Turismo

PARALUX de Samsonite: diseño premiado, materiales reciclados y una nueva forma de viajar

La nueva colección PARALUX de Samsonite demuestra que empacar también puede ser una experiencia de innovación. Esta línea nace con una idea sencilla pero potente: viajar sin caos. A partir de ahí, todo lo demás encaja. El acceso frontal, los compartimentos modulares y el diseño limpio hacen que preparar una maleta deje de ser una tarea tediosa para convertirse en algo intuitivo y hasta placentero.

No es casualidad que haya sido reconocida con dos premios Red Dot 2025. Samsonite apostó por una visión más inteligente del equipaje: materiales reciclados, piezas reemplazables y una estructura pensada para durar. “Con PARALUX buscamos simplificar, organizar y acompañar a cada viajero con soluciones modulares que se adaptan a diferentes estilos de vida”, explicó Kyle Gendreau, CEO de Samsonite Group.

Lo interesante de PARALUX no es solo lo que hace, sino lo que simboliza: la evolución de una marca centenaria que no teme reinventarse desde la innovación y la conciencia ambiental. Samsonite no está siguiendo tendencias, las está creando. Y en un mundo donde viajar se ha vuelto una extensión de nuestra vida digital, PARALUX entiende algo esencial: el verdadero lujo hoy no está en llevar más, sino en moverse mejor.

Disponible en cuatro colores y tres tamaños, la línea PARALUX HS (Hardside) y la versión Beyond Travel (BT) muestran que la funcionalidad también puede ser elegante. Es la síntesis entre diseño, sostenibilidad y movimiento. Y en un mercado saturado de productos que prometen comodidad, Samsonite vuelve a recordarnos que viajar bien empieza por empacar con propósito.

PARALUX de Samsonite: diseño premiado, materiales reciclados y una nueva forma de viajar Leer más »

Air France conecta a Colombia con nuevos horizontes: Kilimanjaro, Dubái y Phuket

Viajar dejó de ser solo un desplazamiento; ahora es una experiencia que comienza en el aire. Air France lo entiende bien y por eso suma a su red desde Colombia tres joyas del mapa mundial: Kilimanjaro, Dubái y Phuket. Tres nombres que evocan aventura, lujo y desconexión, accesibles con un solo boleto y una escala en París.

La noticia marca un paso firme de la aerolínea en su compromiso con el mercado colombiano y el turismo global. “Colombia es un punto de partida ideal para quienes buscan descubrir el mundo”, comentó Air France al anunciar la expansión. En tiempos donde volar es volver a soñar, estas rutas suenan a promesa cumplida.

Gracias a su conexión en París, la icónica “Ciudad Luz”, ahora es posible llegar más fácilmente a tres fascinantes destinos: Kilimanjaro (Tanzania), Dubái (Emiratos Árabes Unidos) y Phuket (Tailandia).

En Tanzania, los viajeros podrán conquistar el majestuoso Monte Kilimanjaro, la montaña más alta de África (5.895 metros) y uno de los escenarios de trekking más emblemáticos del mundo. El Parque Nacional del Kilimanjaro, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, protege una rica biodiversidad donde habitan elefantes, leopardos, monos colobos y cientos de especies de aves.

Tras la aventura, Zanzíbar ofrece un refugio de historia y descanso, con los callejones de Stone Town, su arquitectura árabe y las playas paradisíacas que enmarcan el océano Índico.

Con influencias tailandesas, chinas y malayas, Phuket es un destino para los amantes de la buena mesa y el mar. Sus playas —Patong, Kata, Karon y Nai Harn— ofrecen escenarios de ensueño, mientras que su vibrante vida nocturna invita a descubrir otra faceta de la cultura tailandesa.

Dubái es sinónimo de sofisticación. Desde sus rascacielos y centros comerciales de lujo como el Mall of the Emirates —con su famosa pista de esquí cubierta— hasta los tradicionales zocos de oro, especias y perfumes, la ciudad combina hospitalidad árabe con innovación y seguridad, consolidándose como un referente mundial del turismo.

Estas rutas forman parte del nuevo programa de vuelos invierno 2025–2026 de Air France, que reafirma su compromiso con ofrecer una experiencia de viaje exclusiva y conectividad global, con casi 800 vuelos diarios hacia 170 destinos en 73 países.

“Air France se ha convertido en un símbolo de conectividad para los colombianos, acercando destinos que hace pocos años parecían lejanos. Hoy los viajes de negocios, placer o nuevas experiencias se disfrutan con mayor facilidad, gracias al nuevo horario de nuestro vuelo a París y a las innovaciones tecnológicas que simplifican cada etapa del viaje.” afirmó Diana Vargas, Gerente comercial del Grupo Air France–KLM en Colombia.

A partir del 26 de octubre de 2025 y hasta el 27 de marzo de 2026, el vuelo directo de Air France entre Bogotá y París operará en un nuevo horario: salida a las 21:40 horas desde el Aeropuerto Internacional El Dorado y llegada a las 13:55 horas al Aeropuerto Charles de Gaulle, optimizando las conexiones hacia los principales destinos de Asia, África y Medio Oriente.

corporate.airfrance.comAF NewsroomFacebookInstagram o LinkedIn

Air France conecta a Colombia con nuevos horizontes: Kilimanjaro, Dubái y Phuket Leer más »

Aurora Waterpark: el nuevo ritmo del Caribe en Anguilla

Aurora Waterpark llega a Anguilla para cambiar el ritmo de las vacaciones. Aquí el lujo no se presume, se vive con naturalidad entre toboganes, cócteles al sol y tardes que se alargan sin planearlo. Todo invita a conectar con el momento: los niños gritan, los adultos se relajan y la isla vibra en un tono más alegre.

El parque forma parte del universo Aurora Anguilla, un resort que ha sabido combinar elegancia con experiencias memorables. Como dicen muchos visitantes, “es imposible no sentirse parte del paraíso cuando todo a tu alrededor parece diseñado para disfrutar sin esfuerzo”.

Nível internacional

Inaugurado en enero de 2024, el Aurora Water Park ya se ha consolidado como la atracción acuática más grande y atractiva de Anguila. Creado para elevar la oferta de ocio familiar en la isla, combina aventura y descanso en la medida justa. Con instalaciones modernas, espacios amplios y un servicio impecable, el parque se ha convertido rápidamente en un referente para quienes buscan unas vacaciones inolvidables en el Caribe.

Relax para los padres

Mientras los niños se divierten en las piscinas y toboganes, los padres también tienen derecho a un momento solo para ellos. El parque ofrece opciones de comida junto a la piscina, que van desde bocadillos ligeros y batidos tropicales hasta platos completos para recargar energías. Después, solo queda elegir: recostarse en una de las zonas de descanso al sol, pedir un trago refrescante o refugiarse en una cabaña privada para relajarse escuchando el sonido del agua y las risas a su alrededor.

Atracciones para todas las edades

El Aurora Water Park reúne algunas de las experiencias acuáticas más increíbles del Caribe. Para los aventureros, hay toboganes extremos llenos de curvas y velocidad. Para los más pequeños, zonas interactivas con chorros de agua, mini toboganes y fuentes aseguran la diversión con total seguridad. Y para quienes prefieren un ritmo más tranquilo, el río lento ofrece un paseo relajante que toda la familia puede disfrutar junta, flotando tranquilamente por el paisaje tropical.

Para más información, consulte la publicación, en inglés, de Anguilla Tourist Board Uniquely Anguilla. Visite el sitio oficial: www.IvisitAnguilla.com. En Instagram: @VisiteAnguilla. Hashtag: #MyAnguilla

 

Aurora Waterpark: el nuevo ritmo del Caribe en Anguilla Leer más »

Turismo con identidad: la Guajira se consolida en el escenario global

Lo que hace unos años parecía un reto, hoy es una realidad: La Guajira está en la conversación turística mundial. A través de una campaña que prioriza lo auténtico y lo sostenible, la región muestra que su riqueza va más allá de lo visual. “La Guajira se posiciona como referente mundial con su innovadora estrategia de promoción turística”, remarcan sus promotores, y el eco internacional no se ha hecho esperar.

La clave ha estado en destacar sus fortalezas: el Cabo de la Vela, Punta Gallinas, la gastronomía local y la cultura wayuu como sello diferencial. Con esto, la Guajira no solo atrae turistas, también proyecta una narrativa de orgullo regional y desarrollo económico en el largo plazo.

Una apuesta de clase mundial

El gobernador Jairo Aguilar destacó que la estrategia ha llevado al departamento “más allá de lo imaginable”. Bajo el lema “Cultura eterna, aventura inigualable”, la campaña invita al mundo a descubrir un territorio donde el desierto se une con el mar, la cosmogonía Wayúu guía la experiencia y la sostenibilidad marca el camino.

“Estamos cumpliendo la palabra al pueblo guajiro, generando oportunidades, ingresos y bienestar a través del turismo. Más turismo de calidad significa desarrollo y progreso para nuestra gente”, afirmó el mandatario.

Para materializar esta visión, La Guajira confió la ejecución de su estrategia a Tornus.agency, una agencia premiada internacionalmente que se especializa en la promoción de destinos turísticos. Con amplia experiencia en el sector, ha asesorado a importantes entidades como PromPerú, Procolombia y Visit Argentina, así como a varios de los principales destinos turísticos de Colombia y Latinoamérica.

El plan articula la campaña nacional “El País de la Belleza” con acciones de promoción y formación ejecutadas junto a ProColombia. Incluye la digitalización de empresarios locales, el lanzamiento de un nuevo ecosistema digital, la publicación de la Guía Descubre La Guajira, la participación en ferias internacionales, la atracción de inversión extranjera y el innovador programa de Pueblos Musicales, que ya despertó interés internacional.

Hoy, La Guajira se proyecta en salas de cine y festivales de comunicación turística a nivel global, consolidándose como referente en creatividad, autenticidad y narrativa audiovisual.

Formación global: talento local en la mira

Uno de los pilares diferenciales es la inversión en capital humano. En alianza con ONU Turismo, se otorgaron 50 becas internacionales para prestadores turísticos de alto potencial. Esta formación en universidades de referencia mundial busca elevar los estándares de calidad, sostenibilidad e internacionalización de sus empresarios y comunidades.

Compite y Escala: cerrando brechas estructurales

El componente de competitividad se cristaliza en Compite y Escala, un programa progresivo que aborda tres frentes:

  1. Certificación masiva: formación de 250 prestadores en sostenibilidad, calidad e internacionalización.
  2. Formulación estratégica: desarrollo de 100 planes de negocio turísticos con enfoque en mercados internacionales.
  3. Capital inteligente: asignación de 45 vouchers de innovación de hasta 15 millones de pesos cada uno, con seguimiento técnico y acceso a la ruta exportadora de ProColombia.

La iniciativa cuenta con aliados estratégicos como SENA, MinCIT, Cámara de Comercio de La Guajira y el Viceministerio de Turismo, alineando esfuerzos locales con estándares internacionales.

Un modelo replicable

Con esta estrategia, La Guajira no solo cambia su propio destino: impulsa un modelo replicable para el turismo territorial en América Latina. Un modelo que articula identidad cultural, tecnología, competitividad empresarial y visibilidad global en un mismo marco.

La Guajira demuestra así su capacidad para competir en escenarios internacionales, atraer turismo de alto valor y convertirse en un referente de sostenibilidad, sin perder su esencia cultural.

 

Turismo con identidad: la Guajira se consolida en el escenario global Leer más »

Un triunfo para la hospitalidad en la capital

El Hotel Cabrera Imperial operado por Key 33 Hotels Management, empresa con más de 30 años de experiencia operando en Europa y América Latina, se complace en anunciar la conmemoración de la posición N 1 en el portal de viajeros más importante del mundo Trip Advisor, esto es el resultado del compromiso con la excelencia en el servicio y la hospitalidad.

Desde su apertura, el Hotel Cabrera Imperial se ha consolidado como un referente en el sector hotelero en Bogotá, ofreciendo una experiencia única y memorable a todos sus huéspedes.

A lo largo de 11 años, el Hotel Cabrera Imperial ha sido testigo de un crecimiento significativo, en la calidad de los servicios ofrecidos. Con una ubicación privilegiada en la zona más exclusiva de Bogotá, el hotel ha sido el destino preferido tanto para viajeros de negocios como para turistas que buscan comodidad, lujo y una atención personalizada.

“Estamos muy orgullosos de alcanzar este hito tan importante como es el estar en la primer posición en el portal de viajeros más importante del mundo, como lo es Trip Advisor. Durante estos once años, nuestro objetivo ha sido siempre superar las expectativas de nuestros clientes, y continuaremos trabajando para ofrecer la mejor experiencia posible en los próximos años «, afirmó Adriano Pinto, Gerente General del Hotel Cabrera Imperial.

En conmemoración de este gran logro, el Hotel Cabrera Imperial tiene el honor de anunciar una serie de eventos especiales y promociones exclusivas para sus clientes. Entre las actividades programadas se incluyen una gala de conmemoración por la posición N 1, descuentos especiales en alojamiento, y experiencias gastronómicas únicas en su restaurante.

Además, en esta conmemoración, el Hotel Cabrera Imperial ha realizado una alianza con el centro comercial El Retiro y Centro comercial Andino donde los huéspedes del hotel obtendrán descuentos en más de 25 tiendas. 

Un triunfo para la hospitalidad en la capital Leer más »

Tecnología y cercanía en el aire

Volar con Air France desde Colombia ahora tiene un nuevo aire. La aerolínea está implementando cambios que apuntan a un viaje más fluido, con menos trámites y más comodidad. Todo pensado para que el pasajero disfrute la experiencia sin preocuparse por detalles logísticos.

La clave está en la innovación aplicada con sentido práctico: sistemas más inteligentes, acompañamiento digital y humano, y una visión clara de lo que el viajero espera. En resumen, se trata de simplificar la ruta para que volar sea tan placentero como llegar al destino.

La aerolínea Air France transporta diariamente hasta 140.000 pasajeros en todo el mundo y, en línea con su estrategia de transformación digital, continúa lanzando innovaciones que buscan hacer del viaje una experiencia más cómoda, eficiente y accesible.

Estas mejoras benefician especialmente a los pasajeros de mercados estratégicos como Colombia, un país que cada vez refuerza más su conectividad aérea con Europa, Asía y Medio Oriente a través de Air France.

Para los viajeros colombianos, que suelen realizar conexiones en aeropuertos clave como París Charles de Gaulle, estas innovaciones son valiosas. Las mejoras incluyen mayor certeza de conexión en tránsitos internacionales, mayor autonomía en la gestión de documentos, más accesibilidad para personas con discapacidad y un acompañamiento digital más cercano en cada etapa del viaje.

Al respecto, Diana Vargas, gerente comercial del Grupo Air France -KLM para Colombia comenta: “En Air France-KLM sabemos que los detalles marcan la diferencia. Por eso, cada innovación está pensada para multiplicar beneficios y brindar a nuestros viajeros de Colombia hacia Europa y el resto del mundo una experiencia más fluida, confortable y única. Nuestro compromiso es que cadapasajero disfrute de un viaje enriquecido y con el toque especial que caracteriza a Air France.”

A continuación, las cinco innovaciones más recientes de Air France que hacen más tranquilo y sencillo cada trayecto:

1. Conexiones cortas con prioridad automática

Air France presenta el nuevo sistema Short Connection Pass que identifica de forma anticipada a los pasajeros que cuentan con un tiempo reducido de conexión en París-Charles de Gaulle.

En casos donde la escala es inferior a 45 minutos, los clientes reciben notificaciones por SMS, correo electrónico y próximamente WhatsApp, que les garantizan acceso prioritario en controles de seguridad y migración.

Para los viajeros de Colombia que conectan con destinos en, Asia o Medio Oriente, por ejemplo, esta funcionalidad minimiza riesgos de retraso o pérdida de vuelos.

2. Acompañamiento digital vía WhatsApp

Desde febrero de 2025, los pasajeros reciben información personalizada sobre su conexión a través de WhatsApp, incluyendo la puerta de embarque, el tiempo estimado de traslado y los pasos a seguir en el aeropuerto.

Esta innovación ya beneficia a cerca de 2.000 clientes mensuales y aporta tranquilidad adicional a quienes hacen escala en aeropuertos tan extensos como Charles de Gaulle.

3. Mayor accesibilidad para viajeros en silla de ruedas

Air France fortalece su compromiso con la inclusión a través de un programa que permite a los pasajeros conservar sus sillas de ruedas hasta el momento de embarcar y recuperarlas al bajar del avión. La aerolínea planea extender esta facilidad también a las sillas eléctricas antes de finalizar 2025, garantizando más independencia y comodidad.

Para los pasajeros colombianos que viajan a París para tratamientos médicos, estudios o turismo accesible, esto es un gran avance pues ahora sienten mayor confianza en durante sus viajes.

4. Digitalización de documentos de viaje

El check-in online ahora permite escanear el pasaporte con la cámara del smartphone, evitando digitaciones repetitivas y errores en el proceso.

Además, los documentos pueden guardarse en el perfil del cliente, listos para futuros viajes. Esta innovación digital ya ha procesado más de 3 millones de documentos desde su lanzamiento y es especialmente valiosa para los viajeros frecuentes de Colombia, que buscan agilidad y seguridad al planificar múltiples vuelos internacionales.

5. Información de vuelos en tiempo real en iOS

La quinta innovación es para los usuarios de iPhone y Apple Watch, pues ahora ellos pueden visualizar información de su vuelo directamente en la pantalla de bloqueo desde 4 horas antes de la salida.

Datos como la puerta de embarque, hora de salida y tiempo estimado de llegada están siempre disponibles, incluso sin conexión a bordo. Una innovación pensada para pasajeros conectados, entre los que se cuentan los más de 70.000 a 90.000 usuarios que la utilizan diariamente en todo el mundo.

Una experiencia mejorada para los viajeros de Colombia

Con estas cinco innovaciones, Air France busca ofrecer una experiencia de viaje más fluida y confiable para los pasajeros colombianos, quienes cada vez confían más en la conectividad aérea hacia Europa y el mundo.

Para el mercado local, estas mejoras significan menos incertidumbre en conexiones internacionales, más autonomía en la gestión del viaje y un acompañamiento digital permanente.

corporate.airfrance.com/sustainable-development @AFnewsroom

Tecnología y cercanía en el aire Leer más »

El verano se sirve a bordo

Con la llegada de la temporada, Delta refresca su menú y presenta una carta inspirada en los sabores más ligeros y vibrantes del verano. La aerolínea entiende que la experiencia del pasajero va más allá del asiento y el destino, y por eso apuesta por platos y bebidas que conectan con la época más cálida del año.

Esta renovación busca darle un giro a la rutina de volar: en lugar de una comida estándar, el pasajero encuentra opciones frescas, con un guiño a lo estacional. Una manera de sumar pequeños detalles que convierten el viaje en algo más disfrutable desde el primer despegue.

En su año del centenario, Delta sigue comprometida con ofrecer una experiencia a bordo de primer nivel, centrada en la comodidad, el lujo y la posibilidad de elección para el cliente. Esto se refleja en la reciente expansión de su alianza con Missoni en la cabina Delta Oneque incluye una colección exclusiva con ropa de cama personalizada en vuelos internacionales y una gama de amenities, además de varias mejoras en las ofertas gastronómicas y de bebidas a bordo.

Con lo premium como guía y la temporada de viajes de verano en el hemisferio norte en pleno auge, las temperaturas suben… y también los antojos por sabores nuevos y refrescantes.

“El verano es una época de aventura y relajación para muchos de nuestros clientes. Es un momento en el que el placer ocupa un lugar central, y eso es algo que buscamos reflejar en los alimentos, comidas y bebidas que enriquecen el viaje”, señaló Stephanie Laster, directora general de Experiencia Culinaria a Bordo. “Con esto en mente, nos entusiasma seguir evolucionando nuestras ofertas a bordo mes a mes, incorporando sabores frescos y opciones que reflejan lo que nuestros clientes nos dicen que desean”.

Saborea, brinda y explora: delicias en rutas internacionales

Este es el momento ideal para que los clientes visiten los destinos más buscados del verano, y las rutas internacionales de Delta están recibiendo una mejora culinaria.

En mayo, Delta inauguró su primer vuelo a Sicilia con un nuevo servicio diario y sin escalas entre Nueva York-JFK y Catania. Como la única conexión directa entre Catania y Estados Unidos, esta ruta cuenta con opciones de menú tan únicas como el destino: en Delta One se puede disfrutar de un delicioso rotolo de espinaca y ricota con salsa de tomate cherry y hojas de albahaca fritas.

Los clientes de Delta One* también pueden disfrutar de platos que capturan la esencia del verano, como ravioles artesanales de alcachofa con salsa panna, tomates cherry asados y queso parmesano. Aunque antes se ofrecían exclusivamente en vuelos desde Atlanta, la respuesta sumamente positiva de los clientes ha impulsado la expansión de los platos de la chef Mashama Bailey —ganadora del premio James Beard— a más rutas internacionales y nacionales. Por ejemplo, quienes busquen sabores intensos y sabrosos pueden probar su versión de camarones con sémola (shrimp and grits), acompañados de una picante salsa criolla y cebollines, disponibles en vuelos seleccionados*.

*Ahora disponible en vuelos internacionales que salen desde MSP, CVG, TPA, SLC, SEA y en vuelos nacionales desde BDL, BNA, BWI, CLT, CVG, DCA, EWR, FLL, IAD, IND, LGA, MCO, MEM, MSP, MSY, ORD, PBI, PHL, PIT, RDU, RSW, STL y TPA.

Paladares exigentes en las alturas: renovación de vinos en Delta One

Nada representa mejor al verano que un vino blanco bien frío. El galardonado programa de vinos a bordo de Delta se renueva cada tres meses con el objetivo de ofrecer a los clientes tanto clásicos reconfortantes como opciones nuevas y más atrevidas. A principios de este año, Delta anunció una alianza con Taittinger, sumando opciones de bebidas aún más lujosas para los clientes de Delta One.

El programa de vinos de esta temporada incluye cinco variedades tanto en los vuelos nacionales como internacionales de Delta One. La aerolínea conversó con la master sommelier Andrea Robinson, quien también es asesora de vinos de Delta, para conocer por qué le entusiasma tanto esta nueva selección.

“Lo maravilloso de viajar es que experimentamos nuevos lugares, culturas y exploraciones culinarias”, afirmó Andrea Robinson, master sommelier y asesora de vinos de Delta. “Delta hace un gran trabajo llevando esa filosofía a bordo con su programa de vinos, que destaca tanto las regiones clásicas como a los talentos emergentes”.

La aerolínea también continúa su exitosa alianza con la marca de vinos Une Femme, de propiedad y elaborada por mujeres, incorporando sus primeras latas de vino a bordo, disponibles en Delta Comfort y Delta Main. A principios de año, los clientes de Delta disfrutaron en exclusiva del primer sabor del nuevo Chardonnay y Red Blend de California de Une Femme, antes del lanzamiento nacional de estos productos en junio. Estos vinos se suman al vino emblemático de Une Femme, The Betty (espumante brut), disponible en todas las cabinas y una de las opciones favoritas de los pasajeros.

La personalización se expande a Delta Comfort

El equipo también amplió su popular opción de selección anticipada de comidas a Delta Comfort, diferenciando aún más la experiencia y ofreciendo a los clientes mayor personalización y control. A partir de mayo de 2025, los pasajeros de Delta Comfort internacional pueden prepararse para su próximo viaje eligiendo con anticipación entre opciones de comida, como pollo chipotle o mezzaluna de champiñones.

Esta opción ya está disponible para los clientes de Delta Comfort en vuelos transoceánicos y de larga distancia hacia Hawái que incluyen servicio de comidas, con algunas excepciones.* Los pasajeros pueden seleccionar su comida con hasta siete días de anticipación, ya sea a través de un enlace enviado por correo electrónico o mediante la aplicación Fly Delta. La selección debe hacerse como máximo 24 horas antes de la salida.

*Este servicio excluye algunos mercados limitados, incluyendo BOG, KEF, UIO y LIM, debido a la duración del vuelo.

Farmer’s Fridge, Cheez-It y Shake Shack -¡Qué sorpresa!

Ustedes lo pidieron, y Delta escuchó. En respuesta al deseo de los clientes por más opciones saludables a bordo, Delta comenzó a ofrecer productos de Farmer’s Fridge para compra en vuelos selectos por tiempo limitado*. Tras recibir una respuesta sumamente positiva tanto de pasajeros como de empleados, Delta convirtió los productos de Farmer’s Fridge en la opción estándar de Fresh Flight Fuel en vuelos de más de 1500 millas que salen de LAX. Los clientes pueden elegir entre una variedad de comidas seleccionadas por chefs, disponibles en las colecciones de mañana o de tarde y noche.

“En Delta, siempre estamos probando y aprendiendo para atender las preferencias y necesidades de nuestros clientes,” dijo Laster. “Nuestra esperanza con Farmer’s Fridge es que estas opciones de comidas eleven la experiencia al ofrecer alimentos frescos y elaborados por chefs que puedan disfrutar a 30.000 pies de altura”.

*Farmer’s Fridge estará disponible en rutas seleccionadas que salen de LAX hasta finales de julio.

Un snack favorito de los pasajeros está de vuelta: ¡las galletas saladas horneadas Cheez-It® regresan a bordo este verano! El complemento perfecto, crujiente y con sabor a queso, para la icónica galleta Biscoff de la aerolínea, mientras que los Garden Salsa SunChips completan la selección de snacks en Delta Main. Ya sea que los clientes anhelen algo dulce o salado, Delta tiene todo cubierto.

Ahora, aún más clientes pueden disfrutar de la codiciada hamburguesa de Shake Shack con la expansión a siete nuevas ciudades en junio y la incorporación de Detroit a principios de julio. Los pasajeros de Delta First en vuelos de más de 900 millas pueden saborear a bordo la Cheeseburger de Shake Shack, elaborada con carne 100% Angus, pan de papa tostado, ShackSauce y toppings, para que los clientes puedan crear su propio ShackBurger©. Junto con la hamburguesa, la comida incluye papas Crinkle Cut (inspiradas en las famosas Crinkle Cut Fries de Shake Shack) y un brownie de chocolate oscuro con nibs de cacao crujientes y sal marina escamosa, inspirado en el querido Shack Attack Concrete de Shake Shack, desarrollado especialmente por el equipo de Shake Shack para esta colaboración.

La expansión más reciente hace que las icónicas hamburguesas estén disponibles en un total de 13 mercados*, incluyendo todas las ciudades de conexión de Delta — de costa a costa — y permite que los pasajeros con conexiones en todo el país disfruten del sabor familiar de una comida clásica estadounidense, sin importar a dónde los lleven sus viajes.

*Los mercados incluyen Boston (BOS), Atlanta (ATL), Salt Lake City (SLC), Nueva York-LaGuardia (LGA), Los Ángeles (LAX), Minneapolis (MSP), Orlando (MCO), Miami (MIA), San Francisco (SFO), Nueva York (JFK), Las Vegas (LAS), Detroit (DTW) y Seattle (SEA).

El verano se sirve a bordo Leer más »

Ritmo y Caribe: llega el Barracuda Fest Caribbean Musica a San Andrés

El Caribe colombiano se prepara para vivir la primera edición del Barracuda Fest Caribbean Music 2025, un evento que reunirá a lo mejor de los ritmos del archipiélago y el caribe hispanohablante el próximo 22 y 23 de agosto en la mágica isla de San Andrés.

Este festival nace con el propósito de reconocer a los artistas raizales que han preservado el legado musical del Caribe, y de impulsar la llegada de visitantes nacionales e internacionales que podrán disfrutar de la riqueza cultural, musical y gastronómica del archipiélago.

Viernes 22 de agosto – Noche de sabor isleño

El primer día tendrá sobre el escenario a:

  • Shala Boom (artista de Providencia), con el sabor auténtico de su isla.
  • Royal Rudes, representantes del legado cultural de San Andrés.
  • Jiggy Drama, orgullo isleño con proyección internacional.
  • Charanga Joven (Cartagena), ganadores del Congo de Oro, con su energía tropical.
  • Rayo & Toby, el icónico dúo isleño de éxitos como Movimiento de Cadera, Mamá y Ninfómana.

Sábado 23 de agosto – Fusión sin fronteras

La segunda noche promete un viaje musical inolvidable con:

  • Job Saas & The Heartbeat, homenaje a las raíces del reggae.
  • Juancho Style, uno de los pioneros del género urbano en Colombia y autor del reconocido éxito ‘Me Falla’.
  • Creole Group, esencia pura de los ritmos raizales.
  • Buxxi, fenómeno musical internacional del archipiélago.
  • Daner Dan Dan & Caribbean New Style, talento isleño que deja huella en los escenarios.
  • Yiyo Sarante, estrella internacional de la salsa para cerrar con broche de oro.

Detalles del evento

El Barracuda Fest Caribbean Music 2025 se realizará en el Estadio de Fútbol Erwin O’Neill. Es un evento gratuito para mayores de edad, con entrada hasta completar aforo.

Cuenta con el patrocinio oficial de la Gobernación Departamental del Archipiélago en cabeza del gobernador Nicolás Gallardo y la directora del Canal Teleislas Shannon Britton, además del apoyo de la Fundación Barracuda Fest Caribbean Music, Grupo Litoral, hoteleros y comerciantes.

La producción estará a cargo de Jairo Bello y la empresa Local Music Box, con la co-producción de Julio Correal, creador de festivales como Estéreo Picnic y Rock al Parque.

San Andrés los espera para vivir dos noches de música, cultura y sabor en el corazón del Caribe.

Ritmo y Caribe: llega el Barracuda Fest Caribbean Musica a San Andrés Leer más »

Travel + Leisure vuelve a rendirse ante Anguila

La idílica isla de Anguila ha sido nuevamente elegida como la Mejor Isla del Caribe, Bermudas y Bahamas en la edición 2025 de los prestigiosos World’s Best Awards de la revista Travel + Leisure. Con este reconocimiento, que recibe por quinta vez, Anguila consolida su reputación como un destino de primer nivel para viajeros exigentes en busca de belleza natural, lujo y experiencias auténticas.

Cada año, Travel + Leisure invita a sus lectores -viajeros apasionados y trotamundos experimentados- a votar por sus destinos, hoteles y experiencias favoritas en todo el mundo. Anguila destaca constantemente por sus playas de arena blanca, resorts de clase mundial, hospitalidad cálida y su vibrante escena gastronómica.

El ministro de Salud, Deporte y Turismo de Anguila, Cardigan Connor, expresó: «Nos sentimos especialmente honrados por este reconocimiento. En nombre de todos los anguilanos y de nuestros dedicados socios en la industria turística, extendemos un sincero agradecimiento a todos los que votaron por nosotros». Reconoció además el trabajo conjunto de los sectores público y privado, y destacó la gestión del exministro de Turismo, Excmo. Haydn Hughes, y su equipo.

Anguila sigue siendo el destino predilecto de los viajeros más exigentes que buscan lujo sin ostentación y una hospitalidad cálida y genuina. Desde la suave arena de Shoal Bay hasta la elegancia serena de Meads Bay, esta joya caribeña ofrece un refugio ideal para desconectarse y dejarse envolver por el encanto auténtico de la región.

Con inversiones constantes en turismo sostenible, preservación cultural y mejor conectividad aérea, Anguila ha sabido mantener intacto su espíritu íntimo y virgen, una de sus cualidades más distintivas y valoradas.

Uniquely Anguilla  www.IvisitAnguilla.com @VisiteAnguilla. Hashtag: #MyAnguilla.

Travel + Leisure vuelve a rendirse ante Anguila Leer más »

Travel Sale 2025: mujeres generaron el 76 % del tráfico y el Caribe colombiano fue el destino más buscado

En la edición más reciente del Travel Sale, las mujeres demostraron ser las principales impulsoras del consumo turístico digital, generando el 76.3 % del tráfico a la plataforma oficial del evento. En comparación, los hombres representaron el 23.7 % del total de visitas, marcando una diferencia significativa en la intención de compra por género.

En cuanto a las regiones con mayor demanda, el Caribe colombiano se posicionó como el destino favorito, destacando ciudades como Cartagena, Santa Marta y San Andrés. El Eje Cafetero y Medellín también figuraron entre las opciones más buscadas por los viajeros. Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca encabezaron el ranking de departamentos con más tráfico, lo que confirma el protagonismo de los grandes centros urbanos en el ecosistema turístico digital.

Viajes Falabella una de las marcas patrocinadoras de esta edificación comentó:  “En la edición 2025 del Travel Sale registramos un crecimiento del 40% en comparación con la misma jornada del año anterior. Bogotá y Medellín lideraron en número de reservas, seguidas por Cali, Barranquilla y Bucaramanga. Los destinos de playa continúan siendo los preferidos, concentrando el 65% de las reservas, y el mes con mayor interés para viajar desde Colombia al exterior fue junio y julio entre el 25 a 30% para estos meses con el top 3 de destinos como Panamá, Punta Cana y Cancún”, afirmó Daniel Figueroa, gerente comercial de Viajes Falabella.

El interés de los colombianos por el Travel Sale sigue creciendo y consolidando esta jornada como un momento clave en la agenda del año para planear y comprar viajes. En esta edición, evidenciamos un aumento del 18 % en las búsquedas frente a semanas previas, y un 12 % más en comparación con la jornada del año anterior. El martes 18 de junio fue uno de los días con mayor actividad, con un crecimiento del 29 % frente a las últimas cuatro semanas. Frente al Travel Sale anterior, los productos que más crecieron en interés fueron los hoteles, con un incremento del 62 %; las actividades, con un 37 %; los vuelos, con un 21 %; y los paquetes, con un 12 %. También observamos un uso cada vez más fuerte de nuestros canales digitales, tanto la app como la web registraron un crecimiento del 21 % en comparación con el año anterior. Este año, la app representó el 45 % de las transacciones, mientras que nuestra página web concentró el 49 %. En cuanto a medios de pago se destacaron la tarjeta de crédito como la opción más utilizada, seguida por PSE y tarjeta débito, comentó Pablo Jaitman, Country Manager de Despegar Colombia

Otro dato destacado del Travel Sale 2025 fue el aumento del número de nuevos usuarios: el 41 % del tráfico provino de personas que visitaban la plataforma por primera vez, lo que evidencia un crecimiento sostenido en el alcance del evento y una ampliación de su audiencia.

La mayoría de las visitas (92,5 %) se realizaron desde dispositivos móviles, lo que refuerza la necesidad de experiencias de navegación ágiles y adaptadas a smartphones. Además, el 40% de los visitantes interactuó con al menos una oferta, lo que indica un fuerte interés en concretar compras turísticas.

“El Travel Sale demuestra que las mujeres no solo lideran el interés en viajar, sino también la adopción del comercio electrónico como canal para planear sus experiencias. Es un reflejo de cómo la tecnología transforma la forma en que consumimos turismo”, afirmó María Fernanda Quiñones, presidenta de la CCCE.

Organizado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), el Travel Sale es una de las iniciativas más relevantes para impulsar el turismo nacional y regional, fomentando la digitalización del sector y promoviendo la compra de viajes con descuentos de hasta el 70 %.

“Cada edición del Travel Sale nos permite medir el pulso del turismo digital en Colombia. El crecimiento de nuevos usuarios este año reafirma que más colombianos están encontrando valor en los canales digitales para planear sus viajes con seguridad, confianza y buenas ofertas”, agregó Quiñones.

 www.travelsale.com.co

Travel Sale 2025: mujeres generaron el 76 % del tráfico y el Caribe colombiano fue el destino más buscado Leer más »

Scroll al inicio