Vehículos

Thermo King presenta plan de inversión para reducir su huella de carbono en mil millones de toneladas para 2030

El transporte refrigerado se encuentra en medio de un cambio provocado por la necesidad de prácticas sostenibles como parte de cumplimientos regulatorios, pero también como elemento fundamental en sus objetivos y estrategias de negocio.

 

Contribuir hoy a la reducción de emisiones de carbono, no es una moda sino un compromiso real para el sector empresarial y la industria del transporte refrigerado no es la excepción.

 

De acuerdo con un informe de Datosmacro.com en Colombia las emisiones de CO2 durante 2021 crecieron 4,535 megatoneladas, un 6,21% respecto a 2020. De esta forma, las emisiones de CO2 en 2021 fueron de 77,57 megatoneladas, con lo que Colombia es el país número 137 del ranking de países por emisiones de CO2, formado por 184 países, en el que se ordenan los países de menos a más contaminantes.

 

Por esta razón, cada vez se suman más países y empresas preocupadas por establecer un claro compromiso con el medio ambiente y buscar la forma de reducir emisiones contaminantes.

 

En el caso de Thermo King, líder mundial en soluciones de control de temperatura, es elemental contar con estrategias sustentables que aporten un valor real a esta iniciativa, como su compromiso para 2030 de reducir mil millones de toneladas de emisiones de CO2 e invertir $100 millones de dólares para incorporar a sus productos, soluciones eléctricas.

 

“La Innovación en el transporte refrigerado ha permitido contar con tecnologías que lleva al sector a una gran capacidad para descarbonizar nuestras ciudades. Es necesario hoy acelerar la adopción de estas innovaciones y construir una ruta para la electrificación completa de los vehículos de transporte refrigerados”, señaló Iván Collazo, director general LATAM de Thermo King.

 

La electrificación no solo puede reducir considerablemente las emisiones directas de carbono de los vehículos en línea con los objetivos de cero emisiones netas para 2050, sino que también ofrece una regulación más consistente de la temperatura, lo que significa que hay menos pérdida de alimentos desde la fuente hasta la tienda. Dado que los expertos citan la pérdida de alimentos entre los principales contribuyentes de las emisiones de gases de efecto invernadero, es otro factor importante para lograr los objetivos de reducción de carbono.

 

 

El 10 % de las emisiones de carbono del mundo provienen de la pérdida global de alimentos, el desarrollo y el aprovechamiento de soluciones confiables y de bajas emisiones para abordar este desafío también desempeña un papel fundamental para acelerar la reducción de la huella de carbono en la refrigeración del transporte. Tecnologías como telemática ayudan hoy a garantizar una regulación constante de la temperatura para el transporte de alimentos y otros bienes críticos, incluidos medicamentos y vacunas, en furgonetas, camiones y remolques refrigerados, y en los sectores marítimo, ferroviario y aéreo.

 

Por otro lado, la transición en este sector ya muy complejo no se producirá sin desafíos importantes. En algunos mercados, la infraestructura de la cadena de frío sigue siendo relativamente inmadura, lo que representa una oportunidad intensificada para implementar soluciones sostenibles de la cadena de frío antes de que los combustibles fósiles se afiancen firmemente.

 

Actualizar la flota y sustituirla por vehículos eléctricos requiere de grandes inversiones y tiempo, es por ello que empresas como Thermo King están generando alianzas con las armadoras para reducir el tiempo de espera y lograr una evolución en la cadena de frío.

 

Para esto, Thermo King tiene como objetivo expandir sus asociaciones y así apoyar tecnologías innovadoras para optimizar la reducción de emisiones de CO2; en Alemania, Mercedes-Benz, en alianza con Thermo King, ha desarrollado la eSprinter Pharma, la primera furgoneta Mercedes totalmente eléctrica para productos farmacéuticos.

 

La electrificación de los vehículos refrigerados también ofrece una regulación más consistente de la temperatura, lo que significa que hay menos alimentos desperdiciados de la fuente a la tienda. En la actualidad a nivel mundial una tercera parte de los alimentos se desperdicia, este desperdicio contribuye alrededor del 10% de las emisiones globales anuales de carbono.

 

“La refrigeración en la industria de logística y transporte,        se encuentra hoy en medio de un cambio provocado por la innovación tecnológica de los fabricantes, los objetivos de prácticas sostenibles para las flotas y los requisitos de emisiones más bajos de los reguladores” enfatizó Collazo.

 

www.thermoking.com   www.tranetechnologies.com

 

 

 

 

Thermo King presenta plan de inversión para reducir su huella de carbono en mil millones de toneladas para 2030 Leer más »

La transformación digital en los concesionarios impulsa el crecimiento en la venta de vehículos.

De acuerdo con el informe presentado por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, “Andemos”, en 2021 las matrículas nuevas de vehículos en Colombia llegaron a 111.169, con un crecimiento de 53,6 % frente a las 72.395 del primer semestre de 2020. 

La transformación digital se considera uno de los principales factores que viene impulsado el crecimiento de la industria automotriz en Colombia, dado que los concesionarios han personalizado los procesos de venta, utilizando las herramientas tecnológicas para satisfacer las demandas de los usuarios y ofrecer canales de venta más competitivos e innovadores.

El uso de modelos de venta y servicio al cliente apoyados en tecnologías convergentes como big data, data analytics, inteligencia artificial, bots y el software como servicio se convierten en una ventaja competitiva a la hora de optimizar las ventas de vehículos, ya que los clientes cuentan con mayor información que les permite acelerar su proceso de toma de decisiones antes de llegar al establecimiento físico.

Ante estas nuevas oportunidades, Cesar López, CEO de GSS Grupo Covisian, empresa líder en España y Latinoamérica en servicios de subcontratación de procesos empresariales, con presencia en Colombia, dio a conocer algunas de las tecnologías emergentes que marcan las tendencias para este importante sector económico:

  1. Customer journey. También conocido como customer journey map o buyer journey, es una estrategia que se centra en la experiencia total del cliente durante todo el proceso de compra, en lugar de las interacciones aisladas. Mediante la integración de lo físico y digital, conocido como phygital, el customer journey permite guiar adecuadamente a los clientes, personalizar la experiencia digital, monitorizar lo que sucede en el punto de venta y agendar una visita al concesionario para una mejor atención. Herramientas como Covisian Store View ofrecen la opción de monitorizar la actividad de un concesionario para poder analizar la redención de las estrategias online o extraer información para poder hacer cambios en productos o procesos, coordinar la agenda con los ejecutivos de ventas, así como resolver dudas.
  • Video shopping. Es una forma de atención personalizada al cliente que reproduce el concesionario de automóviles en un entorno online, mostrando los productos en tiempo real (automóviles, motocicletas, repuestos, entre otros) mientras se brinda información al respecto. Además, permite responder a las dudas que pueden surgir en el momento, resolver problemas técnicos, compartir documentos, fotografías o folletos. Una herramienta ideal para tal fin es Vivocha, una tecnología para la gestión de clientes en el entorno omnicanal que fusiona chat, video y voz al mismo tiempo para acompañar al usuario en su proceso de compra. Así, el usuario sentirá que está recibiendo toda la información que requiere y que sus necesidades son una prioridad para la empresa.
  • Empleo de bots. La aplicación de la inteligencia artificial en la identificación y análisis del consumidor permite ahorrar tiempos y optimizar procesos. Herramientas como los chatbots o bot IVR (Respuesta de Voz Interactiva) permiten interactuar a los usuarios con el sistema de atención del concesionario a través de opciones que pueden seleccionar pulsando las teclas. De esta manera, se simplifican operaciones como la devolución del alquiler, leasing automotriz, empleo de videollamadas o intercambio multimedia para informar sobre el estado del vehículo.
  • Gestión de documentos online. Con la finalidad de proteger la salud del consumidor y evitar operaciones que requieren de la interacción física, la gestión de documentos online es una estrategia que permite a los clientes realizar negociaciones, como financiamientos o firmas de contratos digitales, a través del empleo cobrowsing para ayudar a los usuarios a finalizar una transacción con éxito.

“El desarrollo de tecnologías propias, soluciones a medidas y la anticipación a las tendencias del mercado son puntos que marcan los servicios más evolucionados en la industria automotriz. Ya no solo se trata de ofrecer los últimos modelos vehiculares, sino también de ofrecer espacios que promuevan una experiencia de compra innovadora y que garantice un servicio funcional que atienda a la demanda y necesidad del consumidor”, indicó el directivo de GSS Grupo Covisian.

De esta forma, la transformación digital en los concesionarios, se convierte en un reto que les permitirá adaptarse a las nuevas circunstancias y exigencias de unos consumidores para mejorar sus estrategias de marketing y serán los principales factores que determinen el éxito en las ventas de la industria automotriz.

La transformación digital en los concesionarios impulsa el crecimiento en la venta de vehículos. Leer más »

Hankook Tire, ganador del premio Proveedor del año 2020 por General Motors.

La empresa experta mundial de llantas Hankook Tire fue nombrada ganadora de Proveedor del año de GM en la 29ª edición anual de los premios Proveedor del año de General Motors.

GM reconoció a 122 de sus mejores proveedores de 16 países por su desempeño en el año calendario 2020. Los premios anuales destacan a los proveedores globales que se distinguen por superar los requisitos de GM, proporcionando a su vez a los clientes de GM tecnologías innovadoras y de la más alta calidad en la industria automotriz. Esta es la quinta vez que Hankook Tire recibe el premio.

“Mientras GM trabaja para lograr un futuro con cero accidentes, cero emisiones y cero congestión, estamos orgullosos de tener proveedores innovadores y dedicados en todo el mundo como socios en esta misión”, dijo Shilpan Amin, vicepresidente de Compras Globales y Cadena de Suministro de GM.

“A lo largo de un año desafiante, nuestros proveedores han demostrado resistencia y dedicación al trabajar hacia nuestro objetivo compartido de sostenibilidad a largo plazo para nuestro planeta y las comunidades a las que servimos, al tiempo que satisfacen nuestras necesidades actuales”, dijo Amin.

«Estamos satisfechos con lo que hemos logrado juntos el año pasado y estamos entusiasmados con la oportunidad que tenemos por delante».

Los ganadores del Proveedor del año 2020 fueron seleccionados por un equipo global de líderes de compras, ingeniería, calidad, fabricación y logística de GM. Los ganadores fueron elegidos en base a criterios de desempeño en Compras de Productos, Compras Globales y Servicios de Fabricación, Atención al Cliente y Posventa y Logística.

“Hankook se enorgullece de ser reconocido por GM como Proveedor del Año por quinto año consecutivo”, dijo Jeongho Park, Jefe de la División OE de Hankook Tire. “Nuestro compromiso con el rendimiento y la tecnología innovadora de llantas nos permite desarrollar llantas de alta calidad para vehículos GM. Esperamos continuar con el crecimiento de nuestra asociación de larga data con el fabricante de automóviles líder en Estados Unidos «.

www.hankooktire-mediacenter.com o www.hankooktire.com/es

Hankook Tire, ganador del premio Proveedor del año 2020 por General Motors. Leer más »

Baterías AGM: la mejor opción para vehículos con ‘start stop’.

Los fabricantes de equipos originales de Estados Unidos y Europa están introduciendo rápidamente la tecnología Star-Stop (arranque y parada) en países como Colombia. Esta tecnología consiste en apagar o parar el motor cada vez que el vehículo se detiene, eliminando así el gasto de gasolina al ralentí, lo que supone una disminución en el consumo de combustible de hasta un 12% reducciones además las emisiones de CO2. De hecho, para 2025, se espera que casi el 20 por ciento de los automóviles en la carretera sean vehículos con estas características.

Además, para alimentar estos vehículos, junto con su carga eléctrica en constante crecimiento, los fabricantes de equipos originales están seleccionando baterías (AGM)(Separador de Fibra de Vidrio Absorbente) pues se requiere una alta carga de energía. Las pruebas de laboratorio y de ruta de Clarios muestran que las baterías AGM ofrecen el doble de rendimiento cíclico y resistencia a la corrosión en comparación con las baterías EFB. En las aplicaciones de arranque y parada, los EFB perdieron seis veces más agua y perdieron un 60% más de capacidad que las baterías AGM, lo que indica un aumento de las reclamaciones de garantía y una menor satisfacción del consumidor.

Adicional, las baterías Clarios AGM pueden soportar casi el 90 por ciento de los vehículos estadounidenses que tienen cargas eléctricas elevadas, incluidos todos los vehículos scon tecnología start-stop  (arranque y parada). Razón por la que las ensambladoras de vehículos han adoptado la tecnología AGM por su confiabilidad y durabilidad, hasta el punto en que la cantidad de vehículos en el mercado que usan baterías AGM, se triplicará para el 2025.

Si bien las baterías estándar y las baterías EFB ofrecen algunos beneficios, las AGM son diseñadas para distintos tipos de vehículos, sobre todo para las siguientes áreas:

Comportamiento.

Los vehículos con start-stop actualmente requieren una batería que pueda suministrar energía durante la secuencia de apagado del motor y, al mismo tiempo, alimentar de energía el resto del vehículo; desde las últimas funciones de seguridad hasta los sistemas de información y entretenimiento durante el encendido del motor.

Es por eso que las baterías EFB no tienen el mejor rendimiento para los vehículos que consumen mayor energía.  Razón por la que no se recomienda reemplazar en ningún caso una batería AGM de fábrica por una EFB y menos por una convencional para los vehículos start stop. Las baterías AGM, por otro lado, están diseñadas para esta tecnología, así como para mantener las aplicaciones convencionales, incluidas aquellas con las demandas más altas, recargándose rápidamente de condiciones de baja carga para un funcionamiento confiable una y otra vez.

Tiempo de duración.

Las baterías AGM tienen una corriente de arranque en frío elevada y constante, permitiendo que sea la opción adecuada para vehículos con tecnología start-stop y para mejor recuperación de la energía de frenado. Incluso los vehículos con sistemas start-stop básicos y con altos requisitos energéticos, se benefician del uso de una batería AGM. El gran número de ciclos de carga aumenta la vida útil y, por lo tanto, la rentabilidad.

Garantía.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que cuando se reemplaza una batería tradicional o EFB por una batería AGM que viene de fábrica, se pueden presentar problemas al hacer efectiva la garantía. También hay que tener en cuenta que con esta práctica se podría generar una fuga de ácido debido a la sobrecarga, deformación y explosión, hasta dañar el alternador del vehículo, el acumulador y la unidad del sistema Start-Stop. Adicional a la necesidad de compra de una nueva batería AGM.

Seguridad.

El diseño a prueba de derrames de una batería AGM brinda a los fabricantes de automóviles la flexibilidad de colocar la batería en un espacio para las ruedas, debajo del compartimiento de pasajeros o en el maletero del vehículo.

Es importante siempre tener claro que reemplazar las baterías AGM por baterías EFB puede presentar un claro riesgo de seguridad: un accidente podría provocar fugas o derrames o algo peor de ácido de las baterías EFB.  La tecnología AGM ofrece a los consumidores la mayor tranquilidad de que la batería de su vehículo es segura.

Como líder mundial en almacenamiento de energía, que impulsa a 1 de cada 3 de los vehículos del mundo, Clarios tiene un conocimiento profundo del diseño de baterías, obtenido de rigurosas pruebas de laboratorio y flotas, así como una amplia experiencia en el mercado. Con base en su experiencias, las baterías AGM de Clarios son diseñadas para superar constantemente a las baterías EFB.

Sin duda, las baterías AGM son la solución adecuada para vehículos de alta carga eléctrica y start stop, que funcionan de forma efectiva para las necesidades de hoy y del mañana.

Baterías AGM: la mejor opción para vehículos con ‘start stop’. Leer más »

5 cosas que debe tener en cuenta para comprar carro usado.

En medio de la pandemia que atraviesa el mundo, los carros usados y los vehículos individuales como las motos y las bicicletas, se han convertido en la mejor opción para transportarse y así prevenir los contagios del virus. Esto se reflejó en las cifras del 2020 donde por la compra de un carro nuevo,  se vendieron 3 usados.  De hecho, en el transcurso del año 2021, ya van 44.494  traspasos, lo que permite deducir que lo importante en la actualidad no es tener un carro nuevo, sino una herramienta que permita movilizarse cuidando a los conductores colombianos.

Es por eso que los expertos de Baterías Mac quieren recomendarle 5 cosas que debe tener en cuenta a la hora de comprar un carro usado, así sacará el mayor provecho al dinero que tiene destinado y al vehículo:

Defina sus necesidades y presupuesto.

Antes de saber qué tipo de carro quiere, es importante que analice sus necesidades ¿para qué lo quiere? Para ir al trabajo, transportarse para hacer vueltas; para una sola persona o toda la familia. Lo quiere solo para trayectos o como herramienta de trabajo, etc. Después de conocer realmente el uso que le dará, puede identificar qué modelos cumplen con lo que requiere. Existen muchos modelos en carros y camionetas con ciertas características, se recomienda no elegir solo por el precio, sino que tenga como prioridad el buen mantenimiento y que cumpla con los estándares de seguridad.

¿Cuánto kilometraje?

Sí, este es uno de los principales criterios para saber qué tanto se ha usado el carro y si su valor es más o menos alto. Con este dato se puede definir si el valor que le están dando es justo y vale la pena hacer la transacción dependiendo de sus necesidades y el uso que le vaya a dar.

Investigue a profundidad.

Hay que hacerse varias preguntas antes de hacer la compra,  sobre todo para conocer si el carro está libre de cualquier pasado que pueda traerle problemas, para solicitar la información, se puede acercar o comunicar con Fasecolda, allí podrá conocer el historial de siniestros. Igualmente, es necesario que dentro de la búsqueda, conozca el costo del seguro que requiere el vehículo, un factor que a veces se puede obviar, pero que es importante tener en cuenta para no llevarse grandes sorpresas en el futuro. Es importante que también verifique si los repuestos son muy difíciles de conseguir, porque esto puede ser un criterio importante en el dinero que debe tener en cuenta en el mantenimiento del carro, además del estado en el que le entregan las llantas, los espejos y cada parte del mismo. Se recomienda unirse a los foros donde puede conocer diferentes opiniones y comentarios sobre cualquier carro, conocer qué tan seguro es, si tiene fallas de fábrica, entre otras características que puede conocer de primera mano de los usuarios.

Peritaje, siempre necesario.

Es muy importante que se haga el debido peritaje para diagnosticar el estado del vehículo, así puede tener una referencia del precio que le están ofreciendo, teniendo en cuenta que es solo un concepto. Es importante que en este proceso se analicen si los repuestos con los que le entregarán el carro son originales, si tiene algún daño o si se encuentra en las condiciones pactadas bilateralmente.

Papeles al día.

Exija toda la documentación necesaria para validar que el vehículo se encuentre libre de embargos, problemas legales, entre otros. Así, el traspaso en Servicios Integrales de Movilidad se podrá hacer con total tranquilidad. Tenga en cuenta llevar todos los papeles al día según lo indican  para que pueda, en el menor tiempo posible, tener el carro ideal al mejor precio.

5 cosas que debe tener en cuenta para comprar carro usado. Leer más »

La encuesta de llantas de Hankook Tire encuentra negligencia en el mantenimiento de automóviles.

A medida que los casos de COVID-19 disminuyen en muchas áreas y el esfuerzo nacional de vacunación gana impulso, el doble de estadounidenses conducen con regularidad, en comparación con el comienzo de la pandemia, según “The Gauge Index de llantas de Hankook”.

Si bien el 66% de los estadounidenses ahora conducen al menos unas pocas veces por semana, en comparación con solo el 31% en abril de 2020, el Gauge Index encontró que la mayoría de las personas no ha estado cuidando sus vehículos. Según Gauge, el 70% de los conductores en los Estados Unidos no habían revisado la presión de sus llantas en los 30 días anteriores, a pesar de la recomendación de la industria de hacerlo al menos una vez al mes.

Además, el 73% no había completado los líquidos de su vehículo y dos de cada tres no habían limpiado su vehículo, por dentro o por fuera. Además, solo uno de cada tres estadounidenses (32%) encuestados ha sacado sus vehículos para recorridos regulares, lo que es útil para mantener los fluidos en circulación, la batería cargada y para ayudar a detectar cualquier problema mecánico que pueda necesitar atención profesional.

En general, uno de cada cinco estadounidenses (22%) admitió que no le habían hecho mantenimiento a su vehículo en los 30 días anteriores. “Dado que muchos de nosotros volvemos al volante con más regularidad, necesitamos que nuestros vehículos funcionen sin problemas y de manera segura para poder concentrarnos en la carretera”, dijo Daniel Brown, especialista senior en servicios técnicos de Hankook Tire America Corp. “Por eso Hankook Tire alienta a los conductores a agregar mantenimiento de rutina. Un vehículo que funcione bien nos ayudará a muchos de nosotros a recuperar la sensación de libertad y aventura «.

Consejos de mantenimiento de vehículos de marzo Con la perspectiva de mejores días en la carretera, Hankook ofrece algunos consejos útiles, tanto en el camino de entrada como en la carretera, para una conducción segura y confiable:

Revise las llantas: Debido a que la presión de las llantas puede cambiar significativamente a medida que fluctúa la temperatura exterior, es importante verificar la presión de las llantas al menos una vez al mes para asegurarse de que cumpla con el PSI recomendado por su vehículo.

La baja presión de los neumáticos puede provocar un rendimiento deficiente, un desgaste prematuro e irregular y una mayor resistencia a la rodadura, lo que puede afectar la eficiencia del combustible. Una profundidad deficiente de la banda de rodadura también puede afectar el manejo del vehículo y provocar un hidroplaneo, un pinchazo o una explosión. Si las llantas muestran algún signo de daño, desgaste excesivo o envejecimiento, es importante que un establecimiento de servicio acreditado las revise para garantizar su seguridad y el mejor rendimiento.

Limpieza periódica: Es importante realizar una limpieza completa, por dentro y por fuera. Un automóvil limpio hace más que brillar: en climas más fríos, es importante lavar los productos químicos dañinos, como la sal de la carretera, que pueden corroer los componentes críticos debajo de su vehículo y opacar la capa de pintura del vehículo si no se limpia. en ciertos componentes, como los mecanismos de ajuste del asiento, las rejillas de ventilación del piso y los interruptores de las ventanas, que pueden reducir la funcionalidad si no se mantienen limpios.

Debajo del capó: Verifique que todos los líquidos de su vehículo estén en los niveles adecuados, como aceite, líquido limpiaparabrisas y refrigerante, y que todas las luces funcionen correctamente. Si no está seguro de cómo revisar o agregar líquido, o cómo cambiar las luces, visite un establecimiento especializado, donde pueden administrar estos servicios a un costo mínimo.

Uso mínimo semanal: Lleve su vehículo a un recorrido semanal para mantener la batería cargada, los líquidos en circulación y para evitar que las llantas se pinchen en la entrada. Esta también es una buena oportunidad para detectar cualquier problema mecánico que pueda necesitar más atención profesional.

La técnica de conducción correcta: puede ayudar a prevenir daños cuando se encuentre con baches: mantenga una gran distancia entre usted y el automóvil de adelante para detectar fácilmente los baches.

 Si el impacto de un bache es inevitable, no se desvíe, sino que disminuya la velocidad de manera segura, enfréntelo de frente y gire lentamente sobre él.

 Siempre es aconsejable revisar sus llantas después de cualquier impacto de bache medible, ya que puede dañar la estructura de la llanta y podría requerir reemplazo.

The Hankook Tire Gauge Index es una encuesta de las actitudes y opiniones de los estadounidenses sobre la conducción. La última encuesta, realizada fue del 22 al 24 de febrero de 2021, entrevistó a 2.732 estadounidenses de más de 18 años seleccionados al azar que tienen una licencia de conducir válida de EE. UU.

https://www.hankooktire.com/co-es/

La encuesta de llantas de Hankook Tire encuentra negligencia en el mantenimiento de automóviles. Leer más »

Scroll al inicio