Nombre del autor:admin_ed2

Las fuertes lluvias en Italia han provocado graves afectaciones, especialmente en la región de Emilia, Romaña, en el noroeste Italiano - Google

Cerca de 8 muertos dejó una inundación en Emilia, Romaña 

Las fuertes lluvias que se presentan en Italia han provocado graves afectaciones, especialmente en la región de Emilia, Romaña, la cual se ubica en el noroeste del país italiano, provocando así el fallecimiento de por lo menos 8 personas y miles de desaparecidos. Cerca de 13.000 personas han tenido que ser evacuadas y 8 fallecimientos se registran en la zona por el desbordamiento de ríos y las lluvias torrenciales que han afectado varias ciudades como Cesena, Faenza y Riccione. Te puede interesar: Ratifican condena contra expresidente francés Nicolás Sarkozy Debido a las fuertes lluvias que se presentan en gran parte del territorio Italiano, se han desbordado por lo menos 14 ríos y diversos torrentes en las distintas ciudades del país que muestra el fuerte impacto que ha generado. Por su parte, Irene Priori, quién es la vicepresidenta de Emilia, Romaña indicó que la cantidad de víctimas subió a 8 luego de qué autoridades de socorro y bomberos dirán la cifra preliminar de 5 fallecimientos. A lo largo de la jornada de búsqueda y rescate se encontraron los cuerpos de dos hombres, uno de ellos se ubicaba en la planta baja de un hogar ubicado en Cesena, Mientras que el otro hombre tenía cerca de los 70 años de edad fue encontrado en su respectivo hogar en Tonta. Cabe mencionar que posterior a estos hallazgos se encontró otro cuerpo de un hombre en las playas de Cesenatico. Frente a las personas que se han evacuado de la zona, se han puesto centros deportivos a su disposición y así mismo se continúan las acciones de rescate con las demás personas que se encontraban refugiadas en los techos y comas altas de las infraestructuras.

Suspendieron la Fórmula 1 de este fin de semana

La competición de la carrera de Fórmula 1 prevista para este fin de semana en el circuito de Imola se suspendió. Luego de que el río Santerno que se encuentra alrededor de ella pista, se desbordara. Así lo anunció la Fórmula 1 en un comunicado en el que dijo que la decisión fue tomada en conjunto con las autoridades competentes.

Cerca de 8 muertos dejó una inundación en Emilia, Romaña  Leer más »

excongresista- Google

Falleció excongresista Telésforo Pedraza

El  excongresista del partido conservador, falleció este miércoles 17 de mayo en Bogotá.
Hasta el momento no se ha recibido un informe médico oficial.
El partido conservador, por medio de su cuenta oficial de Twitter confirmó la noticia. 

También puedes leer: Álvaro Uribe denunciará a Salvatore Mancuso

Pedraza - Twitter

Telésforo Pedraza Ortega, nació el 24 de julio de 1945, en Tunja, Boyacá.
Era abogado de la Universidad Libre de Bogotá, especializado en Derecho Administrativo y Constitucional.
Fue representante a la cámara de Bogotá, del 2009 al 2018.
Durante su trayectoria política, Pedraza Ortega ocupó importantes cargos como: 

  • Embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante el Reino de los Países Bajos con sede en La Haya. 
  • Senador de la república.
  • Representante a la cámara de Bogotá, en cinco oportunidades.
  • Concejal de Bogotá.
  • Vicepresidente a la cámara de representantes.
  • Miembro de la comisión asesora de relaciones exteriores 2010 – 2014. 
  • Copresidente de la comisión de paz de la cámara de representantes. 
  • Expresidente Comisión Primera Constitucional Permanente y Segunda sobre Relaciones Exteriores. 
  • Vicepresidente Comisión Tercera sobre Asuntos Económicos.
  • Miembro de la comisión de ética de la cámara de representantes. 
  • Cónsul general ante el gobierno de Suecia y Rumanía.
  • Subsecretario general de la presidencia.
  • Subsecretario de educación de Bogotá.
  • Director de Acción comunal.  
  • Gerente de la previsión social.

Hasta el momento se conoce que Pedraza falleció en la Función Santa Fe de Bogotá a sus 77 años.

Falleció excongresista Telésforo Pedraza Leer más »

El Instituto Distrital de Turismo será aliado de la media maratón de Bogotá - Twitter

El Instituto Distrital de Turismo se une a la Media Maratón

El Instituto Distrital de Turismo será aliado estratégico y se unirá al lanzamiento de la media maratón de Bogotá, el evento deportivo más importante de la ciudad. En un comunicado hacia los ciudadanos se realizó la invitación para que todos los turistas, visitantes y residentes conozcan la oferta cultural, gastronómica, de naturaleza y de turismo deportivo que ofrecemos.

Esta es la primera vez en que el instituto distrital de turismo se vincula y hace parte de este evento deportivo que reúne cerca de 40.000 mil atletas, familias y turistas del país y así mismo del mundo. Por su parte, el director del Instituto Distrital de Turismo, Andrés Clavijo, indico que este hecho genera turismo deportivo para la ciudad de Bogotá, al traer turistas y atletas que participaran y que van a venir de diversas partes del mundo.

En palabras del director de la organización dijo ‘’Estamos convencidos de que este tipo de evento le genera el desarrollo económico a la ciudad, y un aporte a todos los prestadores de servicio turísticos, se desea que todos los participantes se lleven una oferta de la capital ‘’ así mismo recalco Clavijo ‘’se desea que conozcan Bogotá y puedan vivir unas experiencias durante su estadía en la ciudad´´.

Por estos motivos, el IDT decidió realizar la alianza con el evento deportivo, esto en el marco de ofrecer algunos beneficios que se darán a través de algunos de los prestadores de servicio turísticos, como los descuentos y demás temas, esto es con la finalidad de incentivar el turismo en la capital de Bogotá de la mano con el deporte y salud hacia la ciudadanía.

Te puede interesar: Ackermann ganó la etapa 11 del Giro de Italia; Thomas mantiene el liderato

Pocos días quedan para la Media maratón 2023

El próximo 30 de julio se disputará un evento deportivo que reúne a un gran número de participantes y actores del ámbito deportivo, en su edición 23 de la Media Maratón de Bogotá. Su lanzamiento se realizó en el Salón Rojo del Hotel Tequendama.

Por las principales vías de la capital del país se podrá disfrutar de este evento que agrupa la presencia de dirigentes, patrocinadores, invitados especiales, deportistas y representantes de los medios de comunicación.

Esta carrera, que ya tiene el Sello Élite de la World Athletics como una de las más importantes del mundo para la distancia, y de la que el Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD es aliado estratégico, contará con la presencia de más de 40.000 atletas de varios países.

El Instituto Distrital de Turismo se une a la Media Maratón Leer más »

Jhon Mesías - Google

Diseñador Jhon Mesías fue asesinado

El pasado 8 de abril, Colombia recibió la noticia del fallecimiento del reconocido diseñador vallecaucano Jhon Mesías, quien presuntamente habría fallecido debido a un infarto. 

Después de una ardua investigación sobre su repentino fallecimiento en un hotel de Barranquilla, su compañero sentimental, quien se encontraba con él al momento de los hechos, dio a conocer que su muerte se debió a un problema cardíaco, pero los resultados de medicina legal le dieron un enorme giro al caso. 

El dictamen de medicina legal dice que Jhon Mesías murió por estrangulamiento y golpes en diferentes partes del cuerpo y no por un infarto como se conoció en un principio. 

A raíz de estos resultados, el principal sospechoso de este caso es la entonces pareja sentimental del diseñador, Jonas Pinto Ramírez, quien desde el pasado 5 de mayo, tenía orden de captura emanada por el Juzgado Segundo Penal Municipal de la capital del Atlántico, por los delitos de homicidio agravado.   

El 15 de mayo, el acusado se entregó ante la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía, en el Centro de Barranquilla. 

Durante la audiencia se siguió el paso a paso de lo acontecido en el hotel, comparando el testimonio que había entregado Pinto Ramírez con anterioridad, finalmente consiguiendo que sé que legalizara su captura por el delito de homicidio agravado. 

También puedes leer: Encuentran restos de avioneta desaparecida en Caquetá  

 

¿Quién era Jhon Mesías? 

Jhon Mesías era un gran exponente del diseño, llegando a convertirse en la mejor opción para las reinas de belleza de Colombia. 

 Los diseños del vallecaucano eran reconocidos por su elegancia y sofisticación, características que lo convirtieron en uno de los diseñadores favoritos de figuras como María Fernanda Aristizábal, Gabriela Tafur, Valeria Morales y Laura Tabón. Además, su trabajo había sido aplaudido en eventos importantes de la moda como Cali Exposhow y Moda por una Causa; así como otros a nivel nacional e internacional.  

 

Diseñador Jhon Mesías fue asesinado Leer más »

El secretario de Transparencia de la Presidencia , Andrés Idárraga Franco, hizo un llamado a participar en la audiencia pública en Tolima - Google

Audiencia por ciber-hurto en Alcaldía de Purificación, Tolima

El secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Idárraga Franco, hizo un llamado a la ciudadanía e institucionalidad a participar en la audiencia pública que se realizará este miércoles, 17 de mayo, a partir de las nueve de la mañana en la sede Innovar de Purificación, Tolima, para tratar sobre los cerca de 11 mil millones de pesos que desaparecieron de las arcas municipales a finales de 2021 y que hoy son objeto de investigación por parte de las autoridades pertinentes.

También puedes leer: Los 7 grupos con los que el Gobierno establecería mesas de diálogos

En un comunicado por parte del secretario dijo, “Luchar contra la corrupción en una tarea conjunta entre la ciudadanía e institucionalidad y es deber de todos los funcionarios públicos, por ello es fundamental la participación de todos para resolver el interrogante acerca de ¿Qué pasó con los 11 mil millones de pesos de Purificación? Porque estos son recursos de la gente destinados a gestionar alternativas para sus problemáticas” insistió Andrés Idárraga.

De igual forma, instó a los representantes de la institucionalidad a aunar esfuerzos y acelerar procesos, en el marco de la Ley, para brindar las garantías de transparencia y no impunidad ante estos hechos que son absolutamente reprochables y que dejan sin fuerza financiera a una población con necesidades básicas por satisfacer como lo es la de Purificación. “La gestión efectiva de nuestros roles en materia de investigación y resolución de este tipo de casos contribuye o no a la superación de la brecha de pobreza que ocasiona la corrupción e impunidad” puntualizó Idárraga.

Te puede interesar : “Organización Colombiana para Migrantes” da a conocer su lanzamiento oficial

Así mismo, valoró el papel de la prensa como veedora de los recursos públicos por la atención a los detalles y seguimiento a este tipo de temas dado que es “entre todos que logramos generar una opinión pública proclive a una cultura total de integridad, transparencia y cero corrupción”.

Audiencia por ciber-hurto en Alcaldía de Purificación, Tolima Leer más »

En la comisión Séptima de Representantes se aprobaron 24 artículos de los 139 de la reforma a la salud, propuesta por él presiente Gustavo Petro meses atrás - Twitter

Reforma a la Salud: se aprueban 24 artículos más

En la comisión Séptima de Representantes se aprobaron 24 artículos de los 139 de la reforma a la salud, propuesta por él presiente Gustavo Petro meses atrás.

En un nuevo episodio, en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes se aprobó 24 de los 139 artículos del proyecto que propone una reestructuración a la salud de los colombianos. Aunque a esto se le suma la discusión de puntos más claves y que han generado polémica, el gobierno indica que esto ha sido un avance en el proceso de apoyo por parte de más partidos político antes la reforma.

Esta reforma ha tenido varios meses de tensas discusiones y debates, en donde se han generado controversias tanto con expertos y organizaciones médicas; en la que la comisión de representantes indico que se encontró un camino adecuado para darle una correcta evaluación a varios artículos, dadas las criticas y trabas que se presentaron durante su consecución se ha logrado los votos necesarios para que poco a poco se acepte la iniciativa.

El pasado martes 16 de marzo, se realizó un nuevo debate en donde el tema clave fueron los 21 artículos de la reforma a la salud que fueron aprobados, estos se suman a los 3 que se aprobaron en semanas anteriores.

Los votos de se dieron por parte de cuatro representantes liberales y dos del partido de la U. Esto se suma al partido del Pacto Histórico, quienes lograron inclinar la balanza frente al camino hacia la aprobación de la reforma a la salud.

Te puede interesar : Los 7 grupos con los que el Gobierno establecería mesas de diálogos

Ministro de Salud

Por su parte, el ministro de salud, Guillermo Jaramillo, indicó que, ‘’La ministra de salud Corcho abrió un compás para que pudiera aportarse mucho y estamos continuando en ese proceso, que es lo que quiere el señor presidente, llegar a acuerdos con los sectores para que todos podamos estar tranquilos con respecto a este proyecto’’ indicó el Minsalud.

Más reacciones frente a la aprobación

Por su parte, él presiente, Gustavo Petro, indicó en su cuenta de Twitter que la reforma avanza ‘’con nuevo acuerdo en su contenido’’. Para la representante,    Martha Alfonso, coordinadora ponente del proyecto, cuya intención es el aprobar todos los articulo de la reforma de la salud y se aprobaron 24 artículos.

Por su parte, el exministro que participó en la sesión fue Augusto Galán, quien aseguro que no ve un plan claro que posea metas y recursos sobre lo que se desea cambiar del sistema de salud actual.

Este debate continuo este miércoles desde las 8:00 de la mañana y se espera que los representantes debatan los demás artículos que se van a presentar para lograr un cambio en el sistema de salud.

Reforma a la Salud: se aprueban 24 artículos más Leer más »

Shakira acróstico - Google

“Acróstico” el nuevo éxito de Shakira

La cantante barranquillera dio a conocer su más reciente éxito “Acróstico”, una emotiva canción que presenta junto a sus hijos Milán y Sasha. 

En el video podemos observar a la artista frente a un piano junto a sus dos hijos, quienes cantan junto a ella. 

Con esta canción la barranquillera dio un cierre a toda esta travesía que ha vivido junto a sus hijos. 

Su historia con Gerard Pique comenzó aproximadamente cuando se conocieron en el mundial de 2010 y hoy esa historia termina con emotivas frases como “Perdonar es de sabios”. 

Sabemos que las recientes polémicas con sus suegros, Clara Chía y trapitos que han salido al sol no han sido nada fácil para la barranquillera y mucho menos para sus hijos, incluso tuvo que utilizar sus redes sociales para pedirle encarecidamente a la prensa española que “respetarán el derecho a la intimidad de sus hijos”.  

También puedes leer: Álvaro Uribe denunciará a Salvatore Mancuso

El pasado cinco de abril, la artista por fin dijo adiós a toda la polémica que ha atravesado y se fue para Estados Unidos junto a su familia, y hoy por fin pone fin a esta angustiosa etapa de su vida. 

Por medio de su red social Instagram, la cantante se refirió a su nuevo éxito que es tendencia de música #1 en YouTube. 

“Este año Milán ha escrito canciones que me arrancaron lágrimas de emoción y Sasha ha dedicado horas en el piano descubriendo su voz. Ambos han compartido a mi lado en el estudio y al escuchar esta canción dedicada a ellos me han pedido hacer parte. La han sentido e interpretado por ellos mismos y para ellos mismos, con la pasión y el sentimiento del que lleva la música dentro. Milán y Sasha, es tan bonito ver como abren sus alas para empezar a realizar sus sueños. No hay nada que me haga sentir más plena que ser su mamá”.  Comentó la cantante. 

Y es que Shakira no ha hecho más que recolectar éxitos, Shakira: Bzrp Music Session, Vol. 53, logro romper 14 récords mundiales de Guinness, el tema se convirtió en el primer título de música latina más reproducido en Spotify en las primeras 24 horas, (14.393.324), el video más reproducido en YouTube en las primeras 24 horas (63.000.000), el más rápido en alcanzar 100 millones de visitas en YouTube, el más reproducido en Spotify en una semana (80.646.962), entre otros reconocimientos que logran que la colombiana alcanzara un total de 17 récords mundiales Guinness.

 

“Acróstico” el nuevo éxito de Shakira Leer más »

El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso ordenó la disolución de la Asamblea Nacional - Google

Guillermo Lasso ordenó la disolución de la Asamblea Nacional

El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso ordenó este miércoles 17 de mayo, la disolución en medio de un juicio político en el cual se encontraba defendiéndose, mediante un decreto hacia la Asamblea Nacional, asimismo solicitó adelantar las elecciones legislativas y presidenciales un día después.

En su juicio se le acusa de hacer caso omiso a la presunta malversación de fondos que sé relacional con un contrato firmado con la empresa estatal de trasporte de petróleo Flopec, así mismo el mandatario indicó que al firmar estos documentos ya se tenía contemplado el realizar cambios que favorecieran a la rentabilidad frente al acuerdo de ambas partes, y esto se realizó años antes de que Lasso asumiera el cargo.

Te puede interesar: Estados Unidos pidió a sus ciudadanos reconsiderar viajar a Colombia

Además, él presiente ecuatoriano índicó que ‘’He firmado el decreto ejecutivo 741, con el objetivo de disolver la Asamblea Nacional y solitar al CNE se convoque elecciones´´ dijo el mandatario, además mencionó ‘’ ecuatorianos y ecuatorianas: esta es la mejor decisión para darla una salida constitucional a la crisis política y conmoción interna que soporta el Ecuador y devolver al pueblo ecuatoriano el poder de decidir su futuro en las próximas elecciones’’, manifestó Lasso en sus redes sociales.

En el decreto que dio el mandatario, mediante su primer artículo, el disolver la Asamblea Nacional por grave crisis política y conmoción interna, de conformidad con el artículo ‘148 de la Constitución de la República del ‘Ecuador.

Asimismo, en el siguiente artículo o se hace una solicitud al Consejo Nacional Electoral para que convoque a elecciones de dentro del plazo de 7 días, de conformidad con lo establecido en el inciso tercero del artículo 148 de la Constitución de la República.

Sigue leyendo: Ratifican condena contra expresidente francés Nicolás Sarkozy

Juicio Político

Él presiente ecuatoriano Guillermo Lasso, en donde se vio enfrascado en una tormenta política con opositores de la izquierda y así mismo se le acusó por presunta corrupción, juicio que se llevó a cabo el 16 de mayo.

En palabras del mandatario ‘’No hay pruebas ni testimonios relevantes. Más bien lo único que hay son informaciones que comprueben mi total, evidente e incuestionable inocencia’’ declaraciones dada en una intervención que realizo en el juicio en su contra Quito.

Cabe mencionar que asistieron 109 de sus 137 miembros, en donde el juicio fue instalado por la unicameral Asamblea Nacional, en donde congresistas mostraron argumentos en su contra.

Tras defenderse y dar sus respectivas declaraciones, el jefe del estado se retiró del lugar, lo que generó un debate de los asistentes del lugar y se abrió un debate entre sus miembros.  

Guillermo Lasso ordenó la disolución de la Asamblea Nacional Leer más »

OCM - Google

“Organización Colombiana para Migrantes” da a conocer su lanzamiento oficial

Este jueves 18 de mayo, a partir de la 6:00 pm, se dará la apertura oficial de OCM– Organización Colombiana para Migrantes, fundación cuyo fin tiene como principal objetivo apoyar y orientar a las personas migrantes colombianas, en cooperación con los entes gubernamentales y personal que desee trabajar en pro de la migración de nuestro país en el extranjero. 

 “Nuestro objetivo es ofrecer un programa completo de respuesta a las principales necesidades humanitarias de migrantes y repatriados a través de un asesoramiento puntual y adaptado a cada persona. OCM promueve y defiende el derecho internacional sobre migración y la protección de los derechos de los migrantes ofreciendo un programa completo de acompañamiento personalizado y/o grupal”, expresó Andrea Petro, Presidenta y fundadora de OCM. 

Cabe resaltar que la organización por ahora cuenta con tres ejes principales: 

  • La orientación que se sustenta en el acompañamiento al migrante como sujeto de generación de valor y riqueza social, y económica, fundamental dentro de las diferentes dinámicas y circuitos económicos, sociales, familiares y culturales.
  •  El aporte al país a través de estrategias de mitigación sencillas y focalizadas en la pérdida y ausencia del capital humano que corre por cuenta de la falta de oportunidades.
  •  La reorientación como un mensaje de cambio de cultura al empresariado colombiano, el cual se considera un aliado estratégico para contrarrestar la fuga de talentos colombianos. 

También puedes leer:  Encuentran restos de avioneta desaparecida en Caquetá

En lo que respecta al cronograma de impacto, se tiene contemplado en un primer plazo llevar a cabo un estudio demográfico de los colombianos en el exterior a través de visitas personalizadas, identificando de primera mano sus necesidades, expectativas, proyectos o principales dificultades que afrontan como migrantes; frente a panoramas presentes en la adaptación como persona migrante, la regularización de su estatus migratorio o si bien es considerado el mismo retorno. 

Se aguarda que a través de los consulados colombianos en el exterior, se pueda apostar por la ejecución de acciones de articulación, con el fin de recuperar la confianza de la población migrante colombiana, en materia de institucionalidad, además del servicio diplomático y cada uno de los programas que el Estado colombiano oferte al migrante, dirigidos al mejoramiento de su calidad de vida. 

La cooperación interinstitucional jugará un rol fundamental para el posicionamiento de la organización, esto contribuirá en el cubrimiento de un mayor perímetro de acción, garantizando fuentes de financiación permanentes de origen transparente.

“Organización Colombiana para Migrantes” da a conocer su lanzamiento oficial Leer más »

noches de teatro y música

Noches de teatro y música en Bogotá

Con obras y artistas de lujo, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y la Sala Gaitán presentan noches de teatro y música para el disfrute de todos

Los espectáculos artísticos inician desde el miércoles 17 de mayo a las 8:00 p.m. con la presentación de la pianista, compositora y cantante española Sheila Blanco, quién llega con un concierto imperdible a la Sala Gaitán del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, para presentar su nuevo disco Cantando a las poetas del 27, un homenaje inspirador que exalta y reconoce el trabajo de 7 mujeres de la generación literaria de la época.

También te podría interesar: Por primera vez, Bogotá entrega 139 mil libros a estudiantes de 1º, 2º y 3º para fortalecer sus capacidades en lectura

En la noche del viernes 19 de mayo también a las 8:00 p.m. llega a la Sala Gaitán la obra de teatro RITA, la historia que cuenta la vida de una trabajadora sexual víctima del abandono, soledad y violencia; en medio de una sociedad machista y sin oportunidades.

Para terminar las noches de teatro y música, el próximo sábado 20 a las 8:00 p.m. en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán se presenta la obra El libro de job, una puesta en escena que expone de una manera poética y punzante los estragos del conflicto armado que afrontan miles de familias y pueblos de Colombia.

“Tendremos noches de teatro y música en nuestra Sala Gaitán y en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Continuamos convocando todas las manifestaciones de las artes vivas, como la música, la danza, el teatro, los títeres, el circo y las artes plásticas, que ponemos a disposición y alcance de todos los ciudadanos y espectadores”, comentó la subdirectora de Equipamientos Culturales del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, Hanna Cuenca.

Puedes leer: Presidente Gustavo Petro celebra decisión de Tiendas Ara

Noches de teatro y música en Bogotá Leer más »

Scroll al inicio