más atractivos de su segmento en el mercado colombiano.
Con su presencia activa, enérgica y exuberante, el Nuevo Peugeot 2008 Style, modelo de entrada a la marca francesa está disponible para quienes lleven el estilo como insignia en todos los concesionarios Peugeot ubicados en el territorio nacional desde $95.990.000.
Un león que sorprende con sus cuatro poderes Leer más »
Por la inclusión financiera al servicio de la mujer, Bancamía, entidad de la Fundación de Microfinanzas BBVA, quedó entre las tres mejores iniciativas del Premio Europeo de las Microfinanzas 2022
La estrategia transversal que Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, ha incorporado para promover la equidad y la inclusión desde una oferta de valor diferenciada hacia las mujeres, una cultura interna que promueve el liderazgo femenino y la contribución con diferentes programas creados para aportar a su empoderamiento económico, fue reconocida como una de las tres iniciativas más destacadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos de Luxemburgo que entregó el Premio Europeo de las Microfinanzas 2022.
La Inclusive Finance Network Luxembourg (InFiNe.lu) y la Plataforma Europea de las Microfinanzas (e-MFP), organizadores del Premio, destacaron el trabajo realizado por Bancamía entre 88 organizaciones de 47 países del mundo, destacando en primer lugar, su amplia oferta de productos y servicios enfocados en las mujeres, con seguros médicos especializados, como la Póliza de Cáncer, Bolso Protegido, amparos en el periodo de licencia de maternidad y Asistencias con cobertura médica en zonas rurales y urbanas.
El premio también resaltó la plataforma de educación financiera en línea ‘Facilitamos tu Progreso’ y el Programa Emprendimientos Productivos para la Paz (EMPROPAZ), que forma a las mujeres en el desarrollo de sus negocios y les ofrece inclusión financiera en condiciones especiales para poner en marcha sus ideas, además de fortalecer sus microempresas, en zonas afectadas por la violencia y la pobreza.
“Y por el compromiso firme y estratégico con la igualdad de género que existe al interior de la organización”, donde se han creado iniciativas para fortalecer el liderazgo femenino y acompañar a las colaboradoras en un plan carrera que les permita asumir posiciones gerenciales en cualquier espacio de la organización.
“Estamos muy orgullosos de este reconocimiento internacional que hacen al trabajo de Bancamía, pero mucho más por las miles de mujeres emprendedoras que atendemos y las miles de colaboradoras que hacen parte de nuestro equipo de profesionales, porque son ellas reales agentes de transformación social y económica en los territorios, donde se tienen grandes brechas de género aún por superar, como una condición necesaria para contribuir en la disminución de la pobreza y aportar al desarrollo sostenible e inclusivo de nuestro país”, afirma Viviana Araque Mendoza, presidenta ejecutiva de Bancamía.
En la entidad, las mujeres representan el 57% de los clientes totales y el 55% de los microempresarios con crédito atendidos en el 100% de los departamentos de Colombia. El 37% de ellas viven en zonas rurales y el 38% tienen educación primaria a lo sumo, el 40%se dedican a actividades de comercio y un 24% servicios, siendo las actividades más representativas, los restaurantes, las tiendas, la modistería, ventas por catálogo y peluquería. Por último, un 22% están dedicadas a actividades agropecuarias, destacándose en este sector la siembra de café y la cría de ganado bovino.
Bancamía y la Fundación Microfinanzas BBVA miden el impacto de su trabajo en las vidas y negocios de las microempresarias que atienden en Colombia, encontrando que el 89% están en condición de vulnerabilidad económica, pero que con diferentes procesos de inclusión se logra evidenciar que, al tener acceso a servicios financieros, sus excedentes crecen, en promedio interanual, un 15%, sus ventas 16% y sus activos un 27%.
Es así como desde la experiencia y conocimiento, el banco ha trabajado en la creación de productos, servicios y programas que entreguen valor a las microempresarias y colaboradoras para reducir las brechas de género que afectan a las mujeres, atendiendo sus necesidades propias para acompañarlas de manera más asertiva.
VUELVEN LA MAGIA DEL TEATRO MUSICAL CON MISI EN NAVIDAD
Como se ha vuelto tradición en la capital, Misi Producciones vuelve a encender el espíritu de esta bella época con el estreno de su musical de Navidad, El Compositor de Sueños, en una alianza con la Universidad del Rosario, Colsubsidio.
subirá el telón del Teatro Colsubsidio, para darle vida a esta historia enmarcada en un viaje de ilusión, fantasía, música, color y personajes mágicos. Original de Juan Mondragón y Felipe Salazar, El Compositor de Sueños, nos lleva de regreso al teatro musical clásico, que surge de la necesidad de devolvernos la fe y la esperanza, después de estos duros momentos que la humanidad ha enfrentado, con la alegría que produce la libertad de volver a disfrutar de los espectáculos en vivo. Este año, además, volverán al escenario 22 niños, niñas y adolescentes, característicos de la tradicional Navidad de Misi Producciones.
Una historia enmarcada en la tras escena de un teatro y que nos muestra todo lo que ocurre en la preparación de un musical de Navidad y lo que ello implica, con todos los personajes que hacen parte de un montaje. Nuestro protagonista es un afamado compositor, Gabriel (Juan Mondragón), quien es responsable de terminar de componer la música del espectáculo, que no se pudo estrenar debido al cierre de los teatros, y pierde así su inspiración.
En medio de la desesperanza que atraviesa Gabriel, aparece en su vida un personaje maravilloso llamado Belén (Juliana Reyes), la musa que llega para ayudarle a salir de su tristeza, devolverle la ilusión y recuperar su inspiración. De su mano, Gabriel logrará salir de su bloqueo, gracias a la magia de la Navidad y a sus personajes de fantasía que, desde el más clásico hasta el más mágico y animado, cobrarán vida y nos mostrarán una verdadera aventura de Navidad con los elfos, los renos, los osos y los personajes fantásticos de esta bella época.
Será la oportunidad para volver al teatro clásico, a lo esencial, con los recursos tradicionales, en donde la escenografía que enmarca el mundo del teatro es protagonista, al igual que los personajes que se mueven en la tras escena, que nunca vemos, y que son importantes en esta historia.
Con más de 40 artistas en escena, una orquesta conformada por 14 músicos, bajo la dirección del maestro Ricardo Jaramillo, con las orquestaciones de Larry Hochman, Moisés Herrera y Andrés Prieto, con más de 50 cambios de vestuario, con la música original de María Isabel Murillo, Leonardo Palacios y Juan Mondragón, con el diseño de vestuario de La Julieta Producciones, el diseño de iluminación de Humberto Hernández, el diseño de escenografía de Hernán Peñuela, el diseño de sonido de Alejandra Bernal, con libretos de María Clara Torres, Laura Orduz, Ricardo Aponte y Juan Mondragón, bajo la dirección general de Felipe Salazar.
Una historia para toda la familia llena de vida, de magia y de música, con un contundente mensaje de esperanza que le devuelve la ilusión al espectador con personajes con los que el público podrá identificarse y que llega para recordarnos que la fantasía también puede traernos un milagro en esta Navidad.
Con: Juan Mondragón, Juliana Reyes, Erwin Barrera, Daniella Pinilla, Ana Beatriz Carrillo, Samuel Gutiérrez, Sofía Romero y 43 artistas en escena, incluyendo a 22 niños, niñas y adolescentes.
#ExperienciasAval, la plataforma de entretenimiento de los Bancos Aval: (Bogotá, Occidente, Popular, AvVillas) y Dale! reafirma su compromiso con la industria del entretenimiento y continúa apoyando el fomento de la cultura en el país, anunciando hoy la preventa exclusiva para sus clientes, a partir del 4 al 9 de noviembre comprando las entradas en www.tuboleta.com.
El 2022 se ha caracterizado por la alta demanda de eventos, así que si no se quiere perder nada de #ExperienciasAval, solicite las tarjetas de cualquiera de los Bancos y podrá acceder a beneficios en la compra de boletas, experiencias dentro de los eventos y más.
VUELVEN LA MAGIA DEL TEATRO MUSICAL CON MISI EN NAVIDAD Leer más »
¿Cuánto consumimos cuando nos conectamos a Internet?
Se busca la sostenibilidad del planeta en el largo plazo. Para ello es necesario la adecuación de algunos hábitos diarios de la sociedad.
Intente imaginar una vida sin Internet. Tu televisor ya no podrá conectarse en Netflix, ya no podrás desplazarte por las páginas de tus redes sociales favoritas, no podrás buscar en Wikipedia todo lo que se te pase por la cabeza. Y lo que es peor: no podrás consultar tu cuenta bancaria, no podrás trabajar, no podrás continuar con tu formación.
Internet ha entrado en todos los aspectos de nuestra vida, algo que cada vez es más notable día a día. Pero nunca nos hemos hecho una pregunta: ¿qué efectos tiene la red en el medio ambiente? ¿Cuál es el impacto de nuestros hábitos en la naturaleza y el ecosistema? En resumen: ¿cuánta energía consumimos al conectarnos a Internet?
Para responder a esta pregunta se necesitaron investigaciones, informes y encuestas de expertos. Entre los servicios que consumen una mayor carga de energía ciertamente está el streaming, la actividad que más que ninguna fue protagonista durante los confinamientos recientes. Tal y como destaca un estudio de The Shift Project, “solo Netflix, con una base de 167 millones de usuarios a nivel global, en 2019 tuvo un consumo directo de 94.000 megavatios-hora (incluye la red de transmisión de datos, pero también las oficinas y los estudios), si bien el consumo indirecto, que incluye los servidores que apoyan su negocio, de compañías como Amazon o Google, asciende a 357.000 megavatios-hora, como recoge su último informe”.
Entre los pilares de este sector se encuentra Twitch, una empresa estadounidense especializada en la reproducción en streaming, especialmente para todo lo relacionado con el sector del juego online, que sigue rompiendo récords de audiencia.
En Colombia, sin embargo, el boom del sector está vinculado al éxito de plataformas streaming como Amazon Prime Video, Netflix y otras, que literalmente han revolucionado el mercado audiovisual, así como nuestras vidas. De la mano del crecimiento del sector streaming está el juego online, un segmento que continúa ganando usuarios y batiendo récords mensuales de facturación. Recientemente, “el streaming se ha convertido en una de las innovaciones más importantes integradas en juegos de casino como la ruleta en vivo, una novedad que ha permitido aumentar el grado de interacción de los usuarios durante las sesiones de juego en las plataformas españolas más populares”, explican desde casinoseguro.co.
Pero volvamos al discurso inicial: ¿cuánto consume el sector del streaming? La respuesta la da Milena Gabanelli, periodista que gestiona la sección tecnológica del periódico italiano Corriere della Sera apunta que “en los últimos 13 años, el uso de la web y del interior ha producido emisiones de CO2, del total mundial, o el 2%. Las emisiones casi se han duplicado en comparación con 2020. En resumen, incluso el mundo de Internet debe cambiar. Y debe girar en dirección verde”, apostilla.
¿Cuánto consumimos cuando nos conectamos a Internet? Leer más »
Beneficiarios de los Créditos Educativos Condonables MinCiencias tendrán una tasa de interés del 0 %
MinTIC y DNP abren inscripciones para participar en el Diálogo Regional Vinculante de El Carmen de Viboral
El Gobierno nacional en cabeza del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) invitan a los habitantes del Oriente y Nordeste Antioqueño a participar en el Diálogo Regional Vinculante del Carmen de Viboral (Antioquia), que se realizará el miércoles 9 de noviembre, en la Universidad de Antioquia seccional oriente a partir de las 8:00 a.m.
Luto en el mundo, fallece la Reina Isabel II
La Reina Isabel II de Inglaterra falleció este jueves 8 de septiembre en su residencia de
Balmoral, en Escocia, luego de permanecer varias horas bajo supervisión médica,
según dio a conocer el Palacio de Bukingham a través de un comunicado de prensa.
La Soberana de 96 años estuvo sus últimas horas de vida, acompañada de sus hijos,
incluido el heredero, Carlos de Gales, y sus nietos Guillermo, duque de Cambridge, y
Harry, duque de Sussex, se encuentran en el castillo de Balmoral.
La Reina Isabel fue la principal figura política de los cincuenta y cuatro países
miembros de la Mancomunidad de Naciones. Durante su reinado su papel político
abarcó grandes áreas y tuvo funciones constitucionales significativas.
Con más de 70 años en el cargo, Isabel II fue la monarca que más tiempo estuvo en el
cargo en los mil años de historia de la familia real británica. Tras su deceso, se espera
que su hijo, el príncipe Carlos de Gales, sea quien la suceda.
Luto en el mundo, fallece la Reina Isabel II Leer más »
Llega a Colombia Fashion Capital con el primer desfile de «Body Tape Art»
30 modelos en pasarela luciendo esta novedosa técnica basada en decorar el cuerpo de la mujer con diminutas cintas adhesivas
Una gran alfombra roja se abrirá el próximo viernes 26 de agosto, para recibir en la calle 93 con 15 el primer encuentro de la moda, FASHION CAPITAL, un show que mezclará arte, música, pasarela y las últimas tendencias en BodyPaint y BodyArt, en una noche llena de experiencias, con reconocidas modelos, diseñadores, performances artísticos y por primera vez en Colombia el primer desfile de «Body tape art», la tendencia que arrasa en las playas del mundo y que consiste en diseños con cinta adhesiva para decorar el cuerpo femenino.
AGOSTO 26 – LA GRINGA DE LA 93 VÍSTETE DE GALA Y ESPERA LO INESPERADO
La tendencia de estos trajes de baño «adheridos» ha llamado la atención especialmente durante la celebración de los Festivales Coachella y Ultra de Miami, y llegará a pasarela en este primer encuentro de moda, Fashion Capital, con un espectacular desfile, que estará a cargo del diseñador, DRANGON ART.
El artista realizará en vivo esta propuesta sobre reconocidas modelos que serán el lienzo en el que plasmará lo mejor de su ingenio y creatividad. Las modelos lucirán pequeñas cintas, en tonos metalizados dorados y plateados que se pegaran en sus siluetas hasta darle una forma artística, haciendo que el cuerpo genere un gran impacto visual en la pasarela.
Fashion Capital, también tendrá pasarelas clásicas, con diseñadoras como Greiz Páez, que pondrá en escena su colección BIZANTINO, una tendencia con materiales de seda, cuerina y acabados en pedrería que refleja un concepto elegante e innovador y resalta la sensualidad de la mujer. Contaremos con las diseñadoras reconocidas, Adriana Quiñonez, presentando Novias y Valeria Suárez, una exquisita colección de Lencería. Dentro de los invitados especiales esta el reconocido fotógrafo Andres Reina, quien ha realizado fotografías para las más grandes editoriales nacionales y algunas internacionales.
Las novias tendrán su momento para brillar en la noche, con una gran pasarela en la que lucirán lo último en vestidos para novia y las tendencias del 2023, exaltando el talento de los diseñadores y diseñadoras Colombianos que aportan de manera creativa en esta área de la moda.
La parte artística estará a cargo de King Daga exponente del género urbano colombiano, con más de 20 años de carrera artística, quien sobresale siempre con por sus dotes histriónicos, en áreas como improvisación, composición, originalidad, y flow urbano. King tuvo la oportunidad de crear uno de los primeros grupos en la historia del género urbano colombiano (ARSENAL). En escena también estará la músico, Yelendj, modelo y artista que interactúa en los diferentes desfiles con su música electro house y tech house.
Entre las modelos invitadas, contamos con las más hermosas como : Jennifer Molino , Maleja Bastante , Ingrid Forero, Leslie Zabala, Kendall Méndez, Dayana Villamil, Jessica Balaguera, Carolina Panesso , Juliana Zabala , Johanana Ríos, Michelle Velandia , Melany Vengas , Laura Mosquera, Rudy Rodríguez, Lorena Ángel, Vale Ramírez, Zara Pive, Laura Naranjo Jiménez San Miguel , Sofia Morales.
Llega a Colombia Fashion Capital con el primer desfile de «Body Tape Art» Leer más »

































