Noticias Nacionales

Presidente Petro le pide al mundo declarar organizaciones terroristas a Junta del Narcotráfico y a grupos de ‘Iván Mordisco’, Segunda Marquetalia y Clan del Golfo.

Presidente Petro le pide al mundo declarar organizaciones terroristas a Junta del Narcotráfico y a grupos de ‘Iván Mordisco’, Segunda Marquetalia y Clan del Golfo

El mandatario condenó los atentados ocurridos hoy en Amalfi (Antioquia) y en Cali, que dejaron como saldo la muerte de ocho agentes de la Policía Nacional y dos civiles, respectivamente, por quienes se guardó un minuto de silencio durante el acto de entrega de tierras y asistencia técnica que lideró desde Valledupar. El presidente Gustavo Petro afirmó que estos hechos constituyen actos de terrorismo y de lesa humanidad, ejecutados por estructuras armadas que han subordinado sus acciones a la denominada Junta del Narcotráfico. “El terrorismo es la nueva expresión de las facciones que se dicen dirigidas por ‘Iván Mordisco’ y que se han supeditado al control de la Junta del Narcotráfico», que “opera internacionalmente como una confederación de mafias», manifestó. En este sentido, el presidente Petro solicitó al Estado colombiano en general y a la comunidad internacional declarar a la Junta del Narcotráfico y a sus brazos armados en Cauca, Guaviare, Antioquia y el Caribe colombiano como organizaciones terroristas, entre ellas las disidencias de ‘Iván Mordisco’, la Segunda Marquetalia y el Clan del Golfo. De acuerdo con el jefe de Estado, dicha declaratoria significa que estos grupos sean “perseguibles en cualquier lugar del planeta Tierra, incluida Bogotá». “La Junta del Narcotráfico, heredera del Bloque Capital de los paramilitares, dirige las disidencias de ‘Iván Mordisco’, la Segunda Marquetalia y el Clan del Golfo», recalcó. Anunció que el Gobierno de Colombia iniciará las acciones jurídicas correspondientes para que los dirigentes armados de estas bandas y los integrantes de la Junta del Narcotráfico a escala mundial sean procesados por delitos contra la humanidad y que solicitará a la Corte Penal Internacional (CPI) adelantar investigaciones en este sentido. El presidente Petro se refirió al tema desde Valledupar, durante la entrega de 6.805 hectáreas de tierras que fueron compradas a particulares y benefician a 800 familias campesinas de los municipios de Astrea, Valledupar, Chimichagua, El Paso, Pailitas y Bosconia. En el evento también se entregaron activos productivos por más de 18.800 millones de pesos a cerca de 1.500 productores del Cesar y La Guajira, representados en maquinaria agrícola, semovientes, insumos, equipos y herramientas, que ayudarán a fortalecer las capacidades productivas y comerciales de familias campesinas e indígenas.

Leer más »
La Fiscalía judicializó a 20 personas señaladas de cometer hurtos en Ocaña (Norte de Santander).

La Fiscalía judicializó a 20 personas señaladas de cometer hurtos en Ocaña (Norte de Santander)

La Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de 18 personas, presuntamente involucradas en múltiples casos de hurto cometidos entre el año 2020 y marzo de este año en diferentes sectores Ocaña (Norte de Santander). Otras dos personas capturadas fueron imputadas y dejadas en libertad, pero continúan vinculadas al proceso. Las investigaciones lideradas por el grupo de hurtos de la Policía Nacional, permitieron establecer que los procesados, con edades que oscilan entre los 18 y 50 años, estarían dedicados al robo sistemático a residencias y establecimientos comerciales. Según los elementos probatorios recolectados, estas personas habrían actuado con violencia, sustrayendo objetos de alto valor como electrodomésticos, joyas y dinero en efectivo. Se evidenció que la cuantía de lo hurtado supera los 250 millones de pesos. Las labores de policía judicial como entrevistas a víctimas y testigos, así como reconocimientos fotográficos y análisis de material videográfico, permitieron identificar plenamente a los presuntos responsables. La fiscalía les imputó el delito de hurto calificado y agravado. Durante las audiencias preliminares 12 de los capturados aceptaron los cargos imputados.

Leer más »
En Montería fue judicializado un hombre que en nombre del Clan del Golfo habría extorsionado a varias personas.

En Montería fue judicializado un hombre que en nombre del Clan del Golfo habría extorsionado a varias personas

Un fiscal Gaula de la Seccional Córdoba, presentó ante un juez de control de garantías de Montería a Abimelec Alemán Arango, quien estaría implicado en el delito de extorsión agravada, cargo que no aceptó. Según la investigación, el procesado habría afirmado ser integrante del Clan del Golfo. Con este argumento vendría incurriendo en presiones contra varias personas a quienes les exigía el pago de distintas sumas de dinero, para no ser asesinarlos. Por estos hechos, Alemán Arango fue capturado en flagrancia el pasado 11 de agosto en el barrio La Victoria de Ciénaga de Oro (Córdoba) donde, al parecer, recibía 200.000 pesos, vinculados con la extorsión de la que era víctima el propietario de un montallantas. En medio de las audiencias el procesado, quien no aceptó los cargos endilgados, fue enviado a la cárcel Las Mercedes de Montería (Córdoba).

Leer más »
Migración Colombia expulsa a ciudadano estadounidense requerido por homicidio.

Migración Colombia expulsa a ciudadano estadounidense requerido por homicidio

En una operación coordinada entre diferentes instituciones nacionales e internacionales, Migración Colombia llevó a cabo la expulsión de un ciudadano estadounidense requerido en su país por el delito de homicidio. La acción se desarrolló en la ciudad de Medellín y contó con la articulación de la Policía Nacional, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación y el Grupo Marshalls de los Estados Unidos. De acuerdo con la información oficial, la medida permitió poner bajo custodia de la autoridad migratoria a este ciudadano extranjero, quien presentaba requerimientos judiciales vigentes en su país de origen. Una vez materializada la expulsión, esta persona fue acompañada por oficiales de Migración Colombia hasta el punto de salida internacional, donde fue entregado a las autoridades estadounidenses encargadas de dar continuidad a su proceso judicial. Además de la expulsión, Migración Colombia impuso al ciudadano extranjero una sanción administrativa que le prohíbe ingresar nuevamente al territorio nacional, reforzando de esta manera las medidas de control migratorio y de seguridad interna. Esta acción se suma a la política de cooperación judicial que Colombia mantiene con Estados Unidos y que permite garantizar que personas con antecedentes graves no permanezcan en el país. El operativo refleja la capacidad de coordinación interinstitucional entre autoridades nacionales e internacionales en materia de seguridad, evidenciando que la lucha contra el crimen trasnacional exige un trabajo conjunto y decidido. Migración Colombia reiteró que este tipo de medidas contribuyen a preservar la tranquilidad y el orden dentro del territorio nacional. En lo corrido del año 2025, con corte al 15 de julio, Migración Colombia ha ejecutado en el departamento de Antioquia 32 expulsiones de ciudadanos extranjeros, en su mayoría relacionadas con conductas que atentan contra la seguridad pública, el orden social y el respeto a la ley. La entidad señaló que continuará fortaleciendo los mecanismos de control migratorio para garantizar que el país no sea refugio de personas buscadas por la justicia internacional. De esta manera, el Gobierno Nacional ratifica su compromiso con la cooperación internacional en la lucha contra el crimen, al tiempo que protege a la ciudadanía colombiana frente a riesgos asociados con personas que representan una amenaza para la seguridad.

Leer más »
Scroll al inicio